Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39101


Cuando todos dábamos por hecho que 2012 sería definitivamente el año del desembarco de Netflix en España, nuestras ilusiones se han llevado un duro golpe con el último anuncio de la compañía, que ha decidido cancelar su llegada a nuestro país de forma indefinida. Y eso a pesar de que recientemente abrió sus puertas a algunos países del viejo continente.

La versión oficial de la compañía es que prefiere no entrar en más mercados hasta que consiga alcanzar unos niveles de rentabilidad suficientes, aunque ya en el pasado la Asociación de Internautas ha hablado de unas excesivas tasas por derechos de autor que podrían estar complicando la llegada de esta clase de servicios a nuestro país. Sea por la razón que sea, el caso es que nos quedamos sin Netflix por el momento.

Lamentablemente, ésta no es la primera muestra de lo complicado que es para esta clase de servicios abrir sus puertas dentro de nuestras fronteras. Al menos disponemos de alternativas que sí lo han conseguido, como Voddler o el prometedor desarrollo nacional Youzee. Ya veremos si el gigante americano decide darnos una segunda oportunidad más adelante.

Vía | El Correo

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/netflix-cancela-sus-planes-de-venir-a-espana-por-el-momento
#39102
The Pirate Bay ha decidido cambiar de domino. Pasa del .org al dominio sueco .se. Este cambio se produce después de que el Tribunal Supremo de este país ratificara la condena que un tribunal inferior había impuesto a los promotores del sitio por vulnerar la propiedad intelectual.Sin embargo, esta mañana, no era accesible desde España en ninguna de las dos direcciones. A esta hora, no obstante, si el internauta se dirige a la dirección .org le aparece, sin problemas, el sitio con el nuevo dominio. Un mensaje de Anonymous en Twitter asegura que se han detectado dificultades de acceso en Australia, Reino Unido, Corea, Canadá, México y Nueva Zelanda. En la red, algunos internautas lo atribuyen al tiempo que tarda el nuevo dominio en propagarse.

No se trata de un cambio cosmético o patriótico. Se trata de evitar tener un dominio cuya administración se hace en Estados Unidos, país cuyas autoridades han mostrado una especial predilección por el bloqueo de los mismos como herramienta para combatir los sitios que consideran violan los derechos de autor.

De la misma manera que las extensiones .com, .net y .biz están bajo la gestión de Verisign, empresa situada en el estado de Virginia, el .org depende de Public Interest Registry, entidad localizada en el mismo estado.

El Supremo sueco ratificó esta semana las condenas de entre 4 y 10 meses de cárcel a Carl Lundstrm, Peter Sunde y Fredrik Neij. Además deberán indemnizar con 46 millones de coronas suecas (algo menos de 5 millones de euros o 6,5 millones de dólares) a la industria audiovisual. En el caso de Gottfrid Svartholm, se mantiene la condena de un año de cárcel de primera instancia, ya que no se presentó al segundo juicio. El tribunal de apelación consideró probado que The Pirate Bay (TPB) "facilitó el intercambio ilegal de archivos de una forma que conlleva responsabilidad penal para quienes dirigían el servidor".

Peter Sunde uno de los encausados ha publicado en su blog un largo comentario a la citada sentencia. Tras achacar la derrota judicial a la vinculación de algunos jueces con las organizaciones de defensa de los derechos de autor, un argumento sistemáticamente empleado por Sunde, llega a la conclusión que habría sido muy difícil un pronunciamiento distinto por parte del Supremo, "donde muchos jueces ganan mucho dinero con sus propios derechos de autor".

Sunde recuerda que Suecia invierte mucho dinero en ayudar a activistas de Internet a lo largo del mundo. "TPB ha sido uno de los movimientos más importantes en Suecia por la libertad de expresión, trabajando contra la corrupción y la censura". Sunde asegura que las personas implicadas en TPB "han combatido la corrupción en el mundo. Hemos promovido la igualdad de oportunidades entre las naciones pobres. Hemos roto el monopolio de la información...". Sunde termina apelando al boicot a la industria. "Parad de ver películas. Parad de escuchar música. Buscad vías alternativas para la cultura". Sunde cita su rropio proyecto, Flattr.com, como una alternativa que permite apoyar directamente a los creadores sin someterse a la "corrupta industria del entretenimiento".

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/02/02/actualidad/1328170760_115157.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/the_pirate_bay_cambia_su_dominio_despues_de_que_se_niegue_la_apelacion_a_sus-t352393.0.html
#39103


Es innegable que Microsoft ha dado un importante avance en la lucha por ser un agente de relevancia en el terreno móvil gracias a Windows Phone 7, pero la compañía de Redmond no se ha detenido ahí y desde hace ya bastantes meses sabemos de la existencia de Windows Phone 8 'Apolo', previsto para este mismo año. Hoy, gracias a la filtración de un vídeo que teóricamente estaba destinado a servir de información para Nokia y otros socios, interesantes detalles han sido desvelados.

En dicho vídeo Joe Belfiore, responsable de la división de Windows Phone, presenta las bondades de esta nueva iteración del producto. Quizás el aspecto más crucial será que esta generación empleará una gran cantidad de componentes de Windows 8, lo cual irá desde el mismísimo kernel, hasta capas de red, sistemas de seguridad y soporte multimedia. El objetivo de esta fuerte integración entre el sistema de escritorio y el móvil es facilitar a los desarrolladores la portabilidad de aplicaciones de un entorno al otro, pudiendo reutilizar gran parte del código ya escrito.

En cuestiones de hardware, Apollo pretende abrirse a terrenos completamente nuevos, y para ello incluirá compatibilidad con procesadores de varios núcleos, hasta cuatro resoluciones de pantalla posibles, tarjetas de memoria microSD extraíbles y sistemas de pago NFC. En este último aspecto Belfiore hace bastante incidencia, destacando la "experiencia de monedero" que pretenden ofrecer con este entorno.

Windows Phone 8: las aplicaciones lo son todo
Microsoft espera realizar el lanzamiento de Windows Phone 8 para el último cuarto del año, imagino que intentando tenerlo listo lo más cerca posible de la llegada de su nuevo sistema operativo para PC. La compañía estima que para entonces habrá en su tienda unas 100.000 aplicaciones, y ha prometido que todas ellas serán compatibles una vez se produzca el salto de numeración.

¿Pero por qué quedarse solo ahí? Sus responsables saben de la importancia que supone tener un potente ecosistema de aplicaciones en este sistema, así que van a hacer lo necesario para conseguirlo. Además de la fuerte integración con Windows 8 que antes he comentado, se añadirá soporte para un código nativo que permitirá el desarrollo de aplicaciones más potentes y facilitará la portabilidad desde iOS o Android. Dad también la bienvenida a la posibilidad de establecer comunicaciones entre aplicaciones.

Otro terreno donde se han propuesto mejorar es en el control del consumo de datos, aspecto que como todos sabemos resulta vital para los usuarios con tarifas limitadas. Para ello se ha presentado una herramienta llamada DataSmart que promete ayudar a reducir el consumo de datos, con propuestas como realizar búsqueda automática de redes WLAN de las operadoras o el empleo de un servidor proxy que comprimirá los datos de las webs a visitar y reducirá el consumo hasta en un 30%.

Un salto generacional con todas las letras
Con la progresiva pérdida de protagonismo de Blackberry, el jugoso pastel del usuario profesional está quedando al alcance de muchas manos, y Microsoft quiere llevarse una buena parte. Windows Phone 8 pretende apostar también por ese terreno con cifrado nativa BitLocker y capacidades siempre activas Secure Boot, así como permitiendo la posibilidad de que las empresas desarrollen aplicaciones privadas.

Otros detalles que han sido dados a conocer son la llegada de Internet Explorer 10 Mobile, la integración con SkyDrive, la introducción opcional de una potente aplicación para Skype y mejoras en el uso de la cámara. Vamos, que estamos hablando de una renovación profunda del sistema, que va desde sus mismas entrañas y alcanza a aspectos cruciales de la experiencia de uso.

No se han dado detalles sobre posibles cambios de interfaz que se puedan producir, pero supongo que en este aspecto las aportaciones serán mínimas teniendo en cuenta que el objetivo de Microsoft es mantenerlo todo bajo la atractiva estética Metro. Seguro que durante los próximos meses tenemos más datos, ya de forma oficial, sobre esta herramienta.

Vía | Pocketnow

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/windows-phone-8-apollo-filtrados-numerosos-detalles
#39104
StressMyPC es un pequeño e interesante programa gratuito con el que podemos comprobar la estabilidad y rendimiento de nuestro sistema, ideal para cualquier usuario e incluso hasta para los amantes del hardware. Ahora sus desarrolladores SoftwareOK, acaban de poner a nuestra disposición una nueva versión del programa: StressMyPC 1.06, en la que se opmiza la prueba de esfuerzo ProcessKO. A continuación os ofrecemos más detalles del programa y varias capturas del mismo. StressMyPC somete a varios test de estrés a a la CPU, a la gráfica y al disco duro, comprobando también el rendimiento de la bateríaen equipos portátiles, verificando si la carga y duración de esta es la óptima. Advertir que desde su propia web oficial, se recomienda a sus usuarios a no utilizar el programa en sistemas con overclock, ya que al someterse al ordenador a pruebas de estrés se corre el riesgo de estropear algún componente del sistema.

Capturas del programa:





StressMyPC es portable (no require instalación, siendo ideal para llevar en un pendrive) y es compatible con Windows 98, NT, Me, 2000, Windows Server 2003, Windows XP, Windows Server 2008, Vista y Windows 7 (32 y 64 bits).

Se puede descargar StressMyPC 1.06 desde el siguiente enlace:

Descarga StressMyPC

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/02/03/stressmypc-1-06-comprueba-la-estabilidad-y-rendimiento-de-tu-ordenador/
#39105
 Publicado el 2 de febrero de 2012 por Jaime Domenech

Nokia se mantiene al frente del mercado de móviles con 113,5 millones de móviles producidos durante el último semestre de 2011, seguido por Samsung, que le recorta distancia y llega hasta los 97,6 millones.

Las cifras recogidas por la consultora IDC muestran que Nokia controla el 26,6% del mercado a finales de 2011, frente al 30,7% que se anotaba en ese mismo período en 2010.

En cambio, la tendencia de Samsung es opuesta ya que pasa del 20% de cuota de mercado que ostentó el último semestre de 2010, a decir adiós a 2011 con un 22,8%, una subida que sin ser espectacular demuestra su solidez.

Para Apple las noticias son excelentes ya que la compañía de Tim Cook logra doblar la producción, pasando de registrar 16,2 millones de dispositivos en el cuarto trimestre de 2010 a apuntarse 37 millones el pasado trimestre.

Visto en porcentajes de cuota mercado, sube del 4 hasta el 8,7%, lo que le permite instalarse en la tercera posición por delante de LG y ZTE.

Por su parte, la compañía surcoreana es la que tiene una trayectoria más gris, y cae de los 30,6 millones de dispositivos hasta los 17,7 si comparamos los trimestres finales de 2010 y 2011, lo que implica que actualmente apenas controla el 4,1% del mercado de dispositivos móviles.

En cuanto a ZTE, no tiene los éxitos de Apple pero mantiene una tendencia al alza y pasa de producir 15,7 millones de dispositivos a finales de 2010 a contabilizar 17,1 millones el pasado trimestre, prácticamente igualando los registros de LG.

En el siguiente enlace podéis acceder al informe completo.



Más información en ITespresso

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/02/nokia-resiste-la-embestida-de-samsung-y-sigue-liderando-el-mercado-mundial-de-moviles.html
#39106
-Bitdefender®, galardonado proveedor de innovadoras soluciones de seguridad para Internet, ha localizado un nuevo ataque en Facebook que está utilizando como cebo supuestos regalos basados en la imagen de Facebook. El objetivo de estos ataques no es otro que hacerse con datos privados de los usuarios de esta red social.

El primer ataque prometía regalar una camiseta con el logo de Facebook a las 100.000 primeras personas que se uniesen al grupo que creado para promocionar esta prenda en la red social. Para conseguir la camiseta el usuario tendrá que otorgar un "Me gusta" a varias páginas. Además, en un último paso se le pedirá su dirección postal para poder recibir la camiseta, de modo que ese dato irá a parar a manos de los ciberdelincuentes.

Una vez completados todos los pasos, el muro del usuario se llenará de mensajes enviados en su nombre como: "cambia el nuevo perfil de FacebooK", "añade un corazón a tu perfil", etc., todos ellos promocionando aplicaciones que, por supuesto, son falsas y cuyo objetivo es, igualmente, hacerse con datos del usuario.

En el segundo ataque el cebo es el regalo de una taza con el logo de Facebook. En este caso, el mensaje original es publicado usando la funcionalidad de Facebook que permite publicar mensajes desde una dirección de email. En caso de seguir el link incluido en el mensaje, el usuario es llevado a una página falsa que imita a la red social y en la que se le pedirá su dirección de correo electrónico de Facebook. De esta manera, los usuario podrán publicar mensajes en su nombre en su muro, para distribuir más aún esta amenaza u otras similares o, incluso, más peligrosas.

"Este último ataque debería provocar que Facebook se replanteara su seguridad en torno a la publicación de mensajes vía email. El problema está en saber cuánta gente se habrá visto afectada por esta amenaza u otras similares cuando esa medida de seguridad llegue", comenta Catalin Cosoi, Responsable de Amenazas Online del laboratorio de Bitdefender.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/nueva-estafa-utiliza-supuestos-regalos-basados-en-la-imagen-de-facebook
#39107
 Publicado el 2 de febrero de 2012 por Jaime Domenech

La empresa sueca Tobii tiene listo el juego EyeAsteroids, un título que aporta un original método de control visual para hacer más divertida la experencia de los usuarios.

En marzo del año pasado ya os desvelamos el primer portátil controlado por la vista que también está desarrollado por Tobii, y ahora la compañía se lanza al mercado de videojuegos.

El aspecto gráfico de EyeAsteroids es sencillo e imita a los tradicionales arcade de destruir asteroides que gozaron de popularidad en los años 80.

Básicamente, la principal diferencia con los originales es que los jugadores se mueven a través de la pantalla empleando sus ojos en lugar de con los mandos habituales.

La idea suena muy divertida pero por desgracia el precio de las máquinas recreativas necesarias para jugar es muy elevado y se sitúa en torno a los 15.000 dólares.

En cualquier caso, la empresa sueca va a estar presente en el MWC de Barcelona con el dispositivo, por lo que si os acercáis por allí seguramente podáis verlo en acción y con un poco de suerte puede que lleguéis a probarlo.

  vINQulos

DigitalTrends

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/02/presentan-un-juego-que-se-maneja-con-los-ojos.html
#39108
Las falsas notificaciones de lotería son responsables del 3% del spam, porcentaje que se traduce en miles de correos electrónicos por mes.

Diario Ti: Son muchos los mensajes que los usuarios reciben en su correo electrónico anunciándole que ha ganado la lotería. Estas gratas noticias suelen llegar siempre de la misma forma: al ganador se le notifica que ha ganado una generosa suma de dinero en una determinada lotería y le invitan a ponerse en contacto con un representante de la lotería para cobrarlo. Suena muy tentador, pero por desgracia no es más que un ciberfraude a través de spam.

Maria Rubinstein, analista de Kaspersky Lab, advierte sobre el peligro de estos emails: "Para poder cobrar el premio le piden al ganador que envíe dinero, que puede ser desde unos cientos a varios miles de dólares, a una determinada cuenta.

Aparentemente este dinero es para cubrir gastos de transferencia, comisiones, impuestos, gastos para abrir una cuenta bancaria, etc. Al 'afortunado ganador' esta suma le parece insignificante en comparación con la que acaba de ganar". El problema surge cuando los estafadores reciben sus honorarios, momento en el que desaparecen, y el incauto ganador tiene pocas posibilidades de encontrarlos.

Existen una serie de señales reveladoras para que los usuarios se percaten de este fraude:

-Recuerda que no es posible que ganes un premio en efectivo en una lotería si no has participado en ella.

-No confíes en mensajes con traducción automática ni en aquellos con errores obvios.

-Verifica siempre la dirección del remitente. Las organizaciones legítimas de lotería no envían mensajes desde servicios gratuitos de correo.

-Si crees que el mensaje recibido no es un fraude, comprueba la información. Usa los motores de búsqueda para localizar el nombre de la lotería, de los remitentes y sus números de teléfono. Entre los resultados encontrarás comentarios detallados.

"Según las estadísticas de Kaspersky Lab, las notificaciones de lotería falsas son responsables de hasta el 3% de todo el spam, porcentaje que se traduce en miles de correos electrónicos por mes. Para evitar ser víctima de los estafadores, deben estar alerta y proteger sus dispositivos con soluciones de seguridad", concluye Rubinstein.

Para acceder al artículo completo (en inglés) www.securelist.com

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Kaspersky_revela_el_lado_oculto_de_la_loteria_online/31032
#39109
La red social de Google no escapa a la hora de ser utilizada como gancho por los desarrolladores de malware. Un troyano se está expandiendo por Internet en los últimos días haciéndose pasar por una invitación para las quedadas en Google+.

Las redes sociales se han convertido en uno de los principales vehículos para propagación de software malicioso por Internet. El más claro ejemplo es Facebook, cuyo ingente número de usuarios (más de 800 millones en todo el mundo), lo convierten en uno de los objetivos favoritos de los desarrolladores de estos programas. En los últimos meses nos hemos referido a varios casos de malware distribuido a través de la red social de Mark Zuckerberg que podrían acabar en estafas económicas a los usuarios más incautos.

A mediados del pasado año Google lanzaba su alternativa en el sector de las redes sociales. Google+ captó la atención de un buen número de usuarios, unos atraídos por el distinto concepto de "red social" y otros hastiados por los problemas de privacidad en Facebook. Sin embargo, parece que de lo que no huirán ni unos ni otros será de ser potenciales víctimas de software malicioso que aproveche el nombre de Google+.

Hangouts, la excusa empleada


Aunque por ahora no se conoce la distribución de ningún malware dentro de la red social de Google (suponemos que será cuestión de tiempo), sí sabemos de uno de los primeros casos que aprovechan la denominación Google+ para atraer a sus víctimas. Según ha publicado la empresa de seguridad informática BitDefender, el malware se está distribuyendo utilizando como cebo la invitación a las quedadas de la red social, denominadas Google+ Hangouts. Los usuarios reciben en su correo electrónico una supuesta invitación que requiere la descarga de un supuesto plugin.

Nada más lejos de la realidad. El enlace redirige a una página que imita a la red social de los de Mountain View y se le muestra un botón para la descarga del archivo. Una vez pulsado, se descargaría un archivo denominado "hangouts.exe" que oculta un troyano. Una vez instalado, como sucede con este tipo de software malicioso, el ordenador de la víctima queda expuesto a potenciales ataques externos y toda la información que se procese a través de dicho equipo pueda ir a parar a ciberdelincuentes.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7862-un-troyano-aprovecha-google+-para-expandirse.html
#39110
Noticias / Google Maps es multado por ser gratis
2 Febrero 2012, 18:50 PM
Google tendrá que pagar medio millón de euros por abuso de posición dominante en el mercado en Francia. Esta ha sido la sentencia del tribunal de comercio de París, basada en la acusación de la compañía Bottin Cartographes, que comercializa mapas y un servicio de localización de pago. El hecho de que Google Maps sea gratuito para las empresas rompe las reglas de la competencia, según el juez.

El tribunal de comercio de París ha sentenciado que Google deberá pagar 500.000 euros a la empresa francesa Bottin Cartographes por daños y perjuicios, así como otros 15.000 de multa.

La aplicación de Google Maps constituye un abuso de posición dominante en el mercado, según el tribunal francés, y quiebra las reglas de la competencia entre empresas. La sentencia considera que este servicio ofrece de forma gratuita a las compañías las mismas prestaciones que Bottin Cartographes.

La compañía francesa, que proporciona mapas y herramientas de localización, cuenta con clientes como Louis Vuitton, Airbus y algunos fabricantes de automóviles. El abogado de Bottin Cartographes, Jean-David Scemmama se ha mostrado satisfecho por el desenlace: "Es el fin de un combate de dos años, una decisión sin precedentes, una condena solidaria a Google y Google Francia", tal y como recoge Le Monde.

Por su parte, el gigante de Internet ya ha confirmado su intención de reclamar la sentencia: "Seguimos convencidos de que una herramienta cartográfica de alta calidad, libre y gratuita es beneficiosa, tanto para los internautas como para los propietarios de un sitio web", ha declarado un portavoz de Google Francia.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/google-maps-es-multado-por-ser-gratis