Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39271
Son varias las opciones para editar vídeos que disponemos para GNU/Linux, tal vez la más conocida es OpenShot por ser una de las más versátiles y completas, pero tenemos otras opciones también muy buenas.

Una de ellas es, LiVES (Linux Video Editing System), un completo sistema de edición de vídeo con soporte multicanal y con la capacidad de editar vídeo en tiempo real.
Con esta herramienta podremos trabajar con varios vídeos a la vez, mezclar fragmentos y frames, alterar el frame rate y aplicar cambios para conseguir sesiones de vídeo originales. Además es compatible con una gran variedad de reproductores de audio, y permite añadir efectos especiales, modificar el sonido, o añadir música.

LiVES es lo suficientemente potente para ser utilizado como una herramienta de VJ para profesionales, permitiendo crear vídeo-clips muy vistosos en una gran variedad de formatos. Para los más hábiles, la aplicación es muy precisa, y puede ser controlada remotamente por secuencias de comandos para su uso como un servidor de vídeo

Si estamos interesados, podremos encontrar LiVES en nuestros repositorios o descargar el archivo comprimido desde este enlace. Una gran opción para profesionales o aficionados que además de tener licencia GNU GPL, es compatible con todos los estándares abiertos.

Más información y características en lives.sourceforge.net

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2012/01/23/lives-un-completo-editor-de-videos-open-source/
#39272
 Publicado el 23 de enero de 2012 por Jaime Domenech

   Un nuevo modelo de smartphone de Sony de gama media, que responde al nombre en clave de Kumquat, ha salido a la luz por primera vez junto a algunas de sus características.

El Sony Xperia U, que también se conoce como ST25i, será uno de los primeros dispositivos que salgan al mercado tras el adiós de la marca Sony Ericcson.

Los expertos señalan que el diseño es similar al que presenta el modelo Xperia S pero la pantalla del nuevo modelo es inferior, ya que se queda en las 3,5 pulgadas.

El procesador será de 1GHz y la resolución del smartphone será WXGA de 480×854 píxeles.

Además, se cree que vendrá con una cámara de 5 megapíxeles y se especula con que incluirá como sistema operativo Android 2.3 Gingerbread y no el nuevo Ice Cream Sandwich.

En todo caso habrá que esperar hasta la celebración del Mobile World Congress de Barcelona para poder confirmar sus carácteristicas técnicas.



vINQulos

TechRadar

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/23/se-filtra-la-primera-imagen-del-sony-xperia-u.html
#39273
 Publicado el 23 de enero de 2012 por Jaime Domenech

  Según publica hoy el blog Joinup de la Comisión Europea, la Junta de Extremadura va a instalar una distribución de Debian en sus 40.000 ordenadores, dejando clara su preferencia por el software libre.

Teodomiro Cayetano López, director general de Administración Electrónica y Evaluación del gobierno extremeño, ha señalado que el proyecto ya está muy avanzado y en primavera empezará la instalación del nuevo sistema operativo, proceso que está previsto termine a finales de año.

Hablamos de la plataforma que sustituirá a LinEx, la distro que desarrollaba la Junta de Extremadira desde 2002 y que ya no tendrá más actualizaciones.

Al parecer, la nueva distro basada en Debian que se va a implantar ha sido utilizada durante los últimos cinco años por los servicios de salud de la Junta, y tiene como ventajas su facilidad de uso y gestión, por lo que se estima que no supondrá ninguna dificultad para el usuario medio.

Además otro punto importante es el de la protección en materia de seguridad, apartado que está bien cubierto ya que esta distro de Debian es compatible con los estándares ISO/IEC 27001.

La idea de la administración extremeña es que sea una solución gratutita y fácil de implementar, ya que el presupuesto para el proyecto es de cero euros.

vINQulos

h-online, Joinup

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/23/extremadura-confirma-su-apuesta-por-linux.html
#39274
El fundador de Megaupload, Kim Schmitz, detenido en Nueva Zelanda tras ser acusado de piratería por las autoridades de Estados Unidos, será defendido por el abogado del expresidente estadounidense Bill Clinton en el caso Lewinsky, Robert Bennett, informó la prensa neozelandesa.

Schmitz, más conocido por Kim Dotcom, y otros tres directivos de Megaupload comparecerán el próximo lunes ante un tribunal de la ciudad de Auckland que fallará sobre la petición de libertad bajo fianza formulada por los representantes legales de los acusados.

Tras su detención, ayer viernes, el tribunal decretó prisión preventiva para Schmitz y los otros tres directivos de la empresa.

Junto al alemán Schmitz, que hoy cumple 38 años entre rejas, también ingresaron en prisión preventiva los directivos de la misma nacionalidad Finn Batato y Mathias Ortmann, así como el holandés, Bram van der Kolk.

Todos ellos fueron detenidos en diversos operativos policiales llevados a cabo en Auckland en respuesta a un requerimiento de las autoridades estadounidenses, que han solicitado la extradición de los tres alemanes y del holandés.

Las autoridades de Estados Unidos cerraron el portal de descargas Megaupload al considerar que forma parte de "una organización delictiva responsable de una gran red de piratería informática mundial", que ha causado más de 500 millones de dólares (unos 386 millones de euros) en perdidas al transgredir los derechos de autor de otras compañías.

En el caso de que la Justicia de Nueva Zelanda conceda la extradición, Schmitz y lo otros tres detenidos afrontarán en Estados Unidos cargos por los delitos de crimen organizado, blanqueo de dinero y de violación de la ley de derechos de propiedad intelectual internacional.

La Policía neozelandesa, asistida por varios agentes del FBI estadounidense, ha concluido el registro de la mansión de Schmitz, ubicada en Coatesville, donde confiscó varios coches de lujos y obras de arte por valor de más de 6 millones de dólares (4,5 millones de euros), así como numerosos documentos y ordenadores, indicó en rueda de prensa, el inspector jefe Grant Wormald.

La colaboración entre las autoridades de ambos países continuará durante al menos dos semanas para completar la documentación requerida en los trámites de extradición, señaló el oficial de la agencia neozelandesa a cargo de la delincuencia financiera.

Las autoridades estadounidenses consideran que por medio del portal Megaupload, que cuenta con unos 150 millones de usuarios registrados, y de otras páginas asociadas, ingresaron de manera ilícita unos 175 millones de dólares (unos 135 millones de euros).

Nueva Zelanda no tiene previsto presentar acusaciones formales contra Megaupload aunque ha admitido que la empresa también ha infringido las leyes sobre propiedad intelectual de este país.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/el-abogado-del-caso-lewinsky-defendera-a-kim-schmitz-de-megaupload
#39275
La famosa red social nunca deja una oportunidad perdida para declarar su compromiso con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cada vez que se realiza una actualización en su diseño o en sus condiciones de uso la expresión "mayor seguridad" no deja de aparecer. Pero ¿se encuentran los usuarios realmente protegidos?

En ADSLzone nos hemos ido haciendo eco de los numerosos casos de malware y estafa que aparecen en Facebook día a día. Los ciberdelincuentes encuentran en la red social por excelencia un campo de cultivo perfecto debido a sus grandes posibilidades virales. Unido a la poca persecución que hasta el momento sufren por parte de sus responsables.

Conoce las últimas amenazas

Europa Press se hace eco hoy de las últimas versiones aparecidas de estas estafas. Estas trampas se basan en ofrecer supuestos regalos para que los usuarios ofrezcan sus datos personales a los malhechores.

Según la compañía de seguridad BitDefender, uno de los ataques regalaría camisetas con el logo de Facebook a las 100.000 primeras personas que se unieran a un grupo creado a tal efecto. Al entrar en el "juego" el usuarios debían clicar en "me gusta" sobra varias páginas e incluso ofrecer su código postal para terminar el proceso.

El segundo ataque ofrecería en su lugar tazas mediante un mensaje personal. Al seguir el link, los usuarios entrarían en una versión falsa de Facebook en la que se debe escribir la dirección de correo utilizada para entrar en la red. De esta forma se obtendría el control para publicar contenidos en el muro de la víctima y seguir propagando el ataque.

Ingeniería social al servicio del malware

Las amenazas son variadas y crecen a un ritmo preocupante. Podemos encontrar desde inocentes anuncios que prometen cambiar de color el perfil de tu página personal hasta vídeos de contenido sexual, en muchos casos "protagonizados" por famosos para hacer el gancho (o incluso por los propios usuarios). La finalidad siempre es la misma: hacerse con los datos personales de los incautos que piquen en el cebo, ganar dinero bombardeándoles con publicidad.

Algunas de estas estafas pueden llegar a provocar más de un dolor de cabeza, como es el caso de las que se basan en abonar el número de teléfonos de los usuarios a servicios "SMS Premium" con tarificación adicional.

Como declara BitDefender: "Este último ataque debería provocar que Facebook se replanteara su seguridad en torno a la publicación de mensajes vía email". Esperamos que los responsables de seguridad de la compañía tomen las medidas necesarias para terminar con un problema que se agrava por momentos. Mientras tanto, os recomendamos ante todo máxima precaución.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7779-regalos-falsos-en-facebook-la-nueva-estafa-en-la-red-social.html
#39276
Tras atacar y colapsar diversas páginas web en protesta por el cierre de la página web de almacenamiento e intercambio de archivos Megaupload, el colectivo Anonymous ha encontrado una nueva forma de manifestar su crítica: publicar enlaces a descargas directas de gran parte del catálogo de Sony.

Así, a través de un mensaje en la página pastehtml.com los miembros de Anonymous señalan dónde pueden descargarse, a través de diferentes sistemas, discografías completas de grupos como AC/DC, Aerosmith o Bruce Springsteen, así como películas producidas entre 2000 y 2011, entre ellas algunas recién estrenadas como 'Los idus de marzo' o 'Contagio'.

El mensaje lanzado por Anonymous a través de Twitter junto al listado de archivos es inequívoco e invita a descargar estas obras protegidas por derechos de autor: "Recuerda descargar y compartir todo la música libre que quieras".

Esta acción no es la única lanzada por el colectivo desde el cierre de Megaupload. Horas después de conocerse la noticia, así como la detención del fundador de la página, Kim 'Dotcom', Anonymous lanzó una gran operación de ataques de denegación de servicios para colapsar páginas web.

Según una cuenta oficial del grupo en Twitter, se trató del mayor ataque coordinada hasta la fecha. En él participaron 5.500 personas que en menos de dos horas colapsaron de visitas las páginas web del Departamento de Justicia de EEUU, MPAA, RIAA y Universal. Pero la acción se prolongó durante días y afectó también a las páginas de la Federación Belga Antipiratería, el FBI, la página de información sobre la ley francesa contra las descargas HADOPI, Copyright.gov, Universal Music Francia, la del senador Christopher Dodd, la de la discográfica Vivencia, BMI, Warner Music e incluso la de la Casa Blanca.

Pese a que ha sufrido grandes críticas, la oposición de Anonymous es la más visible de la generada en Internet. El colectivo se jacta en uno de sus blogs de que mientras el 18 de enero había 80 políticos a favor de las normativas para censurar páginas web SOPA-PIA y 31 en contra, sólo un día después, entre otras cosas debido a sus protestas, eran 65 a favor y 101 en contra.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/23/navegante/1327323176.html
#39277
 La Policía Nacional ha detenido a 16 personas en tres operaciones desarrolladas en 11 comunidades autónomas contra la pornografía infantil. Otras seis personas están imputadas. A todas ellas se les acusa de tenencia y distribución de archivos con este tipo de contenidos.

En los registros domiciliarios de los arrestados los agentes se han incautado de abundante material informático de almacenamiento de datos y un arma de fuego.

Según ha informado la propia Policía en un comunicado, la colaboración ha sido clave en las tres investigaciones, que se iniciaron gracias a ciudadanos que acudieron a denunciar los hechos a varias comisarías.

Las tres operaciones comenzaron en las comisarías de la Policía Nacional de Ruzafa y Sagunto (Comunidad Valenciana), tras las denuncias que presentaron varias personas, que detectaron los enlaces con contenidos de pornografía infantil en la Red.

La investigación, llevada a cabo por agentes especializados en la lucha contra los delitos telemáticos, se centró en la localización de los usuarios que pudieran compartir este tipo de archivos a través de redes de intercambio de ficheros.

Precisamente, las pesquisas condujeron hacia varias personas que ponían a disposición de otros internautas diferentes archivos con nombres que hacían clara referencia a contenido de pornografía infantil.

Tras solicitar los correspondientes mandatos judiciales, los agentes procedieron a registrar los domicilios de los imputados. Ha habido 16 detenidos repartidos así: cuatro en Madrid, tres en Valencia, dos en Huesca y uno en Barcelona, Lleida, Baleares, Cartagena, Vitoria, Soria y Huelva.

Almacenaje de archivos

En los registros, la Policía se ha incautado de 14 ordenadores, 59 discos duros, cerca de 1.000 DVD, 12 memorias USB y seis tarjetas de memoria que los implicados utilizaban para almacenar archivos informáticos.

Las operaciones han sido dirigidas y coordinadas por el Grupo de Investigación de Delitos Tecnológicos de la Jefatura Superior de Policía de Valencia, con la colaboración de agentes de las comisarías donde se han practicado los registros y las detenciones.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/23/espana/1327325201.html
#39278


No todo son malas noticias estos días en Internet, donde la actualidad dibuja un oscuro panorama para los próximos años. Estados Unidos ya ha empezado a plantearse la conveniencia del proyecto SOPA/PIPA, aplazado indefinidamente, y aquí en Europa parece que por el momento no hay intención de entrar en esos berenjenales.

Así lo ha prometido hoy la comisaria europea de Justicia, Viviane Reding, quien ha asegurado que "para Europa el bloqueo de Internet no es una opción". Reding se ha pronunciado sobre este asunto tras el reciente cierre de Megaupload, afirmando con contundencia que "la protección de los derechos de autor no puede ser utilizada como pretexto frente a la libertad en Internet".

Naturalmente, de poco nos sirve que a nivel europeo no se promuevan estas leyes si dentro de nuestras fronteras sigue dándose luz ver a la famosa Ley Sinde, resucitada a manos del ministro José Ignacio Wert. Ya veremos si la aparentemente firme postura de la UE en este tema puede llegar a servir para que el Gobierno español dé marcha atrás al proyecto.

Vía | Agencia EFE

FUENTE :http://www.genbeta.com/actualidad/la-union-europea-no-se-plantea-realizar-medidas-de-bloqueo-a-internet-como-sopa
#39279
Actualizamos el listado de servidores emule para que las descargas en Emule sean fiables y seguras, evitando fakes, virus y servidores emule falsos creados para entorpecer el libre y sano intercambio libre de archivos P2P. En los tiempos que corren, el veterano programa de intercambio Emule puede tener una segunda juventud, máxime ahora que se ha desatado una caza de brujas a nivel mundial, liderada por Estados Unidos, contra las webs de enlaces, servidores de alojamiento, películas y series en streaming, que han llevado al cierre de Megaupload y puesto en el punto de mira a portales como Taringa, seriesyonkis, peliculas yonkis a servers como rapidshare, fileserver, mediafire, etc; lo cual puede llevar a los usuarios a abandonar la descarga directa. A día de hoy los servidores emule más seguros son los siete que os detallaremos a continuación.

Listado de servidores emule 2012

eMule Security nº1 —–> ed2k://|server|91.200.42.46|1176|/

Alojado : Ucrania

Indexa: 100% de archivos

Usuarios: 84.000

Archivos : 14.000.000

eMule Security nº2 —–> ed2k://|server|91.200.42.47|3883|/

Alojado : Ucrania

Indexa: 100% de archivos

Usuarios: 46.000

Archivos : 9.500.000

UsenetNL.biz Nº1 ——-> ed2k://|server|91.225.136.126|1887|/

Alojado : Ucrania

Indexa: 100% de archivo

sUsuarios: 66.000

Archivos : 11.000.000

UsenetNL.biz Nº2 ——-> ed2k://|server|91.200.42.119|9939|/

Alojado : Ucrania

Indexa: 100% de archivos

Usuarios: 33.000

Archivos : 7.500.000

TV Underground No1 —-> ed2k://|server|193.169.86.73|4184|/

Alojado . Ucrania

Indexa: 100% de archivo

sUsuarios: 102.000

Archivos : 34.000.000

Tus Series —————-> ed2k://|server|46.105.126.71|4661|/

Alojado : España

Indexa: 100% de archivos

Usuarios: 17.000Archivos : 1.100.000

RRS eServer ————–> ed2k://|server|89.237.14.13|4661|/

Alojado : Rusia

Indexa: 100% de archivos

Usuarios: 76.000

Archivos : 19.000.000

El proyecto eMule fue iniciado el 13 de mayo de 2002 por Hendrik Breitkreuz y desde entonces es muy utilizado para buscar y descargar rarezas, películas o música que son dificiles de encontrar en tiendas y en otras redes que distribuyen material más popular y actual como bittorrent.

Emule puede buscar y descargar contenido de dos redes diferenciadas: La red eD2K .que funciona con servidores y la red Kad, que no los utiliza. Pero, ¿por qué son tan importantes utilizar servidores Emule seguros?

Por desgracia siguen proliferando servidores que priorizan sus archivos por encima del resto que comparten los usuarios y otros creados por entidades antiP2P que distribuyen archivos corruptos, recopilan ips y propagan virus. Por eso es importante utilizar servidores emule verdaderos y seguros.

(Listado realizado por Falcostar, responsable del foro Emule de Adslzone)

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/01/23/servidores-emule-2012-utiliza-de-forma-segura-emule/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/el_emule_resurge_de_sus_cenizas_tras_el_cierre_de_megaupload-t351342.0.html
#39280
Filesonic en lo que puede llamarse un efecto dominó tras el cierre de Megaupload, puede clausurar sus puertas en los próximos días o incluso horas. Aunque el servicio de alojamiento Filesonic no ha efectuado ningún comunicado oficial, todo apunta a que cesará su servicio, después de que primero suspendiera su programa de afiliación y posteriormente haya supendido la funcionalidad de compartición de archivos. Al intentar acceder a Filesonic, aparece un mensaje que reza lo siguiente:

"Toda la funcionalidad de compartir en FileSonic está desactivada. Nuestro servicio sólo se puede utilizar para cargar y recuperar los archivos que hayas subido personalmente.Si este archivo le pertenece a usted, por favor ingrese para descargar directamente desde el gestor de ficheros".



 

Parece que Filesonic quiere dar tiempo a sus millones de usuarios, a recuperar todos los datos de sus cuentas, para posteriormente echar el cerrojo. Recordemos que al cerrar Megaupload millones de usuarios se han quedado sin los datos subidos al servicio de alojamiento y que estos se encuentran incautados actualmente por el FBI.

Sin duda el cierre de Megaupload ha sido mucho más que un golpe de efecto, ya que miles de webs de intercambio se nutrían de enlaces de este desaparecido servicio y por si fuera poco muchos otros servicios de alojamiento, al conocer la suerte sufrida por Megaupload, han comenzado a realizar borrados masivos de archivos protegidos por derechos de autor.

Esto sin duda puede acabar sin duda con la descarga directa en sí y que el intercambio de archivos vuelva a centrarse en programas P2P como Emule y Ares entre otros.

¿ Creéis que otros servicios de alojamiento cerrarán para evitar su intervención? ¿ Creéis que la descarga directa dejará de usarse en beneficio de veteranos programa de intercambio de archivos Peer to Peer como Emule? Esperamos vuestros comentarios.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/01/23/filesonic-puede-cerrar-sus-puertas-en-breve/

Relacionado :http://www.genbeta.com/actualidad/filesonic-tambien-se-protege-impidiendo-compartir-los-archivos-subidos