Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39491
Bajo el nombre de 0x Omar, un 'ciberintruso' ha robado tarjetas de crédito y datos personales de miles de israelíes y amenaza con atacar más objetivos.

"Temo que Israel esté sufriendo un ataque cibernético en toda la regla. Esta vez no sólo se han filtrado y colgado los datos de las tarjetas de crédito de miles de israelíes sino muchos datos privados como contraseñas o correos electrónicos". Es la opinión del responsable de la Autoridad de Justicia, Tecnología e Información, Yoram Hacohen, tras el segundo -y letal- 'raid' supuestamente cometido por un 'cracker' saudí contra el corazón y bolsillo de miles de israelíes.

Si hace unos días el 'pirata' informático revelaba los códigos de las tarjetas de crédito de 14.000 ciudadanos, anoche volcó datos personales de otros 11.000 más. "Es sólo el principio" advierte.

Los sitios web locales que sirvieron de puerta fácil para la penetración "hostil" y las compañías de crédito están desbordadas en su lucha para reducir o eliminar los daños causados por el enemigo anónimo. Desde hace unos días, bloquean las tarjetas e instalan verdaderos sistemas de protección que eviten nuevos "robos". "Quien aún no la ha entendido... se trata de una guerra cibernética declarada contra Israel. Somos objeto de un ataque terrorista en la Red", afirma el director general de Isracard, Dov Kotler.

¿Quién o quienes han provocado el pánico en miles de hogares israelíes? Un joven que se hace llamar 0x Omar y dice ser saudí reivindica el ataque. "Esperad y veréis cómo filtro al mundo los datos de un millón de israelíes y también documentos técnicos relacionados con el Ejército y ministerios", amenaza en declaraciones a los medios israelíes. Según él, "es un ataque político, social y económico contra Israel, un país que mata a palestinos y viola las leyes internacionales".

En estado de euforia, 0x Omar presume de haberse gastado 200.000 dólares con las tarjetas robadas y desafía incluso a los servicios secretos israelíes, vistos con temor en los países árabes: "Estoy esperando a los agentes del Mosad. ¿Dónde están? Es imposible que me detengan".

Israel espera que la creación de la Ciberdirección General Nacional, anunciada a bombo y platillo por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, sirva para evitar estos ataques.

El temor es que haya más penetraciones ya que muchas páginas electrónicas, en su mayoría pequeñas pero que ofrecen servicios de venta y compra, no disponen de una defensa capaz de frenarlas. El problema no es la tarjeta de crédito ya que ésta se bloquea y cambia (tras indeminzar al afectado) sino que el 'cracker' dispone de sus contraseñas y datos personales (nombres apellidos, teléfonos, direcciones, etc).

Hacohen, encargado de la investigación, asume que "será difícil llegar al 'cracker' " y no descarta acudir a Interpol. Los principales organismos públicos y privados en Israel dedican horas y recursos extra para no caer en la trampa virtual.

Los analistas denuncian la vulnerabilidad de los sitios atacados y la importancia cada vez mayor del arsenal cibernético. Como escribe hoy el diario Maariv, "el autor puede ser un perfecto idiota con ganas de fastidiar a los israelíes o un agente los servicios secretos de Irán". En este caso, sería la respuesta de Teherán al gusano Stuxnet que el Mosad y la CIA consiguieron implantar en el programa nuclear iraní paralizando más de 1.000 centrifugadoras del centro de enriquecimiento de uranio de Natanz.

Represalia cibernética o acto pirata de un cerebro saudí, muestra que una poderosa infraestructura defensiva en la Red sea quizás igual de importante que la batería de misiles antimisiles Jetz. De forma irónica, el Ejército israelí tenía previsto inaugurar la semana próxima un curso llamado 'defensores cibernéticos' destinado a los jóvenes talentos informáticos en los institutos y a reforzar los sistemas defensivos de las fuerzas armadas en Internet, parece ser también un nuevo reto para 0x Omar. O para quien éste detrás del ataque cibernético.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/06/navegante/1325847708.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/piratas_informaticos_saudies_publican_datos_de_miles_de_tarjetas_de_credito-t349310.0.html;msg1702205;topicseen#msg1702205
#39492
Otro fallo de seguridad en Facebook. El gusano Ramnit -que ya fue detectado hace dos años- se ha hecho con las contraseñas de 45.000 de sus usuarios, la mayoría de Francia y Estados Unidos, según el boletín de seguridad Securlet.

La peligrosidad de Ramnit no se encuentra en esos miles de personas afectadas (la red social tiene unos 800 millones de seguidores) sino en que el gusano es capaz de infectar ejecutables de Windows, Microsoft Office y archivos HTML, según ha informado la compañía de seguridad McAfee.

"Sospechamos que se está utilizando Ramnit para robar las credenciales de las cuentas de Facebook y transmitir enlaces maliciosos a sus redes de amigos, por lo que se va extendiendo su actividad fraudulenta en la red", informa Securlet. Ramnit, al hacerse con las claves de esos usuarios también tendrá acceso a otros servicios web, ya que la gente tiende a repetir las mismas claves.

El gusano fue descubierto por primera vez en abril de 2010, robando cookies de los navegadores; en agosto del pasado año volvió a actuar en el campo financiero, penetrando remotamente en redes corporativas. Alrededor de 800.000 máquinas quedaron infectadas entre septiembre y final de año.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Ramnit/hace/45000/contrasenas/Facebook/elpeputec/20120106elpeputec_1/Tes
#39493
 Publicado el 6 de enero de 2012 por Jaime Domenech

La empresa de seguridad informática Symantec ha confirmado el robo de un segmento del código fuente de sus programas antivirus para el entorno empresarial.

Desde Symantec han explicado que el código pertenece a dos productos antiguos para el mercado corporativo, y han aclarado que uno de ellos ya no se encuentra en producción.

El anuncio del robo apareció en un mensaje publicado en Pastebin, junto al que se incluía documentación del año 1999 donde se informa sobre como se programan las definiciones de los virus.

Afortunadamente para Symantec, la información que ha visto a la luz hasta ahora no parece demasiado relevante, pero es de esperar que el código robado acabe viendo la luz tarde o temprano.

Según parece, los hackers pudieron acceder al mismo a través de una red de los servicios de inteligencia de la India, lo que implica que la filtración no ha afectado en ningún caso a los productos que comercializa Norton desde su web para usuarios particulares.

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/06/roban-parte-del-codigo-de-productos-de-norton.html
#39494


Google Chrome, el segundo navegador más empleado en el mundo y que aspira a convertirse en el primero, da otra vuelta de tuerca en prestaciones al anunciar mayor velocidad y seguridad en la próxima versión Chrome 17, según confirma el fabricante en su blog oficial.

Estas novedades ya se pueden probar en la versión Beta del producto. La velocidad de carga de las páginas, uno de los puntos fuertes de Chrome, se verá incrementada mediante la pre-carga en segundo plano de algunas páginas, incluso antes de que terminemos de escribir la dirección completa en la caja. En el poco tiempo que he tenido para probar el producto, realmente se nota. En la imagen de cabecera podéis apreciar el consumo con cuatro pestañas abiertas (Gmail, Genbeta, Wikipedia y Google+).

La otra novedad es el refuerzo de las medidas de seguridad. Ante el continuo aumento de malware que propagan algunas páginas web, con engaños como descargas de software antivirus y demás patrañas que se inventan, la próxima versión del navegador implementará un mecanismo que refuerza al que ya tiene.

Hasta ahora, el navegador protege nuestro equipo de aquellos sitios que pueden dañar nuestra máquina con acciones que no requieren la intervención del usuario. En la próxima versión 17, se incluye una funcionalidad ampliada para analizar riesgos potenciales en archivos ejecutables antes de su descarga, tales como .exe o .msi de Windows.

Si el navegador detecta una posible amenaza en el archivo, o el sitio web que lo aloja tiene un porcentaje relativamente alto de descargas maliciosas, el programa nos avisará de tales circunstancias. Según comenta en el ingeniero de software autor del comunicado, Dominic Hamon, este es un primer paso en esta dirección y el equipo de desarrollo de Chrome está trabajando para ampliar la cobertura de análisis a otro tipo de ficheros.

Vía | Google Chrome Blog
Web | Descarga

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/google-chrome-17-beta-mas-rapido-mas-seguro
#39495
 Publicado el 6 de enero de 2012 por Jaime Domenech

Un informe de la firma de análisis NetApplications muestra como Linux ha aumentado su implantación en equipos de escritorio, pasando del 1% de cuota en diciembre de 2010 a anotarse un 1,41% en diciembre de 2011.

Hasta agosto del año pasado, Linux estaba en un porcentaje del 1% y desde esa fecha ha empezado una clara tendencia alcista.

En cuanto a Windows, el sistema operativo de Microsoft sufre una bajada, ya que pasa del 93,78% con el que llegaba a diciembre de 2010 al 92,23% que obtuvo en diciembre del año pasado.

Por su parte, Mac OS X se anota una ligera subida en el mercado y en un año consigue pasar del 5,21% al 6,36%.

Los datos de Net Applications, que se pueden consultar en su servicio NetMarketShare, presentan estadísticas de más de 40.000 webs, que suponen alrededor de 160 millones de visitas únicas al mes.

vINQulos

H-Online, NetMarketShare

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/06/la-version-de-escritorio-de-linux-sube-su-cuota-de-mercado.html
#39496
Microsoft ha desvelado que su próximo juego de simulación de vuelo, Microsoft Flight llegará esta primavera y será un juego gratuito con opción de micropagos para desbloquear contenidos adicionales. Se trata de la continuación de la saga Flight Simulator, que no recibe nuevas entregas desde 2006.

El juego permitirá en su contenido gratuito volar en la zona de Hawai, completar múltiples misiones, afrontar retos, y buscar secretos por la isla.

Los jugadores que quieran ampliar su horizonte podrán desbloquearlo pagando desde Games for Windows Live, pudiendo desbloquear contenidos como un Boeing Stearman, misiones adicionales, el sistema de logros, nuevas regiones por las que volar, y un completo sistema de personalización para los aviones.

Microsoft publicará nuevos retos diarios, por lo que el juego promete mantener atrapados durante un buen tiempo a los aficionados al vuelo.

A finales de año, Microsoft introducirá el ICON A5, un aeroplano anfibio que será gratuito para todos los jugadores.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/64027/microsoft-flight-tendra-modo-gratuito-y-llegara-en-primavera/
#39497
La operadora de telefonía móvil O2, filial de Telefónica en Gran Bretaña e Irlanda, proporcionará en Londres la mayor zona de conexión a Internet inalámbrica (wifi) gratuita de Europa, ha informado la compañía.

O2 ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Westminster y con el municipio de Kensington y Chelsea por el que millones de residentes y visitantes de esos dos céntricos barrios de la capital británica podrán gozar de conexión gratis desde sus teléfonos móviles, ordenadores portátiles y tabletas.

En un comunicado colgado en su web, O2 explicó que el coste del acuerdo no recaerá en el contribuyente y que, gracias a él, los turistas que viajen a Londres "podrán aprovecharse al máximo de la oferta de Londres".

La operadora recordó que la ciudad celebrará este año dos eventos importantes: los Juegos Olímpicos y el Jubileo de Diamantes de la reina Isabel II de Inglaterra.

La instalación de la red wifi en Westminster y Kensington & Chelsea comenzará este mes y su entrada en funcionamiento se hará de forma gradual, según O2.

La concejala del Ayuntamiento de Westminster Philippa Roe señaló que ese distrito, además de recibir a numerosos turistas, "sirve de hogar a 250.000 residentes, emplea a más de medio millón de personas y ve el inicio de 4.000 negocios cada año".

"Los visitantes de Londres podrán fácilmente compartir sus fotografías de los eventos olímpicos a través de las redes sociales", afirmó Roe.

Por su parte, un responsable de O2, Derek McManus, tildó el acuerdo de "innovador" y subrayó que permitirá proporcionar "conectividad de alta calidad por todo Londres a tiempo para los Juegos Olímpicos de 2012".

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1269447/0/londres/wifi/gratuita/
#39498
Durante la próxima semana, Granada acogerá la Conferencia Internacional de Software Libre, (Open Source World Conference 'OSWC'), algo que durante dos días convertirá a la ciudad andaluza en un referente mundial de las nuevas tecnologías y el Open Source.
La conferencia se celebrará los días 12 y 13 de este mes en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital granadina y será organizada por la Junta de Andalucía, CENATIC y la Junta de Extremadura, aunque cuenta con el apoyo de otras importantes empresas del sector TIC. En esta sexta edición que lleva el sobrenombre de MÁS DIGITAL y el lema 'Un negocio abierto', se tratarán diversos temas sobre el Open Source, aunque uno de los principales ejes será el negocio empresarial y las posibilidades de externalizar los mercados para las empresas que trabajan en el desarrollo de software libre.



La OSWC 2012, contará con expertos de alto nivel que compartirán su visión y experiencia en torno al software libre y los estándares abiertos. Entre algunas de las actividades que encontraremos, habrán mesas redondas, conferencias, ponencias, Networking o diversos eventos paralelos que se celebrarán por toda la ciudad con motivo de este acto.

Los temas a tratar, serán migración a Software Libre, aplicaciones y soluciones, modelos de negocio en el mundo del Software Libre, I+D en el mundo del software libre, OpenGov, OpenData y Gobernanza Digital, entre otros.

Si estás cerca de Granada no dejes escapar esta oportunidad de aprender algo más sobre este mundo y sobre todo de intercambiar ideas y hacer nuevos amigos. Si no estás cerca, pero te interesa el evento tampoco es problema ya que podremos seguir On-Line las diferentes conferencias desde este enlace.

Para más información podéis visitar los siguientes enlaces:

Presentación del evento
Agenda de evento

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2012/01/06/granada-sera-la-capital-mundial-del-software-libre/
#39499
Se lanza Galaxy Nexus Root Toolkit, la herramienta más sencilla hasta el momento para rootear, desbloquear e incluso revertir el proceso en el último terminal oficial de Google fabricado por Samsung.

Hacerse con un terminal de la serie Nexus es garantía de que no te van a faltar métodos para rootearlo o contenidos en forma de ROMs personalizadas. La principal razón es que suele ser el terminal que todos los desarrolladores oficiales de Android reciben por parte de la compañía para facilitarles el trabajo.

Rooteo y desbloqueo para torpes
Es por ello que cuenta con aplicaciones de desarrollo únicas que harán la vida más fácil del usuario interesado en trastear con el sistema del smartphone. En esta ocasión se anuncia el lanzamiento de una aplicación que permitirá, hasta para el más torpe de los aficionados a Android, realizar tanto el desbloqueo de operador como el rooteo del Galaxy Nexus. Y lo mejor, todo ello con sólo hacer clic en un botón.

Un click y ya está
El Galaxy Nexus Root Toolkit es una herramienta que permite, después de conectar convenientemente el terminal a un ordenador con Windows, tanto desbloquearlo y rootearlo como volver a poner el terminal como si estuviera salido de la cadena de producción de Google, todo ello con sólo pulsar un botón.



Todo el proceso es tan sencillo como lo comentamos ya que la herramienta funciona sin necesidad de ser instalada ya que lleva los drivers preinstalados y un SDK por si somos suficientemente hábiles como para intentar mejorarla. De hecho, el reto está en integrar en la herramienta un modo "un click" para temas como la instalación de cualquier ROM personalizada.

Aún queda funciones por añadir
Para este proceso, si bien el Galaxy Nexus Root Toolkit no dispone de un botón para hacerlo, es fácil flashear el recovery modificado una vez desbloqueado el terminal, ya que sólo necesita de un comando desde el SDK que se descarga de la aplicación.

La mala noticia, sólo es para la versión LTE
Después de poneros los dientes largos, ahora viene la mala noticia: sólo es compatible, de momento, con la versión LTE del Galaxy Nexus. Sus desarrolladores han prometido, en breve, tanto nuevas funcionalidades como la compatibilidad con los terminales GSM, así que seguiremos atentos sus evoluciones en los Galaxy Nexus Forums.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/01/05/como-desbloquear-y-rootear-el-galaxy-nexus-con-un-clic/
#39500
La lucha contra el consumo no autorizado de material protegido por la propiedad intelectual (descargas o 'streaming') continúa implacable y su abanico se amplía. Ya no son sólo las páginas web de enlaces a descargas o el 'chipeo' de videoconsolas los objetivos de los titulares de derechos de autor. Ahora, las denuncias se extienden a quienes venden dispositivos modificados para ver películas y series 'online'.

Es lo que le ha ocurrido a E. V., responsable de un sitio web llamado TV Center Madrid en el que comercializa como autónomo dispositivos -sobre todo, Apple TV y Mac Mini- modificados, así como la reconfiguración -o 'jailbreak'- de estos dispositivos y otros como iPhones y iPads. La finalidad es que los dueños de dichos dispositivos puedan acceder a "lo último en televisión internet multimedia 'online'", es decir, a más de 250 canales temáticos, 10.000 documentales o 1.00 series de TV completas, tal y como reza su sitio web.

El pasado día 13 de diciembre, E. V. recibió una llamada del jefe de la brigada 8 de la Jefatura Superior de Policía de Madrid quien le solicitó su presencia en dichas dependencias.

"Una vez allí, me invita a sentarme y saca un expediente cuyo título de la carpeta es el nombre de mi página web: TV Center Madrid", comenta E. V., y prosigue: "Me comunica que he sido denunciado por la Sociedad de Productores Audiovisuales EGEDA, que he cometido un delito (no comunicado ni a él ni a su abogado), y que desde ese mismo momento estoy detenido".

La razón de la detención aún no ha sido notificada ni a E. V. ni a sus abogados de forma oficial. No obstante, desde EGEDA aclaran que la denuncia se ha interpuesto porque, a su juicio, la actividad del denunciado supone una doble vulneración de la propiedad intelectual (artículo 270 del Código Penal).

Por un lado, "favorece la comunicación pública de material protegido" al facilitar en un aparato acceso al mismo. Por otro lado, a juicio de EGEDA también vulnera el artículo 270.3, que sanciona "facilitar la supresión no autorizada o la neutralización de cualquier dispositivo técnico que se haya utilizado para proteger programas de ordenador", ya que ofrece "a bombo y platillos" desde su web la comercialización del desbloqueo o 'jailbreak' de los dispositivos de Apple. Hay que recordar que EGEDA gestiona obras audiovisuales, no 'software'.

El negocio
¿Cómo funciona realmente este negocio? Según asegura a ELMUNDO.es, se dedica a "asesorar a usuarios con varios ordenadores en casa que quieren montar redes domésticas, que desean ampliar sus conexiones en casa -tanto mediante cableado de red en todas las habitaciones como mediante la amplificación de la señal WiFi- , y que quieren conectar sus dispositivos móviles (móviles y tabletas) desde cualquier lugar del mundo de forma segura mediante conexiones remotas".

No obstante, una de sus activiades destacadas, según se puede comprobar en su página web, es la compra de dispositivos de Apple -a precio de mercado-, la modificación de su 'software' para poder acceder gratuitamente a series, películas y emisiones 'online', y su posterior venta.

'Jailbreak'
El desbloqueo o 'jailbreak' del Apple TV, que viene realizando desde el pasado mes de septiembre, se basa en "instalar un 'media center' o varios, como el XBMC o PLEX (totalmente disponibles en la red de forma gratuita) y a su vez, colocar en estos 'media center' unos 'plugins' (o extensiones, como TValacarta y Pelisalacarta), también disponibles en la Red gratuitamente, que lo que hacen es enlazar de manera directa con más de 35 páginas de descargas como Películas Yonkis, series Yonkis, Tu mejor TV, Cinetube, Cuevana, etc. (ajenas también a su actividad)". Así se pueden disfrutar de todas las películas, series, etc...

"Es lo que se denomina 'software' de enlace", explica E. V., " que facilita el acceso al contenido de dichas páginas sin tener que entrar en ellas con el ordenador, directamente desde el Apple TV 2". "Es un servicio novedoso y fácil (estos 'plugins' tampoco los he desarrollado yo, y también están disponibles en la Red gratuitamente), por eso decidí ofrecerlo". "No pretende ser, ni muchísimo menos, la piedra angular del negocio", remarca E. V., "es y será un servicio más y es absolutamente legal".

Según E. V., se cobra "por la compra del dispositivo a su precio PVP (bajo pedido) y por la reconfiguración del mismo, y en ningún caso por el acceso a los canales temáticos o de descarga". Es decir, 119 euros por el precio de Apple TV y 168 euros por la reconfiguración, un total de 287 euros, IVA incluido.

Asoma la 'Ley Sinde'
Tanto las entidades de gestión de derechos de autor como los titulares de dichos derechos económicos, han ido denunciando en los últimos años sitios web que enlazan a descargas o a contenidos en 'streaming' con escaso éxito, desde que el caso Sharemula dejó claro que enlazar no se puede considerar delito. Casos similares, como los de Roja Directa o El Rincón de Jesús, apuntalaron esa tendencia. A partir de ese momento, prácticamente todos los casos similares han sido desestimados, salvo los más recientes.

Según el abogado Javier Maestre, "puede ser que EGEDA y otras entidades o empresas por el estilo intenten ahora que resulte de aplicación la Ley Sinde y su nuevo reglamento, bien para interrumpir la prestación de este de tipo de servicios, o bien para poder hacerles responsables penales o civiles de presuntas infracciones cometidas por otros, tal y como explica Carlos Sánchez Almeida en su reciente artículo sobre el tema".

Maestre, quien opina que la llamada Ley Sinde-Wert "es absolutamente innecesaria" ya que "sustrae competencias a los jueces cuando éstos no resuelven conforme a los espurios intereses que todo gobernante actual se dedica a defender", considera que "lo que hay que hacer es dotar de medios adecuados a la Administración de Justicia para que se adapte a los tiempos y tecnologías del siglo XXI".

Asimismo, la modificación de dispositivos electrónicos no debería estár penado si atendemos a algunas decisiones judiciales anteriores que se refieren a la modificación o 'chipeado' de consolas, como la de la Audiencia Provincial de Valencia de 2008, o más recientemente el llamado caso Alechip

La 'teoría de la paella'
De momento, E. V. mantiene abierto TV Center Madrid, que además tiene planes de futuro. Cuenta con cinco colaboradores, y según su responsable "la intención es crear cuatro líneas de negocio más", para lo que está "negociando con varios inversores un presupuesto que supera los cuatro millones de euros y que supondría -si todo sale bien- la creación de más de 25 puestos de trabajo directos".

El origen de este negocio, por el que planea luchar, tiene que ver con su particular 'teoría de la paella': "¿Por qué mucha gente se va con su familia a comer una paella a unos cientos de metros de su casa, cuando en la misma tiene una cocina en donde poder hacerla tres veces más barata que lo que le cuesta en un restaurante?", se pregunta, y responde enseguida: "Porque no saben cocinar, porque no les gusta cocinar, porque son torpes o muy cómodos, porque no tienen tiempo, etc". "Además", agrega, "el creador de la paella no inventó los ingredientes, sino que los cogió de la naturaleza y sabiamente los mezcló y los cocinó. En esta teoría se basa TV Center Madrid".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/05/navegante/1325764510.html