Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39421
Noticias / Liberado Wifiway 3.4
12 Enero 2012, 18:11 PM
Según informan desde el foro de Seguridad Wireless, ya tenemos disponible la ultima versión de esta conocida suite de auditoría de redes.

Para quien no conozca esta distribución GNU/Linux, Wifiway está pensada y diseñada para la auditoría de seguridad de las redes WiFi, Bluetooth y RFID. La suite es un compendio de todas las herramientas más conocidas para auditoría wireless y no está basada en ninguna distribución anterior, ya que está realizada desde cero con Linux From Scratch. En esta nueva versión se han solucionado diversos problemas, entre ellos el arranque o el soporte para tarjetas nvidia con CUDA. También se ha añadido la herramienta Reaver wps, que aprovecha una vulnerabilidad del WPS de algunos routers, de la que podéis encontrar más información en RedesZone aquí o incluso ver cual ha sido la reacción de los fabricantes aquí.

Esta es la lista completa de los cambios:

Reconstruido modulo nvidia por conflicto con intel 3945
Actualizado hashcat a version 007
Actualizado aircrack-ng a version 1.1 revisión 2022
Añadido cheat max_loop=255 en las opciones de arranque
Añadido reaver 1.4
Añadido salvar sesión reaver
Añadido walsh
Solventados los problemas de booteo
Modificado script lilo y alguno mas apuntando a initrd.xz y no a initrd.gz que ya no se usa.
Eliminadas algunas paginas guardadas en firefox
Cambiado script make_iso por el del equipo de desarrollo
Cambiado dir2xzm por tener una versión vieja
Eliminado sonido de bienvenida


Esta distribución se puede instalar en el disco como cualquier otra, pero por su poco peso está más orientada para su utilización como LiveCD o incluso desde un pendrive, algo realmente fácil, porque además dispone de un script que lo hace arrancable sin necesitar ningún programa externo.

Enlaces de descarga:

Descarga oficial
Descarga alternativa

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2012/01/12/liberado-wifiway-3-4/
#39422
Janelle Poole, directora de relaciones públicas en la división Windows Business Group, conversó en la feria CES con la publicación Picket-lint, ante la que habría revelado el mes de lanzamiento de Windows 8.

Diario Ti: Poole habría dicho a Picket-lint que "una buena indicación es que siempre hemos dicho que una nueva versión de Windows es lanzada cada tres años, y en octubre se cumplen tres años desde el lanzamiento de Windows 7".

Con ello, Poole habría revelado el mes en que Microsoft iniciará la comercialización de Windows 8. Esto coincidiría con las versiones extraoficiales según las cuales el desarrollo del sistema operativo concluirá hacia fines del verano boreal.

Esto implica que los primeros PC, tablets, portátiles y otros dispositivos operados con Windows 8 estarán disponibles en poco más de 10 meses.

Beta este mes
Cabe recordar que un grupo selecto de desarrolladores y partners de Microsoft suele tener acceso a la versión final del sistema operativo (edición RTM) con buena antelación. En este caso, posiblemente se trate de agosto.

La versión beta de Windows 8 se espera para fines de febrero.

Fuente: Pocket-lint

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/noticia/Probable_lanzamiento_de_Windows_8_en_octubre/30967
#39423
 Publicado el 12 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

Según un análisis de comScore, en diciembre de 2011 Bing, con un 15,1%, superó en búsquedas a Yahoo!, que cayó hasta situarse en el 14,5%.

Google permanece al frente, y una cómoda distancia le separa de su competidor más cercano; los de Mountain View aglutinan el 65,9% del mercado total de búsquedas, unas décimas por encima que los datos recogidos anteriormente.

Cabe matizar que los datos no tienen, ni mucho menos, alcance global. Se refieren tan sólo a los Estados Unidos y a los equipos de sobremesa y portátiles, por lo que los demás países y todas las búsquedas móviles quedan excluidas.

más información en techweekeurope

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/12/google-reina-y-bing-supera-a-yahoo-en-busquedas-en-los-ee-uu.html
#39424
Noticias / Crea un archivo corrupto online
12 Enero 2012, 17:58 PM


Crear un archivo corrupto puede servir para realizar pruebas a tus aplicaciones, pero también puede servir para salir del paso ante una fecha de entrega que no has podido cumplir. Para conseguir un poquito más de tiempo, ¿por qué no enviar un documento que parezca el real pero que no se pueda abrir?

Un truco sucio y no demasiado moral, pero que en el peor de los casos hará que ganes unas horas más para terminar el proyecto o la tarea que nos habían encomendado. El servicio se llama Corrupt A File y su uso no podía ser más fácil: primero seleccionas el archivo que quieres corromper, y le das al botón Corrupt file; al cabo de un tiempo aparecerá una ventana donde podrás descargar el nuevo archivo.

Desde luego es un truco que no puedes emplear en dos ocasiones, pero que puede sacarte de un apuro puntual. La verdad es que es una delicia ver cómo al intentar abrir una fotografía o un documento, simplemente aparece un mensaje de error como si hubiera habido un problema durante la descarga del fichero.

Enlace | Corrupt A File

FUENTE :http://www.genbeta.com/herramientas/crea-un-archivo-corrupto-online
#39425
 Publicado el 12 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

El encuentro ha sido la antesala de "Más Digital", evento que ha dado comienzo hoy y que reúne en Granada a más de 2.000 personas en torno a la Conferencia Internacional de Software Libre y el Encuentro de Dinamizadores Guadalinfo 2012.

Los participantes han defendido en el Decálogo que el software libre atraviesa su mejor momento en España; las empresas que creen y apuestan por él aportan un valor añadido, tecnología y puestos de trabajo.

No obstante se considera que hay una brecha entre los deseos de los movimientos de base y lo que se promueve desde la Administración en lo que tiene que ver sobre todo con la "dirección de esfuerzos". Piden que se minimice esa brecha y el impulso del software libre.

La alfabetización digital será una clave en el acceso a las tecnologías abiertas, un valor fundamental en un contexto donde conceptos como OpenData, Open Goverment y la gestión de la identidad electrónica y la privacidad, se convierten en el pan de cada día.

Para los autores del decálogo, cualquier libertad sirve como puerta de acceso a otras. La promoción del software y conocimiento libres van de la mano de la liberación de datos. En este sentido aseguran que la tecnología no es neutral: implica la cesión y adquisición de una serie de derechos.

Así, la concienciación de los usuarios será vital en cuanto a conceptos como el cloud o las redes sociales donde deberán conjugarse los derechos de libertad de acceso y protección de la intimidad.

vINQulos

Open Source World Conference

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/12/granada-redacta-el-%E2%80%9Cdecalogo-sobre-el-estado-del-software-libre-en-espana%E2%80%9D.html
#39426
 Publicado el 12 de enero de 2012 por Nerea Bilbao
 
La armada estadounidense rastrea todo lo referente a Bradley Manning en la red, principal acusado de ser el responsable de la mayor filtración de la historia más reciente por el caso Wikileaks.

Estados Unidos no quiere que un agujero en seguridad y su deficitaria y anticuada infraestructura pongan patas arriba otra vez su sistema de protección de secretos nacionales y airee las vergüenzas de la alta política.

El departamento de Asuntos Públicos para el ejército de los Estados Unidos rastrea todo lo que tenga que ver con el joven soldado Manning con la ayuda de Vocus; una herramienta que permite el control de noticias y comentarios en redes sociales gracias al uso de palabras clave (así que seguramente leerán este artículo).

El más reciente informe habla de que ha habido 1.045 conversaciones en medios sociales relativos a la vista oral en la que compareció recientemente. Se le acusa de ser el responsable de liberar más de 700.000 documentos clasificados del gobierno.

Lo cierto es que la utilización de herramientas para controlar lo que los internautas comentan sobre ciertas cuestiones está muy extendida entre empresas e usuarios individuales. Herramientas como "Me on the web" de Google permiten recibir alertas si tu nombre ha sido mencionado en la red.

vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/12/si-has-nombrado-a-bradley-manning-en-la-red-la-armada-de-ee-uu-ha-tomado-nota.html
#39427
Andrew House y Shuhei Yoshida, altos directivos de Sony, anunciaron que continuarán con su proyecto de PS3 aunque desvelaron algunos secretos de la futura consola. Ahora todas las expectativas están puestas en la Xbox 720 de Microsoft.

Andrew House, presidente de Sony Computer Entertainment, negó la posibilidad de que PlayStation 4 pueda ver la luz próximamente, y mucho menos en el E3 2012, ya que la PlayStation 3 se encuentra en pleno apogeo. No obstante, el directivo desveló algunos de los secretos que rodean a la futura consola de Sony.

"A diferencia de nuestros competidores principales, hemos conseguido, especialmente con PS2, alargar el ciclo de vida de nuestras consolas con el objetivo de asegurar la rentabilidad de nuestras compañeras distribuidoras", manifestó House, explicando que PlayStation 4 no saldrá en fechas próximas al mercado ya que su predecesora aún tiene mucho camino por recorrer.

Esta idea fue respaldada por Shuhei Yoshida, presidente de Sony Worlwide Studios, quien trató de desmentir todos los rumores sobre una inminente presentación de la PlayStation 4 en el E3 (Electronic Entertainment Expo) que se celebrará este año. "No conozco el origen de estas afirmaciones, pero nosotros seguimos trabajando con gran entusiasmo en nuestro proyecto PlayStation 3", explicó el directivo.

Sin embargo, Andrew House no quiso cerrar las puertas al desarrollo de la futura PlayStation 4 y desveló algunos misterios sobre la futura consola de Sony. La principal novedad es el rechazo de crear una plataforma digital para el lanzamiento de nuevos juegos de alta calidad, ya que se perderían muchos detalles que se consiguen a través del lanzamiento de títulos en formato físico.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/videojuegos/noticias/no-habra-playstation-4-por-el-momento
#39428
 El trastorno de adicción a Internet puede estar asociado con una estructura anormal de la sustancia blanca del cerebro, según un artículo publicado en la revista PLoS ONE.

  Estas características estructurales pueden estar relacionadas con alteraciones del comportamiento, y también pueden proporcionar un método para estudiar y tratar el trastorno.

  Estudios previos sobre el trastorno de adicción a Internet (IAD, por sus siglas en inglés) -que se caracteriza por la incapacidad de una persona para limitar su uso de Internet- se han centrado principalmente en cuestionarios psicológicos.

  El estudio actual, por el contrario, utilizó una técnica de resonancia magnética para investigar las características específicas del cerebro en 18 adolescentes que sufren de IAD.

  Según recoge Europa Press, los investigadores, dirigidos por Hao Lei, de la Academia de Ciencias de China, en Wuhan, observaron que el IAD se caracteriza por un deterioro de las fibras de la sustancia blanca entre las regiones cerebrales involucradas en el procesamiento emocional, la atención ejecutiva, la toma de decisiones y el control cognitivo.

  Los científicos sugieren, además, que el IAD puede compartir mecanismos psicológicos y neuronales con otros tipos de trastornos del control de los impulsos y adicción a sustancias.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-01-12/sufren-los-adictos-a-internet-un-trastorno-cerebral-1276446635/
#39429
A juicio de Twitter, ya no es posible confiar en los resultados de las búsquedas hechas en Google.

Diario Ti: El último intento de Google por integrar su buscador con la red social Google+ es objeto de críticas por parte de Twitter. Con su nuevo servicio "Search plus Your World", Google intenta convertir su buscador en una experiencia personalizada. Si el usuario busca, por ejemplo, información sobre un tema determinado, como por ejemplo una película o destino turístico, el sistema también generará recomendaciones de los amigos en el círculo Google+.

Este nuevo servicio ha motivado la siguiente crítica del director jurídico de Twitter, Alex Macgillivray, quien vía Twitter escribió "Un mal día para Internet". Cabe señalar que Macgillivray ha trabajado anteriormente en Google.

En un comentario más detallado difundido por Cnet, Twitter fundamenta su crítica. A juicio de Twitter, Google ya no entrega resultados neutros u objetivos, sino a partir de ahora mostrará preferencia por resultados generados por su propia red, en lugar de, por ejemplo, tweets de Twitter.

"Una y otra vez hemos visto que las noticias aparecen primero en Twitter. Por ello, las cuentas de Twitter y los tweets constituyen en general los resultados más relevantes. Tememos que a partir de ahora será más difícil encontrar estas informaciones como consecuencia de los cambios aplicados por Google. Esto es negativo para los usuarios, editores, organizaciones de noticias y suscriptores de Twitter", escribe la empresa en un comunicado.

La nueva función de Google implica que sus resultados son ampliados con "resultados personales", donde la información es adaptada a los datos aportados a Google+.

Anteriormente, Twitter tuvo un acuerdo de cooperación que permitía a Google indexar y presentar tweets en tiempo real. El acuerdo caducó en julio de 2011, sin ser renovado.

Google respondió a las críticas de Twitter mediante un breve comentario en Google+, donde señala que "Nos sorprende un poco el comentario de Twitter sobre Search plus Your World, debido a que ellos mismos optaron por no renovar el contrato el verano pasado".

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Twitter_critica_sistema_de_busqueda_social_de_Google_Un_mal_dia_para_Internet/30960
#39430
El centro de mando del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU monitoriza de forma rutinaria decenas de sitios web muy populares, como Facebook, Twitter, Hulu, WikiLeaks y sitios de noticias y cotilleos como el Huffington Post y Drudge Report, según un documento del Gobierno.

Un documento de 'revisión de cumplimiento de privacidad' emitido por el citado Departamento en noviembre pasado dice que al menos desde junio de 2010 su centro nacional de operaciones ha estado enfocado controlar de forma regular los "foros de Internet a disposición del público, blogs, sitios web públicos y tablones de anuncios" virtuales.

El propósito de esta vigilancia, según el documento, es "recopilar información utilizada en la provisión de conocimiento y el establecimiento de un marco común de operaciones".

El documento agrega, con un lenguaje más llano, que dicho control es diseñado para ayudar al propio departamento y a sus numerosas agencias, que incluyen el Servicio Secreto de EEUU y la Agencia Federal de Emergencias, para la gestión de las respuestas del Gobierno a eventos como el terremoto de 2010 en Haití y sus secuelas o la seguridad y el control de fronteras en relación con los Juegos Olímpicos de invierno de Vancouver 2010.

Un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional relacionado con esta monitorización comentó que la información recabada tiene exclusivamente la fundión de que losresponsables del centro de mando tuvieran contacto con los nuevos medis de comunicación de la era Internet y así entender los principales eventos a los que el Departamento -o sus organismos- podrían tener que responder eventualmente.

El documento que describe este programa de vigilancia dice que todos los sitios web que el centro de mando será de monitoreo están "públicamente disponibles y ... el uso de los datos publicados a través de sitios sociales se destinará exclusivamente a proporcionar un conocimiento más preciso de la situación, una visión más completa de la misma, y la información más oportuna para quienes toman las decisiones... "

El portavoz del Departamento comentó que según las reglas del programa, no se pueden guardar copias permanentes del tráfico de Internet que supervisa. Sin embargo, el documento que describe el programa dice que el centro "retendrá la información por un plazo no superior a cinco años".

El sistema de control también cuenta con una lista de cinco páginas de sitios web que el centro de mando del Departamento espera que sean objeto de seguimiento.

Los sitios

La lista de sitios objeto de control son las redes sociales Facebook y MySpace -aunque hay un aviso entre paréntesis sobre este último que advierte de su limitada capacidad de búsqueda- y más de una docena de sitios que monitorean, agregan y permiten la búsqueda de mensajes y comentarios en Twitter.

Entre otros blogs y agregadores, en la lista aparecen The Blotter, de ABC News, blogs que cubren la gripe aviar, varios weblogs relacionados con la noticias y actividades a lo largo de las fronteras de EEUU (el departamento también se ocupa de las agencias de Fronteras e inmigración); blogs que cubren el tráfico de drogas y la delincuencia informática, y sitios web que siguen los incendios en Los Ángeles y los huracanes.

Los sitios de noticias y de cotilleos que están en la lista de vigilancia incluyen Drudge Report, Huffington Post y el Lede Blog del New York Times, así sitios más enfocados a tecnología como los blogs de Wired Threat Level y Danger Room. Numerosos blogs relacionados con el terrorismo y la seguridad también están en ese listado.

Algunos de los sitios en la lista son potencialmente controvertidos. Wikileaks aparece, a pesar de los avisos de otras agencias gubernamentales contra el uso de ordenadores oficiales para acceder a material de este sitio web ya que gran parte de los contenidos que aloja sigue siendo material clasificado bajo las leyes de EEUU.

Otro sitio de la lista, Cryptome, también publica periódicamente mensajes documentos y filtrados, y fue precisamente uno de los primeros sitios web en publicar información relacionada con el programa de supervisión de la Seguridad Nacional.

En la lista también se JihadWatch y Informed Comment, blogs que cubren temas relacionados con el Islam a través de agudos prismas políticos, que han llevado a veces a los críticos a acusarles de sesgo político.

Por último, son motivo de vigilancia sitios populares para compatir vídeo y fotos, como Hulu, YouTube y Flickr.

Mientras que un funcionario del propio Departamento encargado de estas tareas de vigilancia 'online' confirmó la autenticidad de la lista, los portavoces autorizados no han contestado de forma oficial.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/12/navegante/1326366733.html?a=923f5f81db0900e85ac5b11027416031&t=1326370723&numero=