Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39121
 Publicado el 1 de febrero de 2012 por Jaime Domenech

Tal y como prometió Steve Ballmer en la pasada edición del CES, hoy se ha estrenado la versión 1.0 del Kit de Desarrollo de Software en Windows para Kinect.

Una de las mejoras que presenta sobre la última Beta que vio la luz en noviembre del año pasado es la posibilidad de funcionar en un ordenador con hasta un total de cuatro sensores de Kinect.

Otros adelantos se refieren al perfeccionamiento de los sistemas de reconocimiento de voz y gestos, este último conocido como "skeletal tracking".

Asimismo, se han actualizado varias API y se ha trabajado para solucionar problemas en aspectos como la estabilidad, el tiempo de ejecución o el sonido.

También destaca la posibilidad de emplear la función Near Mode, que gracias a la cámara de Kinect permite ver de cerca objetos que se encuentran a 40 cm del dispositivo.

El hardware para utilizar Kinect en ordenadores con Windows ha llegado hoy a países latinos como España y México y a otros mercados como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Japón y Nueva Zelanda.

En cuanto a su precio, como os desvelamos el mes pasado asciende a los 249 dólares pero si se utiliza con fines académicos en breve podrá encontrarse una versión por 149 dólares.

vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/01/el-sdk-de-kinect-para-windows-ya-esta-disponible-para-usuarios-de-espana-y-mexico.html
#39122


Tras el cierre de Megaupload, la lucha del frente defensor de los derechos de autor no cesa y The Pirate Bay es sin duda alguna uno de sus grandes objetivos. La página por excelencia para compartir archivos .torrent ha estado en el ojo del huracán desde hace años, y hoy se ha anunciado que la Corte Suprema sueca ha rechazado la apelación presentada por sus fundadores tras ser declarados culpables de infracción del copyright.

Por ello, Peter Sunde, Fredrik Neij, Gottfrid Svartholm y Carl Lundström se enfrentan ahora a penas que van de los cuatro a los diez meses de cárcel, así como a una multa en conjunto de más de cinco millones de euros. En respuesta a esta decisión, el blog oficial de The Pirate Bay ha publicado un beligerante artículo que proclama 2012 como el año de la tormenta.

Dada la situación, los actuales responsables del portal han transladado el dominio de .org a .se (ahora es thepiratebay.se), de forma que así pueda quedar fuera del control de las autoridades estadounidenses. ¿Será suficiente actuar bajo el dominio sueco para evitar un posible cierre del servicio?

Vía | Nación Red > Torrentfreak

FUENTE :http://www.genbeta.com/actualidad/the-pirate-bay-cambia-su-dominio-despues-de-que-se-niegue-la-apelacion-a-sus-fundadores
#39123
 Publicado el 1 de febrero de 2012 por Nerea Bilbao

Los cambios introducidos en las políticas de privacidad de Google, que principalmente trata de aglutinar en un solo documento todo lo que respecta a sus productos, ha generado numerosas críticas, a las que se han unido los de Redmond.

Frank X. Shaw es el vicepresidente corporativo encargado de las comunicaciones corporativas de Microsoft. Hoy ha anunciado a través de su blog, que su empresa colocará una serie de anuncios en la prensa estadounidense con la intención de recordar al gran público "las alternativas" a Google.

Microsoft quiere aprovecharse de aquellas personas que están inquietas y preocupadas sobre la inserción de estos cambios por parte de los de Mountain View. Como si de votantes indecisos se tratara, la campaña de Microsoft pretende convencer a ese nicho de mercado que busca "opciones alternativas".

Para Shaw, los cambios introducidos por Google hacen más difícil a los usuarios el control sobre sus datos. "Nosotros trabajamos para mantenerte a salvo y seguro en la red, para darte el control sobre tus datos, para ofrecerte la posibilidad de guardar tu información en tu disco duro, en la nube, o en ambos".

vINQulos

Blog (Frank X. Shaw)

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/01/microsoft-ataca-a-google-y-su-nueva-politica-de-privacidad.html
#39124
 Publicado el 1 de febrero de 2012 por Nerea Bilbao

Los de Cupertino llevan su política de secreto empresarial hasta límites insospechados; según un empleado, los ingenieros se implican en falsos proyectos antes de que Apple decida si pueden o no fiarse de ellos.

Este secretismo roza ya la paranoia. Así lo asegura Adam Lashinsky, ex empleado de Apple, en su libro Inside Apple: How America's Most Admired – and Secretive – Company Really Works, donde más detalles por el estilo son revelados.

Este en concreto, se confirmó en la misma sala donde Lashinsky presentaba su trabajo, cuando un asistente aseguró, aludiendo a un amigo que superó las pruebas de selección, que el gigante de la manzana diseñaba falsos proyectos para decidir si se fiaba o no de los ingenieros. "Trabajó en proyectos falsos durante la primera parte de su carrera", dijo.

¿Es esta la explicación a los constantes (y muchas veces fallidos) rumores sobre nuevos productos de Apple? ¿Filtrarán la información ingenieros poco fiables?

vINQulos

TechLand

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/01/apple-crea-falsos-proyectos-para-saber-si-puede-o-no-fiarse-de-los-ingenieros.html
#39125
 Publicado el 1 de febrero de 2012 por Nerea Bilbao

Una firma dedicada a la consultoría ha introducido el primer programa de alquiler de teléfonos inteligentes en los Estados Unidos.

¿Quieres ese smartphone de última generación y no puedes permitírtelo? ¿Tienes el iPhone 4 y ya suspiras por el 4S? No hay problema, tiene solución; ahora podrás alquilar el smartphone que más te guste, por 12 meses, hasta que otro modelo te llame la atención.

La iniciativa promovida por MDLx, subsidiaria de TMNG, ofrecerá a los operadores un sistema integrado de negocio para el alquiler de teléfonos móviles y a su vez una plataforma tecnológica para su administración y contabilidad. No todos los operadores han firmado el programa, pero desde la compañía aseguran que están en conversaciones con operadores de primer nivel.

Los mejores clientes podrán alquilar el teléfono por un año, con un coste de 20 ó 30 dólares al mes, un precio que variará dependiendo del valor del dispositivo. A esto se le añaden las tarifas de voz y datos (que van aparte) y el seguro (si bien lo cubre el operador o los clientes últimos).

Los costes parece que serán pues, elevados. ¿A quién se dirige la iniciativa entonces? El responsable de la compañía lo ve como una opción atractiva para los consumidores que no quieren contratos superiores a un año, por los que acabas pagando el coste total de la compañía.

El programa de alquiler de móviles les permite además tener el mejor dispositivo de mercado si así lo quieren; apunta que podría ser especialmente interesante para los amantes del iPhone, que podrían disfrutar de un nuevo modelo al año.

Pero favorece también a los operadores, que deben ofrecer lo último en tecnología a precios asequibles a su clientela. Eso sí, de expandirse esta tendencia, los realmente afectados resultarían los fabricantes móviles, golpeados por la caída en el número de dispositivos que circularían en el mercado.

vINQulos

GigaOM

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/01/%C2%BFquieres-comprarte-el-mejor-smartphone-mejor-lo-alquilas.html
#39126
 Publicado el 1 de febrero de 2012 por Nerea Bilbao

La organización Wikileaks, en un intento de escapar la persecución estadounidense, se está planteando muy seriamente mover sus servidores a Sealand, una ex plataforma antiaérea en el Mar del Norte.

Se trata del Principado de Sealand, una micronación (según su propietario) compuesta por una ex plataforma marina usada como fuerte naval durante la Segunda Guerra Mundial, que se localiza a diez kilómetros de la costa de Suffolk, al este del Reino Unido.

Según indica su propia página web, fue fundada como un Principado soberano en 1967, en aguas internacionales, fuera de la jurisdicción de Reino Unido. Tiene un área habitable de 550 metros cuadrados y su "población" apenas excede las cinco personas.

Es sin duda un lugar perfecto para un controvertido personaje como Julian Assange y su proyecto, que pretende destapar las vergüenzas de la alta política internacional en aras de la libertad de expresión y conocimiento.

Si Assange decidiera trasladar los servidores a este remoto lugar, ¿cesaría la persecución? No para Jim Dempsey, del Centro para la Democracia y la Tecnología. "Se procesa a personas reales, no a servidores", argumenta.

vINQulos

TGDaily

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/01/wikileaks-planea-alojar-sus-servidores-en-sealand.html
#39127
 Una denuncia presentada en Badajoz ha permitido la detención en Zamora de un individuo que se hacía pasar por una chica de 18 años para contactar con menores a través de Internet. Dicha persona "en realidad era un joven de 24" años.

A raíz de la denuncia de un menor en la capital pacense se detuvo el pasado 12 de enero a dicho sujeto por su presunta autoría de un delito de prostitución y corrupción de menores a través de la red.

Los hechos se remontan al 9 de diciembre, fecha en la que se personan en las dependencias de la Jefatura Superior de Policía de Extremadura un padre en compañía de su hijo de 13 años para poner de manifiesto que este menor, desde aproximadamente 2 meses atrás, contactaba con una chica con el nombre de 'Laura' a través de 'Tuenti' y con la que habría estado manteniendo conversaciones en la citada red.

El motivo de presentar denuncia se debía, según explica el Ministerio de Interior, a que ese mismo día la tal 'Laura' había mostrado al menor imágenes suyas a través de la webcam en las que aparecía desnuda, solicitándole al mismo que también se mostrara desnudo.

Fue entonces cuando el menor, negándose a tal petición, comenzó a ser "amenazado y coaccionado" por 'Laura' para que realizara tal acción, lo cual motivó que éste contara lo sucedido a sus padres.

Iniciada la correspondiente investigación por parte del Grupo de Delincuencia Económica y Tecnológica de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Badajoz, se pudo comprobar que este usuario de 'Tuenti', identificado como 'Laura', tenía dos perfiles creados en esa red social, afirmando en ambos ser una chica de 18 de años de edad, la cual tenía 1.061 contactos o 'amigos', todos chicos de entre 14 y 17 años.

Igualmente se pudo comprobar que la tal 'Laura' contactaba con los menores siempre con frases tipo "te vi en la foto y me has gustado mucho" o "ola wapo", consiguiendo así que los menores accedieran a invitar a esta persona.

Entre las conversaciones investigadas se han encontrado "muchas" en las que los menores manifiestan ver un chica desnuda a través de la webcam, asegurando éstos haber facilitado ellos imágenes suyas a la tal 'Lau', llegando incluso algunos menores a facilitar su domicilio con la finalidad de quedar físicamente con la "chica". Continuando con la investigación, se localiza la titularidad de los perfiles analizados, situándolos en un domicilio de Zamora.

Tras el registro se procedió a la detención y puesta a disposición judicial de esta persona por un presunto delito de corrupción de menores, continuándose la investigación en orden a localizar posibles víctimas de esta persona.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/01/castillayleon/1328090256.html
#39128
Mientras los grandes empresarios de la industria del entretenimiento pactan con los políticos diversas formas de censurar la Red y castigar a quiénes "osen" a compartir contenidos, los internautas hacen lo propio ideando formas de vencer dichas restricciones. Así, a un par de semanas del cierre de Megaupload, y ante la inminente aplicación de la Ley Sinde que penalizará en España a los sitios Web que compartan enlaces a descargas de Internet, ha visto la luz "Cuélgame.net", una plataforma para compartir enlaces a contenidos alojados en la Red.

Si te suena como conocido, estás bien: Se llama "Cuélgame" pues está inspirado en el funcionamiento de "Menéame", la popular plataforma de compartir información que se ha visto en la Red, sino que comparte su código fuente y diseño, tal como explican en su blog:

"La idea es clara, usar el sistema de menéame.net para crear un "agregador" de descargas, enlaces ed2k, torrent, y (próximamente) magnets. De esta forma son los propios usuarios los que podrán votar estas descargas y promocionarlas a portada".

Al entrar en Cuélgame parece que estamos llegando a la versión verde del naranja Menéame... Salvo alguna diferencia en tipografía, el diseño casi se mantuvo intacto, al menos al echar el primer vistazo es la impresión que da. Y es que este agregador de enlaces a descargas mantiene además los elementos más característicos de Menéame, como es el sistema de votos de las informaciones compartidas (meneos), así como las calificaciones a los usuarios. Vamos, que si has utilizado Menéame, esto te será muy familiar.

¿Cómo afectará la aplicación de la Ley Sinde, que está prevista para marzo, a esta nueva plataforma? Es una pregunta obligada que seguro ha de estar rondando tu mente en este momento... A mi forma de ver, la fulana Comisión de Propiedad Intelectual los podrá en el punto de mira más pronto que tarde.

Sus desarrolladores lo saben, y ya se cubre las espaldas con lo que han denominado "exclusión de garantías y responsabilidad", y donde subrayan que:
"No controlan que entre ellos aparezcan sitios de Internet cuyos contenidos puedan resultar ilícitos, ilegales, contrarios a la moral o a las buenas costumbres o inapropiados. El usuario, por tanto, debe extremar la prudencia en la valoración y utilización de la información, contenidos y servicios existentes en los sitios enlazados".

¿Será suficiente para sobrevivir al terremoto que traerá el mes de marzo con el comienzo de aplicación de la Ley Antidescargas? Cuestión de esperar, pero en todo caso, siempre surgirán nuevas propuestas para compartir nuestros contenidos: Entre más se dedican a amenazar y perseguir, nacen más formas de compartir. Los políticos y los grandes dinosaurios empresarios no lo entienden... Allá ellos con sus modelos de negocio prehistóricos.

Link:
- Cuélgame
- Blog de Cuélgame

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/nace-cuelgamenet-un-agregador-de-descargas-enlaces-ed2k-y-torrents
#39129
Durante años, organizaciones defensoras de los derechos humanos y sindicales han criticado las condiciones de trabajo en la fábrica Foxconn, en China, comisionada por Apple para la fabricación de su producto estrella iPhone, entre otros.

Diario Ti: La organización SumofUs (la suma de nosotros), que se autodefine como "un movimiento de consumidores, trabajadores y accionistas que unen sus voces para contrarrestar el creciente poder de las grandes empresas. Únase a nuestro proyecto de hacer del mundo un mejor lugar donde vivir, para nosotros, nuestros hijos y todos quienes compartimos este planeta", ha iniciado una campaña de firmas para motivar a Apple a actuar con mayor responsabilidad corporativa.

En la página de la campaña, se escribe "Cada día, millones de personas deslizan sus dedos sobre las pantallas de sus iPhones para desbloquearlos. Al otro lado del mundo, una chica joven hace lo mismo; de hecho, lo repite cada día, durante las 12 o más horas de su jornada laboral. Pasa las horas inhalando n-hexano, una potente substancia neurotóxica utilizada para limpiar el cristal de los iPhone, debido a que se seca un par de segundos más rápido que una alternativa más segura. Después de pocos años en la línea de ensamblaje, será despedida debido al daño neurológico causado por el n-hexano y las lesiones causadas a sus manos por el desgaste repetitivo, que ya no le permitirán tener un desempeño estándar".

Wikipedia define el n-hexano como uno de los pocos alcanos tóxicos. El efecto fisiológico no se debe a la misma sustancia sino a los productos de su metabolización, especialmente la 2,5-hexadiona. Este compuesto reacciona con algunas aminas esenciales para el funcionamiento de las células nerviosas. Por lo tanto es neurotóxico. Además posee un potencial adictivo y es peligroso.

SumOfUs considera que la campaña es necesaria para obligar a Apple a revisar sus contratos con proveedores, de forma que estos cambien la forma en que tratan a sus trabajadores. Para el caso de las fábricas de productos de Apple, cita reiterados casos de explosiones letales, o de empleados muriendo de agotamiento después de jornadas laborales de 30 a 60 horas. Asimismo, se mencionan las repetidas olas de suicidios en la fábrica Foxconn. Sobre esta última situación, SumOfUs indica que Foxconn, por toda solución, ha instalado barreras en las azoteas de sus edificios, para impedir que los empleados salten al vacío.

Luego, SumOfUs escribe que la solución está en manos de Apple, empresa cuyo margen de ganancia alcanzó el 42% el último trimestre y que tiene 100 mil millones de dólares "en el banco". Al respecto, cita información de una fuente anónima al interior de Apple, entrevistada por The New York Times, según la cual "los proveedores de Apple cambiarían todo, mañana mismo, si Apple les dijera que no tienen otra alternativa".

Luego, la organización invita a los interesados a sumarse a la campaña rellenando un formulario en línea disponible en esta página.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Inician_campana_de_firmas_a_favor_de_un_iPhone_etico/31031
#39130
Los fundadores de The Pirate Bay, el famoso buscador de enlaces a contenidos que circulan por la red P2P BitTorrent, han sido condenados a prisión de forma definitiva. El Tribunal Supremo de Suecia ha rechazado la apelación que presentaron y tendrán que cumplir su condena de sentencias de cárcel y fuertes multas.

Peter Sunde, Fredrik Neij, Gottfrid Svartholm y Carl Lundström tendrán que cumplir su condena. Los responsables de The Pirate Bay han visto cómo el Tribunal Supremo de su país decidía no estimar su apelación ante la sentencia dictada en noviembre de 2010 por el Tribunal de Apelación sueca. Aunque este tribunal había reducido la pena respecto a la establecida por el tribunal de primera instancia en abril de 2009, la prisión y fuertes multas continuaban vigentes en la sentencia que acaba de ser ratificada.

La primera condena era de un año de prisión para los cuatro creadores del tracker de BitTorrent. El Tribunal de Apelación decidió posteriormente modificar las penas "puesto que los responsables participaron en la empresa de distinta manera y grado y debido a que algunas de las acusaciones de la Fiscalía no se han podido probar o no se consideran punibles".

De este modo, Fredrik Neij fue condenado a 10 meses de cárcel; Peter Sunde, a 8; y Carl Lundström, a 4 meses. El cuarto acusado, Gottfrid Svartholm, no acudió a este segundo juicio por motivos de salud. Aunque este tribunal redujo las penas de prisión, los acusados fueron condenados al pago de 5 millones de euros por daños y perjuicios a las compañías de la industria del entretenimiento, que fueron las que iniciaron el proceso.

Según leemos en TorrentFreak.com, el abogado de los acusados ha tachado el veredicto del Tribunal Supremo como "absurdo". Uno de los acusados aseguró al citado portal que apleará la decisión ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, aunque esto no evitará que se ejecute la sentencia en el país escandinavo. Aunque es posible que finalmente los acusados de infringir la propiedad intelectual no ingresen en prisión por el hecho de no vivir en el país nórdico, la sentencia sirve para sentar un controvertido precedente.

En el blog de The Pirate Bay podemos leer el alegato de los responsables en defensa de la libertad de expresión, en contra de las leyes antipiratería como SOPA y PIPA y a la resistencia ante las amenazas y los chantajes de la industria del entretenimiento. "Nuestros tres amigos y hermanos de sangre han sido sentenciados a prisión. Esto podría sonar peor de lo que realmente es. Como no viven en Suecia, no irán a la cárcel. Son tan libres hoy como lo eran ayer", afirman. Por último dejan un claro mensaje a la industria y gobiernos: "No impediréis que se compartan esos archivos, no podéis viajar hacia atrás en el tiempo", sentencian.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7852-prision-para-los-fundadores-de-the-pirate-bay.html