Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38611


Recordaréis que ya hemos tratado antes la interesante aplicación OnLive Desktop, lanzada primero en iPad y luego en Android para llevar el escritorio tradicional de Windows 7 a tablets mediante streaming. La propuesta ha gustado bastante y ha sido muy bien recibida por los usuarios.

Sin embargo, Microsoft parece no estar conforme con esta herramienta y así lo ha hecho saber a través de un comunicado oficial redactado por el vicepresidente corporativo Joe Matz. En el mismo declara que este servicio vulnera las licencias de uso de Windows 7, atentando así contra los intereses de la compañía.

No se trata de un ataque frontal contra OnLive Desktop, sino de una mano tendida que ofrece buscar un acuerdo capaz de satisfacer a ambas partes mediante licencias adecuadas para este caso particular. Por ahora los responsables de la aplicación no se han pronunciado públicamente al respecto, pero imagino que las conversaciones entre ambos frentes estarán ya activas.

Vía | Microsoft Volume Licensing

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/segun-microsoft-onlive-desktop-no-cumple-sus-licencias-de-uso
#38612
Publicado el 8 de marzo de 2012 por Jaime Domenech

Un informe de la empresa de recursos humanos Michael Page señala que China es un mercado con interesantes ofertas de empleo para los profesionales extranjeros que deseen trabajar en el ámbito de las nuevas tecnologías.

El principal escollo para muchos profesionales que desean ir al país es el desconocimiento total del idioma y de las normas culturales y empresariales vigentes.

En ese sentido, los expertos apuntan que es esencial que los trabajadores extranjeros mejoren esos aspectos si quieren tener éxito en el gigante asiático y aprovechar las ofertas laborales que ofrece ese mercado.

Los profesionales del campo tecnológico son demandados en China en sectores como el de servicios financieros y por multinacionales extranjeras que deseen abrir negocio en el país.

Asimismo, la ciudad de Shenzhen, en el sur de China, es otro punto importante ya que alberga a empresas como ZTE o Huawei.

Por otro lado, también se da el caso de muchas empresas tecnológicas chinas que quieren expandirse más allá de sus fronteras y buscan a extranjeros que les puedan ayudar en la tarea.

vINQulos

TheRegister


FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/08/china-ofrece-buenas-oportunidades-de-empleo-en-la-industria-tecnologica.html
#38613
Se han publicado varias vulnerabilidades en el router wifi XAVi X7968 que podrían permitir a un atacante remoto realizar ataques Cross-Site Scripting (XSS) y Cross-Site Request Forgery (CSRF). En la práctica, modificar la contraseña o conseguir la gestión del dispositivo.


El router inalámbrico XAVi X7968 es uno de los que Telefónica/MoviStar entregaba a los usuarios que contrataban sus servicios para acceder a Internet.


La primera de las vulnerabilidades que afectan al router XAVi X7968 se debe a un error de comprobación de los parámetros de entrada en la interfaz web del dispositivo (por ejemplo el parámetro "pvcName" que se pasa a "webconfig/wan/confirm.html/confirm" o el parámetro "host_name_txtbox" que se pasa a "webconfig/lan/lan_config.html/local_lan_config"). Esto podría ser aprovechado por un atacante remoto para realizar un ataque Cross-Site Scripting. O sea, ejecutar código HTML o javascript arbitrario en el contexto del navegador del usuario a través de una URL especialmente manipulada.


Ejemplos de su explotación serían los siguientes:



Esto permitiría robar la cookie de administrador a otro usuario. Posteriormente podría usarla para gestionar el router sin necesidad de conocer la contraseña. Para que sea efectivo, la víctima debe estar conectada como administrador en el router en el momento de visitar el enlace.


Otro ejemplo:





La otra vulnerabilidad esta causada por una falta de comprobación de la validez de las peticiones HTTP en el interfaz web del dispositivo. Un atacante remoto podría explotar esta vulnerabilidad para llevar a cabo ataques Cross-Site Request Forgery. El administrador del router, una vez presentado en él, podría visitar una página que, en bambalinas, llegue a cambiar la contraseña. Por ejemplo así:



Estas vulnerabilidades han sido descubiertas por Busindre, y no tienen asignado ningún identificador CVE por el momento. También descubrió un problema de denegación de servicio en el mismo router poco después, que consistía en hacer perder la conectividad al resto de usuarios con solo visitar 192.168.1.1/fs/isfs/Conexant.icf como administrador.

El fabricante no se ha pronunciado al respecto de estas vulnerabilidades ni en cuanto a la solución. No se han dado detalles sobre qué modelos basados en el mismo firmware pueden verse afectados.

Para paliar estas vulnerabilidades, las contramedidas se basan en la precaución de los usuarios para no navegar por sitios no confiables mientras se mantiene abierta una sesión en el router.

Juan José Ruiz
jruiz@hispasec.com

FUENTE :http://unaaldia.hispasec.com/2012/03/vulnerabilidades-en-xavi-x796-uno-de.html
#38614
Visto el éxito de sus presiones, Hollywood quiere más. La poderosa industria cinematográfica, tras ver cómo las autoridades de su país cerraban Megaupload, pide ahora el cierre de Hotfile, otro servicio similar de descargas directas al que acusa de infringir los derechos de autor.

Las plataformas de alojamiento y descargas directas están en el punto de mira de la industria cultural y del entretenimiento. Según leemos en Mediapost, la asociación que engloba a las principales compañías de cine de EEUU, la MPAA (Motion Picture Association of America), ha acudido a los tribunales para pedir el cierre de Hotfile. Se trata de uno de los servicios más utilizado para almacenar y compartir archivos en Internet, lo cual le ha situado como uno de los objetivos primordiales para Hollywood.

El enfrentamiento entre la MPAA y Hotfile viene de un año atrás, cuando la industria demandó al servidor. Sus quejas ante los tribunales no han tenido el efecto deseado hasta el momento, por lo que la asociación de las majors ha decidido presentar una nueva causa en el Tribunal de Distrito de Florida en la que solicita el cierre de Hotfile lo antes posible al compararlo con Megaupload. "El negocio de Hotfile es similar al que ofrece Megaupload, que recientemente fue declarado criminal. De hecho, los responsables de Hotfile admiten que su razón de ser es competir con Megaupload", afirman.

Por este motivo, acusan a Hotfile de ser el responsable de "millones de descargas que infringen los derechos de autor". "Al igual que otros sitios declarados culpables de piratería como Napster, Grokster, Isohunt y Limewire, Hotfile existe para sacar beneficios de la infracción de la propiedad intelectual", defiende la acusación. Además, concretan que "más del 90% de los archivos descargados en Hotfile infringen el copyright", según un estudio realizado por la Universidad de Pennsylvania.

La acusación de la MPAA se basa en supuestos emails internos entre los trabajadores de la plataforma y lo expuesto en foros de discusión sobre el programa de afiliación de la web, así como testimonios aportados por grupos antipiratería contratados por los estudios de cine.

Hasta el momento Hotfile se ha defendido de todas estas acusaciones e incluso en el mes de agosto llegó a recurrir a los tribunales para denunciar a Warner Bros. El servicio de descargas aseguró que la compañía cinematográfica realizaba abusos de una herramienta antipiratería que posee y que le sirve para eliminar directamente los archivos que considera infringen sus derechos. Sin embargo, Hotfile consideró que Warner había abusado eliminando archivos cuyos derechos de autor no poseía.

Permaneceremos atentos a la resolución de este juicio porque si finalmente Hotfile es obligado a cerrar podría producirse una reacción en cadena y desaparecerían gran cantidad de plataformas de descarga directa.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8129-hollywood-sigue-insaciable-tras-cerrar-megaupload-pide-el-cierre-inmediato-de-hotfile.html
#38615


Cuando Twitter anunció su función de crear listas los usuarios lo vieron como algo extraño, pero igual que con los mismos mensajes del servicio han acabado sirviendo como modo de mirar noticias, mensajes de un grupo en concreto de personas... siguiendo esta estela ahora es Facebook la que implementará sus propias listas próximamente.

Perfectas para los que están cansados de ver demasiado contenido en la página principal de Facebook, estas listas cogen la misma idea que las de Twitter para tener clasificados grupos de páginas o amigos en la red social. Compañeros de la universidad o el trabajo, familiares, páginas de empresas que nos interesan... las listas pueden ser privadas o públicas y sólo su editor puede modificarlas.

No sabemos si estas listas disfrutarán del mismo uso que las de Twitter, pero lo cierto es que pueden mejorar el modo con el que navegamos por Facebook viendo sólo los mensajes de las personas o páginas que más nos interesen. Facebook ha estrenado hoy estas listas en algunas cuentas y se irán propagando alrededor del mundo durante las próximas semanas.

Vía | TechCrunch > Facebook newsroom

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/las-listas-llegaran-pronto-a-facebook
#38616
Publicado el 8 de marzo de 2012 por Jaime Domenech

Los datos dados a conocer por el Observatorio Nacional del Software de Fuentes Abiertas demuestran que el 84% de los españoles utiliza software libre en sus ordenadores con un nivel de satisfacción cercano al 80%.

La información se extrae de la Encuesta sobre el Uso de Software Libre en los hogares españoles 2011, elaborada por el citado observatorio, que forma parte de Cenatic (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en Fuentes Abiertas).

Otra conclusión interesante del estudio es que el 68% de los ciudadanos ha adoptado el empleo de software libre como un hábito de consumo en internet.

Las razones para esto se explican en el hecho de que en muchos casos se trata de soluciones gratuitas o que resultan más baratas que las opciones de software privativo.

Además, los usuarios consideran que otro punto a favor de esos programas libres está en el hecho de que ofrecen calidad, sencillez, funcionalidad y facilidad de uso.

Esto es especialmente visible en alternativas open source como el navegador Firefox, el gestor de correo Thunderbird, la suite ofimática OpenOffice o el reproductor VLC Media Player, que fueron las más mencionadas por los encuestados.

Un aspecto que resulta curioso es que tan sólo el 20% de los usuarios son conscientes de que están utilizando una solución de software libre, lo que demuestra que los conocimientos en esos temas por parte del gran público siguen siendo limitados.

Se puede acceder al documento completo en el siguiente enlace de CENATIC.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/08/el-software-libre-triunfa-entre-los-espanoles.html
#38617
Publicado el 8 de marzo de 2012 por Jaime Domenech

Quanta ha denunciado a la empresa AMD a la que acusa de ser responsable de unos fallos detectados en los procesadores de los portátiles que fabricaban para la marca japonesa NEC.


La compañía taiwanesa exige a AMD que pague los costes que tuvieron que afrontar al tener que volver a fabricar los portátiles afectados, así como los daños que supuso el caso para sus ingresos y beneficios.

Según parece, los problemas detectados resultaban en un sobrecalentamiento de los ordenadores e incluso podría llegar a derivar en que los chips dejarán de funcionar.

Desde AMD señalan que les extrañan las reclamaciones de Quanta ya que otros fabricantes que también han empleado esos mismos procesadores no han tenido problema alguno.

En ese sentido, todo apunta a que AMD acusará a la empresa taiwanesa de haber instalado en los equipos afectados sistemas de ventilación de bajo coste que habrían sido los culpables de las incidencias.

Ante eso, la clave para Quanta en convencer a los jueces de que el problema no tiene su origen en el sistema de ventilación de sus portátiles y se debe a los procesadores.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/08/quanta-lleva-a-amd-ante-los-tribunales.html
#38618
Predicar el evangelio en Facebook y oficiar misa con una tableta. Son los métodos del sacerdote Andrés Pérez, de la iglesia de El Salvador de Nerja, aficionado confeso a las nuevas tecnologías y con cuenta en varias redes sociales.

Ordenado en el año 2000, este cura asegura que hace un par de años descubrió estas "herramientas de utilidad" que le permiten "un cierto tipo de comunicación que de otro modo, a lo mejor no podría tener".

El párroco utiliza Internet para predicar y son habituales sus notas con reflexiones sobre las lecturas que van a protagonizar la misa de ese día o con respuestas a cuestiones espirituales que le plantean sus feligreses virtuales. Su apuesta por "estar al día" y conocer las nuevas tecnologías e Internet es firme, "porque ahí es donde está la gente y la Iglesia también debe estar, y de hecho, estamos"

Llegar a mucha más gente
Tiene perfil en Facebook, Tuenti y Twitter, pero es la primera de estas redes, en la que supera los 380 amigos, la que más emplea, "casi exclusivamente, para introducir contenido religioso". "Lo que experimento con Facebook es que puedo llegar a gente que habitualmente no suele venir a la iglesia, pero que tampoco es reacia ni está alejada, por lo que puedo llevarle el Evangelio a esas personas que normalmente no lo escuchan y que les puede venir bien", explica.

Pérez ha defendido Facebook como "una herramienta útil para la función pastoral", ya que su interactividad posibilita que "la gente conteste una determinada reflexión o que me digan que han leído un pasaje que les ha ayudado en sus vidas".

La pasión de este cura por la tecnología se refleja también en su tableta, de la que no se separa y que ha convertido en un instrumento para oficiar las misas, puesto que lee a través de ella los textos litúrgicos y controla la música durante la celebración. "Algunos decían que el cura hacía magia porque tocaba algo y sonaba la música en el momento de la comunión", ha relatado Pérez, que reconoce la sorpresa inicial de sus feligreses.

Una auténtica biblioteca canónica
El sacerdote se compró en 2008 un teléfono inteligente y con este dispositivo comprobó que podía tener acceso "a un montón de información" sin tener que llevar encima tantos libros. Uno de estos libros es el Misal romano, con el que los curas celebran la eucaristía, aunque la pantalla del móvil no era lo suficientemente grande como para poder leer los textos durante la misa.

Su tableta constituye una auténtica biblioteca canónica, en la que guarda obras como el Catecismo de la Iglesia Católica, el Compendio de la doctrina social de la Iglesia, el Concilio Vaticano II, el Misal romano, así como encíclicas de Benedicto XVI y documentos de la Santa Sede y la Conferencia Episcopal Española.

"Es increíble que en 79 megas se pueda tener tanta información que supondría libros y libros y ocuparía un gran espacio", sostiene este párroco, que llegó a Nerja en 2005, tras pasar por parroquias de Comares, Benamargosa, Salto del Negro, en el municipio de Cútar, y Triana, en el de Vélez-Málaga.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1331966/0/sacerdote/facebook/misa/
#38619
La intérprete Carolina Abril asegura que su encuentro con los jugadores del Athletic fue en una barbacoa y "no pasó nada"

Barcelona. (Redacción).- Los futbolistas del Athletic de Bilbao Javi Martínez e Iker Muniain se han visto envueltos en una polémica a raíz de la fotografía que se tomaron hace unos meses con la actriz porno Carolina Abril.

Al parecer, la imagen fue subida hace unos meses a un perfil de la red social Tuenti, desde donde han saltado al ámbito público de la red y han comenzado a circular con todo tipo de especulaciones.

La intérprete ha asegurado que la foto se tomó durante una barbacoa y que "no pasó nada" durante su encuentro con los dos jugadores. Por su parte, el futbolista Javi Martínez ha reaccionado retuiteando un mensaje en el que se afirma que "la gente es mala y envidiosa".

CitarCarolina Abril@Carolina_Abril_

Estábamos 25 personas haciendo una barbacoa. Simplemente eso. Yo en mi vida profesional soy actriz (aunque ellos no lo sabían)



2012-03-07T00:52:53+0000 7 Mar 12



CitarCarolina Abril@Carolina_Abril_

Respecto a las fotos con @Javi24kikiteam y @IkerMuniain19 solo quiero decir que se ha sacado todo de quicio. Solo es una foto, no paso nada



2012-03-07T00:51:54+0000 7 Mar 12


FUENTE: http://www.lavanguardia.com/gente/20120308/54266038084/fotos-muniain-javi-martinez-actriz-porno.html
#38620


La seguridad de Google Chrome ha caído por primera vez en Pwnium y en Pwn2Own. Sí, en ambos concursos y el primer día. Esto no estigmatiza al navegador de Google ni mucho menos, pero es interesante.

Algún día tenía que ocurrir, ninguna obra humana es perfecta y lo que uno construye, otro puede derribar. Este tipo de desafíos son rentables para las empresas por muchos premios que ofrezcan. Son una buena ocasión para que la élite de expertos en seguridad miren al microscopio un producto y viendo los fallos, los fabricantes los perfeccionen.

El ruso Sergey Glazunov ha sido el primero en conseguir un premio de 60.000 dólares, del millón que hay en juego en Pwnium, por vulnerar la seguridad del navegador de Google y aprovechar dos fallos de seguridad de Chrome para tomar el control del Windows 7 donde estaba instalado.

Por su parte y en el marco de Pwn2Own, la compañía de seguridad Vupen ha conseguido también burlar la seguridad de Chrome explotando una vulnerabilidad del plugin Flash de Adobe. Comenta Chaoruki Bekrar, CEO de Vupen,

Citar...queríamos asegurarnos que (Chrome) fuera el primero en caer este año.

Vía | The H Open

Más información | Pwnium

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/chrome-ya-no-es-infalible-ha-caido-por-primera-vez-en-pwnium-y-en-pwn2own