Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#4051
Windows Defender, el antivirus de Microsoft, es una presencia permanente dentro de Windows 10 desde su llegada, y aunque en general es una buena herramienta, también sufre con cierta frecuencia de fallos en su motor de protección antimalware que más de una vez han expuesto a los usuarios o hasta les han roto el inicio.

Si quieres desactivar Windows Defender, la manera más simple es instalar otro antivirus de tu preferencia, puesto que al reconocer que el usuario ha instalado una solución de terceros este se desactiva automáticamente. Sin embargo, no es posible eliminar Windows Defender de forma permanente ni tampoco es posible desinstalar por completo su motor, al menos no de forma sencilla.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-desactivar-windows-defender-completo
#4052
Un estudio presentado durante la Foundations of Software Engineering (FSE) de 2014 aseguraba que el lenguaje de programación utilizado influía de forma significativa en el número de errores que se podían producir en las líneas de código.

En efecto, esto quiere decir que utilizar un lenguaje de programación concreto daba como resultado líneas de código con más errores. Entre los más afectados por este estudio se encontraban C, C ++, Objective-C, javascript, PHP y Python, lenguajes que, casualmente, se encuentran a día de hoy entre los más populares.

Desde que se presentó el estudio varios expertos han intentado reproducir sin éxito sus resultados, lo que ha llevado a dar forma a una serie de conclusiones que según los expertos ponen en tela de juicio la validez de dicho estudio.

Establecer una relación casual como la que pretendía ese estudio presentado en 2014 es complicada por muchas razones. En primer lugar los resultados sobre los que se apoya se obtuvieron analizando el conocido repositorio GitHub. Sí, es una excelente plataforma, pero no representa de forma plena la realidad de un lenguaje de programación.

Por otro lado también debemos tener en cuenta que cada lenguaje de programación tiene un perfil de usuarios mayoritarios con una formación concreta, y que ésto obviamente influye en los errores que pueda contener el código realizado con cada uno de ellos.

Lenguaje de programación y formación


Para explicar mejor este argumento Emery Berger, profesor de Ciencias de la Información y de la Computación en la Universidad de Massachusetts Amherst, ha dicho que lenguajes de programación como Haskell, que no se encontraba entre aquellos que registraban más errores según el estudio de 2014, tienen un perfil de usuario con un alto nivel de formación (un doctorado), mientras que otros lenguajes de programación como C ++ y PHP son utilizados por profesionales menos cualificados.

Está claro que el grado de formación de un profesional y su experiencia afectará a la calidad de su trabajo. En este caso vincular el nivel de errores que produce un lenguaje de programación sin tener en cuenta esa realidad ya hace que un estudio pierda por completo su valor.

No, utilizar un lenguaje de programación concreto no te hará cometer más errores al escribir tus líneas de código. Al final serás tú, o mejor dicho serán tus conocimientos y tu pericia los elementos que determinarán la calidad del mismo.

https://www.muycomputer.com/2019/01/31/lenguaje-de-programacion-errores/
#4053
Las cuentas en la red social e Instagram formaban parte de una trama que operaba en Oriente Medio, el sudeste asiático y Europa

Facebook ha eliminado más de 700 páginas, cuentas y grupos de la red social controlados desde Irán. Por primera vez, uno de los ejes de la operación tenía como objetivo España. La trama operaba en más de 20 países –México, entre ellos– y tenía 1,9 millones de seguidores en Facebook y 250.000 en Instagram. Es la tercera vez desde agosto en que Facebook actúa contra iraníes.

La red social ha suprimido las páginas por mentir sobre su identidad y estar controladas por actores de otro país: "Lo hacemos por el engaño, no por el contenido", ha revelado por el jefe de ciberseguridad de Facebook, Nathaniel Gleicher, en una llamada internacional con medios internacionales, entre los que se encontraba EL PAÍS. "Eran cuentas diseñadas para parecer locales y que usaban las lenguas de cada país", ha añadido Gleicher.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/01/31/actualidad/1548959346_238492.html
#4054
Si siempre quisiste aprender los idiomas Alto Valyrio de Game of Thrones y Klingon de Star Trek, Duolingo te tiene una grata sorpresa.

Los idiomas nos acercan a las personas y a las culturas, ya que al ir aprendiendo estos, conocemos siempre más sobre la historia de los países que las hablan, sus costumbres y de donde vienen muchas de las cosas que amamos.

Por eso es que existe la aplicación Duolingo, la cual facilita el acceso al aprendizaje de idiomas, haciendo que puedas aprender desde inglés hasta japonés de forma gratuita, divertida e intuitiva.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/01/game-of-thrones-star-trek-idiomas/
#4055
Cuando se se habla del volumen de producción de Netflix, de su ritmo de estrenos y de cómo maneja la promoción de los diferentes títulos, es muy frecuente encontrar un comentario que critica que sus títulos acaban "enterrados en el catálogo" y pasan desapercibidos, con muy poca notoriedad o, si la tienen, es efímera. Ya comentábamos por aquí cómo es el modelo de Netflx: una churrería cuyo objetivo no es tanto conseguir grandes blockbusters televisivos como "Stranger Things" sino construir un catálogo de tal forma que siempre tengan algo que ofrecerte a ti, como suscriptor individual, para que continúes suscrito un mes más.

Pero para entender su frenético ritmo de producción y adquisición no sólo hay que considerar su modelo de negocio. Netflix lleva dominando el mercado internacional del streaming los últimos cinco años porque apenas ha conocido competencia directa. Pero ya no. El resto de distribuidores de contenidos ha pasado de tener a Netflix como otra ventana en la que rentabilizar sus títulos a construir sus propios servicios de streaming donde explotar esa producción original. Ya no es sólo que gigantes como Amazon o Apple vayan a ser una gran competencia, sino que Warner, Disney y demás dueñas de gran parte del contenido que más se ve en Netflix, van a cortarle el grifo. Es por esto que la churrería no sólo se ha acelerado (y la compañía acumula ya casi 9.000 millones de dólares de deuda) sino que están invirtiendo muchos recursos en potenciar la eficacia de Los Algoritmos. L mayúscula, A mayúscula.

LEER MAS: https://www.xataka.com/streaming/2000-comunidades-gustos-27000-micro-generos-base-sistema-recomendacion-netflix?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#4056
Se especulaba con la posibilidad de la suspensión de sus servicios y, finalmente se ha producido: Uber y Cabify han anunciado que se marchan de Barcelona. Ambas lo harán este viernes, cuando entra en vigor del decreto de la Generalitat de Catalunya que establece nuevas normas a las que deben atenerse.

La regulación impulsada por las autoridades catalanas, que recoge parcialmente las demandas del sector del taxi, establece que las plataformas VTC deben implementar un tiempo de precontratación de al menos 15 minutos, ampliable a una hora por autoridades municipales o supramunicipales, prohíbe la geolocalización previa y la circulación destinada a la captación de clientes.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/salida-uber-cabify-barcelona-que-ciudades-espanolas-siguen-vtc
#4057
La decisión obedece a la significativa desaceleración en las ventas de Apple en el país asiático, uno de sus mercados más importantes por su gran número de usuarios.

La caída en ventas de iPhone en China ha llevado a la estadounidense Apple a plantearse la idea de diseñar un teléfono exclusivo para ese mercado, de acuerdo con analistas y exejecutivos del gigante de la tecnología, en diálogo con The Wall Street Journal.

Apple ya ha dado un pequeño paso en esta dirección ofreciendo una iPhone XS Max con dos ranuras SIM únicamente en China. Asimismo, se piensa que su decisión de sacar al mercado dispositivos de color dorado fue impulsada por ese país y por Medio Oriente. No obstante, las cifras sugieren que la norteamericana necesita hacer más que eso en uno de sus mercados más importantes por su gran número de usuarios.

En el último trimestre las ventas de Apple en el país asiático bajaron un 27 %, lo que provocó una caída del 9,4 % en el precio de sus acciones a comienzos de enero. Este fenómeno sugiere un cambio más radical dentro de la compañía: "Presionar agresivamente para diferenciar sus dispositivos y 'software' en China de sus ofertas en otros lugares", señala el artículo.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/304151-apple-crear-iphone-exlusivo-china
#4058
Microsoft ha confirmado que Windows 10 no inicia en algunos equipos tras instalar la última actualización de Windows Defender, la solución de seguridad integrada que viene preinstalada en el sistema.

El problema solo ocurre en aquellos dispositivos que tienen Secure Boot activo, aunque teniendo en cuenta que la mayoría de dispositivos modernos utilizan UEFI y Secure Boot se encuentra activo por defecto, salvo que el usuario lo hay desactivado manualmente desde las opciones de la BIOS, es raro que no se tenga habilitado.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/ultima-actualizacion-windows-defender-puede-impedir-inicio-sistema-algunos-equipos
#4059
Lleva activa desde el 2009 y, según dicen, ha infectado a usuarios dentro y fuera del país.

A pesar de que ha sido identificada por varios productos antivirus, la botnet Joanap ha perdurado en el tiempo. Desde el 2009, muchísimos computadores han sido infectados y funcionado como máquinas zombies. Un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló una iniciativa para mapear la botnet Joanap y combatir su propagación.

Joanap estuvo dirigida principalmente a computadores con Windows, y se ha utilizado para obtener acceso y mantener una infraestructura, la cual sirve para realizar otras actividades digitales maliciosas. El funcionamiento de las botnet lo hemos expuesto en otras oportunidades (ve esto), y en este caso las infecciones estarían relacionadas con una variedad de malware "Brambul".

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/01/estados-unidos-botnet-joanap/
#4060
"El término gratis se usa con frecuencia para designar aquello que se realiza sin la necesidad de un previo o posterior pago" (DefiniciónABC). Creo que todos tenemos claro el significado de algo gratis o gratuito y sabemos qué supone (o debería suponer). El problema es que en el mundo de la publicidad se utiliza con demasiada frecuencia el gratis cuando en realidad terminamos pagando algo por ese producto. Este es el sangrante caso de la fibra gratis, el reclamo publicitario que engaña al consumidor y al que nadie pone fin.

Nos guste o no, aquí tenemos que mirar única y exclusivamente a dos operadoras o marcas de telecomunicaciones de nuestro país. Por un lado, MásMóvil, marca que da nombre al Grupo MásMóvil integrado por ella misma y Yoigo o Pepephone entre otras. Por otro lado, Amena, marca utilizada por Orange para comercializar ofertas low-cost de telefonía móvil y que permite añadir fibra óptica a estas tarifas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/31/fibra-gratis-cuota-linea-masmovil-amena/