Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39701
Noticias / El adiós a Symbian llegará en Febrero
22 Diciembre 2011, 02:07 AM
Publicado el 21 de diciembre de 2011 por Jaime Domenech

El nuevo sistema operativo móvil Nokia Belle, que supone el adiós a la marca Symbian, llegará finalmente en febrero del próximo año a diversos teléfonos de la compañía finlandesa.

La nueva interfaz ya está disponible bajo la denominación Symbian Belle en modelos que llevan a la venta desde hace varios meses: Nokia 701, Nokia 700 y Nokia 603.

Además, desde la marca finlandesa aseguran que los usuarios de esos smartphones han mostrado su satisfacción sobre la nueva plataforma.

Ahora Nokia Belle dará el salto a otros modelos como Nokia N8, Nokia C7 y Nokia C6-01.

Por un lado llegarán preinstalados en los modelos de esas series que los consumidores adquieran en el futuro en las tiendas, y por otro, para aquellos clientes que ya posean esos teléfonos.

Otros modelos que se apuntarán al nuevo sistema operativo serán Nokia E6, Nokia X7 y Nokia Oro.

Tal y como os hemos contado en el pasado, Belle introduce más pantallas de inicio y mayores posibilidades de personalización junto a una barra de estado mejorada.

vINQulos

Nokia Conversations

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/21/el-adios-a-symbian-llegara-en-febrero.html
#39702
Publicado el 21 de diciembre de 2011 por Jaime Domenech

Un estudio de la empresa Veracode ha descubierto que octubre y noviembre son los meses en los que los desarrolladores producen aplicaciones con mayores errores en el código.

Fergal Glynn, director de Marketing de Veracode, ha explicado que las pruebas de su empresa han puesto de manifiesto que los fallos en el software son más habituales en aquellas aplicaciones que han sido escritas durante esos meses otoñales.

Para obtener los resultados del informe, en Veracode analizaron el código de las versiones beta y alpha de múltiples aplicaciones.

En concreto, hallaron una media de fallos anual por cada megabyte de código ejecutable de 24, cifra que aumentaba en octubre y noviembre.

Glynn no acaba de encontrar la explicación para esa tendencia aunque piensa que puede deberse a que el otoño es una época con más presión, ya que los profesionales tienen plazos de entrega y objetivos que cumplir.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/21/el-otono-no-es-buena-epoca-para-los-desarrolladores.html
#39703
Tu, el operador perteneciente a la red social Tuenti, ha comenzado a comercializar en España teléfonos inteligentes de bajo coste. Tuenti, adquirida el año pasado por Telefónica al precio de 80 millones de euros, venderá un dispositivo de mayor capacidad que el Movistar One, que el operador presidido por César Alierta comercializa estas Navidades en países como Brasil, Colombia o Chile.

Los operadores regalan este tipo de teléfonos a sus clientes a cambio de contratos que, con una tarifa mínima de consumo mensual, se prolongan hasta 24 meses. Además de fidelizar al cliente, este consumo amortiza el precio del dispositivo. Lo que ahora ofrece Tu es un teléfono del fabricante chino ZTE por 59 euros sin ningún tipo de compromiso de permanencia.

La operadora móvil virtual tiene ofertas en prepago y contrato en las que los usuarios de Tuenti disponen de 3.000 minutos en llamadas y 3.000 SMS gratis a otros miembros de esta red social. En las ofertas de contrato, las llamadas a cualquier operador cuestan 15 céntimos el minuto y los mensajes tienen una tarifa de 10 céntimos. Los bonos para descargar de internet hasta 500 megas de datos mensuales cuestan 8 euros.

La principal diferencia de Tu respecto a otros operadores es que sus clientes proceden en su mayor parte de la red social. Se trata de una iniciativa que, a otra escala, también persigue Facebook, que lanzará el año que viene su propio teléfono inteligente como parte de un plan de expansión que incluye la salida a Bolsa en primavera.

Tuenti, que por ahora limita a España sus servicios de comunicación, red social, vídeos bajo demanda, publicidad... cuenta con ocho millones de usuarios activos que pasan más de hora y media conectados a la plataforma.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/20/navegante/1324412305.html
#39704
Un particular ha comprado el dominio vatican.xxx para evitar "tal vez que sea utilizado de forma indebida", según ha confirmado a Europa Press el subdirector de la Oficina de Prensa del Vaticano, el padre Ciro Benedittini.

Así, ha recordado que el Gobierno del Vaticano "no ha comprado este dominio" ni tampoco lo ha hecho "ninguno de los dicasterios" ligados a la Santa Sede. Horas antes, Europa Press había afirmado que la Santa Sede había comprado el dominio. En Internet, las tres 'x' se utilizan para indicar material pornográfico y en la primera fase de venta se permite a las marcas comprar sus propios nombres, según precisó el sito 'Vatican Insider', del diario italiano 'La Stampa'.

La sociedad estadounidense 'Icann', dedicada a gestionar las direcciones de Internet, vende las direcciones a un precio que oscila entre los 99 y los 300 dólares, mientras que comprar una dirección con un nombre conocido a un privado, podría ser más caro.

Anteriormente, ya habían comprado los dominios con sus nombres grandes empresas e instituciones como Coca-Cola, Sony o el Museo del Louvre de París.


FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/20/navegante/1324386533.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/la_santa_sede_compra_vaticanxxx_para_evitar_que_se_use_como_web_porno-t348050.0.html;msg1697223;topicseen#msg1697223
#39705
DeSopa es una extensión de Firefox que permite saltarse el bloqueo de DNS que pretende la Ley SOPA (algo así como una ley Sinde americana) para así bloquear el acceso a sitios de descargas de películas, música, software, libros y cualquier otro tipo de material sensible a la protección intelectual. El funcionamiento de DeSopa es sencillo, una vez instalada la extensión, si se intenta acceder a una página bloqueada por la ley SOPA no pudiendo acceder a esta, se resolverá el dominio utilizando DNS vía servidores extranjeros, evitando de esta forma el bloqueo.

Gracias al esfuerzo de los desarrolladores de extensiones, programas como DeSopa los internautas podrán paliar los efectos de leyes "antipiratería" tipo Sinde, SOPA, Protect-IP, HADOPI, etc y acceder como hasta ahora a páginas de enlaces y descarga directa.

Recordemos que esta no es la primera aplicación que aparece para burlar bloqueos de páginas, ya que hace unos meses nos hicimos eco del lanzamiento de MAFIAA Fire una extensión que evitaba el bloqueo de páginas como Roja directa o Torrent-Finder por Estados Unidos.

Se puede descargar DeSOPA desde el siguiente enlace:

Descarga DeSOPA

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/12/21/desopa-una-extension-de-firefox-que-elude-sopa-la-ley-sinde-americana/
#39706
El inminente 2012 traerá como "regalo" a los usuarios de Facebook una mayor cantidad de publicidad... o al menos hacerla mucho más visible. Con intención de resaltarla más de cara a atraer a potenciales consumidores, la red social estudia insertar los anuncios como "historias patrocinadas" en los muros de los usuarios.

Facebook continúa su incesante proceso de cambios. Durante el presente 2011 hemos asistido a varias renovaciones, alguna de ellas muy polémicas como la inclusión de la barra lateral en la que se informa en tiempo real al usuario de todas las actividades de sus contactos, sin la posibilidad de que estos nieguen el permiso para que así sea. En los últimos meses la red social también ha sido protagonista por haber servido como vehículo para la expansión de malware y por su polémica protección de datos.

Antes de finalizar el año conocemos otra noticia que a buen seguro no alegra a la mayoría de su comunidad de usuarios, compuesta por 800 millones de cuentas. Con el objetivo de dar una mayor visibilidad a las "historias patrocinadas" que aparecen en la parte derecha de la web, Facebook estudia seriamente entrecalarlos dentro del timeline en el que los usuarios ven las actividades de sus amigos o páginas a las que están suscritos. Se trata de un formato de publicidad que se introdujo hace casi un año en el que se muestran los intereses de los contactos de los usuarios, de modo que las marcas intentan captar la atención de forma más personal. Al pulsar sobre ellos, se les redirige a un contendido de esa compañía siempre dentro de Facebook.

Según podemos leer en Europa Press, la red social de Mark Zuckerberg se ha defendido de las primeras críticas asegurando que la inclusión de estos anuncios no será masiva. En concreto, calculan que la mayoría de los usuarios sólo verán de momento una "historia patrocinada" en su muro, pero no han detallado de qué dependerá que se les muestren más o menos anuncios. Lo que sí se ha confirmado es que el usuario no podrá librarse de ninguna forma de este tipo de publicidad.

La medida llega con el fin de incrementar los ya de por sí altos ingresos de la red social. No en vano, en 2012 espera ingresar más de 76.000 millones de euros coincidiendo con su salida a Bolsa. Ahora falta por ver si este movimiento de las "historias patrocinadas" contribuye a engrosar estas exorbitantes cuentas y si no se acaba convirtiendo en una molestia para los usuarios.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7559-facebook-bombardeara-con-publicidad-el-muro-de-los-usuarios-a-partir-de-2012.html
#39707
Los calificativos para definir el ritmo de expansión de Android comienzan a agotarse. El vicepresidente de ingeniería móvil de Google y responsable del sistema operativo Android ha anunciado que se activan más de 700.000 dispositivos al día con la plataforma.

Android sigue dando alegrías a Google durante un 2011 lleno de éxito. A mediados de este año se anunciaba la activación de 500.000 terminales al día con el sistema operativo en todo el mundo. Como no podía ser de otro modo, en nuestro país también hemos sido testigos de este crecimiento y desde julio de este año es el sistema operativo móvil con mayor cuota de mercado, por delante de Symbian y de la plataforma de Apple, iOS, para iPhone y iPad.

A punto de finalizar el año, Andy Rubin ha anunciado a través de Google+, la red social de la compañía de Mountain View, que ya activan al día 700.000 móviles con la plataforma del androide verde. Desde 9to5Google se ha comparado el ritmo de crecimiento con el del rival más fuerte en el mercado, Apple, poniendo como ejemplo el estreno del iPhone 4S. Mientras que el móvil de la compañía de la manzana mordida vendió 4 millones de unidades en su primera semana, se activaron 5 millones de móviles con Android.

Millones de móviles Android en el mundo

En todo el mundo existen más de 200 millones de móviles con Android y todo apunta a que será cuestión de meses cuando esta cifra vuelva a quedarse pequeña. Google ha necesitado sólo tres años para dominar un sector por el que sigue apostando muy fuerte y en el que encontramos terminales con su sello como los Nexus (Nexus One, Nexus S y Galaxy Nexus) e incluso una anunciada futura tableta para competir cara a cara con el iPad. Además, la compañía no deja de brindar soporte a la plataforma y las actualizaciones son constantes, como demuestra la última versión Android 4.0 Ice Cream Sandwich.



Una de las grandes ventajas de Android sobre sus rivales es que acapara todas las gamas de smartphones. En el mercado podemos encontrar móviles Android desde un precio muy económico hasta terminales de alta gama como el Samsung Galaxy S II, el Galaxy Nexus, LG Optimus 2X o el HTC Sensation XL por poner algunos ejemplos. Esto sirve además como prueba de la confianza en el sistema operativo móvil que le proporcionan los fabricantes.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7558-android-arrasa-en-el-mercado-con-700000-moviles-diarios.html
#39708
Publicado el 21 de diciembre de 2011 por Jaime Domenech

Microsoft ha llegado a un acuerdo con la empresa LeGuide para la venta de Ciao, un popular portal en internet dedicado a mostrar precios y opiniones de los consumidores sobre una extensa variedad de productos.

LeGuide es una empresa de origen francés que ya tiene una importante red de páginas dedicadas a esos temas en 14 países diferentes y en España está detrás de webs como doyoo.es o mercamania.es.

Microsoft se hizo con el control de Ciao en el año 2008 por una cantidad de 486 millones de dólares y ahora se desconocen las cantidades exactas de la operación.

Los servicios de Ciao también eran explotados por Bing, que eligió a la marca como su motor para las búsquedas de compras que realizaban los usuarios.

Desde Techcrunch han desvelado que LeGuide no ha solicitado préstamos para completar la operación y ha realizado el pago en efectivo del dinero de la compra.

En LeGuide esperan que la compra de Ciao, que cuenta con una base de usuarios que alcanza los 20 millones, contribuya a su crecimiento y les ayude a aumentar su volumen negocio.

vINQulos

ITProPortal

FUENTE :http://www.itproportal.com/2011/12/21/microsoft-sells-ciao-shopping-guide/]FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/21/microsoft-se-retira-del-negocio-de-las-opiniones-online.html
#39709
Fue llevado a juicio por crear redes de intercambio de archivos y ahora le pagamos todos por un buscador de ficheros en internet.

Pablo Soto está doblemente de enhorabuena. No sólo ha sido absuelto este lunes de la demanda que las cuatro grandes discográficas le habían puesto y en la que le reclamaban 13 millones de euros, sino que el martes recibió el ingreso en la cuenta de su empresa de los 1.640.000 euros que le había concedido el Gobierno en septiembre dentro del Plan Avanza 2, según informa Público.

El objeto de esta subvención es el desarrollo del buscador Foofind, aún en fase preliminar. Al contrario que buscadores genéricos como Google o Bing, Foofind se centra en la búsqueda de ficheros, ya sea en la web, en FTP o en redes de intercambio de ficheros como eMule o BitTorrent. Soto asegura que buscó la ayuda del Gobierno tras cerrársele el grifo de la financiación privada por la incertidumbre provocada por la demanda de las discográficas.

Para Soto la concesión de esta subvención muestra la "esquizofrenia" que ha mostrado el Gobierno respecto a las descargas y el P2P. "El Ministerio de Cultura quiere aplicar la ley Sinde para cerrar páginas que los jueces dicen que son legales y que pueden ser un activo para la I+D", mientras el Ministerio de Industria premia este tipo de web con subvenciones públicas al considerarlo "un activo de sustancial presente y enorme potencial de futuro para nuestro país".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-12-21/pablo-soto-recibe-una-subvencion-de-16-millones-para-hacer-un-buscador-p2p-1276444933/
#39710


Ya hemos hablado de herramientas que nos permiten eliminar archivos de forma permanente para que nadie pueda recuperarlos. Pero con FileWing nos encontramos ante un programa un tanto bipolar. Por una parte nos permite borrar archivos de manera irremediable, pero por otra, nos ayuda a recuperar archivos que podamos haber borrado accidentalmente.

La descarga del programa para Windows (XP, Vista y 7) es gratuita, pero antes de iniciar la aplicación nos pedirá una dirección de email y un nombre para enviarnos un código de activación. Introducimos el código, y ya estamos listos para empezar a utilizar el programa, que afortunadamente tiene la interfaz traducida a español.

La primera vez que lo abrimos aparece un pequeño asistente que nos ayudará con las dos tareas principales que podemos realizar. Para poder recuperar archivos primero tenemos que analizar una unidad en busca de dichos archivos, y nos mostrará una lista enorme con todos aquellos ficheros que puede recuperar (son un montón, si queremos filtrarlos, tendremos que ir a la versión de pago). Sólo queda encontrarlo y recuperarlo.

Si buscamos eliminar un archivo permanentemente sólo tendremos que añadirlo, o añadir una carpeta entera para que empiece el trabajo de trituradora. Facilita un par de herramientas adicionales para realizar un formateado completo de una unidad, y para hacer irrecuperable la información que pudiera haber en el espacio libre de nuestros discos duros.

Esta bipolaridad hace que FileWing sea un buen candidato para permanecer en nuestros ordenadores. Siempre que tengamos un problema con un fichero, por haberlo perdido, o por querer deshacernos de él definitivamente, nos será de gran ayuda.

Vía | FileWing | Addictive Tips

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/filewing-recupera-o-borra-para-siempre-tus-archivos