Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39541
Noticias / Pifia publicitaria de Google
4 Enero 2012, 02:29 AM
La empresa que lleva la publicidad del navegador Chrome, Unruly Media, ha metido en un lío a Google. Lo descubrió seobook que empezó a ver en el buscador de la compañía blogs que llevaban el aviso de que su comentario era un post patrocinado. Los comentarios contenían un enlace a la página de descarga de Chrome. Y, sin embargo, eran visibles perfectamente en el buscador que tiene una rígida política de penalización de los enlaces patrocinados que no se etiquetan para evitar su detección por el buscador. En sus condiciones de uso, advierte que este tipo de enlaces deben ir etiquetados con un "nofollow" para impedir su rastreo por las arañas del buscador. Esta política quiere impedir que enlaces pagados sitúen las páginas de los clientes en lugares de preferencia en las búsquedas. Google avisa de que penalizará el incumplimiento de esta condición.

ues bien, estos enlaces pagados a la página de Chrome no estaban etiquetados como exige el propio buscador. La compañía ha declarado que se trata de un error de la empresa publicitaria y que exigirá explicaciones sobre el mismo. Google insiste que su política publicitaria siempre se ha basado en anuncios reconocibles como tales y no en el pago a terceros para que hablen positivamente de sus productos.La empresa publicitaria ha aceptado el error pero lo circunscribe a algunos casos en los que el bloguero olvidó etiquetar el mensaje con el mencionado "nofollow". Asegura que no pidió que se incluyera el enlace.

En febrero del año pasado, Google anunció un endurecimiento de su política contra las granjas de contenidos, que utilizan diversas astucias para mejorar el posicionamiento de determinados sitios. Una granja de contenidos es un sitio que ofrece una enorme cantidad de artículos sobre temas particularmente buscados por los internautas y susceptibles de generar mucho tráfico. Artículos nada elaborados, cuya única finalidad es conseguir posicionar al sitio en los primeros lugares del buscador. Algunos de estas páginas dedicadas a la chatarra informativa pagan 400 dólares (290 euros) por 200 artículos. Jason Calacanis, fundador de Weblogs, afirmó ya en 2007 que los practicantes de estos trucos debían mirarse al espejo y preguntarse si es eso lo que deseaban ofrecer a sus clientes. Este tipo de sitios crean, aseguró, una verdadera polución en Internet.

Las astucias empleadas por estos sitios son de muy distinto tipo, desde el enmascaramiento de enlaces, saturación de palabras clave, textos ocultos para el visitante que, sin embargo, detectan los buscadores, aprovechamiento de errores ortográficos (por ejemplo, gogle.com)...

Google ha insistido siempre en que uno de sus objetivos es conseguir un ecosistema web sano, sin engaños. ¿Se aplicará su propia medicina?.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Pifia/publicitaria/Google/elpeputec/20120103elpeputec_3/Tes
#39542
 No era Wendi Deng la que 'gritó' en Twitter: "¡Rupert, borra ese tuit!". Tras el revuelo ocasionado después de que la esposa del magnate Rupert Murdoch reprendiese a su marido a través de la red social, este martes se ha sabido que se trababa de una cuenta falsa. Y eso que la propia compañía del magnate y Twitter dijeron que la cuenta de la señora de Murdoch era verídica.

Murdoch no podía haber aterrizado en Twitter -@rupertmurdoch ya tiene casi 100.000 seguidores- con más polémica. Este lunes, trascendía que su mujer, Wendi -que aparentemente se estrenaba en la red social al tiempo que su marido- había reprendido a su esposo a través de la red social después de un tuit irónico del magnate.

Pero, a pesar de que la cuenta de Deng estaba "verificada" por Twitter (es decir, contaba con el distintivo de autenticidad que permite diferenciar los perfiles oficiales de celebridades o empresas de aquellas cuentas creadas por fans... o detractores), todo ha resultado ser falso.

Así lo ha indicado este martes News International, la compañía del magnate, tras el revuelo suscitado por la noticia, según la BBC. Se da la circunstancia de que anoche la propia compañía del magnate confirmó a los periodistas que era una cuenta genuina. Este martes han dicho que fue un error.

Poco después, la persona que gestiona la cuenta @wendi_deng tuiteaba: "Hola Twitter. Como News International finalmente ha entrado en razón, es hora de confirmar que sí, esta es una cuenta falsa. No soy Wendi".

El signo azul que identifica a las cuentas verídicas ha desaparecido y ahora Wendi se mofa de las confirmaciones, presentándose así: "Demostradamente no [soy] la mujer de @rupertmurdoch. A menos que seas Twitter. O News International. CUENTA DE BROMA".

Las explicaciones de Twitter

La red social -responsable de identificar la cuenta como auténtica- se ha apresurado a disculparse. Así lo explicó un portavoz al Daily Telegraph: "No comentamos sobre nuestro proceso de verificación, pero puedo confirmar que la cuenta @wendi_deng fue verificada erróneamente por un corto periodo de tiempo".

El suficiente para generar gran confusión sólo tres días después del estreno de Murdoch en la red social.

"Podríais preguntar '¿por qué no se lo dije [que la cuenta era falsa]? Pero probablemente Twitter debería revisar su estatus 'Verificado' más cuidadosamente, ¿no?", tuiteaba la falsa Wendi tras descubrirse el embrollo.

Por ahora, se desconoce su identidad, aunque el tuitero se ha apresurado a desmentir que sea Jonnie Marbles, el cómico condenado por lanzar una tarta de espuma al magnate. Entonces, Wendi demostró ser de armas tomar al salir en defensa de su marido.

"Por supuesto, ahora me da miedo que Wendi aparezca para ponerme en mi sitio con una rápida patada", tuiteaba este martes la falsa Deng.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/03/navegante/1325616792.html
#39543
Tommaso Debenedetti se hace pasar por De Guindos, Montoro, Gallardón, Margallo y Jorge Fernández y quiere denunciar así la escasa seguridad en las redes sociales

Madrid. (EUROPA PRESS).- Un periodista freelance italiano ha suplantado en los últimos días las cuentas personales de Twitter de cinco ministros del Gobierno. En un principio fueron los titulares de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro; de Economía y Competitividad, Luis de Guindos; y de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, los afectados, pero este martes también ha abierto cuentas de los de Justicia e Interior, Alberto Ruiz-Gallardón y Jorge Fernández Díaz, respectivamente.

La semana pasada, Tommasso Debenedetti, suplantó en primer lugar la cuenta de Montoro, pero unos días después activó sendos perfiles falsos a nombre de De Guindos y García-Margallo. Su intención, según explicó entonces a Europa Press, es poner de manifiesto la escasa seguridad que proporcionan las redes sociales.

De hecho, Debenedetti es conocido en Italia por haber suplantado la identidad en Twitter de miembros del Gobierno italiano, incluido el primer ministro, Mario Monti, así como de escritores como Mario Vargas Llosa o Almudena Grandes, además de haber publicado entrevistas inventadas en medios de su país durante diez años con personajes como Josep Ratzinger, Mijail Gorbachov, el propio Vargas Llosa o Noam Chomsky, entre otros.

"Lo hago como un juego, para que la gente comprenda que las redes sociales son propicias al engaño y a la comunicación fraudulenta. Es importante demostrar que las personalidades son fáciles de suplantar", señaló Debenedetti, quien advirtió de que muchos políticos españoles no disponen aún de cuenta en Twitter.

Un "experimento"

Tras la activación esta semana de cuentas falsas a nombre de Ruiz-Gallardón y Fernández Díaz, el periodista italiano ha asegurado a Europa Press que "se trata de la primera vez que alguien suplanta la identidad de cinco miembros de un Gobierno". Según ha recalcado, para él supone un "experimento" con el que demostrar la escasa seguridad de las redes sociales.

Todo comenzó cuando publicó la semana pasada un falso 'tuit' de Montoro en el que confirmaba la cifra de 4.000 millones de los recortes iniciales que aplicaría el Gobierno, algo que el propio Ministerio de Hacienda se vio luego obligado a desmentir advirtiendo de que se trataba de una cuenta falsa. Dicha cuenta asumía poco más tarde su ilicitud.

La falsa cuenta de Luis de Guindos, que este martes tenía casi 2.000 seguidores, entre ellos el partido de Rosa Díez (UPyD), ha anunciado que el Gobierno aprobará el jueves la creación de un "IBI especial" sobre los bienes e inmuebles de la Iglesia. Además, invitaba, en inglés, al magnate de la prensa Rupert Murdoch a visitar España.

A raíz de las distintas cifras de déficit ofrecidas por varios ministros el lunes, las cuentas falsas de De Guindos y Ruiz-Gallardón también dieron su propia versión. Mientras que la del ministro de Economía decía que alcanzaría el "8,5 por ciento o más", la del titular de Interior la fijaba en el "8,7 por ciento".

Debenedetti también anunciaba que el ministro de Asuntos Exteriores viajaría "muy pronto" a Bruselas, para después, en la última semana de enero, desplazarse a Estados Unidos y "países iberoamericanos".

Por último, la cuenta falsa de Fernández Díaz, que también fue activada este martes, aseguraba que el ministro realizaría su primera visita al País Vasco el próximo 16 de enero.

Aunque Tommasso Debenedetti ha reconocido que es posible que alguna vez pueda verse ante los tribunales por suplantación de identidad, ha afirmado que no teme en esta ocasión ser objeto de una demanda.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/politica/20120103/54243593593/periodista-italiano-suplanta-las-cuentas-en-twitter-de-cinco-ministros.html
#39544
 Publicado el 3 de enero de 2012 por Jaime Domenech

Expertos del Instituto de Tecnología Industrial Avanzada de Tokyo han inventando un sistema de reconocimiento de los conductores que evitará que sus vehículos puedan ser robados.

La idea se basa en un asiento especial que puede reconocer de forma automática a un conductor cuando se sienta.

Se trata en concreto, de un asiento que tiene 360 sensores que se encargan de medir la presión que hacen los usuarios sobre él, y además, permite crear perfiles individualizados para los conductores, con el fin de evitar el uso del vehículo por parte de personas no autorizadas.

Sus creadores aclaran que en las pruebas realizadas hasta la fecha el prototipo ha obtenido una precisión del 98%, y han anunciado que tienen prevista su comercialización para dentro dos o tres años.

Por otro lado, han desvelado que la tecnología también tiene otros posibles mercados, entre los que destaca el campo empresarial, donde se podría emplear para evitar que desconocidos se conecten a ordenadores ajenos.

En ese sentido, la idea pasa por equipar las sillas de oficina con esos sensores especiales, de forma que tengan la capacidad de reconocer a los usuarios.

vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/03/desarrollan-nueva-tecnologia-antirrobo-para-automoviles.html
#39545
artículo de Dani Mora publicado el 3 de enero de 2012

Un genial overclocker ha conseguido una flamante y nueva HD 7970, con frecuencias de fábrica de 925 Mhz para la GPU y 5.5 Ghz para las memorias, y la ha subido increiblemente para ver todo lo que puede darnos.

Ayudado de un voltaje adecuado en la GPU y de nitrógeno líquido para refrigerar el conjunto ha conseguido llevar sus frecuencias hasta los 1.7 Ghz en la GPU y 8.8 Ghz en las memorias, algo insólito. El ancho de banda conseguido con esta configuración es de 384 Gb/s.

Todo esto tenía como objetivo el pasar, de una manera estable, el Test 3DMark 2011 y Vantage dando como resultado la friolera de 15.063 y 54.725 puntos respectivamente.


FUENTE :http://www.ethek.com/la-nueva-hd-7970-sometida-a-un-oc-brutal/
#39546
Los millonarios españoles logran 2.150 millones de euros más y atesoran 37.700 millones, casi el recorte de déficit que prevé el Gobierno este año. Se han negado a pagar más impuestos, como han propuesto otras fortunas extranjeras

Hay casas en las que preocuparse por llegar a fin de mes es una extravagancia y pensar en cómo será la jubilación, un sueño de oro. Es la élite de los doblemente afortunados: los que tienen dinero y a los que la incertidumbre sobre el trabajo no quita el sueño. Los grandes millonarios españoles lograron ganar un 6% más en el año que se acaba de cerrar, el peor de los tres ejercicios que el país lleva en crisis.

Los 2.148 millones que una decena de ricos-ricos aumentaron su patrimonio en 2011 podrían servirles de colchón ante la vuelta a la recesión este año que el propio ministro de Economía confirmó la semana pasada. Aunque no lo necesitarán, al contrario que los cinco millones de parados que ya inten-tan subsistir como pueden.

A la cabeza de estas grandes fortunas está Amancio Ortega, dueño de la multinacional textil Inditex. También figuran su exmujer, Rosalía de Mera; el banquero Emilio Botín, presidente del Santander; la familia Entrecanales, dueña de la empresa de construcción y servicios Acciona; o la familia Del Pino, propietaria de la competidora Ferrovial, además de las hermanas Alicia y Esther Koplowitz, esta última dueña del grupo de construcción y servicios FCC. Asimismo, están los principales accionistas de la rival ACS (la familia de banqueros March; Alberto Cortina y Alberto Alcocer, conocidos como los Albertos, y el presidente de la empresa y del Real Madrid, Florentino Pérez), así como Manuel Jove, el fundador de la inmobiliaria Fadesa, que la vendió por 4.000 millones.

Todos ellos acumulan un patrimonio de 37.700 millones a través de sus participaciones en las empresas en las que son grandes accionistas y que cotizan en Bolsa. Esta cantidad equivale prácticamente a la reducción de déficit que pretende hacer el Gobierno este año (con aumento de ingresos y recorte de gasto público) para bajarlo del 8% al 4,4%, un brutal tijeretazo que sufrirán todos los españoles.

Sorprende que, al final de un año de total dictadura de los mercados, la fortuna de los ricos en Bolsa ha superado el difícil reto de acabar con ganancias en unos parqués que, día a día, han mostrado la locura ciclotímica de los fondos de inversión especuladores.

El mayor exponente de cómo superar la tormenta bursátil sin que te salpique está representado por Amancio Ortega. Su imperio Zara, englobado en Inditex, se ha revalorizado en 2011 un 13%, lo que ha hecho a su fundador aún 2.731 millones más rico. De hecho, Ortega es el responsable de que el conjunto de las grandes fortunas salve el año.

Aunque mejor rendimiento le ha sacado la familia Del Pino a su dinero en Ferrovial. La compañía ha remontado un 25%, lo que le ha supuesto una entrada en caja a Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, y a sus hermanos de 634 millones.Pero no todos han salido tan bien parados. Jove ha perdido un 12% a través de su participación en BBVA, que compró con el dinero obtenido de Fadesa. Y ACS se ha dejado un 35%, lo que se ha trasladado a la participación de sus accionistas.

Al margen de incrementar sus ganancias, 2011 queda marcado en el calendario como el año en el que las grandes fortunas españolas se han negado a ofrecer pagar más impuestos como una forma de aportar un granito de arena contra la crisis. Entre los millonarios citados hubo quienes estaban a favor de imitar la propuesta hecha en Francia por la dueña de L'Oréal, Liliane Bettencourt, y del rico Warren Buffet en Estados Unidos.


Pero ninguno quería dar el paso a título individual, sino articularlo a través de alguno de los lobbies que tienen. El debate, desvelado por Público, llegó en septiembre al Consejo Empresarial para la Competitividad, formado por los principales empresarios y fortunas familiares del país. Pero altos directivos de grandes compañías, no precisamente los nacidos ricos, bloquearon la iniciativa porque no querían pagar más al fisco.

La campaña preelectoral fue una de las causas por las que se abortó la propuesta, ya que PP y PSOE lanzaron ideas contradictorias dentro de sus propios partidos en el debate público que surgió sobre si debía imponerse un impuesto a las grandes fortunas y cómo.

Finalmente, una vez que se terminó la campaña, con la llegada del PP al Gobierno se diluyó el debate. Habrá que ver si el nuevo ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que se declaró a favor de "distribuir equitativamente" los costes de la salida de la crisis pero sin apostar por un impuesto a grandes fortunas, plantea cambios fiscales drásticos para los ricos.

FUENTE :http://www.publico.es/dinero/415080/los-ricos-logran-ganar-un-6-mas-en-el-peor-ano-de-la-crisis
#39547
Wikimedia Foundation, la organización sin ánimo de lucro responsable de Wikipedia, la famosa enciclopedia libre, ha conseguido recaudar, a fecha de uno de enero, 15,4 millones de euros a través de donaciones.

Un año más, la fundación creada por Jimmy Wales ha realizado su campaña anual de recaudación de fondos, que son el principal sustento de la compañía. Y en esta ocasión, se ha elevado la cifra récord consiguiendo más de un millón de donantes de casi todos los países del mundo. Estas donaciones han ido aumentado año tras año desde que se inició la campaña en el año 2003.

Los sitios web de Wikimedia, entre los que se encuentra su famosa enciclopedia, sirven a más de 470 millones de personas cada mes. Y a pesar de que sería un gran foco de atención para inversores publicitarios, se mantienen con las donaciones de sus lectores. La verdad es que este modelo les está funcionando bastante bien, y Sue Gardner, la directora ejecutiva de la Fundación Wikimedia, asegura: "Mantiene nuestra independencia, y nos permite centrarnos exclusivamente en la prestación de un servicio público útil". Además, quiere transmitir a la población que están muy agradecidos por todas las donaciones y que prometen usar el dinero de los usuarios "bien y con cuidado".

Desde 2008, el número de donantes de la Fundación Wikimedia se ha multiplicado por diez. Esta colecta anual es la forma que tiene la fundación para pagar sus cuentas. Los fondos recaudados en esta campaña se utilizarán para comprar e instalar los servidores y otro hardware, para desarrollar la funcionalidad del sitio nuevo, ampliar los servicios móviles, proporcionan una defensa legal para los proyectos, y para el apoyo de la gran comunidad global de voluntarios de Wikimedia.

El gasto total previsto para el periodo 2011-12 es de 22 millones de euros (más de lo que llevan recaudado con la campaña). La mayor parte de los ingresos vendrán dados por la colecta anual, y el resto en forma de subvenciones de instituciones, como la Fundación Sloan, y otras más pequeñas.

¿Quién está detrás de la Wikipedia?

La campaña de este año, ha destacado a los voluntarios que ayudan a crear Wikipedia. Se presentaron testimonios de editores voluntarios en países como Argentina, Brasil, India, Kenya, el Reino Unido y los Estados Unidos, con edades comprendidas entre 18 a 76, explicando el porqué de editar la Wikipedia y por qué piensan que los lectores deben apoyar a la Fundación Wikimedia.

Con más de 20 millones de artículos en 282 idiomas, Wikipedia es la enciclopedia más grande en la historia humana. Unos 100.000 voluntarios trabajan en la Wikipedia y sus proyectos hermanos (incluidos Wikimedia Commons, Wikilibros y Wikcionario), cuyo objetivo es el fomento de la misión de la Fundación Wikimedia para compartir libremente la suma de todo el conocimiento humano.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1266908/0/wikipedia/record/donaciones/
#39548
D.B. Grady, un antiguo soldado y escritor en The Atlantic, ha escrito una artículo en el que critica duramente el anuncio de televisión de Call of Duty: Modern Warfare 3 protagonizado por Sam Worthington y Jonah Hill.

"El anuncio trivializa el combate y esteriliza la guerra", escribió Grady. "Si esto fuera el 10 de septiembre del 2001, puede que no fuera tan malo. Aquellos que son demasiado jóvenes para recordar Vietnam pueden meterse en fantasías de combate para sentir lanzagranadas zumbando a su lado o ver resplandores pétreos mientras vacían un cargador en el enemigo. Pero después de 10 años de guerra constante, de miles de amputados, de ataúdes envueltos en banderas, de cientos de comunidades desconsoladas, nadie implicado en este anuncio levantó la mano y dijo: Esto es probablemente un poco grosero. Quizás deberíamos enseñar simplemente imágenes del propio juego".

El anuncio al que se refieren estas declaraciones se titulaba The Vet & The n00b y en él nos mostraban a Sam Worthington y a Jonah Hill en escenarios de combate que nos planteaban diversas situaciones típicas de las que se viven en el multijugador de Call of Duty.

Ver Call of Duty: Modern Warfare 3 Imagen real en Vandal TV

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/63961/el-anuncio-para-television-de-call-of-duty-modern-warfare-3-molesta-a-un-veterano-de-guerra/
#39549
La semana pasada, muchos jugadores fueron expulsados del juego por saquear contenedores del planeta Ilum con un nivel demasiado bajo.

Stephen Reid de BioWare ha dicho que aquellos que han sido expulsados habían sido avisados y temporalmente expulsados, pero que aun así siguieron saqueando repetida y sistemáticamente estos contenedores, resultando en un desequilibrio en la economía del juego y que suponían un abuso de las mecánicas del título.

"Ninguna de estas cuentas fueron suspendidas por sus acciones y ninguna cuenta ha sido expulsada por viajar a Ilum a pesar de tener un nivel relativamente bajo. En comparación, el número de cuentas que fueron avisadas o temporalmente suspendidas fue considerablemente más bajo que el de las cuentas expulsadas por farmear créditos", dijo Reid.

"Es importante recordar que nuestro equipo del acuerdo de términos de servicio es extremadamente cuidadoso en su investigación de cualquier abuso potencial o de actividades inusuales en el juego. Trabajan de cerca con el equipo desarrollador y son capaces de determinar qué actividad de los jugadores es normal, cuál es inusual y cuál está abusando. Nuestra meta es siempre asegurar una experiencia de juego justa para todos los jugadores y si la gente interrumpe la experiencia de juego de los demás, se tomarán medidas".

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/63986/bioware-explica-las-recientes-expulsiones-de-star-wars-the-old-republic/
#39550
El Commodore 64 sigue siendo el ordenador personal más vendido en el mundo

1982 será recordado por dos grandes hitos; Naranjito fue la mascota del Mundial de fútbol de España y se presentaba el Commodore 64, un ordenador de culto que marcó un antes y un después en la revolución de la informática doméstica.

El Commodore 64 fue un ordenador de 8 bits que impulsó el concepto de multimedia con unos gráficos y un sonido muy...

  por encima de otros ordenadores contemporáneos. Con sus 64 KB de RAM, su procesador MOS Technology 6510 a 1 MHz, su disquetera de 5 1/4 pulgadas, una interfaz gráfica con 16 colores, una conectividad sin igual y su imbatible precio de 595$ logró convertirse en el ordenador más popular de la época, siendo además la referencia a seguir por la competencia. En su presentación en enero de 1982 en el CES la gente de Commodore recuerda que "Todo lo que veíamos en nuestro pabellón era gente de Atari con la boca abierta, diciendo '¿Cómo pueden hacer esto por 595$?'"

El Commodore 64 tenía una excelente arquitectura de hardware dada su capacidad de expansión mediante cartuchos y una gran versatilidad , lo que unido a su larga lista de periféricos (mouse, impresora, disquetera, discos duros, MODEM telefónico, joysticks, lápiz óptico) y su variado catálogo de software y juegos le permitió liderar el panorama informático de los 80. Además inspiró a muchos músicos y diseñadores a dar los primeros pasos en el mundo de la creación digital, lo que aumentó su aura de herramienta creativa que alejaba el tópico de que los ordenadores eran complicados.

Su éxito fue tan grande que el Commodore 64 sigue siendo ordenador personal más vendido en el mundo (unos 17 millones aprox) 30 años después de su lanzamiento. Desafortunadamente esté boom desencadenó también la quiebra de la compañia que no supo evolucionar adecuadamente. Este era el anuncio televisivo del Commodore 64.

FUENTE :http://blogs.20minutos.es/clipset/el-mitico-commodore-64-cumple-30-anos/