Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38791
Los discos duros en red o NAS, que hasta hace poco eran caros y para uso local, son ahora muy sencillos de utilizar, se acceden desde Internet y cuestan casi lo mismo que un disco duro normal de la misma capacidad. Basta con conectarlos directamente al router para generar una dirección IP en Internet y crear una copia de toda la información que se quiera. Estos archivos son accesibles desde cualquier ordenador, tableta o teléfono inteligente conectado a Internet; incluso se pueden compartir carpetas con terceros a los que se les haya dado el derecho de acceso y la contraseña.

Se trata de un sistema de almacenamiento en la nube, tipo Dropbox o similar, con la diferencia de que la información está almacenada en una unidad de disco propia, que se ha comprado y se tiene físicamente en casa o en la oficina. No hay que pagar cuotas mensuales por su uso y solo puede subir o bajar información, desde cualquier acceso a Internet, quien tenga autorización. Con el cierre de Megaupload y sus consecuencias, se prevé que aumente la demanda de estos dispositivos, porque ahora son mucho más asequibles y a prueba de todo tipo de intrusos. Se les llama de "nube privada" para distinguirlos de los sistemas de "nube pública" a un servidor situado no se sabe dónde.

Al conectar el disco de red al router, el programa suministrado genera una IP y una contraseña en el ordenador principal, desde el que se controla la copia de archivos al disco de red y a los usuarios y terminales que tengan acceso. Los archivos estarán disponibles a través de Internet desde cualquier terminal que haya recibido la autorización, con la IP y contraseña. En cada escritorio autorizado habrá un icono para acceder directamente al disco de red y también se puede tener una copia en el ordenador de toda o parte de la información, constantemente actualizada. Cuando varias personas trabajan en un mismo documento, este sistema es muy útil porque se tiene acceso directo o remoto a la última versión compartida. A las ventajas de contar con una copia de salvaguarda se añaden así la de tenerla en red.

Existen varios fabricantes de estos discos que se conectan al router, conocidos genéricamente como discos NAS (de Network Attached Storage). Los modelos más conocidos y disponibles en tiendas españolas son el MyBook Live de Western Digital y el Home Media Network de Iomega, ambos con un programa de creación de nube privada. Otros fabricantes con productos similares son Freecom, Plextor, D-Link o Netgear, entre otros. Típicamente tienen una capacidad de dos, tres o cuatro terabytes, a unos 100 euros por terabyte (un terabyte son 1.000 gigabytes). En el caso de que se necesite mayor capacidad, siempre se puede conectar un disco externo al puerto USB del disco en red.

Estos discos reproducen cualquier archivo multimedia, sean imágenes, películas o música, y además funcionan bajo el protocolo DLNA. De esta forma, por ejemplo, se puede ver una película almacenada en el disco desde el televisor del hogar conectado a Internet o bien desde cualquier sitio con un ordenador o tableta. Como las tabletas actuales tienen una capacidad reducida, normalmente de 32 gigabytes, con un disco en red se puede acceder remotamente a todo el archivo privado. Existen aplicaciones para bajarse los archivos tanto de un teléfono Android como de un iPhone. Los discos en red funcionan indistintamente con Windows, Mac o Linux.

Existen versiones de discos de red más profesionales, como los ix2, ix4, px4 y px6 en el caso de Iomega o el Sentinel de Western Digital. Alojan estos equipos dos, cuatro o seis discos físicos, con lo que se pueden programar para que hagan una copia duplicada de la información y evitar cualquier fallo o bien tener el doble de capacidad. La carcasa de estos equipos profesionales es más robusta y el programa admite más posibilidades, como copias remotas entre distintos discos en red, útiles para empresas con varias delegaciones.

Desde enero, los discos duros ya no pagan el canon, con lo que resultan más económicos. Sin embargo, en las últimas semanas ha habido alguna escasez de producto y aumento de precios como consecuencia de las inundaciones el pasado noviembre en Tailandia, donde existen muchas fábricas de discos que quedaron inservibles. La producción ya se ha restablecido y se espera que muy pronto los suministros estén totalmente normalizados.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/02/24/actualidad/1330069796_430231.html
#38792
Publicado el 24 de febrero de 2012 por Jaime Domenech

Eugene Kaspersky, CEO de la empresa de seguridad informática Kaspersky Lab, ha indicado que las plataformas móviles están sufriendo un aumento en el número de amenazas.

El dirigente reconoce que la incidencia del malware móvil es pequeña comparada con la del diseñado para el entorno PC, pero asegura que cada día crece más rápido.

Kaspersky también se ha aventurado a lanzar sus pronósticos sobre el futuro del cibercrimen, llegando a la conclusión de que estará compuesto por dos categorías principales.

Por un lado habrá ataques enfocados a los consumidores, que en su opinión se centrarán más en dispositivos como smartphones y tabletas, y por otro, los empresariales, cuyo target principal seguirá estando en los ordenadores.

Por último, Kaspersky ha resaltado que los cibercriminales no son parte de organizaciones mafiosas si no que se trata de "geeks" que colaboran entre ellos.

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/24/el-malware-movil-todavia-no-es-demasiado-relevante-pero-llegara-a-serlo.html
#38793
artículo de Jose Azambuya publicado el 24 de febrero de 2012



Hoy vamos a hablar acerca de un tema muy importante : la seguridad. En este sentido, la aplicación de esta semana es Prey, una aplicación y servicio gratuito que nos ofrece una forma óptima de poder cuidar de nuestros iGadgets. Y es que Prey es un servicio que una vez instalado nos permite hacer capturas de pantalla remotamente, sacarle una foto a quien esté delante de nuestro ordenador e incluso monitorear toda su actividad así como su posición GPS. Vamos, lo que viene a ser una aplicación ideal para garantizar la seguridad de nuestro equipo.

Prey está disponible para el sistema operativo Mac OS pero también funciona con Windows, Linux, Android y pronto lo hará con iOS. Al ser un servicio creado con código abierto y apoyado por una comunidad de desarrolladores, Prey está disponible tanto de forma gratuita como en una versión de pago. No obstante, al menos una vez que empiezas, la versión gratuita te será más que suficiente.

Concretamente, para activar Prey debemos acceder a su página web, crearnos una cuenta, descargar e instalar la aplicación y a partir de ese momento ya podemos monitorear la actividad de nuestro equipo a través del panel de control disponible en la página web. Una vez que le das a la opción "desaparecido", Prey se activará y te enviará un informe a tu correo electrónico cada "X" tiempo (puedes ajustar los intervalos). En estos informes tu puedes solicitar a Prey que haga capturas de pantalla, le saque una foto al usuario, grabe la IP y te diga la dirección GPS de quien se ha hecho injustamente con tu equipo. Vamos que lo único que no hace Prey es filmarle pero poco más le falta, además cantaría mucho por la luz de la cámara.

La diferencia fundamental que encuentro entre el servicio gratuito y el de pago reside en la cantidad de informes que se almacenan. Para las cuentas gratuitas Prey almacena hasta 10 informes, borrando los más viejos para reemplazarlos con los más nuevos. La cuenta pro, por su parte, almacena hasta 100 informes.

Por lo personal yo estoy encantado con el servicio. Además para proporcionar mayor seguridad recomiendo el tener el dispositivo siempre marcado como "perdido". De este modo, aunque te llene la casilla de mail que no necesitas, puedes monitorear constantemente la actividad de tu equipo puesto que igual al momento en que te lo roban no te enteras y para cuando te has enterado ya lo han vendido a un tercero o peor, han formateado el equipo y borrado Prey de los registros.

¿Y ustedes? ¿Conocen algún otro servicio de este estilo?

FUENTE :http://www.ethek.com/aplicacion-de-la-semana-prey-manten-a-tu-equipo-seguro-en-todo-momento/
#38794
Publicado el 24 de febrero de 2012 por Jaime Domenech

Fujitsu, NEC, NTT DoCoMo y Panasonic han desarrollado un módem que es compatible con varios estándares móviles y evita la necesidad de integrar múltiples chips en un teléfono.

Las firmas niponas han producido un nuevo chip que ofrece compatibilidad con GSM, W-CDMA y HSPA+, una lista a la que esperan que pronto se pueda sumar el estándar LTE.

Los responsables del proyecto destacan que una de las ventajas que ofrece su invento se refiere al ahorro de energía en los dispositivos, ya que gracias al empleo de un único chip para acceder a todas esas redes la batería no se descargará tan rápido.

En concreto, se habla de un ahorro de energía en los smartphones que se situaría en torno al 20 por ciento, tanto si el móvil está en uso como en standby.

Otra ventaja vendría en los costes de fabricación ya que al poder disponer de compatibilidad con todas esas tecnologías en un único chip, el precio de los teléfonos se vería reducido.

En lo que se refiere a su implantación en el mercado móvil, el invento ya ha pasado por numerosas pruebas y se espera empezar en breve su comercialización en Japón.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/24/empresas-japonesas-crean-el-modem-movil-multiestandar.html
#38795
 El co-fundador y director creativo de Twitter, Biz Stone, ha advertido en una conferencia de negocios en Montreal (Canadá), que pasar demasiadas horas usando la red de microblogging, "suena poco saludable".

Biz Stone además aconseja a sus usuarios que utilizasen Twitter sólo para buscar información, pero que una vez encontrada, no se debería permanecer en la página, "me gusta la clase de sitios donde un usuario va a un sitio web y se marcha porque ha encontrado lo que busca, algo interesante y que además ha aprendido algo nuevo". "Creo que es un compromiso más saludable, aunque obviamente nos gusta que los usuarios visiten con frecuencia nuestra web", agrega.

Como dato adicional, Biz Stone ha aprovechado para declarar que no hay planes por parte de Twitter de ampliar el límite de 140 caracteres que ya caracteriza a esta red social.

Estas declaraciones se dan coincidiendo con los datos que una empresa analista de Twitter, Twopcharts ha entregado el dato de que esta red social ya cuenta con más de 500 millones de usuarios, registrando una media actualmente de 10,3 cuentas por segundo.

Sin embargo, otro estudio realizado por la misma empresa ha revelado que en 2011 un 12% de las cuentas fueron canceladas y que alrededor de un 45% nunca ha enviado ni un 'tuit'.

A pesar de la advertencia de uno de los fundadores de Twitter, los usuarios cada día sienten más adicción por el uso de esta red social. Un estudio realizado por la Booth School of Business de la Universidad de Chicago demostró que tanto Twitter como Facebook causan más adicción en los usuarios que el alcohol o el tabaco.

Según el estudio nadie siente la necesidad de tener que reprimir su curiosidad, ya que los usuarios no los consideran como peligrosas y tampoco de coste elevado, lo que ha incrementado el número de usuarios y además el tiempo dedicado a estas redes. Acceder a estas redes sociales se ha convertido en un deseo fácil de satisfacer y de difícil resistencia.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/02/24/tecnologiamedica/1330100963.html
#38796
 Dos trabajadores afirman haber sido envenenados por toxinas en una fábrica en Suzhou (China) durante el montaje de pantallas táctiles para el iPhone de Apple. Por ello, han decidido enviar una carta a la compañía.

Su carta abierta ha sido publicada por la organización no gubernamental SumOfUs, que realiza una campaña llamada "Apple: haz el iPhone 5 éticamente". Esta carta está firmada por Guo Rui-Qiang y Jia Jing-chuan e insta a los lectores a firmar una petición en apoyo para mejorar las condiciones de trabajo en las fábricas chinas.

Los trabajadores afirman haber sido heridos por un producto químico llamado n-hexano y aseguran haber sufrido daños neurológicos como resultado. Este hidrocarburo alcano formado por seis átomos de carbono, es neurotóxico y potencialmente peligroso.

La carta dice que hasta hace poco tiempo, estas personas trabajaban en el proceso de ensamblación de pantallas táctiles del iPhone de Apple en Suzhou, China. "A principios de 2010, se confirmó de manera independiente que 137 trabajadores", incluidos ellos, "fueron envenenados por un producto químico llamado n-hexano". Después del accidente, Rui-Qiang no ha podido encontrar otro trabajo porque no puede permanecer tantas horas de pie como se solicita en la mayoría de trabajos. "Jing-Chuan se tiene que gastar unos 75 euros al mes en complementos para la salud", dice la carta.

Presionar a Apple
Por eso, los dos trabajadores chinos quieren que la gente conozca lo que ellos han pasado para que nadie más sufra lo mismo y, a su vez, Apple se sienta presionado. Y ahora quizás sea el momento, ya que Apple ha admitido ciertas violaciones de derechos laborales en sus fábricas.

La pareja afirma en su carta haber "estado presionando a Apple, y su nuevo CEO, Tim Cook, desde hace años para compensar a aquellos que resultaron heridos trabajando para ellos". Ayer jueves, antes de la reunión de accionistas de Apple, ya tenían recogidas 82.000 firmas, y esperaban llegar a 100.000.

Todo esto podría seguir poniendo a Apple en el punto de mira con las condiciones laborales de sus trabajadores en China. La compañía de Cupertino sigue con las auditorías en Foxconn por los suicidios producidos en 2010, y está llevando a cabo una política de transparencia y mejora de las condiciones laborales, como se muestra en su página web. Es por eso que seguramente esta sea la mejor ocasión para que la carta de estos dos trabajadores, sea tenida en cuenta.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/24/navegante/1330081920.html
#38797
El pequeño Raspberry Pi, está levantando revuelo y no es para menos, son muchos los usuarios dispuestos a pagar la friolera cifra de $25 o $35 por un pequeño ordenador con microprocesador ARM11 a 700MHz, 128 MB de RAM, un puerto USB 2.0, salida para tv (RCA o HDMI), salida de audio, almacenamiento en tajetas SD, VideoCore IV como GPU (capaz de reproducir vídeos 1080p) y sistema operativo GNU/Linux.

En una entrada anterior, os comenté las elevadas cifras que se estaban pagando en una subasta de EBay por las primeras versiones beta de este dispositivo de bajo coste y es que no solo es interesante para los usuarios, dadas las múltiples soluciones que puede ofrecer este hardware.



Pues al parecer la espera se acaba, seguramente la próxima semana salga el anuncio oficial de la puesta en venta de este producto, que será a nivel internacional, por lo que cualquiera podrá disponer de este, asumiendo los correspondientes gastos de envío.

En su momento podréis encontrar toda la información de compra en su pagina web, aunque podemos adelantaros que no se aceptaran encargos y aunque en principio decían que solo se podría comprar una unidad por persona, hablan de más flexibilidad aunque no aclaran la cantidad máxima. Solo se lanzarán 10.000 unidades para empezar y los métodos de pago serán los habituales, tarjetas de crédito, ingreso en cuenta y pasarelas de pago como PayPal.

¿Que necesitamos para ponerlo en marcha?, realmente poca cosa, una fuente de alimentación y una tarjeta SD con el sistema operativo. Aunque la fuente no la vende el fabricante y tendremos que comprarla aparte, la tarjeta si se podrá adquirir con el sistema ya instalado y listo para funcionar que en este caso será un Fedora Remix especialmente adaptado.

Como digo, el fabricante recomendará Fedora, pero esto no es óbice para instalar cualquier otra distribución GNU/Linux adaptándola a las características del hardware, aunque tampoco será necesario, ya que las aprobadas se irán colgando en su pagina para que sean accesibles a todos. De hecho desde hace escasos días disponemos de una versión de Debian preparada para ser grabada en la tarjeta SD y empezar a funcionar, en este enlace.

Por último quiero recordaros que aunque hablemos de ordenador, no es exactamente eso, pero si que muchas de sus características nos permiten realizar trabajos que podríamos hacer con un PC, como tener un pequeño servidor, un centro multimedia conectado al televisor o como un ligero dispositivo para conectarnos a internet, aunque seguro que a vosotros se os ocurren más usos.

Pagina oficial: http://www.raspberrypi.org

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2012/02/23/pillate-un-raspberry-pi-el-ordenador-de-25/
#38798
Noticias / No me sigas
24 Febrero 2012, 02:27 AM
Ante el proyecto de la Administración Obama de aprobar una ley de los derechos de la privacidad, que debe dar al internauta más control sobre los datos personales en su navegación, la organización que agrupa a más de 400 empresas publicitarias, la Digital Advertising Alliance, se ha comprometido a colaborar con los navegadores para que la instalación del botón "no me sigas" sea efectiva. Ello dará la opción al internauta de limitar la instalación de cookies (pequeños ficheros que rastrean la navegación del usuario para, entre otras tareas, personalizar la publicidad que se le presenta). La citada asociación representa a más de 400 empresas y el 90% de los anuncios que se asocian al tipo de navegación del internauta. Las medidas se aplicarán en el plazo de unos nueve meses.

La normativa que prepara Estados Unidos quiere dar el derecho a los internautas de controlar los datos personales que las empresas recogen y la manera como los utilizan. También debe asegurar una información comprensible y accesible sobre las prácticas de privacidad de las compañías y que los datos suministrados se utilicen para los fines para los que se recogen y se manejen con seguridad.

El bloqueo de datos no será total. Las empresas aceptan no usarlos para fines de empleo, créditos, seguros o salud así como para personalizar la publicidad, pero podrán emplearse para la investigación de mercado o el desarrollo de productos. Esta medida no bloquearía botones como el empleado por Facebook con el "me gusta". La preocupación por el rastreo de la navegación no es nueva. Varios navegadores incorporan sistemas opcionales de control.

El secretario de Comercio John Bryson ha manifestado que el gobierno no va a esperar a que la legislación se implante para tomar medidas sobre la privacidad. Su departamento comenzará a convocar a los grupos de la industria a los que pidió una adhesión voluntaria a los principios de protección de la privacidad.

Esta iniciativa se toma en el marco de una mayor presión a los grandes de Internet para que mejoren sus políticas de privacidad. Una treintena de fiscales generales de EE UU han remitido una carta a Google expresando su preocupación por los cambios anunciados por la compañía que unificará las condiciones de uso de la mayoría de sus servicios que compartirán los datos del internauta. Google ha vuelto a asegurar que su plan únicamente pretende una exposición más fácil y comprensible de la política de privacidad.

En California, Apple, Google, Microsoft, HP, RIM y Amazon han llegado a un acuerdo con las autoridades del estado para controlar la información que captan las aplicaciones para móviles. Europa, por su parte, también ha anunciado una política más rigurosa sobre la privacidad que incluirá multas a las compañías que violen la normativa de recolección de datos.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/02/23/actualidad/1329984921_916013.html

Relacionado :http://www.genbeta.com/web/400-companias-aceptan-adoptar-y-respetar-do-not-track-y-chrome-lo-traera-de-serie
#38799
El director de la revista Intemperie y del partido de extrema derecha Estado Nacional Europeo (ENE), Luis Antonio G., ha sido condenado a un año de prisión por la "difusión de ideas genocidas" a través de la publicación y de la web del partido, que el juez ha obligado a cerrar.

El Juzgado Penal número 7 de Barcelona considera probado que la revista "ridiculiza, trivializa y con ello justifica los hechos ocurridos en el holocausto nazi durante la segunda guerra mundial, con referencias humillantes hacia el pueblo judío" en muchos de sus artículos de opinión.

En otros, "incita a la discriminación, exclusión y eliminación de distintos grupos raciales y a la exaltación y justificación de regímenes fascistas totalitarios", según recoge la sentencia.

Web aún operativa

Intemperie publicó bimensualmente hasta marzo del 2005 unos 35 volúmenes --cada uno con una tirada de 500 copias-- que distribuía entre amigos, familiares, afiliados y personas del entorno aunque no fueran militantes afiliados al partido.

La página web n-europa.org, además de servir como instrumento de expresión de Estado Nacional Europeo, ofrece la posibilidad de adquirir la revista y publica uno de los artículos de cada número de la publicación aunque no exhibe el contenido íntegro de la misma.

Pese a que el juez de sustitución del Juzgado Penal número 7 de Barcelona ha ordenado el cierre de la página, este jueves a las tres de la tarde seguía plenamente operativa.

Comentarios denigrantes

Aunque le ha acusado de difundir ideas genocidas, el juez ha absuelto a Luis Antonio G. y a sus colaboradores Andrés P. y Diego Luis B. del delito de incitación a la discriminación, al odio y a la violencia porque no ha considerado probado que hayan tenido "una conducta de incitación directa".

De todas formas, el juez sí ha considerado probado que Diego Luis B. y Andrés P. son autores de varios artículos "con un claro contenido racista y xenófobo", y este último una pluma afín a la ideología nacionalsocialista.

Durante el juicio celebrado en noviembre, Luis Antonio G. reconoció tener un sentimiento de odio hacia los judíos pero rechazó que se tratara de racismo pese a que la revista denigra a esta comunidad. Asimismo, Diego L. y Andrés P. no reconocieron haber sido los autores de los pasajes más duros en los que, por ejemplo, se califica a los homosexuales de degenerados, o se refieren a la inmigración como "un zoológico".

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/director-una-revista-nazi-condenado-ano-carcel-cerrar-pagina-web-1442602
#38800
El concejal socialista y segundo teniente de alcalde de Falset (Priorat), David Martí, ha dimitido esta mañana de su cargo después de que EL PAÍS avanzase ayer su detención por pornografía infantil. El Consistorio ha aceptado esta mañana su renuncia tras una reunión mantenida con el equipo de gobierno, en la que se ha expuesto la situación en la que se encuentra el concejal.

"Respetamos la presunción de inocencia", recoge en una nota de prensa el Ayuntamiento tarraconense. Y le "agradece su labor al frente del área de Servicios Públicos y Mantenimiento"."No tenemos nada más que decir, solo dejar en manos de la justicia la resolución de esta situación", concluye.

El lunes, agentes del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron a Martí acusado de poseer imágenes muy explícitas de menores, según fuentes policiales. El hombre quedó en libertad con cargos y continuó con su labor diaria como concejal, sin informar de lo ocurrido, según aseguraron ayer fuentes municipales.

La detención de Martí se enmarca en una amplia operación contra la pornografía infantil del Cuerpo Nacional de Policía. La investigación la está llevando a cabo un juzgado de Madrid, en coordinación con la Brigada de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial. Hay varios detenidos en distintas localidades españolas por este motivo, y la operación sigue abierta, a la espera de nuevas actuaciones.

FUENTE :http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/02/23/catalunya/1329992225_246247.html