Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#40031

Dentro de los últimos cambios que Facebook ha hecho a su interfaz, uno de los más polémicos ha sido el nuevo Ticker con actualizaciones en tiempo real. Se trata de una franja a la derecha de la pantalla en la que se muestra todo lo que hacen nuestros amigos mientras estamos conectados, sin ninguna clase de filtro. Si bien a muchas personas les podrá parecer útil, otros usuarios lo consideran distractor, molesto visualmente y poco respetuoso con la privacidad.

Lo peor de todo es que Facebook nos impone el uso de este elemento, no nos da la opción de ocultarlo, ni siquiera temporalmente. Por suerte han salido extensiones para distintos navegadores con las que podemos eliminar para siempre el "Ticker" de la pantalla.

En el caso de Chrome y Firefox el procedimiento es muy simple, solo tenemos que descargar la extensión respectiva (Firefox, Chrome), instalarla, y listo. Sin embargo, en Internet Explorer 9 el procedimiento para desterrar al infame Ticker es un poco más complejo: debemos instalar la extensión IE7 Pro, reiniciar Internet Explorer, y luego instalar este script de usuario. El problema colateral es que debido a que IE7 Pro es un add-on relativamente grande, la carga de Internet Explorer podría ralentizarse un poco, aunque para mitigar eso podemos ir a las opciones de IE7 Pro y desactivar todas las funciones excepto "Secuencias y complementos".

En caso de que queramos tener el Ticker de vuelta momentáneamente, siempre podemos usar el modo incógnito de cada navegador (en el cual se desactivan automáticamente las extensiones), o deshabilitar las extensiones manualmente.

Vía | All Facebook
Enlace extensión para Firefox | Mozilla add-ons
Enlace extensión para Chrome | Chrome Web Store
Enlace extensión para Internet Explorer | IE7 Pro, iescripts.org

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/como-ocultar-el-nuevo-ticker-de-facebook
#40032
El virus impone una multa de cien euros al asegurar que la Policía ha encontrado rastros de contenido pedófilo en el ordenador del usuario.

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha alertado de un virus informático que suplanta a la Policía Nacional para conseguir la credibilidad del usuario, tras lo que le impone una multa de cien euros al asegurar que en un rastreo de su sistema se ha encontrado contenido pedófilo.

El virus actúa bloqueando el ordenador y posteriormente mostrando un mensaje en el que aparece el escudo del Cuerpo Nacional de Policía y la bandera de España para engañar al usuario suplantando la identidad de un agente, ha concretado el INTECO en un comunicado.

El contenido del mensaje advierte de que la dirección IP del equipo ha sido detectada por la Policía en varias web de violencia de menores, así como descargando contenido pedófilo.

A continuación, se indica que por la infracción debe abonarse una multa de cien euros y el usuario recibe unas sencillas instrucciones para que realice el pago.

El INTECO ha explicado que en la web de su Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) se exponen unos sencillos pasos que el usuario debe seguir si su equipo está infectado por este virus, así como información sobre cómo evitar ser víctima de esta estafa.

Este es uno de los trece virus que el INTECO ha catalogado en los últimos siete días, ha informado el centro.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-11-25/alertan-de-un-virus-que-suplanta-a-la-policia-y-acusa-de-un-delito-de-pedofilia-1276442460/
#40033
Lo 'peor' de jugar al Halo original es ver todo lo que se ha perdido en estos últimos diez años en los juegos: dificultades que rozan lo imposible, el trabajo a conciencia de los diseñadores para dotar de equilibrio a las armas y niveles, originalidad y, sobretodo, la 'inteligencia' de los enemigos.

Salvo honrosas excepciones, los juegos de acción actuales consisten en avanzar por pasillos con eventos prefijados. La máxima dificultad consiste en aprender la posición de los rivales por ensayo y error, y estos aparecen repitiendo una y otra vez sus rutinas.

Por ello, jugar a Halo: Combat Evolved Aniversary, conociendo o no su argumento, es diferente. Aunque la campaña es lineal y los enemigos no varían, los enfrentamientos con el Pacto siempre tienen un toque diferente: en pocos juegos los rivales se adaptan tácticamente al ataque del protagonista.

Más allá de la remodelación gráfica, del modo multijugador o de los vídeos de la campaña, lo mejor de Halo sigue siendo la reacción de los personajes en la batalla. La huída de los enemigos cuando muere su jefe o cuando rodean una roca. En una palabra, la epicidad de los combates a campo abierto y en los pasillos de naves y templos.

Pasado y presente

La mejora gráfica es evidente, especialmente notable en los escenarios abiertos, donde es más efectista la recreación de montañas, ríos y praderas. No obstante, es preciso recordar que se trata de un juego de 2001 que funciona en una máquina de 2005. No es la vanguardia gráfica, pero el Halo reeditado es un gran trabajo técnico. Basta con apretar un botón para cambiar entre el juego antiguo y el nuevo en mitad de la partida.

La reedición de 343 Industries mantiene intacto el diseño de los niveles original, salvo la inclusión de las calaveras que permiten cambiar algunos aspectos del juego al encontrarlas -introducidas desde Halo 2- y unas terminales que reproducen parte de la historia de la saga.

El resto sigue igual, desde los mejores niveles a las repeticiones infinitas de galerías en escenarios como el templo o la biblioteca. Los que jugaron el Halo original sabrán lo fácil que resulta perderse en esos escenarios donde brillan por su escasez los puntos de autosalvado -otro aspecto positivo del juego es no poder salvar siempre, lo que aumenta la sensación de desafío-.

La repetición de pasillos en algunos de estos escenarios podrá aburrir a los jugadores. Ello y el extraño control de los vehículos son la herencia 'mala' del original de Xbox, algo extraño porque en los siguientes juegos de la saga se mejoraron estas rémoras.

Respecto al multijugador, Halo permite jugar la campaña en cooperativo con otro amigo -por Internet o en la misma pantalla- o echar partidas en la media docena de mapas que incluye para entre dos y 16 jugadores. No está mal, pero no tiene la variedad que tenían Halo 3, Reach y ODST.

Respecto al resto de extras, Halo Aniversary está preparado para jugar en pantallas con soporte 3D y con Kinect, aunque este sirva sólo para dar algunas órdenes de voz, como cambiar de arma o recargar.

En definitiva, Halo sigue siendo el mismo juego épico que hace diez años, más incluso que muchos juegos de esta generación. Los que no lo jugaron no se lo pueden perder, les sorprenderá para bien, mientras que a aquellos que ya se lo pasaron quizás les interese menos por su punto fuerte, la campaña. Más allá de los gráficos, lo mejor sigue siendo la acción.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/23/navegante/1322061535.html?a=30d96cfccf2fbce5d0998709242ecae8&t=1322214844&numero=
#40034
El navegador Mozilla Firefox sigue actualizándose con el fin de intentar recuperar el segundo puesto en el ránking de navegadores tras perderlo recientemente con Google Chrome. Ya está disponible para su descarga la nueva versión Firefox 9 Beta 3, cuyas mejoras te detallamos a continuación.

A falta de menos de un mes para la versión final de Firefox 9, los desarrolladores de la Fundación Mozilla han dejado ver la mayoría de las características que tendrá ésta en su Beta 3. Se trata de un redoble de esfuerzos con el fin de hacer su navegador más rápido y versátil, para competir en un sector en el que ha dejado de ser la principal alternativa a Internet Explorer después de años ocupando esta posición. Chrome ha sido el responsable de ello.

Para intensificar la competencia con el navegador de Google, los creadores del navegador se han centrado en esta ocasión en la mejora del rendimiento javascript y la del soporte de estándares web. Nuestro portal especializado en software, Softzone.es, detalla las características de esta versión ya disponible para Windows, Mac OS X y Linux.

Con el fin de intentar frenar el avance de otro navegador como es Safari, Firefox sufre mejoras en la integración de temas para el sistema operativo de Apple Mac OS X Lion. Asimismo, ya es posible la navegación con dos dedos en esta plataforma. Igualmente, se sigue mejorando el soporte de los estándares HTML5, MathML y CSS así como aportando estabilidad a la aplicación.

Al instalar esta versión Beta 3 se sobreescribirá la versión previa instalada, lo que podría provocar que algunos complementos del navegador dejasen de funcionar. No obstante, siempre es posible volver a la versión estable cambiando de canal o desinstalando el programa para instalar una más estable.

En definitiva, una serie de pequeñas mejoras que sirven para allanar el terreno de la versión final de Firefox 9, que se lanzará en principio el 20 de diciembre y será la última del año 2011. El presente ha sido un año lleno de nuevas versiones del navegador de la Fundación Mozilla. Desde que en marzo llegase Firefox 4, el ritmo de lanzamientos ha sido vertiginoso, con notables añadidos en la calidad del programa, aunque esto no ha impedido que Chrome le haya arrebatado su histórica segunda posición.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7379-firefox-9-beta-3-disponible-para-competir-con-chrome.html
#40035
Publicado el 25 de noviembre de 2011 por Helga Yagüe

Expertos en seguridad alertan de una nueva campaña de phishing en Facebook que trata de amedrentar a los usuarios anunciándoles la inminente clausura de sus perfiles si no facilitan una serie de datos personales.

Esta oleada de spam se distribuye a través de correos electrónicos fraudulentos que simulan ser enviados por el equipo de seguridad de Facebook.

En estos emails se informa al usuario de que se han detectado en su cuenta comportamientos que violan las normas de la red social al insultar o molestar a otros miembros y se le da un plazo de 24 horas para impedir el cierre definitivo de su perfil.

Una vez que las víctimas tienen el miedo en el cuerpo, los ciberdelincuentes aprovechan para pedirles todo tipo de datos personales como dirección de correo electrónico y contraseña de Facebook. Algunos van más allá y exigen la introducción de datos bancarios como el número de la tarjeta de crédito.

Con esta estafa, los ciberdelincuentes logran hacerse con el control de cuentas de Facebook reales para seguir extendiendo sus campañas de spam.

Por si la presunta violación de las normas no convence a las víctimas, los atacantes han ideado otra forma de obtener los datos que necesitan. Esta estafa también empieza con un email en el que se alerta a los usuarios de que sus cuentas pueden haber sido comprometidas ya que han detectado un acceso desde un equipo que no había sido utilizado antes, concretamente desde "Anonymous Proxy".

Se trata una vez más de un engaño en el que piden a los usuarios que confirmen la veracidad de sus datos introduciendo todo tipo de claves e información personal.



vINQulos

Sophos

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/11/25/la-enesima-estafa-en-facebook-amenaza-con-cerrar-las-cuentas-en-24-horas.html
#40036
Novell ha publicado una actualización para corregir una vulnerabilidad en Novell iPrint Client para Windows, que podría permitir a un atacante remoto ejecutar código arbitrario en los sistemas vulnerables.

El problema (con CVE-2011-3173), que fue reportado a través de TippingPoint's Zero Day Initiative (ZDI-11-309), reside en el componente nipplib.dll. La vulnerabilidad puede permitir a un atacante crear código HTML malicioso de forma que al cargarse por el usuario atacado provoque un desbordamiento de búfer en GetDriverSettings(), con la posibilidad de ejecutar código arbitrario en el sistema afectado. El código se ejecuta con los privilegios del usuario atacado.

Se recomienda actualizar a Novell iPrint Client versión 5.72.

http://download.novell.com/Download?buildid=bSpj4nhVEZ0~


Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
twitter: @aropero

FUENTE :http://unaaldia.hispasec.com/2011/11/grave-vulnerabilidad-remota-en-el.html
#40037
Colectivos de padres consideran la norma inútil y discriminatoria frente a otros entretenimientos, como la televisión

Corea el Sur quiere evitar que los adolescentes de menos de 16 años se pasen la noche jugando. Para ello, argumentando que pretende combatir la adicción a los juegos, ha publicado una ley por la que los menores no podrán jugar desde la medianoche a las seis de la madrugada. La normativa resulta polémica y difícil de aplicar.

Sony ya ha anunciado que para cumplir con esta ley, conocida como ley Cenicienta, bloquerará el acceso a los juegos en red de Playstation. Lo que no podrá impedir es que se siga jugando sin conexión a Internet. Sony ha subrayado el coste que supone la adaptación de sus servidores a la nueva ley. Microsoft lo tiene más difícil, prácticamente imposible, porque su consola no registra la edad de sus jugadores. La norma no afecta a los juegos en los móviles y a los que se accede a través de redes sociales.

Según estadísticas locales, un 8% de la población, entre los nueves y los 39 años, presenta síntomas de adicción a Internet. Un colectivo de padres ya ha recurrido la ley alegando que es su responsabilidad decidir cuando sus hijos juegan y no es una vigilancia que deba asumir el Gobierno. Consideran la medida discriminatoria con respecto a otras actividades como ver la televisión.

Un abogado critica en CNN la medida alegando que un alcohólico es quien bebe tres botellas al día, pero no podemos llamar alcohólica a una persona por el hecho de que beba después de medianoche. "Lo mismo sucede con los juegos", asegura Lee Byung-Chan.

Ley ley, promovida por el ministerio de Igualdad y Familia, está recibiendo una lluvia de críticas desde los blogs coreanos que la consideran una pérdida de dinero, inútil e idiota. La mayoría considera que es imposible alcanzar los objetivos que se propone. Muchos adolescentes se registran, por ejemplo, con el nombre de sus padres para saltar el límite de edad.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Corea/Sur/prohibe/videojuegos/menores/noche/elpeputec/20111124elpeputec_1/Tes
#40038
Pedro Farré no quiere mencionar beneficiarios concretos, pero en la entrevista que la revista Vanity Fair ha publicado este mes con el ex director de finanzas internacionales de la SGAE, reconoce que la entidad de gestión sufragó prostitutas de lujo para "distintos grupos de interés".

Farré está acusado de gastar más de 40.000 euros en locales de alterne y con cargo a la tarjeta corporativa de la Sociedad General de Autores y Editores, entidad que fue intervenida el pasado 1 de julio por la Guardia Civil y que supuso el derrocamiento de su presidente Teddy Bautista.

"Todos mis gastos fueron aprobados por la dirección financiera de la SGAE y todos ellos estaban destinados a mantener buenas relaciones con los distintos grupos de interés", cuenta ahora Farre. ¿Quienes eran estos grupos a los que se 'cuidaba' mediante el pago de prostitutas? "Jamás se sabrá", afirma Farre, "yo sólo soy el cabeza de turco de este enorme agujero".

Gastos suntuosos... y personales

Pero la entrevista con Farré -directivo de la SGAE desde 2002 y jefe de gabinete de Bautista de 2004 a 2009- desvela más detalles hasta ahora desconocidos en la Operación Saga. Entre ellos, que la SGAE supuestamente debe 142 millones de euros a los bancos en hipotecas correspondientes a una red de teatros, una deuda de 20 millones con Hacienda, o el dinero que recibían la hermana y amigos del presidente Bautista para supuestamente maquillar las cuentas de la gestora de derechos de creación artística.

Según se indicaba en el sumario del caso que estudia la trama, los imputados desviaron más de 30 millones de euros para lujos y gastos personales, tal y como reveló en septiembre la Cadena SER.

Los informes de Hacienda y de la Guardia Civil coincidían en que la entidad realizaba "gastos que no son propios de una actividad de servicios sino más bien de una economía doméstica". En la lista de gastos, aparte de servicios de prostitución, figuraban viajes de lujo, compras de coches, alquileres de apartamentos para el verano, lencería, cuotas de gimnasio y compras del supermercado, entre muchos otros conceptos.

Todos esos recibos eran pagados por la Sociedad General de Autores y Editores a través de un entramado de sociedades y empresas aparentemente independientes que se usaban como herrramienta pra el desvío de fondos.

Farre quedó en libertad tras declarar

Farre fue citado a declarar el 11 de octubre por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que le dejó en libertad tras imputarle la comisión de un delito de apropiación indebida de fondos de la entidad. El exjefe de gabinete de la SGAE declaró entonces que las acusaciones en su contra constituían "una maniobra para mancillar" su honor y desprestigiarle.

La Operacion Saga se saldó son la detención de los principales directivos de la SGAE, entre ellos José Luis Rodríguez Neri, a quien se acusó de desviar el dinero procedente de los derechos de autor a sociedades de su propiedad. El ex director general de la filial digital de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) está actualmente en libertad tras haber abonado una fianza de 300.000 euros que le impuso el juez Ruz.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1231218/0/sgae/pagaba/prostitutas/
#40039
La muerte de Steve Jobs como arma para ridiculizar a Papandreu y Berlusconi

La muerte del fundador de Apple, Steve Jobs, el pasado octubre se ha convertido en el reclamo para desprestigiar a dos de los dirigentes euopeos que han caído al ritmo de la crisis económica: Yorgos Papandreu y Silvio Berlusconi.

La fotografía en cuestión, que circula por diferentes blogs y redes sociales, muestra en un primer cuadro a Steve Jobs, cuyo apellido en inglés significa «puestos de trabajo». Junto al nombre del inventor del iPhone están escritas las fechas de su nacimiento y muerte: 1955-2011.

Mediante un paralelismo en la pose, el nombre y las fechas, algún internauta graciosa ha creado la imagen que se muestra sobre estas líneas. El segundo cuadro lo protagoniza el recientemente depuesto gobernante griego, Yorgos Papandreu, con la siguiente frase: «No Jobs».

Papandreu es ridiculizado así mediante el juego de palabras que significa: «Sin puestos de trabajo».

La fecha, 2009-2011, está referida a los años que estuvo frente al Ejecutivo griego antes de «morir» a manos de los mercados.

Las chanzas sobre la figura del exprimer ministro italiano son aún más crueles.

Berlusconi, vestido con el mítico jersey de cuello alto negro de Steve Jobs, aparece en la foto con la siguiente leyenda impresa: «Blow Jobs».

Mediante esta expresión en inglés coloquial, que en español quiere decir «mamadas» se hace una clara alusión a la vida «alegre» que llevó «Il cavaliere» durante sus años al frente de la política italiana: 1994-2001.

FUENTE :http://www.periodistadigital.com/tecnologia/internet/2011/11/22/los-peligros-del-doble-sentido-del-termino-jobs-empleo-.shtml
#40040
El 60% de los chicos y chicas ve los celos como algo normal en una relación, según una encuesta. Algunos de los roles adoptados pueden ser el preludio de episodios de maltrato

"Primero te dice que no te pongas una falda, luego llega el primer insulto y después viene la hostia". Claudia, de 17 años, no habla por experiencia. Nunca ha sido maltratada y parece que identifica las primeras señales de la violencia de género. O eso cree: "Es normal que mi novio me mire los mensajes del móvil sin que yo me entere", explica acto seguido, "es lógico que le guste saber qué hago". Esa intromisión en la vida privada de la pareja, reflejo de las ideas machistas sobre lo que debe ser una relación amorosa, es cada vez menor entre los adolescentes, pero los estereotipos sexistas siguen perpetuando actitudes de desigualdad entre los más jóvenes.

La prueba está en que el 80% de los adolescentes cree que, en una relación de pareja, la chica debe complacer a su novio, según un estudio de la Federación de Mujeres Progresistas presentado en Madrid. Estos datos, extraídos de 1.396 cuestionarios realizados a jóvenes de entre 14 y 18 años en Madrid y Burgos, demuestran que la idea del "amor romántico" es la base de las relaciones de pareja. Es decir, "la historia del príncipe y la princesa", como relata la presidenta de la federación, Yolanda Besteiro: "La posición de la mujer en el mundo siempre es en referencia a lo que sea el novio, de manera que el objetivo de ella es complacerle a él". Eso explica que tres de cada diez adolescentes encuestados consideren que una mujer se siente "realizada" cuando tiene novio. Además, según el estudio, más del 40% de los jóvenes cree que "el chico debe proteger a su chica" y seis de cada diez considera que los celos son "norma-les" en una relación de pareja.

"Si se ponen celosos, te están demostrando que te quieren", argumenta Silvia, de 16 años, "lo que pasa es que hay que ponerles límites para que no se vuelvan locos". Durante la hora del patio en el instituto San Isidro de Madrid, Iria cuenta que a su exnovio no le gustaba que ella saliera de juerga. "Yo, para joderle, salía casi todos los días", afirma, "pero tengo amigas que, porno discutir, les hacen caso".

Estas situaciones de control por parte de ellos y sumisión por parte de ellas "pueden suponer el preludio de episodios considerados violencia de género", alerta Besteiro. De hecho, otra chica, Carolina, cuenta como su exnovio lleva varios días plantándose en su casa y llamándola a gritos para que se asome a la ventana. Pero sólo se asoman su padre y su hermano para que el chico, que todavía no ha asumido la ruptura, se vaya a su casa y deje tranquila a Carolina. Ella cuenta la historia un poco avergonzada, pero dice que no le "agobia". Esta actitud tampoco es aislada, porque, según el estudio, los adolescentes suelen vincular la violencia de género únicamente al ámbito doméstico, a las relaciones de pareja y a problemas de alcohol y drogas. Sólo el 21% relaciona esta lacra con el machismo.

Agresivos y valientes

El problema, según la Federación, es que vivimos en una "falsa apariencia de igualdad". Como las mujeres están menos discriminadas que en generaciones anteriores, "ellas sólo se dan cuenta de la brecha de género cuando acceden al mercado laboral", expli-ca Besteiro, "donde son discriminadas en sus salarios" y también cuando quieren promocionar en su trabajo.

Por eso, los adolescentes repiten estereotipos del pasado, que no identifican como machistas. Por ejemplo, la mayoría de entrevistados considera que la agresividad y la valentía son características masculinas. "A mí no me gustan los chicos violentos, pero sí un poco chulitos, malotes", confirma Laura, de 17 años. "Yo quiero que me den un poco de caña y que no me digan a todo que sí", se suma Omara. En cambio, tanto ellos como ellas identifican la ternura y la comprensión como comportamientos naturales de las chicas. Este resultado, advierte la Federación de Mujeres Progresistas, encierra un grave problema, y es que las chicas, "al describir la agresividad como una actitud natural de los hombres, no identifican los episodios de violencia porque los ven normales".

De hecho, un estudio de la Secretaría de Estado de Igualdad ya reveló, hace un año, que casi una de cada diez adolescentes españolas de entre 13 y 18 años (un 9,2%) manifiesta haber vivido situaciones de maltrato por parte de su pareja, como ser insultada, o golpeada. De las 54 mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas en lo que llevamos de año, 16 tenían menos de 30 años. Tres de ellas no superaban la veintena.

FUENTE :http://www.publico.es/espana/408772/los-estereotipos-machistas-perviven-en-las-parejas-de-adolescentes