Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39671
   Google ha vuelto a incluir un truco en su buscador para celebrar la Navidad. En esta ocasión, la compañía muestra una guirnalda de luces de colores cuando los usuarios escriben dos de los términos más navideños en todo el mundo, Santa Claus y Christmas.

En Google han demostrado tener un buen sentido del humor con varias bromas y juegos enfocados a que los usuarios tengan una relación más estrecha con el buscador. Los 'doodles' de la compañía, los diseños especiales de su logo, han contribuido de forma notable a este objetivo. Aquellos diseños que han incluido elementos interactivos han entretenido a millones de usuarios, que han reconocido el trabajo de la compañía en 'doodles' como el de Freddy Mercury o el de Les Paul.

Sin embargo, el buscador de Google esconde otros juegos que cada vez son más frecuentes. Muchos usuarios recordarán que introduciendo 'Do a barrel roll', la imagen del navegador daba toda una vuelta sobre sí misma, en un truco que se propagó como la pólvora en el mes de noviembre.

Más reciente es 'Let it snow', frase que si se introduce en el buscador, genera una auténtica tormenta de nieve. En este caso, la compañía ha querido celebrar la navidad con este simpático efecto. Pero la nieve no es el único elemento navideño que provoca una reacción en el navegador.

Si los usuarios introducen las palabras Santa Claus o christmas verán que los resultados habituales aparecen presididos por una larga tira de luces de navidad de colores. El diseño imita las luces que habitualmente adornas los árboles de navidad de millones de casas en todo el mundo. Los usuarios pueden consultar los resultados de estos dos términos mientras las luces de navidad presiden la páginas.

Estos trucos son una prueba más del espíritu navideño de Google y de los guiños cómplices que la compañía hace a sus usuarios. Esta iniciativa, junto a la de 'Let it snow' se unen al reciente vídeo de Papá Noel utilizando un dispositivo Android para felicitar a todos los usuarios en estas fechas tan señaladas.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/66431
#39672
La Policía Nacional ha localizado al organizador del sorteo de una noche de hotel, y una botella de whisky, con una chica latina, pero entiende que su actuación no constituye ningún ilícito, según han confirmado fuentes policiales. Esta persona dio publicidad a este sorteo con unos carteles en los que se veía la fotografía de una mujer en ropa interior y que anunciaban una "rifa de chica latina".

Según se explicaba en esos anuncios, para optar a ese sorteo se debían adquirir papeletas al precio de 20 euros cada una, y el ganador sería aquel cuya papeleta coincidiera con las dos últimas cifras del premio gordo de la Navidad. Los puntos de venta de estas papeletas eran una peluquería y un locutorio de Santander, una discoteca de Laredo y un restaurante de Anero.
La Dirección General de la Mujer de Cantabria recibió una queja por estos carteles, comenzó a investigar este hecho y lo puso en conocimiento de la Policía. Este Cuerpo ya ha concluido sus investigaciones y ha localizado a la persona que organizó el sorteo: un joven, procedente del continente americano, y residente en una localidad cántabra.

De las investigaciones de la Policía no se desprende que esta persona haya cometido ningún delito, ya que, tras investigar los hechos, los agentes han concluido que ni se había contactado aún con ninguna chica que prestara ese servicio ni se había vendido una sola papeleta de la rifa. A su juicio, la intención del joven organizador era "sacarse un dinerillo" de esta forma, y para ello elaboró y colocó los carteles.

Su idea era contratar una prostituta para cumplir con aquello a lo que se comprometía en esos carteles, pero aún no lo había hecho, pese a que lo había intentado a través de anuncios de contactos de Internet. Pero, al darse cuenta de la polémica que generó este asunto, esa persona se asustó y retiró los carteles.

Estudiar sanciones

Por ello, la Policía trasladará sus investigaciones a la Consejería de Presidencia del Gobierno de Cantabria, departamento del que depende la Dirección General de la Mujer, para que valore el caso y estudie si se puede imponer algún tipo de sanción a esta persona. Por su parte, la Dirección General de la Mujer ha dicho que aún no ha recibido esa documentación de la Policía y ha explicado que los servicios jurídicos del Gobierno ya estudian si esta rifa podría ser ilegal.

Entre otros aspectos, la norma que regula los sorteos en Cantabria establece una serie de requisitos que se habrían incumplido, como contar con autorización o que los fines sean benéficos. Los servicios jurídicos valorarán si se ha incumplido la ley y si se puede tomar alguna acción legal sobre este asunto.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1259642/0/sorteo/chica/latina/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/foro_libre/se_sortea_una_noche_con_una_chica_latina-t348112.0.html
#39673
 Publicado el 23 de diciembre de 2011 por Jaime Domenech

El proyecto Wifis.org presenta una nueva forma de comunicación basada en las redes Wi-Fi que permite el envío de mensajes a otros usuarios a través de una URL.

Los usuarios podrán darse de alta en el servicio fácilmente mediante sus cuentas de Facebook o Google y tendrán que seleccionar una ID que designe su punto de acceso Wi-Fi.

Una vez completado ese proceso se les asignará una dirección URL con esa ID, que será del tipo wifis.org/nombre de usuario, y que permitirá a otras personas conectar con ellos con solo escribir esa dirección en sus navegadores.

Además, para que un internauta pueda reconocer un punto de acceso Wi-Fi que este dentro de la zona de cobertura de su router y forme parte del servicio de Wifis.org, se pide a los usuarios que cambien el nombre SSID que identifica su red por la URL de su cuenta.

Algunos ejemplos de las utilidades para este servicio de mensajería podrían ser el contactar con otros usuarios para pedirles que compartan su conexión a internet a cambio de una cuota mensual, así como que un vecino se anime a invitarte a tomar unas cervezas.

Los creadores inciden en que se trata de un servicio gratuito y que además, destaca por respetar la privacidad de sus usuarios, ya que son ellos mismos los que deciden como proceder con la gente que les contacta.



vINQulos

TheNextWeb, wifis.org

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/23/%C2%BFutilizarias-tu-red-wi-fi-para-mandar-mensajes-a-tus-vecinos.html
#39674
Estoy seguro que muchos de vosotros ya conocéis esta herramienta multiplataforma que sirve para ocultar o enmascarar nuestra identidad en la red. Pero para quien no lo conozca, Tor nos brinda un canal anónimo a través de servidores proxy para nuestras comunicaciones de internet y es resistente a ataques de análisis de tráfico. Por lo que, usando Tor es posible realizar una conexión a un equipo sin que éste o ningún otro tenga posibilidad de conocer nuestra IP.

Para ejecutar Tor en un sistema GNU/Linux, normalmente es necesario instalarlo junto a un gestor gráfico llamado Vidalia y disponer de un navegador de internet compatible con Torbutton, una utilidad para Firefox que nos permite activarlo desde el propio navegador.
Sin embargo los desarrolladores de este proyecto lo han simplificado creando un paquete con todo lo necesario para empezar a utilizarlo inmediatamente en cualquier distribución.

Tor Browser es muy fácil de utilizar solo tenemos que ejecutar el programa y en pocos segundos ya lo tendremos funcionando, no instala nada en el ordenador, por lo que se puede copiar en cualquier dispositivo externo y ejecutarlo desde él.
Para descargar el paquete en español nos dirigimos a este enlace, luego solo tenemos que descomprimirlo y ejecutar el archivo start-tor-browser. Inmediatamente se nos abrirá Vidalia y empezará la conexion.



No tenemos que configurar nada, en cuanto se conecte se nos abrirá Firefox9, ya preparado para empezar a navegar anónimamente.



Podéis descargar Tor Browser para Windows, Mac y Linux desde este enlace.
Pagina oficial de Tor Project

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/12/23/tor-browser-anonimato-en-internet-en-cualquier-sitio/
#39675
FX ha anunciado que estas navidades, hasta el 10 de enero, regalará Patrician III: El Imperio de los Mares. El juego está disponible en la página oficial de la distribuidora.

La saga Patrician, con más de un millón de jugadores en todo el mundo, es uno de los máximos exponentes de la estrategia comercial, política y militar, y fue analizado en su momento con una nota sobresaliente.

Podéis acceder al juego en el enlace que acompaña la noticia.

Enlaces Relacionados:
Página oficial

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/63761/fx-regala-patrician-iii-el-imperio-de-los-mares-por-tiempo-limitado/
#39676
La industria cultural y del entretenimiento sigue insistiendo para que Google cambie y deje de lado lo que ellos consideran una "colaboración con la piratería". La última petición de las grandes compañías al buscador es que varíe su algoritmo para dejar de mostrar en sus resultados ciertas páginas.

¿Se posiciona Google del lado de los "piratas" en la guerra abierta por la industria cultural? Según la industria, la respuesta a esta pregunta es afirmativa. No es la primera vez que las importantes compañías del sector discográfico y cinematográfico señalan con el dedo a los gigantes de Internet en su lucha contra las que consideran "descargas ilegales". Recientemente, sin ir demasiado lejos, pidieron al buscador y a otros portales como Facebook que eliminasen los enlaces a Megaupload, el servidor de descargas directas, a pesar de ser un servico completamente legal.

En esta ocasión la RIAA (asociación que agrupa a las principales empresas de la industria discográfica en Estados Unidos) ha publicado un informe en el que Google no escapa de las críticas de la asociación pro no "cumplir sus promesas para luchar contra la piratería". El buscador sigue enlazando a páginas web que infringen, en opinión de la RIAA, la propiedad intelectual. Según la asociación, hace un año Google les había mostrado su compromiso de luchar contra estas violaciones.

La RIAA cree que desde Mountain View no se han hecho los deberes y ahora exige al buscador la modificación nada menos que de elementos en el algoritmo de búsqueda para que los "sitios ilegales" se vean perjudicados y de este modo los usuarios tengan más complicado acceder a sus contenidos.

El citado informe pone además ejemplos con los que "regaña" a Google. Al buscar "lady gaga mp3" en el buscador, según la RIAA, se sugieren sitios "ilegales". "No deberían aparecer en los primeros resultados cuando se busca qué contenido de entretenimiento descargarse o ver en streaming", explica la asociación a Google, aunque sí aplaude algunas actuaciones de la compañía norteamericana en algunos casos en los que ha facilitado la eliminación de enlaces en sitios de su plataforma Blogger o de aplicaciones en el Android Market.

Así pues, parece insuficiente el esfuerzo realizado por Google, del cual sí nos hemos hecho eco en el último año. El buscador cuenta con una "lista negra" de páginas a las que no se facilita el acceso, algo que ha reforzado dejando de sugerir algunos términos. ¿Intensificará Google estas medidas a partir del próximo año tras el informe de la RIAA?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7573-la-industria-abronca-a-google-y-le-exige-que-deje-de-mostrar-resultados-relacionados-con-pirateria.html
#39677
Os deseo feliz Navidad a tod@s y un próspero año 2012, y por cierto : tened cuidado ahi fuera....



wolfbcn
#39678


En estas vacaciones en las que muchos de nosotros nos desplazamos a ver a la familia suele ocurrir, por lo menos a mi me pasa con frecuencia que los familiares aprovechan la ocasión para que les revises los equipos o te comentan que les han detectado un virus y su antivirus actual no se lo elimina. En estas ocasiones es muy cómodo disponer de Comodo Cleaning Essentials, un antivirus en la memoria USB. Es un software portable especializado en eliminar malware en el sistema.

Lo único que debemos hacer es descargarlo en una memoria y desde allí lo podremos ejecutar en cualquier sistema Windows sin problemas. Nos permite realizar un escaneo completo de los discos duros del equipo o seleccionar las áreas más susceptibles de contener virus. También nos realiza un análisis en detalle de los procesos que están corriendo en el sistema para ver si encontramos algo raro en los mismos.

  Podemos utilizarlo sin necesidad de estar conectados a Internet dado si lo hemos actualizado previamente no necesitaremos la conexión. Lo único que debemos hacer es parar el antivirus que tenga el equipo o desactivarlo, más que nada por precaución y ejecutar desde la memoria Comodo Cleaner Essentials. Es perfecto para tener una segunda opinión o eliminar ese malware que nuestro antivirus detecta pero no es capaz de eliminar.



Sus puntos más débiles están quizás en el excesivo tiempo que tarda en analizar todo el sistema, o lo que me ha tardado en actualizar el sistema de firmas, pero una vez pasado el examen lo cierto es que la limpieza la realiza bastante bien. Utiliza el mismo fichero de firmas que el antivirus de Comodo que tiene un buen nivel de detección de malware. Es una buena alternativa para tener una segunda opinión sin necesidad de instalarlo en el sistema.

Quizás otro de los aspectos para los que no nos sirve es para realizar un análisis externo, que nos puede venir muy bien si el problema es grave y el sistema ha quedado dañado. Es decir, arrancar el equipo desde la memoria para que nos analice el equipo, elimine el malware como podíamos hacer con Windows Defender Offline y poder regresar el equipo a un punto de restauración anterior al problema por ejemplo.

Más Información | Comodo Cleaner Essentials

FUENTE :http://www.genbeta.com/seguridad/comodo-cleaning-essentials-un-antivirus-en-la-memoria-usb
#39679
 Publicado el 23 de diciembre de 2011 por Jaime Domenech

Kenneth Weiss, pionero en la industria de seguridad infórmatica por crear la herramienta RSA SecureID, ha criticado que Windows 8 presente un método de autenticación táctil basado en imágenes.

Básicamente, la idea que debutará Microsoft es un método que permite el registro de los usuarios en un equipo cuando estos presionan sobre determinados puntos de una imagen en un orden determinado.

El dirigente, que actualmente dirige la empresa Universal Secure Registry, considera que no se puede tomar en serio el método, ya que es como un "juguete de Fisher-Price" y además no ofrece garantías de seguridad.

En cualquier caso, críticas al margen, conviene recordar que su adopción será optativa y los usuarios que lo deseen podrán seguir con la clásica contraseña de toda la vida.

A primera vista parece que el nuevo método puede resultar útil para los usuarios de dispositivos como tabletas, ya que sería una fórmula que les permitirá ahorrar tiempo en el inicio de sus dispositivos móviles.

vINQulos

ITProPortal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/23/criticas-al-nuevo-metodo-de-autenticacion-de-windows-8.html
#39680
 Publicado el 23 de diciembre de 2011 por Jaime Domenech

El 28 y 29 de diciembre la Document Foundation celebrará sesiones para incentivar a los usuarios a localizar problemas de seguridad en la beta de la versión 3.5 de su suite ofimática de código abierto, conocida como LibreOffice.

En la dirección del proceso estarán miembros del equipo de Control de Calidad junto a experimentados desarrolladores, que atenderán a los usuarios a través del canal IRC de LibreOffice, así como desde su lista de correos.

Desde el proyecto LibreOffice también se ha creado un documento con información sobre las distintas pruebas que debe pasar la nueva versión antes de la salida de la definitiva.

Por otro lado, han confirmado que habrá otra sesión similar a mediados de enero, cuando se lance la "release candidate" de la suite.

Por último, desde la Document Foundation han explicado que una vez terminados ambos procesos, el usuario que haya dado parte sobre un mayor número de fallos a través de bugzilla será reconocido con el título de "Bug Hunting Hero".

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/23/the-document-foundation-inicia-la-%E2%80%9Ccaza-de-fallos%E2%80%9D-en-su-suite-libreoffice.html