Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39661
Las redes inalámbricas están presentes en la mayoría de hogares con banda ancha, sin embargo, cada vez son más los usuarios que utilizan PLC para evitar problemas de seguridad y sobre todo para no perder velocidad de transmisión. A continuación os explicamos las últimas mejoras que han llegado a los dispositivos que utilizan la red eléctrica para transmitir datos.

Inconvenientes del WiFi

Desde hace cinco años las redes inalámbricas han aumentado su presencia en los hogares gracias a la subvención de equipos por parte de los operadores. Todos los routers ADSL llevan WiFi y de hecho son compatibles con el estándar N que proporciona más velocidad y alcance, sin embargo, el PLC está un paso por delante. Por un lado, las redes inalámbricas no son capaces de proporcionar el 100% de la velocidad que reciben los routers, de hecho en las conexiones de Fibra Óptica por encima de 50 megas la pérdida de velocidad es notable. Por otro lado está el problema de la seguridad, a pesar de que los equipos incorporan cifrado WPA por defecto, hay usuarios que son capaces de crackear la seguridad inalámbrica comprometiendo la red del usuario. Para evitar este tipo de problemas, las firmas de dispositivos de red se han volcado en el desarrollo de PLC, una tecnología que permite transmitir datos a través de la red eléctrica manteniendo prácticamente el 100% de la velocidad.

Cambio en el PLC

Hasta hace dos años, los PLC eran dispositivos de lujo. Cada pareja costaba entre 70 y 120 euros y tenían debilidades que hoy se han corregido. Por ejemplo, los primeros PLC no podían conectarse a rosetas donde hubiera más dispositivos conectados, se producían interferencias y el rendimiento era deficiente. Otro problema añadido es que los primeros modelos transmitían a 80 megas de velocidad como máximo, hoy los equipos más económicos transmiten a 200 megas, más que suficiente para una red doméstica.

Evolución

Una de las firmas que más ha evolucionado es TrendNet. La compañía ha puesto en su catálogo un modelo que incluye una toma de corriente para no perder el enchufe. Es decir, antes el usuario conectaba el PLC a la red eléctrica y esa toma quedaba ocupada, ahora es posible conectar el dispositivo y que éste pueda albergar otro equipo. Además, los nuevos PLC incluyen sistemas de ahorro energético que permiten a los usuarios pagar menos en la factura de la luz.



Está claro que el PLC ha llegado para quedarse y es que por menos de 50 euros es posible adquirir modelos que funcionan francamente bien. En redesZone.net hemos publicado varios análisis y en nuestros foros cada vez son más frecuentes las preguntas sobres esta tecnología.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7583-el-plc-evoluciona-para-sustituir-al-wifi-dentro-del-hogar.html
#39662

Para todos aquellos que utilizan las redes sociales de manera intensa seguro que les interesa conocer el nuevo diseño de RockMelt, el navegador pensado para facilitar su uso con las redes sociales. Recientemente ha sufrido un rediseño y ahora RockMelt potencia su factor social con su beta 5, dando más importancia a usuarios y aplicaciones sociales.

Se ha rediseñado su omnibox, la caja a través de la cual se realizan las búsquedas de páginas, que en este caso también podemos utilizar para buscar a nuestros contactos de Facebook, y acceder directamente a su perfil, enviar un mensaje o escribir en su muro. Basta con poner las iniciales del nombre de la persona para que se despliegue una lista de los contactos que comienzan por dichas iniciales.

  También se ha rediseñado el lateral donde podemos ver a nuestros seguidores en el lateral izquierdo y para las aplicaciones en el lateral derecho, que ahora se pueden ampliar. Esto facilita sobre todo el uso de aplicaciones que podemos utilizar en RockMelt como puede ser el caso de Gmail, una de las más utilizadas.

Además ahora se mostrarán los contactos al abrir una nueva pestaña y también las aplicaciones que tenemos o podemos instalar. Podemos anclar los contactos más utilizados en miniaturas para tenerlos más a mano a la manera de los favoritos con nuestras páginas habituales. Tenemos además una opción para recordar por ejemplo las fechas de los cumpleaños de nuestros contactos de Facebook, que nos avisará para que nada se nos pase.

Desde luego la evolución de este navegador está siendo muy interesante. Tal vez no lo utilicemos como navegador principal, pero si como un navegador secundario. Queda ya a criterio de cada uno si nos basta con un navegador con extensiones para las redes sociales o apostamos por la integración de RockMelt.

Más Información | Blog RockMelt

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/rockmelt-potencia-su-factor-social-con-su-beta-5
#39663
El máster oficial de Secundaria es el más solicitado por los titulados universitarios. Ya hay un millón de licenciados entre los desempleados

O en España hay una cantera enorme de vocaciones docentes o para gran parte de los titulados universitarios no hay otra salida laboral que ser profesor de instituto.

Pese a que las comunidades autónomas, salvo Andalucía, han frenado las oposiciones y que el asequible Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) ha sido sustituido por un máster oficial más exigente, la opción de convertirse en profesor sigue siendo la más demandada por los licenciados y diplomados que complementan su formación con un posgrado.

En su última convocatoria en el curso 2008/2009, el CAP tuvo 50.404 alumnos matriculados. En los dos últimos años, el máster ha formado para Secundaria a 21.000 titulados universitarios. La Universitat de València matriculó en el año de implantación del nuevo Máster Universitario en Formación de Profesorado de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas a 1.032 alumnos.

Estos estudiantes completaron el 25% de las 4.063 plazas de los 84 másters ofrecidos por este centro. "No es de extrañar. Para el 50% de los universitarios la enseñanza es su salida natural ¿En qué va a trabajar un licenciado en Física?", opina el catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, Julio Carabaña. "Cuando entran en Historia, Filología o Matemáticas, los alumnos saben que el 80% de sus colegas se dedican a la enseñanza. Los que sólo tienen la vocación de enseñar, optan por Magisterio directamente", añade el sociólogo.

"Yo creo en la bondad de la gente que elige la docencia pero es cierto que las carreras deberían incluir carga teórica de enseñanza. Sobre todo las de ciencias", reflexiona Alicia García, estudiante de 26 años del máster de Secundaria de la Universidad Complutense de Madrid y titulada en Pedagogía. "El máster cuesta 1.500 euros y ocupa un año entero. Es un sacrificio suficiente como para que no se apunte gente que no quiere enseñar", añade la psicóloga Vera Quirante, de 27 años, también alumna del máster de la Complutense.

Los titulados universitarios en paro han crecido más de un 100% en apenas tres años. A los 472.200 registrados en la Encuesta de Población Activa a finales de 2008, se han sumado otros 534.700 más, hasta llegar a 1.006.900 universitarios que actualmente están sin trabajo. El Ministerio de Educación reaccionó ante este aumento con una oferta de becas para universitarios de entre 25 y 40 años que quisieran estudiar un máster.

Candidatos
El Gobierno destinó 70 millones para este plan para el curso 2010/2011 y al final invirtió 8,83 millones en los posgrados de 6.029 personas, según datos de Educación. Las matriculaciones de algunas de las universidades que acogieron a estos becados demuestran que el máster más solicitado por los parados fue el de profesor de Secundaria.

Entre los 50.404 matriculados al CAP en 2008 hubo un efecto llamada de universitarios que querían obtener esta especie de licencia antes de la implantación del máster. El precio, que ascendió desde los 185 euros a los más de 1.000 euros del nuevo posgrado, tuvo mucho que ver con que en 2010 los supuestos candidatos a profesor de instituto se redujeran a 10.000. El máster, de 60 créditos y con prácticas tuteladas en un centro, trata de paliar las carencias del antiguo CAP.

"El CAP tenía tres asignaturas y unas prácticas de mes y medio. El máster tiene tres materias comunes, tres específicas para cada itinerario, más las prácticas que se hacen a lo largo de todo el curso y un trabajo de fin de máster. El plan de estudios no soporta la más mínima comparación. El CAP era un cachondeo y el máster es un curso serio", analiza un portavoz de la organización del máster en la Universidad Autónoma de Madrid.

La manera de mejorar la formación de los profesores es un clásico quebradero de cabeza entre los diseñadores de los sistemas educativos. "Lo ideal es que los profesores combinen el gusto por la materia y por enseñarla. Entre un profesor de Matemáticas que le guste la asignatura pero odie enseñar y otro que le encante enseñar pero se dedique a hacer ejercicios para tener encantados a los chavales, me quedo con el primero", explica Carabaña.

"No estoy de acuerdo. Creo que dominar la asignatura es importante, pero la educación de Secundaria implica también tener un conocimiento emocional del alumno, por ejemplo", discrepa la psicóloga Cristina Puerto, de 26 años, que ha escogido la especialización en Orientación del máster. "Entre un profesor especializado en la asignatura y otro que cuenta con más recursos para hacerse con la clase, me quedo con el segundo, creo que eso es más importante", añade Miguel Ángel López, de 26 años, también psicólogo y compañero de máster de Cristina.

"Vocación inicial tienen muy pocos. La mayor parte buscan sólo el título, ya que es un requisito para presentarse a la oposición o para aspirar a una plaza en un centro privado. Pero una vez que consiguen la plaza, no creo que descubran una vocación tardía, pero la gran mayoría hacen cursos de perfeccionamiento, como demuestra el gran éxito que tenían los desaparecidos cursos de perfeccionamiento de profesorado", detallan en la Autónoma de Madrid.

Contra el fracaso escolar
Los expertos en Educación tienen puestas muchas esperanzas en que la mejora de la formación inicial del profesorado sea útil contra el problema del fracaso escolar. "Ahora mismo no tenemos datos pero seguro que será uno de los factores a tener en cuenta en el futuro", reflexiona la profesora de Teoría de la Educación de la Complutense y coordinadora del máster de Secundaria, Patricia Villamor. En su opinión, el máster presta a los universitarios herramientas "fundamentales" para el trato con las familias, con la diversidad de alumnos e incluso para hacerse con la autoridad de la clase. "Siempre decimos: la autoridad no la impones, el otro te la reconoce", ejemplifica Villamor.

El máster prepara para una oposición de Secundaria a 10.000 titulados cada año en un sistema con 304.452 profesores en Secundaria y FP en toda España. Las restricciones en el gasto público que han llevado a una reducción drástica e incluso anulación de las oposiciones no desanima a la nueva generación de universitarios. "Cuando me matriculé ya sabía lo que había, pero es que un máster te lo exigen en cualquier profesión. Si no hay plazas públicas, habrá que ir tirando en un colegio privado", concluye Vera, futura profesora.

FUENTE :http://www.publico.es/espana/413777/ser-profesor-sigue-siendo-la-alternativa-estrella-al-paro
#39664
ACTUALIZADO : Una extensión de Firefox que permite burlar las leyes antidescarga... retirada  http://www.20minutos.es/noticia/1257899/0/extension/firefox/ley-sopa/
#39665
Natalia Martos, distinguida por la Guardia Civil por su lucha contra el ciberdelito

Natalia Martos Díaz (Huelva, 1978) recibió una llamada de la Guardia Civil. Algo rutinario para quien se dedica a la privacidad. La diferencia entre esta y todas las anteriores es que tenían una buena noticia y ella era protagonista. La actual directora de privacidad del Grupo PRISA era reconocida con el máximo galardón que otorga este cuerpo, la Cruz de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil, por su ayuda a las fuerzas de seguridad del Estado. Ella le quita importancia: "Si tienes principios y te manejas en la Red, es lo menos que se puede hacer". Martos considera Internet como su tabla de salvación. Su primer ordenador fue un Spectrum de 48k.

Antes de llegar a este puesto, fue máxima responsable legal de Tuenti, la red social preferida por los jóvenes españoles. Ahí comenzaron sus méritos. "Estaba todo por hacer y no es que me llevase trabajo a casa, es que no podía desconectar. Hacer de Internet un lugar limpio y seguro es una obligación", explica. Empezó a recopilar información, a ordenarla y a colaborar con las fuerzas de seguridad.

Encontró variedad de delitos, pero, quizá, el más extendido es el ciberacoso, el acoso escolar de patio de colegio llevado a la pantalla del móvil o el ordenador. "Cuando sabes lo que es el acoso escolar, te vuelcas contra ello". Lo dice sin un ápice de resquemor, al contrario, con aire de optimismo. "El sacrificio, el valor y la entrega son valores que se deben aprender desde pequeños. Si te implicas y empatizas con los chavales, lo entienden rápidamente".

En su opinión, la privacidad es uno de los grandes retos de la Red. "Cuando se creó Internet no se pensó en algunos aspectos. En privacidad hay mucho por hacer", relata. Y de eso se encarga, de cumplir con estándares, protocolos y leyes, si los hay. Cuando no, toca saltar de congreso en congreso para intentar crear un marco común, más allá de las fronteras del mundo físico.

¿Qué hace alguien con una Medalla al Mérito Civil? "No creérselo mucho y seguir trabajando. Por si acaso, la guardan mis padres, que son los que de verdad se la merecen".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Hacer/Internet/lugar/seguro/obligacion/elpepurtv/20111224elpepirtv_2/Tes
#39666


Hoy en día, la manera más habitual de compartir una página web suele ser por medio de las redes sociales, ya sea de manera pública o privada. Sin embargo, tampoco es tan extraño que se sigan compartiendo por correo electrónico, especialmente cuando se trata con personas que no están en dichas redes.

Email this page es una extensión para Chrome desarrollada por Google que nos facilita la tarea de enviar por correo una URL. Nos coloca un botón en la barra de herramientas que, al pulsarlo mientras estamos en la página que deseamos compartir, nos crea un nuevo correo ya sea en nuestro cliente local o en Gmail.

En él, se incluye automáticamente la URL dentro del cuerpo del mensaje y en el asunto figura el título de la página. Además, si hemos seleccionado alguna parte de texto, se incluirá también dentro del mensaje. En la configuración de la extensión, podemos seleccionar entre el cliente de correo por defecto que tengamos en nuestro sistema y nuestra cuenta de Gmail.

Una extensión que no es que sea precisamente para todo el mundo, pero que puede resultar de utilidad si acostumbramos a compartir direcciones por listas de correo o con amigos y contactos que no acostumbran a usar las redes sociales. O incluso, si me apuráis, para guardar una lista de favoritos o de "pendientes de leer" en nuestro correo.

Vía | Ghacks
Enlace | Email this page

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/envia-rapidamente-una-url-por-correo-desde-chrome
#39667
Noticias / ¿Como borrar nuestros tweets?
24 Diciembre 2011, 17:48 PM
Ahora que las redes sociales se encuentran en auge, las cantidad de utilidades y herramientas que surgen no dejan de crecer y algunas de ellas, no dejan de ser poco menos que soprendentes y curiosas. Con la utilidad que a continuación vamos a comentar, será muy útil para más de uno. Seguramente más de una vez nos hemos podido arrepentir de algún tweet que hemos publicado y que no podemos borrar. A partir de ahora no va a ser un problema, porque con TwitWipe podrás borrar los tweets de tu cuenta Twitter.

Lo que aparentemente puede parecer como una gran noticia, no es así, y todas las noticias buenas tienen su lado malo, y este caso no iba a ser una excepción.

TwitWipe es cierto que nos permite el borrado de los tweets, pero esto no es tan bonito como lo pintan. Porque la herramienta web no tiene borrado selectivo, es decir, o borras todos los tweets, o no borras ninguno, pero no existe posibilidad de seleccionar que tweets deseas eliminar.

Se trata de un reseteo de la cuenta

Pero no hay que preocuparse, porque no se perderán ni los seguidores que tenemos, ni los usuarios que seguimos, lo único que se modifica es el historial de tweets que es borrado completamente. De esta manera es una solución mejor a hacerte una cuenta nueva, ya que tendrías que utilizar un id de usuario distinto.


Llevará bastante tiempo el proceso

Tienes que loguearte en tu cuenta de Twitter para poder llevar acabo la operación. Además de tener la necesidad de dejar la ventana del navegador abierta hasta que se complete el proceso, en la página se advierte que el proceso es lento y podría tardar un tiempo que no se conoce a ciencia cierta. Una vez borrado todos los tweets, estos no podrán volverse a recuperar, por lo que hay que antes de tomar la decisión hay que pensar mucho lo que se quiere hacer.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/12/24/%C2%BFcomo-borrar-nuestros-tweets/
#39668
Noticias / Avira AntiVir Personal 12.0.0.869
24 Diciembre 2011, 17:38 PM
Avira AntiVir Personal 12.0.0.869 es la nueva versión ya disponible para descargar de este antivirus gratuito. Avira AntiVir Personal es capaz de detectar y eliminar más de 150.000 virus y también ofrece protección frente a troyanos y gusanos, lo que hace de él un completo antivirus. Está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, así como para Windows 7, tanto en sus versiones de 32 bits como en las de 64 bits.

Hasta el momento, Avira 12 solamente se encuentra disponible en el idioma inglés, aunque esperamos que los desarrolladores lo hagan disponible en español pronto.

Desafortunadamente no se encuentra disponible ningún listado de cambios oficial de Avira AntiVir Personal 12.0.0.869, por lo que no os lo podemos mostrar.

Podemos bajar Avira Antivir Personal en su última versión desde su página web oficial, o bien actualizar Avira desde el propio programa en caso de tenerlo ya instalado (opción recomendada en ese caso):

-> Descarga Avira Antivir Personal 10 (español)

-> Descarga Avira Antivir Personal 12 (inglés)


Además, los creadores de Avira también nos ofrecen, de forma gratuita, programas muy útiles que podemos descargar desde su web, como son:

- Avira AntiVir Removal Tool (elimina virus como Netsky o Sober)

- Avira AntiRootkit Tool (anti rootkit)

- Avira Boot Sector Repair Tool (detecta y elimina virus en el sector de arranque)

- Avira AntiVir Rescue System (disco de rescate que permite analizar el sistema en busca de virus, recuperar información o reparar un sistema dañado)

Es importante señalar que todos estos programas se pueden instalar independientemente del antivirus, como complementos de seguridad.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/avira-antivir-personal-1200869
#39669
Ya se puede actualizar o descargar AVG Free Edition 2012.0.1901 una nueva versión del popular antivirus gratuito, en la que se mejora la toolbar para soportar Firefox 9 y se implementa soporte para Firefox 9 en las búsquedas seguras. Recordemos que AVG ofrece protección antivirus y antispyware, en la navegación, redes sociales, búsquedas y en la mensajería instantánea. AVG Antivirus se encuentra disponible en español y es compatible con Windows 2000, XP, Vista y Windows 7AVG Antivirus cuenta además de una versión gratuita, con otras versiones de pago: Anti-Virus Pro, y AVG Internet Security (suite de seguridad con firewall y filtro antispam) cuyas diferencias se pueden consultar en esta tabla comparativa.

Podemos descargar esta nueva versión AVG Anti-Virus Free Edition desde el siguiente enlace (o bien actualizar desde el propio antivirus):

Descargar AVG Anti-Virus Free Edition

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/12/24/avg-free-edition-2012-0-1901-con-soporte-para-firefox-9/
#39670


La Policía Nacional ha puesto en marcha en su perfil @policía en la red social Twitter una serie de recomendaciones para todos los ciudadanos y comerciantes con el objetivo de disfrutar de una Navidad segura dentro del dispositivo especial de seguridad desplegado en todas las ciudades para prevenir y evitar la actividad de los delincuentes en las aglomeraciones y zonas comerciales.

En @policía comienza esta jueves la campaña que en 140 caracteres difunde unas pautas de conducta que harán más difícil la temporada navideña de los amantes de los ajeno. A través de los tweets consejos, quiere evitar que las compras, las aglomeraciones, las prisas, las fiestas, los desplazamientos o las obras de caridad escondan trampas para los bolsillos o la seguridad.

El decálogo arranca con el deseo de que todos los ciudadanos disfruten de unas felices y tranquilas fiestas y recuerda que ante cualquier problema, el 091 está siempre en servicio, con casi 73.000 agentes de la Policía Nacional que trabajan por la seguridad, también en Navidad.

Entre los consejos ofrecidos, propone "tomar medidas de precaución al dejar la casa o el coche e identificar el equipaje para su localización". También advierte la importancia de "cerrar la puerta de su vivienda con llave" e intentar "no dejar señales de que está deshabitada". En cuanto al vehículo, recomienda "no dejar objetos de valor ni paquetes a la vista e intentar aparcarlo en zonas iluminadas, transitadas o en un parking".

También aconseja extremar la precaución con los menores y vigilarlos en lugares muy transitados asi como anotar su número de teléfono en su mano o ponerles una pulsera con el número de contacto.

El segundo bloque de consejos tiene relación con el comercio electrónico y las ofertas relacionadas con Internet. En ese sentido, recomienda extremar la precaución con "correos o mensajes con links de felicitaciones de Navidad o vídeos atractivos" y abrir los correos electrónicos y mensajes a móvil que provengan de personas conocidas y ofrezcan garantías de evitar un software dañino.

En ese sentido, aconseja desconfiar de chollos demasiado atractivos si se realizan compras 'on line' y otras medidas como evitar comprar desde un ordenador ajeno o conectado a una red 'wifi' abierta. Por último, también recuerda que las "webs de ecommerce deben ser https".

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/12/24/la-policia-nacional-ofrece-en-twitter-un-decalogo-para-disfrutar-de-una-navidad-segura/