Suena fuerte, pero es el mensaje que hace solo dos días Apple se encargó de lanzar en la presentación de su nuevo iPad. El eterno rey de la informática está destronado.
Si miramos las cifras con frialdad veremos que la gente de la manzana mordida no miente. Con 15 millones de unidades vendidas de iPads en el último trimestre, más toda la saga de equipos de Samsung y demás fabricantes, queda claro que las tabletas están comiendo terreno a pasos agigantados al PC. Entremos en detalles. En el último trimestre HP entrego 15,1 millones de ordenadores, Lenovo 13, Dell 11,9 y Acer 9,8... el iPad 15,4. Son cifras contundentes que como bien comenta el diario El Mundo, los tablets no hacen todo lo que hace un PC pero hacen lo que necesitan muchos usuarios poco avanzados.
Válidos
Correo, Internet, leer algún documento de Office y hasta leer un libro electrónico es pan comido para un tablet. Si además añadimos la magia de ver un vídeo cómodamente o de escuchar tu música favorita a través de Internet la función de "electrodoméstico del ocio" está completa.
Algo similar pasa con las redes sociales, totalmente accesibles desde los tablets e incluso mucho más excitantes de manejar desde un equipo que no está atado a una mesa. Cualquier lugar de la casa es bueno para crear nuestro ruido social ya sea desde la pantalla táctil o enviando una foto desde la cámara digital del tablet en cuestión.
Hasta Windows
Por si fuera poco Microsoft le da la espalda a los ordenadores, hasta ahora, máximo aliado del PC como sistema operativo se une al juego del ocio y la movilidad de las tabletas con el próximo Windows 8. Con los datos en la mano la consultora Gartner cifra en un escaso 4,4% el crecimiento de la venta de ordenadores para 2012, mientras que si miramos a las tabletas las previsiones en formato de dos dígitos son algo aceptado. Además, hay que recordar que Gartner hablaba de un crecimiento por encima del 5% hace meses, es decir, ha rebajado a la baja sus previsiones.
Queda claro que el PC, instaurado siempre en casa como equipo informático intocable tiene que renovarse, sino los tablets empuñaran el trono del nuevo PC doméstico.
FUENTE :http://www.adslzone.net/article8136-el-tablet-destierra-al-pc.html
Si miramos las cifras con frialdad veremos que la gente de la manzana mordida no miente. Con 15 millones de unidades vendidas de iPads en el último trimestre, más toda la saga de equipos de Samsung y demás fabricantes, queda claro que las tabletas están comiendo terreno a pasos agigantados al PC. Entremos en detalles. En el último trimestre HP entrego 15,1 millones de ordenadores, Lenovo 13, Dell 11,9 y Acer 9,8... el iPad 15,4. Son cifras contundentes que como bien comenta el diario El Mundo, los tablets no hacen todo lo que hace un PC pero hacen lo que necesitan muchos usuarios poco avanzados.
Válidos
Correo, Internet, leer algún documento de Office y hasta leer un libro electrónico es pan comido para un tablet. Si además añadimos la magia de ver un vídeo cómodamente o de escuchar tu música favorita a través de Internet la función de "electrodoméstico del ocio" está completa.
Algo similar pasa con las redes sociales, totalmente accesibles desde los tablets e incluso mucho más excitantes de manejar desde un equipo que no está atado a una mesa. Cualquier lugar de la casa es bueno para crear nuestro ruido social ya sea desde la pantalla táctil o enviando una foto desde la cámara digital del tablet en cuestión.
Hasta Windows
Por si fuera poco Microsoft le da la espalda a los ordenadores, hasta ahora, máximo aliado del PC como sistema operativo se une al juego del ocio y la movilidad de las tabletas con el próximo Windows 8. Con los datos en la mano la consultora Gartner cifra en un escaso 4,4% el crecimiento de la venta de ordenadores para 2012, mientras que si miramos a las tabletas las previsiones en formato de dos dígitos son algo aceptado. Además, hay que recordar que Gartner hablaba de un crecimiento por encima del 5% hace meses, es decir, ha rebajado a la baja sus previsiones.
Queda claro que el PC, instaurado siempre en casa como equipo informático intocable tiene que renovarse, sino los tablets empuñaran el trono del nuevo PC doméstico.
FUENTE :http://www.adslzone.net/article8136-el-tablet-destierra-al-pc.html




Empiezo con uno de los más famosos, pero no por ello menos imprescindible. En un estupendo homenaje a la saga de videojuegos
Comparado con el truco anterior, este huevo de pascua podría parecer minúsculo, pero tiene también su gracia. Buscando askew o tilt, veremos que la página adquiere una ligera inclinación hacia la derecha, lo suficiente como para resultar un auténtico incordio. Como truco para fastidiar a algún amigo o familiar os aseguro que funciona genial.
Si hay que explicarte lo que significa l33t, entonces es que no eres l33t. Google sí que lo es, y no duda en demostrarlo si introducimos la búsqueda Google leet y seleccionamos la opción "Voy a tener suerte". Tanto el logo como los botones y menús de la página se mostrarán adaptados a este lenguaje que no está al alcance de cualquiera. También lo podemos ver directamente
¿Y si Google tuviera que ser usado por un pirata? Entonces encontraríamos expresiones como "searrrch", "moorr" o "islands" en lugar de resultados. Para sentirte como un auténtico bucanero mientras surcas los mares de Internet, prueba "Voy a tener suerte" con Google pirate o accede directamente a
Aunque si queremos un auténtico desafío idiomático en nuestro buscador, nada como probar con Google Klingon y el botón de "Voy a tener suerte". Toda la interfaz pasará a mostrarse en la célebre lengua de esta raza perteneciente al universo 'Star Trek'. Otra cosa es que podáis entender algo. Tenéis el acceso
En este caso el objetivo es recuperar un memorable doodle que nos conquistó a todos el día de su estreno. Se trata del tributo a
Otro doodle para el recuerdo que sigue vivo gracias a la cadena de búsqueda Google Guitar y la opción de "Voy a tener suerte". Un sonoro reconocimiento al fabricante de guitarras
Y para terminar, no podía dejar fuera un experimento que aprovecha el rendimiento de los motores modernos para someter al buscador a los efectos de la gravedad, sin perder toda su funcionalidad. Google Gravity no es un huevo de pascua oficial de la compañía, pero merece la pena incluirlo en la lista. Podéis llegar hasta él recurriendo al habitual "Voy a tener suerte" o