Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38621
El gasto en servicios en la nube privada y pública creará casi 14 millones de empleos entre el 2011 y el 2015, de acuerdo con un nuevo estudio realizado por la compañía de análisis IDC. El estudio, comisionado por Microsoft, también indica que la innovación en TI producida por el cómputo en la nube podría generar $1.1 trillones de dólares al año en nuevos ingresos por negocios.

Diario Ti: Los servicios en la nube privada y pública crearán casi 14 millones de empleos a nivel mundial entre el 2011 y el 2015, de acuerdo con un nuevo estudio realizado por la compañía de análisis IDC.

"La nube tendrá un impacto gigantesco en la creación de empleos", dice Susan Hauser, vicepresidenta corporativa del Grupo Mundial de Empresas y Socios de Microsoft. "Se trata de una tecnología transformadora que reducirá los costos, promoverá la innovación y creará empleos y capacidades nuevas en todo el mundo".

Una de las maneras en que la nube está ayudando a las compañías a ser más innovadoras es que permite liberar el tiempo de los gerentes de TI para que puedan dedicarse a proyectos más importantes.

"Implementamos Microsoft Office 365 y Windows Intune para uno de nuestros clientes, y el director operativo nos comentó que ahora tiene tiempo de programar una reunión con el director de TI para hablar sobre las aplicaciones estratégicas", dice Carol Reid, directora de ventas en Agile IT, un miembro Tier 3 Cloud Champion de Microsoft con sede en San Diego, Calif. "Antes, el director de TI dedicaba su tiempo a detectar problemas y atender cuestiones básicas. Ahora, cuenta con el ancho de banda para enfocarse en proyectos realmente estratégicos que hacen crecer la empresa".

Asimismo, muchas empresas están utilizando la nube para mejorar la manera en que trabajan con los clientes y los socios.

El cómputo en la nube y la creación de empleos a nivel mundial
"Una de las tendencias que estamos viendo es que las compañía están utilizando software de colaboración basado en la nube no solo para sus empleados internos, sino también para relacionarse y compartir información con los socios y los proveedores", dice Aaron Nettles, cofundador y CEO de Vorsite, un miembro Tier 3 Cloud Champion de Microsoft con sede en Seattle, Wash. "Por lo tanto, no solo se trata de contar con la tecnología, sino también de aprovecharla para incrementar los ingresos de la empresa".

Debido al creciente interés por la nube, Nettles planea duplicar el tamaño de su fuerza laboral este año. "Parece que se ha cruzado el umbral en que los clientes han cambiado la pregunta '¿La nube funciona?' por '¿Cuándo podemos implementarla?'"

Una de las empresas que está utilizando la nube para generar innovación es Underwriters Laboratories (UL), una compañía global de pruebas y certificaciones de seguridad para una amplia variedad categorías de producto. En los últimos años, la compañía ha adquirido varios negocios con el fin de expandir los servicios que ofrece a sus clientes. Gracias a que Office 365 evita que la compañía tenga que agregar y mantener servidores nuevos, UL ha podido concluir su integración de tecnología con gran rapidez. Ya sea que se trate de una adquisición grande en China o de una pequeña en Australia, UL ahora puede integrar a los empleados nuevos en unas cuantas semanas en lugar de varios meses.

"No tuve que acudir a contratistas ni sacar a los gerentes que estaban trabajando en otros proyectos", dice Christian Anschuetz, director de información de la compañía. "Eso nos permitió aprovechar los recursos que de otro modo se hubieran destinado a nuestra integración interna y enfocarlos en expandir la empresa en beneficio de nuestros clientes. No puedo describir con palabras el valor que eso tiene para nosotros".

UL también ha estado utilizando Office 365 para mejorar la manera en que funciona con los clientes, lo cual exige una colaboración intensa con todos los interesados a nivel mundial. Al proporcionar Office 365 a sus clientes, UL ha podido trabajar de cerca con ellos a través del Internet para resolver más rápido los problemas que surgen con las pruebas de seguridad. Para llevar estas ofertas tecnológicas a más clientes, Anschuetz planea triplicar el número de ingenieros de SharePoint. "¿Existen oportunidades de empleo en esta área? Sí", afirma. "Necesitamos más recursos que nos permitan llevar esta tecnología a nuestros clientes, ya que es para su propio beneficio y deleite".

Migrar a la nube
De los 14 millones de empleos nuevos que la nube genere entre el 2011 y 2015, estos se dividirán casi equitativamente entre las empresas grandes y las pequeñas, de acuerdo al estudio de IDC.

Aunque las empresas pequeñas conforman la mayoría del empleo a nivel mundial, por lo general están menos computarizadas. No obstante, IDC prevé que las empresas pequeñas y medianas adoptarán servicios en la nube a un ritmo más rápido que las compañías grandes, muchas de las cuales están limitadas por sus inversiones actuales. "Si las unificas, las dos tendencias se equilibran y se dividen a partes iguales", dice John Gantz, vicepresidente ejecutivo en IDC y autor del estudio.

El estudio encontró que la cantidad de empleos nuevos generados por el cómputo en la nube será un tanto proporcional al tamaño de cada industria, aunque no totalmente. En ciertas industrias, tales como servicios profesionales y venta al menudeo, la mayoría de las empresas pequeñas y medianas incrementarán su adopción. En otros sectores, como la banca, las cuestiones de seguridad alentarán la migración a la nube pública, pero quizá incrementen la adopción de servicios de TI en la nube privada. En resumen, se espera que sean tres las industrias que generen la mayor cantidad de empleados relacionados con la nube: comunicación y medios (2.4 millones), banca (1.4 millones) y fabricación de pequeña escala (1.3 millones).

El porcentaje más alto de empleos nuevos tendrá lugar en los mercados emergentes, según el estudio, especialmente en China y la India, los cuales se prevé que juntos produzcan unos 6.8 millones de empleos relacionados con la nube. Esto se puede atribuir en parte al tamaño de sus fuerzas laborales, y en parte al hecho de que muchas compañías chinas e indias no están atadas actualmente a grandes inversiones en sistemas. "Tendemos a pensar en China y en la India como mercados emergentes, pero lo cierto es que han sido los primeros en adoptar la nube", dice Gantz. "No están atados a sistemas existentes. Puesto que omitieron ese paso, no hay nada que los detenga".

No tuve que acudir a contratistas ni sacar a los gerentes que estaban trabajando en otros proyectos. Eso nos permitió aprovechar los recursos que de otro modo se hubieran destinado a nuestra integración interna y enfocarlos en expandir la empresa en beneficio de nuestros clientes. No puedo describir con palabras el valor que eso tiene para nosotros. - Christian Anschuetz, director de información en UL

Casi 1.2 millones de empleos relacionados con la nube se crearán en E.U.A. y Canadá, de acuerdo con el estudio de IDC. Uno de los primeros en adoptar el cómputo en la nube, Estados Unidos representó el 62% del gasto mundial en servicios de TI en la nube pública durante el 2011.

IDC obtuvo sus resultados mediante el análisis de las tendencias de gasto en la nube en más de 40 países, y luego utilizó esta información para pronosticar el número de empleos que generará ese gasto.

"Las empresas que adoptan el cómputo en la nube reducen la cantidad de tiempo y presupuesto de TI que se dedica a los sistemas existentes y a las actualizaciones de rutina, lo cual, a su vez, incrementa el tiempo y presupuesto disponible para proyectos más innovadores", dice Gantz. "Cuando hay innovación en TI, se logra innovar en los negocios, y eso promueve la creación de empleos".

En una entrada de blog sobre el estudio, Robert Youngjohns, presidente de Microsoft Norteamérica, describe la nube como "una de las transformaciones más profundas en la historia de la computación", y agrega, "en vista de la difícil situación económica actual, toda empresa busca empoderar a su gente, reducir costos, mejorar la relación con sus clientes y crear nuevas oportunidades a través de sus inversiones en tecnología", escribe.

Hauser afirma que los clientes de Microsoft están utilizando la nube como una oportunidad de volver a analizar sus modelos de negocio para trabajar con los clientes, los proveedores y las demás partes interesadas. Por ejemplo, al migrar a la nube, un cliente proveedor de refacciones para automóvil ha podido obtener sus refacciones más rápido y desarrollar un inventario nuevo que mejorará la experiencia de los clientes. De manera similar, un cliente farmacéutico grande está aprovechando la nube para recibir retroalimentación de expertos alrededor del mundo, la cual luego comparte con sus clientes para mejorar la atención médica. "Una y otra vez, estamos viendo cómo la nube está ayudando a nuestros clientes a ahorrar costos y a optimizar la experiencia de los clientes", comenta.

Finalmente, la nube será una fuerza importante que ayudará a restablecer la salud económica mundial, dice Hauser. "La nube es el tema predominante entre los CIOs de todo el mundo", observa. "Quieren saber cómo pueden utilizarla para impulsar el crecimiento. Y quieren asegurarse de contar con la gente y las habilidades indicadas para lograrlo".

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/El_computo_en_la_nube_creara_14_millones_de_empleos_nuevos_para_el_2015/31221
#38622
Noticias / NASA es hackeada de nuevo
8 Marzo 2012, 18:04 PM
La seguridad de la NASA vuelve a ser de nuevo cuestionada. Hace tiempo, publicábamos una noticia, en la cual se hacía mención a un robo de datos que se produjo, quedando al descubierto direcciones de correo y contraseñas de los empleados de dicha agencia.

Esta vez, el hackeo ha ido mucho más allá, ya que si hace unos días se conocía que un portátil en el cual, se encontraban comandos para controlar la ISS, fue robado, hoy hemos podido saber que en noviembre del pasado año, un laboratorio de la NASA estuvo a merced de unos hackers chinos. En el laboratorio afectado, se llevaba acabo el control de nada más y nada menos que 23 naves espaciales.

La noticia ha sido anunciada hoy en un comunicado en el cual, ha comparecido el inspector general de la NASA, Paul Martin. Ha insistido en que se trata de una prioridad mejorar los sistemas de seguridad para evitar incidentes de esta magnitud. Y es que a la vista de los sucedido, los sistemas de seguridad que actualmente "protegen" la NASA, se encuentran obsoletos o son muy deficientes.

Los hackers tuvieron total acceso

Operando desde China, estos tuvieron acceso total al sistema del laboratorio a partir de noviembre del año pasado, consiguiendo los credenciales de muchas cuentas de correo, así como la identificación necesaria para tener acceso a ficheros de datos sensibles. Martin ha confirmado también que los hackers tuvieron acceso a los registros locales, donde pudieron borrar cualquier pista de sus movimiento por el sistema.

Incluso podrían no sólo haber tenido acceso a ficheros relacionados con misiones, sino que además, podrían haberlos borrado sin tener opción de recuperarlos de nuevo.

Desde 2010, los ataques han ido en aumento

Se cuentan por cientos los problemas de seguridad que han ocurrido en la NASA durante los últimos dos años. El problema es que a la vista de los fallos de seguridad tan evidentes que existen, lejos de mejorar los sistemas de seguridad, estos van a peor y son igual o más vulnerables de lo que eran.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/03/08/nasa-es-hackeada-de-nuevo/
#38623
Después de una larga espera, ha sido liberado Wine 1.4. Según explican en su pagina, "han sido 20 meses de arduo trabajo para desarrollar esta versión que cuenta con más de 16.000 cambios" en este conocido virtualizador de programas Windows, disponible para GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X.
Esta versión está dedicada a la memoria de Gé (Greg) van Geldorp, uno de los padres del proyecto y piedra angular del mismo, que falleció en mayo del pasado año.

Las mejoras de Wine 1.4, afectan a todos los ámbitos de esta herramienta, así como soporte para muchas nuevas aplicaciones, como Microsoft Office 2010. También cuenta con un nuevo motor gráfico DIB, soporte completo para texto bidireccional, una pila de audio rediseñada que puede hacer uso de GStreamer, soporte para procesadores ARM, soporte para todo tipo de formatos de imagen, soporte para joystick o pad, con dialogo de configuración nativo, ActiveX integrado y un larguísimo etc, que podéis consultar en la pagina del anuncio oficial.



Como suele ser normal, aún no está disponible en los repositorios, que si ya tenemos añadido actualizará Wine a la nueva versión en breve. Pero si estáis impacientes por probarlo podéis bajar el código desde su pagina de descargas.

Pagina oficial: http://www.winehq.org/

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2012/03/08/liberado-wine-1-4-con-muchas-novedades/
#38624
Este nuevo lenguaje de programación demuestra la alta cualificación de los desarrolladores implicados, así como los importantes recursos financieros y laborales movilizados para garantizar la ejecución del proyecto.

Diario Ti: Expertos anti-malware de Kaspersky Lab han descubierto que parte del sofisticado Troyano Duqu, cuyos creadores son los mismos que los del gusano Stuxnet, se escribió en un lenguaje de programación hasta ahora desconocido.
La finalidad principal de Duqu era actuar como backdoor en el sistema para facilitar el robo de información privada y se detectó por primera vez en septiembre de 2011, pero según datos de Kaspersky Lab, su primer rastro relacionado con el malware se remonta a agosto de 2007. Los expertos de la compañía han captado más de una docena de incidentes que involucran a Duqu, y la gran mayoría de las víctimas están localizadas en Irán. Un análisis de sus actividades muestra que el principal objetivo de los ataques era robar información sobre los sistemas de control utilizados en varias industrias, así como la recogida de información acerca de las relaciones comerciales de una amplia gama de organizaciones iraníes
El gran misterio sin resolver del troyano Duqu se refiere a cómo el programa malicioso se comunicaba con sus servidores de Comando y Control (C&C) una vez que infectaban la máquina de la víctima. El módulo de Duqu responsable de la interacción con el servidor C&C es parte de su Payload DLL (efecto producido por el virus).

Después de un análisis exhaustivo del Payload DLL, los expertos de Kaspersky Lab han descubierto que la sección específica interna que se comunica exclusivamente con el C&C, ha sido escrita en un lenguaje de programación desconocido. Los expertos de Kaspersky Lab han nombrado a esta sección se desconocida " Duqu Framework".

A diferencia del resto de Duqu, Duqu Framework no está escrito en C++ y no está compilado con Microsoft Visual C++ 2008. Es posible que sus autores utilicen un in-house framework para generar un código C intermedio, o que empleen otro lenguaje de programación completamente diferente. Sin embargo, los investigadores de Kaspersky Lab han confirmado que el lenguaje está orientado a objetos y realiza su propio conjunto de actividades relacionadas y adecuadas para aplicaciones de red.

El lenguaje de Duqu Framework es altamente especializado. Permite que el Payload DLL opere de forma independiente al resto de módulos Duqu y lo conecta a su C&C a través de varias vías, incluyendo Windows HTTP, conexiones de red y servidores proxy. También permite que Payload DLL procese peticiones HTTP del servidor de C&C directamente, transmitiendo copias de forma sigilosa de la información robada de la máquina infectada a la de C&C. Incluso puede distribuir carga maliciosa adicional a otras máquinas en la red, lo cual crea un entorno controlado y una discreta forma de propagación de infecciones a otros equipos.

"Dado el tamaño del proyecto Duqu, es posible que un equipo completamente diferente fuese responsable de crear Duqu Framework", afirma Alexander Gostev, experto jefe de seguridad de Kaspersky Lab. "Con el altísimo nivel de personalización y exclusividad utilizado para crear el lenguaje de programación, es posible que se haya hecho no sólo para evitar que detectaran la operación de ciber-espionaje y las interacciones con el C&C, sino también para separar otros equipos internos de Duqu que han sido los responsables de escribir las partes adicionales del programa malicioso".

De acuerdo con Alexander Gostev, la creación de un lenguaje de programación dedicado demuestra lo altamente cualificados que están los desarrolladores que trabajan en el proyecto, así como los importantes recursos financieros y laborales movilizados para garantizar la ejecución del proyecto.

A Kaspersky Lab le gustaría hacer un llamamiento a toda la comunidad de programadores por si alguien reconoce al nuevo framework, herramientas o lenguaje de programación que pueda generar construcciones similares de código. Para ello pueden contactar con los expertos se la compañía para poder solucionar este profundo misterio de la saga Duqu ( stopduqu@kaspersky.com ).

La versión completa del análisis del Duqu Framework de Igor Soumenkov y Raiu Costin se puede encontrar en Securelist www.securelist.com


FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Descubren_un_nuevo_y_desconocido_lenguaje_de_programacion_empleado_en_la_creacion_de_Duqu/31214
#38625
El servicio de mensajería instantánea móvil WhatsApp ya supera los 10 millones de usuarios sólo en España.El portal Security By Default ha utilizado un sistema para conseguir un documento de WhatsApp en el que aparece el número total de usuarios en España e incluso sus mensajes de estado.

WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería instantánea móvil más popular entre los usuarios. Si bien es cierto que WhatsApp cuenta con el reconocimiento de millones de usuarios, también lo es que en algunas ocasiones se ha cuestionado su seguridad.

Desde el citado blog han demostrado una vez más que WhatsApp tiene algunas carencias en este campo, y en este caso la demostración ha servido para confirmar el número de usuarios que el servicio tiene en España.

Para conseguir el dato, desde la página de seguridad han analizado el funcionamiento de WhatsApp. Al hacerlo, han descubierto su patrón de inicio, en el que la aplicación ejecuta una comprobación de los contactos de los usuarios. El objetivo de esta comprobación es determinar los contactos que usan WhatsApp, de forma que el sistema permita el envío de mensajes instantáneos.

Security By Default ha descubierto que el sistema realiza una petición a través de conexión HTTPS al servidor de WhatsApp para contrastar los contactos de la agenda. Identificado el sistema, en el blog de seguridad han modificado dicha petición y han conseguido un documento en el que figuran el total de teléfonos registrados en España que utilizan WhatsApp.

De esta forma, a 10 de febrero, 9.832.654 usuarios en España utilizaban el servicio, lo que hace pensar que actualmente ya se habrán superado los 10 millones.

En el documento obtenido al cambiar la petición de inicio de WhatsApp, el equipo de Security By Default también ha conseguido las frases de estados de los usuarios españoles del servicio. En la página han publicado algunos ejemplos de los estados de los usuarios.

El éxito de WhatsApp ha motivado la aparición de otros servicios similares, pero por el momento no han conseguido desbancar a la aplicación del icono verde.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/07/navegante/1331113995.html
#38626
Avast! Free Antivirus 7.0.1426 final es la nueva versión estable ya disponible para descargar de este gran antivirus gratuito, y que incluye como novedades la compatibilidad con Windows 8 Consumer Preview, así como mejoras en AutSandbox y la estabilidad del programa. Avast! Free Antivirus incluye protección antirootkit, antispyware, función de auto-defensa, AutoSandbox, y escudos de protección web, P2P, sistema de ficheros, correo electrónico y escudo de comportamiento. Este antivirus gratuito está disponible en español para los sistemas operativos Windows 95, 98, Me, NT, 2000, XP, Vista y Windows 7, en versiones de 32 bits y de 64 bits.

Avast! Free Antivirus 7.0.1426 incluye las siguientes novedades y mejoras, tal y como se muestra en su listado oficial de cambios:


  • Se mejora la velocidad en sistemas de ficheros
  • Mejorados los controles y la estabilidad de AutoSandbox
  • Se mejoran los gadgets
  • Se incluye compatibilidad con Windows 8 Consumer Preview
  • Mayor estabilidad de los plugins de Outlook
  • Corregido un problema de compatibilidad con ficheros de Office
  • Otras mejoras en la seguridad y estabilidad
Podemos bajar Avast! Free Antivirus en su versión final más reciente desde los siguientes enlaces a su web oficial:

–> Descarga Avast! Free Antivirus


FUENTE :http://www.softzone.es/2012/03/07/avast-free-antivirus-7-0-1426-final-compatible-con-windows-8-beta-y-mejoras-en-autosandbox/
#38627
Ya hace tiempo que fabricantes de chips gráficos para PC como Intel y AMD, forman parte de la Fundación Linux, solo faltaba NVIDIA para completar el trío y parece que al fin se han decidido.

En breve se hará oficial el anuncio de esta unión por parte de The Linux Foundation, una noticia que aunque no cambia mucho el panorama actual si es un gran paso por parte de la compañía creadora de las conocidas tarjetas gráficas GeForce y procesadores Tegra.

Como digo, no hay ninguna indicación que refleje que esto tenga un efecto inmediato sobre la política del controlador de NVIDIA. La compañía ofrece un driver propietario de Linux para sus tarjetas gráficas, pero no olvidemos que en su momento no quisieron contribuir en el código fuente del controlador Nouveau, que a parte de ser abierto, es el que está configurado por defecto para las gráficas GeForce en la mayoría de las distribuciones GNU/Linux.

Sin embargo el hecho de que esta se incorpore a la fundación, hace pensar que quizás podrían cambiar su forma de actuar en un futuro, un pequeño paso que empezó a dar cuando incorporó cambios en el Kernel bajo licencia GPLv2 para sus chips. Desde luego no deja de ser una gran noticia que esperemos que repercuta en sus usuarios linuxeros.

Fuente: www.phoronix.com

LEIDO EN :http://www.linuxzone.es/2012/03/07/nvidia-tambien-se-une-a-la-fundacion-linux/
#38628
El grupo de hackers tumba la web de la Santa Sede en respuesta a las "doctrinas" y el "interés de lucro" de la Iglesia católica

Anonymous no ha detenido sus ataques ni si quiera a las puertas de los 'sitios' sagrados. El grupo internacional de hackers ha atacado la web de la Santa Sede esta mañana y ha dejado un mensaje en el que denuncia las "doctrinas" y el "interés de lucro" de la Iglesia católica.

"Éste ataque no se debe entender como un ataque hacia la religion cristiana o sus fieles en todo el mundo, sino hacia la corrupta Iglesia Romana Apostólica y todas sus emanaciones", han escrito en un comunicado (puedes leerlo en italiano aquí)


Anonymous ha puesto "bajo asedio" la web del Vaticano en "respuesta a las doctrinas, las liturgias y los preceptos absurdos y anacrónicos que vuestra organización con intereses de lucro propaga y difunde en el mundo entero".

Además, los hackers acusan al Vaticano de "retrógrada" al inmiscuirse "diariamente" en los asuntos internos italianos, junto a una larga lista de delitos que se remontan hasta la quema de herejes durante la Inquisición.

Un portavoz del Vaticano ha asegurado que no podía confirmar que el ataque haya sido perpetrado por hackers, aunque ha señalado que los técnicos están trabajando para restablecer la página web.

Comunicado traducido de Anonymous Italia

Buenos días, Vaticano:

Anonymous ha decidido poner bajo asedio su sitio web en respuesta a las doctrinas, liturgias y preceptos absurdos y anacrónicos que su organización con fines de lucro (Iglesia Apostólica Romana) propaga y extiende en todo el mundo.

Han quemado libros de gran valor histórico y literario, han ejecutado bestialmente a sus más feroces detractores y críticos a lo largo de los siglos, han negado teorías universalmente consideradas válidas o plausibles, han engañado a los incautos para que paguen para tener acceso al paraíso vendiendo el perdón.

Han sido culpables de la esclavización de poblaciones enteras, usando como pretexto su misión de evangelización y difusión del cristianismo en el mundo.

En tiempos más recientes han jugado un papel importante en ayudar a los criminales de guerra nazis a encontrar refugio en países extranjeros para evadir así la justicia internacional.

Permiten que cada día muchos de los miembros del clero puedan cometer abusos sexuales sobre los niños, cubríendolos cuando los hechos salen a la luz pública.

Italia se ve obligada a aguantar su interferencia en la vida diaria, la vida pública, política y social, y todo lo que ello supone.

Tienen propiedades y negocios por valor de millones de euros, en los que disfrutan fuertes incentivos fiscales.

Se obstinan en declarar prácticas y objetos fruto del progreso, como el preservativo o el aborto, como plagas a erradicar.

Son retrógrados, uno de los últimos bastiones de una época afortunadamente pasada, y destinada a no repetirse.

Esperamos sinceramente que el Tratado de Letrán finalmente sea revisado en un futuro próximo y les relegue a lo que son... una reliquia de tiempos pasados.

Este ataque no es un ataque a la religión cristiana o a los fieles de todo el mundo, sino a la corrupta Iglesia Apostólica Romana y a todas sus emanaciones.


FUENTE :http://www.publico.es/internacional/425226/anonymous-tira-la-web-del-vaticano-para-denunciar-su-corrupcion
#38629
Publicado el 7 de marzo de 2012 por Nerea Bilbao

El colectivo Anonymous ha atacado varios subdominios de pandasecurity.com, en respuesta a las detenciones de miembros de LulzSec.

Autoridades estadounidenses informaban ayer de las detenciones de miembros del grupo de hacktivistas LulzSec. El FBI consideró que con ellas, se había logrado "descabezar" al grupo. Según Anonymous Panda Security habría colaborado activamente en las detenciones.

El supuesto líder del grupo LulzSec, Héctor Xavier Monsegur, ha sido acusado de liderar hasta 12 ataques cibernéticos a grandes empresas. El detenido ha admitido haber llevado a cabo ataques a empresas como eBay, PayPal, MasterCard y Visa. Además de Monsegur, otros cinco supuestos participantes del grupo han sido detenidos.

Pocas horas después de darse a conocer tal noticia, Anonymous ha publicado un comunicado en el que acusa directamente a Panda de "estar al acecho y delatar a los activistas ". Afirman también que han robado información de hasta 114 empleados de la compañía.

vINQulos

ZDNet, Europa Press

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/07/anonymous-ataca-a-panda-security-en-respuesta-de-los-detenidos-de-lulzsec.html
#38630
No es la primera vez que pasa. Estas dos nuevas celebrities se unen a una larguísima lista de famosas víctimas de hackers. Como Scarlett Johansson o Mila Kunis, la protagonista de Mad Men y la actriz de The Daily Showhan visto cómo sus fotografías más personales han salido a la luz a través de Internet.

Al parecer y según publican en Ideal.es, ciertas fotografías controvertidas de Christina Hendricks y Olivia Munn han sido publicadas por personas no identificadas que han tenido acceso a sus teléfonos móviles.

Tal y como pasó con Scarlett Johansson, Mila Kunis, Miley Cyrus oBlake Lively estas dos celebrities se unen a la lista de famosas cuyos teléfonos móviles han sido pirateados. Y es que los hackers cada día tienen más fácil eso de entrometerse en la vida íntima de personas de notoriedad pública.

Parece que los casos anteriores no han servido para que las celebrities aprendan y estas continúan haciéndose imágenes subiditas de tono. De lo que no son todavía conscientes es de que la red está llena de hackers ansiosos por acercarnos los desnudos más deseados de Hollywood hasta nuestros ojos.

Fuente y fotos : http://stilo.es/2012/03/fotos-intimas-de-christina-hendricks-y-desnudos-integrales-de-olivia-munn-llegan-a-internet/