Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38991
Publicado el 10 de febrero de 2012 por Jaime Domenech

Los desarrolladores de Debian han informado que Debian 5.0 Lenny, la versión de su sistema operativo basado en Linux que lanzaron hace tres años, ha terminado su ciclo de vida y no recibirá más actualizaciones de seguridad.

Debian 5.0 vió la luz en febrero de 2009 y el 6 de febrero de este año se produjo el lanzamiento de la última hornada de parches para esa versión de la plataforma.

Ahora, los usuarios de Lenny tienen un período de un año para ir migrando a su sucesor, conocido como Squeeze, una versión de Debian que se estrenó el 6 de febrero de 2011.

En cualquier caso, los expertos recomiendan que el cambio se realice cuanto antes, para que de esa forma los equipos de los usuarios puedan estar perfectamente actualizados a la última versión de Squeeze, que se presenta bajo la numeración 6.0.4.

Conviene recordar que la importancia de Debian es cada vez mayor en el mundo Linux y como os informamos hace unas semanas, esta distro fue la que más creció en 2011 en el mercado de servidores.

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/10/los-usuarios-deben-decir-adios-a-debian-5-0-lenny.html
#38992
Un grupo de hackers autodenominado SwaggSec logró intervenir los servidores de Foxconn, apropiándose de información que luego publicaron en los sitios de torrents Demonoid y The Pirate Bay.

Diario Ti: El hack fue posible atacando el navegador de un empleado de Foxconn, empresa que ha enfrentado fuertes críticas por las deplorables condiciones de trabajo a que somete a sus empleados.

Según el fichero .nfo dejado por los atacantes, la intervención del sitio se debe precisamente a lo anterior.

El sitio 9to5mac escribe que la intervención fue realizada aprovechando una versión desactualizada de Internet Explorer, usada por un empleado con acceso al sistema de Foxconn. Los hackers se apropiaron de la contraseña del servidor, que era "password1". El nombre del usuario era sencillamente "admin". Todos los servidores afectados están en estos momentos desconectados.

En la notificación dejada en el sistema intervenido, los intrusos señalan: "Dicen que en Foxcon explotan a los trabajadores, que incluso llegan al suicidio. Dicen que en Foxconn contratan a trabajadores chinos por considerar que los taiwaneses son de elite. Pues tenemos noticias. Cuando terminemos de publicar lo que sabemos, Foxconn ni siquiera sabrá qué le ha golpeado. Foxconn se va a desmoronar, y lo merece".

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Hackers_vulneran_el_sitio_de_Foxconn_y_anuncian_ocaso_de_la_empresa/31074
#38993
Elegir el mejor teléfono móvil es complicado, sobre todo por la amplia variedad de terminales que hay en el mercado. Para ayudarte en esta tarea te proponemos utilizar nuestro nuevo comparador de móviles. En un momento podrás enfrentar los teléfonos que quieras y conocer a fondo sus prestaciones técnicas.

El mercado de la telefonía móvil es uno de los más dinámicos, de hecho según las previsiones de los analistas será de los únicos sectores que crezca junto con el de las tabletas, por eso queremos ayudaros a elegir vuestro próximo smartphone usando nuestro comparador. En un instante podrás enfrentar dos equipos y ver cada una de sus características, fortalezas y debilidades.

Datos técnicos

Desde 2009 hemos incluido todos los teléfonos móviles que se han lanzado al mercado incorporando 70 características por equipo . A diferencia de otros comparadores o bases de datos, nosotros hemos generado manualmente todo el contenido comprobando con los fabricantes que los datos son correctos. En total, más de 20.000 datos que día a día van aumentando a medida que los fabricantes presentan nuevos teléfonos.

¡Úsalo!

Simplemente debes entrar en nuestro comparador móvil y elegir los dos terminales que quieres comparar. Inmediatamente aparecerán enfrentadas las características de cada uno. En los próximos días iremos añadiendo nuevas funciones como por ejemplo:

- Acceso a la galería de fotos de cada equipo
- Valoración de los usuarios
- Filtro por características técnicas

Asimismo, también podremos conocer los móviles más comparados ya que almacenaremos todas las consultas. Esperamos que la herramienta os agrade y por supuesto queremos escuchar vuestras opiniones para seguir mejorando.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7922-comparador-movil-elige-dos-telefonos-y-compara-sus-caracteristicas.html
#38994
Any Video Converter 3.3.4, es la nueva versión, ya disponible para su descarga, de este conversor de formatos multimedia gratuito. Con Any Video Converter, podremos convertir de formato fácilmente, videos en formato: MPG, AVI, DIVX, MPG, VOB, WMV, 3GP, ASF, MOV, RMVB, además de otros a MP4, AVI, MPEG y WMV. Any Video Converter, está disponible en el idioma español, y nos ofrece también descargar y convertir videos de YouTube y Google Video en FLV a otros formatos. Este programa gratuito, está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, XP, Vista y Windows 7. Ya podemos descargar la nueva versión.

Any Video Converter, además de permitirnos descargar y convertir videos de YouTube y Google Video, podremos especificar la calidad de video desde 3GP, FLV Standard, MP4 y alta definición en 720p (1280 x 720) y 1080p (1280 x 720) Full HD. El proceso de descarga y conversión es sumamente sencillo, basta con pegar la URL del video y el programa se encargará de todo el proceso.

Además, si tenemos un iPhone o iPod, podremos convertir ficheros MOV, MP4, RM, RMVB, DivX, ASF, VOB, 3GP, WMV, MPEG, AVI a vídeos iPhone, así como convertir música de WMA, MP2, OGG, RA, AC3, APE, CDA a formatos de audio soportados por dispositivos como iPhone: MP3, WAV, M4A.

En Any Video Converter 3.3.4, se corrige un error al no poder convertir los videos a formato AVI después de elegir el códec de audio AAC.

Es importante señalar, que existe también una versión de pago (Professional), de la que podemos descargar también una versión de prueba, así como una versión freeware (gratuita).

Podemos observar una tabla comparativa entre las versiones y sus características en este enlace

Podemos descargar Any Video Converter en cualquiera de sus versiones desde el siguiente enlace a su web principal:

-> Descargar Any Video Converter


FUENTE :http://www.softzone.es/2012/02/10/any-video-converter-3-3-4-disponible-convierte-tus-videos-de-formato-facilmente/
#38995
Este próximo martes, Microsoft publicará nueve boletines de seguridad (del MS12-008 al MS12-016) correspondientes a su ciclo habitual de actualizaciones. Según la propia clasificación de Microsoft, cinco son de gravedad "importante" y otros cuatro de nivel "crítico".

Los 21 fallos totales que contendrán entre todos los boletines, afectarían a toda la gama de sistemas operativos Windows, a Internet Explorer, la suite ofimática Microsoft Office, a Microsoft Server Software, al framework de .Net y a Silverlight.

Por otro lado, como viene siendo habitual, Microsoft publicará una actualización para Microsoft Windows Malicious Software Removal Tool que estará disponible desde Microsoft Update, Windows Server Update Services y el centro de descargas.

Víctor Antonio Torre

vtorre@hispasec.com

FUENTE :http://unaaldia.hispasec.com/2012/02/microsoft-publicara-nueve-boletines-de.html
#38996
El programa Wallet Cracker permite crear un nuevo código PIN sin conocer el anterior.

Diario Ti: La cartera digital Google Wallet, disponible por ahora para usuarios estadounidenses de Android, permite pagar por productos y servicios sosteniendo el teléfono a algunos centímetros de un terminal de pagos provisto de lector NFC, confirmando la transacción tocando la pantalla.

Un número cada vez mayor de comercios incorporan soporte para el sistema, que Google describe como "un ecosistema abierto". Sin embargo, el sistema es todo lo seguro que Google quisiera, según ha revelado el blog de seguridad Zvelo, con base en un informe elaborado por ViaForensics.

Mediante una pequeña aplicación denominada Wallet Cracker, el usuario puede cambiar el código PIN (número de identificación personal) sin que sea necesario conocer el código original.

De esa forma, un desconocido puede usar la cartera electrónica de otra persona de cuyo teléfono se haya apropiado.

Google ha sido informada
Según ViaForensics, Google ha sido notificada del agujero de seguridad, sin que hasta ahora haya solucionado el problema.

Según se demuestra en éste vídeo, toma exactamente un minuto y 21 segundos vulnerar Google Wallet mediante Wallet Cracker.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Vulnerar_Google_Wallet_toma_menos_de_dos_minutos/31073
#38997
 Irán bloquea desde el 9 de febrero el acceso a la página de google.com y otras asociadas a este gigante estadounidense de Internet, como el correo gratuito de Microsoft hotmail.com.

Hasta ahora, los usuarios de internet en Irán podían acceder a google.com, aunque las páginas de países de este sistema, como google.es o google.fr, ya estaban bloqueadas por las autoridades iraníes.

A diferencia de otras páginas bloqueadas, en las que al intentar acceder aparece un mensaje de las autoridades iraníes que señala que tienen contenidos delictivos y que el acceso no es posible, al intentar abrir las de Google sólo aparece un mensaje de problemas de conexión.

Un gran número de páginas web están bloqueadas por las autoridades iraníes, entre ellas las de muchos medios de comunicación extranjeros y también las de grupos sociales y políticos, tanto iraníes como de otros países e internacionales, que el Gobierno de Teherán considera hostiles.

Además, también hay numerosas páginas bloqueadas al considerar las autoridades de Teherán que atacan a la estricta moral de la República Islámica y otras muchas están sin acceso porque en su dirección de internet llevan palabras que los censores iraníes consideran peligrosas.

Las redes sociales, en especial Facebook, e incluso las versiones del buscador Google que no son en inglés, también están bloqueadas, lo mismo que todos los blog, sea cual sea su origen o la temática que traten.

El pasado diciembre, las autoridades de Irán bloquearon una página web denominada 'embajada virtual' en Teherán de Estados Unidos, que no tiene relaciones diplomáticas con la República Islámica, menos de 24 horas después de que fuera puesta en la red por el Departamento de Estado de Washington.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/10/navegante/1328867411.html?a=0caf35cc6e4c5d10f1d6e19e4433ac75&t=1328876990&numero=
#38998
Noticias / Llega el ordenador de 19 euros
10 Febrero 2012, 02:28 AM
Nicholas Negroponte sostiene el proyecto OLPC, un ordenador por niño, que apoya la distribución de computadoras baratas en países en desarrollo. La idea inicial era que costara 100 dólares. En India, se distribuye una tableta de 35 dólares. Y ahora llega un ordenador de 25 dólares (19 euros). Obviamente no lleva carcasa ni pantalla. Se trata de una placa que alberga los componentes esenciales para poder conectarlos, por ejemplo, a un televisor y un teclado.

Se trata de un proyecto de la fundación británica Raspberry PI. Su impulsor, Eben Upton, tuvo la idea en 2006 al advertir que la competencia de los estudiantes de la Universidad de Cambridge en computación era inferior a los estudiantes de los años noventa. Los alumnos sabían diseño web, o no, pero demostraban pocos conocimientos en computación. La relación de los estudiantes con los ordenadores había cambiado. Las nuevas máquinas, que sustituían a los Spectrum y Commodore, eran mucho más caras y cerraban el paso a la experimentación sobre ellas.

El ordenador Raspberry Pi básico alberga una memoria RAM de 128 Mb y un procesador ARM. El sistema operativo debe añadirse a través de una tarjeta SD. Sus creadores han apostado lógicamente por el software libre y proponen Fedora, aunque es posible cargar otras distribuciones de la familia Linux.

Se trata de un pecé que se puede utilizar para muchas de las cosas que hace un ordenador de escritorio, explican en la web. Desde emplear hojas de cálculo a juegos y vídeo de alta definición. "Queremos ver que está siendo utilizado por los niños de todo el mundo para aprender a programar".

El ordenador se está fabricando en China y el 20 de febrero estarán disponibles las primeras unidades. De momento, su adquisición deberá hacerse a través el propio sitio de la fundación, aunque anuncian que trabajan para crear una red de minoristas que puedan suministrarlo en un futuro. La producción inicial es de 10.000 unidades. Habrá dos modelos. El A tiene 128Mb de memoria RAM, un puerto USB y no admite conexión Ethernet. El B tiene 256Mb de memoria RAM, dos puertos USB y conexión Ethernet. En este caso el precio es de 35 dólares. Unos precios a los que deberán añadirse las tasas de cada país y los gastos de envío. Pesa 45 gramos y las dimensiones son 85,60mm x 53,98mm x 17mm con conectores superpuestos. Se enciende y apaga al conectarlo a la fuente de energía.

Este proyecto se acerca a la filosofía de Arduino, la plataforma de hardware libre creada para facilitar el uso de la electrónica en una reapropiación de las máquinas por parte de sus usarios.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/02/09/actualidad/1328775676_784104.html
#38999
Una empresa estadounidense ha obligado al padre de la web, Tim Berners-Lee, a acudir ante un tribunal de Texas para defender una "web interactiva" sin propietarios y rechazar las pretensiones de la empresa que alegaba estar en posesión de una patente sobre la misma que le permite cobrar a cualquier compañía que use esta tecnología. Es decir, a casi todo Internet. Anoche, sin embargo, y con una inédita rapidez, el jurado de ocho miembros declaró no válidas las patentes y cerró una peligrosa batalla sobre la arquitectura de Internet.

La empresa Eolas Technologies es ya muy conocida en los juzgados estadounidenses por sus litigios basados en patentes. Está considerada una troll de patentes ya que no emplea su propiedad para crear productos y se dedica a perseguir a terceros para que le paguen licencias.Ganó un caso a Microsoft por el uso de determinados programas en Internet Explorer. La empresa de Bill Gates fue condenada a pagar 500 millones de dólares, pero el asunto terminó con un acuerdo extrajudicial del que se desconoce la cuantía.

Eolas argumentaba ahora que su fundador, Michael Doyle, junto a dos investigadores, poseían una patente sobre el visionado de vídeos sin descarga, la sugerencia de búsquedas y otros "elementos interactivos" de una página web. El sistema patentado, según la compañía, permite a una persona conectada a un sistema abierto hipermedia acceder y ejecutar un programa embebido en el mismo. Esta literatura genérica le autorizaba a llegar a los tribunales para exigir pagos por una supuesta licencia de la web interactiva. Eolas reclama más de 600 millones de dólares a grandes compañías de Internet. Una victoria suya habría tenido un efecto demoledor. En Estados Unidos se aceptan patentes de software, que en Europa no se reconocen.

Tim Berners-Lee en su alegación criticó el sistema de patentes de Estados Unidos y lo describió como la mayor amenaza que tiene Internet en la actualidad. El padre de la web describió los inicios de la misma como un tiempo en que los investigadores no iban detrás del dinero y destacó, por ejemplo, a Pei-Yuan Wei, creador del navegador basado en gráficos Viola, que nunca patentó y fue anterior al supuesto invento de Eolas.

Michael Doyle, de Eolas, reivindica que en 1993, desde la Universidad de California, crearon un sistema que permitía a los doctores ver embriones sobre la naciente www. Fue, reclama, el primer programa que permitía a los usuarios interactuar con imágenes en la ventana de un navegador.

No es la primera vez que Tim Berners-Lee se enfrenta a Eolas. En 2003, a propósito del litigio contra Microsoft, remitió una carta a la Oficina de Patentes estadounidense para que reconsiderara su decisión de admitir las pretensiones de Eolas.

Berners-Lee, al margen de negar que el sistema de insertar archivos externos dentro de la página web patentado por Eolas sea original, advertía de las graves consecuencias que tendría.. Berners-Lee afirmaba en su carta que, asumiendo que fuera válida la patente, obligaría a incurrir en gastos a una cifra incalculable de autores de páginas y programadores "que, ellos mismos, no han infringido ninguna patente". Es más, si un sector decidiera pagar la licencia para incluir la tecnología de Eolas se produciría una fragmentación de los estándares sobre los que se trabaja en la Red y que aseguran su interoperabilidad. Otra consecuencia dramática sería que dejaría inservibles cientos de miles de páginas históricas que están en la Red sin que su autor las actualice.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/02/09/actualidad/1328814680_222025.html
#39000
 Un joven rumano sospechoso de haber entrado bajo pseudónimo 'Iceman' en ordenadores de el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, cerca de Los Ángeles, ha sido acusado por la Fiscalía de un cargo federal.

Robert Butyka está acusado de 'ciberintrusión' en 25 ordenadores del JPL en diciembre de 2010, lo que según la acusación causó daños por valor de 500.000 dólares y dejó a los investigadores sin poder usar sus ordenadores durante dos meses, afirmó el portavoz de la Fiscalía, Thom Mrozek.

Los ordenadores forman parte del programa de sonda infrarroja atmosférica, que se usa para apoyar a la investigación sobre el clima y mejorar el pronóstico meteorológico.

Butyka, ciudadano rumano de 25 años que se hacía llamar 'Iceman', había sido condenado a tres años de prisión en Rumania hace un mes después de afrontar cargos similares en su país, dijo Mrozek.

No está claro si se Butyka actualmente cumple ese tiempo en Rumania, pero las autoridades de EEUU van a pedir su extradición para ser juzgado, dijo Mrozek. Si es declarado culpable, enfrenta una pena máxima de 10 años de prisión.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/09/navegante/1328789742.html