Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38671
El editor de 'Hustler' está dispuesto a pagar por cualquier asunto que salpique a un cargo electo

Larry Flynt, el rey de la industria pornográfica americana, ofrece un millón de dólares "por cualquier información sobre un escándalo sexual o de corrupción" que implique a cargos electos. La oferta ha aparecido en un anuncio de página entera publicado en el diario The Washington Post.

"¿Tiene una información sobre una infidelidad, una falta sexual o un caso de corrupción que implica a un senador de Estados Unidos, a un cargo electo o a un alto responsable del Gobierno?", pregunta directamente el fundador de la revista pornográfica Hustler.

En ese caso, tras "verificar las pruebas aportadas", el editor pagará "hasta un millón de dólares" si se publica la historia, reza el anuncio, que facilita un número de teléfono y una dirección de correo electrónico al que se pueden dirigir las personas interesadas.

El anuncio publicado en 'The Washington Post'.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/larry-flint-ofrece-millon-dolares-por-escandalos-sexuales-1490061
#38672
Zynga, creadora de exitosos juegos sociales como FarmVille, Mafia Wars o CityVille, ha anunciado el lanzamiento de una plataforma propia.

De este modo, los usuarios no tendrán que acudir a sitios como Facebook o Google+ para jugar a estos títulos. Por su parte, la compañía dependerá menos de estas redes sociales para obtener sus ingresos.

El año pasado, Facebook obtuvo el 12% de sus ingresos (unos 120 millones de dólares) gracias a Zynga, según explicó la compañía cuando dio el primer paso para salir a Bolsa.

Esta cantidad se consiguió gracias a la venta de bienes virtuales en los diferentes juegos.

Ahora, según ha explicado Mark Pincus, cofundador de Zynga, han lanzado esta plataforma con dos objetivos: «un mayor acceso a los mejores juegos sociales y más gente con la que jugar».

'En los próximos días'
Así, cuando se lance definitivamente la beta de Zynga.com, algo que ocurrirá "en los próximos días", estarán disponibles cinco títulos: Words with Friends, CastleVille, Zynga Poker, Hidden Chronicles y CityVille. Más adelante se añadirán más juegos, algunos de los cuales procederán de otros desarrolladores.

Por el momento se ha confirmado la presencia de tres de estos desarrolladores externos: MobScience, Row Sham Bow y Sava, aunque todavía no hay detalles sobre los títulos en los que trabajan ni una fecha aproximada para su lanzamiento.

Por otro lado, nuevas herramientas sociales permitirán a los usuarios jugar en tiempo real con sus amigos, pero también encontrar nuevos rivales, con los que se podrá chatear.

Además, en los perfiles de los jugadores aparecerá un medidor que indica quiénes son los que más ayudan a sus contactos a lograr sus objetivos, algo básico en este tipo de juegos.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/02/navegante/1330683731.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/revelado_el_%E2%80%9Cproyecto_z%E2%80%9D_de_zynga-t355237.0.html;msg1724533;topicseen#msg1724533
#38673
Al igual que pasa con los canales de televisión o de radio, también pasa con las aplicaciones. Y es que cada día encontramos montones de diversas aplicaciones que tienen un mismo uso. En este caso nos referimos a Biit, una aplicación musical y a la vez social y española que está teniendo bastante éxito.

Alternativa definitiva

Puede parecer extraño, pero Biit no es más que otra de las tantas y tantas aplicaciones que hay disponibles para escuchar música. Ellos mismos afirman que van más allá de lo que es "música a la carta", sencillamente es la alternativa definitiva para que el usuario pueda escuchar lo que quiera y donde quiera sin tener que hacer playlists.



Entre los principales canales de los que dispone, podemos encontrar algunos como Top en Español, Rap, Éxitos en Español, Relax o incluso uno entero dedicado a Adele. Pero tranquilo, que si quieres escuchar un artista en concreto, también incluye un buscador que te permitirá ir directo al grano.

Biit dispone de un inmenso catálogo de música, y la verdad es que los usuarios que ya la han probado, afirman que destaca totalmente por su rapidez y fluidez. Una curiosa opción es que permite sincronizar los datos entre diferentes dispositivos, como por ejemplo el de tu amigo y el tuyo.



Facilitar gustos

Quizás la gran novedad de la aplicación, sean las recomendaciones que ponen a diario y la capacidad de hacer "Me gusta" para facilitar tus gustos para posteriores canciones. Además es posible mezclar canales, como si de un DJ te tratases. Lo mejor de todo es que es posible descargarlo totalmente gratis, mientras que su gran rival, Spotify tiene un coste de 9,99 euros mensuales. Puedes descargar Biit a través de este enlace ¿Y tú? ¿Qué opinas de este gran rival español?

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/03/04/conoce-biit-la-alternativa-musical-a-spotify/
#38674
ZTE se presenta en Barcelona con ocho nuevos terminales y la amenaza de convertirse en el tercer fabricante mundial este año, Huawei desvela el 'smartphone' más potente del mercado -con permiso del LG Optimus 4X- y Meizu irrumpe en occidente después de robarle la cartera a Apple en Asia. Algo pasa en China con los teléfonos móviles creados en el gigante asiático y ya no puede decirse que sean imitaciones o algo de escasa calidad.

Ha sido algo latente durante el ya finiquitado Mobile World Congress de este año. Los 'stands' de ZTE y Huawei eran de los más grandes, en plena rivalidad con las marcas coreanas y contra quienes el dragón tiene sus miras puestas. Aunque su máximo rival será siempre la imagen negativa de ser teléfonos puramente chinos.

La cara más visible es la de ZTE, al menos en números. A mediados del pasado año se coló en el 'top 5' de ventas, tal y como había vaticinado años atrás cuando nadie hizo caso de ello. Y desde entonces ha ido moviéndose entre el cuarto y el quinto lugar en número de teléfonos vendidos. Y su objetivo es pasar a LG y a Apple este mismo año. Así lo augura su presidente, Shi Lirong. Y ahora la competencia ya empieza a creérselo.

Por otro lado, Huawei apuesta todo con su 'cenicienta' particular, el Ascend D Quad. Calificado como el teléfono más poderoso presentado en el congreso de Barcelona, junto al estandarte de LG.

El Ascend tiene una importancia especial para el que es el mayor fabricante de telecomunicaciones chino -su imperio es el segundo mayor vendedor del sector en general detrás de Ericsson-, ya que ha de relanzar la marca como objeto de deseo. Tras colarse en el sector de la telefonía móvil y aprender fabricando terminales económicos, ahora el paso es ser una marca de calidad.

Además de un diseño excelente y de unos muy cuidados materiales, el Ascend D Quad tiene mejores características que el iPhone 4S, rival a batir. Su pantalla de 4.5 pulgadas llega a los 330 píxeles.

"Es mucho más de lo que el ojo humano puede procesar", dijo orgulloso en el congreso el presidente de la división móvil de la marca, Richard Yu. Además, aseguró que con sus cuatro núcleos es "un 49% más rápido que el mejor 'smartphone' del mercado". Para ello, lo exponía con una pantalla gigante en Barcelona en la que se visualizaba un videojuego que bien habría podido ser el de cualquier ordenador.

La irrupción de Meizu
Meizu es menos conocida en nuestro país, pero en China ya era la referencia en reproductores MP3 cuando Apple aún no pensaba en crear teléfonos. Y nunca quiso competir con productos de baja calidad. Ahora entra en occidente con el MX, un teléfono que rivaliza con el iPhone 4S en todo. Incluso en colas.

La imagen ocurrió en Hong Kong, uno de los distritos financieros más importantes del mundo. Allí se produjo este año la típica estampa de miles de personas esperando una noche entera a que fuese lanzado oficialmente el Meizu MX. Y hubo más gente esperando que cuando Apple lanzó el iPhone 4S poco tiempo atrás.

Si en Asia el sello de la manzana pesa mucho, una marca puramente china logró arrancarle el podio en semejante ciudad mayor. Y atención al nombre de Xiaomi, desconocida en este lado del mundo por no haber salido jamás de su territorio, pero que ha lanzado un teléfono que compite con el MX a casi la mitad de precio.

Más de mil millones de posibles compradores
Sin duda, el precio ha sido un factor definitivo para que irrumpiesen las marcas chinas en el mercado de los 'smartphones'. El Meizu MX es 130 euros más barato que el iPhone 4S en Asia. Lanzar tecnología a precios mucho más bajos es uno de los hechos que ha posicionado al dragón en el mapa. ¿Pero cómo ha sido posible?

Las marcas del gigante asiático cuentan con algo que no tienen las demás; un mercado local en el que casi mil millones de personas que tienen una línea de telefonía móvil. China cuenta con el hecho de fabricar prácticamente todos los grandes terminales en sus factorías. Marcas como Huawei o ZTE sólo han tenido que adaptarse a ello, favoreciéndose de los precios más bajos que podían ofrecer sin salir de su país.

Android también ha tenido mucho que ver. Con un sistema operativo tan extendido y de notable éxito, China sólo tuvo que concentrarse en desarrollar el 'hardware' necesario.

En el gigante asiático, el éxito de estas marcas habla por sí solo. ZTE es el líder indiscutible en el país más poblado del mundo y Huawei está incluso por delante de la cotizada Apple con un 11% de cuota de mercado, mientras que la manzana se queda en un 10,4%.

Más espinoso es que a las marcas chinas siempre se miran con lupa en occidente, ya que sus cifras están cerradas y nunca se hacen públicos sus balances. Además, siempre se las enlaza con el Gobierno chino e incluso Huawei siempre ha tenido que defenderse de acusaciones que la relacionaban con el ejército chino.

Una historia turbia
No en vano, su fundador Ren Zhengfei fue un destacado oficial del Ejército de Liberación Popular dedicado a proyectos de ingeniería, cargo que abandonó en 1982, cinco años antes de fundar la empresa. Y nunca se hizo público cómo con unos pocos millares de dólares rápidamente logró estar en lo más alto de las telecomunicaciones.

No obstante, ahora a dichas marcas le toca el reto de limpiar la mala imagen del 'made in China'. Sobre todo por su estampa creada a base de imitaciones muy descaradas -como la abominable Blockberry, con Obama y todo- y calidad a veces cuestionable. Factores que, no obstante, no existen en lo que hoy en día sale de las factorías del dragón.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/02/navegante/1330703543.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/los_productos_mas_destacados_del_mobile_word_congress-t355184.0.html;msg1724391;topicseen#msg1724391
#38675
Fox Engine es el dispositivo con el que se está trabajando en el próximo Metal Gear. Kojima ha retado a los usuarios a distinguir la imagen real de la reproducción gráfica renderizada con Fox Engine.

La evolución en el mundo de los videojuegos no se detiene. Los estudios que desarrollan los juegos siempre buscar innovar de alguna forma en los títulos y perfeccionar el aspecto gráfico de los mismos. Aunque los usuarios quedan perplejos con cada nueva generación, siempre hay margen de mejora. Uno de los casos más destacados en este sentido es la saga Metal Gear.

Cuando Konami lanzó Metal Gear 4, la calidad gráfica del juego dejó boquiabierto a más de uno. Kojima Productions había desarrollado un juego apasionante en su historia y con una calidad gráfica nunca antes vista en una videoconsola. Metal Gear 4 suponía una evolución más que considerable y para muchos marcaba el listón para los gráficos de última generación.

Sin embargo, para Kojima Productions los gráficos todavía pueden ser aún mejores y ya trabajan en ello. En concreto, la compañía está desarrollando un nuevo motor conocido como Fox Engine. Se trata de un motor que pretenden que revolucione lo visto hasta el momento y que permita un realismo sin precedentes. Hideo Kojima y el resto de su equipo están trabajando en el desarrollo de este motor para utilizarlo en la próxima entrega de Metal Gear.

El desarrollo de Fox Engine está muy avanzado y Kojima Production tiene pensado acudir al Game Developers Conference, que se desarrollará la semana que viene, para mostrar sus primeros resultados y encontrar a desarrolladores interesados en el proyecto. Para abrir boca de cara al Game Developers Conference, Kojima y su equipo han querido ofrecer una prueba del potencial de Fox Engine.

En la página web de Konami han publicado un anuncio de su participación en el evento y han facilitado un juego. La mecánica es similar al clásico de 'Encuentra las siete diferencias'. Sin embargo, en este caso los usuarios verán que precisamente el quid de la cuestión radica en que prácticamente no hay diferencias.

Dos columnas de imágenes, formadas por tres pares, presentan copias de una misma instantánea. Las oficinas de Kojima Productions aparece, en una parte como una fotografía real y en otra como imagen renderizada por el motor Fox Engine. Kojima y su equipo reta a los usuarios a que adivinen que imagen es la real y cual la renderizada.

Con este sencillo juego se puede ver que el motor en el que están trabajando permitirá un realismo espectacular. El tratamiento de luces y formas es casi perfecto y solo se detectan pequeños detalles que permiten deducir cual es la captura real. Se trata de una prueba que promete que el próximo Metal Gear continuará con la tendencia y llevará la experiencia gráfica a un nuevo nivel.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-03-04/el-motor-grafico-del-proximo-metal-gear-copia-la-realidad-1276451951/

Relacionado :http://www.vandal.net/noticia/65818/encuentra-las-diferencias-entre-las-imagenes-reales-y-las-generadas-por-el-fox-engine/
#38676
La Policía Nacional ha recibido más de 1.500 correos electrónicos de colaboración desde que se puso en marcha a finales de enero la primera 'tweetredada' contra la droga, a través de su perfil en Twitter y en el resto de sus cuentas 2.0. Gracias a eso, se ha logrado que se abran 1.300 investigaciones relacionadas con el tráfico de drogas.

En declaraciones a los medios, el portavoz de la Policía Nacional, Víctor Fernández, ha valorado "muy positivamente" esta gran colaboración ciudadana contra los puntos negros de venta de drogas que ya ha permitido la detención de dos personas, una en Melilla y otra en Mérida por tráfico de estupefacientes, y ha conseguido desarrollar una acción policial en Parla (Madrid) en un bar de copas donde se vendía cocaína y marihuana.

De las 1.300 investigaciones abiertas, casi la mitad están relacionadas con el pequeño menudeo de drogas que los ciudadanos pueden llegar a conocer dentro de su barrio o zona de influencia. El resto de investigaciones ha sido derivado a las Unidades contra las Drogas y el Crimen Organizado (UDYCO), ya que, según ha informado el portavoz, son operaciones a gran escala.

Fernández ha querido resaltar que todos los correos electrónicos que se envíen a la Policía serán tratados de manera "estrictamente confidencial" y ha dejado claro que "nunca se pedirá a ningún ciudadano que se persone en comisaría".

La Policía se marca la colaboración ciudadana como una de las líneas de actuación a fomentar, no sólo en la lucha antidroga, sino también contra el crimen organizado, la pornografía infantil o la explotación sexual.

FUENTE :http://www.publico.es/espana/424843/las-tweetredadas-permiten-abrir-1-300-investigaciones-sobre-drogas
#38677
La IFAB, el órgano que regula el fútbol, aprobó el sábado en principio la tecnología en la línea de meta y podría ser utilizada por primera vez en las finales de la Copa del Mundo por Clubes de la FIFA en Japón a finales de año.

Los ocho miembros de la IFAB dijeron que las tecnologías de dos empresas, Hawk-Eye de Reino Unido y GoalRef, una empresa alemano-holandesa, serían sometidas a pruebas más intensivas hasta que se adopte una decisión final en una reunión especial del organismo en Kiev el 2 de julio.

La IFAB, que integra a cuatro representantes del órgano de control del fútbol mundial FIFA y otros cuatro de asociaciones británicas, también acordó en principio revocar la decisión que tomó en 2007 y permitirá ahora a las mujeres islámicas futbolistas llevar un hijab, o el velo islámico, cuando jueguen.

La decisión del hijab, tomada después de la presentación a la junta por parte del miembro del comité ejecutivo de la FIFA el príncipe Ali Bin Al Husein de Jordania, fue aprobada por sus ocho miembros y también será sometida a más pruebas hasta que se tome la decisión final el 2 de julio.

"Estoy muy agradecido de que la propuesta de permitir a las mujeres llevar el velo se adoptase por unanimidad por los miembros de la IFAB", dijo el príncipe Ali.

"Saludo su decisión para acelerar el proceso de hacer más pruebas al actual diseño y confío en que una vez que tenga lugar la ratificación final en la reunión especial de la IFAB, veremos a muchas jugadoras felices regresar al terreno de juego y jugar el deporte que aman".

En otras decisiones, una propuesta de la FIFA para permitir un cuarto cambio en los partidos que se definan en el tiempo extra fue rechazada mientras que se seguirá debatiendo el "castigo triple", que se da cuando un jugador impide un gol y la sanción incluye un penalti, tarjeta roja y suspensión.

La IFAB también aprobó el uso del "spray que desaparece", usado para marcar la distancia que la barrera debe mantener en los tiros libres, y que desaparece tras unos segundos. También aprobó permitir la rotación de sustitutos en los partidos de aficionados y veteranos.

La cuestión de la tecnología en la línea de meta ha sido una constante en la agenda de la IFAB en la última década, pero el presidente de la FIFA Sepp Blatter, en el pasado un firme detractor de la medida, cambió de parecer después de que el famoso gol de Frank Lampard para Inglaterra contra Alemania en el Mundial de 2010 fuese anulado cuando estaba claro que el balón estaba sobre la línea.

Blatter dijo antes de la reunión que "preferiría morirse" a ser testigo de otro error garrafal como ese en un Mundial en el futuro y con su apoyo, la introducción del sistema se convirtió en algo mucho más probable.

Una serie de cuestiones quedan aún por resolver en materia de tecnología, incluidos los acuerdos de concesión de licencias en el futuro, los costes involucrados y en qué nivel de juego pueden ser utilizados estos sistemas.

Ambos sistemas, y los que se desarrollen en el futuro, podrían finalmente obtener una licencia a un coste que se espera disminuya con el paso del tiempo.

El sistema utilizado por Hawk-Eye, que se utiliza en el tenis y cricket, se basa en el reconocimiento óptico con las cámaras, mientras que GoalRef utiliza un campo magnético con una bola especial para identificar una situación de gol.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/67851
#38678
Opera 12.00 Snapshot 1325, es la nueva versión, que en forma de instantánea nuevamente los de Opera Software nos hacen llegar a todos los usuarios, ya disponible para su descarga. Como en todas sus versiones anteriores, Opera, nos ofrece bloqueo de ventanas emergentes, navegación por pestañas, chat IRC, su propio correo electrónico, speed dial, noticias RSS, gestos de ratón, búsquedas integradas y varias funciones más. Opera, está disponible para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y también para Linux.

En Opera 12.00 Snapshot 1325, se centran en el acortamiento de URLs y mejorar los favicons (opcionales) en el campo de dirección desplegable, como principales novedades de la versión.

También os recordamos, que estas instantáneas de Opera, son versiones de desarrollo para entornos de prueba y no son recomendables para un uso cotidiano y normal en nuestra navegación web diaria.

Para más detalles sobre las novedades y cambios, podemos visitar su Opera Desktop Team

Podemos descargar Opera en su versión más reciente para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y también para Linux, desde los siguientes enlaces a su web oficial:

-> Descargar Opera Windows

-> Descargar Opera Mac OS X

-> Descargar Opera Linux

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/03/04/opera-12-00-snapshot-1325-nueva-instantanea-de-opera-disponible/
#38679
Foro Libre / Agárrame esos 'fantasmas'
4 Marzo 2012, 13:30 PM
  Por Ángel González

"Si tu herramienta es siempre un martillo, pensarás que toda cosa que se te presente se parecerá a un clavo" (Mark Twain). Ni que decir que 'Mouman' no es el mito escandinavo Thor, pero le puede dar por el bricolaje, tanto como por el despiste. Y ahora Villas-Boas se tiene por clavo. Inquietante confesión irónica a la radio portuguesa TSF del 'otro Mourinho', etiqueta de la que debe estar hasta los mismísimos. "Su sombra [por la de Mourinho] está al acecho en todas partes, en el resto del mundo, sobre algunos de los mejores entrenadores del mundo". Al parecer, Mou sobrevuela banquillos como Henry Kissinger las dictaduras y las 'guerras geopolíticas' del mundo en otros tiempos. Eso sí, 'menos en Barcelona', ironizaba quien es un 'Death Man Walking' para la 'puñetera' prensa inglesa.

   Esta misma semana, quien fuera su jefe en Oporto y Chelsea (de 2003 a 2008) y con quien está en relaciones rotas, se paseaba por Londres por, oficialmente, 'un asunto de pisos'. Ni el mismísimo Eladio Paramés confirmó por twitter si el zar Abramovich se ha metido a promotor inmobiliario. Villas-Boas se huele la chamusquina en este segundo pensamiento, menos irónico y más inquietante: "Creo que he sentido la confianza de Abramovich, pero el patrón de comportamiento del propietario le ha llevado a destituir entrenadores en situaciones similares e incluso mejores", decía André antes de su última derrota de ayer.

Las 'auto-continuidad o no' de Mourinho y Guardiola ha puesto en alerta de la silla que se mueve a las mejores cancillerías europeas en crisis. Y hay unas cuantas, no sólo el Chelsea, sino la del Arsenal (Arsene Wenger), Manchester City (Roberto Mancini), Inter (Claudio Ranieri), pendientes de cuadrar las cuentas a final del curso. Son los únicos con capacidad de decir a dónde y en las condiciones en las que se van. Sólo Bayern (Jupp Heynckes) y United (Alex Ferguson) escapan al contagio.

Pero vayamos por partes. ¿De verdad Mou? Cuando peor pintaba el pasado curso, dejaba caer 'si no me quieren me voy' y Moratti babeaba como el perro de Pavlov, casi tanto como su afición interista, huérfana de padre. Este año, toca otro ¿Se irá al Chelsea otra vez con Abramovich? A fin de cuentas, sólo cumplirá la promesa que hizo en su despedida. "Volveré", dijo, como cuando Douglas MacArthur fue evacuado de Corregidor al perder Las Filipinas en la Segunda Guerra Mundial. El general más mediático, teatral y político, publicitado e hipocondríaco de la historia, capaz de vender una derrota como una victoria, volvió, las recuperó, y al acabar 'perdonó' la deshonrosa horca por el fusilamiento de madrugada al gran general Homma Masaharu (a ruego de la familia, por crímenes de guerra por negligencia 'inducida' con 'La Marcha de la Muerte de Bataán'). El delito más probado del 'japo' fue ser muy superior a 'Él' en el campo de batalla. Las cosas de los ganadores y de estar en el bando adecuado.

¿Un mártir obsesivo del periodismo hostil? Pues tiene toda la pinta que Mou se irá del Real Madrid como le gusta, ganando algo importante (la Liga la tiene a tiro) y como mártir del periodismo que no le traga. Al madridismo en general y a sus 'yihaidistas' en particular les dirá, populísticamente hablando, os amaré hasta la eternidad. Y a la parte del periodismo a la contra, todo lo contrario, como en Italia: 'Ahí os quedáis, listos, después de hacer segundo al mejor equipo de la historia". Se irá tras una estupenda cruzada de banquillo, de hacer esforzarse a multimillonarios como si fueran pobres... Y después de hacer trabajar al departamento de comunicación del Real Madrid más en dos años que los 47 entrenadores que vinieron antes que él. Y no crean que no tiene mérito. Todo eso con 99% de entrenamientos a puerta cerrada, con casi 40 ruedas de prensa 'delegadas' y unos cuantos follones de su calendario de ruidos.


La parte de 'Lo que diga Mou' (no sólo los ultras) corea su nombre en el campo más que el del mejor gladiador que ha tenido -CR7-... y las otras aficiones donde estuvo también invocan su espíritu varios años después, como los 'vikingos' hacían con el Martillo de Thor antes de la batalla. Sólo faltaría que ganará la décima y que, como hizo en el Inter, ni se presente en la celebración para que su espectro cobre la inmortalidad del tiempo. Como para no tener ego, que decía mi abuela. Esas cosas no pasaban ni con Bill Shankly, quizá porque el cascarrabias fue fiel al Liverpool. Porque Mou, en cuestiones de fidelidad, lo tiene claro: su mujer, su familia y a sí mismo. Ahora sólo falta confirmar su decisión, y que Abramovich pague la penalización millonaria a Florentino como el mandamás blanco hizo con Moratti. O es que le gusta hacerse de rogar para seguir cada año.


  Pasamos al otro totem, del guerrero al 'Mahatma Pep', menos nocivo para el medio ambiente periodístico y arbitral. Porque Pep, más que una renovación, parece que firmará una canonización. El entrenador, después de sus dudas metafísicas, unos cuantos 'basta ya' y una comida en casa de Sandro Rosell, seguirá un año más y adiós, según adelantó mi compañero Paco Cabezas. Hasta su amigo Joan Laporta habló del caso en el Parlament, asunto de estado. En fin, sólo ha faltado que el espíritu de Tarradellas, además de todos los jugadores, afición, periodistas, noctámbulos, monjas de clausura, bomberos y la Virgen de Montserrat le pidiese continuar. Alejandro Sabella, actual seleccionador argentino, hablaba de "espíritu" en una próxima visita al de Sant Pedor, para embriagarse de 'fútbol', no de fantasmas. "Voy a alimentar mi espíritu", le titulaban las agencias.

Twitter: @the_special_two

Futbolerías, grandes clásicos del género: "Quiéreme de verdad. No solamente para que gane. Yo quiero que me quieras para poder ganar, no quiero que me quieras porque gané", Marcelo Bielsa.

FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/deportes/specialtwo/2012/03/04/agarrame-esos-fantasmas.html
#38680
Windows 8 Consumer Preview ya está listo para descargar y si estas pensado instalarlo, lo mejor que puedes hacer es comprobar, si tanto tu hardware como otros dispositivos como reproductores MP3/MP4, teléfonos inteligentes, discos multimedia y red, impresoras, scanner, cámaras digitales, webcam, teclados, tarjetas sintonizadoras de televisión, etc y tu software preferido (antivirus, cortafuegos, suite ofimáticas, software de grabación, mensajería instantánea, clientes de correo electrónico, navegadores, juegos, edición fotográfica, etc) son compatibles con Windows 8. Para comprobar si tus dispositivos y aplicaciones son compatibles con Windows 8, Microsoft ha lanzado una web llamada Compatibility Center for Windows 8 Preview (Centro de compatibilidad para Windows 8).

Windows 8 Consumer Preview es la primera Beta del nuevo sistema operativo de Microsoft, que fue presentada hace apenas unos días en el World Mobile Congress de Barcelona teniendo una buena acogida y un gran éxito, ya que no en vano Windows 8 Consumer Preview logró más de un millón de descargas en tan solo un día.

Tenéis a vuestra disposición los enlaces de descarga de Windows 8 Beta y un resumen de todas sus características y novedades en esta entrada, así como un manual para instalar Windows 8 en arranque dual con Windows 7 (aunque desde SOFTzone recomendamos probar el nuevo sistema operativo en una máquina virtual como Virtualbox, Virtual PC, VMWare).

Para comprobar si tus dispositivos, hardware y software son compatible con Windows 8 solo tenéis que visitar el enlace que os ofrecemos a continuación:

Centro de compatibilidad para Windows 8 Consumer Preview



Como podéis observar en la anterior captura, podéis seleccionar entre diferentes categorías situadas en la parte izquierda de la web, para comprobar la compatibilidad con Windows 8, tanto con el software más popular como con gran cantidad de dispositivos.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/03/03/windows-8-comprueba-si-tus-dispositivos-son-compatibles-con-windows-8/