Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38631
Algunos ciberdelincuentes están distribuyendo una estafa entre los usuarios que utiliza como gancho una supuesta relación amorosa entre Shakira y el futbolista Alexis Sánchez, compañero de la actual pareja de la cantante, Gerard Piqué. El objetivo es engañar a los usuarios para poder instalar un troyano en sus equipos que permitiría a los hackers acceder a sus datos bancarios.

Las estafas online se actualizan constantemente buscando nuevos ganchos con los que engañar a los usuarios. Los ciberdelincuentes no dudan en aprovechar la actualidad para atraer la atención de los usuarios y así aprovecharse e infectar sus equipos. Los personajes más populares son un recurso diario para estos cibercriminales, que aprovechan la popularidad de los personajes públicos para inventar todo tipo de historias atractivas para los internautas.

En varias ocasiones se han promocionado vídeos comprometidos de artistas, falsas muertes de cantantes y vídeos de famosos en todo tipo de situaciones. Todos estos contenidos suelen ser falsos y solo persiguen el engaño. Uno de los últimos casos detectados combina varias de estas características, apostando por personajes famosos involucrados en una situación falsa pero muy atractiva para los usuarios.

El laboratorio de ESET ha alertado sobre la estafa, que gira en torno a una supuesta relación de la cantante Shakira con el futbolista del F.C. Barcelona Alexis Sánchez. Shakira actualmente es pareja del también futbolista del Barcelona Gerard Piqué. Los ciberdelincuentes intentan engañar a los usuarios por la popularidad de los implicados y por el desarrollo de ese falso triángulo amoroso.

Desde ESET han explicado que la noticia se está difundiendo en forma de correo electrónico. Los usuarios que reciban el correo verán que promete acceso a un vídeo en el que se confirmaría la supuesta relación entre Alexis y Shakira. En concreto, el supuesto vídeo parece contener imágenes de un baile de Shakira al futbolista.

Para acceder al vídeo, los usuarios deben hacer clic en alguno de los enlaces del correo, auténtico objetivo de los ciberdelincuentes. Al acceder a alguno de los enlaces, los usuarios serán vulnerables a la instalación de un troyano. El malware busca conseguir suplantar la identidad de acceso a servicios bancarios de los usuarios, con lo que los hackers  conseguirían un rendimiento económico de la estafa.

Este tipo de estafa es muy habitual y en este caso intenta captar a usuarios aficionados al fútbol y a la actualidad de sociedad. Desde el laboratorio de ESET en Ontinet.com han recomendado desconfiar de este tipo de correos con noticias sensacionalistas y verificar siempre la información sospechosa en otros medios.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-03-07/nuevo-gancho-para-las-estafas-el-triangulo-amoroso-de-shakira-pique-y-alexis-sanchez-1276452256/
#38632
HP ha evaluado la fiabilidad y el ciclo de vida medioambiental de dos de sus tóneres más vendidos.

Diario Ti: De los estudios, elaborados respectivamente por las consultoras independientes Quality Logic y Four Elements, se desprende lo siguiente:

Fiabilidad. Combinando todas las categorías de posibles problemas, 41,7% de los tóneres no originales han sufrido algún tipo de fallo mientras que los de HP no han fallado en ninguna ocasión.

En el estudio de la consultora independiente Quality Logic también se descubrió que el 39% de las páginas impresas con tóneres remanufacturados o compatibles de otras marcas apenas se podían usar o eran totalmente inservibles.

Impresión responsable. El papel continúa siendo la principal fuente de impacto medioambiental, y la calidad del cartucho juega un rol significativo en el consumo de papel. Cuanto mayor sea la calidad menor será la cantidad de documentos reimpresos. Los cartuchos de tóner HP ofrecen una impresión segura y de calidad2 que se traduce en un menor número de impresiones además de generar una cantidad inferior de residuos que la que genera un cartucho remanufacturado.

Impacto medioambiental. Más del 75% del impacto medioambiental que produce un cartucho de tóner se genera tras su producción original. Además, los cartuchos compatibles o rellenados producen un 10% más de impacto en la huella de carbono que los originales HP.

La importancia de reciclar. El reciclaje de cartuchos, al final de su vida útil, es especialmente importante a la hora de reducir el impacto que éstos tienen sobre el medioambiente. HP facilita que reciclar sea fácil y gratuito a través del programa HP Planet Partners, vigente desde1991 y disponible actualmente en más de 50 países de todo el mundo.

Composición de los cartuchos. HP continúa trabajando en la optimización del rendimiento de los cartuchos. Desde 1992, ha conseguido reducir el número de piezas utilizadas en un cartucho LaserJet monocromo por un tipo de resina que proporciona un reciclaje más sencillo.

El estudio de Four Elements está disponible en ésta página.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Cuarentaysiete_porciento_de_los_toneres_no_originales_presentan_algun_tipo_de_fallo/31199
#38633
uTorrent 3.1.2 Build 26821, es la nueva versión, ya disponible para su descarga, de este liviano, pero a la vez rápido cliente de intercambios de archivos de la red BitTorrent. uTorrent, apenas consume recursos del sistema y está disponible en el idioma español, para los sistemas operativos Windows 95 (instalando Winsock2), Windows 98/ME, Windows NT/2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Vista y Windows 7, tanto en las versiones de 32 bits como las de 64 bits.

En uTorrent 3.1.2 Build 26821, tal como se muestra en su listado de cambios oficial, se corrige un error al comprobar los archivos antes de iniciar la descarga del torrent añadido y otro con el mensaje de error al con los datos sin montar en el disco, también se añaden cambios al salir del programa y al volver de la lista predeterminada a la vista detallada.

Podemos descargar uTorrent en su versión estable más reciente, así como el paquete de idioma en español, desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descargar uTorrent

Nota: También podemos actualizar uTorrent desde el mismo programa en caso de tenerlo instalado.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/03/07/utorrent-3-1-2-build-26821-el-liviano-y-aclamado-cliente-torrent-se-actualiza/
#38634
Numerosos usuarios de Facebook han experimentado problemas para acceder a sus cuentas durante la mañana del 7 marzo.

Diario Ti: Según ZDNet, desde Albania, Bélgica, Bosnia, Bulgaria, Dinamarca, Chipre, Estonia, Francia, Alemania, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Noruega, Países Bajos, Rumanía, Rusia, España, Suecia, Suiza, Ucrania, y Gran Bretaña, se reportan problemas de conexión a Facebook.

Paralelamente, se han recibido notificaciones de problemas fuera de Europa, entre otros países, desde Egipto, Ghana, Nepal, Pakistán, Sudáfrica, Sri Lanka, Emiratos Árabes Unidos y Zimbabue.

La publicación atribuye las causas a un problema de DNS, lo que implica que el problema depende del proveedor de conexión y que, por lo tanto, no todos los usuarios de un mismo país se ven afectados.

Se descarta la participación de Anonymous

En agosto de 2011, la organización de hacktivistas Anonymous anunció la destrucción total de Facebook para el día 5 noviembre de ese año . Sin embargo, llegado ese día, nadie ocurrió. Posteriormente, otros supuestos representantes de Anonymous cancelaron la acción.

Según la información disponible hasta ahora, los problemas que enfrenta Facebook no serían atribuibles a un ataque cibernético.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Facebook_experimenta_problemas_en_32_paises/31201
#38635
Primera semana desde la entrada en vigor de la Ley Sinde-Wert y ya conocemos las webs que han tenido el dudoso honor de estrenar el historial de denuncias por parte de la industria amparándose en esta norma. SeriesPepito, Gratisjuegos, Pordescargadireca o Elitetorrent son algunas de ellas.

La industria cultural y del entretenimiento ya ha desenfundado y ha disparado a las primeras webs de enlaces que considera que vulneran su propiedad intelectual y pueden ser cerradas por la Sección Segunda creada gracias a la ley antidescargas. Hasta ahora el sector se había topado con las numerosas sentencias de distintos tribunales que daban completa legitimidad y legalidad a los enlaces, puesto que estas webs no albergan contenido infractor, pero gracias a la Ley Sinde-Wert, el organismo administrativo sí tendrá potestad para considerar infractor un mero enlace.

RTVE.es ha tenido acceso a un listado en el que se detallan las primeras web denunciadas por parte de la industria. SeriesPepito, Elitetorrent, Pordescargadirecta, Foroxd y Gratisjuegos son las webs citadas en la información del ente público. Algunas de ellas han sido puestas en el disparadero por parte de la industria del videojuego, representada por su patronal aDeSe, que hace sólo dos días presentó las que serán sus primeras denuncias.

Dichas webs no albergan más que enlaces a sitios web de streaming, descarga directa o a archivos que circulan en redes P2P como BitTorrent. A pesar de que los propios tribunales españoles habían admitido que "los enlaces forman la esencia de Internet" y que no pueden ser peseguidos, a partir de ahora quedan bajo sospecha si facilitan el acceso a contenido protegido con derechos de autor.

El caso de SeriesYonkis

Como ha confirmado la información de RTVE, la conocida web de enlaces SeriesYonkis no está en esta lista de 25 denunciadas. El motivo no es otro que el tener ya abierto un proceso en un juzgado de Murcia después de ser demandada por varias compañías cinematográficas. En caso de haber abierto el proceso administrativo en la Comisión de la Propiedad Intelectual podría haberse visto solapado con este judicial ya en marcha. El resultado de este proceso en los tribunales será muy importante, puesto que si deciden absolver a la web y a sus responsables a tenor de la jurisprudencia dictada en esta materia, habría que ver cómo se las apaña la industria para pedir su cierre por la vía administrativa a sabiendas de la sentencia absolutoria de los jueces.

En cualquier caso, como vimos hace unos días, los responsables de SeriesYonkis han tomado una nueva medida de precaución. Con el fin de esquivar posibles denuncias a la página matriz, han lanzado SeriesCoco y SeriesKiwi, hacia las que se redirecciona cada vez que el usuario quiera descargar una película o serie. Se trata de un mecanismo muy sencillo que, además, permite crear clones infinitos lo cual podría hacer inservible la ley antipiratería española.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8115-pordescargadirecta-gratisjuegos-y-seriespepito-son-denunciadas-aplicando-la-ley-sinde.html
#38636
El destino de los restos del terrorista Osama Bin Laden no está nada claro. Pese a que el Gobierno de EEUU informó tras su captura y asesinato que su cuerpo fue lanzado al mar, correos electrónico, 'hackeados' por Anonymous' y publicados por Wikileaks, de la empresa de espionaje e inteligencia Stratfor revelan que el cadáver de Bin Laden fue trasladado en un avión de la CIA a EEUU donde se le realizó la autopsia para después ser incinerado.

De acuerdo con los mails, el líder de Al Qaeda, asesinado a tiros durante la 'Operación Relámpago' al 'cuartel' de Bin Laden en Abbottabad, Pakistán, fue trasladado a EEUU donde fue quemado, según informa el diario 'Daily Mail'.

Los correos electrónicos, obtenidos supuestamente por el grupo de hackers Anonymous, pertenecen a la empresa Stratfor, una organización que se ocupa del análisis de inteligencia y análisis geopolítico y que es conocida también como la 'CIA en la sombra'.

Después de que Bin Laden fuera asesinado el 2 de mayo de 2011, el Gobierno de Obama informó de que su cuerpo había sido enterrado en el mar de acuerdo con la tradición islámica.

Sin embargo, en un conjunto de correos electrónicos desvelados por Wikileaks, el presidente de la empresa de inteligencia, Fred Burton, dice que él pone en duda la versión oficial de la Casa Blanca sobre lo que pasó con el cuerpo de Bin Laden.

En un correo electrónico enviado a las 05.00 horas, ese 2 de mayo, el vicepresidente de Stratfor, George Friedman, afirma de manera textual: "Al parecer, tomamos el cuerpo con nosotros". Minutos después, en un segundo mensaje enviado a las 05:51 (hora local), el ejecutivo de la empresa de espionaje privada de Estados Unidos, Fred Burton, afirma: "(alfa) cuerpo rumbo a Dover, en avión de la CIA".

En un correo posterior el vicepresidente de Stratfor escribde: "«Sic adelante, sin novedades, rumbo al Instituto de Patología de las Fuerzas Armadas en Bethesda (Maryland)".

En un último mensaje enviado ya a las 13.00 del día siguiente, Burton responde a un mensaje con el siguiente encabezamiento: "Re: cadáver de OBL (iniciales de Osama bin Laden)" y en el mensaje:: "Cuerpo en Dover, debe estar ahí ahora".

En otro momento, indica que no concibe que el FBI y el Departamento de Justicia permitieran que los restos del líder de Al Qaeda fuesen arrojados al mar, tal como lo establecen las normas islámicas, ya que el cadáver es "como la escena de un crimen".

FUENTE :http://www.elmundo.es/america/2012/03/07/estados_unidos/1331104707.html
#38637
El FBI no le dejará pasado mañana sin Internet si su ordenador y/o su módem ADSL han sido infectados por el virus DNSChanger y usted no ha hecho nada por curarse. La justicia de Estados Unidos ha prorrogado la clausura de los servidores afectados hasta el 9 de julio. No habrá más tiempo añadido. Tiene hasta esa fecha para limpiar su equipo del patógeno informático. Dos son los pasos a seguir. Por un lado, volver a configurar el módem (si no sabe cómo hacerlo contacte con su proveedor de acceso a la Red). Por otro, compruebe en esta página web, en castellano, si su PC está infectado y siga las instrucciones para limpiarlo. En España, el INTECO, también suministra información.

El caso se remonta a octubre de 2011 cuando una investigación internacional, liderada por el FBI, concluyó con la detención en Estonia de los piratas informáticos que habían creado DNSChanger. El virus, que infectaba a PC y a módems ADSL, cambiaba las direcciones DNS de su proveedor de acceso a Internet y los redirigía a los suyos propios. Se calcula que el virus informático había infectado a cuatro millones de máquinas de 100 países.

El pasado otoño los piratas informáticos fueron detenidos y actualmente están a la espera de su extradición a Estados Unidos. Los investigadores al frente del caso se dieron cuenta entonces de que si clausuraban directamente los servidores infectados, suponía dejar sin Internet a millones de personas en todo el mundo.

El FBI pidió entonces a la Justicia estadounidense un periodo de tiempo para resolver el entuerto. Junto a organizaciones de todo el mundo, entre ellas el ISC, empezaron una tarea de limpieza que ha consistido en suministrar direcciones DNS limpias, es decir que no redirigieran a sitios fraudulentos cuando los internautas visitaban las páginas infectadas sin saberlo.

El proceso, obviamente, tiene un coste, que ha asumido el FBI. es decir, está de alguna forma financiando el acceso a Internet de aquellos que tienen sus equipos infectados. No lo hará de forma indefinida. Ayer, la juez prolongó el periodo "durante el que seguiremos dando servicio de DNS limpio en las direcciones que usa el DNSChanger, dando así más tiempo a la gente para que limpie sus sistemas infectados", asegura Joao Damas, director de Bondis.org que trabaja para Internet Systems Consortium (ISC), la compañía que suministra software a los DNS y lleva años en el registro regional de Internet que distribuye los dominios en Europa (RIPE).

"La prolongación hasta el 9 de Julio no se renovará otra vez", añade Dams. "Nos parece bien ya que en principio no hay razón para que el FBI norteamericano financie el acceso a Internet, de forma indefinida, de toda la gente que no limpia sus sistemas infectados. Bastante han hecho ya actuando de esta forma que creo demuestra un alto nivel de responsabilidad en sus actuaciones".

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/03/06/actualidad/1331032537_746824.html
#38638
BT y TalkTalk han perdido, tras meses de luchas judiciales, su recurso contra la normativa antidescargas del Reino Unido, la Ley de Economía Digital (Digital Economy Act), que permitirá cortar la conexión a Internet a aquellos internautas que intercambien archivos con derechos de autor de manera habitual, algo similar al modelo francés con su 'Ley Hadopi'.

Según informa la BBC, los operadores mencionados, conocidos por haber sido quienes más intensamente han presentado batalla a esta normativa, alegaban que la ley era contraria a la legislación europea.

La norma británica prevé que sean los ISP los que envíen cartas de aviso a los infractores que más descargas no autorizadas realicen, así como los encargados de interrumpir el servicio a los reincidentes.

Mientras que la industria cultural argumenta que la piratería les supone al año unas pérdidas de 400 millones de libras (unos 479 millones de euros) los abogados de las operadoras alegaron que las medidas previstas por la ley podrían suponer una invasión de la privacidad, además de implicar unos costes muy elevados tanto para ellos como para los consumidores.

Mientras los representantes de la industria de los contenidos se han felicitado por la decisión, algunos expertos como Adan Rendle, especialista en derecho de autor en la firma internacional de abogados Taylor Wessing, comentó a la cadena pública británica que esperaba que BT y TalkTalk apelen a la Corte Suprema de Justicia.

Asimismo, Rendle comentó que veía probable que las compañías proveedoras de Red intensifiquen su labor de grupo de presión aprovechando el apoyo de grupos y activistas contrarios al recientemente aplazado polémico proyecto antipiratería estadounidense SOPA y al tratado internacional ACTA, también polémico por su adopción por parte de muchos países europeos.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/06/navegante/1331033195.html
#38639
Barcelona. (Redacción).- El rumor sobre la muerte del líder cubano Fidel Castro ha circulado una vez más por Twitter. No es la primera vez que noticias falsas sobre el fallecimiento del octogeniario comandante se difunden por la red social, pero tal vez esta ha sido la ocasión en la que más revuelo ha causado dado que la noticia procedía de cuentas como las del primer ministro italiano, Mario Monti, el ministro de Economía español, Luis de Guindos, o la del comisario europeo de Economía y Finanzas, Olli Rehn. Unas cuentas que al parecer son falsas.

CitarFonti del Governo di Cuba mi comunicano la notizia della morte di Fidel Castro. Attendiamo conferme ufficiali.

— Mario Monti (@presMarioMonti) marzo 6, 2012
CitarEl Ministro de Economìa y Planificacion de Cuba me informa de la muerte de Fidel Castro, en La Habana a las 2h.

— Luis de Guindos (@Ldeguindos) marzo 6, 2012
CitarFrom the Government of Cuba to EU Commission: Fidel Castro dies today at 2h (local time).

— Olli Rehn (@OlliRehn1) marzo 6, 2012
Todo apunta a que un graciosillo ha usurpado la identidad de ambos líderes europeos para ver el impacto que tenía el mensaje entre los usuarios de la red social y los medios de comunicación. Afortunadamente el engaño se ha detectado con rapidez.

La avanzada edad de Fidel Castro propicia desde hace tiempo los rumores sobre su muerte. En enero, el mismo bulo circuló por Twitter y llegó a tener bastante recorrido hasta que se descubrió que era una broma de un usuario de Costa Rica. Lo mismo ocurrió a finales de agosto, cuando hasta circuló una foto manipulada del féretro de Fidel. Nunca ha habido ninguna confirmación oficial por parte de las autoridades cubanas, es más, el anciano líder cubano ha reaparecido en fotos y videos, pese a que datar estos documentos siempre es difícil.

En paralelo al rumor sobre Castro, hoy la policía advertía que se han detectado "ataques" a algunas de las cuentas con más seguidores en Twitter, entre ellas la de Risto Mejide y Berta Collado, a través de mensajes falsos con la intención de conseguir las claves y usar las cuentas para fines comerciales o fraudulentos.

En un comunicado, la Policía insiste en que se extremen las precauciones ante mensajes que soliciten cualquier tipo de información privada y recomienda que no se den jamás contraseñas ni datos bancarios.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internacional/20120306/54265059169/twitter-vuelve-matar-fidel-castro.html
#38640
Esta noticia no aparece en Google News, pero corre como la pólvora por agencias independientes en Internet, que muestran un documento acordado por la coalición de Gobierno de Berlín (la CDU de Merkel más los socialcristianos de Baviera, CSU y los liberales del FDP) en el que consta el compromiso para legislar la obligación de pago a los editores, por parte de Google a cambio de reproducir informaciones o artículos de prensa.

La oficina de Información del Gobierno alemán no comenta por ahora este documento interno que habría sido acordado el domingo 4 de marzo a última hora y que afirma que "los editores de prensa no deben recibir en Internet un trato peor que el de otros proveedores" y que por eso deben ser remunerados por la reproducción total o en parte de sus productos.

"Los agregadores de noticias y los buscadores deben pagar en el futuro una cuota a los editores por la distribución de material periodístico", continua el texto, "para que los editores participen en los beneficios de los servicios de Internet gracias a unos materiales por los que hasta ahora no han recibido remuneración".

El acuerdo es todavía difuso y no parece establecida todavía la forma legal que debe tomar este exigencia de pago, pero a falta de concretar los detalles, el Gobierno alemán no se olvida de nada y establece además que "también los autores deben participar proporcionalmente en estos beneficios, de a cuerdo a los baremos que puedan deducirse de la ley de derechos de autor".

En el boceto de lo que podría ser una ley de nueva redacción, se sugiere que "la recogida y distribución de las regalías debería realizarse a través de una sociedad de gestión colectiva" y también que "el período de uso de los artículos en el que su uso debe estar sometido a pago sería de un año".

El documento en cuestión, lleva por título 'Crecimiento Constante, Finanzas sólidas y fuerte cohesión' y sería la base para redactar un proyecto de ley que pase este mismo año el proceso parlamentario y esté listo para entrar en vigor el 1 de enero de 2013.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/06/navegante/1331034136.html