Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38651
Publicado el 6 de marzo de 2012 por Nerea Bilbao

Después de que Microsoft lanzase la beta el año pasado, el Facebook Messenger para Windows 7 se ha lanzado oficialmente.

Facebook creó previamente una aplicación para smartphones con iOS y Android; ésta permitía, además de chatear con los contactos, compartir la localización, fotos y otro tipo de contenido.

La versión de escritorio sin embargo, no permite por ejemplo el videochat y se limita tan sólo al SO Windows 7, a pesar de que la compañía de Mark Zuckerberg ya haya admitido que están trabajando en otros sistemas operativos.

Entre las funciones que incorpora, destaca la de la posibilidad de estar "permanentemente conectado" e informado a cerca de las novedades en la red sin necesidad de hacerlo a través del site; el usuario podrá acceder a todo esto a través del escritorio.

El lanzamiento, anunciado desde Facebook, ha sido considerado por Jack O'Connor, uno de los ingenieros encargados del desarrollo, como una forma de "estar en contacto todo el rato, sin importar lo que estés haciendo".

vINQulos

Facebook (oficial)

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/06/el-facebook-messenger-para-windows-7-se-lanza-oficialmente.html
#38652
Google Chrome 17.0.963.65 final es la última versión estable lanzada por el gigante de Mountain View ya lista para descargar de este rápido y cada vez más utilizado navegador con diseño minimalista. En esta nueva versión estable se corrigen catorce vulnerabilidades de seguridad importantes, se incluye la version más reciente de Flash Player y se incluyen mejoras en la estabilidad. El navegador multiplataforma Google Chrome está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7, además de Mac OS y Linux.

Google Chrome es un navegador que está en continuo crecimiento desde su aparición allá por finales de 2008, y que mes a mes está captando cada vez más usuarios descontentos con Internet Explorer.

En Google Chrome 17.0.963.65 final, tal y como se indica en su blog oficial de versiones, se han corregido 13 vulnerabilidades de seguridad de criticidad alta y una de severidad media. Además, se ha incluido la versión actual de Flash Player, así como varias mejoras en la estabilidad y otros pequeños cambios y mejoras.

Por tanto, desde SoftZone recomendamos actualizar Google Chrome a esta nueva versión en cuanto sea posible, en caso de que ya lo tengamos instalado, ya que en caso contrario podríamos ver comprometida la seguridad del navegador y, por ende, la de nuestro sistema.

Podemos bajar Google Chrome en su versión estable más reciente desde el siguiente enlace oficial de Google, o bien actualizar Google Chrome desde el propio navegador (opción recomendada):

–> Descarga Google Chrome

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/03/06/google-chrome-17-0-963-65-final-lanzado-con-mejoras-en-la-seguridad-y-nueva-version-de-flash-player/
#38653
Publicado el 6 de marzo de 2012 por Nerea Bilbao

El recién estrenado CEO de la empresa con sede en Sunnyvale, Scott Thompson, planea una intensa reestructuración que incluye miles de despidos.

Según fuentes cercanas al asunto, los despidos afectarán principalmente a las divisiones de producto, investigación, marketing y relaciones públicas, además de a negocios que no tienen gran peso en la firma. De acuerdo a estas informaciones se anunciarían a finales de mes.

Yahoo!, que emplea a más de 14.100 personas por todo el mundo, no ha querido comentar nada al respecto y se ha limitado a decir a través de un comunicado a Reuters que la compañía está en un proceso de cambio estratégico, y que "ninguna decisión ha sido tomada".

Precisamente ayer y a modo de preludio, se daba a conocer que el responsable de Yahoo! Labs, Prabhakar Raghavan, abandonaba la compañía para unirse a Google tras 7 años en la firma.

vINQulos

Reuters

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/06/yahoo-reestructuracion-y-miles-de-despidos.html
#38654
La Policía advierte de que en las últimas horas se han detectado "ataques" a algunas de las cuentas con más seguidores en Twitter, entre ellas la de Risto Mejide y Berta Collado, a través de mensajes falsos con la intención de conseguir las claves y usar las cuentas para fines comerciales o fraudulentos.

"¿Es cierto esto que andan diciendo de vos?" era el mensaje que los hackers utilizaban de anzuelo para que los usuarios abrieran un enlace acortado en el que había que pinchar para ver el contenido.

El acceso a ese enlace llevaba a una página de apariencia casi idéntica a la de inicio de Twitter -aunque con algunos errores ortográficos- en la que se solicitaba introducir la contraseña, lo que podía permitir la instalación de un programa espía en la cuenta original y su uso fraudulento.

La "página espejo" falsificada, con sede en Holanda, ha quedado ya inhabilitada, y la Policía ha avisado a los gestores de Twitter en California del ataque detectado.

Fuentes policiales han asegurado a EFE que fueron el propio Risto Mejide y Berta Collado los que denunciaron el ataque en un mensaje enviado a @policia, el perfil de la Policía en Twitter.

En un comunicado, la Policía insiste en que se extremen las precauciones ante mensajes que soliciten cualquier tipo de información privada y recomienda que no se den jamás contraseñas ni datos bancarios.

Twitter es una de las redes sociales más populares, con 500 millones de usuarios registrados en todo el mundo, de ellos cerca de 8 millones en España.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-03-06/alertan-de-un-intento-de-apropiarse-de-las-cuentas-mas-populares-de-twitter-1276452128/
#38655
Las cifras sobre el principal portal audiovisual de Internet no dejan de sorprendernos: los internautas suben 48 horas de vídeo por minuto y, simultáneamente, consumen cerca de 3.000 millones de piezas audiovisuales por día. La perspectiva a medio plazo también parece alentadora: según datos de Cisco, la transmisión en vídeo representa actualmente el 51% del tráfico online, un porcentaje que treparía hasta el 90% en los próximos 3 años.

Aunque el predomino de YouTube en el sector no está puesto en duda, la plataforma no deja de reinventarse. En diciembre del año pasado el portal de vídeos de Google adoptó una serie de cambios en pos de una navegación más fácil e intuitiva. Simplicidad a la hora de programar el historial de vídeos, simultaneidad de tareas (ver un vídeo mientras se busca otro, por ejemplo) y elección de la calidad del material fueron algunas de las novedades.

Sin embargo, la modificación más trascendental es la integración de YouTube con Google+. Ahora, lo primero que advierte el usuario al ingresar a su cuenta es la lista de los vídeos más recientes de los canales a los que está suscripto. Pero también se encuentra con los canales que siguen sus contactos en Google+.

Esta innovación no sólo supone un YouTube más parecido a Facebook y Twitter. También implica un cambio de modelo: de aquella plataforma online de vídeos que se centraba en las búsquedas de internautas anónimos hemos pasado a una herramienta social que fortalece la interacción entre usuarios registrados y canales. Tom Loftus resumió en The Wall Street Journal el espíritu de esta renovación: "Estamos ante un YouTube más profesional y televisivo".

Canales renovados, marcas más visibles

Si estas transformaciones marcan una nueva relación entre usuarios y contenido, esto implica también que quienes utilizan YouTube para promocionar productos y servicios deberán acomodarse al nuevo panorama.

En sintonía con las modificaciones, los administradores de canales de YouTube también tienen nuevas herramientas para potenciar su presencia online. La funcionalidad overlays, aunque ya existía, ofrece ahora nuevas posibilidades. Esta aplicación, que básicamente permite incluir pequeños textos publicitarios en la parte inferior del contenido que se reproduce, estaba disponible para la categoría de vídeos promocionados. Ahora no es necesario tener una campaña activa y aprobada. Basta tener una cuenta de Vídeos Promocionados para sacar ventaja de los overlays y que éstos deriven tráfico al sitio web de la marca con el consiguiente beneficio de aumentar la visibilidad.

El otro elemento novedoso a tener en cuenta es el rediseño de los canales, que facilita su asociación con los perfiles que las marcas poseen en otras redes sociales. Hasta ahora, para encontrar datos del propietario del canal era necesario ir hasta la parte inferior de la página, por debajo del último vídeo posteado. Con la renovación del sitio, esta información vital se ubica sobre la parte superior derecha de la plataforma. Aunque este cambio pueda parece menor, significa una modificación esencial en términos de usabilidad y navegabilidad. No hace falta subrayar la preeminencia que hoy tienen Twitter y Facebook para entender lo útil que resulta esta vinculación.

Es cierto que la eficacia de YouTube como herramienta de marketing de redes sociales no es precisamente un dato nuevo (ya les contamos en otro artículo sobre las exitosas experiencias de Ford y Old Spice). Sin embargo, las últimas innovaciones de su interfaz permiten consolidar las campañas de publicidad y maximizar su alcance.

En momentos en que los contenidos audiovisuales afianzan su lugar en la red, la apuesta por la visibilidad en YouTube aparece como una opción ineludible para sintonizar con usuarios cada vez más exigentes. Y más conectados.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/economia/marketing-publicidad/20120305/54264823200/marketing-online-como-beneficiarse-del-nuevo-youtube.html
#38656
Publicado el 5 de marzo de 2012 por Jaime Domenech

Según un estudio de la firma californiana Spaceport, la plataforma iOS es superior a Android en tabletas y smartphones cuando se trata de visualizar contenidos en movimiento que han sido diseñados en HTML5.

El estudio de la empresa californiana analizó la compatibilidad con juegos HTML5 de cada dispositivo, midiendo el movimiento de las imágenes en una pantalla que ofrecía una velocidad de 30 fotogramas por segundo.

Con esos parámetros, el iPhone 4S y el iPad 2 se situaron a la cabeza, ya que lograron gestionar un total de 200 y 300 objetos en movimiento, respectivamente.

En el campo Android los resultados fueron más pobres y solo el Android Galaxy Nexus salva el honor, al alcanzar una media de 100 objetos en movimiento, ya que el resto de modelos se situó muy por debajo de esa cifra.

Eso sí, el informe es optimista con Android de cara al futuro, ya que asegura que las pruebas con Android 4.0 muestran una mejora del cien por cien sobre su predecesor Android 3.0.

Por último, señalar que desde Spaceport trabajan para que el consorcio responsable del estándar HTML5 apruebe una serie de "benchmarks" oficiales para analizar el rendimiento de los juegos en HTML5, lo que sería muy útil para los desarrolladores.

vINQulos

TechCrunch

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/05/ios-ofrece-mejor-rendimiento-que-android-en-los-juegos-con-html5.html
#38657
La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) y Bruselas nunca se han llevado del todo bien. Pero el nivel de enfrentamiento nunca había alcanzado este nivel de enconamiento. La Comisión Europea (CE) ha instado al regulador español a que desista de su intención de retrasar en un año, hasta enero de 2014, el calendario de rebajas de las tarifas de interconexión del móvil, lo que se pagan las compañías cuando sus abonados se llaman entre sí. La CMT ha reaccionado también con rotundidad y ha recordado que la potestad de fijar esos precios mayoristas corresponde a los reguladores nacionales y que seguirá adelante con los plazos acordados.

Responde así al duro comunicado remitido por la Comisión, en el que exige a la CMT que cumpla los plazos recomendados por Bruselas que prevén una fuerte rebaja para diciembre de 2012 de esas tarifas, también llamadas de terminación. Al tratarse de precios mayoristas, la reducción de las mismas no significa una rebaja automática de la factura telefónica que paga el consumidor pero este se beneficia de ellas en la medida que las compañías las trasladen a los precios finales.

En esta pugna, Bruselas hace suya la defensa de los consumidores españoles mientras que la CMT utiliza los argumentos de los operadores. "Los consumidores españoles no tienen por qué pagar más de la cuenta por las llamadas móviles, sobre todo en un momento de dificultades para la economía nacional. El sector ha tenido ya tres años para adaptarse y no se puede justificar otro año de demora", recalcó la vicepresidenta de la CE, Neelie Kroes, recordando que el inicio de este ajuste se remonta 2009.

Por su parte la CMT, que remitió su propuesta a Bruselas el pasado mes de febrero, alega que una fuerte bajada de los precios en diciembre de 2012 tendría un impacto negativo sobre el sector y sobre las inversiones necesarias para el despliegue de nuevas redes.

El Ejecutivo europeo señala en su nota que los planes de la CMT quedan en suspenso a partir de hoy y que negociará con el regulador durante los próximos tres meses "cómo modificar su propuesta para que se ajuste al Derecho de la Unión Europea".

No van a ser fáciles esas negociaciones sobre el llamado glide path (descenso escalonado de los precios), que en España entraría en vigor en abril de 2012 y alcanzaría el precio objetivo el 1 de enero de 2014, frente a la propuesta de Bruselas que exige que, como muy tarde, el 31 de diciembre de 2012, las tarifas de terminación móvil se fijen en toda la UE según su coste real. Y es que el organismo presidido por Bernardo Lorenzo ya ha precisado a través de su blog que la CE sólo puede recomendar, "nunca obligar", la modificación de la medida.

La CMT explica además que el BEREC, que agrupa los reguladores de telecomunicaciones europeos, se encargará de estudiar la propuesta durante las próximas semanas y, aun en el "peor escenario" de que el BEREC tenga dudas sobre la propuesta de la CMT, la Comisión sólo podría recomendar la retirada o modificación de la medida. De esta forma, mientras el BEREC estudia el proyecto, la CMT emitirá una "decisión cautelar" fijando los precios y los plazos una vez termine el glide path actual, el próximo 16 de abril.

Además, la CMT ha recordado que los únicos países que cumplen con los precios en las condiciones que marca la CE son Francia y Bélgica.

Importante descenso

El proyecto presentado por la CMT establece una reducción muy importante de los precios: entre un 75%y un 80%, de 4 a 1,09 céntimos de euro por minuto, en los precios mayoristas de los tres principales operadores con red propia -Movistar, Vodafone y Orange- y de 4,98 a 1,09 céntimos por minuto para Yoigo.

FUENTE :http://economia.elpais.com/economia/2012/03/05/actualidad/1330977232_089831.html
#38658
Un número indeterminado de canciones de Michael Jackson, adquiridas tras su muerte en 2010, han sido robadas de su página web por parte de piratas informáticos, según informó este lunes la cadena británica BBC que confirmó los hechos con Sony Music.

La discográfica, que pagó 250 millones de dólares (unos 190 millones de euros) por los derechos del material musical del cantante, incluidas canciones inéditas, no confirmará cuántos o qué temas fueron usurpados de su página web por parte de los "hackers".

El contrato entre la discográfica y los administradores del patrimonio de Jackson, el mayor de la historia de la música, incluía un álbum con algún tema inédito, que se publicó en diciembre de 2010, además del uso de sus canciones para DVDs y videojuegos.

El cantante, que falleció en junio de 2009 a los 50 años, había grabado duetos nunca publicados con otros músicos como el fallecido Freddie Mercury o el cantante de Black Eyed Peas, Will.i.am.

En abril de 2011, la sección de videojuegos de Sony, PlayStation Network, fue atacada por piratas informáticos que se hicieron con los datos personales de más de 70 millones de personas, según admitió entonces la compañía.

El robo del material de Michael Jackson pudo producirse al poco tiempo de ese incidente pero no se ha hecho público hasta ahora, según revela la cadena BBC.

El pasado viernes, dos británicos de 25 y 26 años comparecieron ante un tribunal de Leicester (centro de Inglaterra) por su supuesta conexión con el robo de las canciones de Michael Jackson.

Los sospechosos, detenidos el pasado mayo, negaron los cargos de "uso informático indebido" y "vulneración del derecho a la propiedad intelectual", y quedaron en libertad bajo fianza hasta la celebración de su juicio, previsto para enero de 2013.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1328956/0/piratean/canciones/michael-jackson/
#38659
Según la compañía de seguridad informática Symantec, los participantes en ciberataques de Anonymous habrían sido víctimas de una de sus propias herramientas de hacking.

Diario Ti: Cuando los hacktivistas atacan uno o varios sitios web en sus acciones de protesta, utilizan, entre otras cosas, una herramienta denominada Slowloris.

Esta herramienta fue recientemente infectada por Zeus, un temido troyano diseñado para apoderarse de información bancaria de usuarios de Internet y transmitirla a delincuentes.

Según Symantec, los participantes en la acción policial contra Megaupload, habrían sido víctimas de este troyano.

A la luz de las recientes detenciones de 25 integrantes de Anonymous, Symantec escribe "cabe destacar que los partidarios de Anonymous han sido inducidos a instalar Zeus para realizar sus ataques DoS. Esto se debe a que el cliente de Zeus, en efecto, realiza tales ataques. Sin embargo, no termina allí; el malware también hurta las credenciales de banca online, información de inicio de sesiones en sitios web y cookies instalados en el PC.

La compañía agrega que el engaño de los partidarios de Anonymous se inició el 20 enero 2012, día de la redada del FBI contra Megaupload. Para ello, un atacante modificó una guía de PasteBin utilizada frecuentemente por miembros de Anonymous para descargar y ejecutar la herramienta de Dos Slowloris. El atacante hizo que la versión modificada incluyera el troyano Zeus.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Anonymous_fue_enganado_por_su_propia_herramienta/31167
#38660
El FBI ha cerrado Megaupload, sus responsables han sido detenidos, la sentencia contra los creadores de The Pirate Bay ha sido ratificada y el portal no tardará en ser bloqueado en Reino Unido. Además, países de todo el mundo ya aplican o ultiman sus polémicas leyes antidescarga. En España, la conocida como ley Sinde-Wert ya está funcionando desde el pasado 1 de marzo.

Todas estas circunstancias han contribuido a darle un nuevo impulso a los tradicionales sistema de intercambio de archivos mediante programas P2P. La actividad en las redes peer to peer experimentó un significativo aumento en los días que siguieron a la polémica generada en torno a la ley SOPA y al cierre de Megaupload. Aunque aún resisten algunas páginas de alojamiento de archivos, programas como Ares, eDonkey y, sobre todo, BitTorrent han vuelto a ponerse de moda en los últimos meses. A todos ellos se ha sumado ahora RetroShare.

Esta nueva aplicación nace con el objetivo de convertirse en la red de intercambio de archivos más segura de todas ya que propone un sistema anónimo (las direcciones IP no son públicas), descentralizado y sin censura a través de redes privadas cifradas. Los usuarios de RetroShare pueden crear redes protegidas a las que añaden a otros usuarios en los que confían para intercambiar archivos. De este modo, las redes van creciendo progresivamente, primero a partir de los internautas en los que se confía y, en un segundo momento, a través de las redes de estos primeros contactos

Esto significa que la privacidad está totalmente garantizada, ya que no se puede monitorizar de ningún modo la actividad de los usuarios de RetroShare. El concepto no es nuevo, de hecho se conoce con el nombre de Darknet y ya cuenta con algunos exponentes de cierta popularidad (Freenet y GNUnet, por ejemplo), pero RetroShare ha alcanzado un notable éxito en mucho menos tiempo que estas.

El objetivo es crear una red en la que todos sus usuarios puedan compartir sin censura todo aquello que deseen. Según ha explicado el creador de Retroshare, DrBob, a Torrentfreak, el sistema "trata de crear un espacio privado en Internet, una red social en la que puedas colaborar compartiendo todo aquello que quieras. Es un espacio libre de los fisgones ojos de gobiernos, empresas y anunciantes".

El número de usuarios y el volumen de descargas de RetroShare se han incrementado tras cada nuevo movimiento internacional en contra de la piratería. Según DrBob, en marzo ya se producen "10 veces más descargas que en diciembre de 2011". Esto parece indicar que el sistema se encuentra en un momento de auge que podría situarlo en unos meses en niveles de popularidad similares a los de eDonkey, BitTorrent, Kazaa o Napster. Otra posibilidad es que popularice este tipo de redes anónimas y seguras.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1328397/0/retroshare/p2p/descargas/