Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#40701
Los jueces confirman una sentencia que limita lo que deben pagan Yahoo! y RealNetworks al equivalente estadounidense de la SGAE

Una cosa es dar al botón de play para oír una canción en cualquier tipo de reproductor digital y otra, muy distinta, dar al botón de descargar. Por lo primero, la Asociación Americana de Compositores, Autores y Editores, (ASCAP, en sus siglas inglesas; equivalente estadounidense de la SGAE) tiene derecho a cobrar royalties; por lo segundo también, pero no tan altos como los que se pagan por una "reproducción pública" en el sentido de las leyes de propiedad intelectual de EE UU. Así deja las cosas la última decisión del Supremo de EE UU.

Más que de decisión habría que hablar de no decisión, porque lo que han hecho los jueces del máximo tribunal del país es rechazar la admisión a trámite de un recurso de ASCAP, que desde 2007 intenta cobrar de las empresas Yahoo! y RealNetworks en concepto de derechos de autor por las obras descargadas, informa BusinessWeek. El tribunal concluye que esas compañías de Internet distribuyen, pero no reproducen los contenidos. ASCAP, informa PaidContent.org, quería que los demandados pagaran una tarifa del 2,5% de los derechos de autor sobre la base de que cada descarga es una reproducción.

La entidad de gestión, que licencia el 45% de las obras musicales reproducidas online en EE UU y cuenta con cientos de miles de socios, trataba de tumbar una sentencia previa (de septiembre de 2010) de un Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos. Esa sentencia es la que ahora deja intacta el Supremo. La entidad de gestión aduce que dicha situación está causando que sus socios dejen de ganar decenas de miles de millones de dólares al año.

El razonamiento de los jueces supone que ASCAP no debe buscar ninguna compensación (en nombre de sus socios) por la acción de descargarse un fichero, si bien los dueños de los derechos de autor sí pueden reclamar royalties por cada nueva copia que se crea de una canción.

Paul Williams, cantautor y presidente de ASCAP, ha señalado en un comunicado reproducido por The New York Times: "En nombre de nuestros 420.000 compositores, cantautores y editores musicales, ASCAP está disgustada por el hecho de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos haya decidido no plantearse si las obras musicales protegidas por derechos de autor son reproducidas públicamente cuando son transmitidas a un miembro del público mediante una descarga de Internet".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/cultura/Supremo/EE/UU/ratifica/descargar/musica/equivale/reproducirla/elpeputec/20111004elpepucul_8/Tes
#40702
Noticias / Fedora 16 `Verne´ ya tiene su beta
5 Octubre 2011, 02:53 AM
Publicado el 4 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

La primera y única versión beta de Fedora 16, conocida con el sobrenombre de Verne, ya está en el mercado y presenta importantes mejoras respecto a su predecesor.

La idea ahora es que los expertos prueben el sistema antes de su estreno, que será en cinco semanas, y descubran las vulnerabilidades que pueda tener y aquellos apartados que podrían mejorarse.

Tal y como os desvelamos en julio, se ha decidido cambiar el gestor de arranque a Grub2, además de otras novedades como la compatibilidad con Xen Dom0 y una mayor dependencia en systemd.

Los desarrolladores también han anunciado que esta beta incluye Java 7 y versiones preliminares del kernel de Linux 3.1 y de GNOME 3.2.

La beta de Fedora 16 llega con una semana de retraso respecto a las previsiones originales, lo que implicará que el Release Candidate se retrase al 28 de octubre y la versión final el 8 de noviembre, tres días antes de la primera beta de openSUSE 12.1.

Por otro lado, el proyecto Fedora tiene abierta para los miembros de su comunidad una votación para elegir el nombre del sucesor de Verne entre siete propuestas (Beefy Miracle, Gernsback, Liege, Never, Panguipulli, Rocky Ripple, o Tubiteika).

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/04/fedora-16-verne%c2%b4-ya-tiene-su-beta.html
#40703
Noticias / Oficial: iPhone 4S
4 Octubre 2011, 21:33 PM
artículo de Daniel Piñas publicado el 4 de octubre de 2011

   

¡Ya está aquí! Hace muy pocos minutos que desde la Keynote 2011, los chicos de Apple y de la mano del gran Steve Jobs, han confirmado la existencia del iPhone 4S. Ya te lo adelantábamos, y si bien las esperanzas respecto a un iPhone 5 están ya muy mermadas, nos toca centrarnos en lo que hay...

...que por supuesto, no es poco. Y es que Apple ha jugado una vez más muy bien sus cartas, y el iPhone 4S se resume en todo lo que esperábamos. ¿O quizás no tanto?

El iPhone 4S, por lo poco que hemos podido saber dado que aún está presentándose, se consolida como una notable evolución respecto al actual iPhone 4. Los cambios son mayormente tecnológicos, puesto que exteriormente y junto con la pantalla, los cambios a este nivel son más bien escasos. No obstante, bajo la piel la historia es otra bien distinta.

Por ahora, quédate con los principales cambios que hemos conocido:


  • Chip A5, el mismo que el del iPad 2. Mayor velocidad de procesamiento
  • Teléfono dual (World Phone): funciona tanto con bandas GSM como CDMA
  • Nueva cámara trasera, capaz de grabar vídeo HD a 1080p, con 8 megapíxeles y mucha más rapidez de funcionamiento y apertura de la lente
  • Velocidad máxima HSPA de 14.4 mbps
Estate muy atento, porque las novedades continúan llegando.

FUENTE :http://www.ethek.com/oficial-iphone-4s/
#40704
En su lucha constante para evitar que las cuentas de los usuarios se llenen de enlaces con contenido malicioso, Facebook ha contratado los servicios de la empresa de seguridad Websense para comprobar que todos los enlaces que se comparten en los muros y 'timelines' de la red social estén libres de virus.

El constante aumento de enlaces maliciosos y virus a través de Facebook ha llevado al equipo de la red social a tomar medidas. Los más habituales son aquellos enlaces que informan de alguna noticia impactante -como por ejemplo la muerte de algún cantante o actor muy conocido- para que los usuarios hagan clic en ellos y sean conducidos a páginas infectadas con virus. Por ello, Facebook ha decidido tomar medidas para reducir el 'malware' en su red social.

Según informa el diario británico The Guardian, la compañía estadounidense Websense facilitará a Facebook un sistema que escanea el enlace antes de que se cargue la página. Si Facebook considera que se trata de algún tipo de 'malware' o amenaza para el usuario mostrará un mensaje de advertencia. De esta manera, el usuario será en última instancia el que decida si acceder al contenido o no, pero por lo menos Facebook ya habrá avisado de que ese contenido puede tener algún tipo de 'malware'.

En los últimos meses, distintas empresas de seguridad han alertado de un aumento del 'malware' en Facebook. A través de comentarios en los muros de los usuarios, se les insta a entrar en enlaces para consumir contenidos. Este tipo de ataques tienen como objetivo la distribución de virus y el robo de datos personales. Los casos más destacados se ha desarrollado tras la muerte de Osama Bin Laden o cantantes como Michael Jackson o Lady Gaga.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/64891
#40705
Publicado el 4 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

Un grupo de investigadores de seguridad informática de la universidad de Berkeley ha llevado a cabo un estudio de 100 extensiones para Chrome que demuestró que 27 de ellas contenían vulnerabilidades.

En total, se detectaron 51 agujeros en los núcleos de esas 27 extensiones, una cifra que no deja en buen lugar la seguridad del navegador.

Para la muestra de su estudio, los expertos eligieron las extensiones que se encuentran en el top 50 de las más descargadas junto a otras 50 que se escogieron al azar.

Las extensiones vulnerables pueden ser explotadas para otorgar todos sus privilegios a los atacantes vía web o a través del Wi-Fi, y de tener éxito en sus ataques, los ciberdelincuentes podrían hacerse con información privada de los usuarios en temas sensibles como las contraseñas o su historial.

Afortunadamente, 49 de las 51 vulnerabilidades localizadas podrían arreglarse si se adaptan las extensiones a las directrices CSP (Política de Seguridad de contenido).

Esperemos que después de este aviso de los informáticos de Berkeley los administradores de esas extensiones corrijan sus fallos y así pongan fin a la desprotección de muchos usuarios.

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/04/problemas-en-27-de-100-extensiones-de-chrome.html
#40706
La Justicia francesa ha decidido ilegalizar los cartuchos flash para Nintendo DS que, entre otras funciones, permiten la carga de copias de juegos. En España se decidió considerar legales tanto en su venta como utilización este tipo de dispositivos en una sentencia de hace apenas unos meses.

La lucha de Nintendo contra los cartuchos flash en Europa continúa. La compañía japonesa ha conseguido que Francia se una a la creciente lista de países que han tomado decisiones judiciales para prohibir la venta de este tipo de dispositivos. La batalla en los tribunales franceses ha durado cuatro años y finalmente la Justicia se ha posicionado del lado del gigante nipón, que emprendió en 2007 una persecución contra algunos de los mayores importadores y distribuidores de estos cartuchos.

Según la Corte de Apelación de París, Divineo Francia y otras cinco compañías han sido declaradas culpables de la venta de un dispositivo que consideran infringe la propiedad intelectual y que queda ilegalizado. La Corte ha impuesto una fuerte multa de 460.000 euros a los implicados así como una compensación por "daños y perjuicios" a Nintendo de algo más de 4,8 millones de euros.

La compañía se ha mostrado satisfecha con la sentencia del tribunal francés ya que considera que "representa un fuerte mensaje para las compañías francesas que comercian con estos dispositivos en el sentido de que estas actividades son ilegales y no serán toleradas". En el país vecino, según Nintendo, "las personas que se encuentren practicando estas actividades se arriesgan a afrontar penas de cárcel, multas sustanciosas y la obligación de pagar daños y perjuicios a las compañías afectadas".

De este modo, Francia se une a la lista de países europeos donde está prohibida la distribución y venta de estos dispositivos. En ella aparecen países como Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Italia y Bélgica. Sin embargo, España no figura en ella ya que los tribunales de nuestro país han dado de momento legitimidad a su venta, puesto que las funciones de estos cartuchos van más allá de la ejecución de copias de juegos en la portátil de Nintendo.

El pasado mes de junio conocíamos la sentencia del juzgado número 1 de Avilés que absolvía a lejandro Fernández, propietario de la tienda Alechip Soluciones Informáticas, donde vendía este tipo de dispositivos. Nintendo abogaba por la ilegalidad de los cartuchos y pidió 23 años de prisión y 840.000 euros de multa para el acusado. No obstante, el tribunal desestimó la acusación de la compañía porque estos dispositivos pueden "realizar múltiples tareas absolutamente lícitas".

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6991-francia-toma-el-camino-opuesto-a-espana-e-ilegaliza-los-cartuchos-flash-de-nintendo-ds.html
#40707


Hace pocos días lo anunciaron, y ahora ya lo tenemos aquí. Adobe ha lanzado Flash Player 11 y AIR 3, las nuevas versiones de su plataforma multimedia por excelencia. Con estas nuevas versiones, tal y como prometieron, llega la capacidad para trabajar en entornos 3D y una renderización hasta mil veces más rápida que en la versión 10.

Otras novedades que también vale la pena comentar son el soporte nativo para entornos de 64 bits, mejoras de compatibilidad con las plataforma móviles y la codificación de vídeos usando H264/AVC. Dichos vídeos también se podrán proteger con una licencia y monetizar con anuncios, ideal para los distribuidores de contenido.

Flash Player 11 es compatible con todas las plataformas excepto iOS (por limitación expresa de Apple). Puede trabajar en Windows XP o superiores, y en el caso de OS X necesita la versión Snow Leopard y un procesador Intel Core Duo. Se recomiendan 128 MB o 256 MB de memoria RAM en el sistema (curioso: en los Netbooks se aconseja tener 1 GB), y una tarjeta gráfica con 128 MB de memoria de vídeo.

Vía | MacNN
Descarga | Adobe Flash Player 11

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/adobe-flash-player-11-y-air-3-ya-disponibles
#40708
Un hombre de 46 años de edad perdió la cordura e intentó estrangular al menor que le había matado en el videojuegomultijugador Call of Duty Black Ops y se burlaron de él.


Mark Bradford, de 46 años de edad y padre de tres hijos, pudo localizar la ubicación de su oponente, un niño de 13 años, y lo atacó en su propio domicilio. La madre del menor, presente en el momento del ataque, actuó contra el agresor, dando tiempo así para que el pequeño lograse huir del lugar.

El acusado ha comparecido ante el tribunal de Plymouth, Inglaterra, acusado de agresión contra un menor.

El fiscal Gareth Warden dijo: "El señor Bradford fue asesinado durante el juego y el niño lo insulto."

Actualmente el acusado se encuentra en libertad bajo fianza a la espera del juicio. Bradford explica la razón de sus actos:"Había estado jugando todo el día y estuvo todo el tiempo tentándome y burlándose de mi, y no se callaba. Él siguió y siguió y perdí el control. Yo perdí el sentido. En un momento de locura fui a su casa. Yo no sabía lo que iba a hacer. No fue con mala intención."

La madre del niño dijo: "Es patético que un hombre adulto ataque a un niño indefenso. Si no puede controlarse ante un chico así, entonces no debería jugar a estos juegos".

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/videojuegos/noticias/un-adulto-trata-de-estrangular-a-un-nino-por-que-lo-mato-en-call-of-duty
#40709
Los responsable de la conocida red social no ganan para disgustos. Si la semana pasada en RedesZone publicábamos la noticia en la cual aparecía reflajada la cantidad de problemas que habían tenido los usuarios con las actualizaciones realizadas en la red social, hoy también volvemos a traer noticias de Facebook y que tampoco van a ser buenas.

El mensaje según informan varias fuentes, se empezó a difundir en el día de ayer según han asegurado a estas fuentes varios usuarios. En el mensaje se realiza la petición de datos personales para así poder verificar la información privada y no sufrir problemas con determinados programas.

De momento se desconoce el origen de este mensaje, pero se sabe que se está extendiendo con una increíble rapidez y que podría haber ya algún usuario que hubiese podido caer en el engaño.

Todo comienza cuando un usuario y un determinado número de amigos recibe un mensaje privado en el cual se les indica que sus credenciales no son correctos y que si quieren seguir utilizando la red social deben confirmarlos. Para realizar esta "confirmación", el usuario debe pinchar en un link, el cual dirije al usuario a un sitio externo de Facebook que presenta el siguiente aspecto:


El sitio se encuentra en inglés para todos los usuarios y entre los datos que se pide se encuentran el correo, la contraseña y la pregunta secreta para recordar la contraseña con su respuesta. Una vez pulsamos el botón confirmar, nuestros datos habrán caído en manos ajenas.

Otra segunda versión se ha empezado a difundir

Parece ser que les ha salido rentable a los delincuentes el fraude que hoy también ha aparecido una segunda versión en la cual se añade la opción de vincular a la cuenta de Facebook, una cuenta PayPal, cosa que es mentira. Lo que si es verdad es que facilitando todos estos datos, no solo los delincuentes tendrían acceso a la cuenta de Facebook sino que además, también tendrían acceso a nuestra cuenta bancaria.

Desde Facebook, no hay de momento ninguna respuesta, pero hay que extremar la precaución y no confiar nunca cuando se nos pidan contraseñas o confirmar datos, y más, si encima es redirigido tu navegador a una página externa.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/10/04/un-nuevo-fraude-se-extiende-por-facebook/
#40710
La empresa anuncia que mantendrá los servicios y la garantía a sus propietarios

Microsoft ha comunicado que no continuará fabricando el reproductor audiovisual Zune. La intención de la compañía estaba clara desde marzo de este año, pero ahora un extraño episodio ha provocado el anuncio oficial. Zune desapareció de la web de Microsoft para reaparecer horas después. Microsoft ha aclarado el misterio en un nota donde se anuncia el final de Zune. "Recientemente hemos anunciado que, Windows Phone será el foco central de nuestra música móvil y la estrategia de video, y que ya no se fabricarán reproductores Zune.¿Qué significa esto para nuestros actuales clientes de Zune? Absolutamente nada. El dispositivo continuará trabajando con los servicios de Zune tal como lo hace hoy en día. Y vamos a seguir cumpliendo con las garantías de todos los dispositivos tanto para los propietarios actuales como para quienes compren los últimos".

Zune llegó a las tiendas en 2006 pero no pudo combatir a un competidor tan asentado como el iPod de Apple, que disfruta del 77% del mercado. Entonces, el patrón de la compañía, Steve Ballmer, dijo que Zune podría batir algún día a la oferta de Apple aunque no sería fácil.

En 2009, la compañía separó claramente los equipos dedicados al hardware de Zune y a su software para extender éste a plataformas como los teléfonos móviles, las consolas y los ordenadores. De hecho, la oferta de Zune se presentó como algo que singulariza al Windows Phone.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Microsoft/entierra/definitivamente/Zune/elpeputec/20111004elpeputec_1/Tes