Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#40251
Noticias / Fedora 16 Verne ha sido liberada
8 Noviembre 2011, 15:27 PM
Ya tenemos entre nosotros la nueva versión de esta excelente distribución basada en Red Hat, Fedora 16, que en este caso lleva el sobrenombre de "Verne". Como siempre, la comunidad encargada del desarrollo de Fedora nos trae lo mas nuevo de GNU/Linux, implementado de la mejor manera y siempre enfocado al fácil uso de la distribución, tanto por parte de los mas experimentados como de los más noveles.

Algunas de las novedades más destacables de una larga lista son:

.- Un mejor soporte para la nube
.- KDE 4.7
.- GNOME 3.2, el que soluciona mucha de las deficiencias detectadas en GNOME 3.0
.- Kernel 3.1
.- Grub2
.- Se elimina HAL y es reemplazado por udisk, upower y libudev.
.- Chrony como cliente NTP por defecto
.- Continúa el cambio a Systemd
.- Mejoras de rendimiento en varios componentes de virtualización.

Entre toda la documentación de sus paginas quiero destacar una dedicatoria a Dennis Ritchie por parte de los desarrolladores del proyecto:

"Durante la preparación de Fedora 16, el mundo de la informática perdió uno de sus grandes colaboradores: Dennis Ritchie. Ritchie co-inventor de Unix y el lenguaje C. También co-autor de "El Lenguaje de Programación C", un libro que ha enseñado a muchos programadores, justo en el momento en que la computación personal estaba explotando. Sin Ritchie la informática no tendría nada que ver con lo que es hoy en día.
Un hombre humilde, no muy conocido fuera de su campo, Dennis siempre será recordado por aquellos de nosotros que practicamos el oficio. Gracias Dennis."


Podéis ver la lista completa de los cambios desde aquí.
Para su descarga desde varios mirrors, podéis visitar esta pagina.
Más información en fedoraproject.org.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/11/08/fedora-16-verne-ha-sido-liberada/
#40252

Benedicto XVI ha afirmado que "ha llegado el momento de parar enérgicamente la prostitución" y "la vasta difusión de material pornográfico y erótico en Internet", durante el discurso dirigido al nuevo embajador ante la Santa Sede de la República Federal Alemana, Reinhard Schweppe.

Además, el Papa ha destacado que "cada persona, sea hombre o mujer" está destinado "a ser para el otro" por lo que "una relación que no tenga en cuenta el hecho de que el hombre y la mujer tienen la misma dignidad representa una falta grave".

Según ha explicado Benedicto XVI, las tendencias "materialistas y hedonistas" han provocado la difusión "de este tipo de discriminación contra la mujer" sobre todo "en el mundo occidental".

Así, el Pontífice ha subrayado que la Santa Sede "se compromete" a que la Iglesia Católica de Alemania intervenga "contra estos abusos" de forma "más decidida y clara".

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/11/07/el-papa-ha-llegado-el-momento-de-parar-la-pornografia-en-internet/
#40253
El operador internacional TeliaSonera e Infinera anuncian el éxito de la primera transmisión óptica de 1 Terabit del mundo a través de supercanales de 500 Gigabits por segundo (Gb/s).

Diario Ti: La demostración abarcó 1.105 kilómetros de fibra entre Los Ángeles and San José (California), marcando un hito en las redes ópticas y ofreciendo una visión de lo que será la red. La prueba se llevó a cabo con la nueva plataforma DTN-X de Infinera y demostró tener el doble de capacidad que en pruebas anteriores al añadir una capacidad de 1 Terabit a una ruta que transporta una capacidad de producción de 300 Gb/s.

"Nuestra visión es ofrecer a los clientes servicios de vanguardia que escalen su negocio de manera eficiente. Como los servicios de 10 Gb/s proliferan y los puertos de router de 100 Gb/s emergen, estamos probando soluciones avanzadas que escalen las redes ópticas por encima de los 100 Gb/s," dijo Erik Hallberg, presidente del operador internacional TeliaSonera. "Esta demostración de 1 Terabit con Infinera destaca nuestro compromiso para ofrecer una mejor experiencia para los clientes más exigentes."

"Estamos encantados de trabajar con el operador internacional TeliaSonera para validar la implementación de los supercanales de 500 Gb/s que son la base de esta demostración de 1 Terabit," dijo Tom Fallon, CEO de Infinera. "Compartimos una visión común de ofrecer la escalabilidad, simplicidad y agilidad necesaria para ganar un entorno altamente competitivo."

Infinera es una empresa pionera en el campo de los supercanales, y la primera en hacer una demostración de supercanales basados en circuitos fotónicos integrados (PICs) de 500 Gb/s. Un supercanal es una unidad grande de capacidad óptica creada al combinar múltiples transportes ópticos en una única entidad gestionada, de manera que las redes ópticas puedan escalar la capacidad sin escalar los costes operacionales y la complejidad. Los supercanales basados en PICs permiten a los operadores simplificar la provisión de capacidad de 500 Gb/s con una única maniobra operacional. La plataforma DTN de Infinera, la plataforma ATN y los Servicios Gestionados de Infinera son elementos del portfolio de Infinera, así como la recientemente anunciada plataforma de red de transporte óptico DTN-X que soporta supercanales de 500 Gb/s.

El operador internacional TeliaSonera es parte del 5º grupo de telecomunicaciones más grande del mundo, TeliaSonera, con 164 millones de usuarios que generan beneficios por encima de los 11.000 millones de dólares. La compañía sigue expandiendo la huella Norteamericana en su red global, causada por una fuerte demanda tanto de operadores como jugadores en el mercado de contenido para IP, DWDM, voz y servicios de móvil especialistas.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Realizan_la_primera_transmision_optica_de_1_Terabit_del_mundo/30730
#40254
Las consecuencias de las fuertes inundaciones que azotan Tailandia también tienen su reflejo en el sector de la informática. En concreto, la producción de discos duros se ha visto muy afectada y estos dispositivos aumentado sus precios en sólo un mes un 180%.

La llamada deslocalización de la producción de componentes informáticas puede tener consecuencias inesperadas. Las grandes compañías de múltiples productos, desde ropa a todo tipo de dispositivos como teléfonos o productos informáticos, trasladan su producción a países donde la mano de obra es mucho más barata dadas las pobres condiciones económicas, sociales y laborales que existen en estos territorios.

El sudeste asiático es una de estas zonas, siendo Tailandia uno de los países donde mayor acumulación de producción de discos duros ha en todo el mundo. El 25% de los discos duros del planeta se fabrican en este país. Sin embargo, la estación de lluvias que ha vivido este año el país ha sido especialmente trágica, con más de 500 muertos a causa de las fuertes inundaciones, más de 200.000 personas evacuadas y un total de 2 millones afectados de algún modo.

Esto, de forma obvia, nos deja datos respecto a los daños materiales en el sector de la informática. En el caso de los discos duros en este último mes el precio se ha disparado un 180% más en el caso de aquellos de 1 TB de capacidad. Importantes compañías como Western Digital o Toshiba han sido las más afectadas, en contraposición con Seagate, cuya producción no dependía tanto del país asiático.

Otros modelos de discos duros como el de 1,5 TB han incrementado su precio en un 100%, mientras que los de 2 TB lo han hecho un 80%. Los menos afectados han sido los de 3 TB, con un aumento del 30%. Por ahora no se espera que los precios sufran una rebaja drástica aun finalizadas las inundaciones, por lo que durante un tiempo el precio de estos productos se mantendrá mucho más elevado que hace sólo unos meses.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7246-el-precio-de-los-discos-duros-se-dispara-un-180.html
#40255
Un ejecutivo británico de la operadora espera que el fabricante ofrezca modelos más baratos

Rapapolvo de Telefónica a Nokia. Un ejecutivo británico de la compañía, Simon Lee-Schmith, ha manifestado a Telecoms.com que los teléfonos inteligentes de Nokia son demasiado caros. "Todavía no han alcanzado el precio justo". Si Nokia quiere vender en cantidades apreciables, argumenta, debe presentar precios competitivos. Lee-Schmith está convencido de que Nokia ha escuchado las opiniones de sus clientes y que el año próximo ofrecerá modelos más baratos.

Los fabricantes de dispositivos suelen tener expectativas poco realistas de lo que las compañías y los consumidores pagan por los teléfonos inteligentes, asegura. El citado ejecutivo amplía sus críticas al resto de fabricantes. "Todos parecen creer que un teléfono que cueste más de 400 euros es la norma. Y no lo es. Los clientes y los operadores no los pagan por un producto que no se diferencia lo suficiente".

Telefónica España, por el momento, no hace comentarios a estas declaraciones que llegan después de que Nokia presentara su nueva etapa de colaboración con Windows. El fabricante finlandés ha presentado sus Lumia.

"Queremos que la gente vuelva a sentir algo especial cuando oiga la palabra Nokia", dijo el presidente de la compañía durante la presentación de los mismos. La estrella es el Lumia 800, sin un solo botón físico, pantalla táctil de 3,7 pulgadas, cámara de ocho megapíxeles y en tres colores, negro, cian y magenta. Es fino (12 milímetros) y ligero, apenas 140 gramos.

El diseño, asegura Nokia, es uno de sus principales atractivos. Construido a base de policarbonato modificado, en una carcasa de una sola pieza, mezcla atractivo y resistencia. La pantalla irá protegida con Gorilla Glass curvado, el mismo material que incorporan tabletas como el Kindle Fire de Amazon. Las tripas no se quedan atrás: procesador a 1,4 Ghz de Qualcomm y pantalla de calidad equivalente a las super Amoled de Samsung.

Llegará en noviembre a seis países europeos, entre ellos España y también a Reino Unido, Italia, Holanda, Alemania y Francia. Su precio antes de los subsidios de los operadores será de 420 euros.

El otro nuevo smartphone es el Lumia 710, una versión más barata del anterior. Cambian varias cosas: la cámara tiene solo cinco megapíxeles, ocho GB de memoria interna (frente a los 16 del Lumia 800) y pantalla menos resistente a los golpes. Pero el procesador es igual de rápido y los servicios incluidos de serie los mismos. Eso sí, su precio será inferior, 270 euros, aunque no lo veremos en España hasta comienzos del año que viene.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/directivo/Telefonica/encuentra/Nokia/demasiado/caros/elpeputec/20111107elpeputec_4/Tes
#40256
El Ejecutivo extremeño quiere abandonar su modelo de implantación de nuevas tecnologías basadas en programas de código abierto y abrazará cualquiera, libre o propietario, en función del coste económico. ¿Peligra el modelo LinEx?

En unas recientes declaraciones, la vicepresidenta de la Junta de Extremadura y consejera de Empleo e Innovación, Cristina Teniente, afirmó que la Junta quiere "pasar del concepto 'software de código abierto' hacia modelos de 'conocimiento abierto', aunque para ello se cierren acuerdo con compañías de 'sotware' propietario".

Según Teniente, "hay que buscar las soluciones óptimas para cada necesidad, sean o no de código abierto, y teniendo siempre en cuenta su coste, un aspecto que se despreció anteriormente y que ha llevado a la Administración a asumir gastos que excedían lo lógico y lo necesario".

El PSOE peleará
Desde el PSOE anuncian que van a tratar de frenar este cambio de modelo en la Asamblea, en donde el PP no tiene mayoría, mediante una interpelación. El diputado autonómico César Ramos destaca que existe una "preocupación" por este cambio de rumbo porque la vicepresidenta "no dice claramente que defiende el 'software' libre".

"Nosotros hemos defendido este modelo, sobre todo en Educación y en Sanidad, por dos razones fundamentales: el coste económico por un lado, que es menor casi siempre, y por otro el retorno que supone para la sociedad que la Administración invierta en un 'software' que es reutilizable por cualquiera al ser abierto, es decir, que la inversión pública vuelve al ciudadano", comenta Ramos, quien opina que las declaraciones de Teniente son "fruto de un desconocimiento".

Otra de las razones de este cambio podría ser, apunta Ramos, al intento de los populares de borrar cualqueir rastro del PSOE en la Junta, tras la victoria del PP en las pasadas elecciones autonómicas, comenta con cierta tristeza. "Es curioso cómo fuera de España, en países de Latinoamérica, a Extremadura se la conoce por LinEx", afirma.

LinEx
LinEx (GNU/LinEx) es una adaptación de Debian, una distribución libre del sistema operativo GNU/Linux, que catapultó a Extremadura a los principales titulares tecnológicos del mundo desde 2002 como la primera administración pública en apostar directamente por el 'software' libre.

No obstante, su implantación ha supuesto un esfuerzo considerable ya que ha tenido que darse de forma paulatina. Además, gigantes como Microsoft siempre han criticado el verse excluidos de cualquier concurso público en Extremadura debido a que su 'software' no es de código abierto.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/07/navegante/1320663086.html
#40257
Publicado el 7 de noviembre de 2011 por Jaime Domenech

En el Congreso de Desarrolladores de Ubuntu se ha decidido aumentar la capacidad de la imagen ISO en la que se presenta el sistema operativo, cambio que se hará efectivo en la versión 12.04.

En virtud a ese cambio, la imagen ISO de Ubuntu pasará a ocupar 750 MB, lo que implica que ya no cabrá en un CD y para su instalación deberá optarse por DVDs o bien por grabarla a través de discos duros USB.

Además, Ubuntu 12.04, que como os desvelamos hace unas semanas tendrá el nombre en clave de Precise Pangolin, se cambia por defecto a imágenes de 64-bit y gracias a la compatibilidad con multiarch también permitirá el funcionamiento de aplicaciones de 32-bit.

En ese sentido, cuando aparezca Precise Pangolin los usuarios tendrán como primera opción de descarga la versión de 64-bit aunque seguirán disponiendo de una de 32-bit.

Otras novedades que se han debatido afectan al reproductor multimedia, y parece que los desarrolladores se podrían olvidar de Banshee y volver a apostar por Rythmbox, programa que emplearon por defecto hasta Ubuntu 11.04.

La decisión final sobre ese tema dependerá de cómo se lleve a cabo la integración de Rythmbox en la interfaz Unity.

Por otra parte, se han propuesto mejoras en el Centro de Software de Ubuntu, como la de reducir su tiempo de carga desde los 11 hasta los 2 segundos, o incorporar una casilla de verificación que permita añadir nuevas aplicaciones en el lanzador de Ubuntu.

vINQulos

H-Online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/11/07/la-instalacion-de-ubuntu-12-04-ocupara-mas-espacio.html
#40258
Publicado el 7 de noviembre de 2011 por Jaime Domenech

Según el estudio de WDS del que os presentamos algunas claves la semana pasada, los dispositivos Blackberry son los más fiables del mercado en lo que respecta al apartado del hardware.

Los datos de WDS señalan que los móviles BlackBerry apenas llegaron al 6% en fallos de hardware, seguidos muy de cerca por iOS con un 7%.

El tercer puesto es para Windows Phone 7, cuyos dispositivos presentan un 11% de fallos de hardware, mientras que el "farolillo rojo" es para Android, que llega hasta el 14%.

Si analizamos los fallos de hardware por categorías se obtienen datos muy diversos.

Por un lado, a pesar de que los dispositivos BlackBerry son los más fiables en apartados como los altavoces, los micrófonos, las ranuras para tarjetas de memoria o la resistencia de la carcasa, no se libran de obtener la peor puntuación en tres apartados: "Fallos en el teclado", "Defectos en la batería" y "Conflictos con el hardware".

Por otro lado, los dispositivos con Windows Phone 7 tienen sus mejores armas en la batería y los escasos conflictos de hardware, apartados donde demuestra ser el más fiable de su categoría.

En el plano negativo de la plataforma de Microsoft se encuentran los fallos en la pantalla y en la cámara, aspectos en los que los móviles con WP7 resultan ser los dispositivos más flojos.

Por su parte, iOS destaca por apuntarse el menor porcentaje de fallos en la carga de la batería, en la pantalla y en la cámara, pero en cambio pierde en el ranking de altavoces y microfonos.

En el caso de Android, los smartphones basados en este S.O. son los que presentan más calidad en lo que respecta a teclados y botones, pero en cambio son los peores en aspectos como el cargador y la gestión de carga de la batería, así como fallos en las ranuras para la tarjeta de memoria.

vINQulos

ZDNet, WDS

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/11/07/blackberry-es-el-sistema-mas-fiable-en-materia-de-hardware.html
#40259
En el asalto a un camión de transporte al sur de París.

En Francia se ha producido el robo de 6.000 copias del juego Call of Duty: Modern Warfare 3, en el asalto a un camión de transporte el pasado sábado a las 8 de la mañana.

El robo se ha producido después de que un camión que transportaba las unidades del juego tuviera un accidente en Créteil, al sur de París. El accidente, según se ha informado, ha sido provocado por dos asaltantes que iban con el rostro cubierto.

Usaron, según el relato de los hechos ratificado por la investigación policial, gas lacrimógeno para neutralizar al conductor y se llevaron la carga, valorada en 400.000 euros. Los asaltantes huyeron en una furgoneta, que no ha sido identificada.

La policía francesa ha confirmado cuál era la carga: 6.000 juegos de Activision, en concreto las copias de lanzamiento de Call of Duty Modern Warfare 3.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/62253/robadas-en-francia-6000-copias-de-modern-warfare-3/
#40260
Las críticas contra Telecinco no arrecian. Desde que La Noriaentrevistara el pasado 29 de octubre a Rosalía García, la madre de Francisco Javier García Martín, "El Cuco", imputado por el "caso Marta del Castillo", los anunciantes han huido en desbandada del popular programa Telecinco. De hecho, en la última edición del programa presentado por Jordi González hubo poco más de 20 spots, frente a los 57 anuncios que suele haber habitualmente. El vacío dejado por lo anunciantes se rellenó el pasado sábado con autopromociones.

Las últimas marcas en bajarse de La Noria han sido Vodafone España y L'Oréal, que se suman así a una lista cada vez más larga de anunciantes en la figuran Nestlé,Campofrío, President,Puleva, Bayer,Panrico, Banco Sabadell,Reale Seguros, Bimbo yMilner.

En un comunicado enviado ayer a los medios,Vodafone informó que se había puesto en contacto con Telecinco "pidiendo la no emisión de anuncios publicitarios de la compañía en su programa La Noria". Sin embargo, Telecinco había alegado que "por razones técnicas le resulta imposible suspender dicha emisión". En vista de esta situación, Vodafone España confirmó que "la difusión de anuncios de la compañía en el programaLa Noria se realiza sin su consentimiento y contra su voluntad expresa".

En cuanto a L'Oréal, una de las últimas marcas en retirar su apoyo a La Noria, la empresa francesa de cosméticos utilizó su cuenta en Twitter para anunciar que dejaría de anunciarse en La Noria: "Sentimos el dolor que el contenido del programa haya causado. Retiramos la publicidad de La Noria".

Por otra parte, el pasado sábado, coincidiendo con la emisión deLa Noria, Telecinco aprovechó para pronunciarse por primera vez sobre la polémica. En boca del presentador de La Noria, Jordi González, la cadena de Fuencarral apeló a la "libertad de expresión" para "hablar del lado oscuro de la tragedia". Además, recalcó que también Antena 3 y Cuatro "han tenido en un plató a Rosalía García, y en las mismas condiciones que aquí". Sin embargo, "no lo censuramos porque creemos en la libertad de expresión", aseguró González.

Jordi González dijo además haberse sentido víctima de un "linchamiento" en la última semana por parte de algunos medios y redes sociales."Nos han arrastrado y escupido por defender la libertad de expresión", destacaba.

El responsable del "apuro" en que se encuentra actualmente La Noria es Pablo Herreros, que desde su blog lanzó hace una semana una iniciativa para que los anunciantes retirasen su apoyo a La Noria tras la entrevista realizada por el programa a la madre de "El Cuco". Su campaña, convertida ya en una "batalla de David contra Goliat", lleva ya más de 23.000 firmas recogidas.

La iniciativa de Pablo Herreros ha sido aplaudida también porAntonio del Castillo, padre de Marta del Castillo. En declaraciones al programa Espejo Público de Antena 3, del Castillo ha aprovechado para dar las gracias a las marcas que han retirado su apoyo a La Noria: "Aprovecho para dar las gracias a las marcas que han retirado su publicidad de La Noria". "Doy las gracias en nombre de mi familia y de los que nos apoyan. Son programas que para mí no merecen llamarse ni programas", añade del Castillo.



FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/noticias/linchamiento-publicitario-a-la-noria

Relacionado : http://www.adslzone.net/article7249-vodafone-retira-la-publicidad-del-programa-la-noria-de-telecinco.html