Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39791


Durante las últimas semanas corría por la red cierto rumor sugiriendo que Bill Gates, uno de los fundadores de Microsoft, estaría considerando volver a la compañía para darle un empujón ayudando a Steve Ballmer. Bill ha desmentido rotundamente este rumor en el Sydney Morning Herald, argumentando que quiere estar enfocado completamente en su fundación.

Bill está comprometido al cien por cien en la su iniciativa, y según él eso es lo que hará "durante el resto de su vida". De todas formas, de vez en cuando contacta con Microsoft para dar consejo acerca del rumbo que está tomando actualmente la compañía. Steve Jobs tuvo presencia en las declaraciones del antiguo CEO de Microsoft, refiriéndose a las duras críticas que recibió del cofundador de Apple:

CitarJobs me llamó inimaginativo y extrañamente imperfecto como ser humano porque los ordenadores con software de Microsoft superaron muchísimo a las suyas en ventas [...] Pero no importa, porque era una persona brillante.
CitarNuestro trabajo en Microsoft fue superexitoso por muchas buenas razones, pero Steve hizo enormes contribuciones y en sus últimos años fue mucho más amable tras ser muy duro anteriormente.
Concluyendo, parece que Bill dejó Microsoft en el 2006 para hacerlo definitivamente. De todas formas sus declaraciones acerca de la compañía siguen siendo importantes en el mundo del software, y no hay que olvidar que Gates fue uno de los protagonistas en la historia de la informática personal.

Vía | Electronista
Imagen | Steve Jurvetson

FUENTE :http://www.genbeta.com/actualidad/bill-gates-desmiente-los-rumores-de-su-vuelta-a-microsoft
#39792
Una página web ha nacido para que los usuarios puedan denunciar a los bares que sirvan «garrafón» en lugar de bebidas alcohólicas genuinas. Se trata de www.guiagarrafon.com, que, según informa el blog Yorokobu.es, contiene una aplicación para llevar a efecto las denuncias y ubicar los bares denunciados en la geografía española.

La página no solo permite señalar a los negocios de ocio nocturno, sino también premiar y reconocer a aquellos que sirven bebidas alcohólicas sin adulterar, que son los que luego se incluyen en la lista de recomendaciones de la página.

El creador de la página, José Ignacio Díez, ha dicho a Yorokobu que su propósito, lo que le llenaría de satisfacción sería que «un dueño de un bar decidiera cambiar su política tras encontrar denuncias en la página».

Para asegurarse de que el sistema de votación es justo y evitar que algún local pueda ser objeto de acusaciones infundadas, Díez ha programado que no se pueda votar dos veces desde la misma IP. El sistema ya está abierto para recoger las quejas de los muchos damnificados por el «botellón».

FUENTE :http://www.periodistadigital.com/tecnologia/internet/2011/12/13/una-web-para-denunciar-al-jeta-que-vende-garrafon.shtml
#39793
Una nueva aplicación de Apple para iPhone, iPad y iPod Touch, llamada Meteor, ayudará a la Agencia Espacial estadounidense (NASA) a rastrear los meteoritos que caen sobre el planeta con la aportación de los usuarios, informó hoy la NASA en un comunicado.

Todos los días unas 40 toneladas de meteoritos caen en el planeta, aunque la mayoría son pequeñas motas de polvo de los cometas que se desintegran sin causar daños a la atmósfera terrestre, que producen una lenta llovizna de meteoritos. Una de ellas será visible esta noche en el territorio estadounidense.

Con el objetivo de recopilar la información de los restos de los meteoros, la NASA y Apple han creado ahora esta nueva herramienta para que los ciudadanos contribuyan a las investigaciones de la Agencia Espacial a través de su 'smartphone'.

"Con esta aplicación, gente de todo tipo puede contribuir a una auténtica investigación de la NASA", dijo Bill Cooke, de la Oficina de Meteoritos de la Agencia, que patrocinó el proyecto.

"Los datos que aporten los ciudadanos nos ayudarán a descubrir nuevas lluvias de meteoros, localizar las estelas de los cometas, y crear un mapa de la distribución de los meteoritos alrededor de la órbita de la Tierra", añadió Cooke.

Fácil de usar

La aplicación utiliza una interfaz intuitiva que simula un piano, donde cada tecla está destinada a identificar cada tipo de meteorito en función de su tamaño e intensidad lumínica. De esta manera, la aplicación permite que los usuarios nutran un registro de avistamiento.

"Cada vez que vea un meteoro, simplemente pulse la tecla correspondiente a su brillo, las teclas de la izquierda corresponden a los meteoros que tienen una tenue luz visible a simple vista y las teclas de la derecha representan asombrosas bolas de fuego", explicó.

Después de la sesión de observación, la propia aplicación carga los datos para que sean procesados por el personal de la NASA, que registran el momento en el que fue avistado el meteorito, la magnitud del mismo y su ubicación.

La aplicación está disponible de manera gratuita en Apple Store.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/14/navegante/1323856017.html
#39794
Los consumidores habituales de este entretenimiento tienen una alta capacidad para experimentar placer

Una investigación llevada a cabo por científicos de seis países distintos alimenta aún más la polémica sobre los efectos que producen los videojuegos en los adolescentes. Y es que en este ambicioso trabajo se aportan pruebas sobre la enorme capacidad para experimentar placer que tienen los usuarios frecuentes de esta forma de entretenimiento. Pero, a su vez, también se muestran indicios de la posibilidad de convertirse en adictos precisamente por ello.

Todos estos detalles proceden de un artículo publicado por un equipo de especialistas de universidades e instituciones belgas, francesas, alemanas, inglesas, irlandesas y canadienses en el último número de la revista Translational Psychiatry a partir de un control practicado a 154 menores de 14 años.

Los científicos, dirigidos por el doctor Simon Kühn, de la Universidad de Gante (Bélgica), dividieron a los muchachos en dos conjuntos para su análisis. El primero lo integraban consumidores esporádicos que no invertían más de cuatro horas a la semana en este pasatiempo; el otro estaba compuesto por fanáticos que estaban hasta tres horas al día disfrutando de los videojuegos.

Los escáneres cerebrales certificaron en una primera fase que la satisfacción en los aficionados más avanzados era muy superior a la de sus compañeros, menos acostumbrados a los juegos digitales. Al generar más dopamina, su sensación de goce aumentaba. Sin embargo, el examen todavía fue más lejos.

Para la segunda etapa los investigadores les prometieron una recompensa a quienes ganasen. Pues bien, los centros de placer de los participantes expertos tendían a activarse más cuando no lograban conseguir la victoria. Eso es exactamente lo que sucede con los jugadores patológicos, que no pueden interrumpir su tarea a pesar de perder constantemente.

El grupo de 25 profesores encabezado por Kühn no ha podido concluir que los videojuegos hayan originado la modificación en la estructura cerebral que han detectado en los chavales, como tampoco pueden afirmar lo contrario, es decir, que las personas que nacen con esa característica jugarán durante horas y horas a lo largo de su vida.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20111214/54240185242/cientificos-demuestran-peligro-adicion-adolescentes-usuarios-videojuegos.html
#39795
Noticias / Rusia quiere 'regular' Internet
15 Diciembre 2011, 02:14 AM
Rusia planea "regular" Internet para 'garantizar su seguridad', afirmó en una entrevista Nikolai Patrushev, secretario del Consejo de Seguridad, y en un contexto de una movilización sin precedentes de la oposición rusa a través de las redes sociales.

"Rusia debe regular la Internet de una manera razonable, tal y como se hace en los Estados Unidos, China y otros países", dijo Patrushev a la revista Argoumenty i Fakty. "No podemos ignorar el uso de Internet por los criminales y grupos terroristas", agregó.

El diario de negocios Vedomosti, por su parte, hizo público el miércoles un proyecto de ley que obliga a los operadores a bloquear sitios con contenido ilegal, como pornografía infantil o "materiales extremistas".

Grupos defensores de los derechos humanos y profesionales de la industria de contenidos denunciaron lo que consideran un intento de censurar Internet.

"Es muy importante observar que esas propuestas se hacen públicas justo después de las grandes manifestaciones en Moscú", dijo el jefe de la ONG para los Derechos Humanos Lev Ponomarev, quien añadió que "los intentos de apretar los tornillos causarán tensión adicional en la sociedad".

En una serie de acontecimientosde excepcional magnitud, entre 50.000 y 80.000 personas protestaron en las calles de Moscú contra el supuesto fraude masivo en las elecciones parlamentarias del 4 de diciembre, y exigieron la salida del hombre fuerte del país, Vladimir Putin, en el poder desde el año 2.000.

Una nueva manifestación está convocada para el 24 de diciembre, y la oposición espera congregar a unas 50.000 personas.

Irina Levov, analista de la Asociación Rusa de Comunicaciones Electrónicas, aseguró que el proyecto de ley que autoriza a un gobierno para bloquear los sitios 'extremistas' es "contrario a la Constitución, que prohíbe la censura y garantiza el derecho de la correspondencia". "El concepto de extremismo es muy claro en la legislación rusa", dijo Levov.

Ya el verano pasado el Ejecutivo ruso anunció su intención de establecer ciertos límites a Internet para impedir una caída de los valores culturales tradicionales entre los jóvenes.

Y entonces, muchos de los 53 millones de usuarios rusos que utilizan Internet temían que el Gobierno fuera a imponer límites al estilo chino en la Red para evitar que se produjese una 'Primavera árabe' antes de las elecciones presidenciales.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/14/navegante/1323858044.html
#39796
Charlie Sheen ha vuelto a meter la pata en Twitter. El actor estadounidense intentó enviar un mensaje directo al cantante JustinBieber a través de esta red de microblog con su número de teléfono.

Sin embargo, lo envió de forma pública y llegó a todos sus seguidores. Pocos minutos después el teléfono móvil de Sheen se colapsó por la cantidad de mensajes que recibió.

El actor Charlie Sheen tiene acostumbrados a los usuarios a sus constantes polémicas, no solo en los medios de comunicación tradicionales sino también a través de la red.

Declarado fan de Twitter, Sheen comparte toda su vida con sus seguidores en esta red de microblog, donde ha conseguido que más de 5,5 millones de seguidores. Sin embargo, una vez más un descuido le ha jugado una mala pasada.

La semana pasada Charlie Sheen se encontraba en un restaurante en Las Vegas (EE.UU.) cuando decidió enviarle un mensaje a través de Twitter a su amigo Justin Bieber.

"310-954-7277 Llámame, hermano. C", fue el mensaje que Sheen quiso enviar exclusivamente al cantante canadiense. Sin embargo, Sheen se equivocó y envió este mensaje a todos sus seguidores, los cuales también lo 'retuitearon'.

Según un testigo que se encontraba en el mismo restaurante declaró al diario estadounidense The New York Post que en pocos minutos el teléfono móvil de Sheen comenzó a recibir un montón de llamadas y mensajes.

"El teléfono de Sheen entró en crisis. Empezó a sonar como loco recibiendo 1.800 mensajes de texto en cuestión de minutos".

En un principio, Charlie Sheen contestó un par de llamadas pero pasados unos minutos su teléfono continuó sonando hasta que dejó de funcionar. "Su teléfono continuó sonando hasta que, finalmente, quedó completamente fundido", asegura la fuente. Ante esto, Sheen afirmó:

Citar"Me parece que necesito un teléfono nuevo".

FUENTE :http://www.periodistadigital.com/codigoxy/tecnologia/2011/12/13/el-movil-de-charlie-sheen-colapsado-tras-escribir-en-twitter-a-justin-bieber.shtml
#39797
Noticias / Los 'ciberokupas' ya acuden al .xxx
14 Diciembre 2011, 22:10 PM
Varias compañías ajenas al negocio del contenido para adultos han visto sus marcas registradas en este dominio por terceros

Los ciberokupas han ido rápido tras la apertura del registro libre de dominios .xxx que acoge sitios dedicados a la pornografía. Huffington Post, Msnbc y NBC News son algunos de los nombres registrados en este dominio por personas ajenas a los titulares de las marcas. La empresa que gestiona el mismo, ICM Registry, dió un período previo para que las empresas pudieran proteger su marca antes de abrir el registro de cualquier nombre al primero que lo hiciera. Desde que este mes es posible hacerlo, ya se ha detectado la inscripción de varios dominios con marcas ajenas al negocio del contenido para adultos. Algunas universidades aprovecharon el tiempo de inscripción reservado para formalizar el registro de dominios .xxx con sus nombres en una maniobra claramente defensiva ante la previsible llegada de ciberokupas. Se registraron decenas de miles de direcciones. Disney y Pepsi fueron algunas de las compañías que lo hicieron.

Msnbc ha contactado con varios de los propietarios de estos dominios que emplean marcas ajenas. Todos coinciden en que no pretenden abrir un sitio pornográfico. Lo que buscan es revender el dominio. De hecho, ninguna de estas direcciones está activa en Internet.

No está claro, sin embargo, que estas maniobras resulten tan provechosas. La inscripción de un dominio .xxx está sometido a una autoridad arbitral que entenderá de las reclamaciones que puedan plantear los titulares de una marca que aleguen que han sido vulnerados sus derechos. No ha habido resoluciones todavía, pero sería lógico que estas inscripciones maliciosas fueran anuladas a favor del legítimo titular del nombre comercial.

La propia industria de contenidos para adultos está dividida ante la existencia de este dominio. Sus críticos consideran que favorece la censura y el bloqueo por parte de países autoritarios al agrupar una oferta que actualmente está dispersa en distintos dominios, como el popular .com. La inscripción en el .xxx no obliga a abandonar otro tipo de dominios ni es obligatoria para ninguna empresa del sector. El precio de registro de una dirección .xxx oscila entre los 75 y los 600 dólares anuales.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/ciberokupas/acuden/xxx/elpeputec/20111214elpeputec_3/Tes
#39798
La industria del entretenimiento quiere endurecer la Ley Sinde que pretende cerrar páginas web de enlaces. La última pretensión pasa por multas millonarias (3,5 millones de euros en algunos casos) y hasta cuatro años de cárcel para los administradores de este tipo de sitios.

El sector del ocio y la cultura, representado por asociaciones como Promusicae y aDeSe, se ha crecido ante la sentencia dictada en octubre por la Audiencia de Vizcaya contra las webs fenixp2p y mp3-es. Ésta se desmarcaba de la línea general que ha declarado en numerosas ocasiones legales las páginas de enlaces. Los administradores de páginas de enlaces eran condenados a un año de cárcel y permitía a la acusación en el caso, la poderosa industria de contenidos, pedir indemnizaciones por la actividad de las webs condenadas.

La respuesta de Promusicae, asociación que engloba a las principales compañías discográficas, no se ha hecho esperar y ha pedido cerca de 3,5 millones de euros en concepto de pérdidas provocadas por la acción de enlazar a sus contenidos sin su consentimiento.

Promusicae ha requerido esta cantidad, según vemos en elmundo.es, en base a tres parámetros. Por un lado ha tenido en cuenta el contador del propio sitio web, que marcaba más de 638.000 descargas. Tras recabar este dato y sin poder probarlo con más bases ha tenido en cuenta el "precio unitario de venta por descarga", que según la asociación es de 9,99 euros el álbum. A partir de ahí también ha tenido en cuenta el porcentaje de ingresos atribuidos a las compañías por la venta de música online (un 53,5%).

De este modo, la cantidad que reclama deja muy cortos los 39.000 euros que se pedían por los ingresos que Promusicae consideraba que las webs habían tenido por publicidad (acaparados fundamentalmente por mp3-es). El Tribunal Constitucional tendrá ahora la última palabra tras haber recurrido la defensa del caso esta polémica petición de la industria.

Desde el sector de los videojuegos sus reclamaciones también son muy elevadas. En este caso conocemos la petición por parte de aDeSe de nada menos que cuatro años de prisión para los responsables de dos sitios de enlaces por infracciones en el Código Penal. De nuevo, la forma en la que la industria contabiliza las pérdidas es similar a "una descarga equivale a una copia no vendida". Así, cada juego que consideran "ilícitamente descargados" de PSP y PS2 equivale a 25 y 20 euros respectivamente.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7510-piden-sanciones-millonarias-para-paginas-p2p-en-espana.html
#39799
5.000 días de expulsión para tramposos y otros comportamientos punibles.

Infinity Ward, estudio responsable de Call of Duty: Modern Warfare 3, ha realizado múltiples expulsiones permanentes del juego en línea del título. Estas expulsiones tienen, dentro del informe que se presenta al jugador, una duración de 5.000 días (es decir, casi 14 años).

Aunque el estudio no ha dado estadísticas concretas sobre los motivos de estas expulsiones, ni cuántas se han realizado, las razones esgrimidas para llevarlos a cabo son: "trampas, hacking, exploiting y comportamiento inapropiado (racismo, lenguaje abusivo, etc.)".

Infinity Ward se basa en los informes presentados por otros jugadores para realizar estas expulsiones.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/63465/infinity-ward-realiza-expulsiones-permanentes-en-modern-warfare-3/
#39800
Ya se puede descargar Firefox 9.0 Beta 6 en español, la última versión no final del navegador de Mozilla, en la que se añade inferencia de tipos mejorando así notablemente el rendimiento javascript, se mejora el soporte de estándares para HTML5, MathML y CSS y se añaden multitud de correcciones de estabilidad (notas de versión). Firefox 9.0 Beta 6 se puede descargar para los sistemas operativos Windows, Linux y Mac OS X.

Recordemos que Firefox 9.0 Final estará disponible el 20 de Diciembre, siendo la última versión estable del navegador del panda rojo en 2011.

Se puede descargar Firefox 9.0 Beta en español desde los siguientes enlaces:

Descargar Firefox 9.0 Beta 6 Windows

Descargar Firefox 9.0 Beta 6 Linux

Descargar Firefox 9.0 Beta 6 Mac OS X

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/12/14/firefox-9-0-beta-6-listo-para-descargar-la-version-final-mas-cerca/