Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38841
El gigante Microsoft ha acusado a Google de eludir la configuración de privacidad de los usuarios en Internet Explorer. Los de Redmon aseguran que Google está empleando "métodos similares" a los utilizados en Safari para sortear las protecciones de privacidad predeterminada en Internet Explorer, y "realizar un seguimiento de los usuarios de IE a través de las 'cookies".

El pasado viernes, el diario estadounidense The Wall Street Journal sacaba a la luz el supuesto espionaje de Google a los usuarios de Safari, el navegador web de Apple. Supuestamente, Google utilizaba un software que permitía monitorizar las actividades de los usuarios, de forma que podrían conseguir datos útiles para el envío de publicidad.

Según el diario, Google y otras empresas de publicidad habrían conseguido saltarse la configuración de privacidad de millones de personas que utilizan el navegador Safari de Apple a través de un código de programación.

Por su parte Google aseguró que había utilizado una conocida funcionalidad de Safari pero siempre "con el consentimiento de los usuarios" y que las 'cookies' "no recababan información personal". Sin embargo, ahora la acusación también llega por parte de Microsoft y de su navegador Internet Explorer.

Tras conocer la noticia de que Google había ignorado a la configuración de privacidad de los usuarios de Safari, el equipo de Internet Explorer quiso averiguar si la compañía de Mountain View también había eludido las preferencias de privacidad de los usuarios de su navegador. Según informa Microsoft en su blog oficial, el equipo ha descubierto que "sí lo hace".

Según Microsoft, Google está empleando "métodos similares" para sortear las protecciones de privacidad predeterminada en Internet Explorer y "realizar un seguimiento de los usuarios de IE" con las 'cookies'.

En el caso de IE, la herramienta de protección de privacidad se denomina P3P y los de Redmon aseguran que el resultado es similar a los recientes informes sobre la protección de la privacidad en Safari por parte de Google, "a pesar de que el mecanismo de derivación real que Google utiliza es diferente".

Sin embargo, los de Redmon aseguran que la versión 9 del navegador tiene una característica de privacidad adicional llamada Tracking Protection que no es susceptible a este tipo de derivación. Por ello, Microsoft recomienda que los clientes que quieran protegerse utilicen Internet Explorer 9 y añadan el programa Tracking Protection.

La premisa del programa Tracking Protection en IE9 es que nunca los servidores de rastreo tienen la oportunidad de utilizar las 'cookies' o cualquier otro mecanismo para rastrear al usuario si el usuario no envía nada a un servidor de seguimiento.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/67605
#38842
Tras presentar la conexión más veloz hasta el momento, Ono avanzó las posibilidades de su red híbrida que permitirá conexiones ultrarrápidas que en un futuro podrían alcanzar 1 Gbps en velocidad de bajada y 75 megas en cuanto a subida.

Ono será uno de los grandes protagonistas de la banda ancha de alta velocidad a medio plazo en España. La compañía es junto a Movistar la única que ofrece conexiones a Internet a velocidades ultrarrápidas a nivel nacional y su compromiso es firme de cara al futuro. En el acto de presentación de su oferta de 200 Mbps / 15 Mbps para pequeñas y medianas empresas, sus responsables detallaron las posibilidades de su infraestructura y el objetivo del operador de cara a los próximos años.

Como ya venimos anticipando en los últimos meses, la inversión de Ono ha permitido que más de 7 millones de hogares españoles puedan acceder a sus conexiones de alta velocidad. Gracias a la implementación del estándar Docsis 3.0, quienes tengan cobertura a su red pueden contratar sus conexiones de 30, 50 y 100 megas reales, al margen de las empresas que tienen la posibilidad de acceder a la nueva modalidad de 200 megas cuyo precio mensual es de 149 euros al mes con cuota de línea de teléfono incluida.

Progresiva mejora en las ofertas de alta velocidad


Pero no será ésta la velocidad más potente que el operador podrá ofrecer en su actual red. Según ha confirmado el director de empresas de Ono, Víctor Guerrero, el operador estaría "preparado para ofrecer velocidades de bajada de hasta 400 megas e, incluso, alcanzar 1 giga". En concreto, la velocidad máxima que podría ofrecer a sus usuarios sería de 1 Gbps / 75 Mbps, una conexión lejos de ser simétrica como muchos reclaman pero que supondría un salto de calidad inimaginable teniendo en cuenta la mayoría de las conexiones de nuestro país, ya que la mayoría de los usuarios españoles navega a velocidades comprendida entre 10 y 20 megas.

Por el momento, las conexiones de esta velocidad empiezan a despegar tímidamente en otros países. Corea del Sur o Japón cuentan con este tipo de conexiones, pero más cerca encontramos la oferta de 1 Gbps que ofrece en Reino Unido el operador Hyperoptic. Como vimos en octubre de 2011, la compañía oferta esta conexión por algo más de 70 euros al mes con la cuota de línea incluida. Por ahora para verla en nuestro país habrá que esperar al menos unos años, pero ya sabemos que Ono será uno de los grandes protagonistas en este segmento de conexiones.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7995-ono-capaz-de-proporcionar-1-gbps-de-bajada-y-75-megas-de-subida.html

Relacionado :
https://foro.elhacker.net/noticias/ono_aumentara_la_velocidad_gratis_a_sus_clientes_de_15_30_y_50_megas-t352916.0.html;msg1716632;topicseen#msg1716632
#38843
Revés para The Pirate Bay en Gran Bretaña. El Tribunal Supremo de ese país ha sentenciado que el portal sueco de intercambio de archivos infringe las leyes del copyright a gran escala. El fallo considera, según informa The Guardian, que tanto el sitio como sus 3,7 millones de usuarios británicos comparten de forma ilegal música protegida por los derechos de autor, intercambio que generó más de 3 millones de dólares (2,2 millones de euros) de ingresos en octubre de 2011, según la industria discográfica. El mismo tribunal debe decidir el próximo mes de junio si los operadores de telecomunicaciones y proveedores de acceso a Internet, como pretenden las principales discográficas, deben impedir que sus clientes puedan acceder al portal, cuyos responsables ya fueron condenados en Suecia por violación de los derechos de autor. The Pirate bay cambió recientemente su dominio .org por el local .se, para evitar que las autoridades estadounidenses puedan clausurar su página.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/02/20/actualidad/1329762020_905757.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/the_pirate_bay_con_problemas_de_acceso_tras_cambiar_de_dominio_en_internet-t352547.0.html;msg1715020;topicseen#msg1715020
#38844
Madrid. (EUROPA PRESS) Científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) y de la Universidad de Purdue (Estados Unidos) han creado el transistor más pequeño del mundo, formado por un único átomo de fósforo. Según los expertos, este logro "abre un importante camino" de cara a los ordenadores y otras tecnologías del futuro.

En este trabajo, publicado en Nature Nanotechnology, los investigadores han combinando técnicas ya utilizadas en la producción industrial de semiconductores clásicos, como el microscopio efecto túnel, para lograr posicionar un átomo de fósforo en una capa de silicio, el material predilecto de los chips informáticos. De este modo, han podido definir un grupo de seis átomos de silicio y reemplazar uno por un átomo de fósforo, con una precisión superior a medio nanómetro (un nanómetro es un millón de veces más pequeño que un milímetro).

Los científicos han señalado que, hasta ahora, la precisión lograda para tales operaciones era del orden de los 10 nanómetros, un margen de error que el estudio define como "muy importante" dentro de la escala atómica. La autora del proyecto, Michelle Simmons, ha apuntado el átomo de fósforo cumple el rol de transistor, como los que son utilizados en la electrónica clásica. "Puede servir por ejemplo como interruptor o amplificador de una señal eléctrica", ha indicado.

Además, ha destacado que este transistor atómico conservaría una parte de sus propiedades cuánticas, lo que abre el camino a otras aplicaciones. Así, esta técnica que es aún experimental sería "particularmente pertinente para el desarrollo de transistores de silicio a la escala del átomo, y nuestro enfoque podría ser utilizado también en los ordenadores cuánticos", han afirmado los investigadores.

"Pero se trata únicamente de un primer paso", ha indicado Simmons, quien ha añadido que, "para llegar a construir un ordenador (cuántico), habría que ubicar una gran cantidad de transistores atómicos en serie". Aún así, ha señalado que los resultados obtenidos en este proyecto son "muy alentadores" y "demuestran que un dispositivo constituido de un sólo átomo puede en teoría ser construido y controlado con la ayuda de nanocables".

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20120220/54257837181/transistor-pequeno-fosforo.html
#38845
Foxconn, el fabricante chino de los productos de Microsoft, Sony, Dell, Hp y Apple, entre otras compañías, ha aumentado los sueldos de sus trabajadores en un 25%, por lo que a partir de febrero cobrarán entre 1.800 y 2.500 yuanes al mes, entre 215 y 299 euros.

La compañía Foxconn se ha hecho famosa por ser uno de las principales fabricantes de productos electrónicos de consumo del mundo, pero sobre todo por las polémicas sobre sus condiciones de trabajo. Durante 2009 y 2010 se produjeron varios suicidios entre sus trabajadores que dispararon las alarmas sobre las condiciones de trabajo en las plantas de la compañía.

En varias ocasiones se han identificados conductas irregulares en sus fábricas, como el trabajo infantil, que Apple llegó a admitir, o cláusulas en los contratos para que los usuarios no se suicidasen. Sin embargo, Foxconn sigue operando con normalidad, y nuevas irregularidades han saltado a la luz.

Una semana después de que de nuevo salieran a la luz irregularidades con sus trabajadores, Foxconn ha anunciado una subida salarial del 25%, según recoge el diario británico 'The Guardian'. Este aumento salarial es el segundo en menos de dos años.

Este aumento salarial compensará los recortes en las horas extraordinarias, medida emprendida para reducir las horas de trabajo.

Precisamente Apple es la compañía con la que más enfrentamientos laborales ha tenido Foxconn. La compañía de Cupertino ha sido acusada de beneficiarse de las malas condiciones laborales y los bajos sueldos de los trabajadores de la empresa china.

Después del impulso que había supuesto para Apple el iPhone 4S, el diario estadounidense The New York Times publicó una serie de artículos que destacaban las largas horas, la disciplina estricta y prácticas peligrosas de las fabricas de Foxconn.

En respuesta a esta polémica, la semana pasada Apple aseguró que la Fair Labor Association auditaría Foxconn City de forma independiente, una de las mayores instalaciones del fabricante, con sede en Shenzhen.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/20/navegante/1329754384.html
#38846
Nuestro compañero bpmircea ha realizado un fantástico tutorial que ha querido compartir con todos nosotros. En el explica de forma clara los pasos e instrucciones necesarias para tener nuestro propio servidor de correo corriendo en Ubuntu Server 10.04
Las herramientas utilizadas para ello son Mut, como cliente de correo, Postfix como servidor y Dovecot como servidor de IMAP y POP3.



Como en este caso las explicaciones sobran, os dejo el PDF de este tutorial, para que lo veáis vosotros mismos. Por supuesto podéis comentarnos las dudas que os surjan en nuestro foro de ayuda, donde el autor estará encantado de resolverlas.

Enlace de descarga Postfix_&_Dovecot

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2012/02/20/crea-tu-propio-servidor-de-correo-en-gnulinux/
#38847
Publicado el 20 de febrero de 2012 por Jaime Domenech

Investigadores de Intel trabajan en Rosepoint, un nuevo chip que combina la recepción de señal vía Wi-Fi con el procesador, de forma que permite mayor eficiencia en la gestión de la energía por parte de la CPU.

Por ahora, los ingenieros de Intel ya han sido capaces de incluir en un único chip un receptor Wi-Fi de 2,4GHz junto a una CPU Atom.

Ahora, la compañía de Santa Clara trabaja en la miniaturización de esos componentes con el objetivo de que puedan integrarse sin problemas en los futuros chips Rosepoint.

Si todo sigue los planes previstos, el nuevo invento será una realidad en la segunda mitad de esta década y tendrá utilidad en dispositivos como portátiles, smartphones y tabletas, ya que contribuirá a alargar la duración de la batería y promete una mejora en la calidad de la señal que llega al receptor Wi-Fi.

Una de las dificultades que han tenido que solventar los ingenieros de Intel es evitar que las radiaciones emitidas por el Wi-Fi y los procesadores generen interferencias.

Para lograrlo, han desarrollado tecnología para la cancelación del ruido y un escudo de protección contra esas radiaciones.




vINQulos

Slashgear

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/20/intel-integra-wi-fi-y-cpu-en-un-mismo-chip.html
#38848
Baltasar Garzón ya no es el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional después de que, este lunes, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial haya decidido proceder a su expulsión de la carrera judicial.

No obstante, será el pleno del CGPJ del próximo jueves, día 23 de febrero, el que confirme la expulsión de Garzón de la judicatura.

La decisión se produce tras el fallo dictado por el Tribunal Supremo, que condenó al ex juez a 11 años de inhabilitación por prevaricación en el caso de las escuchas a los cabecillas de la trama Gürtel.

Como consecuencia de esta decisión, el órgano de gobierno de los jueces deja sin efecto las suspensiones provisionales que ya pesaban sobre Garzón y que fueron acordadas a raíz de que fuera procesado tanto por las escuchas de la Gürtel como por investigar los crímenes del franquismo. Sobre esta segunda causa aún está pendiente la sentencia, que podría conocerse en los próximos días.

En una nota, el CGPJ recuerda que la sentencia del Supremo conlleva también la pérdida del cargo y de los honores que le son anejos, además de que le incapacita para obtener durante el tiempo de la condena cualquier empleo o cargo con funciones jurisdiccionales o de gobierno dentro del Poder Judicial, o con funciones jurisdiccionales fuera del mismo.


Con este trámite se cumple lo establecido en el artículo 208 del reglamento de la carrera judicial, según el cual "el pleno del CGPJ resolverá sobre la pérdida de la condición de juez o magistrado", acuerdo contra el que cabe recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo en el plazo de dos meses, desde la notificación de la expulsión al interesado.


Una vez que el CGPJ ha formalizado su expulsión queda vacante la plaza del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, del que hasta ahora era titular Garzón. El órgano de gobierno de los jueces procederá a sacar a concurso ese puesto, que ocupa en comisión de servicios el magistrado Pablo Ruz.

Sin embargo, el CGPJ no convocará hasta abril o mayo el concurso para cubrir la plaza de Garzón. Saldrá junto a otras vacantes judiciales y será adjudicada al magistrado con mayor antigüedad de los que se presenten a ella, por lo que Ruz, de solo 35 años, estará en clara desventaja respecto al resto de los aspirantes.



Quien sí podría optar con más garantías al puesto, por razones de antigüedad, es el magistrado Eloy Velasco -destinado en el Juzgado Central de Instrucción número 6 mientras su titular, Manuel García Castellón, siga desempeñando el cargo de juez de enlace con Francia-, siempre que se presente al concurso.

Y después de los 11 años, ¿qué?

Cuando transcurran los 11 años de inhabilitación, Baltasar Garzón, que tendrá entonces 67 años, podrá volver a solicitar al Consejo su readmisión en la carrera judicial, a la que volverá con la antigüedad que ha reunido hasta este momento sin que le sea computado en el escalafón el tiempo durante el cual ha permanecido inhabilitado.

Aunque esta condena supone la pérdida definitiva del cargo que ostenta, Garzón puede ejercer la abogacía o continuar participando en foros internacionales. Durante este tiempo, ha colaborado con el Tribunal Penal Internaconal con sede en La Haya, con la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Comité contra la Tortura del Consejo de Europa.

FUENTE :http://www.publico.es/espana/423030/el-cgpj-acuerda-expulsar-a-baltasar-garzon-de-la-carrera-judicial

Relacionado : https://foro.elhacker.net/foro_libre/el_supremo_condena_a_garzon_por_las_escuchas_ilegales_de_guertel-t353129.0.html
#38849
Noticias / "Me entran ganas de llorar"
20 Febrero 2012, 21:43 PM
Las redes sociales arden con la represión policial contra los estudiantes valencianos

Ya viene siendo habitual que un acontecimiento de estas características acabe convirtiéndose en el tema más comentado a nivel mundial en la red social Twitter.

Las cargas policiales que han tenido lugar durante todo el día en Valencia han sido objeto de múltiples críticas por parte de los usuarios, que han utilizado para sus comentarios el hashtag #primaveravalenciana, en clara alusión a lo ocurrido el año pasado durante la Primavera Árabe: "La Policía satisface su sed de violencia zurrando a chavales que podrían ser sus hijos. No sé cómo no les da vergüenza", "Una policía opresora, que agrede a la ciudadanía y q llama a escolares 'el enemigo' no puede ser nuestra policía", "El monopolio de la violencia lo tiene el poder y habían tardado en usarlo. Ya se le ve las orejas al lobo".

Asimismo, también ha habido muchos comentarios pidiendo el cese de la delegada del Gobierno en Valencia, Paula Sánchez de León: "La delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, espera que todo quede en 'una anécdota'.. FUERA DE TU CARGO YA", "La poli recibe ordenes de Paula Sánchez de León, delegada del gobierno en la CV. Dimisión Ya", "Paula Sánchez de León es la energúmena que ha soltado a sus perros contra los estudiantes".

Otros comentarios eran, por otra parte, de lástima: "Me entran ganas de llorar, p**a impotencia. ¿2012 o 1936? Yo ya no sé ni en que año vivimos".

FUENTE :http://www.publico.es/espana/423098/me-entran-ganas-de-llorar
#38850
Noticias / The Document Foundation se legaliza
20 Febrero 2012, 21:40 PM
Publicado el 20 de febrero de 2012 por Jaime Domenech

The Document Foundation, organización encargada del desarrollo de la suite ofimática LibreOffice, acaba de recibir el visto bueno de las autoridades alemanas y pasa a ser una Fundación de forma oficial, 17 meses después de su separación de OpenOffice.

Esto implica que la nueva entidad con sede en Berlín tendrá sus propios estatutos en los que se definen sus objetivos, cuál será el empleo de sus activos y como está estructurado todo lo referente a su gestión.

The Document Foundation contará con un consejo directivo con siete integrantes, así como un consejo de administración, un cómite de miembros y un cuarto organismo que se encargará de labores de asesoramiento.

Para ser miembro del Consejo de Administración será necesario haber contribuido en el desarrollo de la fundación y su acceso al mismo será libre.

Asimismo, la nueva entidad ha anunciado el estreno de Ask LibreOffice, una plataforma de preguntas y respuestas sobre la suite ofimática que se nutrirá del crowdsourcing de sus usuarios.

Básicamente, estos podrán publicar sus dudas, votar por las preguntas que estén abiertas al debate, y dar su opinión en las que hayan formulado otros usuarios.

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/20/the-document-foundation-se-legaliza.html