Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#40431
Los analistas de BitDefender han descubierto más de una docena de oleadas de spam, adornadas con calabazas y brujas y tratando de vender productos como, Windows 7, Office 2010, Adobe, Corel, o software para Macintosh.

Diario Ti: Coincidiendo con Halloween, los ciberdelincuentes están preparando una de las oleadas más grandes de spam a fin de promocionar de manera masiva software pirata, según ha podido descubrir BitDefender.

De hecho, estos ataques ya han comenzado con varias oleadas de spam que, usando Halloween como cebo, han comenzado a publicitar una amplia gama de programas piratas.

Los analistas de BitDefender han descubierto más de una docena de oleadas de spam, adornadas con calabazas y brujas y tratando de vender productos como, Windows 7, Office 2010, Adobe, Corel, o software para Macintosh "traducido a 15 idiomas"

"La compra e instalación de software pirata no es sólo un "problema moral" ", explica Catalin Cosoi, Director Global de Investigación de BitDefender. "El problema radica en el hecho de que los usuarios que instalan ese software generalmente no reciben las actualizaciones críticas o parches de seguridad de los vendedores, quedando así expuestos a vulnerabilidades que pudieran más tarde ser aprovechada por los delincuentes."

Halloween siempre ha sido una de las épocas preferidas por los ciberdelincuentes, aunque las amenazas van cambiando con los años. El año pasado, y en 2009, las estafas de Halloween se centraron en gran medida en ataques de Black Hat SEO, una serie de "trucos" diseñados para posicionar en los primeros resultados de los buscadores ciertas web maliciosas cuando se busca información sobre un tema determinado. Por ejemplo. Disfraces de halloween

En 2008 y 2007, durante Halloween se difundieron cupones de descuento para productos que los usuarios nunca recibieron. Y Halloween de 2006 se hizo famoso por "Dancing Skeleton", un email que invitaba a los usuarios a visitar webs donde podían ver a un esqueleto bailando mientras su ordenador era infectado con un backdoor.

Al igual que una bolsa de dulces de Halloween, los correos basura distribuidos este año incluyen una gran variedad de productos que van desde los productos diarios, a tinta, flores y dulces, juguetes, disfraces de Halloween, material pornográfico, servicios de citas online y gran cantidad de software pirateado.

Una oleada de spam especialmente grande está dirigida contra usuarios de Windows y Mac y oferta más de "500 programas de software" con descuentos deslumbrante. En realidad, se trata de aplicaciones pirateadas o licencias robadas a los usuarios legítimos mediante el uso de troyanos. De cualquier manera, la venta de este tipo de software es ilegal y es probable que el usuario termine adquiriendo, además, una licencia que no puede usar.

En estos primeros días de ataques que ya utilizan Halloween como cebo, BitDefender ha encontrado además ataques con:

- Vales descuento que recogen datos críticos de los usuarios y los utilizan para después lanzar ataques más preparados sobre ellos o acceder a sus cuentas;

- Tarjetas de felicitación enviadas por "gusanos" tan afamados como Waledac (Win32.Worm.Waledac) o Prolaco (Win32.Worm.Prolaco) conteniendo códigos maliciosos adjuntos que, una vez ejecutados, permiten al atacante tomar el control de la máquina afectada y disponer a voluntad de los datos almacenados o usar el equipo como máquina zombie para ataques de denegación de servicio.
Algunos consejos para estar seguros estos días son:

· Asegurarse de tener instalada una solución antivirus con antimalware, firewall y filtro de spam y mantenerlo actualizado en todo momento;

· Instalar todos los parches de seguridad ofrecidos por el proveedor del sistema operativo;

· No hacer clic en enlaces de correos electrónicos no deseados, y nunca abrir los archivos adjuntos a estos mensajes, ya que podrían contener malware;

· Ten cuidado con quien sigues o añades como amigo en redes sociales;

· Si recibes un mensaje de advertencia al abrir una web, abandónala;

· No instale el software desde ubicaciones que no sean de confianza, especialmente cuando trate de hacerse pasar por un códec. Utilice la página del proveedor si va a descargar este tipo de software.


Más actualidad sobre seguridad informática en www.facebook.com y www.malwarecity.es

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Ciberdelincuentes_preparan_una_oleada_masiva_de_spam_para_Halloween/30677
#40432
Publicado el 26 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

Parece mentira pero han pasado ya una década desde que se presentara la versión más exitosa de su sistema operativo, Windows XP, que ha acabado por convertirse en una losa para Microsoft ya que los usuarios se resisten a abandonarla.

Y es que diez años son muchos para un sistema operativo, y más al ritmo que están cambiando las cosas con las tabletas y los smartphones como nuevos protagonistas. Pero XP se resiste a jubilarse y continúa funcionando en una gran cantidad de ordenadores en todo el mundo.

De hecho, hasta hace sólo unas semanas Windows XP era la versión más utilizada en por delante de Windows 7.

Para alegría de los de Redmond, esta tendencia está cambiando gracias a los 450 millones de licencias vendidas por Windows 7, aunque XP sigue representando un meritorio 38% del mercado.

Microsoft ya no sabe qué hacer para convencer a los usuarios de que actualicen su software. Lo ha intentado advirtiendo de que el soporte para XP se dejará de prestar hasta 8 de abril del 2014, pero los usuarios siguen viendo demasiado lejana esa fecha.

También han tratado de convencer a sus clientes asegurándoles que "cambiar a Windows 7 les permitirá integrarse a la forma en que trabajamos hoy en día". Incluso les han pedido que no esperen a Windows 8, sino que se cambien inmediatamente a Windows 7.

Pero hasta el momento nada de esto ha funcionado y Microsoft no tiene más remedio que felicitar a Windows XP por sus diez años en el mercado, una felicitación a la que nos unimos: ¡Feliz década Windows XP!

vINQulos

Microsoft

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/26/windows-xp-cumple-10-anos-en-plena-forma-para-disgusto-de-microsoft.html
#40433
Ya hace un tiempo, os hablábamos de BleachBit, un programa de limpieza en Linux. Desde entonces este programa a sufrido algunos cambios y todos ellos para mejor.

Esta herramienta analiza elementos de nuestros programas como cachés, historiales, cookies o archivos temporales para poder eliminarlos y así conseguir más espacio. Es compatible con programas como Bash, Beagle, Epiphany, Firefox, Flash, Java, KDE, LibreOffice, Opera, RealPlayer, VIM, XChat,Chromium o Chrome, entre un centenar más de aplicaciones, pudiendo elegir que es lo que queremos borrar de ellos.

Pero BleachBit no solo es útil para borrar archivos innecesarios sino también para limpiar nuestras huellas en el PC, además cuenta con varias herramientas avanzadas de limpieza, como son:

.- Borrar la memoria y swap en Linux
.- Eliminar accesos directos rotos en Linux
.- Eliminar el historial de Firefox sin eliminar todo el conjunto de archivos
.- Eliminar idiomas que no se utilizan, (algo parecido a localepurge)
.- Limpiar aplicaciones de Debian y derivados, así como CentOS, Fedora y Red Hat para eliminar datos de la caché de paquetes
.- Eliminar la lista de documentos recientes OpenOffice y LibreOffice sin eliminar todo el archivo Common.xcu
.- Sobrescribir el espacio libre en disco para ocultar archivos
.- Limpiar bases de datos de Yum
.- Reducir los archivos sin extraer los datos para ahorrar espacio y mejorar la velocidad

Para probarlo, voy a realizar la instalación en Ubuntu 11.04, pero esta herramienta está disponible para la gran mayoría de distribuciones GNU/Linux como, Debian, Linux Mint, Fedora, Red Hat, Mandriva, openSUSE y CentOS.

Para Ubuntu se encuentra en los repositorios, por lo que podéis buscarlo en el Centro de Software o Synaptics. O bien podemos abrir una terminal y ejecutar:

Citarsudo apt-get install bleachbit

También podéis instalarlo directamente haciendo clic en este enlace.

Una vez instalado vemos que lo podemos ejecutar como usuario normal o Root.



No recomiendo iniciarlo como root, entrando normalmente, si nos equivocamos y marcamos para borrar algún archivo esencial para el sistema, no nos lo permitirá y si es necesario para otro programa también nos advierte.

Cuando lo ejecutamos encontramos una pantalla como esta:



En ella podemos elegir los diferentes archivos que queremos borrar con solo marcar las casillas. Una vez marcadas podemos ver con mas detalle los archivos a eliminar pulsando sobre la lupa o Vista previa.



Si abrimos Archivo/Preferencias vemos que tenemos más opciones, como la sobreescritura de archivos para no dejar rastro de ellos.



En la pestaña Unidades podemos elegir que carpetas limpiaremos.



En Idiomas, podemos deshacernos de todos los instalados en nuestro sistema y que no utilizamos.



Por último, en la pestaña Lista blanca podemos añadir archivos o carpetas que no queremos modificar.



En definitiva, una completa herramienta multiplataforma que nos ayudará a mantener limpio nuestro sistema y de paso recuperar algo de espacio perdido.

Podéis descargar BleachBit para otras distribuciones desde el siguiente enlace.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/10/26/haciendo-limpieza-en-linux-con-bleachbit/
#40434
Noticias / ¿Quieres hacer una pintada virtual?
26 Octubre 2011, 13:18 PM
Burn, la bebida energética de Coca-Cola, ha lanzado una aplicación que combina características de Foursquare y de Instagram, con la que el usuario podrá convertirse en grafitero virtual.

"Burn da walls" permite a los usuarios pintar las paredes de cualquier edificio gracias a la cámara del móvil, crear grafitis con la aplicación, compartirlos y competir con el resto de jugadores.

Este nuevo juego es para usuarios de iPhone yAndroid y se puede descargar gratuitamente a través de la web de Burn www.burn.es, del AppStore y del Android Market.Además, los usuarios podrán votar las piezas que más les gusten o compartirlas a través de Facebook.

Con esta nueva acción, Burn continúa con su filosofía de acercarse a un público joven y creativo. En este sentido, la marca estrenó este verano una campaña para promocionar la película "Burn your mind: the movie", protagonizada por jóvenes anónimos que destacan en el arte, el skate, el surf, el graffitti o la música seleccionados a través de las redes sociales y que se estrenará en los próximos meses.

Coca-Cola España entró en el segmento de las bebidas energéticas en 2002 con el lanzamiento de Burn y amplió su cartera en 2008 con Burn Day; en 2009 con Burn con Zumo; y en 2010 con Burn Shot. En tan sólo nueve años, la marca ha logrado hacerse un hueco en el mercado español, convirtiéndose en la segunda bebida energética de nuestro país, por detrás de Red Bull.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/x-apple/noticias/quieres-hacer-una-pintada-virtual
#40435
Publicado el 26 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

Google ha anunciado el lanzamiento de una nueva versión final de su navegador, Chrome 15, cuya principal novedad es el completo rediseño de la página de Nueva Pestaña para permitir un acceso más rápido a aplicaciones y sitios más visitados.

La versión final de Chrome 15 llega un mes después de que se liberara la beta.

Como decimos, el cambio más significativo se encuentra en la página que se muestra al seleccionar la opción de Nueva Pestaña. A partir de ahora, las aplicaciones y los sitios más visitados aparecerán en dos secciones que permiten al usuario encontrar de forma más sencilla lo que busca, pudiendo cambiar de una sección a otra a través de las etiquetas situadas en la parte inferior o desplazándose con las flechas laterales.

El internauta puede ordenar a su antojo las aplicaciones, eliminar las que ya no le interesan con sólo arrastrarlas hacia la parte inferior derecha de la pantalla o añadir nuevas pinchando en el icono de Chrome Web Store.

Precisamente la Chrome Web Store es otro de los elementos que ha experimentado cambios en esta nueva versión, ya que ahora las aplicaciones y extensiones se muestran en un muro que se actualiza cada vez que el usuario visita la tienda.

Además se ha mejorado el proceso de instalación de las aplicaciones y extensiones, y han ordenado la información, de manera que antes de descargar cualquier contenido se puedan ver imágenes, videos y otros datos organizados en pestañas separadas.

Al margen de los cambios estéticos, también hay nuevas aplicaciones en la Chrome Web Store como el juego "The Godfather: Five Families and Fieldrunners" o "My Robot Nation", una app que permite diseñar un robot y "llevarlo a la vida con una impresora 3D", según explica Shannon Guymon, jefe de producto de Google.

La nueva versión Chrome 15 se puede descargar ya en este enlace

vINQulos

Google

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/26/chrome-15-llega-con-cambios-en-nueva-pestana.html
#40436
Publicado el 25 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

Jeff Robbin, ingeniero responsable de iTunes, está al frente de un equipo encargado de un proyecto que busca la creación de una televisión de Apple que llegaría finales de 2012 o principios de 2013.

Gene Munster, analista de la firma Piper Jaffray, afirma que Apple ya tiene en marcha un prototipo de su propia televisión.

El experto explica que la empresa de Cupertino está invirtiendo en la creación de centros de producción y ha firmado acuerdos que le permitan abastecerse de pantallas LCD.

Entre los servicios de la marca que podrían llegar a la nueva televisión se menciona al asistente personal Siri así como la plataforma iCloud de almacenamiento en la nube.

Los contenidos es otro apartado en el que habría puesto especial interés Apple, y parece que en esa área se baraja la creación de un servicio que funcione mediante suscripción e incluya películas, programas y series de televisión.

De llevarse a cabo los planes de Apple la compañía entraría de lleno en un mercado donde Samsung y Sony llevan la voz cantante.

vINQulos

BusinessWeek

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/25/apple-ya-trabaja-en-el-desarrollo-de-su-propia-television.html
#40437
El evento forma parte de los actos programados para el congreso de aplicaciones móviles BDigital Apps, que se celebra en el CosmoCaixa de Barcelona el 15 y 16 de noviembre

Barcelona, (EFE).- La Caixa ha convocado, con la colaboración de Barcelona Digital Centro Tecnológico, la FinAppsParty, la primera maratón para desarrolladores de aplicaciones móviles del sector financiero.

Según el comunicado publicado en la página web de La Caixa, la maratón se celebrará entre los días 11 y 12 de noviembre, durante 24 horas, en el edificio Media-TIC de Barcelona. Este evento para desarrolladores, donde se premiará a las cinco mejores aplicaciones con 2.000 euros para cada una, busca generar nuevas aplicaciones móviles de ámbito financiero para proporcionar nuevos servicios a los clientes.

Todos los participantes en la FinAppsParty presentarán los resultados de su aplicación ante un jurado compuesto por los ponentes del congreso de aplicaciones móviles BDigital Apps. Adicionalmente, los ganadores tendrán la oportunidad de mostrar su aplicación durante el evento.

La nueva edición del BDigital Apps, que se celebrará entre los días 15 y 16 de noviembre en el CosmoCaixa de Barcelona, amplía los contenidos y prevé superar el éxito de la primera edición con una asistencia de más de 700 personas. El BDigital Apps es un punto de encuentro entre desarrolladores, empresas creadoras y usuarias de aplicaciones para dispositivos móviles.

Durante el congreso se organizarán conferencias, talleres formativos y la sesión Apps temáticas, donde se presentan las aplicaciones más innovadoras y creativas de las principales áreas de negocio de este sector.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20111025/54236781830/la-caixa-convoca-una-maraton-para-desarrolladores-de-aplicaciones-moviles-financieras.html
#40438
 El Tribunal Supremo de Alemania dictaminó que los proveedores de blogs y el buscador Google no son responsables de posibles contenidos insultantes en la Red, pero deben examinarlos a solicitud de los afectados y eliminarlos si procede.

La sentencia precisa que los proveedores están obligados a analizar en las bitácoras ofertadas los supuestos insultos y denuncias contra personas, -siempre y cuando la solicitud de los afectados esté suficientemente argumentada-, y a borrar el contenido en caso justificado.

Al mismo tiempo, la resolución determina que los tribunales alemanes son competentes en esta materia también cuando el proveedor se encuentra en otro país.

Google, como proveedor denunciado, reaccionó aliviado a la sentencia, que admite que la compañía no tiene que analizar de antemano la legalidad de todos los contenidos, indicó Arnd Haller, responsable del departamento jurídico de la empresa.

"Tampoco existe la obligación para Google de eliminar afirmaciones de hechos prácticamente 'a requerimiento' de los que se siente ofendidos en sus derechos", agregó. Según Haller, el Tribunal Supremo ha roto así una lanza en favor de la libertad de opinión y de información en internet.

Petición 'concreta' de un afectado

La sentencia establece que el afectado debe exponer al proveedor que en una de sus bitácoras se ha violado la ley. Esa advertencia debe quedar "expresada de forma tan concreta" que "pueda ser confirmada sin un examen detallado y real", para que el proveedor la traslade al responsable del blog.

Si este último no responde en un plazo razonable, el contenido motivo de la objeción debe ser eliminado.

No obstante, si el bloguero persiste en sus afirmaciones, el afectado debe tener la oportunidad de responder y demostrar que sus derechos han sido violados.

De lograrlo, la entrada en la bitácora debe ser eliminada, pero a falta de pruebas, el contenido no deberá ser borrado.

La resolución del Tribunal Supremo responde a la denuncia interpuesta por un particular contra Google como proveedor de un blog sobre Mallorca, en el que el afectado, citado con su nombre completo, es acusado de haber pagado facturas de un club de alterne con la tarjeta de crédito de su empresa.

La Audiencia Territorial de Hamburgo dio la razón en primera instancia al afectado, pero el Tribunal Supremo ha anulado ahora la sentencia para continuar con el procedimiento establecido.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/25/navegante/1319556386.html
#40439
Sostuvo la primera partida de ajedrez por ordenador entre científicos de EE.UU. y de la Unión Soviética

Barcelona. (Redacción).- El creador de Lisp y posiblemente el padre de la inteligencia artificial moderna, John McCarthy, murió el lunes por la noche a los 84 años. Así lo anunció la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Stanford en Twitter.

Mc Carthy estudió matemáticas con el famoso John Nash en Princeton y sostuvo la primera partida de ajedrez por ordenador entre científicos de EE.UU. y de la Unión Soviética.

Nació en 1927 en Boston y aprendió matemáticas avanzadas utilizando libros de texto de Caltech, cuando su familia se trasladó a la zona, lo que le permitió tomar clases avanzadas cuando era un adolescente. Se doctoró en Princeton en 1951.

El Lisp es uno de los lenguajes de programación de alto nivel más antiguos, superado únicamente por Fortran y se utilizó para la inteligencia artificial, en 1958.

"Las velocidades y capacidad de memoria de los ordenadores actuales pueden ser insuficientes para simular la mayoría de las funciones del cerebro humanos, pero el mayor obstáculo no es la falta de capacidad de la máquina, sino nuestra incapacidad para escribir programas que aprovechen todas las ventajas que tenemos", escribió McCarthy en 1955, asegurando al mismo tiempo que había aspectos de la inteligencia humana que podrían ser descritos con la suficiente precisión para que una máquina pudiera ser programada para simularlo.

A John McCarthy se le atribuye el término "Inteligencia Artificial", concepto que acuñó en la Conferencia de Dartmouth en 1956, que describió como la "ciencia y la ingeniería de hacer inteligentes a las máquinas".

McCarthy se unió a la facultad de Stanford en 1962, tras pasar cortos periodos en Princeton, Dartmouth y el MIT. Se retiró en 2000 tras recibir varios reconocimientos, como el Premio Turing en 1972 y la Medalla Nacional de las Ciencias en 1991.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20111025/54236811431/muere-el-padre-de-la-inteligencia-artificial-moderna-john-mccarthy.html
#40440
 La información personal de 9 millones de ciudadanos israelíes ha sido filtrada al ser 'hackeada' una de las bases de datos del Estado. Entre los datos robados se encuentran los nombres de los ciudadanos, la fecha de nacimiento, el número de identificación nacional e incluso datos de carácter médico. Además, algunos de las informaciones personales filtradas pertenecían a ciudadanos fallecidos.

Las bases de datos gubernamentales guardan una enorme cantidad de información personal sobre los ciudadanos que va creciendo cada vez más. Una de las preocupaciones respecto a este almacenamiento se ha puesto de relieve con la filtración que ha tenido lugar en Israel.

Los datos personales de 9 millones de ciudadanos israelíes han sido presuntamente robados por un antiguo trabajador del Ministerio de Bienestar de este país. El sospechoso podría haber pasado esta información a grupos de delincuentes, según recoge FastCompany.

La información filtrada incluye el nombre, la fecha de nacimiento y el número de identificación nacional de los ciudadanos, una parte de los cuales ya han fallecido aunque sus datos aún permanecen en el registro.

Al provenir del Ministerio de Bienestar, la filtración también contempla detalles sobre el historial médico de las personas, e incluso se han filtrado los nombres de los padres reales de cientos de miles de niños israelíes adoptados.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/25/navegante/1319539904.html