Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38781
Se trata de uno de los retos que dejó el anterior director de la Agencia Española de Protección de Datos, Artemi Rallo. El llamado 'derecho al olvido' se entiende en España como una proyección de otros derechos que ya existen (como el de cancelación y el de oposición), y en ningún caso se trata de un derecho absoluto.

En una entrevista, el nuevo director de la AEPD, José Luis Rodríguez, desgrana qué es -y qué no es- el 'derecho al olvido', y cómo se puede ejercer de una forma efectiva.

LEER MAS : http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/22/navegante/1329913335.html
#38782


La marca Live de Microsoft va a pasar a mejor vida con el lanzamiento de Windows 8. Ya teníamos noticias de que la próxima versión del sistema operativo de Microsoft traería consigo una profunda integración de sus servicios online, si bien lo que no sabíamos era que la marca iba a ser renombrada.

Aunque no es sólo un cambio de nombre. Os explico. Las aplicaciones bajo la manta de Windows Live, al pasar a formar parte del sistema operativo, perderán dicha marca (así, Windows Live Photo Gallery se mostraría como simplemente Photos). Otras, como Games for Windows Live o Windows Live Writer pasarían a formar parte de proyectos mayores. La funcionalidad, esencialmente, permanecerá intacta.

Windows Live Messenger está en un caso especial. Recordando que Microsoft adquirió Skype hace unos meses, lo ideal será ver una suerte de cliente que combinara ambas redes integrado en el propio sistema operativo. Aunque todavía no tenemos noticias al respecto (pemaneceremos atentos).

Respecto a la parte online del invento, dejaríamos de tener Windows Live ID: pasarían a llamarse Microsoft Account, reteniendo la mayor parte de la funcionalidad (el cambio es únicamente de nombre). La marca Live permanecería viva, eso sí, en XBox Live, que pasará a ser el paraguas bajo el que se integraría toda la división de entretenimiento de Microsoft, suponiendo la desaparición de la marca Zune (si bien no debería ser el caso ni de su software ni del servicio Zune Pass: tendríamos que ver qué nombre reciben).

No es el primer cambio de nombre de este servicio que vemos. Recordemos que antes de denominarse Windows Live ID este tipo de cuentas eran llamadas .NET Passport, y si hoy reinstalamos Windows XP veremos que se nos invitaba a integrar nuestra cuenta de usuario en la máquina con la cuenta del servicio Web. No es un concepto nuevo: es únicamente un cambio de nombre buscando unificación de marcas.

Vía | Techcrunch

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/larga-vida-a-live-microsoft-unificara-su-sistema-de-cuentas-de-usuario-bajo-la-marca-microsoft-account-en-windows-8
#38783
Noticias / ¿Puede dominar el mundo Google?
25 Febrero 2012, 17:05 PM
Afirmar que Google es uno de los gigantes de la Red sería caer en una obviedad innecesaria. Lo que sí resulta interesante es considerar la posición actual de la empresa con respecto a dónde quiere estar en un futuro relativamente cercano. Analizamos todos los frentes abiertos por los de Mountain View en los últimos tiempos.

Hablando de obviedades, para muchos la respuesta a la pregunta de si Google puede controlar el mundo es ya demasiado evidente, porque ya lo hace. Si nos atenemos a uno de los axiomas de nuestro tiempo que afirma que información es poder, Google sin duda es la empresa más poderosa de Internet. La información acerca de los usuarios de la Red es inmensa y permanece almacenada en sus archivos durante años incluyendo gustos personales, hábitos de consumo, direcciones, números de tarjetas de crédito y hasta su localización exacta entre otros muchos datos.

Pero el poder de Google no acaba aquí, si la cantidad de información que la empresa gestiona es ya inmensa, ¿cuál es el siguiente paso en su estrategia de expansión? Echemos un vistazo a sus proyectos en curso.

Si Google ya domina el sector de los sistemas operativos para smartphones, acabamos de descubrir que el plan llegaría hasta una versión para ordenadores personales. El número de usuarios potenciales de su sistema Android sería inmenso y podría ponerse en situación de competir con "intocables" del sector como Microsoft.

Si hablamos del mundo de la informática personal podemos hablar también de hardware. La reciente inversión de 120 millones de dólares que ha realizado la empresa para crear dos nuevos centros de investigación y desarrollo permitirían a los de Mountain View disponer de la estructura necesaria para que Android se desarrollara plenamente en su propio hardware, además de la posible creación de otro tipo de dispositivos, como reproductores multimedia. Tampoco hay que olvidar la compra de de Motorola que le proporciona miles de patentes.

¿Y qué pasa con Internet? la situación de la marca como buscador favorito del planeta es privilegiada y le permite también aprovechar una posición dominante para liderar el mercado de publicidad en la Red. Se trata de un dato que no ha pasado desapercibido para las operadoras telefónicas, que han entrado en conflicto en numerosos ocasiones con la empresa para exigirle un pago por el uso de las redes que ellas mantienen. La respuesta de Google ha sido tajante, y ya ha comenzado a desplegar su propia red de fibra óptica para ser totalmente independiente. Se trata de un camino que no será fácil pero que deja totalmente claras las intenciones de la empresa de reventar el mercado del acceso a Internet.

En resumen: si repasamos todos estos frentes abiertos veremos que Google podría llegar a ser, además del buscador más popular de Internet, el sistema operativo número uno en smartphones y un serio contrincante en ordenadores personales, un proveedor de servicio de Internet líder del mercado y además fabricante de sus propios dispositivos de hardware. Todo esto unido a la cantidad de información que ya manejan sobre sus usuarios que les da una posición de liderazgo en las ventas de publicidad y expectativas cada vez más halagüeñas en redes sociales.

Después de semejante presentación de intenciones solo quedaría añadir que si los planes de Google no son los de dominar el planeta ninguna empresa habrá estado jamás tan cerca de conseguirlo. ¿Facebook lo impedirá? ¿Microsoft? El tiempo lo dirá.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8033-puede-dominar-el-mundo-google.html
#38784


Unas de las cosas que debe resolver de forma urgente Pinterest si no quiere morir de éxito es el uso de imágenes con derechos de autor en sus páginas. Para intentarlo lanzó un código especial que bloqueaba el uso de estas imágenes de forma directa desde las páginas que decidieran usarlo. Pues bien, ahora Flickr impide que las imágenes con copyright se compartan en Pinterest haciendo uso de este código.

Y no es un asunto precisamente menor, puesto que Flickr es uno de las fuentes de imágenes más populares disponibles, y por la tanto Pinterest se nutre de dicha fuente en gran medida. El resultado es que para el usuario resulta más incómodo compartir dichas fotos, pero no imposible ya que se puede bajar la imagen y la suba desde su ordenador o la busque en otro sitio web para enlazarla.

Por parte de Flickr parece un movimiento lógico, puesto que corren el peligro de convertirse en un mero almacén de imágenes de Pinterest, quedándose el tráfico de los usuarios en esta red. Pero más allá de una mera decisión comercial parece lógico que se implemente para proteger la privacidad de sus usuarios que no desean que sus imágenes se compartan en la red.

Lo que está claro es que Pinterest está pensado para compartir imágenes que ya están en la web. Como casi todas las redes sociales, compartir choca con dos cuestiones fundamentales, los derechos de autor y la privacidad. Lo que está claro es que tal y como funciona la página si es el usuario el que debe subir sus propias imágenes la experiencia de uso se resentirá.

No es un asunto menor, ya que si no consigue resolverlo de forma satisfactoria puede que no llegue a ver la luz su salida en abierto, por lo menos tal y como la conocemos ahora. Seguro que muchos piensan que lo que ocurre con Pinterest ya pasa con Google News o YouTube, en otros ámbitos. Pero que los responsables de los derechos de autor no les quede más remedio de aceptar por la tremenda importancia que tiene Google hoy en día en la red, a Pinterest no le ampara todavía este paraguas. Y quieren frenarlo antes de que se haga demasiado grande, demasiado importante para ellos.

Vía | Genbeta Social Media

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/flickr-impide-que-las-imagenes-con-copyright-se-compartan-en-pinterest
#38785
Sandboxie 3.65.01 Beta es la nueva versión no final lanzada y ya lista para descargar de este programa gratuito que proporciona una mayor protección al sistema mediante una caja de arena (sandbox). Sandboxie hace que los programas que estén aislados en la sandbox no puedan hacer cambios permanentes a otros programas y datos, ya que se elimina todo rastro de lo que hayan ejecutado en el sistema. Sandboxie está disponible en español para las versiones de 32 bits y 64 bits de los sistemas operativos Windows 2000, XP, 2003, Vista y Windows 7.

Aunque Sandboxie es un programa gratuito, también dispone de una versión de pago que elimina algunas restricciones de la versión gratuita. Por ejemplo, con la versión gratuita podremos forzar la ejecución de un programa en sandbox, y a partir de los 30 días aparece un aviso. El resto de características adicionales de la versión de pago están disponibles en este enlace.

Como viene siendo habitual en versiones anteriores, los desarrolladores de Sandboxie no hacen público un listado oficial de cambios de sus versiones beta, por lo que lamentablemente no os lo podemos mostrar.

Podemos bajar Sandboxie en su versión beta o estable más reciente desde los siguientes enlaces oficiales:

–> Descarga Sandboxie 3.65.01 Beta (32 bits)

–> Descarga Sandboxie 3.65.01 Beta (64bits)


–> Descarga Sandboxie (versión final, 32 bits y 64 bits)


FUENTE :http://www.softzone.es/2012/02/25/sandboxie-3-65-01-beta-aisla-y-protege-tu-sistema-de-malware-en-una-sandbox/
#38786
Teddy Bautista, expresidente de la Sociedad General de Autores, comenzará a recibir "en breve" una pensión vitalicia de 23.000 euros tras poner en marcha la entidad la petición cursada en su día por el músico, han confirmado hoy fuentes de la SGAE.

La citada pensión que solicita Bautista es fruto de un acuerdo al que llegó con la SGAE, ya que el músico y compositor prefirió diferir parte de su remuneración hacia un plan de pensiones.

"Por eso los órganos de Gobierno aprobaron una pensión mensual de 23.000, que correspondía al 60 por ciento de su sueldo", según las mismas fuentes, que precisa que no saben si Bautista comenzará a recibir la pensión en marzo o abril.

Esta demanda de pensión cursada por el expresidente de la SGAE coincide, "aunque no tiene nada que ver", con la reclamación que hizo ayer el músico en el juzgado en la que pidió una indemnización de 1,8 millones de euros por haber "renunciado" al cargo en julio pasado.

Por su parte, la SGAE le reconoce solo la posibilidad de cobrar 675.000 euros si acepta que le vinculaba un contrato de alta dirección.

La defensa de Bautista sostuvo en el juicio que se celebró en el Juzgado de lo Social número 40 de Madrid que su cliente renunció a su cargo, pero no dimitió, mientras que la entidad gestora ha sostenido que Bautista sí dimitió el 12 de julio, por lo que no le correspondería cantidad alguna.

El pasado 4 de agosto, el expresidente de la SGAE recibió la notificación de que se le había dado la baja de la Seguridad Social, un mes después de su detención -el 1 de julio- en el marco de una investigación sobre un presunto desvío de fondos en la filial digital de la sociedad de autores.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-02-25/teddy-bautista-recibira-una-pension-vitalicia-de-23000-euros-1276451195/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/bautista_reclama_18_millones_a_la_sgae_por_renunciar_al_cargo_de_presidente-t354663.0.html
#38787
El propietario de un teléfono móvil robado recibió a las pocas horas una fotografía del ladrón por correo electrónico, lo que permitió la detención de este. Según han confirmado los Mossos d'Esquadra, el dueño del teléfono denunció el miércoles por la mañana el robo de su iPhone del interior de su vehículo en Alcarràs (Segrià). Registrada la denuncia, la víctima del robo se volvió a poner posteriormente en contacto con la policía, esta vez para facilitar la foto del ladrón, que había recibido por correo electrónico.

Ello fue posible porque el teléfono tenía instalada una aplicación específica de seguridad que saca automáticamente una fotografía de la persona que está manipulando el móvil cuando esta introduce un código de desbloqueo incorrecto. Esta foto es remitida automáticamente al correo electrónico del propietario, que de esta manera pudo poner cara a la persona que le había sustraído el aparato.Y gracias a la foto, los Mossos identificaron y detuvieron el jueves al sospechoso, un hombre de 35 años con antecedentes.

La aplicación no está validada por Apple e implica haber desbloqueado el teléfono con una técnica llamada jailbreak.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/detenido-ladron-movil-gracias-una-aplicacion-que-saco-una-foto-1446501
#38788

Ayer se lanzó la nueva versión del popular antivirus Avast con algunas mejoras muy interesantes para reseñar. El nuevo Avast 7 llega con soporte para Windows 8 incorporado, anticipando la que salida del nuevo sistema operativo de Microsoft que se espera a principios del segundo semestre del año.

El soporte está optimizado para la versión actual de Windows 8 para desarrolladores que está disponible, por lo que suponemos que si se introducen muchos cambios que puedan afectar a su funcionalidad durante la fase beta es de suponer que se irán corrigiendo con sucesivas actualizaciones.

Nuevo diseño de la interfaz

Avast 7 ha introducido algunos retoques en la interfaz de usuario pero son más de maquillaje que de fondo, puesto que esencialmente cambia poco. Es más cuestión de aspecto gráfico que otra cosa, así como los gráficos de los escudos en tiempo real o las imágenes de progreso de los escaneos. A la vez también ha incluido un nuevo instalador. Nos da la opción de realizar la instalación personalizada o Express que utiliza los valores por defecto, incluyendo la instalación del navegador Chrome y el uso del mismo como navegador por defecto. Yo siempre recomendaría la personalizada para saber que instalamos y cómo lo hacemos.



Mejoras en las protecciones

Empezando por FileRep que acelera la detección de malware con su base de datos en la nube que ayuda al motor de exploración del antivirus a tomar decisiones más inteligentes como marcar malware potencial. Una cuestión, la de apoyarse en la nube, para mejorar la detección que cada vez incorporan más programas a sus características y que ene este caso es similar al sistema utilizado por Immunet 3.0. Además WebRep ayudará a los usuarios a tener una navegación más segura puesto que detecta páginas web falsas que pueden ser objeto de phishing, así como identificar falsos certificados SSL utilizados para autentificar sitios maliciosos.



Pero también se ha creado una opción de asistencia remota, que permite solucionar algunos problemas del equipo sin necesidad de estar presente. Curios que lo hayan traducido como "Asistencia de un amigo Friki". Esta opción se complementa con las cuentas de Avast para controlar los equipos de casa que tienen este antivirus instalado y ver su estado de funcionamiento.

Otra de las cuestiones que permite la nueva versión es exportar e importar las configuraciones, algo muy útil cuando tenemos el antivirus instalado en varios equipos ya queremos tenerlo en todos igual. Para las versiones de pago también han trabajado en la mejora de funcionamiento de las funcionalidades de Sandbox que incorporan.

Por supuesto como toda nueva versión que se precie corrige errores y mejora la velocidad, y en los casos de los antivirus me atrevería yo a añadir que consume menos recursos que la versión precedente. En definitiva se trata de una puesta al día de un antivirus gratuito que quizás ha perdido terreno con la llegada de MSE, pero que sigue siendo uno de los más populares.

Gracias a Maxi S por el aviso

Más Información y descarga | Avast

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/el-nuevo-avast-7-llega-con-soporte-para-windows-8
#38789
La defensa de Bautista ha sostenido en el juicio celebrado este viernes en el Juzgado de lo Social número 40 de Madrid que su cliente renunció a su cargo, pero no dimitió, mientras que la entidad gestora ha sostenido que Bautista sí dimitió, por lo que no le correspondería cantidad alguna. La dimisión o renuncia se anunció el pasado 12 de julio, en medio del escándalo por el desvío de fondos de la SGAE.

Bautista, que no ha declarado en el juicio, demandó a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) "por despido improcedente laboral" el 24 de octubre.

El pasado 4 de agosto, el ex presidente de la SGAE recibió la notificación de que se le había dado la baja de la Seguridad Social, un mes después de su detención -el 1 de julio- en el marco de una investigación sobre un presunto desvío de fondos en la filial digital de la sociedad de autores.

Bautista "ha tenido una relación laboral propiamente dicha de alta dirección", ha señalado la defensa, que aduce que su cliente tiene una antigüedad como cargo ejecutivo en la Sociedad desde el 29 de marzo de 1983.

La defensa de Bautista ha indicado que no ha recibido la carta de despido y que su relación con la entidad gestora ha sido laboral por lo que "debe recibir las indemnizaciones establecidas en su contrato".

Por esta causa, el ex presidente de la SGAE reclama una indemnización de 1,8 millones de euros, ha indicado a Efe Pablo Hernández, responsable de los servicios jurídicos de la SGAE.

La defensa de la SGAE ha puntualizado que, con la lectura del comunicado en el que anunciaba la renuncia a su cargo el 12 de julio, se produjo "la extinción de confianza absoluta de su cargo".

Bautista quedó a disposición de la nueva comisión rectora de la SGAE el 5 de julio y siguió provisionalmente hasta el 12 de julio como presidente del consejo de dirección de la SGAE.

La cuantía de la indemnización varía. Bautista pide 1,8 millones de euros, pero la SGAE ha indicado en el juicio que le corresponderían 675.548,66 euros si recibiera finalmente una indemnización en la categoría de cargo de alta dirección.

Una cifra que duplicaría el salario anual de Bautista, que era de 333.774,33 euros (es decir, 925,41 euros por día), según cifras dadas por la SGAE en el juicio. Además del salario, el ex presidente de la SGAE recibió 61.800 euros en dietas por su cargo en Arteria, proyecto de adquisición de teatros, ha indicado un letrado de la SGAE.

Bautista, el día antes de que leyera su carta de renuncia a su cargo, se reunió con un grupo de 15 ó 16 socios de la entidad, la mitad de ellos miembros de la Junta Directiva, en un hotel de Madrid, ha indicado este viernes Sabino Méndez, portavoz de la actual Junta Directiva de la SGAE.

En la cita hablaron de que sería bueno que "se apartara" de la Sociedad hasta que volviera todo a la normalidad. A esta cita acudieron, entre otros, los músicos Caco Senante y José Ángel Hevia, el compositor Antón García Abril; el presidente de la SGAE, Santiago Moncada; Sabino Méndez y Antón García Abril, consejero de honor de la SGAE.

Por su parte Álvaro Torres, representante del Colegio de Editores en la SGAE y convocado en el juicio por la SGAE, ha dicho que los ocho editores que son miembros de la Junta Directiva tenían redactada su carta de dimisión en la reunión de la Junta Directiva del 12 de julio pero no la presentaron tras conocer que Bautista renunciaba a su cargo. El juicio quedó visto para sentencia.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-02-24/bautista-reclama-18-millones-a-la-sgae-por-renunciar-al-cargo-de-presidente-1276451163/
#38790
El FC Barcelona quiere impulsar la creación de compañías desarrolladoras de aplicaciones para móviles. Para ello, el club ha llegado a un acuerdo con el centro BDigital para seleccionar a emprendedores y ayudarles a crear aplicaciones cediéndoles la marca del club.

El FC Barcelona y Bdigital abrirán una web (www.fcbapps.cat) para que los desarrolladores de aplicaciones presenten sus proyectos relacionados con el mundo del fútbol y del Barça. Después, ambas entidades harán una selección de los mejores proyectos y les acompañarán durante el desarrollo de la idea de negocio.

El club les cederá la licencia de marca gratuitamente, mientras que Bdigital facilitará el acceso a expertos y contactos para financiar los proyectos. Las aplicaciones tendrán el sello del club, que no participará en el accionariado de las firmas pero sí que firma un acuerdo para beneficiarse de una parte de los ingresos.

El FCBarcelona y Bdigital esperan desarrollar una veintena de aplicaciones a través de esta iniciativa en una primera fase.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/ciencia-y-tecnologia/barca-ayudara-los-creadores-aplicaciones-cediendo-licencia-marca-1444783