Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#40411
Duro golpe de la Audiencia Nacional a las pretensiones de Promusicae (Asociación de Productores de Música de España). El tribunal ha negado a esta asociación el permiso para utilizar un sistema de espionaje a los usuarios de redes P2P para denunciarles por "piratería".

Dolorosa derrota de Promusicae por decisión de la Justicia española en su cruzada contra los usuarios de redes P2P de intercambio de archivos. La asociación, empeñada en la ilegalidad de intercambiar contenidos protegidos con derechos de autor así como de páginas web con enlaces a los mismos, emprendió hace unos años una batalla cuyos resultados saltan a la vista por su nulidad.

El diario Público se hace eco de la sentencia de la Audiencia Nacional en la que se negaba a la asociación de Antonio Guisasola el permiso para instalar un sistema espía en redes como eMule o BitTorrent con el fin de recabar información sobre los usuarios que descargaban contenidos protegidos con derechos de autor. Su objetivo una vez recopilada toda esta información sería el presentar denuncias masivas contra los internautas acusándoles de violar la propiedad intelectual y acto seguido solicitar a los operadores la desconexión de éstos.

Sin embargo, Promusicae se va a quedar con las ganas por el momento. La sentencia de la AN señala que la dirección IP de cada usuario es un "dato de carácter personal" y que es necesario el consentimiento de la persona para tratar este dato al no considerar Internet como fuente accesible al público.

En su momento fue la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) quien negó la solicitud a Promusicae. La asociación se aferró a la única posibilidad contemplada por la ley para pedir este dato sin el permiso de la persona, aquella que sucede cuando "la información al interesado resulte imposible o exija esfuerzos desproporcionados". La AEPD niega esta nueva solicitud porque cree "que los datos que pretende recabar Promusicae son datos de trafico asociados a comunicaciones con los que pretende elaborar un listado y obtener la identificación sino directa sí indirecta para que se les corte el suministro a los usuarios y considera que de este modo se puede ver afectado un servicio básico como es el acceso a Internet".

"El simple hecho de que se pueda ver la dirección IP de quien comparte un fichero en una red P2P no significa que se pueda recabar ese dato personal sin el consentimiento del titular de la IP", argumentó la agencia. Lejos de quedarse conforme, Promusicae acudió a los tribunales y aquí está el resultado.

A buen seguro Promusicae no se rinde en sus intentos por luchar contra los usuarios y ya sabemos hasta qué punto puede ejercer presión, como se demostró con la elaboración de la Ley Sinde. Si ésta, como todo apunta, fracasa solicitará que se endurezca y que se permita por ley la persecución a los usuarios de P2P. ¿Lo conseguirá algún día?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7164-varapalo-judicial-a-promusicae-en-su-persecucion-a-los-usuarios-de-p2p.html
#40412
Publicado el 27 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

Facebook ha escogido la gélida región sueca de Luleaa como el lugar más apropiado para instalar un nuevo centro de servidores con el objetivo de aprovechar las bajas temperaturas para reducir el gasto de energía.

Y es que de los principales retos de este tipo de instalaciones es la gestión de la energía, ya que se necesita una enorme cantidad de recursos energéticos para mantener la baja temperatura de los servidores.

Además del gasto que esto supone, el impacto para el medio ambiente también es considerable por lo que las grandes compañías tecnológicas están buscando alternativas más eficientes y respetuosas con entorno para mantener sus centros de servidores.

La red social de Mark Zuckerberg ha sido la última en sumarse a esta corriente, al anunciado que su próximo centro de servidores estará ubicado en Luleaa, una región situada al norte de Suecia y cercana al Círculo Polar Ártico donde la temperatura media es de 2 grados.

"Luleaa ofrece el mejor paquete de recursos, incluyendo un clima adecuado para la refrigeración ambiental y recursos de energía limpia", ha asegurado la red social. Además del gélido clima, esta región ha sido elegida gracias a un río cercano que proporcionará energía hidroeléctrica renovable al centro de servidores.

El coste de instalación de este centro ascenderá a entre 330 y 550 millones de euros, de los cuales el gobierno de Suecia abonará unos 11 millones. Se trata del tercer centro de servidores de Facebook y el primero que se ubica en Europa.

La instalación consta de un total de tres salas de servidores cuya construcción arrancará en los próximos días. Se espera que dentro de un año comience a funcionar la primera sección y que el complejo esté terminado en el año 2014.

vINQulos

AFP, The Telegraph

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/27/facebook-monta-un-centro-de-servidores-en-el-circulo-polar-artico.html
#40413
Publicado el 27 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

Movistar, Vodafone y Orange ya tienen todo preparado para empezar a vender mañana (esta misma noche en el caso de Vodafone y Movistar) el nuevo iPhone 4S de Apple, que estará disponible con una amplia variedad de ofertas.

Las operadoras aún no han querido desvelar por completo sus planes, pero sí han dado algunos detalles sobre precios. Se sabe que Movistar distribuirá entre sus clientes el iPhone 4S de 16 GB desde cero euros contratando una tarifa de voz de 59,90 euros y una tarifa plana de datos por 25 euros.

Los clientes que migren a Movistar desde otras operadoras podrán comprar el iPhone 4S 16 GB por 249 euros, el de 32 GB por 349 euros y el de 64 GB por 459 euros si contratan una tarifa de voz de 9 euros y la tarifa de datos de 25 euros.

El iPhone 4S también entra en el programa de puntos Movistar por 9 euros (16 GB), 113 euros (32 GB) o 218 euros (64 GB) canjeando 125.000 puntos.

Quienes se decidan por Movistar podrán comprar el iPhone 4S a partir de la medianoche de hoy a la tienda de la madrileña calle Gran Vía, que abrirá durante toda la noche. Lo mismo ocurre con Vodafone, que abrirá la tienda situada en la calle Goya de Madrid para vender el iPhone 4S a los más impacientes.

Vodafone no ha facilitado aún las tarifas oficiales para el iPhone 4S, pero sí ha confirmado que el terminal estará disponible desde cero euros para portabilidad contratando la tarifa XL, cuyo precio es de nada menos que 99 euros al mes.

Orange es la única que ha decidido dejarse de misterios y publicar todas las opciones posibles para comprar el iPhone. Los nuevos clientes y quienes hagan portabilidad podrán hacerse con el smartphone sin pagar nada siempre que contraten una tarifa de 59 euros al mes. También se podrá adquirir por 69 euros canjeando 3.500 puntos.

Si no te ha convencido ninguna de estas opciones puede comprarlo libre por 599 euros para la versión de 16 GB, 699 euros con 32 GB o 799 euros con 64 GB.



vINQulos

Channel Insider, Orange, Vodafone (Twitter)

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/27/todas-las-tarifas-del-iphone-4s-que-llega-manana-a-espana.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/el_iphone_4s_desde_0_euros_en_espana_solo_para_los_clientes_con_mayor_gasto-t343009.0.html
#40414
Publicado el 27 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

Expertos en seguridad han alertado de la existencia del troyano conocido como Tsunami, una nueva amenaza para equipos Mac OS X que inicialmente había sido diseñada para atacar ordenadores con Linux.

Los investigadores aseguran que la principal particularidad de Tsunami es que habría sido portado de Troj/Kaiten, un troyano backdoor diseñado para comprometer sistemas Linux al que los expertos en seguridad de ESET siguen la pista desde el año 2002.

Una vez que este troyano logra introducirse en el ordenador de su víctima, recibe instrucciones de los atacantes a través de un canal IRC.

Este tipo de amenazas son utilizadas para reunir la mayor cantidad posible de ordenadores infectados y llevar a cado un ataque de denegación de servicio DDoS (distributed denial-of-service) cuyo principal objetivo es bloquear una web determinada con un "tsunami" de visitas.

Además de ser utilizado con este fin, Tsunami puede permitir a los atacantes acceder al sistema del ordenador infectado de forma remota para llevar a cabo otro tipo de acciones o simplemente acceder a la información del usuario.

Graham Culey, investigador de Sophos, recuerda a los usuarios de ordenadores de Apple que "a pesar de hay mucho menos malware para Mac OS X que para Windows, eso no significa que el problema es que no exista". En este sentido, considera que seguiremos viendo ataques contra ordenadores Mac en el futuro ya que "si los malos piensan que pueden ganar dinero infectando y comprometiendo Macs, lo seguirán intentando".

vINQulos

Naked Security (Sophos), Ars Technica, ESET

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/27/el-troyano-tsunami-se-muda-de-linux-a-mac.html
#40415
El jefe de calidad de Google, Matt Cutts, ha decidido arrojar algo de luz sobre una cuestión que ha estado muy presente en foros relacionados con Adwords, SEO y herramientas de evaluación de contenido: ¿Es importante la ortografía a la hora de evaluar la calidad de un sitio web?

La respuesta de Cutts no fue un "no" categórico, aunque desde luego tampoco fue un "sí". Comenta que lo considera "como una muy buena pregunta", y añade"la ultima vez que lo revisé, hace ya un tiempo, no se utilizaba directamente como un indicador para la clasificación".

A pesar de que la ortografía y la gramática no están presentes entre los más de 200 indicadores que utiliza Google para evaluar la calidad de un sitio web, Butts sí indica que"sería justo considerar la posibilidad de usarlo como señal", dado que aunque no sean utilizadas como variables de medición, el grado de seriedad y fiabilidad de una página web está directamente relacionado con la calidad de su lenguaje escrito.

Por otro lado, Cutts hace alusión a lo complejo que resultaría desarrollar una herramienta que permitiese comprobar e interpretar la ortografía y gramática para todos los idiomas existentes, contando además con la posibilidad de que en un mismo texto coexistan palabras en más de un idioma.

Finalmente, Matt aboga por seguir la normativa del idioma, y por la correcta escritura, ya que a pesar de que los medidores actuales de Google no tengan implementada como variable la lengua bien escrita, siempre terminan evaluando positivamente a los sitios que mantienen una correcta calidad de escritura y de contenidos.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/no-ze-tiene-en-cuenta-la-hortojrafia-para-ebaluar-un-zitio-g-e
#40416
Publicado el 27 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

El equipo de Mozilla ha alcanzado un acuerdo con el gigante de Redmond para desarrollar una nueva versión de Firefox que utiliza Bing como buscador por defecto en lugar de Google.

Por el momento se trata sólo de una versión especial de Firefox 7 bautizada como "Firefox with Bing" en la que se incorpora el buscador de Microsoft como página de inicio y como motor por defecto, también de la Awesome Bar.

"Estamos muy contentos de hacer aún más fácil para los miembros de la comunidad Mozilla utilizar Bing", ha asegurado Tor Steiner, miembro de Bing.

Mozilla y Microsoft son un claro ejemplo de extraños compañeros de cama en el panorama tecnológico ya que, Firefox es el inmediato perseguidor de Internet Explorer en el mercado de navegadores. Además de sus divergencias en cuanto a software libre y propietario, ambos han tenido varios enfrentamientos a cuenta de la modernidad o de la aceleración por hardware de sus navegadores.

Mozilla y Google mantienen una estrecha relación y el buscador de Mountain View es uno de los financiadores de este proyecto (pagan una pequeña cantidad por cada búsqueda realizada a través de Firefox).

Este contrato entre Mozilla y Google vence el próximo mes, y algunos analistas han interpretado esta unión con Microsoft como una forma de presionar a Google para obtener mejores condiciones.

En cualquier caso, no es la primera vez que Mozilla lanza una versión personalizada de su navegador, ya lo han hecho con otros partners como Twitter o Yahoo!

Podéis descargar "Firefox with Bing" en este enlace



vINQulos

Bing, SlashGear, Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/27/mozilla-se-une-a-microsoft-para-lanzar-una-version-de-firefox-con-bing.html
#40417
El Congreso de los diputados ha sacado recientemente a concurso su servicio de telecomunicaciones para todo el año 2012. La oferta para la adquisición de los nuevos terminales asciende a la friolera cantidad de 1,07 millones de euros. Dinero con el que se comprarán 600 teléfonos móviles, de los cuales 400 deberán ser un Smartphone.

El problema radica en que nuestros diputados quieren disponer del nuevo iPhone 4S, y no de otro modelo, y esto se deduce analizando las características que exigen tengan sus terminales en la propuesta del Congreso.

Según podemos comprobar en el documento oficial, los parámetros técnicos mínimos de los smartphone solicitados están copiados en su totalidad de lapágina de producto del iPhone 4.

Actualmente en el mercado no existe ningún otro dispositivo móvil que cumpla con todos estos requisitos.Ni siquiera los terminales tope de gama del resto de grandes compañías, como pueden ser el Samsung Galaxy Nexus, el LG Optimus 3D, o el Sony Ericsson Xperia X10.

La clave para que esto ocurra está en la resolución de la pantalla, dado que nuestros diputados exigen que sea de 960 x 640 píxeles, requisito que únicamente cumple el terminal de Apple.

Huelga decir que el anticuado iPhone 4 no se ajusta a sus necesidades, dado que no posee la capacidad de grabación a 1080p, requisito también indispensable.

Está claro que en ciertas esferas sociales, la palabra "crisis" no se ha llegado a escuchar.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/x-apple/noticias/cueste-lo-que-cueste-los-diputados-quieren-un-iphone-4s
#40418
Google ha presentado su nuevo centro de seguridad familiar, destinado a proteger y educar a los jóvenes en el uso de Internet. El nuevo sitio web cuenta con la colaboración de cinco asociaciones especializadas en la protección del menor y reúne información para protegerse en los diferentes servicios de Google.

El centro de seguridad familiar de Google es un nuevo sitio web cuyo principal objetivo es informar a los padres sobre cómo proteger y educar a los jóvenes en el uso de Internet. Google ha contado con las organizaciones: Protégeles, Save the Children, Fundación Alia2, UNICEF España y EU Kids Online para ofrecer recursos y consejos sobre temas como el ciberacoso, la protección infantil o la educación online para padres e hijos.

Según el ONTSI (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información), el 55,9% de los hogares españoles están conectados a Internet y el 96,4% de los adolescentes españoles tienen al menos un ordenador en el hogar, mientras que el 58% de los menores españoles entre 9 y 16 años ellos utiliza Internet todos los días durante más de una hora.

Los principales usos que hacen los menores españoles son las tareas escolares (83%); videojuegos (80%); recibir contenidos de terceros (78%); mensajería instantánea (68%); colgar imágenes (44%); usar la webcam (24%); compartir archivos (23%); mundos virtuales (14%) o escribir un blog (6%).

Este uso, cada vez más extendido de Internet multiplica los riesgos a los que se exponen, sin embargo más del 30% de los menores de entre 11 y 16 años no saben bloquear los mensajes no deseados y alrededor del 40% desconoce cómo hacer un uso seguro de Internet. Además, únicamente el 16,9% de los adolescentes españoles afirma contar con un sistema de filtrado o control de acceso a determinadas páginas web desde el ordenador de casa.




El centro de seguridad familiar de Google se ha creado para proporcionar información de forma centralizada sobre las herramientas de seguridad de los diferentes productos y servicios de la compañía, como las búsquedas seguras, la seguridad en YouTube, o la clasificación de aplicaciones en Android Market. También se incluyen consejos de las asociaciones especializadas en la protección de menores que colaboran en el proyecto, sobre la seguridad en Internet para padres y menores, así como consejos de los padres y madres que trabajan en Google para otros padres sobre como administran la seguridad de sus hijos en Internet. El centro de seguridad familiar también incluye una sección con respuestas a las preguntas más frecuentes que se plantean sobre la seguridad y la privacidad en sus diferentes herramientas y servicios.

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Nuevo-centro-de-seguridad-familiar-de-Google-/doc114794-Internet.htm
#40419
Sony compra en 1,05 mil millones de euros la salida de Ericsson del proyecto conjunto Sony Ericsson.

Diario Ti: A comienzos de octubre se especulaba que Sony tenía intenciones de asegurarse todas las acciones del proyecto de cooperación Sony Ericsson. La información es confirmada el 27 de octubre en un comunicado emitido por Ericsson.

Con el pago de 1,05 mil millones de euros se disuelve entonces la asociación, de una década de duración, entre ambas empresas. Hasta ahora, ambas empresas tenían una participación del 50% en Sony Ericsson.

En el comunicado, Ericsson escribe que la transacción resultará en una mayor integración del área telefónica con los productos existentes de Sony, como por ejemplo tablets y otros productos electrónicos para consumidores, como televisores y PC. Sony tendrá además acceso a una amplia cartera de patentes del ámbito de las comunicaciones inalámbricas.

La nota precisa que la transacción no pone fin a la cooperación entre Sony y Ericsson. Ambas empresas continuarán colaborando en el ámbito tecnológico con el fin de vincular unidades en distintas plataformas. En tal sentido, se menciona una mayor integración entre los productos de Sony, incluida la familia PlayStation, televisores y otros productos.

Al igual que ocurrió con Nokia, Sony Ericsson no logró contrarrestar la victoria de Apple en el mercado de los smartphones. La intención de Sony al comprar la salida de Ericsson es mejorar sus posibilidades de desarrollar soluciones que puedan competir con Apple y Samsung.

Comentando el anuncio, Hans Vestberg, CEO de Ericsson, comenta que hace diez años, cuando se estableció la cooperación con la japonesa Sony, se trataba de una sinergia perfecta basada en los conocimientos de Sony sobre productos de consumo, y las capacidades de Ericsson en el ámbito de la telefonía móvil. Luego, indica que la disolución del proyecto conjunto representa un paso igualmente lógico debido a la estrategia de Sony de incrementar su amplia cartera de productos de consumo. Ericsson, por su parte, podrá concentrarse en el negocio de infraestructura de redes.

La transacción deberá ser autorizada por las autoridades relevantes y podría materializarse antes de enero de 2012.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Sony_asume_el_control_total_de_Sony_Ericsson/30680
#40420

Nos lo contaba nuestro compañero Yirá a principios de mes y en principio estaba previsto para algo más avanzado el trimestre, pero parece que Microsoft se ha dado prisa y ya está disponible para su descarga el Service Pack 3 para MS Office 2007. También está disponible el SP3 para SharePoint así como el resto de productos del 2007 como Project o Visio.

La actualización está centrada en la corrección de errores, estabilidad y seguridad del producto. Para instalarlo, como en todas los Service Pack tenemos que tener instalados los dos paquetes anteriores, SP1 y SP2. Como en los casos anteriores de paquetes acumulativos podemos descargarlo de forma manual o esperar a que nos aparezca en las actualizaciones periódicas de Windows, pero para ello tendremos que esperar 90 días para que Microsoft lo incorpore.

En el caso de SharePoint 2007 el SP3 incluye mejoras en la copia de seguridad del sitio web así como en su restauración. Para los visores de Excel y PowerPoint 2007 también tienen disponible un paquete de actualización. Como era de esperar para una recopilación de actualizaciones como es este Service Pack no tiene un gran volumen al no incorporar prácticamente novedades significativas.

Más Información y descarga | Soporte Microsoft

FUENTE :http://www.genbeta.com/ofimatica/disponible-para-su-descarga-el-service-pack-3-para-ms-office-2007