Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39331
Rockstar ha publicado un nuevo tráiler de Max Payne 3.

En esta ocasión se trata de la segunda parte de la serie de vídeos titulada Diseño y Tecnología. En él nos muestran en profundidad el sistema de apuntado, las armas que podremos usar y los movimientos tácticos que podrá realizar Max.

Max Payne 3 continúa la historia del ex detective de Nueva York, Max Payne. Aún atormentado por los recuerdos de su traumático pasado, Max inicia una nueva vida trabajando en seguridad privada protegiendo a un rico empresario y su familia en Sao Paulo, Brasil. Cuando las bandas fijan su objetivo en la familia bajo su protección, Max se ve obligado a luchar para salvar a sus clientes y limpiar su nombre, en un intento de liberarse, de una vez por todas, de los demonios que le han torturando durante demasiado tiempo.

El juego se pondrá a la venta el 18 de mayo en PlayStation 3 y Xbox 360, mientras que en junio hará lo propio en PC. Inicialmente estaba previsto para marzo.

Ver Max Payne 3 Apuntado y armas en Vandal TV

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/64429/el-sistema-de-apuntado-y-las-armas-de-max-payne-3-se-muestran-en-profundidad/
#39332
 Publicado el 18 de enero de 2012 por Jaime Domenech

Los datos del ranking global de marcas de 2011 que elabora Interbrand, pone de manifiesto el fulgurante ascenso de Apple así como la buena marcha de Google, y vuelve a situar a IBM como la segunda marca más valiosa a nivel mundial.

IBM repitió en el segundo puesto y además logró una subida del 8% en el valor de su marca, que ahora es de 69.905 millones de dólares.

El bronce sigue siendo coto de Microsoft, aunque la empresa de Steve Ballmer se deja un 3% y obtiene un valor de 59.087 millones de dólares, mientras que en cuarto lugar se mantiene Google, que aumenta su valor en un 28%, situándolo en los 55.317 millones de dólares.

El séptimo lugar es una temporada más para Intel, que a pesar de que no ha tenido un año fácil, sitúa su valor en los 35.217 millones de dólares, lo que le supone una subida del 10%.

Por su parte, Apple se anota el ascenso más espectacular, pasando del puesto 17 al 8 y obteniendo 33.492 millones de dólares de valor de marca, lo que implica que este ha aumentando en un 58% en apenas un año.

En el resto de integrantes del ranking que pertenecen al sector tecnológico y ocupan puestos importantes, destaca el caso de HP, que mantiene el puesto 10 y logra aumentar su valor en un 6%, Cisco Systems, que sube un puesto hasta el 13 e incrementa la importancia de su marca en un 9%, o Nokia, que no vive buenos tiempos y pasa del puesto 8 al 14 y pierde un 15% de su valor.

vINQulos

Interbrand

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/18/ibm-repite-como-la-marca-tecnologica-mas-valiosa.html
#39333
ublicado el 18 de enero de 2012 por Jaime Domenech   

Apple ha patentado los diseños de una nueva tecnología con sensores embebidos que pueden integrarse en la ropa y ofrecer funcionalidades interesantes a los usuarios.

Lo cierto es que la compañía de Mountain View ya había llevado su tecnología a las zapatillas deportivas en 2007, cuando estrenó su sistema Nike+iPod, desarrollado para registrar las sesiones de footing de los usuarios.

La idea ahora es ir más allá y por eso la nueva patente pretende llevar la tecnología a camisas, pantalones o incluso botas de esquí.

Según se describe en la patente, el sensor que vendrá integrado en la ropa permitirá recopilar información sobre aspectos como la localización del usuario, el rendimiento que le proporciona esta al correr y otras informaciones fisiometricas.

Asimismo, esos datos se podrán enviar a un dispositivo externo para que sean procesados y se pueda ofrecer información útil a los usuarios.

Algunos ejemplos de su utilidad serían la posibilidad de que los fabricantes conozcan la duración de sus zapatillas deportivas, que el usuario sea informado de cuando debe cambiarlas, o bien que se puedan modificar de forma automática las listas de reproducción de iTunes en función de la velocidad a la que corre.

Por otro lado, desde Apple han señalado que no se podrán instalar sus sensores en ropa que no hayan autorizado.



vINQulos

The Register

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/18/%C2%BFllevarias-tecnologia-de-apple-en-tu-ropa.html
#39334
Aunque el primer día de enero de 2012 era el elegido por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) para activar el nuevo reglamento que permitiese nuevas conexiones ADSL en España, el plan se ha visto retrasado tras una solicitud de Telefónica.

La entrada en vigor de NEBA (Nuevo servicio Ethernet de Banda Ancha) tendrá que esperar, y con ella las nuevas conexiones a distintas velocidad que se esperaban para el presente año. La CMT ha publicado una serie de resoluciones entre las cuales se incluye una en la que se atiende la petición de Telefónica. "Se suspende cautelarmente la obligación de Telefónica de poner en marcha el piloto precomercial de la Fase 1 de NEBA el día 1 de enero de 2012, así como su disponibilidad comercial, prevista inicialmente para el 1 de abril del mismo año", explica la resolución.

"El entorno de pruebas de los servicios web NEBA deberá estar disponible con dos meses de antelación a la fecha que finalmente se adopte para la implantación del piloto precomercial de las Fases 1 y 2 de NEBA, respectivamente, quedando por tanto en suspenso la obligación, antes en vigor, de facilitar el acceso a dicho entorno desde el pasado 1 de noviembre para la Fase I", señala la nota del regulador de las telecomunicaciones en nuestro país.

Recordamos que NEBA se ideó para que los operadores alternativos pudiesen lanzar sus propias ofertas a los usuarios en zonas indirectas como si tuviesen cobertura directa de modo que se diferencien de lo que oferta Movistar. Para ello contratarán un ancho de banda específico al operador histórico en función de las necesidades que crean tener en esa zona, en lugar de la opción existente hasta el momento para ofrecer ADSL indirecto, que sólo les permite replicar las ofertas de Movistar en sus mismas condiciones de velocidad y servicios.

El pasado mes de noviembre, la CMT aprobó la nueva oferta de acceso mayorista de banda ancha con la peculiaridad de que al margen de ofrecer conexiones de ADSL indirecto, los alternativos también podrían lanzar sus ofertas bajo la red de fibra óptica de Movistar (FTTH) con un límite de 30 megas de velocidad. De este modo, las compañías podrían lanzar, por ejemplo, conexiones de 10 megas simétricos o de cualquier otra velocidad siempre que no sobrepasen el citado límite. Esto, en teoría, da pie a un catálogo de conexiones indirectas mucho más amplio.

No obstante, Telefónica decidió pedir la suspensión de la nueva normativa hasta el 1 de julio de este año ante la imposibilidad de dar comienzo a esta primera fase, ante lo que la CMT decidió actuar como se puede ver en la resolución. El regulador también pudo constatar que ninguno de los operadores alternativos tenía intención de solicitar los servicios de NEBA en el plazo previsto en un primer momento, por lo que ha dejado en aire la resolución con la que se especificarán los nuevos plazos. En definitiva, un nuevo retraso en la llegada de las nuevas modalidades de ADSL que se preveían para 2012.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7745-las-nuevas-modalidades-de-adsl-en-espana-tendran-que-esperar.html
#39336
Mediante sus abogados, Teencontre.com desmiente información de ESET publicada en nuestro medio el día 13 de enero, relativa a un supuesto intento de estafa.

Diario Ti: En el artículo "Detectan nueva estafa a través de Facebook", se advierte sobre un intento de fraude cuya finalidad sería captar suscriptores para costosos servicios de información mediante mensajes de texto.

Consell Abogados, con sede en Valencia, España, ha contactado a nuestro medio, en representación de la empresa española Teencontre, S.L., calificando de falsedad la información contenida en el artículo. El abogado, Sr. Pedro Picazo, adjunta documentación que probaría los planteamientos de Teencontre.com.

La nota original fue publicada por la empresa de seguridad informática ESET, y remitida a nuestra redacción el día 13 de enero por su agencia de prensa. Junto con hacernos llegar la información, ESET nos proporcionó el siguiente enlace: blogs.eset-la.com

El enlace lleva, el 18 de enero, a una página con el texto "Esta página ya no está por aquí!"

Nuestra redacción ha contactado a ESET y a su agencia de prensa, solicitando sus comentarios a los planteamientos de Teencontre.com. Publicaremos la respuesta de ESET tan pronto sea recibida.

En cumplimento del legítimo derecho a réplica de Teencontre.com, y con autorización del abogado Pedro Picazo, reproducimos íntegramente la carta recibida por nuestra redacción el día 17 de enero:

---- Inicio transcripción ----

El 17 de enero de 2012 18:29, Pedro Picazo escribió:

Estimados Sres,

Les dirijo la presente en nombre y representación de mi cliente, la mercantil TEENCONTRE, S.L., a fin de solicitarles que retiren de forma inmediata el artículo que se ha publicado en su medio, haciendo referencia a la Fiesta que esta empresa está organizando en un Barco en Ibiza y en donde se indica que se trata de una Estafa:

diarioti.com

TEENCONTRE, S.L.. es una sociedad mercantil de nacionalidad española, propietaria de la página web de contactos personales www.teencontre.com. Pueden acceder a la información de TEENCONTRE, S.L. en el siguiente enlace: www.teencontre.com Dicha información se ha publicado en cumplimiento de lo establecido en la vigente Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, y la Ley 34/2002, de Servicios de Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.

El artículo publicado en su página web incurre en diversas calumnias e injurias hacia nuestro evento y empresa, afirmando que la fiesta es un fraude y que el único interés de TEENCONTRE, S.L. es suscribir la mayor cantidad de personas a costosos servicios de información. Dichas afirmaciones son falsas. El registro en la página web es totalmente gratuito y los interesados tienen la opción real y factible de participar en el evento sin que se envíe ninguna información ni invitación a sus contactos y sin suscribirse a ningún servicio de pago, opcional para los usuarios interesados. Todas las condiciones de registro se encuentran perfectamente explicadas en los avisos legales contenidos en la página web:, www.lafiestadeibiza.com , www.lafiestadeibiza.com y www.lafiestadeibiza.com

Para desmentir estas falsedades, adjunto a la presente les remito la factura de reserva de las entradas adquiridas a la discoteca Space Ibiza así como el contrato suscrito con el barco donde tendrá lugar la fiesta. La "Fiesta del Barco en Ibiza" no es la primera que organiza mi cliente, TEENCONTRE, S.L. es la 17ª. Si visitan el siguiente enlace www.teencontre.com pueden ver el vídeo y fotografías tomadas en las 16 fiestas anteriores. A todas ellas han acudido los ganadores de las entradas gratuitas y gente que ha adquirido directamente su entrada.

La repercusión de la falsa noticia publicada en su página web ha sido tremenda y están causando un enorme perjuicio a TEENCONTRE, S.L., habiéndose hecho eco de su noticia otras páginas web. Por este motivo, les requiero de forma fehaciente a través de este medio para que retiren la misma de forma inmediata y publiquen una nota en la que reconozcan el error incurrido, pidiendo disculpas a mi representada. En caso de no ver atendida esta solicitud, iniciaré todas las acciones legales a mi alcance, incluso por la vía penal, a fin de tratar de restituir el buen nombre de TEENCONTRE, S.L.

Atentamente,
Pedro Picazo

----- Fin de transcripción -----

Según se señala anteriormente en esta nota, hemos remitido la misiva a ESET, directamente y por conducto de su agencia de prensa, quedando a la espera de sus comentarios.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Teencontre-com_desmiente_acusaciones_de_estafa_sobre_fiesta_en_Ibiza/30980
#39337
 Publicado el 18 de enero de 2012 por Jaime Domenech

La empresa francesa Mandriva, que desarrolla la popular distro de Linux con el mismo nombre, ha recibido una oferta de compra que de aprobarse salvaría a la compañía de la extinción.

La semana pasada os comentamos que si Mandriva no recibía la financiación necesaria para su supervivencia antes del 16 de enero, se vería obligada a declararse en bancarrota.

Afortunadamente, la compañía gala ha recibido una oferta de compra de parte de una entidad externa de la cual no se ha dado a conocer el nombre, tal y como ha confirmado su Director de Operaciones, Jean-Manuel Croset.

Eso si, para que salga adelante la oferta es necesario que la operación cuente con la conformidad por escrito los principales accionistas de Mandriva antes del próximo lunes 23, ya que esa es la fecha elegida para el veredicto final.

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/18/todavia-hay-esperanza-para-la-supervivencia-de-mandriva.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/mandriva_espera_un_milagro_de_ultima_hora_para_sobrevivir-t349987.0.html;msg1704834;topicseen#msg1704834
#39338
 "¡¡¡Suba a b-o-r-d-o, joder!!!". El grito de indignación de Gregorio de Falco es la frase que más se ha escuchado en Italia en las últimas horas. El comandante de la Capitanía de Livorno ordenó así al capitán del 'Costa concordia' que volviera al crucero, del que huyó tras el naufragio.

La frase ha elevado a De Falco, de 46 años, a la categoría de héroe. Su orden, imperiosa y tajante, no sólo triunfa en las redes sociales, donde ya han surgido decenas de bromas y parodias que se inspiran en las palabras del comandante. Esas cuatro palabras también aparecen en una camiseta que se vende en internet por 12,90 euros.

Pero De Falco no se considera un héroe. El oficial de la Capitanía de Livorno asegura que fue otra persona la que se dio cuenta de que algo no iba bien en el 'Costa Concordia'. Se trata de su subcomandante, Alessandro Tosi, quien a las 22.07 horas del pasado viernes le dijo: "Comandante, aquel crucero va demasiado despacio... ¿Qué hace a seis nudos por hora en una ruta invertida? ¡Llamémosles, allí hay un problema".

Un 'problema técnico'
Cuando desde Livorno llamaron al puente de mando del barco para interesarse por la lenta navegación del buque, el capitán Schiettino contestó que sólo se trataba de un "problema técnico". "Me percaté que mentía por el tono de su voz", explicó De Falco, que además podía escuchar los gritos lejanos de la gente que pedía socorro.

Así, el comandante de Livorno se dio cuenta de que Schiettino no estaba en el crucero y le instó a volver al barco con una frase que pasará a la historia del siniestro del 'Costa Concordia', una tragedia en la que los italianos han encontrado un gesto de épico para mitigar la vergonzosa actuación del capitán del barco. "Abandonar el barco es más que desertar, es traicionar el Código Marítimo", explicó el comandante a los medios de su país.

'De Falco for president'
"De Falco for president", "Lo quiero como primer ministo" y "Vaya a mi casa, la puerta para usted estará siempre abierta" son algunos de los mensajes que circulan por internet sobre el nuevo héroe, que la noche del viernes lloró de rabia cuando tuvo claro que había 300 personas abandonadas a bordo del crucero.

"Lo que de verdad me preocupa de este país es que personas como mi marido, que simplemente cumplen con su deber, inmediatamente se convierten en ídolos. No es normal", aseguró la mujer de De Falco al 'Corriere della Sera'. El comandante ya ha pedido a los periodistas que se olviden de él, aunque esta noche está previsto que aparezca en 'Porta a Porta', el programa de debate más popular de la televisión italiana.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/18/internacional/1326900395.html
#39339
Los escándalos en torno a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y su cúpula directiva no cesan. La Audiencia Nacional ha confirmado que el exdirectivo Pedro Farré, al que se le acusa de utilizar la tarjeta corporativa de la entidad para pagar prostitutas de lujo, ha sido imputado por apropiación indebida de fondos.

La imagen de la SGAE sigue resquebrajándose. A la entidad más beligerante en defensa de la recaudación del canon digital con el teórico fin de compensar a los autores y creadores por sus obras y el derecho a copia privada siguen salpicándole los escándalos que comenzaron a destaparse a mediados del pasado año. El presunto desvío millonario de fondos que se saldó con varias detenciones, entre ellas la de Teddy Bautista, abrió la puerta a la publicación de numerosos trapos sucios.

Uno de ellos se ha confirmado recientemente, con la decisión de la Audiencia Nacional de imputar a Pedro Farré, exdirectivo de la entidad que habría utilizado la tarjeta corporativa de la sociedad "para pagar varios miles de euros" a prostitutas de lujo. De este modo, según leemos en elmundo.es, se confirma la decisión que tomó hace unos meses el juez Pablo Ruz, que investiga la trama de la SGAE y rechazó así el recurso del directivo que fue jefe de gabinete de la entidad.

Éste aseguraba que los agentes de la Guardia Civil que le investigaron habrían realizado "un ataque a la intimidad y al secreto informativo" al rastrear para qué se había utilizado la tarjeta. Sin embargo, los magistrados de la Audiencia Nacional rechazaron su argumento subrayando que "los agentes tenían conocimiento de los hechos que podían ser de carácter delictivo", por lo que podían acceder a los datos. Así, el argumento de Farré ha quedado rechazado de plano y tendrá que defenderse del delito de "apropiación indebida de fondos" de la SGAE.

La propia entidad no tardó en reaccionar cuando se conoció la detención del ya exdirectivo. Investigadas sus actividades, se detectaron varias irregularidades que los medios de comunicación le atribuían, como la presentación de "conceptos falsos en la justificación de sus gastos para ocultar el verdadero destino de los fondos de la entidad". Estos podían ser seminarios, operaciones de terceros y operaciones antipiratería. La SGAE acudió entonces a la Guardia Civil y decidió cesar cualquier relación con la consultoría de Farré.

En la última semana también se ha conocido parte de la relación de la cúpula directiva con otro hombre en el ojo del huracán por sus actividades ilegales como es el yerno del Rey, Iñaki Urdangarin. En definitiva, todo un conglomerado de situaciones que vinculan de una forma demasiado cercana a una entidad que no ha dudado en llamar ladrones a los internautas y cuya imagen está más en entredicho que nunca.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7743-los-tribunales-confirman-que-el-dinero-de-la-sgae-se-podria-haber-destinado-a-prostitutas.html
#39340
 Publicado el 18 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

El fabricante de chips AMD está planeando el lanzamiento de componentes de ultrabooks más baratos que su mayor competidor, Intel.

Intel ya está listo para lanzar su generación de ultrabooks con la plataforma Ivy Bridge. Es su gran apuesta: el gigante quiere que los dispositivos tengan un precio que oscile entre los 700 dólares y 999 dólares. Es una buena trategia: actualmente la mayoría de ultrabooks tienen un precio de entre los 999 dólares y los 1.200 dólares.

Pero la compañía AMD con sede en Sunnyvale quieren dar un golpe sobre la mesa y ya tejen otro plan: quieren que sus dispositivos Ultrathin que lleven en sus entrañas componentes fabricados por ellos tengan un precio en torno a un 10% ó 20% menor que el de los ultrabooks de Intel.

Esto representaría un significativo giro en la estrategia de AMD; significa la apuesta por unos dispositivos (si bien sin ninguna aportación funcional innovadora) asequibles que pueden llegar al gran público. En este sentido, algunos vendedores han mostrado ya su preocupación ante esta incipiente guerra de precios, lo que podría ser el inicio de la debacle en los precios de los ultrabooks.

AMD dio a conocer en el CES 2012 su APU Trinity, la nueva plataforma que reemplazará a Llano, con la intención de insertarlos en tablets, portátiles y PC. Esta generación de APU pretende plantar cara a Intel en un mercado (el de los ultrabooks) que este último ha impulsado con especial ímpetu.

Se espera que haya para este mismo año (sin especificar más en fechas) en torno a 75 ultrabooks de Intel y unos 20 modelos de AMD en el mercado.

vINQulos

Digitimes

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/18/amd-quiere-plantar-cara-a-los-ultrabooks-de-intel.html