Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39751
Reconociendo que el programa no es perfecto, los científicos explican que existen unos elementos que no se pueden añadir al algoritmo

Científicos de la Universidad de Bristol afirman haber creado una fórmula que puede predecir el potencial de éxito de una canción. El algoritmo explora en cada tema 23 características diferentes entre las que se encuentran la intensidad, la capacidad para el baile, el tempo, el compás y la complejidad armónica. Entrenado con las 40 canciones de mayor éxito de los últimos 50 años, el resultado es una ecuación con la que, según sus creadores, es posible predecir el éxito de un tema con un 60% de precisión.

Reconociendo que el programa no es perfecto, los científicos explican que existen unos elementos que no se pueden añadir al algoritmo y que, sin embargo, tienen una elevada influencia en el éxito de un tema, como los componentes sociales. Los investigadores han observado cómo han evolucionado los gustos musicales en función de la década que se estuviera analizando. Antes de la década de 1980, el hecho de que una canción fuera bailable no era relevante para triunfar, algo que cambió en esa época. Las baladas también eran más propensas a la fama.

Otra de sus conclusiones es que las canciones de éxito suenan de forma más estruendosa en los últimos años y que su ritmo es más repetitivo. Los investigadores aclaran que su programa no es una guía para detectar si merece la pena escuchar una canción. En la web www.scoreahit.com, puede encontrarse un listado de los éxitos esperados y los que resultaron una sorpresa. Entre los primeros, No Scrubs, de TLC (1999), o Crazy, de Gnarls Barkley (2006). Entre los inesperados destaca Man in the Mirror de Michael Jackson (2009).

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/412754/crean-un-algoritmo-para-predecir-el-exito-de-una-cancion
#39752
El iPhone de Apple lleva ya cuatro años entre nosotros. No es solo uno de los teléfonos móviles inteligentes (smartphones) más populares en el ámbito domético y empresarial (la mitad de los móviles de última generación usados por empresas son iPhones).

En los últimos tiempos, como señalan desde Consumer, esa popularidad se ha visto amenazada de manera muy seria. El sistema operativo Android es el líder frente a iOS, que rige el iPhone, debido a que son muchos los teléfonos que lo usan, entre ellos los de marcas como Samsung o HTC. Entre estos dispositivos, hay alternativas al teléfono de Apple que pueden satisfacer nuestras demandas.

Samsung es el fabricante con más modelos en el mercado que rivalizan directamente con el iPhone. De hecho, Samsung y Apple mantienen varias disputas en tribunales de medio mundo debido a problemas de patentes. Los modelos Samsung Galaxy S II, en sus versiones 3G y 4G, y el Samsung Galaxy Nexus son el tope de gama actual del fabricante coreano.


  • El Samsung Galaxy S II HD LTE cuenta con un procesador de doble núcleo de 1,5 gigahercios, una pantalla de 4,65 pulgadas con tecnología Super AMOLED y una resolución de pantalla de 1.280 x 720 píxeles. Dispone de dos cámaras de fotos, una trasera con 8 megapíxeles y flash integrado y otra frontal de 2 megapíxeles. Es compatible con redes wifi 802.11 a/b/g/n y con Bluetooth 3.0. En cuanto al sistema operativo, este teléfono dispone de la versión 2.3 de Android, también denominada Gingerbread.
  • En el caso del Galaxy Nexus, este teléfono es la tercera generación de los móviles desarrollados por Google para impulsar las ventas de dispositivos con el sistema operativo Android. Es el primer teléfono que trae de serie la nueva versión de Android, la número 4.0, conocida como Ice Cream Sandwich. Esta versión cuenta con un nuevo entorno gráfico y mejoras en la usabilidad y en el rendimiento general del sistema. En cuestión de hardware, el Galaxy Nexus integra un procesador de doble núcleo de 1,2 gigahercios, una pantalla Super AMOLED de 4,65 pulgadas y una cámara de fotos de 5 megapíxeles con flash en la parte trasera, así como una cámara frontal de 1,3 megapíxeles. Sin embargo, su principal novedad es la tecnología NFC, que también se incluye como funcionalidad en Android 4.0, lo que permite a los usuarios realizar pagos desde el teléfono, al acercar el dispositivo a un lector compatible. En España, este teléfono está disponible con el operador Vodafone.
  • Motorola ha lanzado hace poco el modelo Droid Razr bajo un lema que le defiende como el teléfono que puede hacer sombra al iPhone 4S. Cuenta con un procesador de doble núcleo de 1,2 gigahercios y una pantalla Super AMOLED de 4,3 pulgadas, pero una resolución de 960 x 540, uno de los puntos débiles de este terminal. Está disponible en sus versiones con 3G o 4G, también denominada LTE, un protocolo de red que comienza a desarrollarse ahora en España debido a su costosa infraestructura. En cuanto a la cámara, incorpora una trasera de 8 megapíxeles con flash integrado y una en la parte frontal de 1,3 megapíxeles para videoconferencias. Al igual que en el Samsung Galaxy S II, el sistema operativo que incluye de fábrica es la versión 2.3 de Android, con un entorno gráfico desarrollado por Motorola.
  • El modelo HTC Titan es uno de los principales teléfonos con el sistema Windows Phone 7.5. Está gobernado por un procesador de un núcleo de 1,5 gigahercios, una pantalla LCD de 4,7 pulgadas y una resolución de 800 x 480 píxeles. La cámara de fotos y vídeo es de 8 megapíxeles, pero su capacidad para grabar vídeo está limitada a 720p a 30 frames por segundo, frente a los 1.080p del resto de competidores.
  • Otro teléfono con este mismo sistema operativo es el Nokia Lumia 800. Este smartphone dispone de un procesador de 1,4 gigahercios, 512 megabytes de memoria RAM y 16 gigabytes de memoria Internet. También cuenta con una pantalla AMOLED de 3,7 pulgadas, con una resolución de 800 x 480 píxeles y tecnología ClearBlack. Una de sus principales características de hardware es la cámara de fotos de 8 megapíxeles con doble flash y una óptica de 28 mm desarrollada por la empresa Carl Zeiss. Sin embargo, la grabación de vídeo está limitada a 720p. Junto con el terminal, los usuarios disponen de 25 gigabytes de espacio gratuito en la nube, de la mano de Microsoft y su servicio SkyDrive.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1249715/0/iphone/competencia/telefonos-moviles-oferta/
#39753
Noticias / Repudo
18 Diciembre 2011, 23:20 PM
Repudo nos permite dejar con nuestro móvil comentarios y objetos digitales en las localizaciones que visitamos. Por ejemplo, visito una cafetería y dejo en ese lugar una foto o un mensaje. La siguiente persona que llegue con una teléfono que tenga la app de Repudo (tienen versiones Android, iPhone y Blackberry), encontrará la foto o el mensaje en ese lugar y la podrá recoger en su móvil. Una vez recogido, el objeto desaparece de ese lugar y el siguiente poseedor lo puede colocar en otro lugar.

Un sistema estupendo para dejar fotos, vídeos y textos en ciertos lugares, y perfecto para las marcas para promocionarse de forma geolocalizada. Como inconveniente, que no permite la publicación de objetos fuera de la localización, sino que hay que hacerlo en el lugar de forma física. No muy útil para gente que tenga mucho contenido ya creado en distintos lugares. Yo por ejemplo tengo cientos de vídeos que me encantaría dejar en los distintos lugares del mundo en que se han grabado, pero no estoy dispuesto a visitarlos todos de nuevo solamente para colgarlos en Repudo.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/repudo
#39754
Con Google Chrome cada vez reinando más en el mundo de los navegadores, el equipo de Mozilla ha decidido incorporar una nueva interesante funcionalidad en su próxima versión Firefox 11 Aurora: la posibilidad de importar datos y de importar la configuración de Chrome a Firefox. Conoce más detalles a continuación.

Mozilla se ha dado cuenta del liderazgo presente y con tendencia de futuro de Chrome, y por ello quiere facilitar la tarea de migrar de Chrome a Firefox a los usuarios del navegador de Google.

De esta forma, Firefox 11 Aurora incluirá la posibilidad de importar la configuración y los datos de Chrome, algo ya disponible en el caso de Internet Explorer, Opera y Safari.

Cómo importar datos de Chrome a Firefox


Mediante el asistente de importación de Firefox podremos migrar marcadores, historial y cookies, además de contraseñas, datos de formularios y configuraciones. También se está teniendo en cuenta poder migrar servicios de búsqueda, palabras clave, niveles de zoom de página, permisos de geolocalización, permisos de almacenamiento o configuraciones de proxy.

Se espera que Firefox 11 Aurora (versión previa a la versión Beta) esté disponible el 20 de diciembre, fecha en la cual se producirá el lanzamiento oficial de Firefox 9 final.

Vía | Softpedia

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/12/18/firefox-11-aurora-permitira-importar-datos-de-google-chrome/
#39755
 Aparece una edición especial del Nokia Lumia 800 basado en la película Batman, The Dark Knight Rises. En un vídeo se puede ver el modelo, que cuenta con una carcasa posterior negra con el logo de Batman en la parte inferior. Aseguran que solamente se producirán 40 unidades del terminal y se desconoce si estará a la venta para el público.

Batman, The Dark Knight Rises es la tercera entrega de la saga de películas del Caballero Oscuro que tienen la firma del cineasta Christopher Nolan. Desde que en 2005 apareció la primera película de la saga, Batman Begins, tanto crítica como usuarios han coincidido en el reconocimiento de la calidad de la saga. The Dark Knight Rises llegará a los cines en 2012 y desde Nokia parecen haber realizado un particular homenaje al film.

La compañía finlandesa ha diseñado una edición especial de su nuevo 'smartphone' con Windows Phone Nokia Lumia 800. El teléfono se ha podido ver en un vídeo publicado por Slash Gear en el que se ve que el homenaje de Nokia empieza desde el embalaje. El Nokia Lumia 800 edición Batman The Dark Knight Rises cuenta con una caja totalmente negra y con el logotipo de Batman en las películas de Nolan.

  Dentro de este embalaje se encuentra el teléfono en la caja tradicional de Nokia. El teléfono en sí está diseñado en negro y destaca la aparición del logo de Batman en la carcasa posterior, en la zona inferior del terminal. El modelo es prácticamente igual que el Nokia Lumia 800 pero el detalle del logo será un reclamo para todos los fans de la saga.

  El dispositivo también cuenta con detalles especiales de Batman en el interior del teléfono. En el vídeo se puede ver como el Nokia Lumia 800 tiene un fondo del villano de The Dark Knight Rises, Bane y se pueden apreciar distintos iconos del menú del dispositivo con alusiones a Batman. Sin embargo, por el momento no se ha concretado qué tipo de aplicaciones son ni cuales serán sus contenidos. La película actualmente está en fase de rodaje por lo que la disponibilidad de material y contenidos es escasa.

  Sobre su distribución, según Slash Gear solo se fabricarán 40 unidades, haciendo que el terminal sea una edición limitada. Se desconoce si se pondrá a la venta ni cuánto podría costar, aunque por el número de unidades parece difícil que se salga a la venta de forma tradicional.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2011/12/15/batman-tendr-un-nokia-lumia-800-personalizado/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+noticiasdot%2FghNs+%28Gadgetmania%29
#39756
Hoy sábado, os traemos una noticia un tanto curiosa.

Hace unos días, nos enterábamos vía Twitter que a nuestro compañero Berni69, administrador de BitsdeLocos (un blog personal donde cuenta sus historias y sube sus programas de auditorías wireless entre otras cosas), había recibido un email del abogado de Comprawifi para que retire una entrada de su blog ya que "supone una clara intromisión al honor" y que si en 7 días no lo ha modificado o contestado por email, emprenderían acciones legales contra él.

No sólo piden que se modifique el post, sino que elimine los comentarios que les perjudican directamente (ahora sólo falta que esas personas le denuncien por censurar su opinión...que es exactamente lo que ha tenido que hacer para pasar página).

A continuación, tenéis más información del suceso.

En el siguiente enlace podéis ver la entrada que habla sobre este tema (la entrada ha sido modificada):

El declive en la calidad del servicio de CompraWifi

Sin embargo, aquí tenéis una captura de pantalla del post original (pinchar sobre la imagen para ampliar):


Siempre estamos hablando sobre la libertad de expresión con la famosa Ley Sinde, y que todo el mundo tecnológico está en contra...sin embargo, tenemos acciones como ésta, que tras 2 años de existir la entrada, ahora mandan al abogado para que la retire.

Berni69 ha publicado toda la información sobre este suceso en su blog:

La carta de un letrado

Esperamos que nuestro compañero no tenga problemas de ningún tipo y continúe la gran labor que hace en SeguridadWireless y en su blog personal (BitsdeLocos), proporcionándonos conocimiento sobre la seguridad de las redes inalámbricas...que al fin y al cabo, es nuestra pasión.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/12/17/comprawifi-manda-a-su-abogado-a-bitsdelocos-para-que-retire-un-post-personal/
#39757


Uno de los programas más utilizados para el mantenimiento de los sistemas Windows es CCleaner, y compitiendo con algunas de las características que nos ofrece y mejorando otras surgen bastantes competidores que tratan de realizar el mismo trabajo pero mejorando la forma de trabajar de programa o haciendo la vida más fácil para el usuario. Este es el caso de SlimCleaner 2.0 que te ayuda a optimizar tu equipo aprovechando la inteligencia social en base a las recomendaciones de la comunidad usuarios que utilizan el programa aportan.

Estamos hablando de un software que podemos usar como portable que se puede ejecutar en Windows Xp, Vista y 7 que nos ocupará poco menos de 25 MB, lo que lo hace una herramienta perfecta para llevarlo en una memoria USB sobre todo si tenemos que pasar por varios equipos para optimizarlos. Para ello deberemos haberlo instalado antes en un equipo a partir del cual podemos sacar la versión portable desde el panel de configuración del programa.

Características de SlimCleaner

Una vez finalizada la instalación que no tiene nada de especial más allá de pedirnos si queremos o no una barra de herramientas para el navegador, iniciamos SlimCleaner para ver sus principales características. Tanto en la versión de escritorio como la versión portable funciona exactamente igual. Con una interfaz bastante amigable nos permite ir revisando distintas características de nuestros equipos que podemos mejorar.

  • Limpiador que sobre todo se encarga de eliminar los archivos temporales y almacenados en la cache del sistema por los distintos equipos. En este caso dispone de un filtro inteligente para las cookies del navegador que no elimina las cookies que pueden contener la información de inicio de sesión que tenemos guardada en los navegadores si así lo deseamos. Es bastante granular en su configuración y podemos decidir el nivel de limpieza y hasta donde queremos que se ejecute.
  • Optimización que determina si los programas que estamos usando en el arranque del equipo son o no imprescindibles. Esto lo hace en base a las recomendaciones y comportamiento de otros usuarios que utilizan estos mismos programas. De igual manera nos ofrece información de cada uno de ellos de porqué conservarlo en el arranque del sistema no será útil o no. De cada programa o ítem analizado tenemos el número de personas que han mantenido y eliminado dicho elemento, tanto en este caso como en el de los programas que tenemos instalados.
  • Navegadores que nos analiza las barras de herramientas que tenemos instaladas o las extensiones de los navegadores del sistema. Puede ser muy útil para recordar sobre todo aquellas que tenemos deshabilitadas y no usamos pero nos habíamos olvidado que todavía estaban allí, así como para cambiar los motores de búsqueda por defecto de los navegadores de forma rápida.
  • Secuestro de control que revisa las principales aplicaciones que tenemos instaladas y verifica que hagan un uso adecuado de los privilegios que tienen detectando si existe alguna que pueda permitir tomar el control del equipo a terceros. Además se integra con la API de Virus Total para que cada elementos se pueda enviar para que la analice si queremos más información además de la proporcionada por la comunidad.

  • Desinstalador de aplicaciones y borrado seguro. En el caso del primero no es más que otra opción que nos permitirá eliminar los programas que tenemos instalados en nuestro sistema. En el caso del segundo nos facilita sobreescribir reiteradas veces el espacio que ocupaba el archivo para impedir su posterior recuperación.



  • Herramientas del sistema que no es más que una interfaz gráfica que nos reúne todas las herramientas del sistema de forma que lo mismo podemos restaurar el sistema a un punto anterior que controlar las actualizaciones pendientes o los elementos de hardware de nuestros equipos.
Una buena herramienta de mantenimiento

Tras estar utilizando SlimCleaner durante unos días lo cierto es que me queda la sensación de que es una buena herramienta de mantenimiento bajo demanda, es decir, es el propio usuario el que decide cuando se realiza el mantenimiento, en lugar de buscar otros programas que lo hagan de forma preventiva. Aunque dispone de una opción en la configuración para programar los mantenimientos de forma automática ya sea diariamente o de forma semanal. Lo mejor es el uso de la inteligencia social para ver la utilidad de los programas que tenemos instalados. De todas formas debemos tomarlo con las debidas precauciones, dado que podemos tener un programa que no sea muy popular pero que a nosotros nos es muy útil y un análisis con SlimCleaner puede identificarlo como malo. Por eso al final siempre será el usuario el que decida que aplicaciones mantiene y cuales no.

Es de la mismo desarrollador que SlimComputer, por lo que comparten interfaz y concepto, aunque este está más orientado al mantenimiento del equipo y SlimComputer se centraba más en eliminar todo el software que nos viene preinstalado en los equipos nuevos por los fabricantes, que muchos usuarios no saben si mantener o sólo les va a estorbar.

Más Información | SlimCleaner
En Genbeta | Toolwiz Care, completa herramienta para el mantenimiento del equipo

Galería de fotos
(Haz click en una imagen para ampliarla)










FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/slimcleaner-20-optimiza-tu-equipo-aprovechando-la-inteligencia-social
#39758
Apple está preparando una nueva actualización de iOS 5 en exclusiva para iPhone 4S. La nueva versión de su iOS pretende optimizar, de una vez por todas, el uso de la batería del terminal, con el fin de darle mayor autonomía.

Desde Apple se tenía mucha confianza en su nuevo terminal, iPhone 4S, dada la gran expectación que sigue creando cada uno de sus nuevos modelos. Pero está claro que siempre hay algo que mancha, en parte, todo lo que tenga que ver con el mentado smartphone. Si todo el mundo quedó impactado con el anuncio de su sistema SIRI, poco después se hicieron públicos los problemas de batería.

Ante las continuas quejas realizadas por un importante número de usuarios, que estaban deteriorando en gran medida la impoluta imagen del iPhone 4S, la compañía de Cupertino decidió incluir en la actualización de su sistema operativo iOS 5 una serie de medidas que pudieran optimizar el uso de la batería y darle así mayor autonomía.

Pero, a pesar de dicho intento, los problemas continuaron, y la única manera de poder alargar las horas de batería era minimizar al máximo el uso de algunas funciones, especialmente SIRI o, incluso, el acceso a Internet (sobre todo el servicio iCloud). Algo que, lógicamente, mermaba considerablemente la funcionalidad de un terminal que no es económico.

Ahora, Apple vuelve a intentar solucionar el problema con una nueva actualización, en exclusiva para iPhone 4S, de su sistema operativo iOS 5. El pequeño parche que se centrará en optimizar la autonomía del terminal intentando limitar al máximo el consumo de energía mientras éste se encuentre en reposo. Esperemos que ésta sea la definitiva.

¿Tienes problemas con la batería en tu iPhone 4S? No hay que olvidar que como Siri está en inglés su uso es limitado en España.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7528-apple-lanza-una-nueva-actualizacion-para-subsanar-los-problemas-de-bateria-de-iphone-4s.html
#39759
Noticias / Google Maps permite viajar al pasado
17 Diciembre 2011, 19:24 PM
Pastmapper, aún en periodo de pruebas, ya permite a los usuarios conocer cómo era la ciudad de San Francisco en el siglo XIX | Brad Thompson, su creador, ha trazado durante meses mapas antiguos con un programa de diseño gráfico.

MADRID (Portaltic/EP) -. Viajar en el tiempo es posible. Aunque sea virtualmente. A través de Google Maps los internautas podrán regresar varios siglos atrás para saber cómo eran entonces las ciudades. El milagro que lo permite lleva el nombre de Pastmapper, una plataforma que utiliza el lenguaje visual de los mapas online para describir el mundo en el pasado.

El servicio de mapas de la compañía Google ofrece a los usuarios una visión completa de las ciudades. Permite encontrar calles y establecimientos de una manera sencilla. Ahora, gracias al trabajo de un usuario, Brad Thompson, Google Maps traslada a los ciudadanos de San Francisco (EE.UU.) al siglo XIX para conocer cómo eran las actuales calles de la ciudad en el año 1853.

Thompson ha estado durante dos meses trazando los viejos mapas de la ciudad de San Francisco en el programa de diseño gráfico Illustrator. Gracias a la API de Google Maps ha podido introducirlos en la base de datos para que aparezcan en la herramienta de Google. Por el momento se trata de una versión de prueba, pero los usuarios ya pueden encontrar colinas donde actualmente hay barrios y urbanizaciones, calles que ya no existen e incluso la numeración de estas mismas calles, según recoge Thompson en su blog. "Lo que se encuentra en esta versión de Pastmapper es un pequeño ejemplo de lo que se puede hacer con la plataforma y espero que abarque más ciudades y más años", asegura Thompson.

Plataforma en crecimiento

Thompson ha asegurado que el proyecto Pastmapper continuará creciendo y será capaz de representar desde pequeños barrios hasta cómo se han desarrollado en el tiempo negocios o lugares significativos de cada ciudad. Además, esta herramienta podrá ser utilizada también para ver la evolución de las ciudades en diferentes hitos y periodos históricos. "Pastmapper permitirá explorar la complejidad del pasado, adentrarse en las historias de diferentes periodos históricos alrededor de todo el mundo", asegura.

La herramienta permitirá incluso volver a ver cómo quedaron las ciudades tras las guerras mundiales o "cómo eran las calles de Chicago en la época de la conocida Ley Seca", concluye Thompson. Para llevar a cabo este proyecto, su creador pide la colaboración de todos los usuarios y por ello quiere que le hagan llegar su opinión sobre Pastmapper a través de su cuenta de Twitter.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internet/20111216/54242169160/google-maps-permite-viajar-al-pasado.html
#39760
Miles de series y programas del ente público albergados en Internet podrán verse desde la pequeña pantalla

El ingente contenido audiovisual que ha ido atesorando RTVE.es desde su creación, en mayo de 2008, estará disponible a partir de ahora también en el televisor, sin pasar por el teclado del ordenador. Ricardo Villa, director de Medios Interactivos de RTVE, ha asegurado durante la presentación del proyecto que con el desembarco del programa A la carta en las consolas Xbox 360, Playstation 3 y en los televisores con conexión a Internet de Samsung y Sony -en los modelos de LG se incorporará en semanas- se inicia "un camino de regreso hacia nuestro lugar natural: la televisión". Pero para disfrutar de ese gran archivo, con más de 60.000 programas y series completas de TVE, que se alimentará cada semana con 700 emisiones nuevas, será necesario tener en casa un aparato reciente, comprado hace menos de dos años, y que sea compatible con la tecnología Hbb tv (Hybrid Broadcast Broadband TV), impulsada por los principales fabricantes y televisiones públicas europeas y al que se han sumado recientemente TVE y las privadas en España.

Francisco Asensi, director de Estrategia de RTVE.es , también presente en el acto, ha reconocido el escaso poder de penetración que actualmente representa esta manera de consumir televisión en España. Según sus propios cálculos, solo dos millones de hogares cuentan con una televisión conectada, a los que habría que sumar otros cuatro millones de espectadores potenciales que tienen una PS3 o una Xbox 360 en el salón. La apuesta, en cualquier caso, es de futuro. Los responsables del ente público se han marcado una fecha en el horizonte: los Juegos Olímpicos que acogerá Londres el próximo verano, que serán emitidos en su integridad por TVE. Para entonces creen que la tecnología habrá madurado y estará lista para conquistar el salón de casa. "Confiamos en que esta cita deportiva sea clave y sirva de trampolín", ha explicado Ricardo Villa.

"La televisión va a cambiar radicalmente a partir de 2012", ha continuado este responsable, quien ha asegurado que los cambios que está sufriendo la industria son comparables a aquellos que transformaron la telefonía móvil cuando se popularizaron los SMS, y más recientemente con el auge de servicios de mensajería instantánea como el whatsapp. "Lo que ha ocurrido con el móvil es muy importante para entender lo que está pasando con el televisor". Villa ha asegurado que la clave de esta nueva herramienta es "la simpleza de su uso", en un intento de marcar distancias con otras plataformas como PC, móviles y tabletas, soportes en los que, ha recordado, también está presente la televisión pública. "Hemos encontrado la fórmula para que cualquier persona con un simple mando a distancia pueda acceder a una experiencia mucho más profunda que la ofrecida hasta ahora por un televisor". "El salto será natural; simplemente bastará con pulsar un botón rojo en el mando", ha explicado.

El usuario podrá acceder al fondo audiovisual de RTVE por múltiples vías, aunque el contenido que encontrará variará ligeramente de una plataforma a otra. Así, los propietarios de un televisor de última generación podrán descargarse una aplicación gratuita desde la que disfrutar de la oferta de TVE, agrupada en cuatro grandes bloques: Series, Programas, Informativos y Documentales. Allí encontrará el contenido de la última semana de emisión y los cinco episodios más recientes de series como Cuéntame o Águila Roja, entre otras. El archivo histórico de RTVE solo será accesible a través del navegador que incorporan estos televisores, la mayoría de los cuales son lentos y engorrosos, muy por debajo de la velocidad de cualquier navegador de un ordenador de sobremesa.

En consolas, TVE se aprovecha de la última actualización del sistema operativo de la Xbox 360 -la de mayor envergadura hasta la fecha- para incorporar una aplicación desde la que entrar en una selección de los mejores programas, documentales, series y vídeos informativos del día y de las últimas semanas. Desde el mando de la consola (o con el mero movimiento de los brazos si se hace uso de Kinect, el dispositivo de Microsoft que reconoce gestos y voces) también se podrá ver la señal en directo de La 1, Teledeporte y Canal 24 horas. El resto de canales -La 2 y Clan- llegarán en futuras actualizaciones, según ha explicado María Maycas, subdirectora de Participación de RTVE.es. En Playstation 3 simplemente se rediseña la aplicación que ya existía hace dos años, sumando nuevos contenidos y mejorando la navegación y los menús. La oferta audiovisual de RTVE se completa con un acuerdo con Ono, en virtud de la cual a partir del 22 de diciembre los contenidos online de RTVE también podrán verse desde la plataforma TiVo, la televisión a la carta de Ono, con la novedad de que en esta ocasión también se podrá escuchar los programación completa y en alta calidad de las emisoras de Radio Nacional de España.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/archivo/RTVE/podra/verse/televisor/elpeputec/20111216elpeputec_5/Tes