Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#39021
Paul Chambers ha sido declarado culpable de enviar un tuit amenazante al aeropuerto de Robin Hood, en Doncaster (Reino Unido). En el mensaje de Twitter aseguraba, en tono de broma, que si no abrían pronto el aeropuerto -inhabilitado por la nieve- sería capaz de "volar el aeropuerto". Este miércoles, Chambers impugna su condena ante el Tribunal Superior británico argumentando que tan solo se trataba de una broma.

En enero de 2010, Chambers planeaba un viaje a Irlanda del Norte para ver a Sarah Tonner, a la que había conocido por Internet. Sin embargo, un temporal de nieve obligó a cerrar los aeropuertos y por miedo a no verla, escribió un tuit a sus 690 seguidores. El mensaje decía: "¡*****!, el aeropuerto Robin Hood está cerrado. Tenéis algo más de una semana, ¡de lo contrario volaré el aeropuerto por los aires!"

Una semana después fue arrestado por cinco oficiales de policía, e interrogado durante ocho horas. Se llevaron sus ordenadores y teléfonos móviles, y fue acusado de amenazas bajo la normativa del Communications Act 2033. Esta normal establece que es una ofensa enviar "por medio de una red pública de comunicación electrónica un mensaje u otro material que sea ofensivo, indecente, obsceno y/o amenazador".

Apoyo popular

Los abogados de Paul Chambers han argumentado que este mensaje no tenía intención de ser una amenaza a las autoridades del aeropuerto, era "una broma, una parodia". Reclaman que la imposición de una fianza y antecedentes penales, rompe los derechos de libre expresión expuestos en la Declaración de Derechos Humanos. Además este caso, supone la primera condena criminal en Reino Unido producida por el contenido de un tuit.

Chambers fue declarado culpable por los magistrados, lo que le supuso 1.000 euros de fianza y perder su trabajo. La decisión fue confirmada en septiembre de 2010 por un juez y dos magistrados en Doncaster. Consecuentemente, empezó una campaña en el país para ayudar a luchar en el caso Chambers.

Los cómicos Stephen Fry, Al Murray y Graham Linehan estaban entre los que ofrecieron su apoyo y se organizaron un programa de recaudación de fondos para financiar la defensa de Chambers, que está siendo supervisado por su abogado, David Allen Green.

Pero este no es el único de caso en que un británico tiene problemas con la justicia por algo publicado en Twitter. La semana pasada dos turistas británicos no pudieron entrar en Estados Unidos después de haber bromeado en Twitter sobre que iban a "destruir América" y a "desenterrar a Marilyn Monroe". Leigh Van Bryan y Emily Bunting fueron mandados de vuelta a sus casas y tienen prohibida la entrada en el país americano.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1302287/0/twitter/explotar/aeropuerto/
#39022
Publicado el 8 de febrero de 2012 por Jaime Domenech

Autoridades brasileñas han defendido que se deberían desactivar las cuentas en Twitter de aquellos usuarios que indiquen a otros conductores los puntos donde la policía realiza inspecciones.

La medida busca terminar con una práctica habitual entre los ciudadanos brasileños, muchos de los cuales tienen por costumbre publicar en las redes sociales la ubicación de los controles sorpresa de la policía, principalmente para que los conductores que hayan consumido alcohol eviten esas rutas.

En concreto, la protesta parte de la oficina de la Defensoría del Estado de Goias, que ha pedido en un comunicado la suspensión de las "cuentas que avisan de la localización de radares y el bloqueo definitivo de toda cuenta que preste información sobre fecha, hora y lugar de los controles policiales".

Las autoridades de Goias han recordado que esos controles son muy importantes para la seguridad ciudadana, ya que en ellos se puede dar caza a personas dedicadas al tráfico de armas y drogas, el robo de vehículos o los secuestros.

Lo cierto es que con los últimos cambios en la política de contenido de Twitter, la red de microblogging podría desactivar sin problemas las cuentas de esos usuarios brasileños si así se lo pide el gobierno de Brasil.

vINQulos

InfoBAE

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/08/brasil-actuara-contra-los-que-informen-en-redes-sociales-de-controles-policiales.html
#39023
Noticias / Chrome 17 publicado
8 Febrero 2012, 21:50 PM


Google Chrome 17 está listo para actualizar o descargar. Algunas de las características ya las comentamos cuando apareció la versión Beta. Ahora vamos a ver todas las novedades de la versión final, que no son muchas pero sí interesantes. Respecto de la velocidad, su anunciado punto fuerte, no defrauda.

La barra de direcciones, también denominada omnibox, tiene una doble función. Por un lado, abrir direcciones web a la vieja usanza. Por otro, sirve también para realizar búsquedas en la web. Para obtener esta funcionalidad, basta con escribir el término que deseamos localizar y pulsar la tecla [Intro]. Los resultados aparecerán empleando el motor de búsqueda que tengamos configurado por defecto.

Las búsquedas se pueden acelerar un poco más con la función instant. Si la tenemos activada, a medida que vamos escribiendo en la barra de direcciones, irán apareciendo sugerencias y no tendremos que emplear la tecla [Intro].

Marcadores, historial de navegación y elementos relacionados
Al escribir en la barra de direcciones, ésta mostrará automáticamente coincidencias con nuestros marcadores e historial de navegación. El navegador también puede utilizar el servicio de predicciones.

Este servicio funcionará de forma análoga a como lo hace el buscador de Google (si es el motor de búsqueda predeterminado), o cualquier otro motor que lo soporte (como facemoods). El servicio de predicciones se puede desactivar.



Para diferenciar los elementos de búsqueda, hay una serie de iconos, reflejados en la imagen superior, cuyo significado es: estrella (sitios guardados en marcadores), reloj (en el historial), lupa (búsquedas, incluidas las relacionadas con el servicio de predicciones si está activado), globo terráqueo (sitios relacionados con la búsqueda, requiere servicio de predicciones activado), caja (aplicaciones instaladas desde la tienda de aplicaciones).

Aunque para los usuarios del navegador es completamente obvio, para los nuevos decir que añadir un sitio a marcadores es tan sencillo como pulsar sobre el icono de la estrella, situado a la derecha de la barra de direcciones.

Alertas de la página abierta
El apartado de seguridad era la otra bandera anunciada para esta versión 17. En concreto, además de los mecanismos de seguridad descritos en el artículo de la versión Beta (análisis de riesgos potenciales, etc.), disponemos de tres tipos de alertas:

Alertas de seguridad
Si el sitio visitado está cifrado convenientemente, aparece a la izquierda de la barra de direcciones un candado en color verde. Cuando no se puede verificar la identidad del sitio, aparecerá un icono con un candado blanco, tachado por un aspa roja. Pulsando sobre los iconos obtendremos información sobre el sitio visitado.



Alertas de pop-ups
Cuando el navegador bloquee una ventana emergente, aparecerá un icono con el símbolo de una ventana, tachado por un aspa roja en la barra de direcciones. Pulsando sobre éste podemos ver qué hemos bloqueado o bien ajustar la configuración de ventanas emergentes.

Alertas de extensiones
Algunas extensiones muestran iconos en la barra de navegación (como Bilingual Suggest), en función de su propósito y en determinadas páginas. Al pulsar sobre el icono podemos acceder a las prestaciones que brinde la extensión.

Chrome 17, comentarios
El equipo de desarrollo ha cumplido con lo prometido en la versión Beta. Chrome 17 es realmente más rápido e implementa medidas de seguridad extra sobre la versión precedente. Otra cuestión distinta es que cada vez que añaden unas líneas de código salten a una versión mayor.

Web | Descarga

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/chrome-17-publicado
#39024


Ha sido cosa de pocos días: Facebook ha aplicado a todos los usuarios el nuevo visor de imágenes, que podían probar algunos usuarios recientemente y cuya interfaz es tremendamente parecida a la del visor de Google+. Un representante de Facebook lo ha confirmado a ZDNet, con lo que si entráis en la red social y abrís una imagen deberíais poder ver el cambio.

Tal y como pasa en la red social de Google, el nuevo visor se abre encima de la página principal y la desenfoca para que centremos nuestra atención en la imagen. Ésta ocupa casi toda la pantalla, con una discreta columna para todos los comentarios y resto de datos a la derecha. Las fotografías se pueden ver ahora con el máximo de resolución que permite Facebook, unos 960×960 pixeles.

¿Os gusta este nuevo visor más que los anteriores? En Facebook llevan una temporada probando varios diseños, y quizás el usuario empieza a estar cansado ya de ver tantas modificaciones en la interfaz de su perfil. De todos modos, quien gana con esto son tanto nuestras imágenes como nosotros.

Vía | ZDNet

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/facebook-aplica-su-nuevo-visor-de-imagenes-a-todos-los-usuarios
#39025
A pocos días de la celebración de San Valentín, es común observar que los cibercriminales empiezan a utilizar con mayor frecuencia falsas postales, poemas o cartas de amor para propagar amenazas.

Diario Ti: En concordancia, en el día de hoy hemos recibido en nuestro laboratorio un correo electrónico que, aunque utiliza una vez más el día de los enamorados como táctica de Ingeniería Social para expandir algún tipo de código malicioso, intenta innovar dentro del mismo tema. En esta ocasión los ciberdelincuentes eligieron tentar a las potenciales víctimas haciéndolas creer que son ganadoras de un supuesto concurso de San Valentín organizado por una conocida aerolínea de origen chileno en la que se señala que el usuario resultó seleccionado en el sorteo de un paquete turístico a Punta Cana.

Supuestamente, este incluye dos pasajes ida y vuelta con todo pago por tres días y dos noches. El formato utilizado en el correo es muy similar al que emplea esta empresa de vuelos comerciales en sus boletines informativos, sin embargo, se puede apreciar que después de "Estimado" se incluye de forma genérica "Cliente" en vez del nombre del mismo como lo hace la compañía.

El malware ha sido detectado por ESET NOD32 Antivirus como una variante de Win32/Injector.NTU troyano.

Si Injector.NTU es ejecutado intentará conectarse a otro sitio de donde bajará una variante del prolífico gusano botnet Win32/Dorkbot.B, cuyo fin es convertir la computadora de la víctima en zombi para que quede a la espera de instrucciones remotas de un servidor centralizado que pueden ser desde la obtención de una captura de pantalla de lo que el usuario esté haciendo hasta la ejecución de más códigos maliciosos o la obtención de información sensible.

ESET recomienda ser muy precavidos al momento de abrir correos y seguir hipervínculos incluso si quien los envía es un conocido o es parte de un servicio al cual se esté suscrito. En nuestra Guía para identificar correos falsos se explican algunos consejos para identificar mensajes ilegítimos. También es imprescindible que el usuario sepa cómo descubrir si se trata de un enlace engañoso.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Dorkbot_utiliza_San_Valentin_y_viaje_a_Punta_Cana_para_propagarse/31050
#39026
Truecrypt 7.1a es la nueva versión estable de este programa gratuito de cifrado de archivos mediante los algoritmos de cifrado AES-256, Serpent y Twofish, que nos ofrece la posibilidad de cifrar archivos, cifrar un disco duro entero o cifrar USB. Truecrypt es un programa multiplataforma que está disponible para Windows 2000, Windows XP, Windows Vista y Windows 7, además de Linux y Mac OS X.

Las principales características de Truecrypt son las siguientes:

- Crea un disco virtual cifrado con un fichero y lo monta como un disco real
- cifrado de particiones completas o dispositivos de almacenamiento como discos USB o discos duros
- cifrado de la partición o disco donde está instalado Windows
- La cifrado es automática, en tiempo real y transparente al usuario
- Paralelización y pipelining
- Los datos se pueden leer y escribir tan rápido como si el disco no estuviera cifrado
- La cifrado se puede acelerar por hardware en los procesadores modernos
- Se provee la opción de denegación plausible, en caso de que alguien nos forzase a revelar la contraseña

Como curiosidad, cabe decir que la cifrado que realiza Truecrypt es tan potente que incluso el FBI no pudo descifrar un volumen Truecrypt después de un año.

Si os surgiera alguna duda acerca del funcionamiento de TrueCrypt, tenéis a vuestra disposición un manual de Truecrypt en nuestra sección de Manuales de Seguridad.

Truecrypt 7.1a es una versión de mantenimiento que incluye pequeñas mejoras y correcciones de errores respecto a versiones anteriores, tal y como se puede observar en su listado de cambios.

Podemos bajarTruecrypt en su versión más reciente desde el siguiente enlace a la página web oficial del programa:

–> Descarga Truecrypt

Como conclusión, con Truecrypt podremos proteger nuestros datos de forma segura e incluso con él podremos cifrar archivos, cifrar el disco duro o también cifrar USB.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/02/08/truecrypt-7-1a-protege-tus-datos-mas-importantes-cifrandolos-con-este-programa-gratuito/
#39027
artículo de Jose Azambuya publicado el 8 de febrero de 2012


Desde que me compré el iPad 2 he estado buscando aplicaciones interesantes para ver televisión desde la tablet. Y es que, francamente, como muchos otros, hace años que he desistido de comprarme un televisor puesto que veo la mayoría de las series y películas directamente desde mi ordenador.

No obstante, a veces uno echa de menos la vieja "televisión de toda la vida", ya sea porque te apetece ver el telediario o porque no quieres estar descargando una película o serie para cenar mirando algo. Con esto, hoy os presento una nueva aplicación gratuita para dispositivos iOS denominada iPlusTV beta.

La aplicación en cuestión emite casi en su totalidad canales españoles, aunque también incluye algunos extranjeros como "EuroNews" , "Nou 24" Y "MTV UK" entre otros. Cierto es que faltan unos cuantos canales de la parrilla pero he visto cosas muchos peores y francamente es una aplicación gratuita.

Para utilizarla debemos remitirnos a su página web en www.iPlusTV.es en el navegador desde donde nos aparece la opción de transformarla en una "página de inicio" y con ello en una aplicación hecha y derecha.

En cualquier caso es una aplicación bastante interesante que espero consiga mantenerse "en el aire" durante mucho tiempo. Tengan en cuenta a su vez que se trata de una versión en beta con lo cual evidentemente tendrá algunos fallos aquí y allí pero en general va bastante bien.

FUENTE :http://www.ethek.com/aplicacion-de-la-semana-iplus-tv-beta/
#39028
La semana pasada publicábamos la noticia en la que un miembro del grupo de hackers conseguía grabar una conversación mantenida entre el FBI y Scotland Yard. Esta conversación fue difundida en la página de Pabstein y en ella, se podía escuchar como hablaban sobre un supuesto hacker que estaba colaborando con ellos para tratar de anticiparse a los ataques de Anonymous. El problema para las autoridades estadounidenses es que parece ser que no sólo tuvieron acceso a esa conversación.

Parece ser que Anonymous también tuvo acceso a correos clasificados que correspondían con militares estadounidenses. Los correos se encontraban clasificados y habían sido utilizados para probar que un grupo de marines estadounidenses habían publicado vídeos y fotos orinando sobre los cadáveres de afganos muertos. Sin embargo, el nombre de los marines no se había revelado hasta ahora.

Por mucho que el Gobierno y las autoridades de Estados Unidos quieran esforzarse por anticiparse a estos "altercados" por parte del grupo hackivista, de momento no lo están consiguiendo. Sin embargo, la seguridad sigue dejando mucho que desear.

Identificados los 4 marines

Los datos de estas personas se encontraban en los correos que han sido "robados" por parte de Anonymous, además de más conversaciones en la que alguno de los marines manifestaba temor por llegar a ser identificados, debido a haber colgado el vídeo en internet. Más adelante se pudieron leer los nombres de los 4 marines: James Spoo, el coronel Jim Miles, Pat Dugan y el ex-infante de marina Don Greenlaw.

A continuación, un breve fragmento de la muy extensa conversación:

Citar... Colocamos grasa de cerdo sobre ellos, grasa de cerdo sobre los muertos... les dimos de comer a los perros locales. No deberíamos publicarlo en Internet.

... No lo pongas en Internet (afirma otro correo). Sabes que alguien de la prensa, del Gobierno o del Departamento de Defensa va a hacer de este tema algo gordo y después irán a por ti. He oído que las fotos han identificado ya a dos de los miembros del equipo y estoy seguro que van a plantear cargos contra ellos...

Esto va a ser como el incidente de Abu Ghraib. Cuando posaron en fotos con los presos para pasar un buen rato... No lo pongáis en Internet, nadie hablará de ello si no está en la red.


Habrá más filtraciones

Así fue anunciado por el grupo hackivista que anunció un mes de marzo con mucha actividad, y de momento, sólo estamos en febrero. El cierre de Megaupload y la incautación de dominios de páginas web, puede estar siendo el detonante para llevar acabo todas estas filtraciones.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/02/08/anonymous-expone-correos-enviados-entre-marines-estadounidenses/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/anonymous_publica_los_emails_de_militares_relacionados_con_la_masacre_de_haditha-t352915.0.html
#39029
En los últimos años Google ha ido asumiendo nuevos roles en el mundo tecnológico que han ampliado sus posibilidades. La compañía, que comenzó como un buscador, actualmente es una de los mayores proveedores de vídeo, una de las compañías de servicio de correo electrónico más importantes y destaca como responsable del sistema operativo móvil con más proyección de futuro. Estos son solo algunos ejemplos y Google quiere más.

En 2011 la compañía ya anunció que tenía un proyecto para crear una red de fibra óptica que permitiese una velocidad de conexión y unas tasas de transferencia sin precedentes. Con ese objetivo, Google pretendía ofrecer servicios de conexión, uno de los negocios en los que todavía no tiene presencia. Después de varios meses de pruebas, la compañía parece estar preparada para iniciar sus actividades en este campo, informa Europa Press.

Como anunció en marzo de 2011, Google ha escogido Kansas City para desplegar su primera red de fibra óptica. La compañía, en uno de sus blogs, ha explicado que en los últimos meses se han dedicado a investigar el terreno en la ciudad, sus elementos y su estructura, todo con el objetivo de poder desplegar su red de forma eficiente y con garantías.

Ahora, Google ya está lista para comenzar con el tendido de fibra en la ciudad. La compañía espera utilizar "miles de kilómetros de cables" para llegar a todos los puntos de la ciudad, de forma que pueda ofrecer a los ciudadanos sus nuevos servicios. Google ha explicado que su red de cable estará compuesta por "muchas fibras de vidrio delgadas, cada una del grosor de un cabello".

Según Google, esta nueva red de fibra permitirá crear una infraestructura de alta velocidad que permitirá a los ciudadanos de Kansas City disfrutar de "velocidades de conexión 100 veces más rápidas de lo que la mayoría de estadounidenses tienen hoy en día". Las posibilidades de este sistema de conexión, además de permitir una navegación en Internet de alta velocidad, también contemplarían la posibilidad de convertir a Google en proveedor de servicios.

El inicio del tendido de fibra en Kansas City puede marcar un antes y un después en la historia de Google. Si el resultado es positivo, Google podría intentar llevar a nuevas ciudades y territorios su red de conexión, con lo que la compañía entraría de lleno en el negocio.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-02-08/google-empieza-a-instalar-en-kansas-city-su-red-de-fibra-optica-a-1-gigabit-1276449428/
#39030
Investigadores españoles han desarrollado una aplicación para Facebook gracias a la cual podrán observar la capacidad visual de usuarios de todo el mundo y ver que parámetros influyen en ella. Científicos del Instituto Cajal han desarrollado una aplicación web para evaluar a través de la red social Facebook la inteligencia visual de los usuarios. La nueva plataforma permitirá a los investigadores testar diferentes habilidades cognitivas y obtener una gran cantidad de datos con los que determinar los parámetros que afectan a la capacidad visual del cerebro.

Cualquiera que disponga de un perfil en Facebook puede acceder a esta aplicación, disponible en castellano y en inglés, y que consta de diferentes pruebas para medir la inteligencia visual y la capacidad de cálculo.

"Es la primera vez que utilizamos una red social para un estudio cognitivo, lo que nos permitirá obtener una gran cantidad de información sobre la capacidad cognitiva de usuarios de Internet de todo el mundo" explica el director del estudio Gonzalo García de Polavieja, investigador del Instituto Cajal perteneciente alConsejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

"Una vez recopilada la información, la analizaremos para obtener modelos y resultados sobre capacidad visual que resulten novedosos", añade el experto.

Examinar la capacidad visual

La aplicación, programada en PHP y javascript, se ha planteado como un sencillo juego que tiene una duración máxima de tres minutos. Antes de comenzar a responder, se les pide a los participantes permiso para utilizar su información pública básica y de perfil, como la edad o el lugar de nacimiento. Tras obtener su consentimiento, aparece la pantalla inicial, donde se presentan las reglas de participación en el juego.

"Es entonces cuando comienzan las pruebas. Por un lado, se pide a los participantes que estimen, por ejemplo, cuántos lápices ven en una determinada figura, y por otro, que calculen, entre dos posibilidades, cuál tiene mayor número de lápices.

Además, algunos de estos juegos pueden recoger información social, como el número de personas que han escogido una respuesta determinada", precisa Ángel Carlos Román, investigador del CSIC encargado de desarrollar la herramienta.

Una vez respondidas todas las preguntas, el programa calcula la puntuación en función del acierto y la rapidez en contestar. El resultado aparece en una lista con las puntuaciones históricas y debajo, la aplicación permite al usuario invitar a sus amigos a participar también.

Los datos generados se almacenarán en un fichero de texto alojado en un servidor externo al CSIC. "Los resultados ayudarán a determinar qué factores (tiempo, información social o edad) afectan a la capacidad visual. Este análisis nos permitirá elaborar un modelo de esta respuesta en seres humanos", señalan los investigadores.

apps.facebook.com/visualintelligence/

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/crean-un-juego-para-facebook-que-permitira-evaluar-la-inteligencia-visual