Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39521
 Microsoft ha obtenido una patente para un software que evite calles y lugares peligrosos al indicar direcciones. La idea es que el usuario no tengo que pasar por barrios con altos índices de criminalidad, pero tampoco por lugares que se encuentren expuestos (como áreas abiertas) cuando las condiciones climatológicas sean adversas.

Este sistema de GPS iría un paso más allá de las innovaciones que están haciendo en realidad aumentada compañías como Apple. No obstante, por el momento no se sabe si la compañía de Redmond planea usar esta herramienta de forma exclusiva en su sistema operativo, Windows Phone, o si, por el contrario, desarrollará un software que podrá ser utilizado por terceros.

En cualquier caso, según se explica en la patente, gracias a este sistema se podrían evitar.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/04/navegante/1325681422.html
#39522
Tameem Atoniades de Ninja Theory, la actual desarrolladora de DmC, ha confesado que ha recibido amenazas de muerte debido al cambio de diseño que ha sufrido Dante para este nuevo juego, del cual se ha quejado hasta Hideki Kamiya, creador de la saga.

"Alex Garland me avisó sobre eso porque había experimentado algo similar con la película 28 días después, ya que la gente se enfadó porque no eran auténticos zombis", dijo Atoniades. "Así que estaba medio preparado para ello, aunque tengo que decir que me ha dejado con los ojos abiertos ver algunas de las creativas maneras en las que la gente ha escogido dar rienda suelta a su odio. ¡No esperaba amenazas de muerte en forma de cómics o en canciones metal anti-DmC!"

Antoniades ha dicho que espera que estas reacciones de odio se calmen un poco cuando enseñen más cosas del propio juego y de su jugabilidad, pero que mientras tanto tendrá que aguantar las quejas de los fans. De momento, su objetivo con el juego es mantener las bases que forman la esencia de la saga con las novedades, por lo que uno de los elementos con los que más cuidado están teniendo es con el combate.

DmC está siendo desarrollado por Ninja Theory, creadores de Enslaved y Heavenly Sword, y se tratará de una historia paralela a la saga principal, de ahí el cambio radical de aspecto que ha sufrido Dante y que tanta polémica ha levantado. Saldrá a la venta el año que viene para PlayStation 3 y Xbox 360.

Ver DmC Tráiler extendido en Vandal TV

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/64021/uno-de-los-desarrolladores-de-dmc-ha-recibido-amenazas-de-muerte-por-el-nuevo-diseno-de-dante/
#39523
La página web Twournal (acrónimo de Twitter y Journal, periódico en inglés) permite a un usuario vincular su cuenta con Twitter y, a partir de ahi, editar un libro, gratis en PDF o de pago en formato físico, con la actividad. Fonicle (acrónimo de Facebook y Chronicle, crónica en inglés) es la versión equivalente para Facebook.

En el caso de Twournal, dependiendo de la extensión del libro, basado en las fotografías o el número de 'tuits', el precio varía. Es gratuito si se solicita en PDF, cuesta 15 dólares si es de 100 páginas; 20 si es de 200, 25 si es de 300; y 30 si llega a las 400 páginas. El precio se incrementa considerablemente si el 'tuitero' decide incluir fotografías en color, puede ir desde los 45 dólares del libro pequeño a los 135 del tamaño máximo. Si opta por añadirlas en blanco y negro, el precio se incrementa en 5 dólares sobre la tarifa más barata.

En el caso de Fonicle, cuesta 20 dólares en blanco y negro y 45 en color, si son menos de 100 páginas; por cada 100 páginas adicionales, el servicio cobra 5 dólares en el libro de blanco y negro y 30, en el de color.

El proceso es tan sencillo como vincular las cuentas, elegir los años que se desean incorporar -para reducir las páginas si es menester, ya que el libro, en el caso de Twournal, admite un máximo de 3.200 'tuits'- o establecer si se desean fotografías.

A gusto del consumidor

El libro permite un alto nivel de personalización. Por ejemplo, el usuario puede decidir si desea añadir respuestas o no y eliminar enlaces a páginas web o 'hastags'. También permite añadir dedicatoria o elegir un mensaje concreto para que finalice el libro e, incluso, eliminar elementos de forma "inteligente" marcando palabras clave.

Además, los libros también permiten que el usuario vea en un cuadro el resumen de sus amigos o seguidores. Así, de un vistazo sabrá si es más seguido por hombres o por mujeres, la edad media de sus seguidores, etc

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1268111/0/twitter/facebook/libro/
#39524
Madrid (Portaltic/EP) La tecnología se pone al servicio de una de las promesas más habituales de año nuevo. La aplicación GymPact es una comunidad en la que los usuarios pueden inscribirse y marcar un objetivo semanal de visitas a su gimnasio. En caso de no cumplir con su promesa, el sistema retira una cantidad acordada de su cuenta, pero en caso de acudir al gimnasio las veces señaladas, los usuarios recibirán una cantidad de dinero.

Con el año nuevo muchos usuarios se ponen como propósito volver al gimnasio. Se trata de uno de los objetivos más difundidos entre la gente, pero también de los que más se suelen abandonar. En la mayoría de las ocasiones, la gente pierde el interés en el gimnasio en cuestión de semanas o meses. El inicio en el gimnasio es duro, suele suponer un cansancio extra y al cuerpo le cuesta acostumbrarse, motivos de "peso" para abandonar el propósito. Sin embargo, GymPact quiere ofrecer un motivo aún más importante a los usuarios para que sí cumplan su promesa. La apuesta de GymPact es que los usuarios tengan como incentivo extra su bolsillo, es decir, que vean recompensada o castigada su actitud respecto al gimnasio.

El funcionamiento de GymPact se basa en la geolocalización. Los usuarios interesados en el proyecto tienen que buscar su gimnasio en una lista (que ya tiene más de 40.000 referencias) o añadir un punto de 'check-in', que el sistema tendrá que aprobar. Una vez registrado, cada uno marca el número de días que se ha propuesto ir al gimnasio y la indemnización que pagará en caso de que no cumpla su palabra. De esta forma, en caso de no ir al gimnasio los días estipulados, al final de la semana el sistema retira la cantidad acordada por cada día de falta (mínimo 5 dólares por día).

Demuestra que has ido al gimnasio
De esta forma, los usuarios deben acudir al gimnasio y hacer 'check-in' para que el sistema compruebe que ha cumplido su palabra. Se trata de un sistema pensado para "obligar" a los usuarios a acudir al gimnasio y que no pierdan el interés. Para incentivar a los usuarios el sistema no solo quita sino que también da. En la página web de GymPact explican que cada semana hacen un balance de todo el dinero recopilado entre los usuarios que no han cumplido su palabra.

Una vez contabilizado, el dinero se reparte entre todos aquellos que sí han hecho lo prometido, en función del número de días que habían señalado que acudirían. La aplicación GymPact contempla cambios en el acuerdo con el sistema para varias días o el importe de la "indemnización", así como sistemas para identificar periodos de abandono del proyecto por lesión o por cualquier otro motivo. Se trata de una forma de obligar y recompensar a los usuarios por su actitud ante el compromiso que supone ir al gimnasio. Según los creadores de GymPact, el sistema presenta una tasa de éxito en las promesas de un 90 por ciento.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20120104/54243986280/app-paga-ir-gimnasio-cobra-si-no-vas.html
#39525
 Publicado el 4 de enero de 2012 por Jaime Domenech

La empresa sudafricana Canonical ha anunciado que estará presente la próxima semana en la feria CES de Las Vegas, donde presentará un misterioso "diseño conceptual" para Ubuntu.

El comunicado de Canonical es escueto y deja lugar a múltiples especulaciones sobre que desvelarán la próxima semana.

El anuncio podría referirse a la presentación de la versión de Ubuntu para el ecosistema tablet, que como os anunciamos en octubre está previsto que debute en 2012.

También cabe la posibilidad de que asistamos a la llegada de la televisión de Ubuntu, algo de lo que os hablamos en noviembre del año pasado.

Por otro lado, la compañía mostrará en el CES sus últimas novedades para equipos de escritorio y el universo Cloud, donde ofrecerá demostraciones de su servicio de almacenamiento en la nube Ubuntu One.

¿Con qué creéis que nos sorprenderá Canonical?

vINQulos

Canonical Blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/04/canonical-llevara-al-ces-un-diseno-conceptual-para-ubuntu.html
#39526
 Publicado el 4 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

La red social Facebook ha sido citada como motivo de divorcio en el 33% de todos los divorcios que se han producido en el Reino Unido.

Puede decirse que una red social como Facebook sirve para muchas cosas: se puede jugar online, compartir contenido, retomar relaciones con compañeros de clase de la infancia que se habían perdido de vista... y ahora también puede servir como motivo para divorciarse.

La red social que dirige Zuckerberg es citada como motivo en 1 de cada 3 divorcios en Reino Unido, una cifra un 20% superior al registrado en 2009 por Divorce Online, que registra en torno a 5.000 rupturas matrimoniales al año y se encarga de recopilar estos curiosos datos. A modo de comparación, Twitter se cita en el 0,4% de los casos de separación.

Las causas que se citan son muchas y de diversa índole: desde mensajes privados enviados a personas del sexo opuesto, hasta publicaciones con contenido "sucio" o la presión de los amigos de la red social tachando el comportamiento de la pareja como ofensivo.

vINQulos

Business Insider

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/04/facebook-citada-como-causa-en-un-tercio-de-los-divorcios-de-reino-unido.html
#39527
Una nueva ley, publicada a finales del pasado año, prohíbe a los usuarios de Bielorrusia visitar páginas web o utilizar servicios que no sean nacionales. La transgresión de esta norma está penada con multas de cantidad variable, que pueden llegar hasta los 96 euros (una cifra importante en la república exsoviética).

El pasado 21 de diciembre se publicó la nueva ley, que provenía de un decreto realizado en febrero de 2010 por el Presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, en el poder desde 1994. La normativa introducida por el Estado impide a cualquier ciudadano de Bielorrusia y a cualquier visitante entrar en sitios web extranjeros. De esta forma, tanto la gente en sus hogares, como las empresas, se ven obligados a utilizar los servicios online nacionales. Esto incluye desde la adquisición de un dominio hasta el intercambio de emails.

Quienes infrinjan la ley serán penados con sanciones económicas La cantidad de estas multas es variable, pero podría llegar a los 96 euros. Teniendo en cuenta que el nivel de vida en Bielorrusia es de los más bajos de Europa, esta cifra constituye un castigo importante. El rigor de la censura queda patente también en el reparto de la responsabilidad a la hora de violar la ley. Los propietarios de cibercafés y otros sitios que ofrecen Internet pueden ser culpables si alguno de sus clientes entra en una web extranjera. La legislación permite multarlos e incluso cerrarles el local.

La ley dispone que existan autoridades competentes para investigar los casos sospechosos de violar la norma y procesar a los acusados. El gobierno tiene en su mano establecer y actualizar la lista de sitios prohibidos, cuyo acceso se deberá restringir desde los proveedores de Internet. En el país vecino, Rusia, el gobierno también está pensando en regular el acceso a Internet de los ciudadanos, aunque no se ha hablado de medidas concretas, no se espera que sean tan férreas.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/e-administracion/noticias/bielorrusia-decide-prohibir-el-acceso-a-webs-extranjeras
#39528
Ocho de cada diez españolas (81%) priman la posición económica de su compañero sentimental sobre el atractivo físico (19%), según una encuesta telefónica realizada entre 1.500 personas de toda España en el último trimestre del pasado año.

Esto sucede principalmente entre las mujeres mayores de 33 años (86% lo prefieren). Las más sensibles al estatus económico son las gallegas (90%) y las madrileñas (89%), y las que menos, relativamente, son las catalanas (73%) y las valencianas (75%).

De este sondeo, realizado por la empresa Procter&Gamble, se desprende que cerca del 20% de las encuestadas que deciden ser madres empieza a mirar a su pareja de manera distinta.

Incluso una de cada 10 reconoce que cambió de compañero sentimental porque el suyo "no daba el perfil de padre". Y es que lo que las mujeres españolas buscan en un hombre es posición económica (81%), pasión (57%) y compromiso con sus hijos (68%), por encima del atractivo físico (19%) o de que se implique en las tareas domésticas (32%).

Junto a ello, persiguen un "buen esposo y buen padre", por este orden (57% y 43%, respectivamente).

Apuestan además por alguien divertido (54%) y con una personalidad conciliadora (56%), por encima de una persona seria y cumplidora (45%) o que no se quedaría en el paro (44%).

La mitad de las entrevistadas (47%) considera que la descripción del padre ideal coincidiría mucho con la que hubieran hecho su madres.

Las que menos similitudes tienen con el criterio de sus madres son las mujeres mediterráneas, catalanas y valencianas, mientras que son las andaluzas las féminas cuyas preferencias coinciden en mayor medida con la generación precedente.

Este "retrato" está presente en la mente de la mayoría de los hombres. El 77% es consciente de la importancia que dan ellas a la posición económica, también saben que deben poner el acento en la pasión (68%) y en ocuparse de los hijos, aunque en este punto piensan que en la misma medida que implicarse en el hogar.

Con esta idea en su mente, casi la mitad de los hombres reconoce haber utilizado el recurso de intentar dar imagen de "padre ideal" para ligar.

Y las mujeres lo creen así, 2 de cada 3 féminas ha vivido alguna situación en la que su pareja ha utilizado esta estrategia para conquistarla.

FUENTE :http://stilo.es/2012/01/a-las-espanolas-les-importa-mas-el-dinero-de-su-pareja-que-su-atractivo/
#39529
Algunos usuarios han logrado encontrar entre los archivos de Modern Warfare 3 dos nuevos mapas hasta ahora inéditos. La noticia, recogida por el portal MP1st viene acompañada de la imagen de uno de ellos. Posiblemente ambos sean parte de los futuros DLC anunciados.

Ya nos hicimos eco de la intención por parte de Infinity Ward de lanzar una gran cantidad de DLC para su Modern Warfare 3 con la intención de extender el juego lo máximo posible y poder ofrecer así nuevas experiencias a sus usuarios. Lógicamente, la mayor parte de esos futuros contenidos vendrán en forma de nuevos mapas, sobre todo para su exitoso multijugador.

Hablamos de ellos de nuevo porque posiblemente estén relacionados con la última noticia surgida en torno al último Call of Duty. Y es que, según recoge el portal MP1st, varios usuarios han encontrado dos mapas secretos, que se encontraban ocultos entre los archivos del disco de Modern Warfare 3. De esta manera, han podido acceder al código del juego y han logrado visualizar esos dos mapas, que responden al nombre de Coast (costa) y Plaza, este último, posiblemente una versión actualizada del ya existente Arkaden.

Además de descubrirlo, han podido captar la imagen de uno de esos dos mapas ocultos, en concreto de Coast, en el que se puede apreciar el aún primario estado de desarrollo que se encontraba en el momento de lanzamiento de Modern Warfare 3:

En realidad, no es la primera vez que se han encontrado mapas entre los archivos de MW3, ya que hace un mes se descubrieron hasta cinco mapas ocultos, cuatro de ellos procedentes de Call of Duty 4 (Crash, Crossfire, Strike, y Overgrown) y uno de Modern Warfare 2 (Highrise).

A partir de estos descubrimientos, surge una duda: ¿Qué pensará hacer Infinity Ward con ellos? La respuesta más plausible es que se traten de prototipos para los futuros mapas que llegarán en los prometidos DLC para Modern Warfare 3, el primero de ellos, este mismo mes.

FUENTE :http://www.gamerzona.com/2012/01/04/descubren-dos-nuevos-mapas-ocultos-en-modern-warfare-3/
#39530
Apenas pocos días después del lanzamiento de Firefox 10 Beta 2, Mozilla ha recibido más de 11.000 informes de errores y cuelgues de la segunda versión beta de Firefox 10, incluso superando las 5.000 en solamente 24 horas. El equipo de desarrollo de Firefox está investigando las causas de esta gran cantidad de problemas, que parecen estar presentes en su enorme mayoría en Windows 7 y Facebook. Conoce más detalles a continuación. Errores de Firefox con Windows 7. Errores de Firefox con Facebook

En el 98% de los problemas, el sistema operativo utilizado era Windows 7, y la popular red social Facebook aparecía también en una gran cantidad de estos informes de errores.

¿Casualidad o simplemente pura razón de números?

En los últimos tiempos ha crecido en un gran número los usuarios de Windows 7 y también en una gran medida lo han hecho los usuarios de Facebook, pero en un navegador tan popular no parece que pueda achacarse la culpa a un sistema operativo o a una red social, sino al propio desarrollo o funcionalidades del mismo.

Según el plan de desarrollo que estableció Mozilla, la fecha de lanzamiento de Firefox 10 final será el 31 de enero.

Vía | Softpedia

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/01/04/mozilla-recibe-mas-de-11-000-informes-de-errores-de-firefox-10-beta-2/