Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#3891
Muchos usuarios jamás podrán olvidar el sonido de Windows XP al iniciarse. Tanto es así que algunos incluso se lo han puesto en Windows 10. Sin embargo, al otro lado están los que no quieren escuchar ni un sonido. Ni de notificaciones, ni de aviso de batería baja, ni de inicio de sesión... ninguno en absoluto.

Para ellos es esta pequeña y sencilla guía que enseña cómo desactivar todos los sonidos de Windows 10. Un tutorial que nos mostrará cómo podemos silenciar absolutamente todos los sonidos predeterminados del sistema operativo de Microsoft desde la configuración del mismo y sin ninguna complicación.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-desactivar-todos-sonidos-windows-10
#3892
Hasta la llegada de clientes de correo como Gmail o Hotmail, la mayoría de cuentas de email que se usaban en Internet pertenecían a los operadores. Esto ha ido cambiando con el tiempo, pero todavía los operadores ofrecen la posibilidad a sus clientes de crear un correo electrónico bajo su dominio. Sin embargo, hacer esto no es recomendable, y os explicamos por qué.

No puedes conversar el email de un operador si cambias a otro

Telefónica, Movistar, Vodafone, Orange, Ono o Jazztel son algunas de las direcciones de correo que no era nada raro ver hace unos años. y que incluso hay quien sigue usando todavía. Los servicios de email eran escasos, por lo que recurrir al que daban gratis los operadores era lo más lógico. A pesar de ello, estas direcciones tienen un gran inconveniente: no poder conservarlas cuando cambias de operador.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/11/no-usar-email-operadora/
#3893
Cuidado, porque los usuarios están avisando de un hackeo a Glovo. La aplicación de envíos de todo tipo de productos parece haber sufrido problemas de seguridad, a juzgar por los cargos no autorizados que están produciéndose, para algunos usuarios, desde Egipto. Así que, como medida de seguridad, no está de más que los usuarios borren sus datos bancarios, al menos hasta tener más información, para evitar que se pueda llevar a cabo ningún tipo de transacción.

Usuarios de Glovo en España han empezado a alertar, a través de las redes sociales, de cargos no autorizados. Provienen de Egipto y, en realidad, no han sorprendido porque es algo que ya ha ocurrido en otros países. Alguien está pudiendo acceder a las cuentas de otros usuarios, de la aplicación Glovo, y desde Egipto está haciendo compras de todo tipo. Evidentemente, con el dinero de otras personas. Así que, para evitarlo, la opción que más fácil tenemos es eliminar los datos bancarios ofrecidos a la aplicación; es decir, borrar la tarjeta de crédito que tengamos vinculada al servicio para que no se pueda hacer uso de ella de ninguna manera.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/11/hackeo-glovo-borrar-tarjeta/
#3894
Estamos en una época en la que las leyes de protección de datos buscan asegurar la privacidad de los usuarios en Internet. Sin embargo, también estamos en una época en la que las brechas de seguridad o la utilización fraudulenta de nuestros datos, como el número de teléfono, está a la orden del día. Una publicación en redes sociales de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), nos ha recordado cuáles son todas las entidades que pueden saber legalmente nuestro número de teléfono.

Nuestro número de teléfono móvil es un bien codiciado en el mundo de la televenta y el marketing. Pese a la existencia de servicios como Lista Robinson, somos muchos los que seguimos recibiendo mensajes y llamadas de empresas a las que no recordamos haberles dado acceso a nuestros datos. Curiosamente, en España existen entidades que pueden acceder legalmente a nuestro número de teléfono y es bueno conocerlo para evitar llevarnos a engaño.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/telefonia/quien-puede-saber-legalmente-numero-telefono/
#3895
La propia Microsoft se ha dado cuenta de sus errores con Microsoft Edge, y lo ha evidenciado anunciando una versión basada en Chromium. Hay muchos motivos por los que a los usuarios no les gusta Microsoft Edge, y uno de ellos es la 'agresiva' integración en el sistema operativo Windows 10. Aunque muchos usuarios lo desconocen, incluso en desuso, Edge se ejecuta en segundo plano consumiendo recursos del sistema. Afortunadamente, hay una forma de evitarlo y te explicamos cómo es.

Si tienes instalado Windows 10 en tu ordenador, entonces podrás encontrar en el Administrador de tareas del sistema que, aunque no utilices Microsoft Edge, el navegador web se ejecuta en segundo plano. Hay constantemente un proceso en ejecución, de forma innecesaria, consumiendo recursos del sistema. Puede ser MicrosoftEdge.exe, MicrosoftEdgeCP.exe o MicrosoftEdgeSH.exe. No están siempre consumiendo CPU o memoria RAM, porque en ocasiones se encuentran suspendidos, pero no habiendo motivo para tenerlos en segundo plano, lo mejor es bloquear su funcionamiento de la forma que vamos a comentarte justo a continuación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/desactiva-microsoft-edge-segundo-plano
#3896
Todos los portátiles y móviles tienen una cámara frontal que siempre nos está apuntando. Es trabajo del software asegurarse de que no haya ningún hacker que esté accediendo a ella. Hace poco os dimos una serie de instrucciones sobre cómo saber si te han hackeado la webcam, pero, ¿sigue siendo posible con un sistema operativo plenamente actualizado con parches de 2019?.

Hackear una webcam es posible, pero hace encontrar un usuario muy inconsciente

La respuesta es sencilla: sí, es posible. Pero es muy difícil. Así lo ha demostrado un hacker a Personal Tech, la columna del WSJ, y que consiguió acceder a la webcam de un ordenador con Windows 10, e incluso a través de la red local pudo acceder también a un MacBook Air. El problema es que, para ello, fue necesaria la interacción del usuario, haciendo cosas que sólo un insensato haría.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/11/posible-hackear-webcam-2018/
#3897
Revivir viejos sistemas operativos es algo al alcance de cualquiera gracias a la magia de la virtualización o los emuladores. En el pasado hemos visto ya proyectos que permitían ejecutar Windows 95, Windows 98 o Windows 2000 en un navegador, pero un nuevo proyecto va un poco más allá.

Se trata de una máquina virtual embebida en una aplicación Electron que permite a cualquier usuario ejecutar Windows 95 en equipos basados en Windows, macOS o Linux sin problemas. De hecho el desarrollador, Felix Rieseberg, ha incluido ahora mejor soporte para internet, sonido e incluso están preinstalados juegos legendarios como 'Doom', 'Wolfenstein 3D' o 'A10 Tank Killer'.

LEER MAS: https://www.xataka.com/aplicaciones/windows-95-vuelve-a-vida-esta-maquina-virtual-que-te-permite-incluso-jugar-al-doom-tambien-macos-linux?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#3898
La llegada del 5G está prevista para el año 2020 y tendrá algunas consecuencias más allá de la propia tecnología, como es el cierre de redes más antiguas para liberar espacio en el espectro de frecuencias para las nuevas. Todos los años tenemos noticias al respecto del cierre del 2G y del 3G, las dos tecnologías "más antiguas" que siguen utilizándose en estos momentos. Se espera que el 4G sirva de base mientras el 5G se despliega y alcanza a un altísimo porcentaje de la población. Ahora, sabemos que el 3G de Movistar ya tiene fecha de cierre mientras sobre el 2G no hay decisión tomada.

En 2016 la información que barajábamos era que España iba a apagar el 3G en 2025 y el 2G en 2030. Algo más tarde, vimos que el 3G se apagará en 2020 y el 2G en 2025 en España, antes de lo esperado. Sin embargo, ahora tenemos noticias que nos devuelven a la información de hace 3 años, al menos en parte. Marcos Sierra ha confirmado en VozPopuli la fecha de cierre del 3G de Movistar y también que el 2G se mantendrá indefinidamente, aunque esto último lo hemos aclarado con más detalle con la propia operadora.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/11/cierre-red-2g-3g-movistar-fecha/
#3899
Aunque Microsoft se ha dado cuenta de que su navegador web Edge no tiene lo necesario para enfrentarse a Google Chrome, lo cierto es que el software de la firma de Redmond tiene características muy interesantes. Y algunas de ellas no están disponibles en Chrome, ni siquiera a través de sus mejores flags. El modo lectura de Google Chrome siempre hemos tenido que activarlo con software de terceros; sin embargo, la firma de Mountain View al fin está planeando su lanzamiento oficial para dispositivos de escritorio y teléfonos inteligentes.

Google Chrome es el navegador web más utilizado en todo el mundo, y con diferencia. Y aunque es probablemente el más completo, todavía tiene importantes carencias como el modo oscuro que está en camino y esta otra característica que también hemos podido saber que está siendo preparada ya: el modo lectura. Y lo mejor de todo es que, una vez más, no será una característica exclusiva para la versión de escritorio, sino que también tendremos disponible el modo lectura de Google Chrome en nuestros teléfonos inteligentes y en tabletas. Está en camino para Windows, macOS, Android y iPhone.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/11/chrome-modo-lectura-pc-moviles/
#3900
El espionaje ha dado el salto definitivo a Internet y los países cada vez son más conscientes de los efectos de un ataque contra las infraestructuras básicas del país a través de Internet o del posible robo de información confidencial. Se habla de la injerencia de diversos países en las elecciones de otros como un problema del presente y del futuro. Por esa razón, hay países que ya se están empezando a blindar o tienes planes de contingencia. Sin ir más lejos, Rusia se desconectará de Internet antes del 1 de abril de forma temporal como parte de un plan de defensa.

Rusia tiene un plan para defenderse de un posible ataque a través de Internet. Según explica la agencia rusa de noticias conocida como RosBiznesKonsalting, las autoridades de ese país y los proveedores de Internet más importante están planeando desconectar a todos los ciudadanos de Internet como parte de un experimento. Con este experimento, intentarán conseguir más datos y valorar posibles modificaciones a una propuesta de ley que maneja el Parlamento ruso desde diciembre del año pasado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/11/rusia-plan-desconectar-internet/