Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#40081
Publica archivos de una planta de tratamiento de aguas residuales de Polonia y un supuesto documento sobre sistemas de medición del agua en Portugal y España

Un hacker, que firma como prOf, ha publicado una serie de documentos para demostrar la fragilidad de los sistemas que gestionan los servicios de suministro y tratamiento del agua. La publicación coincide con el descubrimiento de un asalto a los sistemas de Illinois que tuvieron que ser cerrados. Los piratas entraron en el sistema el 8 de noviembre sirviéndose de códigos de acceso de una empresa estadounidense que fabrica programas para el control de sistemas industriales. El material de prOf fue publicado el 5 de noviembre.

prOf ha publicado datos de una planta de Polonia de tratamiento de aguas residuales, los datos de un programa de gestión de un generador, probablemente utilizado para fines de investigación por la Universidad Metodista del Sur y lo que se atribuye a archivos de medición de agua de España y Portugal. En este último caso, el documento no ofrece pistas contundentes sobre los titulares de los datos, al margen de que en los códigos aparece citada una operadora de teléfonos móviles instalada en España.El hacker ha asegurado que no ha utilizado maliciosamente ningún dato ni ha dañado ninguna instalación. Su objetivo era denunciar la fragilidad de los programas SCADA, sistemas informáticos de supervisión y control a distancia de instalaciones industriales. prOf se queja de la lentitud de reacción de las agencias dedicadas a la seguridad informática. Critica la pobre configuración de los sistemas, el bajo nivel de las contraseñas y la no existencia de restricciones al acceso del interfaz. La dirección de correo desde el que envió estas declaraciones a Zdnet es rumana, pero él mismo afirma que no es de este país. En su cuenta en Twitter aparece con la máscara de Vendetta, tradicionalmente usada por miembros o simpatizantes de Anonymous.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/hacker/denuncia/fragilidad/sistemas/controlan/suministro/agua/elpeputec/20111121elpeputec_5/Tes
#40082
Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Universidad de Granada (UGR) han desarrollado un nuevo sistema informático que permite a una máquina reconocer automáticamente el estado de ánimo de una persona que se está comunicando oralmente con ella.

El sistema creado por estos investigadores, cuyo mecanismo describe en su último número la revista Journal on Advances in Signal Processing, puede emplearse para adaptar automáticamente el diálogo a la situación del usuario, adecuando la respuesta de la máquina al estado de ánimo de la persona.

Según asegura uno de sus creadores, el profesor del Departamento de Informática de la UC3M David Griol, en declaraciones al Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC), "la máquina podrá determinar cómo se siente el usuario (emoción) y cómo pretende continuar con el diálogo (intención)".

Para detectar el estado emocional del usuario, los científicos se han centrado en las emociones negativas que pueden hacer que se frustre al hablar con un sistema automático. En concreto, su trabajo considera el enfado, el aburrimiento y la duda. Para detectarlas automáticamente, se utiliza información sobre el tono de voz, la velocidad con la que se habla, la duración de las pausas, la energía de la señal de voz y así hasta un total de 60 parámetros acústicos distintos.

Prever el desarrollo
Por otra parte, también se ha empleado información acerca de cómo se ha desarrollado el diálogo para ajustar la probabilidad de que un usuario esté en un estado emocional u otro. De este modo, el que el sistema no haya reconocido bien varias veces lo que su interlocutor desea decirle, o le haya pedido al usuario que repita información que ya había proporcionado, pueden ser factores que hagan que el usuario se enfade o se aburra de interactuar con el sistema. Además, señalan los autores de este trabajo, es importante que la máquina pueda prever cómo se va a desarrollar el resto del diálogo.

"Para ello, hemos desarrollado un método estadístico, que aprende de diálogos previos cuáles son las acciones más probables que puede tomar un usuario en cada momento", destacan los investigadores.

Dudas o aburrimiento
Una vez que se han detectado tanto emoción como intención, los científicos proponen adaptar automáticamente el diálogo a la situación que atraviesa el usuario. Por ejemplo, si tiene dudas, se le puede dar una ayuda más detallada; mientras que, si se aburre, esto puede ser contraproducente. Para conseguir esta adaptación, los autores han definido unas pautas realizando una evaluación empírica con usuarios reales, en la que se demuestra que el sistema adaptable funciona mejor en términos objetivos (por ejemplo, produce diálogos más cortos y con mayor éxito) y es percibido como más factible por los usuarios.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/cientificos-espanoles-desarrollan-ordenador-que-interpreta-estados-animo-1231221
#40083
El soldado permanece en prisión desde mayo de 2010 acusado de facilitar información clasificada a Wikileaks

Nueva York. (EUROPA PRESS).- Bradley Manning, el soldado estadounidense acusado de entregar documentos clasificados sobre las guerras en Irak y Afganistán al portal WikiLeaks, que, a continuación, los publicó, deberá comparecer el próximo 16 de diciembre ante un tribunal militar, según ha anunciado este lunes su abogado, David E. Croombs.

El objetivo de la vista, que tendrá lugar en Fort Meade, en Maryland, será "evaluar la consistencia de la causa formulada por el Gobierno y dar una oportunidad a la defensa de obtener información antes del juicio", ha explicado el letrado en su página web.

Durante la vista, la defensa podrá citar a testigos y hacer preguntas a los testigos del Gobierno, ha explicado Coombs, precisando que puesto que hablarán bajo juramento, el testimonio que ofrezcan podrá emplearse en el juicio.

Se espera que esta vista dure cinco días. Manning fue detenido el 26 de mayo de 2010 en una base militar estadounidense en Irak bajo la sospecha que de que había facilitado información clasificada a Wikileaks, el portal que dirige el australiano Julian Assange.

Desde entonces, se encuentra detenido a la espera de juicio. Actualmente está recluido en la prisión de Fort Leavenworth, en Kansas.

El joven fue acusado inicialmente en julio de 2010 de enviar material clasificado a su ordenador personal y comunicar información nacional de defensa a una fuente no autorizada.

En marzo de este año, se añadieron otros 22 cargos en su contra, entre ellos los de obtención ilegal de material clasificado para su publicación en Internet, fraude y ayuda al enemigo, entre otros, y en abril se le declaró apto para ser juzgado por una corte marcial.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internacional/20111121/54238409104/bradley-manning-comparecera-el-16-de-diciembre-ante-un-tribunal-militar.html
#40084
La discográfica demanda al servicio musical y alega que el origen de muchas vulneraciones de la propiedad intelectual no está en los usuarios, está en la propia empresa

Universal Music ha llevado a los tribunales al servicio de música Grooveshark. La discográfica acusa a los empleados del mismo de ser ellos los que han subido al servicio más de 100.000 canciones pirateadas. En la demanda presentada en un juzgado de Manhattan, Universal acusa a los ejecutivos de la compañía de alimentar la oferta del servicio subiendo material no autorizado. El caso puede tener serias consecuencias para Grooveshark que, hasta ahora, siempre ha argumentado que si existían canciones para los que no tenía licencia era porque los usuarios las habían subido lo que le eximía de responsabilidad si, tras conocer formalmente su existencia, actuaba.

Grooveshark es una plataforma web muy popular en EE UU que permite escuchar gratuitamente unos siete millones de canciones (diez millones Spotify), sin obligación de registro. En 2006, sus creadores, Sam Tarantino, Andrés Barreto y Josh Greenberg, tres universitarios de Florida, pensaron que la industria musical tenía que cambiar. Dos años después lanzaron Grooveshark.

Tarantino asegura que tienen 28 millones de usuarios. El dinero les llega con la publicidad y las suscripciones. Existen dos modalidades: la primera, de 4,50 euros al mes, prescinde de los anuncios; la segunda, de 6,50 euros, incluye la descarga de la aplicación móvil para usar el servicio allá donde se desee y con el aparato que se quiera. Google, con todo, la ha retirado del mercado de Android.

Su tercera vía de negocio son los ingresos por la venta de canciones que pueden escucharse en Grooveshark, cuyo catálogo se nutre de la música que los internautas colocan a disposición de terceros. Al igual que MySpace, el sitio de Florida también deja que los músicos suban su obra a su plataforma a fin de darse a conocer.

Tener una cuenta en Grooveshark significa poder poner a disposición de otros la música que a uno le gusta. Sea la que sea. Si el artista o su discográfica no tienen un acuerdo de distribución con Grooveshark, a los tres creadores no les importa. En las condiciones legales que casi todos aceptan a ciegas, alertan de que, ante cualquier posible delito, la culpa será de quien puso el material en la Red, y no del intermediador.

Universal reclama 150.000 dólares por cada infracción que se detecte lo que podría elevar la sanción a cientos de millones de dólares. La discográfica ha conseguido archivos según los cuales, Tarantino ha subido al servicio 1.971 canciones sin licencia. La empresa cita a otros ejecutivos a los que acusa de la misma conducta. Universal cita el testimio anónimo de un empleado en Digital Music News a propósito de una noticia sobre las quejas de King Crimson. Según este supuesto testimonio, la empresa les asigna un número determinado de canciones con las que alimentar el servicio, actividad que va acompañada de una mejor retribución.

En Dinamarca, un grupo contra la piratería ha solicitado el bloqueo judicial de la dirección de este popular servicio de música.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Universal/acusa/empleados/Grooveshark/subir/cien/mil/canciones/pirateadas/elpeputec/20111121elpeputec_2/Tes
#40085


La potencia de Wolfram Alpha es altísima y va mucho más allá de ser un simple buscador semántico. Prueba de ello son la cantidad de productos derivados que ha ido viendo nacer el proyecto, como el recién presentado Wolfram Password Generator Reference App, que pretender ayudarnos en una tarea de seguridad bastante básica pero muy importante.

Se trata una aplicación para iPhone, iPod Touch o iPad que genera contraseñas seguras en base a unos parámetros que nosotros elijamos. Es capaz de crear claves únicas o múltiples, con distintas reglas para definir su estructura y con un indicador de fortaleza. La herramienta incluso será capaz de calcular el tiempo que llevaría descifrar la combinación creada.

La aplicación se puede descargar ya en la App Store por 0,79 euros. Personalmente nunca me he visto necesitado de una solución así para disponer de contraseñas robustas, pero para quienes tengan más dificultades en la tarea, es una opción a considerar.

Vía | Blog de Wolfram Alpha

FUENTE :http://www.genbeta.com/seguridad/wolfram-alpha-lanza-una-aplicacion-para-ayudarnos-a-crear-contrasenas-seguras
#40086
Nokia lanzará una actualización del servicio Nokia Drive para que los mapas estés disponibles sin conexión. Nokia Drive es un sistema de navegación por satélite en 3D que se ha incorporado en un modelo de la nueva hornada de la compañía: el Nokia Lumia 800.

Este modelo está equipado con Windows Phone 7.5. Actualmente la aplicación está precargada en la pantalla de inicio del dispositivo. Nokia Drive pone a disposición del usuario mapas de 95 países que se pueden descargar de forma gratuita y almacenar en el terminal, aunque requiere estar conectado como se explica en el vídeo.

Con la actualización, anunciada por el responsable de comunicación de Nokia, Jurgen Thys Mans, ya no será necesaria la conexión para utilizar los mapas y calcular rutas. Cabe esperar que esta nueva funcionalidad se incorpore en futuros modelos de esta compañía equipados con Windows Phone.

Vía | Winrumors
Vídeo | YouTube

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/los-mapas-de-nokia-drive-estaran-disponibles-sin-conexion
#40087
Activision toma medidas para preservar el juego en línea.

Las compañías son cada vez más conscientes de que los usuarios tramposos son un grave problema que afecta a la experiencia de juego en línea y con los grandes lanzamientos del año dan pasos para tomárselo en serio.

Ahora es Activision la que anuncia las medidas tomadas contra tramposos en Call of Duty: Modern Warfare 3, habiendo expulsado a 1.600 jugadores que, han constatado, hacían trampas.

"Cualquier intento de hacer trampas, modificar, o aprovecharse de fallos en Modern Warfare 3 no sera tolerado. Se han realizado más de 1.600 expulsiones", han indicado desde Infinity Ward.

El estudio está trabajando en un parche para corregir algunos de los errores que permiten a los usuarios tramposos tener ventajas adicionales frente a los jugadores honestos.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/62681/1600-tramposos-expulsados-de-call-of-duty-modern-warfare-3/
#40088
La multinacional Google ha anunciado este lunes en su blog oficial que sus portátiles Chromebook, cuyo sistema operativo se basa en los servicios desde Internet ("en la nube"), se venderán a partir de 299 dólares (221 euros), frente al mínimo de 349 dólares (258 euros) con el que fueron anunciados.

La compañía ha explicado que los vendedores "online" de estos productos comenzarán a comercializarlos a partir de este precio esta semana.

La empresa ha trabajado "estrechamente" con sus socios con el objetivo mejorar la experiencia de uso de los Chromebooks y hacerlos "más asequibles todavía", ha afirmado. Google ha asegurado que las "actualizaciones" de su oferta buscan hacer de estos dispositivos "un gran regalo" para estas vacaciones.

Por otro lado, la empresa con sede en la localidad californiana de Mountain View ha presentado en su blog cambios en la experiencia de uso de los Chromebook, que incluyen nuevos diseños de la pantalla de inicio de sesión y de algunos accesos directos.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1227850/0/chromebook/portatiles-google/precio/
#40089
Noticias / HTC se decanta por los cuatro núcleos
21 Noviembre 2011, 22:14 PM
Publicado el 21 de noviembre de 2011 por Jaime Domenech

Informaciones filtradas hoy en Taiwán aseguran que HTC se va a centrar en 2012 en la producción de dispositivos móviles con chips de cuatro núcleos, con el objetivo de competir con compañías como Asus, Acer, Samsung o Lenovo.

La semana pasada ya os anunciamos que HTC ha desarrollado un smartphone quadcore, el modelo bautizado como Zeta, del que se desconoce la fecha de estreno.

Otro modelo de la marca taiwanesa que llegará en los próximos meses es HTC Quattro, una tableta que está previsto debute como muy pronto en marzo de 2012.

En Digitimes revelan que tendrá un avanzado procesador Nvidia Tegra 3 de cuatro núcleos, Wi-Fi, 3.5G, los servicios en la nube de Dropbox y sonido Beats Audio.

Por otro lado, también abrazará los cuatro núcleos el nuevo HTC Edge, que tendrá un procesador AP30 Tegra 3 a 1,5 GHz, tal y como os comentamos a principios de noviembre.

Lo cierto es que esos modelos de HTC, que dejan clara la apuesta de la compañía por dispositivos potentes que permitan un alto rendimiento, aparecerán con algo de retraso sobre otros modelos de marcas como Asus, que están previstos antes de fin de año.

vINQulos

TechEye, Digitimes

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/11/21/htc-se-decanta-por-los-cuatro-nucleos.html
#40090
Examinaría las conversaciones que se producen dentro de la oficina, los gestos o el uso de la ropa para una reunión de negocios.

"Los comportamientos de la organización pueden ser monitorizados, analizados e influenciados por un sistema de comunicación multi-modal", según muestra una solicitud de la patente presentada por Microsoft en la US Patent & Trademark Office, la oficina de patentes y marcas de los Estados Unidos.

Por tanto, al adoptar esta tecnología, las conductas podrían ser controladas al milímetro y proporcionar información de comportamiento a nivel individual y de organización, con el objetivo de influir de forma más efectiva en la conducta dentro de la oficina, informa Europa Press.

Algunos de los datos facilitados gracias a este nuevo sistema serían el tiempo dedicado al correo, a navegar por internet o a los procesadores de texto. El análisis de estos datos resulta bastante comprensible dentro de una empresa. Sin embargo, otros comportamientos que recoge el sistema podrían ser excesivos, como las conversaciones que se producen dentro de la oficina, la gestualidad, así como el uso de la ropa para una reunión de negocios.

Microsoft asegura en la patente que este sistema, que utiliza la tecnología de Kinect, es una maravilla. De esta forma, el gigante de Redmond dice que con él los empleados pueden confiar más en sí mismos, mostrarse más felices y seguir en la línea con lo que el departamento de recursos humanos considera como buenas prácticas.

Lo que es seguro es que el sistema planteado por Microsoft facilitaría el trabajo para el departamento de recursos humanos a la hora de realizar la evaluación de los empleados de manera "más sencilla y rápida".

Mientras, los trabajadores recibirían un correo electrónico con los resultados, para así tener un margen de mejora y mostrar sus aspiraciones, en el caso de tenerlas. Así, uno podría presentar una actitud diferente en las semanas antes de la evaluación y no corresponderse con las conductas habituales que mantiene en su oficina por ejemplo por una llamada de vídeo a las seis de la mañana.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-11-21/microsoft-crea-un-sistema-para-vigilar-a-los-empleados-usando-kinect-1276442025/