Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#3901
Google anunció en el Google I/O de 2018 una función basada en realidad aumentada que iba a permitir al móvil identificar el entorno para ubicarnos por si fallaba el GPS a través de Google Maps. Para ello, la app se valía del uso de la cámara para identificar todos los elementos del entorno mediante realidad aumentada gracias a su nuevo sistema de posicionamiento visual (VPS). Ahora, esta función está llegando a la app.

La realidad aumentada está empezando a llegar a algunos usuarios de Google Maps

Así lo reporta el Wall Street Journal, donde ya hay varios usuarios que la están disfrutando en su móvil. Esta función aparece dentro de una nueva sección que pone "Start AR" junto con la de obtener direcciones. Cuando le damos, el mapa se reemplaza por la imagen de la cámara con elementos superpuestos mediante realidad aumentada, como flechas o indicaciones de la dirección que tenemos que coger.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/11/google-maps-realidad-aumentada-prueba/
#3902
Llevo usando Youtube desde hace casi una década. Viendo tutoriales, música o información de cualquier tipo. Empecé a usarlo de forma casi diaria a partir de 2013, cuando aparecieron los youtubers y se posicionó como uno de mis entretenimientos principales.

Twitter se volvió una figura diaria también en mi vida a partir de 2013, e Instagram en 2014. Si antes vivía perfectamente sin estas redes sociales, desde hace 5 años se ha vuelto una rutina en mi día a día.

Reviso cada red nada más despertarme, a lo largo del día, y antes de acostarme. Llegó un punto en el que me cuestioné cómo había llegado a este punto: antes este tipo de plataformas no representaban nada en mi vida y ahora son un elemento imprescindible nivel: no me voy a dormir tranquila si no reviso Twitter antes.

Llevaba mucho tiempo queriendo hacer un experimento: ¿qué pasaría si dejara de revisar todas mis redes durante una temporada? Siempre lo aplazaba porque me agobiaba la idea de "quedarme fuera".

Pero hoy es el día. Año nuevo, vida nueva, empecé el 1 de enero eliminando todas las aplicaciones de mi móvil para comenzar con un detox total de las redes sociales. Spoiler: el síndrome de abstinencia fue real.

LEER MAS: https://www.thewatmag.com/asi-fue/deje-usar-youtube-twitter-e-instagram-durante-mes-casi-me-da-algo-camino?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#3903
Un atacante remoto podría ejecutar código en dispositivos Android si el usuario visualizara una imagen PNG especialmente manipulada. Esto es debido a nuevas vulnerabilidades descubiertas y publicadas en el 'Android Security Bulletin' de febrero.

Son varias las vulnerabilidades descubiertas e incluidas en el citado boletín, aunque las más críticas se encuentran al nivel de Framework.

Los ingenieros de Google aun no han revelado los detalles técnicos de estos fallos, aunque se sabe que hace referencia a errores en SkPngCodec, y explican que "El problema más grave es una vulnerabilidad crítica en el Framework que podría permitir que un atacante remoto ejecutar código arbitrario a través de un archivo PNG especialmente diseñado. "

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/02/rce-en-dispositivos-android-al-visualizar-una-imagen-png.html
#3904
El investigador de seguridad Tim Coen ha publicado múltiples vulnerabilidades en hasta 11 plugins diferentes para WordPress. Estas vulnerabilidades podrían permitir realizar ataques 'Cross-site Scripting' (XSS) reflejados debido a la falta de filtrado antes de mostrar determinados parámetros con contenido proporcionado por el usuario.

A continuación se enumeran dichos plugins, las versiones vulnerables y actualizadas, el parámetro causante del fallo de seguridad y una prueba de concepto para comprobar si la versión instalada se encuentra afectada:

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/02/xss-en-multiples-plugins-para-wordpress.html
#3905
"Si el software se financia por una fuente pública, su código debería ser de código abierto", titula Linux Journal un artículo en el que revisa el incremento de uso de software de código abierto en las administraciones públicas, pero a su juicio todo lo que queda por hacer.

Open Source es uno de los movimientos más importantes de la tecnología mundial. El término (software de código abierto) refiere el software distribuido y desarrollado libremente y va mucho más allá de las cuestiones éticas o de libertad que le suelen acompañar, porque ofrece hoy modelos de negocio que aceleran el desarrollo de industrias enteras, crean estándares de facto y ofrece beneficios prácticos para un desarrollador, profesional o empresa por su acceso al código fuente y la posibilidad de usarlo y modificarlo sin restricciones de licencias.

El fenómeno es imparable y solo hay que ver los movimientos de Microsoft (recordemos, primer productor mundial de software propietario) en torno al Open Source. Eso en empresas, pero ¿qué ocurre en las administraciones públicas cuya infraestructura TI pagan todos los ciudadanos? Linux Journal señala que se le presta menos atención a este ámbito, pero es un campo de batalla importante. Y muy difícil de conseguir como mostró el experimento de Múnich, volviendo a Windows cuando hace una década decidió migrar su infraestructura TI desde Windows y Office a Linux y suites ofimáticas de código abierto.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/02/10/codigo-abierto-las-administraciones-publicas/
#3906
Netflix es sin duda el servicio de vídeo bajo demanda por excelencia. Ya tienen más de 140 millones de usuarios y una valoración de más de 100.000 millones de dólares. Y si en algo se destaca el servicio además de en buen contenido, es en las bondades de sus aplicaciones.

En comparación con varios competidores, Netflix tiene más y mejores apps, en 2017 añadieron la posibilidad de descargar series y películas a nuestros dispositivos para ver sin conexión. En el escritorio, los usuarios de Windows 10 también pueden disfrutar de esto gracias a la app de Netflix y si no sabes cómo aprovecharlo, pues te enseñamos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-descargar-series-y-peliculas-de-netflix-para-ver-sin-conexion-en-windows-10
#3907
Instituciones como la Fundación Felipe González y la Diputación de Barcelona son las primeras entidades españolas que depositarán sus documentos en el Archivo Mundial del Ártico

Las islas Svalbard, un archipiélago noruego situado en el Océano Glaciar Ártico, se están convirtiendo en el último refugio de la civilización. El proyecto más conocido es la Bóveda Global de Semillas, una construcción subterránea que pretende salvaguardar la biodiversidad de los cultivos del mundo. Sin embargo, muy cerca de allí se ubica una iniciativa no menos ambiciosa: el Archivo Mundial del Ártico.

La idea es muy parecida. Si necesitamos preservar nuestros alimentos ante posibles catástrofes (desastres nucleares, erupciones volcánicas, terremotos, riesgos relacionados con el cambio climático, etc.), también necesitamos proteger nuestros conocimientos, que tienen aún más riesgos por ataques o colapsos informáticos. La empresa noruega Piql se ha encargado de desarrollar el proyecto aprovechando una antigua mina de carbón y desarrollando una tecnología, en teoría, más segura que la digital: almacenan los datos en películas fotosensibles y prometen una duración mínima de 500 años.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2019-02-10/archivos-enterrados-artico-hackers-cataclismo_1812326/
#3908
Seguimos con nuestra saga de plantillas para aplicaciones de Microsoft Office. Después de traeros 112 plantillas de Word y 127 plantillas de Excel, hoy terminamos nuestra trilogía con un recopilatorio con 134 plantillas de PowerPoint para darle color y variedad a todas tus presentaciones con todo tipo de diseños.

Esta herramienta puede parecer un poco pasada de moda, pero hoy en día te puedes encontrar plantillas para hacer casi de todo. Vamos a empezar con dos listas de plantillas en las que sólo hay un fondo para diapositivas y otra que viene con varias páginas en las que puedes ver todos los datos que puedes añadir. Luego seguiremos con plantillas para álbumes de fotos, certificados y diplomas, diagramas y gráficos, y un último listado variado con todo tipo de proyectos.

LEER MAS: https://www.xataka.com/basics/plantillas-microsoft-powerpoint-para-organizarlo-todo?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#3909
Cuando se están programando prototipos, pruebas rápidas para llevar a la práctica ideas, el desarrollador necesita agilidad. Los procesos deben ser lo más livianos posibles para que el esbozo de producto esté preparado para ser puesto a prueba en el menor tiempo posible. Y soluciones como Sheety lo hacen más fácil.

Esta fantástica herramienta web tiene un único fin: convertir cualquier hoja de cálculo de Google en una API al instante. Y lo hace, además, gratis. Una sencilla forma de alimentar una página web, una aplicación o una interfaz con información que reuniremos en una hoja de cálculo. Difícil que sea más sencillo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/sheety-servicio-que-te-permite-convertir-hoja-calculo-google-api-gratis-instante
#3910
Lo que dicen los políticos sobre emprender es falso: no puede cualquiera, hace falta (mucho) dinero y las 'startups' pagan poco y mal, pero casi nadie quiere reconocerlo. Así lo cree Javier López Menacho

El emprendimiento goza de muy buena imagen pública. Frente a la figura del empresario de toda la vida, que quizá ha quedado devaluada, la del emprendedor goza de todos los beneplácitos sociales y mediáticos: el joven creativo que, sin recursos pero con una idea brillante y todo su esfuerzo disponible, se empeña en sacar adelante su proyecto innovador cambiando el mundo e impactando de manera positiva en la economía y la sociedad de su país, convirtiéndose, de este modo, en un ejemplo para todos.

Sin embargo, en el relato emprendedor todo parece demasiado bonito como para que esté realmente ajustado a la realidad. Lo sabe bien Javier López Menacho, un escritor de 36 años que, a lo largo de su carrera profesional, ha trabajado en varias 'startups' tecnológicas españolas en las que ha visto demasiadas cosas que no solo no le han gustado, sino que además le han llevado a una conclusión: el discurso emprendedor es falso, edulcorado y muy poco crítico en comparación con lo que él ha vivido en primera persona, pero también con lo que ha investigado para escribir 'La farsa de las startups: la cara oculta del mito emprendedor', su segundo libro. Hemos hablado con él para conocer algunos de estos mitos que, en su opinión, hay que desterrar cuanto antes.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-02-10/javier-lopez-menacho-farsa-startups-emprendimiento_1811038/