Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#3881
El uso de servicios VPN para navegar de forma privada se ha disparado en los últimos tiempos. Son muchos los que buscan encontrar la mejor VPN para navegar de forma privada. Sin embargo, todos ellos desconocen que con su router son capaces de configurar una VPN para establecer conexiones remotas de forma segura. Por ello, hoy nos vamos a centrar en explicar cómo configurar la VPN de un router FRITZ!Box y conectar tu móvil de forma sencilla.

Para este tutorial hemos utilizado el router FRITZ!Box 7590 actualizado a la última versión de FRITZ!OS, en este caso la 07.01. Este firmware nos ofrece un sinfín de posibilidades de configuración, siendo la de la creación de un servidor VPN una de ellas. Para el teléfono móvil, utilizaremos un iPhone XS actualizado a la última versión de iOS 12 disponible en estos momentos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/internet/configurar-vpn-fritz/
#3882
Cada cierto tiempo recogemos una encuesta que busca mostrarnos quiénes son los operadores mejor valorados por los clientes. A la hora de elegir una oferta de Internet o móvil para cambiar de compañía, solemos recurrir mucho a Internet para conocer las opiniones de los usuarios con esa operadora en cuestión (aquí los foros ADSLZone son de mucha ayuda). Ahora, también tenemos el nuevo estudio de la OCU que nos confirma cuáles son los operadores más valorados de móvil, Internet y televisión.

La OCU u Organización de Consumidores y Usuarios, ha realizado una encuesta de satisfacción a más de 22.000 socios sobre cinco servicios de operadores telefónicos como son: teléfono fijo, teléfono móvil, internet con fibra, internet con ADSL y televisión de pago. Gracias a ello, han podido determinar cuáles son los operadores más valorados en las diferentes categorías. Os adelantamos que las grandes no son precisamente las mejor paradas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/11/mejores-peores-operadores-movil-internet-tv-ocu/
#3883
Amazon ha realizado una serie de compras de empresas en los últimos años para ir incorporando sus productos a su gama de dispositivos. Una de las más sonadas fue Ring, y la compra de Eero está casi a la altura, ya que estos routers WiFi en malla son uno de los productos clave que le faltan a Amazon para crear una red inteligente en nuestro hogar y controlarlo todo.

Amazon compra Eero para tener sus propios routers WiFi fáciles de configurar

Según afirma Amazon, esta compra les permitirá "ayudar a sus clientes a tener una mejor conectividad en su hogar inteligente". Es lógico que esto sea así, ya que el router podrá integrarse aún mejor con los altavoces inteligentes Echo de la compañía con su asistente Alexa, además de competir contra rivales directos como Google que ya tiene su sistema de WiFi en malla. La cifra de la adquisición no ha trascendido.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/12/amazon-compra-eero-wifi/
#3884
El navegador se ha convertido en la aplicación que más utilizamos a lo largo del día, sobre todo en el ordenador. En ese terreno, Google Chrome es el rey con millones de usuarios fieles y sacando una gran ventaja a Microsoft Edge o Mozilla Firefox. Cada cierto tiempo, el navegador recibe cambios estéticos y en el horizonte tenemos el nuevo modo oscuro de Google Chrome (que incluso ya podemos probar). Además, siempre ha sido posible personalizar Chrome con diferentes temas y hoy os contamos cómo conseguir e instalar los nuevos 12 temas para Google Chrome de colores para personalizar el navegador.

Aunque en el futuro el modo oscuro de Google Chrome se activará automáticamente si lo activamos en Windows 10, los temas del sistema operativo y del navegador funcionan de forma independiente. Es decir, si aplicamos un tema con ciertos colores a Windows 10, esto no suele afectar al aspecto de Google Chrome. Por su parte, si cambiamos el tema de Google Chrome, no tendremos cambios en Windows.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/12/12-nuevos-temas-google-chrome/
#3885
Los seres humanos llevamos años midiendo nuestra capacidad (y la capacidad de nuestra creación) enfrentándonos a sistemas de inteligencia artificial. Es algo que hemos visto tanto en el ajedrez como en el Go. Ahora llega el momento de debatir.

Hace unas horas se celebró un esperadísimo encuentro, en el que un humano midió su capacidad de debate frente a Project Debater, un sistema de inteligencia artificial desarrollado por IBM.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/humano-vence-a-inteligencia-artificial-ibm-debate-muy-renido
#3886
MSIX es el nuevo formato de instalación de software para Windows (u otros sistemas) en el que está trabajando Microsoft como alternativa a los tres existentes: EXE, MSI y AppX.

El formato MSIX permitir características modernas de empaquetado y despliegue para nuevas aplicaciones Win32, WPF y WinForm, conserva la funcionalidad de los paquetes de aplicaciones existentes y / o ficheros de instalación para migrar las antiguas y soporta múltiples sistemas operativos.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/02/12/msix/
#3887
Aunque Windows y macOS son ambos sistemas operativos de escritorio, cada cual tiene sus particularidades. Y las extensiones de archivo forman parte de estas particularidades. Algunas coinciden, claro que sí, pero las relativas a programas no; los .exe son 'ejecutables' de programas y apps de Windows, pero también una forma de malware que cualquier usuario conoce. Y hasta ahora no afectaban al sistema operativo de escritorio de Apple. Ahora, abrir un .exe en macOS es un riesgo también.

Encontrar problemas de seguridad en macOS es una cosa, pero encontrar malware es otra. Por la sencilla razón de su cuota de mercado, mucho más baja que la de Windows, el sistema operativo de escritorio de Apple no resulta tan atractivo para los ciberdelincuentes. A fin de cuentas, el público susceptible de ser atacado, en esta plataforma, es notablemente inferior. No obstante, los virus para macOS también existen. Lo que no existía, hasta ahora, eran los .exe en forma de malware para este sistema operativo. Y ahora, investigadores de seguridad de Trend Micro han descubierto este método para saltarse la seguridad de macOS.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/12/exe-malware-macos/
#3888
No es que necesariamente haya sido culpa de Google Maps o del conductor, pero eso demuestra que no hay que creer todo lo que dice la app.

Cuando le pides ayuda a Google Maps para encontrar la mejor y más rápida ruta para que llegar a tu destino, confías plenamente en que te llevará por un camino seguro y sin problemas, pero a veces no es así.

A pesar de que Google Maps hizo lo que se supone que debería hacer, no consideró el tamaño del camión que manejaba Agus Tri Pamungkas y lo llevó por un ruta que no debía.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/02/conductor-cae-barranco-google-maps/
#3889
Microsoft lleva años apostando muy fuerte por las apps UWP en lugar de las Win32. Poco a poco la compañía va migrando funciones y creando nuevas apps UWP que van actualizando junto con las grandes actualizaciones que lanzan anualmente para Windows 10. Sin embargo, el Explorador de archivos sigue siendo Win32 (explorer.exe) y no se han atrevido a crear una app UWP que pueda sustituirle. Files UWP es una perfecta candidata a ello.

Files UWP: la app de explorador de archivos que Microsoft debería lanzar para Windows 10

Esta app ha sido creada por Luke Blevins, una alternativa al Explorador de archivos cuya apariencia está basada en diseños conceptuales basados en las reglas de Fluent Design de la propia Microsoft, y que se adapta perfectamente al sistema operativo. Además, cuenta tanto con tema oscuro como claro que se adapta al ajuste que tengamos puesto en el sistema.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/11/files-uwp-explorador-archivos-windows-10/
#3890
La sombra de la ralentización que sufrieron los iPhone 6, 6 Plus, 6S y 6S Plus es muy alargada, y Apple todavía está pagando los platos rotos. Estos terminales están afectados por problemas de fiabilidad en sus baterías, y Apple decidió ralentizarlos para evitar posibles problemas, reduciendo la frecuencia máxima del procesador para reducir el estrés de las baterías. Esto no fue avisado a los clientes, y ahora les han obligado a informar de que eso fue así.

Apple ralentizó sus iPhone, y ahora debe informar de ello en su web italiana

La reducción de frecuencia en el procesador fue introducida en iOS 10.2.1, y Apple no informó a los usuarios sobre ello en el listado de cambios, ni tampoco ofrecía una alternativa a quienes no quisieran que sus terminales empezasen a ir más lentos. Por ese motivo, Apple perdió una demanda en Italia en 2018 donde se le acusaba de no haber informado adecuadamente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/11/apple-ralentizar-iphone-italia/