Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39321
Firefox 10 Beta 5 es la quinta versión no final lanzada del navegador de Mozilla que ya se encuentra disponible para descargar en español para Windows, Mac OS X y Linux. En esta versión no final del navegador, tal y como publicamos semanas atrás, se ha implementado anti-aliasing para WebGL, se soportan transformaciones 3D en CSS3 y se han incorporado varias mejoras. Conoce a continuación todas las novedades de Firefox 10 Beta.

Según publicó Mozilla en sus notas de la versión, éstas son todas las novedades y mejoras de Mozilla Firefox 10 Beta:

- El botón para ir a la página siguiente (adelante) se mantiene escondido hasta que navegamos hacia atrás
- Se implementa anti-aliasing para WebGL
- Las APIs de pantalla completa permiten hacer una aplicación web que se ejecute a pantalla completa
- Se soportan transformaciones 3D en CSS3
- Nuevo elemento <bdi> para aislamiento de texto bidireccional, junto con soporte de propiedades CSS
- La herramienta de inspección con remarcado de contenido incluye un nuevo inspector de estilo CSS
- Se ha añadido una API IndexedDB para que coincida mejor con la especificación
- Corregido un error por el que algunos usuarios podían sufrir un cuelgue al mover marcadores

Si nos decidimos a instalar Firefox 10 Beta, se sobreescribirá la instalación existente de Firefox, pero no perderemos los marcadores ni el historial, aunque algunos complementos podrían dejar de funcionar. Si instalamos esta versión Beta, en cualquier momento podremos volver a la versión estable desinstalando la versión beta e instalando de nuevo Firefox 9. Al desinstalar la versión beta no perderemos ni los marcadores, ni el historial web ni las extensiones, ya que se guardan en la carpeta del perfil.

Según el plan de desarrollo establecido por la Fundación Mozilla, la fecha de lanzamiento de Firefox 10 final será el 31 de enero. Hasta entonces, podemos bajar Firefox 10 Beta en español en los siguientes enlaces:

–> Descarga Firefox 10 Beta 5 (Windows)

–> Descarga Firefox 10 Beta 5 (Mac OS)

–> Descarga Firefox 10 Beta 5 (Linux)

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/01/19/firefox-10-beta-5-lanzado-y-ya-disponible-para-descargar/
#39322
Noticias / Kodak se declara en bancarrota
19 Enero 2012, 18:27 PM
 Publicado el 19 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

Eastman Kodak, compañía dedicada a la impresión fotográfica, ha confirmado lo que se venía rumoreando semanas atrás y se ha declarado en bancarrota.

Ya es definitivo, no hay vuelta atrás. Después de que diversos rumores apuntasen a que la compañía se iba a acoger al Capítulo 11 (el concurso de acreedores de los Estados Unidos), la histórica confirma.

Tiene más de 130 años y una vitalidad decreciente. A pesar de sus esfuerzos de renovación y restructuración, el que hoy se confirma ha sido un paso necesario para Eastman Kodak.

Ya en 2003 cerraba fábricas y laboratorios (y anunciaba 47.000 despidos); además, y según han afirmado representantes de la compañía, han conseguido 950 millones de dólares a 18 meses de Citigroup, un préstamo que intentará impulsar la maltrecha compañía.

2013 es la fecha que se ha fijado como final de la restructuración. La semana pasada anunciaba la reducción de dus tres divisiones a dos, como primer paso (para muchos) premonitorio. Empieza ahora para Kodak una dura etapa llena de decisiones trascendentes para conseguir reflotar un negocio en el que una vez fue pionera.

vINQulos

Reuters

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/19/kodak-se-declara-en-bancarrota.html

Relacionados :

https://foro.elhacker.net/noticias/kodak_se_prepara_para_lo_que_podria_ser_el_inicio_de_su_fin-t349636.0.html;msg1703342;topicseen#msg1703342

https://foro.elhacker.net/noticias/marcas_que_pueden_desaparecer_en_2012-t348114.0.html;msg1697428;topicseen#msg1697428
#39323
Las grandes compañías de Hollywood responden ante la decisión de suspender la aprobación de la ley SOPA. En su enfado por este hecho, han llegado a amenazar al presidente de Estados Unidos con no apoyarle de forma económica si no saca adelante la polémica ley.

La industria cinematográfica no esconde su decepción y enfado por la no aprobación (de momento) de SOPA, la ley que pretende perseguir la "piratería" en Internet con medidas que sin duda se pueden calificar de censoras. Si bien estas compañías nunca ocultaron su apoyo a esta medida, su último mensaje en forma de amenaza y chantaje deja bien a las claras quién ha sido el impulsor de la polémica norma y al dictado de quién ha sido creada a pesar de las multitudinarias protestas en la Red por su posible aprobación.

Como leemos en elmundo.es, Hollywood se ha mostrado partidaria de plantar cara a todo aquel que intente frenar la ley antipiratería estadounidense, sea quien sea, incluido el mismo presidente del país norteamericano, Barack Obama. En pleno marco de la campaña de cara a las próximas elecciones presidenciales en EEUU, la industria del cine podría retirar su apoyo al Partido Demócrata en protesta por la paralización de SOPA. Recordemos que desde la Casa Blanca se comunicó que se negaban a "apoyar una legislación que reduce la libertad de expresión, aumenta el riesgo de la seguridad cibernética, o atente contra Internet en el mundo y su dinámica innovadora", lo que ha despertado la feroz reacción de Hollywood.

Tradicionamente estas empresas han apoyado al partido del que ahora es líder Obama, pero la situación podría cambiar. La industria cinematográfica y la asociación que la engloba, la MPAA (Motion Picture Association of America) ha sido la gran impulsora de la ley asegurando que pierden más de 6.000 millones de dólares por la llamada "piratería" en Internet.

Después del comunicado de la Casa Blanca, según dio a conocer una periodista estadounidense, la reacción de un alto directivo de una compañía de Hollywood estuvo cargada de ira. "Nos sentimos muy decepcionados por la Administración Obama y por el hecho de que no nos apoye. Al menos podrían haber permanecido al margen de forma neutral hasta que tengamos la legislación adecuada. En cambio, Obama ha ido en contra. Personalmente no lo apoyaré más, no le daré ni un centavo más", asegura que comentó el directivo.

Aunque no deja de sorprender la declarada intromisión de este sector privado en el poder político y judicial, no es la primera vez que proceden a chantajes de este tipo. No tenemos que irnos muy lejos para saber de prácticas de este tipo. Hasta días horas previas a la aprobación de la Ley Sinde-Wert en España, la industria estadounidense amenazó con abandonar nuestro país por los "elevados índices de piratería" si no se aprobaba esta controvertida ley. Falta por ver si, al igual que sucedió en España, el Gobierno de EEUU cede al chantaje de estas poderosas compañías.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7752-la-industria-de-hollywood-amenaza-con-no-apoyar-a-obama-si-no-aprueba-la-ley-sopa.html
#39324
Son dos de los títulos más esperados del año en el sector de los videojuegos. Hablamos de Halo 4 y GTA V, cuya expectación está siendo aprovechada en Internet por parte de estafadores para hacerse con los datos de los usuarios más incautos.

Los ciberdelincuentes siguen buscando cualquier resquicio en la Red para hacerse con los datos de los usuarios. En los últimos meses hemos asistido a la expansión de numerosas estafas a través de Internet o de redes sociales como Facebook que intentan conseguir cualquier tipo de dato de los internautas como su número de teléfono móvil para suscribirle sin su permiso a servicios SMS de tarificación especial que pueden hacer un gran daño económico. Otro ejemplo es el virus expandido en la última semana, que se hace pasar por la Policía Nacional y bloquea el ordenador de la víctima exigiendo el pago de 100 euros.

En esta ocasión se intentan aprovechar del alto interés de los usuarios por los próximos bombazos en lo que a videojuegos se refiere. Uno de estos casos es el que se refiere a Halo 4. En los últimos días han surgido en Internet varias páginas que aseguran que pueden proporcionar invitaciones a la versión beta del juego a los usuarios que se den de alta en ellas. Sin embargo, nada más lejos de la realidad.

Según leemos en Gamerzona.com, los responsables de 343 Industries, compañía desarrolladora del título para Xbox 360, han advertido de que se trata de un fraude en toda regla. Tanto la estafa como el desmentido de la compañía se ha expandido con celeridad a través de Twitter. Los usuarios más impacientes y menos precavidos podrían haber facilitado datos personales que ahora estarían en mano de estafadores, por lo que la cautela con este tipo de webs vuelve a ser una máxima más que recomendable.

El título de 343 Industries no ha sido el único que en los últimos días se ha utilizado como cebo. El juego más esperado del momento, GTA 5, también se ha empleado para captar la atención de los más inocentes. Rockstar, desarrolladora del título, ha informado de que en ningún momento ha abierto fase beta alguna para los interesados en probar el juego. No obstante, existen páginas en Internet como ésta que afirman poder facilitar códigos para que los usuarios puedan tener las primeras impresiones del juego. El toque profesional de dicha web puede hacerla creíble para los más incautos, pero insistimos en el peligro de facilitar los datos personales a una web falsa.

Así pues, nueva muestra que confirma la expansión sin freno de los timos por Internet utilizando cualquier excusa. Ante la imposibilidad de combatir estas estafas, la precaución, cautela y sentido común siguen siendo el mejor de los consejos.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7750-un-nuevo-fraude-se-hace-pasar-por-invitacion-a-la-beta-de-halo-4-y-gta-v.html
#39325
Las soluciones de seguridad del fabricante han obtenido la máxima valoración en los nueves análisis realizados a lo largo de 2011.

Diario Ti: Tras los análisis llevados a cabo durante todo el año 2011, Kaspersky Lab ha conseguido la distinción de "Producto del año" del reputado laboratorio independiente AV-Comparatives. El premio se concede en base a nueve test comparativos de soluciones de antivirus para consumo que se realizan a lo largo de todo el año. Kaspersky Lab ha participado con dos productos –Kaspersky Anti-Virus y Kaspersky Internet Security- y ha sido el único participante que ha conseguido la máxima valoración (Advanced+) en los nueve análisis.

Los expertos de AV-Comparatives han valorado el nivel de detección de programas maliciosos y la efectividad de los algoritmos heurísticos, el número de falsos positivos, el consumo de recursos, la calidad del tratamiento en el sistema infectado y la eficacia en escenarios de la "vida real" del usuario. Los resultados de cada uno de los parámetros ha sido analizado a lo largo de todo el año y Kaspersky Lab ha resultado ganador, por tercera vez, del premio al Producto del Año.

A lo largo de 2011, los productos de Kaspersky Lab han tomado parte en nueve test comparativos de soluciones antivirus y suites de seguridad para Internet. En cada una de ellas se han evaluado diferentes características y funcionalidades de protección ante amenazas. Ambas soluciones recibieron en todos los test la calificación Advanced+, con excelentes resultados en los dos indicadores principales de calidad de producto: eficacia en la detección de malware y bajo nivel de falsos positivos. AV-Comparatives también destacó la capacidad de la solución para limpiar sistemas infectados con malware con un mínimo de consumo de recursos.

Especial mención a Kaspersky Internet Security 2012, solución de la que AV-Comparatives ensalza su fácil instalación, su operatividad total en modo seguro de Windows y la calidad del servicio online al usuario. La nueva interfaz y el material técnico de fácil comprensión son otras de las características mejor valoradas.

Sobre el prestigioso galardón, Eugene Kaspersky, CEO y fundador de Kaspersky Lab, comentó: "Hemos testado nuestros productos de forma independiente con AV-Comparatives durante varios años. Nunca hemos tenido miedo de aprender de nuestros errores a través de este tipo de pruebas, más bien al contrario: queremos saber lo antes posible que podemos hacer para remediarlos. En el pasado hemos recibido algunos comentarios críticos de los expertos de laboratorio y en base a ellos, hemos conseguido mejorar nuestros productos. Tras someterlos a diferentes test de calidad comparativos en 2011, estamos muy orgullosos de haber conseguido estas altas puntuaciones en AV-Comparatives, un ejemplo sin igual de independencia, experiencia y minuciosidad".

Andreas Clementi, presidente de AV-Comparatives explicó: "Este año hemos decidido reconocer todos aquellos productos con excelentes resultados globales con Top Rated, una nueva distinción. En cualquier caso, mantenemos un solo ganador de Producto del Año. El galardón de 2011 es para Kaspersky Lab. Sus productos de seguridad no dependen de una sola tecnología, sino que ofrecen una protección integral, empleando una amplia gama de mecanismos que incluye, por ejemplo, los heurísticos, la detección de comportamiento, firmas, entre otros, sin depender en exclusiva de componentes individuales. El resultado es un usuario protegido en todas las situaciones informáticas, incluso cuando está offline. La nube se utiliza de forma inteligente como añadido a otras tecnologías, no como sustitución de las mismas. Los productos de Kaspersky Lab también ofrecen una gran variedad de herramientas en sus productos, por ejemplo, para limpiar equipos infectados. Como resultado, Kaspersky Lab ha sido el único fabricante en recibir la distinción Advanced+ en todos y cada uno de los test llevados a cabo por AV-Comparatives en 2011, siendo el claro ganador del premio de Producto del Año".

El informe completo de AV-Comparatives está disponible en el sitio de AV Comparatives.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Kaspersky_Lab_Producto_del_ano_segun_AV_Comparatives/30989
#39326
Las gigantes de la red, incluidas Google, Yahoo! y Facebook, comenzarán a usar un nuevo sistema de direcciones numéricas para conectar a los usuarios con los sitios web a partir del 6 de junio.

Una alianza de grandes compañías tecnológicas informó que desplegará permanentemente nuevos "números telefónicos" para los dispositivos conectados a internet, tras realizar con éxito una prueba en junio del año pasado. Los ingenieros consideran que el nuevo sistema, conocido como IPv6, es necesario, porque el crecimiento incesante de internet implica que la vieja forma de asignar direcciones en línea ha llegado prácticamente a su límite. Fabricantes de equipos como Cisco y D-Link participan también en el lanzamiento, que hará posible la disponibilidad de más de 340 billones de billones de billones de direcciones de internet.

El protocolo actual, IPv4, posibilita 4.294.967.296 direcciones de red diferentes. El número resulta bajo si se tiene en cuenta la cantidad de habitantes en el mundo y el creciente uso de dispositivos electrónicos con conexión a la red. Las direcciones IPv4 se terminaron a comienzos de 2011. El año pasado, Google puso a disposición de los usuarios un sitio desde donde verificar si los equipos que poseen están listos para el IPv6.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/el-lanzamiento-oficial-del-protocolo-ipv6-se-producira-el-6-de-junio
#39327
Los comentarios ofensivos en las redes sociales pueden salir caros. Si no, que se lo digan a Alberto Ortega Rivas, un gijonés de 31 años al que la Audiencia Nacional acaba de condenar por denigrar en tuenti a los guardias civiles Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salvá, asesinados por ETA en Calviá (Mallorca) el 30 de julio de 2009 mediante la colocación de una bomba lapa en su coche. Dos usuarios denunciaron las apreciaciones redactadas por Ortega a los gestores de la red social, y estos los pusieron en conocimiento de la justicia. El tribunal lo acaba de sentenciar a un año de prisión por un delito de enaltecimiento del terrorismo.

El acusado, cuyo nombre de usuario en tuenti era Alberto Asturies Dixerba entró en otro perfil de la red social denominado Gora Euskal Herria. Su responsable, que no ha sido procesado ni juzgado al desconocerse su identidad, colocó en ella una imagen de tres ertzainas junto a un fuego. Diez días después de la muerte de los guardias civiles en Mallorca, Alberto Asturies añadió un comentario a la foto en el que decía: "Una pena que no ardiesen ellos".

Diez días después, el gijonés volvió a entrar en ese mismo perfil de Tuenti para comentar, esta vez, la foto de otros miembros de la policía autónoma vasca deteniendo a una persona. Alberto Asturies introdujo esta vez su opinión en bable. "A ver si acaban como los picolos de Mallorca. Puxa Euskal Herria Llibre y Socialista. Que siga la llucha", escribió. El siguiente comentario fue del usuario Gora Euskal Herria, que replicó: "Estoy contigo Alberto, un tiro en la nuca y adiós, pero a todos". A los tres días, Alberto respondió: "Claro que a todos. Sean zipaios, picolos, munipas o policía española".

En otra ocasión, después de que otro usuario comentara otra imagen reclamando que los policías fueran a la cárcel, el acusado escribió de nuevo: "¿A la cárcel? Mejor volar como los picolos de Mallorca". La página Gora Euskal Herria podía ser vista al menos por los 155 amigos de su creador y por los 585 amigos de Alberto Asturies Dixerba, pero fueron otros dos usuarios de la red social –ninguno de ellos amigo de esos dos usarios- los denunciaron los comentarios a tuenti. Y tuenti hizo lo propio ante la Guardia Civil, que se presentó en la casa de Alberto y se incautó de su ordenador.

La sentencia, conocida ayer, subraya que todos sus comentarios pudieron ser leídos por miles de personas, y no solo por los amigos de Alberto y del usuario Gora Euskal Herria. Ambos perfiles tenían abiertos sus comentarios a los amigos de sus amigos. "No existen dudas de que el acusado, como usuario de tuenti, conocía que los comentarios serían vistos por otras personas, y era precisamente este el motivo por el que se colocaban", aseguran los magistrados Javier Gómez Bermúdez (presidente), Javier Martínez Lázaro (ponente) y Guillermo Ruiz Polanco, en su resolución.

"Pero aunque el acceso estuviese limitado a los 155 amigos de Gora Euskal Herria, entendemos que se habrían cumplido los requisitos" del delito, continúa el tribunal, que recuerda que el Código Penal, en el enaltecimiento del terrorismo, condena la difusión. Y difundir, "supone, conforme al diccionario de la Real Academia de la Lengua, la propagación de algo, especialmente de una noticia o un suceso. Esta propagación se produce cuando los comentarios se efectúan a un colectivo de personas con independencia de que no se dirijan al público en general", sigue la sentencia. Los magistrados subrayan que las redes sociales como tuenti, pueden contar con decenas de miles de usuarios.

Si la existencia de difusión implica la existencia del delito, su ausencia significa lo contrario. Por eso, porque no existe propagación, la sentencia no tiene en cuenta otro menosprecio a las víctimas del terrorismo incluido en un mensaje privado enviado por Alberto Asturies a otro usuario. La condena, de un año de cárcel, no implicará el ingreso en prisión de este gijonés abertzale. Pero seguro que le hará reflexionar la próxima vez que decida expresar sus opiniones en Internet.

FUENTE :http://politica.elpais.com/politica/2012/01/18/actualidad/1326909478_153707.html
#39328


A medida que van pasando las horas, vamos conociendo más portales que están llevando a término el apagón total en protesta contra las dos iniciativas legislativas norteamericanas, SOPA y PIPA. En España tenemos el aliciente adicional de la Ley Sinde-Wert. En Nación Red informan que #stopSOPA es Trending Topic en nuestro país.

Si bien la iniciativa de Google en Estados Unidos ha sido algo timorata, como os comentaba esta mañana, otras empresas, servicios e instituciones han materializado un apagón total. No cabe duda de que se está consiguiendo alertar a los usuarios y la repercusión mediática es a escala mundial.

ACTUALIZACIÓN: Mark Zuckerberg ha expresado la postura contraria de Facebook contra la SOPA en su perfil personal, obteniendo 75.000 "Me gusta" en 10 minutos.Vía | TNW


La postura de Twitter en el apagón
Antes de ofreceros algunas capturas de los portales "apagados", quiero comentar la postura de Twitter, que si bien no está de acuerdo con SOPA y PIPA, no ha secundado el apagón. Dick Costolo, CEO de Twitter, ha declarado que "cerrar un negocio global como reacción a un problema aislado relacionado con una política nacional es una estupidez".

Con sinceridad me sorprende. Hubiera preferido otra argumentación en la línea de no cerrar un canal de información muy importante (y así lo veo, Twitter en estas situaciones es fundamental), antes que el desdén de su afirmación. Me temo, Sr. Costolo, que la aprobación de tales leyes rebasa el ámbito nacional.

Vamos ahora con los protagonistas, a buen seguro que alguno queda en el tintero pero es sin mala fe. En cualquier caso os animo a que dejéis en los comentarios enlaces a páginas que vayáis encontrando. Si es necesario se actualiza el artículo. El orden de exposición es aleatorio.

Free Software Foundation


Más información | Free Software Foundation

Fundación Mozilla


Más información | Fundación Mozilla

Reddit


Más información | Reddit

Wordpress


Vídeo contra SOPA y PIPA
Más información | Wordpress
Vídeo | Vimeo

OpenSUSE
Dirige a la página sopastrike.com, que contiene un formulario para adherirse a la iniciativa.



Más información | Sopastrike

Greenpeace


Más información | Greenpeace España

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/los-protagonistas-del-apagon-contra-sopa-y-pipa
#39329
 El portavoz de la compañía In Icons ha informado en un comunicado sin firmar en su página web las intenciones que le llevaron a crear la figura: "Su muerte me dejó vacío, triste y con un sentimiento de gran pérdida personal. Hace cuatro años creé una figura única que puse en mi escritorio junto a mi Mac".

  Tras la muerte del visionario, vio el potencial comercial que podría tener esta reproducción y decidió "compartir este recuerdo con el resto de sus fans como una conmemoración a Steve". "Me esforcé para perfeccionar la estatuilla con el espíritu de Steve Jobs", ha dicho, "para reflejar correctamente mi respeto y admiración por él", informa Europa Press.

  El creador de la figura defiende que "respetan los derechos de autor y los derechos de marca" y, por ello, no se iba a proporcionar ninguna reproducción de productos de Apple, como Mac, iPhone o iPad. Sin embargo, asegura que "desafortunadamente", han recibido "una enorme presión por parte de los abogados de Apple y la familia de Steve Jobs".

  Por este motivo, In Icons ha decidido frenar el lanzamiento de la figura, que se iba a vender por unos 99 dólares (76,4 euros). A este respecto, el portavoz ha asegurado que "independientemente de la presión, todavía es fan de Steve", "respeta a su familia" y "definitivamente no es su deseo molestar".

  "Hemos decidido detener por completo la oferta, la producción y la venta de la figura de Steve Jobs, por "sensibilidad de todo corazón a los sentimientos de la familia de Jobs", ha expresado el portavoz In Icons en su comunicado, antes de "aprovechar esta oportunidad para reiterar que la intención original para la creación de la estatuilla fue impulsada por la admiración de un fan de Steve".

  La compañía devolverá el importe a los clientes que hayan hecho una pre-reserva. "Queremos dar las gracias a todos por su admiración y aprecio de la estatuilla, y otra vez ofrecemos nuestras más sinceras disculpas a los aficionados afectados", se despide In Icons.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-01-18/apple-consigue-que-no-se-lance-al-mercado-la-figura-de-steve-jobs-1276447341/

Relacionado :https://foro.elhacker.net/noticias/apple_amenaza_con_acciones_legales_por_la_autoria_de_derechos_del_muneco_de_jobs-t349599.0.html;msg1703199;topicseen#msg1703199
#39330
 Publicado el 18 de enero de 2012 por Jaime Domenech

La firma de inversión Piper Jaffray ha presentado un informe en el que predice que 2012 no será un buen año para Intel y el mercado de PCs, ya que los consumidores van a esperar a la llegada del nuevo sistema operativo antes de renovar sus equipos.

Para Gus Richard, analista de Piper Jaffray, el segundo semestre de 2012 se producirán pocas ventas de ordenadores, ya que al haberse anunciado Windows 8 como un sistema revolucionario, los usuarios no querrán comprar equipos con Windows 7.

Por otro lado, tampoco está claro que el nuevo sistema operativo vaya a contar con el favor de los usuarios, ya que a la vista del tremendo cambio que supone frente a anteriores versiones, los expertos creen que la adaptación de los consumidores a Windows 8 no será tarea sencilla.

Además, el analista de Piper Jaffray considera que el hecho de que desde Microsoft no se ponga fecha definitiva a su llegada al mercado demuestra que en el gigante de Redmond son cautelosos con el asunto.

En ese sentido, Richard cree que a pesar de que se ha especulado con el debut de Windows 8 para el mes de octubre, los problemas que está ocasionado el nuevo sistema entre los vendedores de software podrían retrasar su lanzamiento hasta las próximas navidades o incluso el año 2013.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/18/la-demanda-de-ordenadores-se-reducira-hasta-la-llegada-de-windows-8.html