Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#40771

Si habéis actualizado al flamante Firefox 7, es posible que os hayáis encontrado con un problema: vuestras extensiones han desaparecido. No se trata de que se hayan eliminado: simplemente siguen ahí pero no se muestran. Y, por lo tanto, no podéis acceder a su configuración o desinstalar alguna que ya no necesitéis.

Mozilla ha identificado que esto les está sucediendo a algunos usuarios (no a todos) y, además de pedir disculpas por ello y mientras se prepara una actualización que lo resuelva, han sacado una extensión que solventa el problema: Add-on Recovery Tool. Si eres de los usuarios afectados, no dudes en descargarla.

En mi caso, no me ha ocurrido nada. Pero es posible que a algunos de vosotros sí y que no os deis cuenta hasta el momento de querer cambiar algo de una extensión o tan sólo eliminarla. Por lo tanto, echad un vistazo y si el error también os afecta, descargaos la extensión.

Vía | Mozilla Add-ons blog
Descarga | Add-on Recovery Tool – Firefox 7

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/no-puedes-ver-tus-extensiones-en-firefox-7-aqui-esta-la-solucion
#40772
Spotify parece haber escuchado a las quejas de algunos usuarios respecto a su integración con Facebook y ofrecerá un modo privado de escucha. Desde que la compañía sueca anunciara que ampliaba su colaboración con la red social, todas las escuchas que hacíamos se podían ver en Facebook. Por mi parte nada que objetar, pero no a todos gustó exponer al completo sus gustos (y vergüenzas musicales).

Hoy mismo Daniel Ek, CEO de la compañía, anunciaba con un tweet el cambio:

Citar"Estamos lanzando un nuevo cliente en el que podéis esconder temporalmente vuestros guilty pleasures. Funciona como el modo privado de los navegadores. "
La nueva funcionalidad, "Escuchar en Privado", ya está disponible y, como veis en la captura de pantalla, aparece en uno de los menús superiores. De esta manera, se evita el rodeo que había que dar antes para, desde preferencias, evitar que mandásemos información a Facebook y, además, se logra un modo privado temporal, que el usuario puede desactivar sin esfuerzo.

Sin embargo, no parece que vaya a haber cambios en la decisión más controvertida de todas las que tomó Spotify: la de obligar a todo el que quiera ser usuario suyo a hacerlo a través de Facebook.

Vía | The Next Web

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/spotify-lanza-un-modo-de-escucha-en-privado-para-evitar-mostrar-en-facebook-toda-la-musica-que-oyes
#40773
Publicado el 29 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech

Según un informe de la firma de analisis de mercado In Stat, la tendencia iniciada por las areolíneas de EE.UU. de ofrecer conexión Wi-Fi en sus aviones no tardará en extenderse a otros mercados.

Las razones podemos encontrarlas en los ingresos que reportará este servicio de pago a las aerolíneas, que según predicciones de In Stat, llegará a los 1.500 millones de dólares en el año 2015.

Además, el hecho de poseer conexión a internet en sus vuelos, permitirá a las compañías ofrecer servicios adicionales de entretenimiento, una posibilidad que se incluirá en los nuevos Boeing 787 Dreamliner que como os informamos hace unas semanas, traerán una pantalla con Android en cada asiento.

Desde In Stat aseguran que el Wi-Fi se convertirá en un requisito imprescindible para las compañías debido a que su adopción será global.

En todo caso, la clave para el éxito de estos servicios en España e Iberoamérica parece estar en el precio al que se comercialicen, ya que muchos pasajeros no podrán permitirse pagar cantidades altas por este servicio.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/29/las-conexiones-wi-fi-llegaran-a-vuelos-en-todo-el-mundo.html
#40774
La cuota de línea de Movistar seguirá en los 13,97 euros mensuales durante el próximo año 2012. Así lo ha confirmado la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), que cierra la puerta -al menos para el año venidero- a una posible revisión en la normativa que permitiría al operador subir este precio.

El pasado mes de julio informábamos de la congelación de la cuota de línea en los 13,97 euros (más IVA) según la CMT. El organismo encargado de regular el mercado de las telecomunicaciones en España aseguraba que esta cuota se mantendría durante el próximo año tal y como ahora, lo que significa que seguirá siendo más barata que la que imponen los operadores alternativos.

Sin embargo, a comienzos del mes de septiembre conocíamos que la CMT se planteaba una revisión en la normativa sobre las condiciones de la cuota de línea de Movistar, de modo que el operador pudiese encarecer la cuota de línea. Ésta es una vieja demanda del exmonopolio, que busca así incrementar sus ya de por sí elevados beneficios económicos. Recordemos que este apartado, según explicó el propio presidente del regulador, Bernardo Lorenzo, "es el único mercado de las telecomunicaciones que tiene precios minoristas establecidos por la CMT".

Argumento de la CMT

Como podemos leer en el blog de la CMT, el regulador ha decidido que el precio siga congelado en la misma cantidad que se fijó en 2008, los actuales 13,97 euros. El motivo que argumenta el organismo para proceder de este modo es que "desde 2004 ya no existe déficit de acceso, y el margen de los servicios de acceso de Telefónica es positivo". Igualmente, señala que "los mecanismos de fijación de precios intentan simular las condiciones que se darían en un mercado de competencia, y por tanto, con unos costes estables, las ganancias de eficiencia y productividad obtenidas por Telefónica se deben trasladar a la factura mensual que pagan los consumidores".

De este modo, la cuota de abono de Movistar seguirá siendo no sólo más económica que la de los operadores alternativos (de media 15 euros mensuales) sino que en la línea de la que existe de media en la Unión Europea en el segmento residencial. Si comparamos con la media en el empresarial, queda incluso por debajo de la media que se da en el continente.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6952-la-cmt-confirma-la-congelacion-de-la-cuota-de-linea-de-movistar-para-2012.html

Más información :http://www.adslzone.net/article6959-la-cmt-invita-a-movistar-a-rebajar-el-precio-de-la-cuota-de-linea-para-evitar-la-fuga-de-clientes.html
#40775
Publicado el 29 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

A Google no le ha sentado nada bien que Samsung tenga que pagar a Microsoft una cantidad por cada dispositivo Android que vendan y acusan abiertamente a la compañía de "extorsionar" a los fabricantes para beneficiarse de sus éxitos.

Microsoft mantiene una guerra con varios fabricantes de dispositivos Android a los que reclama sus derechos de patente. La compañía ya ha conseguido que algunos (HTC por ejemplo) accedan a pagar una parte del beneficio que obtienen por cada venta para compensar la presunta violación de su derecho de propiedad intelectual.

El último fabricante es sumarse a esta lista es Samsung, que pagará a Microsoft una cantidad no desvelada por cada dispositivo Android que venda.

"Es la misma táctica que hemos visto una y otra vez de Microsoft", denuncian desde Google, "como no tienen éxito en el mercado smartphone, recurren a medidas legales para extorsionar los beneficios de los demás".

La compañía asegura que ellos, en cambio, siguen centrados en "construir nueva tecnología y apoyar a los partners de Android".

Se trata de unas palabras muy duras que Google ha dirigido contra uno de sus enemigos tradicionales a través del medio TechCrunch. Sin embargo, El responsable de comunicaciones de Microsoft, Frank X. Shaw, sólo ha dedicado una palabra a responder a las acusaciones de Google: "Waaaah" (tildando a la compañía de "niño llorón").

"Algunas empresas y comentaristas – el jefe de Google, entre otros – se han quejado por el impacto potencial de las patentes en Android y en la innovación. A ellos les digo: mira el anuncio de hoy. Si líderes del sector como Samsung y HTC pueden aceptar estos acuerdos, ¿no proporcionan un claro camino a seguir?", se pregunta Shaw.



vINQulos

TechCrunch, SlashGear

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/29/google-acusa-a-microsoft-de-%e2%80%9cextorsion%e2%80%9d.html
#40776
Publicado el 29 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

El acuerdo de Nokia y Microsoft supuso la sentencia de Symbian y un golpe definitivo para MeeGo, pero parece que la compañía finlandesa no quiere apostar todo a Windows Phone y ha comenzado a desarrollar un nuevo sistema operativo basado en Linux.

Fuentes cercanas a Nokia han asegurado que el nuevo software se denominará Meltemi y estará orientado a los teléfonos móviles de gama baja, un mercado de especial importancia para la compañía ya que representa el 47% de sus ventas.

Este proyecto está liderado por Mary McDowell, responsable de la división de teléfonos móviles de Nokia. Al parecer, el nuevo software está desarrollado por el equipo que antes se dedicaba a MeeGo y se centrará en añadir capacidad multitáctil a los terminales de gama baja.

El objetivo es disponer de una plataforma móvil propia, como ocurre con Samsung y Bada. Los analistas consideran que disponer de un sistema operativo propio es una baza importante para los fabricantes, ya que como ocurre con Apple tienen más margen de maniobra, pueden diferenciar mejor sus productos de los de la competencia y no dependen de otras empresas.

Tim Pastor, analista de Canalys, advierte de los peligros de "estar excesivamente comprometido con una plataforma", como ocurre con los fabricantes que apuestan todo por Android. "La clave es diversificar el riesgo", afirma el analista.

Sin embargo, sorprende que la compañía haya preferido empezar desde cero el desarrollo de un nuevo sistema teniendo a Symbian y habiendo abandonado MeeGo recientemente.

vINQulos

The Wall Street Journal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/29/nokia-esta-desarrollando-un-nuevo-sistema-operativo-llamado-meltemi.html
#40777
Desde hace tiempo no surgían noticias novedosas en la scene de PlayStation 3. En las últimas horas hemos conocido que un grupo de hackers ha conseguido burlar los sistemas de seguridad de los juegos del servicio online de PS3, PlayStation Network, lo que permite jugarlos con un custom firmware.

PlayStation Network sigue provocando dolores de cabeza a Sony. Si hace unos meses la seguridad el servicio online para PlayStation 3 y PSP era burlada para el robo de datos personales de miles de usuarios y era desactivado por Sony durante una semana ante la indignación de los usuarios, la compañía nipona ve ahora cómo la protección de los juegos de PSN salta ahora por los aires.

Casi una treintena de títulos liberados por ahora

Como leemos en ElOtroLado.net, un grupo denominado Duplex ha conseguidocrackear la seguridad de los juegos de PSN, distribuyéndose en los sitios habituales de warez así como redes de intercambio de archivos P2P numerosos títulos digitales. En total el listado que se conoce por el momento incluye 29 videojuegos, entre los que destacan algunos como Sonic The Hedgehog 4, Super Stardust, Earthworm Jim, Limbo o Marvel vs Capcom 2.

El grupo defendió su actuación en un conocido foro de la scene. "Dado que ningún grupo de la scene lo había conseguido todavía, pensamos que era hora de trabajar en algunos juegos PSN para dar a todo el mundo algo para lo que jugar en CFW 3.55 (custom firmware). Los archivos .ELF completamente descrifrados se incluyen como prueba y por supuesto para fines educativos", explicaron.



De este modo, aquellas PlayStation 3 con uno de los custom firmware podrán cargar estas copias de los juegos que ya circulan por la Red. Igualmente, se antoja como solución a aquellos usuarios que pagaron por dichos juegos y actualmente no pueden utilizarlos ni acceder a PlayStation Network para recuperarlos.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6955-consiguen-saltar-el-sistema-de-proteccion-de-los-juegos-de-playstation-network.html
#40778
 Datos personales de Lloyd Blankfein, director ejecutivo de Goldman Sachs, como la edad, el domicilio e información sobre los litigios en los que ha estado involucrado, han sido publicados en Internet por un grupo de 'hackers'. El grupo supuestamente responsable, CabinCr3w, está muy volcado con las protestas que tienen lugar en Wall Street.

Este ataque ha sido una filtración similar a las que realiza últimamente Anonymous, que parece haber abandonado los ataques DDoS.

La organización se ha caracterizado en los últimos meses por realizar filtraciones de información personal para denunciar ataques contra la libertad de expresión o casos de racismo y homofobia.

CabinCr3w, por su parte, parece haberse volcado con las protestas que están teniendo lugar en Wall Street. La organización comenzó con la publicación de la información personal de Blankfein, pero ahora parecía haberse centrado en la identificación de un policía que roció spray de pimienta contra dos manifestantes.

Sin embargo, en uno de sus últimos mensajes dieron a entender que habrá más ataques y que en ellos también participará Anonymous. "Wall Street... Espera #Anonymous Espera #Antisec y Espera #CabinCr3w. Vuestro dinero no puede detenernos y no lo hacemos por las risas", dijeron, en una referencia a Lulzsec.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/28/navegante/1317213399.html
#40779
No han detallado cómo se produjo el error.

En un documental de ITV emitido la pasada noche, se mostraron unas imágenes de lo que se suponía que fue un ataque real del IRA (el grupo terrorista de Irlanda del Norte cuyas siglas significan Ejército Republicano Irlandés). El problema es que esas imágenes provienen del videojuego ArmA II de PC, por lo que no eran reales.

El vídeo se puede ver en Youtube, y en él se muestra el metraje del juego como si fuera un ataque del IRA sobre las fuerzas británicas en 1988.

"Es muy raro ver nuestro juego usado de esta forma, especialmente considerando que los periodistas simplemente fueron incapaces de ver la diferencia entre la realidad y el juego y describieron un cortometraje hecho claramente con nuestro juego ArmA II con lo que ellos dijeron que era un vídeo real del IRA de 1988", dijo Marek Spanel de Bohemia Interative, creadores del juego.

"De alguna forma más positiva, consideramos esto como una extraña apreciación de los niveles de realismo incorporados en nuestros juegos".

Por su parte, la ITV no ha comentado todavía como ocurrió este error.

Enlaces Relacionados:
Artículo original

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/60972/una-cadena-de-television-confunde-un-video-de-arma-ii-con-un-ataque-del-ira/
#40780
Estudio de Fundación Telefónica sobre "Comunicación móvil y desarrollo económico y social en América latina"

"En 1991 había 16 millones de móviles, ahora 5.500 millones. La tecnología inalámbrica es la que más rápidamente se ha desarrollado en la historia de la humanidad", es la presentación del sociólogo Manuel Castells, director del estudio Comunicación móvil y desarrollo económico y social en América Latina.

El 85% de la población mundial está conectada con móvil en el mundo. El acceso a Internet por móvil es superior al acceso desde el ordenador. "La comunicación móvil es la comunicación", dice Castells.

En América Latina la penetración es el 80%, con países punta como Argentina del 115%. En general la tasa de penetración en ese subcontinente está a la altura de Estados Unidos, aunque por detrás de Europa, que es la más alta del mundo.

Hay un efecto positivo sistemático sobre el crecimiento económico, esta es una de las conclusiones del libro. La difusión de la comunicación móvil ayuda al desarrollo, particularmente en los países más pobres y en las regiones más pobres. El efecto es mucho mayor de lo que se había previsto en otros continentes, según Castells.

El sociólogo reconoce que en Asia se ha probado que hay un efecto positivo de la comunicación móvil sobre la desigualdad. "Hicimos el mismo análisis en 18 países del estudio latinoamericano, pero no encontramos ningún efecto ni en un sentido ni en otro sobre la desigualdad social. Ni la aumenta ni la disminuye".

Respecto a la pobreza, hay un efecto de disminución, aunque no solo debido a la comunicación móvil, es un factor más. Tiene un impacto positivo sobre el empleo de la gente, en parte porque el 55% del trabajo urbano es informal, autónomo; a partir de la localización permanente del móvil la gente tiene más trabajo. También la posibilidades de encontrar empleo aumentan gracias a la desintermediacion de los que controlan el trabajo.

Otra conclusión del estudio es el aumento de las seguridad de las personas tanto en medios urbanos como rurales. La posibilidad de comunicación móvil constante mejora el sentimiento de seguridad de la gente, según las conclusiones del libro Comunicación móvil y desarrollo económico social en América latina.

El móvil incrementa enormemente la autonomía de las personas. La mayoría de las llamadas del móvil se realizan desde sitios que se podrían llamar de otra manera. "Por tanto no es tanto que sea móvil sino que sea constante", añadió el sociólogo.

Castells aboga por canalizar un nuevo sistema pedagógico adaptándose a las nuevas tecnologías, "porque está muy atrasado. En las escuelas hay tensión con los móviles, porque los alumnos envían SMS mientras habla el profesor. Se piensan que no atienden, y sí atienden. De nada vale un portátil por alumno si no hay internet, eso es una simple máquina de escribir. Ya tenemos un portátil por alumno e internet. Se llama móvil. Los maestros deben canalizar la tecnología para la nueva enseñanza, no bloquearla", finalizó Castells.

El sociólogo reconoció que la mayor discriminación se da con la banda ancha. "Pero la distribución de ingresos en América latina es mucho mayor que la distribución de tecnología móvil, incluso con banda ancha".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/movil/ayuda/crecimiento/seguridad/America/Latina/elpeputec/20110928elpeputec_4/Tes