Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39151
Acusan a los buscadores de ser usados para encontrar productos pirateados.

Una coalición formada por grupos de la industria del entretenimiento, envió un documento al gobierno del Reino Unido, declarando que los usuarios de Internet piratean música por que el 80% de los resultados de motores de búsqueda redirigen a sitios ilegales.

En la misiva, la coalición dice que Google y otros buscadores como Bing, apoyan implícitamente la piratería y la violación de copyright dirigiendo a los usuarios a sitios ilegales en lugar de sitios de los dueños de derechos.

El grupo le pide al gobierno poner reglas más estrictas a Google en el monitoreo de estos links, revisando constantemente las palabras clave y además filtrar las aplicaciones móviles en smarthphones con Android para detener las descargas ilegales.

Además, le piden al gobierno crear un cuerpo voluntario que quite los sitios web que violen el copyright de los resultados de búsqueda de Google y sus pares, según lo reportado por Mashable.

El documento fue enviado a Ed Vaizey, Ministro de Cultura, Comunicaciones e Industria Creativa del Reino Unido como parte de una conversación sobre la piratería online, por parte de la Industria Fonográfica Británica (BPI), Motion Picture Association (MPA), la Asociación de Publicadores y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (PACT).
La idea es que Google y otros motores de búsqueda dejen de linkear a sitios ilegales, para que así a los usuarios les cueste más piratear música y otros contenidos digitales.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2012/01/31/discogrficas-y-productoras-de-cine-quieren-eliminar-de-bing-y-google-resultados/
#39152
Las múltiples críticas de los usuarios respecto a la integración de la interfaz Ribbon en Windows 8 han provocado la reacción de Microsoft. La compañía reducirá el tamaño de esta interfaz en la beta de su sistema operativo, cuyo lanzamiento está previsto para finales de febrero.

Desde que se conociese su implementación en Windows 8, la interfaz Ribbon fue el objetivo de las más duras críticas por parte de los usuarios. La mayoría de ellos aseguran que esta interfaz, que apareció en Office 2007, carece de un diseño atractivo, es muy confusa y poco útil. Las primeras imágenes en las que se mostraba su integración en Windows 8 confirmaron que se trataba del talón de Aquiles de un sistema operativo que está creando una gran expectativa después de lo visto en Windows 7.

Un estudio esclarecedor

Pero Microsoft no ha querido hacer oídos sordos a estas críticas y parece dispuesta a dar marcha atrás antes de que se produzca el lanzamiento definitivo de su plataforma, a finales de este 2012. Tras publicar las primeras imágenes y recibir el mal feedback por parte de la comunidad de usuarios, la compañía de Redmond realizó un estudio que dio una clara conclusión: el 71% de los usuarios preferían la interfaz Ribbon minimizada. Por este motivo, la compañía ha decidido seguir esta corriente de opinión "para reducir las distracciones y ue los usuarios descubran la funcionalidad de Ribbon por su cuenta".

Por otro lado, Microsoft ha anunciado que los atajos del teclado estarán visibles cuando el usuario coloque el cursor sobre algún comando específico, lo cual ahorrará algo de tiempo al usuario. Asimismo, el explorador de Windows 8 también se podrá ampliar a otros PC con este sistema operativo a través de la sincronización. La presentación de imágenes en el explorador también se verá mejorada, con el fin de evitar que roten de forma automática como sucede con Windows 7.

Así pues, parece que Microsoft sigue poniendo a punto su próxima plataforma. Aunque parecía que todas las decisiones al respecto de Windows 8 ya estaban tomadas, la compañía norteamericana sigue apostando por escuchar a sus usuarios. Hasta ahora toda la información que hemos conocido del nuevo sistema operativo es bastante prometedora, tanto en su versión para tabletas con la interfaz Metro como en su versión para PC, en la que los últimos cambios le darán un toque más atractivo y útil.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7843-microsoft-minimiza-la-interfaz-de-windows-8-tras-las-criticas-de-los-usuarios.html
#39153
La eliminación de los archivos alojados en los servidores contratados por Megaupload no se producirá al menos hasta dentro de dos semanas. El abogado del servicio cerrado por el FBI ha querido tranquilizar con esta información a los millones de usuarios que temen perder sus contenidos.

El plazo para el borrado definitivo de los datos alojados en los servidores de Megaupload se ha visto incrementado por al menos dos semanas. Hace apenas un día surgían los rumores que apuntaban a que las compañías de hosting contratadas por Megaupload, Carpathia y Cogent, iban a proceder a la eliminación de todos los contenidos al no haber recibido los últimos pagos por parte de la plataforma intervenida por el FBI. El bloqueo de sus cuentas hizo que la web de Kim Dotcom no pudiese pagar a estas empresas.

El revuelo no tardó en surgir en la Red, puesto que millones de usuarios y empresas almacenaban en Megaupload todo tipo de contenido más allá del que vulnera el copyright. Ante estas presiones de la comunidad internauta, parece que Carpathia y Cogent han dado una prórroga a la plataforma de descargas directas. "Los datos pertenecientes a los usuarios de Megaupload y Megavideo estarán a salvo por lo menos otras dos semanas", aseguró Ira Rothken, abogado de Megaupload a través de su cuenta en Twitter. El letrado afirmó que "Carpathia y Cogent han llegado a un acuerdo para preservar los datos de consumo por un tiempo adicional, así que Megaupload puede trabajar sobre la propuesta de EEUU".

La Fiscalía Federal del Distrito Este de Virginia, responsable de la orden de detención de los fundadores de Megaupload, fue la primera en señalar que Carpathia y Cogent borrarían el contenido de sus servidores a partir del próximo jueves 2 de febrero, tras concluirse el registro judicial, pero parece que finalmente esta medida se dilatará por al menos 15 días. La propia Fiscalía señaló que "si los defensores de los acusados quieren obtener acceso independiente a los servidores de Megaupload, deben resolver este asunto directamente con dichas empresas".

Así parece que ha sido finalmente, pero queda la duda de si servirá para algo la ampliación de este plazo. Dos semanas se antoja un periodo demasiado corto para intentar llegar a una medida que proteja todo el contenido allí almacenado. Alrededor de 50 millones de usuarios tienen datos alojados en estos servidores, por lo que proceder a su borrado sería una opción sin precedentes que podría causar un daño incalculable.

¿Conseguirá frenarse este controvertido proceso de eliminación de archivos de forma masiva?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7842-los-archivos-de-los-usuarios-de-megaupload-estaran-a-salvo-al-menos-dos-semanas-mas.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/todos_los_archivos_subidos_a_megaupload_podrian_borrarse_esta_misma_semana-t352110.0.html
#39154
Noticias / Re: Ya sale Firefox 10 !
31 Enero 2012, 13:24 PM
Firefox 10 ya está aquí

Publicado el 31 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

Mozilla ha lanzado su nueva versión de Firefox como parte de la medida que anunciaba la compañía el año pasado de que actualizarían en navegador cada seis semanas.

Firefox 10 llegará como una actualización silenciosa para aquellos usuarios que ya tengan instalado este navegador. También se ofrece la posibilidad de descarga gratuita desde la web oficial de la fundación.

La nueva versión no incorpora demasiados cambios en el diseño, y el funcionamiento de las extensiones se perfila como la novedad más importante; los complementos se desactivaban de forma automática al actualizar una nueva versión y ahora se aceptan como compatibles evitando así los molestos recordatorios.

Se incluyen también mejoras en extensiones, APIs para aplicaciones web y un botón de "ir a la página siguiente". Firefox 10 se perfila además como la primera edición del Extended Support Release (ESR), para las empresas que no pueden estar actualizando el navegador cada seis semanas.

Con el lanzamiento de la nueva versión del navegador ya empiezan a conocerse detalles de las próximas versiones. Firefox 12 se parecerá a Chrome; ofrecerá acceso directo a los sites más visitados desde la página de inicio.

http://www.theinquirer.es/2012/01/31/firefox-10-ya-esta-aqui.html
#39155
 Un intruso cibernético saudí ha logrado descargarse multitud de 'e-mails' del presidente sirio Bashar Asad, asegura el diario saudí Al Madina.

El 'ciberintruso', llamado Osama Salman al Ansi, se hizo con hasta cuatro gigabytes de datos, entre ellos material que podría contribuir al destape de auténticos "escándalos", aseguró.

Entre otros, los datos versarían en torno al papel de Irán en la represión de las protestas en Siria.

El 'ciberintruso' envió al presidente un mensaje en el que le amenaza con publicar la información si no cesa la violencia contra el movimiento de protesta.

El diario señala además que Al Ansi logró introducirse en varias páginas web del Gobierno sirio, aunque éstas funcionaban con normalidad.

'Crackers' saudíes bloquearon recientemente varios sitios web israelíes y robaron datos de ciudadanos de esa nacionalidad, al tiempo que 'ciberintrusos' de Israel atacaron sitios saudíes como respuesta, en lo que parece el inicio de una 'ciberescalada'.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/31/navegante/1328001815.html
#39156
El tema viene de lejos, pero ahora una juez de California ha solicitado formalmente que Google, Apple y otras cinco compañías presenten sus alegaciones ante la acusación de que pactaron no robarse empleados cualificados y desistir de ofrecer empleo a ingenieros o trabajadores de la competencia.

La supuesta existencia de este tipo de pactos empresariales lo evidencia un correo de Steve Jobs, cuando era patrón de Apple, a su colega de Google, Eric Schmidt. El mensaje recogido por Reuters, data de 2007 y en el mismo Jobs comenta a Schmidt que estaría muy complacido "si tu departamento de recuros humanos desiste de intentar fichajes". Schmidt reaccionó remitiendo un mensaje a personas no identificadas del citado departamento en el que se afirmaba que la empresa tenía una política de no reclutar personal de Apple y exige que se paralicen este tipo de ofertas y que se le remita un informe de lo sucedido ya que necesita dar una respuesta a Apple. La consecuencia de ello fue el despido de quien hizo la oferta y un comunicado interno del responsable del área asegurando que se trató de "un incidente aislado". El remitente ruega que se hagan llegar las disculpas a Apple.

Esta pieza figura en la demanda contra las citadas compañías,además de Pixar, Intel, LucasFilm, Adobe e Intuit por mantener este tipo de prácticas que entrarían en un tipo de conductas monopolistas.

En otro correo, dirigido a Steve Jobs, por el patrón de Palm, éste subraya que la proposición de pactar que una compañía no intente fichar empleados de la otra "no únicamente es equivocada, probablemente es ilegal".

En 2009, el departamento de Justicia abrió una investigación, que no prosperó, sobre este tipo de prácticas, y un año después, un antiguo empleado de LucasFilm acusó a esta empresa, a Apple, Google, Adobe Systems, Intel y otras compañías de tecnología de violar las leyes antimonopolio por conspirar para fijar la retribución de sus empleados y acordar no robárselos mútuamente con ofertas de trabajo más atractivas. La demanda es colectiva y permite que terceras personas se sumen a ella. En la misma se acusa a las citadas compañías de establecer acuerdos entre ellas "para eliminar la competencia por mano de obra calificada". El promotor de la demanda afirma que es "decepcionante que, mientras estábamos trabajando duro para hacer productos excelentes que dieron enormes beneficios para LucasFilm, los altos ejecutivos de la empresa llegaban a acuerdos con otras empresas para eliminar la competencia". El demandante sitúa los hechos entre enero de 2005 y enero de 2010. Según sus cálculos, estos acuerdos han permitido evitar subidas de sueldo de entre el 10 y el 15%.

Una de las compañías que no está denunciada es Facebook, cuya política de reclutamiento obligó a Google a subir las remuneraciones de sus empleados, particularmente los más proclives a poder recibir una oferta de la red social.

Twitter, por su parte, ha optado por emitir un vídeo juguetón y simpático para animar a trabajar en la empresa.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/01/30/actualidad/1327910629_879127.html
#39157
Menos de 800 días. Es el tiempo que le queda de "vida" a Windows XP para seguir contando con soporte y nuevas actualizaciones por parte de Microsoft. El 8 de abril de 2014, Windows XP SP3 llegará a su fin de ciclo y ya no dispondrá de más actualizaciones de seguridad a partir de ese día, con lo que los usuarios que sigan utilizándolo verán expuesta la seguridad de su sistema a menos que se decidan a actualizar de Windows XP a Windows Vista, Windows 7 ó Windows 8.

Fin de ciclo de vida soporte de Windows XP SP3


Según el ciclo de vida de soporte de Microsoft que el gigante de Redmond introdujo allá por el año 2002, los productos de Microsoft de negocio como son Windows y Office disfrutan de un mínimo de 10 años de soporte, de los cuales cinco son de soporte principal y otros cinco de soporte extendido.

Así, el 8 de abril de 2014 será el último día en el que Windows XP reciba actualizaciones de seguridad.

Alternativas a Windows XP: Windows 7 ó... Windows 8

Microsoft anima a sus clientes que aún sigan utilizando Windows XP, a dar un salto y actualizar su sistema operativo a uno más actual. Para ello, ofrece la herramienta gratuita Microsoft Deployment Toolkit (MDT), la cual es compatible con la instalación de Windows 7, Office 2010, Windows Server 2008 R2, Windows Vista, Windows Server 2008 y Windows Server 2003 y además elimina la necesidad de hacer una imagen de disco, siendo capaz de migrar los datos del sistema operativo original al nuevo durante la instalación.

Ahora que el sucesor de Vista es un sistema operativo maduro, es un buen momento para migrar de Windows XP a Windows 7, para lo que podéis utilizar nuestro manual de instalación de Windows 7.

Aunque no debemos olvidar que Windows 8 está a la vuelta de la esquina, con una versión beta prevista para finales de febrero.

Vía | Windows Team Blog

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/01/30/windows-xp-quedan-menos-de-800-dias-para-el-fin-de-soporte-por-parte-de-microsoft/
#39158


A día de hoy, todavía son muchas las personas que son pescadas mediante técnicas de phishing por correo electrónico. Sin duda es un grave problema que coge desprevenidas a aquellos usuarios que no han oído hablar sobre esto. Las medidas de seguridad hasta ahora eran, a todas luces, insuficientes. Pero si algunas de las compañías más importantes en internet aúnan esfuerzos, seguro que algo bueno nacerá de la unión.

Y son 15 empresas las que planean trabajar conjuntamente en un nuevo sistema de lista blanca de dominios de correo electrónico. Entre ellas están Microsoft, Google, Facebook, Yahoo, PayPal, AOL o LinkedIn. Pero también se encuentran otras como Agari, Cloudmark, eCert, Return Path y Trusted Domain Project, que ofrecen servicios para incrementar la seguridad del correo electrónico.

La idea es buscar unas especificaciones estandarizadas mediante las cuales los receptores de un mensaje podrán validad la identidad del remitente del correo electrónico. Parece que dentro de poco ya no seremos empleados de la Casa Blanca por poner su logo en nuestra firma, sino que tendremos que pasar algún filtro más.

Todos estos pasos hacia un correo electrónico son muy importantes, y el hecho de ver trabajar juntas a empresas, en principio, enfrentadas, es una gran noticia. Pero sigue habiendo un factor contra el que es muy difícil luchar: el error del usuario. Es difícil mantener a tus contactos a salvo de posibles correos fraudulentos si la contraseña de cuenta de correo electrónico es el nombre de tu hijo, o tal vez la archiconocida 1234.

Vía | TechCrunch

FUENTE :http://www.genbeta.com/seguridad/el-fin-del-phishing-parece-mas-cercano-gracias-a-dmarc
#39159
 Publicado el 30 de enero de 2012 por Jaime Domenech

Office 15, la que será la próxima edición de la suite ofimática de Microsoft, ya está siendo sometida a las primeras pruebas y todo apunta a que se lanzará en otoño coincidiendo con el estreno de Windows 8.

La versión que sucederá a Office 2010 es definida por Microsoft como "la más ambiciosa que han desarrollado hasta ahora".

Una de las novedades que veremos con Office 15 se refiere a la posibilidad de que los usuarios actualicen de forma simultánea los contenidos entre sus distintos dispositivos y la nube de Microsoft.

De esa forma podrán actualizar fácilmente los contenidos entre los clientes móviles y de PC, y servicios en la nube como Office 365, Exchange, SharePoint, Lync, Project y Visio.

Desde la empresa de Redmond apuntan que el objetivo es que los usuarios de Office 15 puedan trabajar con el programa y comunicarse de manera más rápida e inteligente que en anteriores versiones.

Además, en el comunicado de Microsoft desvelan que los usuarios podrán probar dentro de unos meses la suite, ya que la beta pública está previsto que vea la luz en verano.

vINQulos

TheNextWeb

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/30/ya-esta-en-camino-la-nueva-edicion-de-office.html
#39160
Durante los últimos días se expandió con fuerza la última falsa alarma sobre el supuesto cobro por la utilización de WhatsApp. La compañía no ha tardado en desmentir dicha información, ya que es la principal beneficiada de que esta plataforma sea gratis para el usuario final.

Los servicios de mensajería instantánea han conseguido calar entre millones de usuario de telefonía móvil. WhatsApp, en concreto, es uno de los impulsores de estas plataformas que han logrado que los SMS se encuentren en una profunda crisis. Millones de usuarios emplean esta aplicación, lo que la convierte en una de las nuevas excusas para la creación de bulos en la Red y que se difunden por el propio servicio.

En 2011 sus desarrolladores ya tuvieron que calmar a sus usuarios cuando se propagó con fuerza el rumor sobre que pasaría a cobrar por cada mensaje enviado. El presente 2012 también comenzó con la difusión de este tipo de mensajes, desmentidos por los creadores del programa en su propio blog. "Por favor, tened claro que esto es una broma y que no hay nada de cierto en ella. Aunque nos mola haber salido en Hoax Slayer, preferiríamos trabajar en nuevas características que tener que dedicarnos a desmentir tonterías como estas", explicaron hace unos días.

Pero, ¿por qué es gratis utilizar WhatsApp? La descarga de la aplicación es gratuita en la mayoría de los casos (los usuarios de iPhone deben pagar 0,79 euros), aunque tanto los usuarios de Android como iPhone teóricamente pagan por el servicio una vez cumplido el primer año, esto nunca sucede, puesto que con cada actualización del programa el contador vuelve a iniciarse desde cero. ¿Cómo consiguen fondos sus desarrolladores? Según leemos en un interesante artículo de lainformación.com, se juntan varios factores que permiten no sólo que WhatsApp sea una empresa sostenible sino que a medio y largo plazo vaya a ser vendida por una suculenta cantidad económica.

La compañía, que apenas tiene gastos en personal y sostenimiento, recibe liquidez de fondos de inversión, que ven en WhatsApp una apuesta a largo plazo. "Es una empresa con muy pocos gastos y un potencial de venta muy grande. Cualquier operador del mundo querría comprarla, porque se llevaría a millones de clientes a los que podría insertar, por ejemplo, publicidad. ¿Su precio? 300, 500, 1.000 millones de dólares... En cualquier caso, sería una cantidad exagerada respecto a lo que ha costado montar y mantener WhatsApp", explica Pau Garcia-Milà i Puyol, director de Eye Os.

Aunque no le faltan problemas técnicos que se traducen en caídas del servicio con mayor constancia de lo que se desearía o el apartado del cifrado de sus mensajes, WhatsApp se ha convertido en la solución ideal para millones de usuarios que satisfacen con la aplicación la necesidad de comunicarse con sus conocidos. Por ello, resulta totalmente impensable que el servicio vaya a facturar por mensaje, sonido o imagen enviados.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7837-whatsapp-seguira-siendo-gratis-para-los-usuarios.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/enganchados_a_los_whatsapps-t352085.0.html;msg1713370;topicseen#msg1713370