Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#40521
Publicado el 19 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

El CEO de Microsoft, Steve Ballmer, ha vuelto a caldear el ambiente con sus últimas declaraciones, en las que asegura que la plataforma Android es tan compleja que se necesitan tener vastos conocimientos de computación para manejar los teléfonos.

"No necesitas ser científico de computación para usar un teléfono con Windows pero sí para utilizar un teléfono Android", ha asegurado el directivo durante su intervención en el Web 2.0 Summit que se celebra en San Francisco.

Con este argumento como base, Ballmer señala que le resulta difícil "entusiasmarse con los teléfonos Android",a pesar de que el sistema operativo de Google es líder absoluto del mercado smartphone.

Sin embargo, el CEO dedica elogios al iPhone, otros de sus principales rivales. En este sentido, Ballmer reconoce que "Apple es un buen competidor" y destaca las capacidades del nuevo asistente por voz Siri, pero al mismo tiempo considera que los terminales con Windows Phone superan al iPhone ya que se centran en las necesidades del usuario.

"Cuando coges un teléfono con Windows y lo utilizas, tu información está en el centro y no tienes que desplazarte por los mares de los iconos", explica Ballmer.

Ya para terminar, el directivo a reafirmado su intención de competir con Android lanzando al mercado smartphones con precios competitivos.

El propio Ballmer ha reconocido que has ventas de los terminales Windows Phone no han ido tan bien como esperaban. Sin duda, la prueba de fuego para la participación de Microsoft en el mercado smartphone será la llegada de la nueva generación de smartphones Nokia con Mango, que serán presentado durante este trimestre.

vINQulos

The New York Times

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/19/steve-ballmer-%e2%80%9cse-necesita-ser-experto-en-computacion-para-usar-android%e2%80%9d.html
#40522
Noticias / Denegación de servicio en Asterisk
19 Octubre 2011, 13:26 PM
Se ha anunciado un problema de seguridad en Asterisk (Versiones 1.8.x anteriores a 1.8.7.1 y 10.x anteriores a 10.0.0-rc1) que podría permitir a un atacante remoto provocar condiciones de denegación de servicio.

Asterisk es una aplicación de una central telefónica (PBX) de código abierto. Como cualquier PBX, se pueden conectar un número determinado de teléfonos para hacer llamadas entre sí e incluso conectarlos a un proveedor de VoIP para realizar comunicaciones con el exterior. Asterisk es ampliamente usado e incluye un gran número de interesantes características: buzón de voz, conferencias, IVR, distribución automática de llamadas, etc. Además el software creado por Digium está disponible para plataformas Linux, BSD, MacOS X, Solaris y Microsoft Windows.

El problema reside en un fallo en el controlador del canal SIP, que podría permitir a un atacante remoto sin autenticar provocar la caída del sistema. Para llevar a cabo el ataque, se debería enviar al servidor una petición específicamente creada de forma que el sistema accede a una variable sin inicializar y se desencadena la vulnerabilidad.

El problema se encuentra solucionado en las versiones 1.8.7.1 y 10.0.0-rc1.

Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4742
#40523
Cita de: Constance en 18 Octubre 2011, 22:55 PM
No me puedo creer que en pleno siglo XXI exista canibalismo ....además es algo que va contra la propia naturaleza .......

Aquí tienes unas fotos de fuerte contenido, para que veas que existe el canibalismo : http://www.escalofrio.com/n/Curiosidades/Canibales_Modernos/Canibales_Modernos.php

Tal como anuncian en la web "Fotografías muy fuertes no aptas para personas sensibles"

#40524
Noticias / ¿Compartimos demasiado?
19 Octubre 2011, 01:34 AM
Una empresa americana crea una aplicación falsa para mofarse de la fiebre por subirlo todo a las redes sociales

Reírse de uno mismo como estrategia de marketing. Firespotter Labs vende una aplicación para móvil que permite puntuar restaurantes, o mejor dicho, la comida que se sirve en ellos, y hacer recomendaciones. Se llama Nosh y ha conseguido financiación de Google Ventures, el brazo de capital riesgo del buscador. Y también ha creado una falsa aplicación que parodia la fiebre por querer compartirlo todo en las redes sociales. Promoción por contradicción.

La falsa aplicación, supuestamente disponible para iPhone y para Android, se llama Jotly e invita al usuario a contarlo y compartirlo todo porque "todo lo que haces en tu vida es interesante. Para todo el mundo". "Puntua tu vida entera con una sola aplicación", insiste el presentador del vídeo de YouTube que la promociona: una hoja, un parquímetro, el sabor del hielo en el agua, un lugar en el que esconderse. Todo es susceptible de ser valorado y contado a través del móvil. Y, por supuesto, hacerlo tiene recompensa... en forma de iPad. Otra mofa. Una crítica a la forma 1.0 de vender productos 2.0.

Alex Cornell, cofundador de Firespotter Labs, comenta en AllthingsD que Jotly sólo es un guiño, una broma para reírse de la proliferación de aplicaciones que quieren puntuarlo todo. No cree que la idea pueda perjudicar a Nosh, aunque en el vídeo inviten al usuario a deshacerse de otros programas y quedarse sólo con el falso Jotly. En cualquier caso, asegura que en Firespotter Labs tienen "la piel dura". De momento, el vídeo sólo tiene algo más de 300 visitas y algún comentario que anima la empresa a hacer realidad el invento.

La compañía, dirigida por el cofundador de GrandCentral (Google Voice) Craig Walker, ya apareció en el blog tecnológico de Time en agosto por haber conseguido crear la que, según la revista, es "la mejor página 404 de error de la historia de Internet", que en realidad es un vídeo en el que aparecen dos soldados a la caza de la página perdida. Consiguió una viralidad modesta: algo más de 15.000 visitas.


FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internet/20111018/54233116841/compartimos-demasiado.html
#40525


Todavía con la resaca del nuevo algoritmo de Google, Panda, tenemos más novedades en el buscador. La primera está relacionada con el idioma: Google empezará a ofrecer resultados de búsqueda en inglés cuando busques en tu idioma.

Hay idiomas que se usan muy poco en la red: por ejemplo, si haces una búsqueda en suajili encontrarás muy pocos resultados. Google pretende quitar la barrera del idioma, y empezará a ofrecer algunos resultados en inglés. Si Google encuentra páginas inglesas que son relevantes para tu búsqueda, entonces aparecerán algunas entre los resultados habituales. Desde ahí, puedes ir tanto a la versión original como a la traducida.



A mí me parece una idea muy buena: facilita el acceso a la información que no está en tu idioma, da resultados más relevantes y seguramente ayude a aprender inglés, que nunca viene mal. De momento, los resultado en inglés sólo aparecerán si buscas en alguno de estos 14 idiomas: africano, malayo, suajili, serbio, eslovaco, macedonio, eslovenio, noruego, indio, catalán, maltés, islandés, galés y albanés. Si leéis Genbeta, probablemente os veréis afectados (como mucho) al buscar en catalán.

La segunda novedad es la conexión SSL por defecto en las búsquedas de Google para todos los usuarios registrados. La búsqueda segura en Google apareció ya el año pasado, pero hasta ahora era opcional y sólo si entrabas directamente a https://www.google.com. Ahora, cualquier usuario que haya entrado con su cuenta de Google será redirigido a la versión HTTPS.



¿Ventajas? La búsqueda está cifrada, y, lo que es más importante, nuestra cuenta de Google está más protegida. ¿Desventajas? Los sistemas de estadísticas dependían de la URL de la que venías (el referrer) para saber con qué términos de búsqueda habías llegado a una página. Ahora, como la búsqueda está cifrada, el sistema sólo podrá saber que has venido de Google, nada más. Para estadísticas de búsqueda habrá que ir a Google Webmaster Tools, que ofrece datos más limitados y generales

En resumen: incluir la búsqueda segura es bueno para los usuarios, pero no creo que le haga mucha gracia a los administradores de webs que dependan de las estadísticas.

Vía | The Official Google Blog | Inside Search

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/novedades-en-la-busqueda-de-google-resultados-en-ingles-traducidos-y-ssl-por-defecto-para-los-usuarios-registrados
#40526
La máquina, construida con piezas de LEGO y alimentada con un Samsung Galaxy, lo ha resuelto en 5,352 segundos

Barcelona. (Redacción).- Las máquinas ganan cada vez más terreno al cerebro humano. Su última victoria ha sido con el cubo de Rubik. Por primera vez, un robot ha superado la velocidad de una persona. Y no se trata de un robot cualquiera, el CubeStormer II ha sido diseñado por LEGO Mindstorms y está alimentado por un Samsung Galaxy S II, según publica el portal gizmodo.com.

El anterior récord para resolver el cubo de Rubik era de 5,66 segundos, una proeza que logró el australiano Feliks Zemdegs. Esta era uno de las últimas ventajas tácticas de los humanos sobre las máquinas, pero ahora se ha acabado. El CubeStormer II construido por Mike Dobson y David Gilday ha logrado superar a Feliks con un tiempo de 5,352 segundos. Para colmo de males, a los humanos se les permite analizar el cubo antes de poner en marcha el cronómetro, pero la marca conseguida por CubeStormer II incluye el tiempo que ha empleado en estudiar su estrategia.

El CubeStormer II ha sido construido a partir de cuatro kits de LEGO Mindstorm NXT y está controlado por una aplicación para Android customizada. Después de tomar una foto de cada lado del cubo desordenado, la aplicación utiliza un algoritmo especialmente desarrollado para crear una solución que optimiza el mecanismo de sujeción.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20111018/54232156698/un-robot-vence-por-fin-al-hombre-en-el-cubo-de-rubik.html
#40527
Secu4Bags usa una aplicación móvil para tener controlados los objetos de valor

Parece una tarjeta de crédito gruesa. La ranura para recargarlo y el altavoz, mínimo, lo delatan. Secu4Bags es un aparato para tener controlado casi cualquier objeto de valor. La tarjeta incluye dentro un receptor con tecnología Bluetooth. El aparato está pensando para dejarlo dentro de una maleta de mano, maletín o mochila, activado. Después, se toma el móvil y se abre la aplicación, disponible para iPhone, Blackberry, Android, Windows Phone y terminales con Java. Desde la misma se controla el accesorio. Si el sensor deja de comunicarse con el teléfono, saltará la alarma, tanto en el móvil como en la tarjeta que está dentro de la equipaje a controlar.

Es decir, se puede activar, desactivar o pedir que cese la alarma desde el teléfono. Ralph Rimet, el creador suizo, comenzó a desarrollar la idea hace dos años, al darse cuenta de la cantidad de bolsos y mochilas, muchas veces con ordenadores y aparatos tecnológicos de última generación en su interior, que se olvidan o sustraen en aeropuertos. "Después de un tiempo en desarrollo conseguimos hacer algo que sea útil y ahorre disgustos", dice el inventor.

Su aparato, cuya batería tiene una autonomía de 120 horas encendido, se recarga por USB. Ya se vende en Suiza, Francia y Alemania. Llega a España al precio de 69 euros.

El problema, por ahora, es el cambio de hábito. El móvil debe estar en el bolsillo del pantalón, o en la mano, y la tarjeta en el bolso. De lo contrario, se pueden perder ambos aparatos sin que se active la alarma.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/tarjeta/perder/vista/bolso/elpeputec/20111017elpeputec_3/Tes
#40528
Hasta ahora nadie daba crédito a la historia que contaba su novia, Heike Dorsch, que fue atada a un árbol y violada cuando intentó llegar hasta el fondo de lo ocurrido en la remota isla tropical de Nuku Hiva, en la Polinesia. Pero el hallazgo de unos restos calcinados confirma su versión y apunta a que se trata de un ritual caníbal.

Varios huesos y dientes, junto a un amasijo de pelo y ropas han sido enviados a un laboratorio de París para establecer con análisis genéticos su pertenencia a Stefan Ramin, un consejero ejecutivo de Hamburgo (Alemania) de 40 años y desaparecido hace semanas mientras seguía las huellas de 'Taipi, un edén caníbal'.

El autor de esta novela, Herman Melville, que también escribió 'Moby Dick', describe un paraíso virgen en el que todo aquel que consigue poner un pie, procedente de la civilización, termina en la cazuela de los aborígenes. Y ése parece haber sido el destino de este turista alemán.

La pareja emprendió este viaje en 2008, después de largos preparativos, y siguió su ruta hasta el pasado 16 de septiembre, cuando llegaron en catamarán a la Polinesia francesa, donde pensaban pasar varios meses.

Cacería de cabras

Hace tres semanas, Stefan Ramin se despidió de su novia antes de emprender, ya en solitario, la expedición rumbo a las islas Marquesas junto a un guía local, Henri Haití.

Al parecer, Haití le había ofrecido asistir a una cacería de cabras salvajes -una tradición ancestral- en la zona más montañosa de Nuku Hiva, pero terminó cayendo en la trampa de una cacería humana, en la que él mismo resultó ser la víctima.

Stefan no regresó pero sí lo hizo el guía, que le dijo a la joven que su novio había sufrido un accidente y necesitaba ayuda. Sin embargo, según declaro Heike, antes de que llegaran al bosque, Haiti la encadenó al tronco y abusó sexualmente de ella.

Tras unas horas, consiguió escapar y alertar a las autoridades, que iniciaron una búsqueda intensiva, pero no obtuvieron ningún resultado.

Hace unos días, las gestiones diplomáticas alemanas consiguieron implicar en la búsqueda al ejército, que rastreó la zona más montañosa y descubrió el macabro hallazgo.

Varios expertos locales han confirmado que el cadáver encontrado ha sido víctima de un ritual caníbal que se creía erradicado en la isla desde el siglo pasado.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/18/internacional/1318923696.html
#40529
Publicado el 18 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

Expertos del Instituto de Tecnología de Massachussets han inventado una nueva tecnología de visión mediante rayos X que detecta movimientos que se producen al otro lado de una pared.

Mediante el uso de ondas electromágneticas que pueden atravesar paredes de hasta 20 cm de grosor, se logra obtener una imagen, que aunque ofrece escasa claridad, permite detectar si hay alguien al otro lado y sus movimientos.

El radar contiene dos filas de antenas, una superior con 8 antenas que actuan de receptoras y otra inferior con 13 antenas que actúan de transmisoras.

Las antenas se han acoplado a un carro móvil que tiene el equipamiento informático necesario para poder traducir en una pantalla las cosas que va detectando el dispositivo.

Sus creadores explican que el porcentaje de efectividad del radar es pequeño, ya que tan sólo llega al 0,0025% pero aseguran que con amplificadores de señal se logra mejorar algo el resultado.

El equipo de trabajo del MIT asegura haber alcanzado una velocidad de transmisión de las imágenes de 10,8 fotogramas por segundo a una distancia de hasta 18 metros de la pared.

La nueva tecnología sólo funciona con personas u objetos en movimiento pero a pesar de ello puede tener múltiples usos, sobre todo en temas militares y de defensa.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/18/ingenerios-del-mit-desarrollan-tecnologia-que-permite-ver-a-traves-de-las-paredes.html
#40530
Tras mucho tiempo totalmente inaccesible para nuevos usuarios, hoy HD-Spain vuelve a abrir sus puertas para nuevos registros de usuarios.

Para registrarse, se necesitará que alguien que ya está dentro disponga de invitaciones. Según reza el comunicado, permanecerán abiertos por tiempo indefinido pero tienen intención de que sea por un período largo de tiempo.

Aunque hayan abierto los registros mediante invitación, seguirá siendo difícil acceder ya que si invitamos a alguien que no sea de absoluta confianza y se salte las normas más graves, será baneado, pero el que ha invitado a este usuario, también será baneado del tracker sin importar su rango o su antigüedad (en casos muy graves).

Debido a esta dificultad, hay mucha gente que ofrece dinero por una invitación a trackers privados de este tipo, algo que también es motivo de baneo tanto al que ha invitado como al que ha vendido su invitación, el lucro personal está totalmente prohibido.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/10/18/hdspain-este-tracker-privado-espanol-vuelve-a-abrir-los-registros-mediante-invitacion/