Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#4031
Netflix está constantemente introduciendo nuevas series y películas; pero al mismo tiempo, cada mes, también hay contenidos que desaparecen de la plataforma. Netflix sigue siendo la compañía –de su segmento- que mayor inversión lleva a cabo en producciones propias. Ahora bien, sus recursos también son limitados y en ciertas ocasiones tienen que tomar decisiones que a los seguidores de determinadas series no les agradan: hay series que se cancelan. Hay que quedarse con las mejores series.

De momento, esta información no es oficial, pero una fuente fiable apunta a que hay un total de nueve series en riesgo para este año 2019. Una de ellas es la nueva temporada de Por Trece Razones (13 Reasons Why), que ya había sido confirmada anteriormente. La tercera temporada, según apuntan, está pendiente de llevarse a cabo o ser cancelada. En este caso, a pesar de su éxito, parece complicado dar continuidad a la serie y conseguir el mismo nivel de calidad, además de que la compañía dedicada al vídeo en streaming ha recibido una fuerte crítica por las dos temporadas anteriores. Pero no es la única.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/02/series-cancelacion-netflix-2019/
#4032
Esta misma semana, la firma responsable de uno de los navegadores de Internet más usados en estos momentos, lanzaban una nueva actualización del mismo, que como no podía ser de otro modo venía plagada de novedades, nos referimos a Firefox 65.

Pues bien, por lo que se está viendo en las últimas horas, pocos días después de su lanzamiento oficial, la propia firma se ha visto obligada a parar, al menos por el momento, el envío automático de esta nueva versión del software a través de su sistema de actualización automática. Como recordaréis, Firefox 65 introdujo mejoras relacionadas con la seguridad, además del soporte para los formatos AV1 y WebP de manera nativa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/02/mozilla-parar-firefox-65/
#4033
De unos meses a esta parte se ha venido hablando de la adquisición de la criptomoneda Tron de la popular firma de Internet, BitTorrent, unión con la que próximamente se quiere dar una vuelta de tuerca al sector del intercambio de archivos a través de extendido protocolo.

Es por ello que recientemente salieron a la venta los esperados tokens de BitTorrent de los que ya os hablamos hace solo unos días, aunque estos duraron tan solo 15 minutos, ya que ese fue el tiempo que tardaron en agotarse. Claro está, esto supuso una gran noticia para la compañía, lo que les trajo la nada despreciable cifra de 7 millones de dólares.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/02/tokens-bittorrent-vendieron/
#4034
Sin los servidores DNS no navegaríamos por Internet como lo hacemos a diario. Esta tecnología es básica desde hace más de 30 años y justamente hoy se renueva. En este caso, hablamos de la llegada de la nueva extensión EDNS que "renovará" el concepto de los DNS. Para saber un poco más al respecto, os vamos a contar qué es EDNS y cómo va a mejorar los DNS haciéndolos más rápidos y seguros. Una revolución silenciosa que mejorará nuestro día a día sin que nos demos cuenta.

La Internet Engineering Task Force (IETF) aprobó hace tiempo la llegada de la especificación RFC 6891 o Extension Mechanisms for DNS (EDNS). Esta norma entra en vigor hoy 1 de febrero de 2019 e introduce una serie de mejoras al sistema actual de DNS o Domain Name System. Nuestros compañeros de RedesZone nos explican todos los detalles e implicaciones de la llegada de EDNS.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/01/edns-dns-velocidad-seguridad/
#4035
La compañía de Jeff Bezos lleva ya más de un año vendiendo Rekognition como uno de sus grandes 'softwares', pero siempre ha estado rodeado de polémicas

La apuesta de Amazon por el reconocimiento facial es clara y siempre ha defendido su 'software' contra viento y marea, pero lo cierto es que las polémicas no cesan. Después de tener que combatir contra las investigaciones que acusaban a Rekognition (así se llama el programa) de tener sesgos racistas, machistas y ser tremendamente inexacto, ahora se ha descubierto que ni su único cliente reconocido públicamente se fía del programa ni lo usa como debería.

La noticia la ha dado este viernes el medio estadounidense Gizmodo que decidió hablar con Oficina del Sheriff del Condado de Washington (Oregon), única institución que dice de forma oficial haber comprado estos servicios de la compañía de Jeff Bezos. Aunque la empresa da unas pautas claras para su uso, incluso con una guía centrada en las fuerzas estatales, esta oficina confiesa que no siguen estas pautas y que lo utilizan para lo que ellos creen conveniente.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-02-01/amazon-reconocimiento-facial-rekognition_1797978/
#4036
Los expertos en seguridad reunidos en Cybertech advierten de que la ofensiva criminal apunta a la nube, los coches, los electrodomésticos y hasta los juegos o los subtítulos

La delincuencia informática avanza al mismo ritmo que la tecnología e incluso va por delante. Los ataques van ya por la quinta generación. De los virus de los noventa se pasó a la interferencia de las redes, a la intromisión en las aplicaciones, a los robos de datos y, en los últimos años, a los grandes ataques globales. Pero este año, los principales expertos en seguridad reunidos en el Cybertech de Tel Aviv (Israel), el mayor encuentro internacional del sector al que El País asiste invitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, esperan un recrudecimiento de la ofensiva criminal: la sexta generación.

Las puertas de entrada de los ataques informáticos se han multiplicado, según explica Oded Vanunu, jefe de investigación de vulnerabilidad en Check Point, quien considera que se está produciendo un fenómeno de escala global similar a una carrera armamentística. "Serán más fuertes, más rápidos, más sofisticados. Aprovecharán todo el mundo conectado, desde las nubes de información, los coches o las redes sociales hasta subtítulos, juegos, drones o elementos aparentemente inofensivos como los juegos o las aspiradoras robotizadas".

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/01/30/actualidad/1548871131_125689.html
#4037
En los iPhone X, iPhone XR, iPhone XS y iPhone XS Max, los usuarios están teniendo problemas porque la linterna se enciende sola en determinadas ocasiones. Al menos, así lo reflejan las quejas de los usuarios. Pero, en realidad, el problema viene porque la compañía de la manzana mordida ha introducido en estos modelos un acceso directo en la pantalla de bloqueo, como el de la cámara, que usa 3D Touch en todos estos modelos a excepción del XR –con pulsación prolongada-.

Es decir, que en este caso no sería una excusa asegurar que se trata de una característica y no un 'fallo', sino que realmente es así. Sea como fuere, en los foros de soporte técnico oficial de Apple, los usuarios 'afectados' por esto han pedido que se elimine este acceso directo, o al menos se dé la posibilidad a los usuarios de desactivar el mismo. Porque, efectivamente, es posible que, al llevar el dispositivo en el propio bolsillo, la linterna se encienda por sí sola por el propio movimiento de la pierna al caminar. Afortunadamente, aunque el botón en cuestión no se puede desactivar, sí que hay una forma de evitar que la linterna de los últimos iPhone se encienda sola.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/moviles/evitar-encender-linterna-iphone-sola
#4038
Facebook y la Fundación Cibervoluntarios lanzan un proyecto de sensibilización en el uso responsable de las nuevas tecnologías destinado a 11.000 adolescentes, profesores y padres

El uso de Internet puede esconder trampas incluso para un colectivo tan integrado en la sociedad digital como lo es la llamada Generación Z, la de los nacidos entre 1994 y 2010. El acoso o maltrato, el aprovechamiento ilícito de datos personales y el acercamiento de adultos malintencionados son algunos de los peligros a los que se enfrentan los jóvenes si no toman las precauciones adecuadas cuando utilizan las nuevas tecnologías, según alertan los expertos. Para educar a esta generación a hacer un uso seguro de la red y aprovechar las oportunidades que ofrece, Facebook y la Fundación Cibervoluntarios, en colaboración con distintos organismos públicos, han lanzado un programa de talleres y recursos online destinado a 11.000 entre adolescentes, padres y profesores.

"Queremos que los jóvenes aprendan a identificar las debilidades, las amenazas y también las fortalezas de las herramientas que usan", ha explicado este jueves Yolanda Rueda, presidenta de la Fundación Cibervoluntarios. Esta organización sin ánimo de lucro tiene el objetivo de reducir las brechas sociales e incrementar la participación activa de los ciudadanos en la sociedad digital. El nuevo programa está dirigido a adolescentes de entre 14 y 18 años. "Se trata de jóvenes que quieren participar, no solo recibir una charla. Lo importante es que sean agentes activos en este proceso", ha afirmado Rueda.

El proyecto, llamado GeneraZion, prevé dos tipos de talleres. El primero está destinado a alumnos de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachilllerato y tendrá sesiones de una hora y media. El segundo está pensado para padres y profesores de esos jóvenes y tendrá sesiones de dos horas. El objetivo declarado por los organizadores es llegar a lo largo de este año a 11.000 personas en 14 provincias de cinco comunidades autónomas (Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana). El arranque de los cursos está previsto para la segunda quincena de febrero.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/01/31/actualidad/1548939158_030534.html
#4039
La renovación del equipo conserva diseño y se centra en aportar potencia, memoria y mejorar el teclado. Sin embargo, se olvida de añadir más puertos, siendo este su mayor lunar

Si uno es de Apple es harto difícil verse en la tesitura de tener que romperse la cabeza. Si se quiere un móvil te verás en el 'drama' (¡ironía, Sheldon!) de decantarte entre el iPhone Xr, el Xs o alguna de las versiones anteriores. Con los portátiles más de lo mismo. MacBook Pro o Air, si es que llegas a enfrentarte a ese dilema. Los 'Windowsbelievers' -ojito que también existen, aunque no den tanto la murga como los orgullosos parroquianos de la manzana- no lo tienen tan fácil. Hay un denso pelotón de fabricantes y muchas veces cuesta diferenciar, más allá de lo estético, lo que realmente cambia de uno a otro equipo. Muchas veces es el precio o la marca lo que decide. "Yo tuve un tal y me función genial. Pero es que no me quiero gastar mucho, para lo básico y ya". Eso suele ser una de las proclamas más repetidas cuando alguien en mi entorno viene a preguntarme a ver qué portátil pilla. Sin embargo, si buscas un equipo central de trabajo, de esos para usar todo el día, que dure un tiempecito, la historia cambia y el presupuesto suele aumentar notablemente.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-02-01/surface-laptop-2-portatil-opiniones-precios-espana_1793838/
#4040
La compañía de Mountain View, Google, se dedica –en lo básico- a lo mismo que Facebook. Ambas tecnológicas cuentan con una plataforma online; Facebook una red social, y Google con un motor de búsqueda, además de otros servicios cada una de ellas. Y la forma de 'explotación' de una y otra se basa en la publicidad. Sirven anuncios en su motor de búsqueda y red social, y de esta manera generan ingresos millonarios, tanto más cuanto mayor es la segmentación. Ambas usan los datos de los usuarios de manera cuestionable, pero ¿por qué a Google no se la 'demoniza' como a Facebook?

La segmentación es lo que permite la personalización de la publicidad que se sirve en Internet. Cuanto más se conoce de un 'usuario', más afín a sus gustos e intereses puede ser la publicidad que se muestre en su pantalla. Por eso, tanto Google como Facebook tienen tanto interés en saber lo máximo posible sobre nosotros. De hecho, la compañía de Mountain View tiene toda una 'burbuja' de servicios en torno a esta política para saber más de nosotros. En eso consisten Google Maps y otras tantas, en la recopilación de información y tendencias.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/01/google-uso-datos-facebook/