Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#40111
Noticias / Desura disponible para descarga
19 Noviembre 2011, 13:53 PM
Desura es una plataforma mediante la que todo aficionado a los videojuegos tendrá acceso a una cada vez más extensa lista de títulos, tanto libres como privativos. El cliente para esta plataforma ha abandonado la fase de beta cerrada y ya está disponible para plataformas GNU/Linux y Windows. Si quieres buscar juegos para tu SO GNU/Linux y probarlos tras un par de clics, Desura te puede ayudar...

Listado de juegos disponibles (la lista se va ampliando continuamente):

Achron
Project Black Sun
Monster RPG 2
Cave Story
Thunder Fleets
Blue Libra
Little Space Duo
Cardinal Quest
Dwarf Fortress
SickBrick
Dungeons of Dredmor
Scoregasm
Trauma
Frozen Synapse
Neverball
World of Padman
Oil Rush
SpaceChem
ioUrbanTerror
Blocks That Matter
Air Forte
Amnesia: The Dark Descent
Incognito Episode 3
Family Farm
Hacker Evolution: Untold
Incognito Episode 2
Puzzle Moppet
Hacker Evolution Duality
Conquest: Divide and Conquer
BOH
A.Typical RPG
Incognito Episode 1
PlaneShift
Smokin' Guns
Project Zomboid
Red Eclipse
M.A.R.S. – A Ridiculous Shooter
Warsow
Alien Arena
Survivors of Ragnarök
King Arthur's Gold
UFO: Alien Invasion
Zero Ballistics
Vertigo
TripleA
Steel Storm: Burning Retribution
Crayon Physics Deluxe
World of Goo
VVVVVV
Trine
Shadowgrounds
Shadowgrounds Survivor
Penumbra: Overture
Samorost 2
Revenge of the Titans
Osmos
Machinarium
Lugaru: The Rabbit's Foot
Hammerfight
Cogs
Braid
Atom Zombie Smasher
And Yet It Moves
Xonotic
Homesite: desura.com.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/11/19/desura-disponible-para-descarga/
#40112
Noticias / Un tuitero homófobo incendia la red
19 Noviembre 2011, 02:54 AM
Un comentario de un joven peruano sobre los matrimonios homosexuales desata una ciber-cruzada en todo el planeta

Poco se imaginaba el joven peruano llamado Luis Andrés Cuenca (@amantedecristo) que un comentario suyo en Twitter iba a encender la ira de miles de internautas. Lo publicaba la noche del miércoles y decía lo siguiente: "En España los homosexuales y las asquerosas lesbianas se pueden casar. Cristo llora cuando eso pasa. Destruye a las familias cristianas".

A las pocas horas, el mensaje corría como la pólvora y el hashtag #preguntaleaamantedecristo desbancaba a los ya habituales sobre política que centraban el debate en la red. Lejos de deponer su actitud claramente ofensiva para los colectivos homosexuales, Luis Andrés continuó asegurando que "gays y lesbianas son destructivos, leprosos y merecen la muerte" o que "Cristo mandó el sida para acabar con los homosexuales".

En su propia biografía el joven explica que es natural de Perú pero que se trasladó a vivir a México hace un tiempo porque destinaron allí a su padre. Se considera un "chico fresa" (que se arregla y va siempre bien vestido) y tiene una cruzada particular para tratar de 'convertir' a los homosexuales a través de la palabra de Dios.

Preguntas con respuesta

La polémica está alcanzando tal magnitud que en menos de un día mas de 10.000 personas ha seguido la cuenta del joven peruano para, en la mayoría de los casos, rebatir sus afirmaciones no siempre de forma educada. A primera hora de esta mañana decenas de miles de preguntas inundaban Twitter y algunas de ellas eran respondidas por Luis Andrés.

En todos los casos afirmaba que España era un país "tomado por el diablo donde se practica sexo en la calle como perros", decía que las mujeres no deben de llevar faldas por encima de los tobillos "si no quieren arder en el infierno" o que los casos de abusos a menores en el seno de la Iglesia se deben a que "los chicos se lo han buscado".

Trending topic en Twitter

#preguntaleaamantedecristo también ha dado para la mofa de miles de internautas que le plantaban al joven cuestiones tan dispares como si prefería a Messi o a Ronaldo a lo que contestó "Cristiano es un homosexual asqueroso". Otra persona le preguntaba si les gustaba el juego Angry Birds a lo que se limitó a responder que "no hablo inglés".

Segundo intento

Esta es la segunda vez en que @amantedecristo abre un perfil en Twitter. Lo inauguró el pasado 9 de octubre después de tener que cerrar una cuenta anterior (@diositoesmipastor) porque "no me dejaban en paz". En ambas denota una ferviente devoción hacia ciertos pasajes bíblicos, recomienda organizaciones para 'curar' la homosexualidad y admite su predilección por artistas tan dispares como Thalía o Justin Bieber.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internet/20111118/54238282794/tuitero-homofobo-incendia-twitter-red-social.html
#40113
Las compañías tienen presentadas patentes similares.- Amazon podría lanzar su teléfono en 2012

Que Amazon quiere proteger sus móviles con un sistema similar al airbag de los coches ya se conocía. Ahora, ha trascendido que Apple persigue obtener una patente similar para los suyos. Y ambas compañías tienen motivos para hacerlo. Un cliente de Apple presentó en enero una demanda en la que acusa a la compañía de engañar sobre la resistencia del iPhone 4. Por su parte, Amazon, prepara el lanzamiento de su primer teléfono de bajo coste, según informaciones no confirmadas por la empresa.

En el caso de Apple, el sistema de protección iría instalado entre la pantalla y el cuerpo del teléfono y cuando el acelerómetro detectara la caída se dispararían los amortiguadores del sistema.

La idea se asemeja a la ya presentada por Amazon que también incluye un método para reorientar la posición del dispositivo durante la caída para ofrecer en la misma sus componentes más resistentes. Los mismos inyectores de gas que inflarían los amortiguadores servirían para cambiar la orientación del móvil durante la caída.

Esta preocupación por la seguridad de los móviles ha crecido a medida que se proponen modelos más finos que tienen la ventaja de ser más ligeros y manejables pero, al mismo tiempo, resultan más frágiles.

El interés de Amazon por este sistema no estaría únicamente orientado a los lectores electrónicos. Distintos medios informan, gracias a filtraciones de los suministradores asiáticos, que Amazon estaría preparando el lanzamiento para el próximo año de un teléfono móvil de bajo coste. Estaría equipado con un microprocesador de Texas Instrument y llevaría la versión de Amazon del sistema operativo Android. El precio de venta estaría entre los 150 y 170 dólares, presumiblemente por debajo de su coste de fabricación porque el modelo de negocio de Amazon no estaría en la venta del aparatos si no en ofrecer una nueva plataforma para la comercialización de sus contenidos.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Apple/Amazon/quieren/poner/airbags/moviles/elpeputec/20111118elpeputec_1/Tes
#40114
El Tribunal Constitucional ha establecido, en la primera sentencia que dicta sobre el derecho a la intimidad relacionado con las nuevas tecnologías, que los datos se almacenan en un ordenador, así como los revelados en redes sociales, descarga de archivos en Internet y compras vía Internet, forman parte del ámbito personal que debe ser "constitucionalmente protegido".

Así se señala en una sentencia notificada este viernes en la que la Sala Segunda de Tribunal de garantías deniega, no obstante, el amparo solicitado por un condenado por posesión de material pedófilo en su ordenador personal. En este caso, el alto tribunal considera que la gravedad del delito investigado por la policía prevalece sobre el hecho de que se analizara el portátil sin orden judicial.

Sobre el fondo del asunto, el Tribunal Constitucional considera que si no existe duda alguna de que los datos personales relativos a una persona individualmente considerados están dentro del ámbito de la intimidad "constitucionalmente protegido", tampoco puede existir esta duda respecto al "cúmulo de información que se almacena por su titular en su ordenador personal".

Para los magistrados Eugeni Gay, Ramón Rodríguez Arribas, Francisco Hernando Santiago, Elisa Pérez Vela y Luis Ignacio Ortega, cuando una persona viaja por Internet, participa en foros de conversaciones o redes sociales, descarga archivos o realiza operaciones de comercio electrónico está revelando datos acerca de su personalidad que pueden "afectar al núcleo más profundo de su intimidad".

Estos datos puedan considerarse "livianos" o "irrelevantes" si se consideran aisladamente, ahora bien, si se analizan en su conjunto, "una vez convenientemente entremezclados", no cabe duda que "configuran todos ellos un perfil altamente descriptivo de la personalidad del titular, que es preciso proteger frente a la intromisión de terceros o de los poderes públicos, por cuanto atañen, en definitiva, a la misma peculiaridad o individualidad de la persona".

Garantías frente a los riesgos

De ahí que la sentencia haga hincapié en que "deviene necesario establecer una serie de garantías frente a los riesgos que existen para los derechos y libertades públicas, en particular la intimidad personal, a causa del uso indebido de la información así como de las nuevas tecnologías de la información".

En este caso concreto, el demandante había sido condenado por la Audiencia Provincial de Sevilla en mayo de 2008 a 4 años de cárcel por un delito de corrupción de menores después de que se encontrara en su ordenador personal portátil numerosos ficheros de fotografías y vídeos en los que aparecían menores de edad en actitudes explícitamente sexuales. El Tribunal Supremo confirmó esta sentencia en febrero de 2009.

El descubrimiento de estos archivos se produjo a raíz de que el recurrente llevara su ordenador a una tienda especializada para cambiar la grabadora. Una vez efectuada la reparación y, para comprobar el correcto funcionamiento de las piezas, el empleado de la tienda descubrió los archivos con imágenes pornográficas y puso en conocimiento de los hechos a la Policía que intervino el portátil y examinó su contenido sin solicitar autorización judicial.

Para la mayoría de la Sala, si bien el recurrente de amparo no autorizó de forma expresa al encargado de la tienda acceder al contenido de sus archivos donde se hallaba el material pedófilo, hay que valorar que puso el aparato a su disposición advirtiéndole incluso de que no tenía ninguna contraseña para su acceso. Por tanto, según los magistrados, el encargado no se extralimitó del mandato recibido "estando amparado su proceder, que ha llevado el descubrimiento del material ilícito, por la propia autorización expresa del demandante".

En cuanto a la actuación policial, consideran que estaba justificada porque "perseguía un fin legítimo", la investigación de un delito grave como es la pornografía infantil.

La magistrada Elisa Pérez Vela discrepa de esta última argumentación en un voto particular al no entender "por qué, estando el ordenador físicamente en poder de la Policía, las diligencias de investigación no podían esperar a que su realización contara con la autorización judicial" pertinente.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1224401/0/tribunal-constitucional/intimidad/ordenador/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/el_constitucional_avala_el_registro_del_ordenador_de_un_pedofilo_sin_orden-t345077.0.html;msg1685606;topicseen#msg1685606
#40115


Que Flash Player tiene los días contados es algo que Adobe sabe perfectamente, y buena muestra de ello es que la propia compañía decidió abandonar el desarrollo del reproductor para móviles, precisamente el terreno con más previsiones de crecimiento en los próximos años. Siguiendo la oleada de movimientos de ocupación que estamos viviendo este año, Occupy Flash pretende acelerar la desaparición de esta tecnología de forma simpática.

Bajo el lema de "Flash Player is dead", los responsables de la campaña hacen referencia a la cantidad de errores que trae, a los bloqueos que produce y a las constantes actualizaciones de seguridad que requiere; en resumen, nada que no sepamos ya. Obviamente no deja de ser un movimiento de corte humorístico, pero su objetivo de hacer la Red más accesible no está ya tan lejos.

Para lograrlo, sus propuestas son muy claras: que el usuario final desinstale Flash Player de su equipo, y que los desarrolladores web apuesten cada vez más por el estándar HTML5. Su misma web es un buen ejemplo de ello, pues cuenta con animaciones para la navegación que se podrán disfrutar en cualquier navegador actual sin necesidad de más complementos, e incluso nos avisa si aún tenemos la herramienta de Adobe instalada.

Vía | Asrtechnica
Sitio oficial | Occupy Flash

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/occupy-flash-el-simpatico-movimiento-que-pretende-acabar-con-flash-player
#40116
Por primera vez, Facebook revela los procedimientos que utiliza para detectar usuarios y monitorizarlos.

Diario Ti: Desde hace tiempo Facebook ha despertado interés de las autoridades de varios países, y especialmente de organizaciones de protección al consumidor, debido a sus procedimientos de monitorización y seguimiento de usuarios.

Una razón adicional a lo anterior es que la red social no sólo vigila a sus propios usuarios, sino también a personas totalmente ajenas al servicio. Por primera vez, Facebok revela detalles de tal práctica.

En una serie de entrevistas con gerentes y representantes de la empresa, realizada por el periódico USA Today, Facebook utiliza diversos métodos, dependiendo de si el usuario está conectado o no, o si es o no usuario del servicio.

Facebook crea una cookie la primera vez que el navegador visita una página de Facebook, y adicionalmente una denominada "session cookie" o "cookie de sesión" cuando alguien crea una cuenta.

Estas cookies son leídas cada vez que el usuario visita sitios provistos del botón "me gusta" u otras extensiones sociales ofrecidas por Facebook, y que han sido implementadas en millones de sitios web. Facebook registra la fecha, hora y URL visitadas. Lo mismo ocurre con la dirección IP del usuario, resolución de pantalla, sistema operativo y versión del navegador.

La información es almacenada durante tres meses
Algunas de las informaciones reveladas por USA Today coinciden con hallazgos hechos en un informe holandés presentado en 2010. La diferencia es que la nueva información es más detallada, y es confirmada por la propia Facebook.

En conjunto, toda la información recabada por Facebook da forma a una bitácora electrónica de actualización permanente, que probablemente abarca a todos los usuarios de Internet del mundo. La única excepción son aquellos usuarios que han desactivado el soporte para cookies en sus navegadores. Facebook acota que las informaciones son borradas al cabo de 90 días.

La detección de los patrones de navegación de los miembros conectados, por encima de los sitios web de terceros, es vinculada al nombre de cada uno y su perfil en Facebook. Los usuarios que no están conectados o que no son usuarios registrados, son vinculados a un número de identificación único. Al respecto, Facebook señala que tal registro es anónimo.

En ningún caso Facebook constituye una excepción, ya que se trata de una práctica utilizada por Google y Microsoft, entre otras, aparte de grandes redes publicitarias.

Detección patentada
Facebook recalca tener objetivos "honestos" con sus procedimientos, y argumenta que sólo utiliza los datos para reforzar la seguridad y mejorar las funciones de la red social, como por ejemplo lo botones de "me gusta" y otros.

Arturo Bejar, director de desarrollo en Facebook, declaró a USA Today que la empresa no tiene planes de modificar sus políticas sobre la materia. Agregó que las intenciones de Facebook contrastan fuertemente con la práctica de numerosas redes publicitarias que deliberadamente, y en algunos casos subrepticiamente, crean perfiles de usuarios, que son vendidos al mejor postor o utilizados para presentar publicidad a la medida.

Esta situación podría cambiar, ya que Facebook ha solicitado patentar la tecnología que precisamente vincula la presentación de anuncios a los datos obtenidos mediante monitorización. "Hemos patentado muchas cosas, pero es mejor no sacar conclusiones sobre nuestros futuros productos con base en la solicitud de patente", comentó Barry Smith, portavoz de Google, a USA Today.

Fuente: USA Today

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/noticia/Facebook_revela_sus_procedimientos_para_monitorizar_usuarios_y_no_usuarios/30797
#40117
Dos empleados de Telltale Games han sido descubiertos en Metacritic aumentando descaradamente la nota de usuario de Jurassic Park: The Game, el último lanzamiento de la compañía. Los empleados se habían hecho varias cuentas en la web de puntuaciones de videojuegos y habían dado numerosos dieces al juego en cuyo desarrollo han participado.

Tras varios análisis de lectores que le otorgaban la nota perfecta, el medio especializado GameSpot hizo unas investigaciones donde confirmaron las sospechas de que se trataba de dos desarrolladores de Telltale Games recientemente contratados.

La compañía ha dicho que ellos no censuran ni vigilan lo que sus empleados escriben en internet.

Esta no es la primera vez que ocurre algo similar en Metacritic, ya que en marzo sucedió algo parecido con BioWare y Dragon Age 2.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/62647/dos-empleados-de-telltale-games-son-descubiertos-aumentando-la-nota-de-usuario-de-jurassic-park-the-game-en-metacritic/
#40118
 La Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA) ha ordenado recientemente a todas las empresas de este sector que impongan un sistema eficaz que impida el uso de más de 1.600 palabras y expresiones, como pecho, condón, homosexual o taxi, en los mensajes de texto (SMS) de los teléfonos móviles.

La PTA ha señalado que se deben censurar los contenidos "obscenos, indecentes, falsos o inventados" que se transmitan a través de SMS, según han informado esta semana varios medios de comunicación paquistaníes que han tenido acceso a la circular de ese organismo.

Según el diario 'Pakistan Today', la PTA ha dicho que las compañías deben tener listo el mecanismo antes del lunes, 21 de noviembre y que luego deberán presentar un informe mensual en el que detallen el número de mensajes que han bloqueado.

La lista de términos vetados contiene palabras en inglés y en urdu. Aunque la mayoría son palabras malsonantes, también se prohíbe escribir otras expresiones como pecho, condón, homosexual, taxi, puerta trasera, idiota, matar, violar, Satán, Jesucristo, esclavo, francotirador, escupir, flatulencia, periodo, herpes, lengua, agujero, rehén o más profundo.

Respecto al 'spam' -mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido, habitualmente de carácter publicitario-, la PTA ha dicho que los consumidores deben avisar a las autoridades si los reciben para que éstas tomen medidas contra el remitente; y a las empresas de telefonía móvil les ha pedido que estén atentas a dichos SMS y actúen contra los responsables.

En su circular, la PTA ha explicado que "los derechos fundamentales a la intimidad y a la libertad de expresión, garantizados por la Constitución, no son ilimitados y están sujetos a las restricciones razonables que impone la ley".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/18/internacional/1321636975.html
#40119
Noticias / Noruega sufre su peor ciberataque
18 Noviembre 2011, 18:19 PM
Publicado el 18 de noviembre de 2011 por Helga Yagüe

La Agencia Nacional de Seguridad de Noruega ha reconocido que varias industrias estratégicas del país han sido víctimas de un sofisticado ciberataque que ha logrado robar información sensible y secreta sobre negociaciones en curso.

Las autoridades aseguran que por el momento hay infecciones y robos de datos confirmados en una decena de empresas pero sospechan que según avance la investigación se podrían descubrir muchos otros casos.

Esta ofensiva, que se ha convertido ya en "la mayor ola de ciberataques que ha asolado el país", tenía por objetivo varias empresas de la industria química, compañías dedicadas a la alta tecnología y otras del sector púbico.

El virus logró entrar en los sistemas de estas empresas por medio de correos electrónicos que contenían un archivo malicioso capaz de pasar desapercibido para los programas de seguridad.

Muchos de estos mensajes fueron enviados de forma intencionada a grandes compañías que estaban en mitad de negociaciones para cerrar grandes contratos.

La Agencia Nacional de Seguridad asegura que los atacantes lograron hacerse con nombres de usuario, contraseñas, diseños industriales y todo tipo de documentos relacionados con dichos contratos, que ya habrían sido enviados fuera del país.

El modus operandi descrito por las autoridades coincide con el de Duqu, aunque aún no se ha confirmado si este malware es el causante de los males en Noruega.

vINQulos

BBC

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/11/18/noruega-sufre-su-peor-ciberataque.html
#40120


Nuestra información personal está circulando constantemente por Internet de forma muy poco controlada, algo que resulta bastante contraproducente. Pero claro, intentar manejar el flujo de estos datos puede ser un poco tedioso y en algunos casos incluso escapa a nuestro control, así que la startup Personal pretende ayudarnos en esta nunca bien ponderada labor.

La idea no podría ser más sencilla: una vez dados de alta en su web, podremos empezar a crear lo que ellos han bautizado como Gems, pequeñas porciones de información con distintas categorías. Por ejemplo, podremos crear una Gem que contenga nuestros datos bancarios, otra con nuestra información laboral, otra más para recoger los datos de un plan de viaje, el tratamiento de tus alergias, etc. Las posibilidades son enormes.

El servicio salió a la luz la semana pasada, pero cuenta ya con una plataforma bastante completa y que asegura garantizar plenamente la privacidad de nuestros datos. La herramienta es totalmente gratuita, por ahora no cuenta con publicidad y desde su web prometen que no harán ningún negocio sucio con nuestra información, pero no encontramos una respuesta concreta sobre su modelo de financiación. Será interesante conocer más detalles sobre esta cuestión

Domina tu información organizándola en compartimentos
Un ejemplo bastante concreto para comprender sus posibilidades es el de aquellos padres que crean una Gem con la información sobre el cuidado de su hijo, y la comparten con la niñera que han contratado, la guardería a la que lo llevarán o la tía que se va a quedar con él durante el fin de semana. Y si en cualquier momento la rutina del niño cambia por cualquier cosa, actualizamos la información y todos la reciben a la vez. La comodidad que eso supone es más que evidente.

Los destinatarios de una Gem no necesitan tener cuenta en Personal para recibirla, y desde el panel podemos controlar en todo momento quién tiene o no tiene acceso a ella. Volviendo al ejemplo de antes, si los padres tuvieran que cambiar de niñera por cualquier razón, podrían bloquear el acceso a la información de la antigua empleada para dárselo a la nueva.

La plataforma cuenta con una versión para navegadores móviles, que cumple con el cometido de gestionar el Vault (nombre que recibe el entorno de nuestra información) de manera eficiente en movimiento. Para el futuro ya han prometido aplicaciones para iPhone y Android que deberían ayudar a mejorar esta experiencia.

La solución para la eterna guerra de formularios
Una cuestión bastante interesante sobre el uso de Personal, es que las Gems que creemos pueden configurarse para completar diferentes tipos de formularios. ¿Cuántas veces has tenido que poner todos tus datos de contacto, incluyendo dirección, teléfono, correo electrónico o color de los ojos? Teniendo un compartimento con esta información, la cual podremos actualizar en cualquier momento, el trabajo está resuelto.

Otra solución muy bien pensada está en las llamadas Community Gems, bloques de información ya creados con datos que cualquiera pueda precisar. Por ejemplo, necesitas compartir información sobre tu coche y no tienes ganas de estar buscando por Internet; si ya existe la Gem para tu modelo, te olvidas del problema. Dentro de esta categoría también hay un par de Gems que permiten importar información de Facebook y LinkedIn.

Leo que el proyecto ha recibido una fuerte inversión inicial de diversas compañías, pero está claro que aquí nadie pone dinero en la mesa por amor al arte. El negocio tendrá que ser rentable tarde o temprano, y teniendo en cuenta que todo gira en torno a nuestros datos, habrá que mirar con lupa sus acciones para asegurarnos de que las buenas promesas de protección y seguridad son ciertas.

Sitio oficial | Personal

FUENTE :http://www.genbeta.com/seguridad/personal-servicio-para-controlar-el-uso-de-nuestros-datos-en-internet