Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39251
MADRID, (EP) -. El colectivo Anonymous ha reaccionado a un vídeo publicado ayer en YouTube en el que se convocaba, en nombre del grupo de 'hacktivistas', a un ataque de denegación de servicio contra Facebook.

En la cuenta @anonops de Twitter, supuestamente administrada por miembros de Anonymous, se han publicado en las últimas horas varios mensajes negando cualquier plan de ataque contra la red social más popular del mundo, que cuenta con 800 millones de usuarios: Again we must say that we will not attack #Facebook! Again the mass media lie | "Anonymous Threatens Facebook Shutdown Jan" IS A FAKE. RT PLEASE.

Que Anonymous decidiera atacar Facebook en este momento resultaba extraño, pues el colectivo está centrado en cargar contra el Gobierno de los Estados Unidos por sus leyes antipiratería, que contemplan el cierre de páginas web, y que actualmente han quedado en suspenso. Además, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, se había posicionado en contra de este tipo de legislaciones, aunque tarde y sin desconectar Facebook en señal de protesta el pasado miércoles 18 de enero, fecha en la que otros sitios webs participaron en un apagón digital en protesta contra las leyes SOPA y PIPA.

Un vídeo publicado ayer en YouTube, supuestamente publicado por el colectivo, aseguraba que el próximo 28 de enero se realizaría un ataque de denegación de servicio (Ddos) contra Facebook. En él se dan incluso instrucciones a los internautas para participar. Ante la difusión de esta noticia, el colectivo ha asegurado que dicho ataque no se producirá y ha catalogado la información de fake (falsa).

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internet/20120124/54245808803/anonymou-desmiente-un-ataque-a-facebook.html
#39252
Noticias / Sin correo de Yahoo! en toda Europa
24 Enero 2012, 22:00 PM
 A primera hora de la tarde el correo de Yahoo! dejó de funcionar en toda Europa. Durante la tarde unos usuarios no han podido entrar, otros han podido con intermitencias y también hay quien no ha sentido cambio alguno. La delegación española de la empresa ha confirmado que están trabajando para solucionar la avería y confian en restablecer el servicio en breve.

La única comunicación oficial del buscador, enviada en inglés, no aporta demasiados detalles: "El correo de Yahoo ahora mismo no es accesible para algunos usuarios en lugares concretos. Estamos trabajando para corregir la avería y devolver todas sus funcionalidades de inmedia. Sabemos que esto puede causar algunos molestias y pedimos perdón a los usuarios que se puedan ver afectados".

Este servicio de correo gratuito y sin límite de almacenamiento fue uno de los más populares a finales de los noventa y comienzos de la pasada década. Yahoo!, que empezó como un directorio en la Red y después pasó a ser un buscador, comenzó a ofrecer este correo gratuito en 1997.

Hotmail de Microsoft y GMail de Google son sus máximos competidores. Yahoo!Mail ocupa el tercer lugar en esta lista con más de 284 millones de cuentas activas. Son los segundos en Europa. En España cuentan con 3.200.000 correos. Según los datos de Comscore de diciembre 2011 este servicio cuenta con 40 millones de usuarios únicos en Europa. Yahoo! Mail está disponible en 43 países y 26 idiomas. El reto principal es crecer en Asia y Oriente Medio, lugares donde muchas personas empiezan a abrir una cuenta de correo por primera vez en su vida.

En septiembre el consejo decidió prescindir de los servicios de la consejera delegada Carol Bartz. Desde entonces se suceden los rumores sobre una posible compra de Yahoo. El 17 de enero dijó adiós a la empresa Jerry Yang, cofundador. Está previsto que esta la empresa presente esta misma tarde resultados económicos.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/01/24/actualidad/1327427386_208958.html
#39253
Twitter ha adquirido Dasient, una compañía de servicios de protección contra malware y especializada en proteger contra la enlaces y publicidad maliciosa de la Red.

Dasient ha anunciado la adquisición en su blog oficial sin dar a conocer el montante de la operación. De forma inmediata "trasladarán sus herramientas y tecnología a Twitter". Sin embargo, y como parte de la fusión, no aceptarán a nuevos clientes en la empresa.

Dasient comenzó sus servicios de protección de sitios web hace tres años. La compañía es conocida por el análisis de enlaces maliciosos y su servicio Anti-Malvertising, que bloquea e identifica de inmediato los anuncios engañosos. Son habituales las cuentas falsas en Twitter que se dedican a distribuir enlaces con malware o publicidad fraudulenta.

Por otro lado, Twitter sufre ocasionalmente problemas de seguridad, ya que cuentas de más de 50 personajes famosos y empresas, entre ellos Barack Obama, Facebook y Britney Spears en el pasado. Además se filtraron capturas de pantalla del panel de administración de Twitter. Tras estos dos ataques, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos someterá a Twitter a una auditoría para controlar la seguridad y privacidad de los usuarios cada dos años.

Twitter ha confirmado la noticia y ha dado la bienvenida a Dasient a su compañía mediante un mensaje publicado en una de sus cuentas (http://twitter.com/#!/twittercomms/status/161609400811917312).

En tan sólo unos días, Dasient es la segunda empresa que compra Twitter, ya que la semana pasada adquirió el agregador de noticias Summify, un recopilador de los hechos más importantes del día que ocurrían en las redes sociales.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/67053
#39254


Todos recordaréis la polémica generada en torno a Search Plus Your World, la nueva función social que Google introdujo recientemente en su buscador, de la cual participó abiertamente hasta Twitter. Pero el caso es que por mucho que estas compañías se molesten, y salvo que las leyes digan lo contrario, Google tiene derecho a mejorar su herramienta estrella con los servicios adicionales que estime convenientes. sean propios o ajenos.

El pataleo no les va a servir de mucho, pero sí me parece mucho más práctica la postura que han tomado algunos ingenieros de Facebook, Twitter y MySpace, que se han unido para presentar una sencilla herramienta llamada, con toda la ironía del mundo, Don't Be Evil. Se trata de un bookmarklet para añadir a nuestra barra de favoritos que, al pulsarlo tras haber realizado una búsqueda, la completa con contenido de otros medios sociales.

El componente para el navegador, que sigue usando el algoritmo propio de Google, se puede obtener en la web Focus on the user, pero teniendo en cuenta que solo es compatible con Chrome, Firefox y Safari. Naturalmente, también será imprescindible que tengáis activada ya en en el buscador la función Search Plus Your World.

Vía | Techcrunch

FUENTE :http://www.genbeta.com/herramientas/ingenieros-de-facebook-twitter-y-myspace-crean-una-alternativa-a-search-plus-your-world-de-google
#39255
 Publicado el 24 de enero de 2012 por Jaime Domenech

Mark Shuttleworth, CEO de Canonical, la empresa encargada del desarrollo de la distro de Linux conocida como Ubuntu, ha presentado una nueva interfaz denominada "Head-Up Display".

La revolucionaria idea que proponen desde Canonical se basa en eliminar los menús que aparecen en las tradicionales interfaces WIMP (ventanas, iconos, menús y cursores).

La nueva propuesta con "Head-Up Display" (HUD) saldrá al mercado en versión beta en abril, cuando se estrene Ubuntu 12.04, aunque su adopción será opcional, y si lo desean, los usuarios podrán seguir empleando la interfaz WIMP.

Una de las novedades de HUD es que el sistema operativo ya no contará con menús como "Archivo" o "Edición", y en su lugar los usuarios empezarán a teclear un comando en la nueva interfaz y la herramienta les irá mostrando distintas opciones relacionadas con el término introducido.

Un claro ejemplo de su utilidad lo podemos ver en el navegador web, ya que con HUD bastaría con empezar a teclear palabras como "Favoritos" o "Herramientas" en la interfaz para que se nos muestre el acceso a esos apartados.

Otro podría ser en un editor de imágenes y la activación del puntero para cortar fotografías, seleccionar un color o deshacer acciones.

Además, Shuttleworth ha revelado que tienen la intención de añadir la funcionalidad de reconocimiento de voz a HUD en el futuro, de forma que los usuarios podrían dictar comandos a sus ordenadores.

Por otra parte, el CEO de Canonical tampoco ha dado pistas sobre cuándo estará lista la versión de Ubuntu para el ecosistema tablet, aunque ha insistido en que no será fácil su implantación en el mercado, debido a que la mayoría de dispositivos no permiten instalar un sistema operativo distinto del que traen de fábrica.

  vINQulos

PC Pro, ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/24/canonical-prepara-un-cambio-radical-para-la-interfaz-de-ubuntu.html
#39256
 Publicado el 24 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

Los de Redmond acusan al ciudadano ruso Andrey N. Sabelnikov, procedente de San Petersburgo, de ser el responsable de escribir el código y parte de la creación de Kelihos.

La botnet infectó alrededor de 41.000 ordenadores por todo el mundo y era capaz de enviar 3.800 millones de mails (spam) al día. Microsoft fue capaz de desmantelar la botnet a finales de septiembre.

El acusado trabaja como desarrollador en una firma de software y consultoría. Antes de esto trabajó como ingeniero de software y director de un proyecto que proporcionaba firewall, antivirus y software de seguridad.

Microsoft ha identificado a Sabelnikov con la ayuda de otro acusado del caso. La compañía considera que la actuación judicial es importante "por el daño causado por Kelihos y porque todos los participantes en la botnet deben entender que hay riesgos y consecuencias por participar en actividades maliciosas".

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/24/microsoft-identifica-al-responsable-de-la-botnet-kelihos.html
#39257
Un vídeo colgado en una cuenta de YouTube relacionada con el movimiento de Anonymous ha señalado a Facebook como el siguiente blanco del colectivo. Una voz anónima incita a los usuarios a utilizar programas de saturación para echar abajo la red social el 28 de enero. Lo que no queda claro es la motivación de este ataque.

Una voz anónima, que se otorga a sí misma la portavocía de Anonymous, ha convocado a los usuarios para un ataque contra Facebook el 28 de enero. Lo ha hecho a través de un vídeo colgado en YouTube. La cuenta que ha subido el mensaje parece introducida en el colectivo de ciberactivistas por el tipo de contenido que muestra.

El narrador critica el proceso que está teniendo lugar con las nuevas legislaciones sobre Internet (SOPA y PIPA) que se quieren implantar. Aunque no se deja claro cuál es el verdadero motivo del ataque a Facebook, ya que la red social se ha opuesto, aunque no dio a conocer su postura desde el principio.

No es la primera vez que alguien relacionado con Anonymous convoca una operación de este tipo. El pasado 5 de noviembre una parte del colectivo estuvo decidida a atacar la red social, aunque el conjunto de las voces que se pronunciaron sobre el tema no estaba de acuerdo. Finalmente el día señalado no sucedió nada. Dado que Anonymous es un colectivo abierto - hay quien lo ha calificado incluso como algo más similar a una cultura o una moda - cualquiera puede realizar una convocatoria para lanzar un ataque. Sin embargo, el éxito del mismo no sólo depende de la influencia del emisor sino de la disposición de los usuarios a llevarlo a cabo.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/anonymous-atacara-facebook-el-proximo-28-de-enero
#39258
 Publicado el 24 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

Una reciente encuesta elaborada por el Macmillar Cancer Support Fund, asegura que un joven tiene una media de 237 amigos en Facebook, sin embargo, más del 60% sólo puede confiar en dos de ellos para que le den apoyo real.

Si esto te parece llamativo, atención a los datos venideros. El 13% de los encuestados admitió por otra parte que no tenían ni un solo contacto en la red social en quien poder confiar ciegamente en un momento difícil.

Por sexos, los hombres que admiten no tener a nadie en quien confiar en momentos difíciles (referidos a problemas de salud, por ejemplo) ascienden al 16%, cuatro puntos porcentuales por encima de las mujeres.

El estudio, si bien aporta datos llamativos que pueden ser orientativos, se basa en los contactos de Facebook, por lo que aporta una visión reducida del caso; hay mucha gente que no forma parte de la red social, y muchos usuarios apenas conocen a sus contactos de la red social.

Los responsables del estudio aseguran que es "preocupante" que la gente confíe en un número tan reducido de amigos y familiares. La situación se agrava claro, atendiendo a aquellos que admiten no confiar en absolutamente nadie.

En este sentido han hablado de la importancia de expresar sentimientos en momentos difíciles; las emociones reprimidas podrían crear una tensión que dificultaría la salida del problema.

vINQulos

The Telegraph

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/24/%C2%BFen-cuantas-personas-de-tu-lista-de-contactos-de-facebook-confias.html
#39259
Noticias / Un avión homenaje a Steve Jobs
24 Enero 2012, 18:04 PM
 Publicado el 24 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

  Virgin América, aerolínea estadounidense, ha nombrado a uno de sus aviones "manteneos hambrientos, manteneos descabellados", en honor al recién fallecido fundador de Apple.

Jobs habló abiertamente del impacto que le causó la frase que vio en el Whole Earth Catalog (catálogo de la contracultura, que dejó una gran huella en la vida de Jobs), que calificó en su discurso en la Universidad de Standford como el primer Google, sólo que 35 años antes de que naciera.

En la última edición del catálogo allá por el año 72, una foto de una carretera con luz iluminada con luz matinal animaba a los lectores a emprender una aventura, y a no dejar de lado su curiosidad ni sus pulsiones. En definitiva a mantenerse hambrientos y alocados "Stay Hungry. Stay Foolish".

El avión ha recibido este nombre después de que saliera elegido en un concurso interno que convocaba la aerolínea. Voló por primera vez el pasado otoño.

vINQulos

Business Insider

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/24/un-avion-homenaje-a-steve-jobs.html
#39260
 Publicado el 24 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

Reguladores australianos han multado a la compañía finlandesa Nokia por mandar mensajes de spam a los usuarios con información sobre las funcionalidades de los terminales, sin opción a darse de baja.

También han pedido a la firma fabricante de móviles que haga cambios sustanciales en la forma de hacer marketing a través de mensajes de texto. Según las fuentes citadas, Nokia envía mensajes con consejos sobre cómo sacar más provecho de sus terminales sin ofrecer la posibilidad de darse de baja.

Las autoridades australianas consideran que esta opción debe incluirse (para todo tipo de mensajes, para todo tipo de empresas), de lo contrario infringe las leyes locales y los derechos de los consumidores. Aseguran que el volumen de mensajes que podría ser spam ha crecido hasta un 370% en un año.

La multa que se ha interpuesto asciende a los 57.750 dólares. Un aviso que Nokia se ha tomado en serio. Según han informado los reguladores australianos ha accedido a formar a los empleados que participan en la división de marketing sobre los requisitos legales que entran en juego en este tipo de acciones.

vINQulos

Reuters

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/24/nokia-multada-en-australia-por-spammear-a-sus-clientes.html