Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39771


Si no sabes la diferencia entre tener una IP estática o utilizar DHCP seguramente este artículo todavía no te interese, al menos todavía. Pero aquellos que tienen una configuración de su adaptador de red en el trabajo y necesitan otra diferente en casa seguro que disfrutan con esta herramienta open source.

La idea de Simple IP Config es sencilla: crear diferentes perfiles de configuración de un adaptador de red para cambiar entre ellos en Windows con un clic. Muchos nos hemos hecho unos scripts de los que nos sentimos orgullosos, pero al alcance de todos los públicos está esta herramienta.

Así podrás tener tu portátil conectado a la red de tu trabajo y cuando llegues a casa poder utilizarlo como servidor, o simplemente dentro de una subred diferente. Desde luego que la interfaz es mejorable, pero sólo ocupa 425 KB, no necesita instalación y lo más importante: funciona.

Vía | Addictive Tips
Enlace | Simple IP Config

LEIDO EN :http://www.genbeta.com/windows/simple-ip-config-cambia-facilmente-diferentes-configuraciones-de-ip-entre-casa-y-el-trabajo
#39772
Un joven de Austria de 24 años llamado Max Schrems pidió a Facebook una copia de lo que sería su "historial" dentro de la red social yrecibió un disco que contenía nada menos que 1222 documentos PDF.

Parece que Schrems se ha dado cuenta de que Facebook tiene un registro de todo lo que ha hecho, incluso cuándo ha entrado a su cuenta y cuándo ha salido. En el gran informe se incluye una enorme cantidad de información así como las cuentas de todas las personas con las que ha interactuado, ya sea mediante mensajes, poniendo me gusta, etc. También hay un registro de las solicitudes de amistad, de los nombres que ha usado, de sus cuentas de e-mail, de los lugares en los que ha trabajado, de su estado amoroso, y mucho más.

Incluso le han sido enviado datos que él había borrado de Facebook hace tiempo. Ten en cuenta que donde este joven vive es legal hacer este tipo de pedidos a Facebook, pero tal parece que no es posible en otros lugares del mundo, así que no te apresures a golpear la puerta de Zuckerberg en busca de tus propios PDFs.

Un dato importante es que los 1222 archivos están basados en sus 234 amigos, ¿te imaginarías lo que le enviarían a esa gente que tiene más de 1000 "amigos"?

Actualmente Max Schrems se encuentra trabajando en un proyecto llamado "Europa vs. Facebook" que apunta a incrementar la transparencia entre la red social y el usuario.

Fuente

LEIDO EN :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/un-joven-solicita-su-historial-de-facebook-y-le-mandan-un-disco-con-1222-documentos-pdf
#39773
La calidad de la señal WiFi con la que muchos usuarios se conectan a Internet en sus hogares dista en algunos casos de ser la deseada. Un programa denominado WLAN Optimizer nos ayuda a mejorarla de una forma sencilla que te presentamos a continuación.

En los últimos años navegar a través de conexiones inalámbricas dentro del hogar no es lo que era, por fortuna para los usuarios. La calidad de la señal WiFi se ha visto mejorada evitando los molestos cortes o disminuciones de velocidad que hacían el cable de red un utensilio imprescindible si se quería acceder a Internet sin problemas. Sin embargo, aún hay un gran margen de mejora para el que se está trabajando desde el punto de vista tecnológicomo como del software.

Una de estas últimas soluciones pasa por el programa WLAN Optimizer. Su funcionalidad le convierte en una solución idónea para aquellos usuarios que quieren evitar microcortes o degradación de la señal hasta sufrir el conocido lag, como puede ser el segmento de internautas que utilizan su conexión para disfrutar de videojuegos online.

El programa está orientado a las últimas versiones de Windows, aunque Windows XP también lo soporta con algunas limitaciones y puede sernos de utilidad en caso de usar este sistema operativo. Ofrece una interfaz muy sencilla pero funcional y nos ofrece posibilidades tan útiles en la mejora de la conexión inalámbrica como el deshabilitar la búsqueda de forma continua de otras redes WiFi, algo en lo que incurre Windows a pesar de que el ordenador ya está conectado a una red. Esto puede entorpecer la calidad de la señal y he aquí una solución perfecta.

La opción "AutoConfig" nos ayudará a deshabilitar algunas funciones que también realiza Windows por defecto en la llamada "Configuración Automática WLAN". Por su parte, activando el llamado "Streaming Mode" deshabilitaremos las acciones que en algunas ocasiones realizan las tarjetas de red WiFi y que podrían obstruir el tráfico de paquetes. Asimismo, WLAN Optimizer cuenta con la opción de activarlo siempre que se inicie Windows para no tener que preocuparnos de su ejecución en todo momento.

Nuestros foros también pueden ayudarte

Aunque WLAN Optimizer no es la panacéa para todos los problemas que puede haber alrededor de una señal WiFi sí puede ayudar en muchos casos. Os recordamos, además, que en ADSLzone.net contáis con un gran número de Foros de Ayuda donde nuestra comunidad de usuarios os ofrecerá ayuda a la hora de configurar y optimizar vuestros routers WiFi.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7522-optimiza-tu-conexion-wifi-con-wlan-optimizer.html
#39774
Algunas compañías de videojuegos se suben al carro del chantaje por carta. En esta ocasión hemos conocido cómo una desarrolladora exige el pago de 911 euros a los usuarios que descarguen sus títulos amenazándoles a con ir a juicio en caso de no pagar.

El presente 2011 sigue deparándonos controvertidas noticias referentes a las prácticas de la industria cultural y del entretenimiento. En meses anteriores conocimos la política de grupos antipiratería y despachos de abogados contratados por este sector para rastrear a los usuarios de redes P2P que descargan contenidos protegidos con copyright. Ésta consiste en el envío masivo de cartas en las que se exigen indemnizaciones para no llevar al usuario ante los tribunales.

Estas medidas han sido denunciadas en numerosas ocasiones y sirven a las compañías para sacar tajada de las descargas. A pesar de ello, la propia industria ha visto cómo el amedrentar de este modo no funciona desde el punto de vista económico, puesto que recauda menos de lo que invierte en el proceso de rastreo, localización de usuarios y demandas judiciales.

Sin embargo, esta prueba parece no ser obstáculo para que cada vez más compañías opten por este "modelo de financiación". El último caso que hemos conocido ha sido el de CD Projekt, desarrolladora entre otros títulos de The Witcher 2. La compañía, que anunció que no incluiría ningún sistema anticopia DRM en su juego para no perjudicar al "comprador legal", ha manifestado su postura en contra de la llamada "piratería" tras comprobar cómo 4,5 millones de usuarios de BitTorrent habían descargado su último juego.

Al considerar que esta cantidad de personas no ha comprado sus juegos, procedió a enviar reclamaciones a través de sus abogados para que pagasen 911,80 euros y así no acabar en una denuncia que les llevaría ante los tribunales y teóricamente a multas más elevadas. Según parece, han sido miles los usuarios en Alemania de la red P2P que han recibido este tipo de cartas.

Éste parece ser el modo de recaudar de esta compañía aprovechándose de una práctica que a todas luces supone un chantaje. Cuán distinta es su postura a la de otras dentro del mismo sector, como las palabras de John Goodale, quien reconoció que "la piratería puede ayudar a posicionar un producto en el mercado". "Nadie va a poder terminar jamás con la piratería, pero la industria puede darle la vuelta a este tema y ponerla de su lado", sentenciaba. CD Projekt parece haber tomado el camino contrario.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7521-la-industria-del-videojuego-manda-cartas-exigiendo-dinero-a-usuarios-de-p2p.html
#39775
Las versiones antiguas del navegador de Microsoft, Internet Explorer, serán sustituidas automáticamente por la versión más reciente disponible para el sistema operativo instalado en el PC.

Diario Ti: Microsoft publicó el 15 de diciembre un post en su blog de Internet Explorer, donde informa que, a partir de enero, Internet Explorer será actualizado automáticamente para los usuarios de Windows en Australia y Brasil que hayan activado la función de actualización automática de Windows Update.

En la práctica, el anuncio implica que Internet Explorer 8 sustituirá automáticamente a IE7 e IE6 en Windows XP que tengan instalado el Service Pack 3, mientras que los usuarios de Windows Vista SP2 y Windows 7 recibirán Internet Explorer 9. Windows XP no tiene soporte para IE9.

Después de Australia y Brasil, el sistema será aplicado de manera gradual a usuarios de Internet Explorer en todo el mundo.

Aparte de señalar que las versiones más recientes de IE proporcionan una mejor experiencia al usuario, Microsoft explica que el nuevo sistema es altamente relevante por razones de seguridad. En efecto, las versiones más recientes de IE incorporan funcionalidad de seguridad de la que carecen las versiones precedentes.

La razón de que Microsoft no limite el sistema a las versiones realmente antiguas de IE, sino que también en algún momento afectará a IE9, para el lanzamiento de IE10 es que, a su juicio, los usuarios sienten molestia frente a todas las notificaciones de actualizaciones. Por lo tanto, Microsoft prefiere que a partir de enero las actualizaciones sean automáticas.

Al respecto, Ryan Gavin, de Microsoft, cita un comentario del presidente de Mozilla Foundation, Mitchelle Baker, quién se refiere a la "fatiga de las actualizaciones".

La medida adoptada por Microsoft corresponde a un deseo manifestado durante varios años por desarrolladores web. En tal sentido, cabe destacar Internet Explorer 6, que 10 años después de su lanzamiento causa tal molestia y trabajo extraordinario para los desarrolladores, que muchos sencillamente han optado por desentenderse de incluir soporte para tal versión.

En mayo de 2010, Microsoft comparó a IE6 con una caja de leche descompuesta, mientras que el director de la plataforma IE declaró que su misión era destruir a Internet Explorer 6.

Posteriormente, en marzo de 2011, lanzó una campaña denominada Internet Explorer Countdown, cuyo objetivo era eliminar definitivamente el navegador.

Las empresas que utilicen soluciones centralizadas de administración de software, como WSUS (Windows Server Update Services), y que prefieran conservar IE6, no deberán impedir activamente la actualización. Microsoft ofrece además herramientas que bloquean la actualización automática. Más información en el blog de Microsoft.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Microsoft_aniquilara_a_Internet_Explorer_6_mediante_actualizacion_automatica/30935
#39776
La picaresca, el fraude de los SMS 'trampa' y la avalancha de reclamaciones que están recibiendo los operadores por clientes que se declaran engañados ha llevado al Gobierno a abrir expediente a 11 empresas que ofrecen este tipo de servicios.

La Comisión de Supervisión de Tarificación de Servicios de Tarificación -integrada por los ministerios de Sanidad y Consumo, Industria e Interior, además de usuarios, operadoras y los propios prestadores de servicios de tarificación adicional- ha advertido de que el uso fraudulento de marcas para captar suscripciones de servicios SMS Premium es un fénomeno creciente y ha abierto una investigación sobre las 11 de las empresas más activas, como adelantó EL MUNDO.

Las suscripciones a alertas en el móvil, canciones, videos, fotos... pueden implicar cobros mensuales superiores a 40 euros que, en muchas ocasiones, los clientes no son conscientes de haber consentido.

Esto desemboca en numerosas reclamaciones que sufren las propias operadoras. Y como la regulación no parece suficiente y el fenómeno está fuera de control, desde Telefónica advirtieron que exigirán a estas empresas un consentimiento en papel de las suscripciones contratadas, además de una garantía de que quien firma es titular de la línea.

Sin esa documentación las empresas de tarificación adicional no accederán a la base de clientes de la operadora.

Sin número

En el caso de que la Comisión encuentre fraudentas las prácticas de las compañías que ofrecen este tipo de mensajes procederá a la retirada de los números a través de los que operan.

Industria no cuenta aún con los datos de 2011, pero para hacerse una idea de la vigilancia y el nivel de fraude que hay sobre esta actividad, basta recordar que el año pasado se investigaron 421 números de los que se retiraron 271, el 64%.

El proceso abierto por la CSSTA pretende determinar si ha existido una vulneración del código de conducta sobre servicios SMS "premium", que prohíbe invitar a contratar este tipo de productos mediante información falsa, inexacta, ambigua o exagerada.

En cualquier caso, el Gobierno ha recomendado a los usuarios que lean la "letra pequeña" de estas páginas y que consulten con los servicios de atención al cliente de las marcas si tienen dudas sobre las ofertas.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/15/navegante/1323953730.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/movistar_frena_las_estafas_a_traves_de_sms_premium-t347586.0.html;msg1695682;topicseen#msg1695682
#39777
Noticias / Vacaciones 2.0: Organiza tu viaje online
16 Diciembre 2011, 02:03 AM
Hospedarse gratuitamente en casas particulares, gestionar el alquiler de viviendas con los propietarios y alquilar un guía local son las nuevas posibilidades al alcance del viajero 2.0

Compramos online, nos informamos online y trabajamos online. Entonces, ¿por qué no organizar nuestras vacaciones online? Cada vez son más los usuarios que utilizan la web como herramienta para planificar sus viajes de trabajo o de placer. Las facilidades y variedades que nos ofrece internet son tan amplias como los destinos posibles. Desde hacer intercambios hasta "alquilar amigos", las opciones son infinitas.

Dime dónde te hospedas...

Hotel lujoso o casa de familia, todas las propuestas se pueden encontrar en la web sin moverte de tu casa.

Si la idea es no gastar mucho dinero y convivir con las costumbres locales, la mejor opción es navegar en Couchsurfing.org. Este original sitio permite obtener hospedaje gratuito alrededor de todo el mundo, alojándose en la casa de los propios usuarios, o recibir a quienes visitan nuestra ciudad. ¿Cómo funciona? Los navegantes generan un sistema de recomendaciones a partir de los lugares que visitan y las personas a las que reciben. Cuantas más reseñas positivas recibes, más puertas te abre Couchsurfing para recorrer el globo sin gastar un centavo en alojamiento. Cada participante comparte sus experiencias de manera responsable, para garantizarle a quien viene después la seguridad de estar en un lugar fiable.

Si lo que buscas es sentirte cómodo sin depender de los horarios de los dueños de casa o las comidas del hotel, Airbnb.com ofrece la posibilidad de alquilar viviendas o apartamentos tratando directamente con el propietario. En la página se puede buscar hospedaje eligiendo fecha y zona a visitar. Una vez realizado el primer filtro podemos encontrar fotos, detalle de las comodidades, calendario de disponibilidad, mapa de la zona y una breve descripción del lugar. El abanico de posibilidades es muy amplio, con precios y comodidades variados.

Pero la red no solo nos brinda opciones fuera de lo común a la hora de elegir donde dormir. Si tu intención es hospedarte de forma tradicional, también existe una gran variedad de información. Dos de las opciones más populares y recomendables a la hora de encontrar un hotel son hoteles.com y TripAdvisor. Estas plataformas te permiten realizar búsquedas por categoría, precio y ubicación, sin dejar de lado las opiniones y recomendaciones de los usuarios. En ambas páginas el resultado de la búsqueda lo puedes ordenar según la variable que consideres más relevante (opinión de los usuarios, precio, comodidad, ubicación, etc.).

Anticipando tu visita desde la web

Antes de viajar, probablemente quieras empaparte de información sobre el lugar que vas a conocer. Para esto, Google Places es la mejor opción. En este sitio administrado por sus propios usuarios y viajantes del mundo se encuentran recomendaciones para saber qué visitar en el destino elegido. Tiendas, restaurantes, paseos públicos y monumentos históricos son sólo algunas de las opciones que encontrarás en la herramienta, siempre con la posibilidad de acceder a la opinión de los visitantes y generar tu propio trayecto basándote en las impresiones de otros usuarios.

Amigo se alquila

Un viaje siempre es una excelente oportunidad para conocer gente. Si vas a viajar solo (o acompañado) y buscas empaparte de la cultura local, mediante Rent a Friend puedes contratar a un "amigo" oriundo del lugar por el módico precio de 10 dólares la hora (aunque se puede negociar el precio). Sin duda, cuando se visita una ciudad desconocida, nada mejor que contar con una persona que conozca en profundidad el lugar, que pueda aportarnos información de primera mano acerca de qué sitios visitar y cuáles evitar y, sobre todo, que nos brinde buena compañía. El tipo de actividades para compartir es variado: desde ir a un recital, acompañarte a recorrer la localidad mientras practicas el idioma, ir al gimnasio o cenar. En el sitio se puede buscar por zona, perfil y fotografía de los amigos de alquiler.

La red acorta las distancias y, en el mundo de la web 2.0, la posibilidad de compartir nuestras opiniones y acceder a las reseñas de otros usuarios es una oportunidad que facilita nuestra vida. Ya sea para conseguir alojamiento económico o una habitación en un hotel cinco estrellas, para saber qué lugares visitar por nuestra cuenta u obtener a un acompañante especializado que actúe como nuestra guía, Internet brinda hoy una infinidad de herramientas sociales para la planificación de nuestras vacaciones.

Sobre la autora

Silvina Moschini es CEO y Fundadora de Intuic | The Social Media Agency. Experta en Social Media Marketing y Visibilidad Online, frecuentemente es invitada a dar su opinión en medios de prestigio como la CNN. Antes de convertirse en empresaria lideró en los Estados Unidos el área de comunicaciones internacionales para empresas como Visa Internacional , Compaq Computer Corporation y Patagon.com.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/viajes/20111215/54240215534/vacaciones-2-0-organiza-tu-viaje-online.html
#39778
Publica la lista de los ficheros de cada dirección IP que detecta

Lo primero que se encuentra un internauta cuando entra en youhavedownloaded es una nota sobre si tienen su dirección IP de Internet en el archivo. En el caso negativo quiere decir que no ha usado BitTorrent (protocolo diseñado para el intercambio de ficheros P2P) o que usa un canal privado. Acto seguido propone "sentirse libre" de ver qué actividad han detectado en otras IP. El sitio anima a introducir la de amigos o descargarse un widget para incorporarlo a otro sitio.

La web rastrea el tráfico de este protocolo y archiva la información sobre las descargas y la localización de la dirección IP que, en el caso de ser dinámica, resulta más imprecisa. Obviamente no identifica el titular de la IP, pero su existencia levantará polémica.

Obtener la dirección IP en BitTorrent es fácil porque están expuestas así como los archivos descargados. De eso se aprovecha, por ejemplo, la empresa que en Francia rastrea las mismas para su posterior denuncia. El sitio asegura tener más de 52 millones de direcciones almacenadas asociadas a 110.000 descargas.

El sitio publica una lista de direcciones y las descargas realizadas y tiene una ventana de búsqueda. En Numerama accedieron desde una dirección IP que había usado BitTorrent. En este caso, el sitio saluda al visitante con un "Buenos días pirata" "Tú amas los torrents, ¿no es así? O al menos alguien en tu casa lo hace (...) Y estás seguro de no haber infringido ninguna ley y has descargado únicamente cosas legales, ¿no es así?".

Para suprimir la mención a las descargas de una dirección IP hay que usar el registro de Facebook lo que supone publicar la identidad del internauta o llenar un formulario donde debe suministrar, entre otros datos, su nombre, número de teléfono y las razones por las que pide la supresión. ¿Cuál es el problema?, pregunta la página de supresión ante la petición de datos personales. "Eres lo bastante valiente para robar música o filmes, ¿pero solamente porque piensas que no serás descubierto? ¿Tienes miedo de que las empresas de medios descubran que eres un pirata o que tus amigos sepan exactamente que has descargado? (...) Internet no es un lugar para tener secretos". El sitio asegura que es técnicamente capaz de rastrear las redes privadas de BitTorrent. La información que recogen, según Numerama, la ofrecen a agencias publicitarias para anuncios personalizados.

El sitio es ruso. La agencia de Proteccion de Datos alemana considera que las direcciones IP son un dato privado. Los responsables del sitio aseguran que su única prtetensión es advertir de que en Internet la privacidad siempre está cuestionada. Sus promotores aseguran que estudian elaborar un programa que mejore la privacidad de los intercambios.

Utilizando este servicio, en TorrentFreak han detectado que desde las oficinas de Fox, Sony y otros estudios de Hollywood se han realizado descargas de material protegido. Un blog alemán, por su parte, ha detectado la misma práctica en un despacho de abogados germano dedicado a la protección de la propiedad intelectual. En estos casos, o alegan un error técnico en la detección o que no se trata de una práctica corporativa. Lo ha hecho algún empleado sin autorización.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/sitio/rastrea/descargas/BitTorrent/elpeputec/20111215elpeputec_1/Tes
#39779
Ya no saben qué inventarse para engañar a la gente. La última gran idea proviene de América Latina y tenía como fin facilitar la distribución de un malware. En concreto, el engaño utilizaba como reclamo la muerte del actual presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

Los usuarios reciben un correo de lo que es aparentemente un medio de comunicación autorizado para notificar este tipo de noticias a los usuarios, pero sin embargo todo eso está muy lejos de la realidad. Se trata de spam que contiene malware listo para instalarse en el equipo del usuario.

No es el primer caso que vemos que se utiliza este tipo de circunstancias para tratar de aprovecharse de los usuarios utilizando información falsa acerca de personas que poseen un cierto renombre en la sociedad.

Los usuarios que abran el correo se encontrarán con un archivo adjunto que según detalla el mensaje, es un reportaje sobre la muerte del presidente venezolano Hugo Chávez. Sin embargo, se trata de un malware que según hemos podido leer en Sophos, está listo para instalarse en el equipo del usuario.

Además, en el caso de que el usuario sea reacio a descargar y abrir el archivo adjunto, el correo electrónico posee también enlaces a páginas que aseguran ser del medio de comunicación pero que o no funcionan o contienen un enlace de descarga del mismo malware que se encuentra contenido en el correo como archivo adjunto.

Los famosos como reclamo

Durante el último año han sido numerosos los correos electrónicos catalogados como spam los que han sido recibidos por los usuarios y en los que se utilizaba como reclamo a personas famosas tales como Justin Bieber, Lady Gaga, Michael Jackson, ... son algunos de los personajes que han sido, o son utilizados a día de hoy para aprovecharse de la curiosidad de los usuarios.

La policía ha tenido que salir al paso

Continúan investigando el origen de este correo electrónico, y la policía ha tenido que publicar un comunicado vía Twitter para advertir a la población de que se trata de un mensaje falso. Sin embargo en apenas dos días el mensaje de ha extendido de forma espectacular por América Latina y los expertos creen que se seguirá extendiendo aún más.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/12/15/usan-la-muerte-de-hugo-chavez-para-propagar-un-malware/
#39780
Microsoft sigue deshojando la margarita de Windows 8 con nuevos detalles que incorporará a su próximo sistema operativo. El último que hemos conocido es el de su sistema de almacenamiento de contraseñas, que según la compañía contará con un férreo sistema de protección.

Windows 8 podrá almacenar todas las contraseñas de los usuarios tanto para programas como para navegar por Internet. Microsoft considera un acierto la función de recordatorio de contraseñas que ya incorporan los navegadores web con el fin de hacer más cómodo el acceso a diversas páginas web y que impiden que el usuario tenga que tirar de su memoria para recordar cómo entrar en cada sitio.

Los usuarios cada vez acceden con mayor frecuencia a diversos servicios en los que se les solicita una contraseña para estar identificados. Microsoft es consciente de que al ser recomendable contar con un password distinto para cada uno de ellos al usuario podría costarle trabajo recordar algunos casos determinados. El navegador de la compañía, Internet Explorer, cuenta desde hace mucho tiempo con esta opción de almacenamiento que ahora se trasladará a todo el entorno del sistema operativo, de modo que no sólo recuerde las claves de sitios web sino que lo haga con las aplicaciones que se instalarán en la plataforma.

Según han detallado los desarrolladores de Windows 8, al acceder al sistema operativo desde una cuenta Microsoft Live se habilita la sincronización de todas las cuentas almacenadas en equipos con Windows 8 y que el usuario previamente ha concedido la etiqueta de "dispositivo en el que se puede confiar". Para acceder a este servicio que guarda todas las claves será necesario tan sólo recordar una única contraseña, pero por suerte para quienes no confíen en este sistema se podrá desactivar.

Desde Microsoft se asegura que este servicio contará con la máxima seguridad. Y es que a nadie escapa los riesgos de un sistema de almacenamiento de contraseñas en caso de acceso de personas no deseadas. La privacidad de los usuarios está en juego y Microsoft es consciente de ello. Por este motivo, también incentivará el uso de mecanismo de seguridad a través de tarjetas inteligentes virtuales como las mostradas en este vídeo.

¿Crees que acierta Microsoft incorporando este sistema en Windows 8? ¿Es realmente necesario contar con un servicio que nos recuerde las claves para todas las aplicaciones o web que utilizamos? ¿Utilizas los sistemas similares que incorporan los navegadores?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7518-windows-8-almacenara-las-contrasenas-de-los-usuarios.html