Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38541
El 11,9% de los internautas accede a la Red a través de la conexión Wi-Fi de otro usuario, según recoge el Estudio sobre Seguridad de Redes Inalámbricas en los Hogares Españoles del segundo cuatrimestre de 2011, que ha sido hecho público este martes. El informe, elaborado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), pone de manifiesto el uso generalizado de las conexiones Wi-Fi, ya que ocho de cada diez usuarios acceden a Internet por una red de estas características.

La gran mayoría lo hacen a través de su propio router (74,1%), mientras que un 25% suele conectarse habitualmente a una red pública y un 11,9% entra en Internet a través de la Wi-Fi de un amigo o un vecino. En este punto, revela que el 14% de los propietarios de redes Wi-Fi sospecha que ha sufrido alguna intrusión por parte de terceros en los últimos meses y subraya que el 15,3% de los hogares declaran no tener protegida su conexión o lo desconocen.

INTECO destaca que el 44,8% de los usuarios que se conectan a redes de terceros lo hacen "siempre que lo necesitan", en cualquier lugar, esté o no protegida esa red y para efectuar cualquier tipo de servicio online, incluso intercambios de datos personales y operaciones económicas. El estudio advierte de que esa práctica supone un "mal hábito de seguridad" siempre que implique el uso de información confidencial, como conversaciones, correos electrónicos, contraseñas y cualquier tráfico no cifrado.

INTECO incide en que es "fundamental" proteger la red Wi-Fi con un sistema de cifrado, dado que de no hacerlo, cualquier intruso situado dentro del radio de emisión podría acceder a los datos que se estén intercambiando a través de la conexión inalámbrica. Por ello, aconseja escoger una contraseña "robusta" y asociada a un buen protocolo de cifrado.

El estudio valora la tendencia positiva de los resultados, ya que los españoles, dice, han mejorado su seguridad inalámbrica abandonando estándares "poco seguros" como el protocolo WEP (20,2%) y adoptando en mayor medida los sistemas de cifrado WPA/WPA2 (30,4%). En este sentido, insiste en que el estándar de seguridad WEP "se encuentra obsoleto desde hace varios años" y "equivale a no tener protección" y apuesta por el WPA2, que considera "el más seguro".

Recomienda, además, no difundir el nombre de la red a la hora de configurar el router y apagarlo si no se va a utilizar habitualmente.

La séptima oleada del Estudio sobre Seguridad de Redes Inalámbricas en los Hogares Españoles se ha elaborado con un panel compuesto por más de 3.500 hogares con conexión a Internet repartidos por todo el territorio español, precisa INTECO.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1337355/0/espanoles/wifi/vecino/
#38542
Noticias / Firefox 11, pese a todo, disponible
13 Marzo 2012, 20:56 PM


En la Fundación Mozilla deben leer la Biblia, que está muy bien, y en particular les debe gustar la cita de Mateo 6.3 "No se lo cuentes ni siquiera a tu más íntimo amigo... que tu mano izquierda no sepa lo que hace la derecha". A pesar de haber anunciado el retraso en la salida de Firefox 11, está disponible en los servidores FTP.

No es el lanzamiento "oficial", sobre todo en el caso de Windows. Los usuarios de este sistema operativo verán que el navegador no se actualiza automáticamente (eso ocurrirá en las próximas horas) y el nombre que aparece en "Acerca de Firefox": Firefox 11.0 Mozilla Firefox EU (euballot – 1.1), no es habitual. Para el resto de sistemas sí parece definitivo. Tal vez las actualizaciones de seguridad de Windows de hoy obliguen a esta estrategia.

Lo nuevo en Firefox 11
Si en anteriores lanzamientos hemos dicho que las novedades son escasas, en esta ocasión el tema lo evaluáis vosotros mismos: la principal novedad es la posibilidad de importar desde Chrome el historial de navegación, los marcadores y las cookies. Eso sí, de una forma sencilla.

Curiosa manera de luchar contra Chrome.

Otro aporte es la sincronización de complementos, que ya no es necesario descargar en cada equipo. También tenemos un par de características más: un completo editor de hojas de estilo y el inspector Web. Añadidos de los que ya hemos hablado y por ello omito repetir.

Y nada más, salvo que se me escape algún detalle.

Web | Descarga

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/firefox-11-pese-a-todo-disponible
#38543
Noticias / Dropbox, atacado con spam
13 Marzo 2012, 19:07 PM
La popular aplicación para compartir archivos, Dropbox, ha sido atacada con spam, aprovechando una función que permite a los usuarios compartir un enlace abreviado.

A través de este enlace, se dirige a los navegantes hacia websites de venta de fármacos online, según expertos de Symantec.

El servicio de compartición de archivos y sincronización tiene una carpeta pública de contenidos. El servicio de URLs abreviadas se utiliza para crear enlaces a contenidos de esta carpeta pública. El ataque se ha centrado en esta funcionalidad y ha creado enlaces abreviados a imágenes ya almacenadas en la carpeta pública y estas imágenes contienen un enlace a distribuidores online de fármacos, según el analista Nick Johnston.

"Hemos identificado unas 1.200 URLs Dopbox únicas que se utilizan como spam durante un periodo de 48 horas y hemos enviado a Dropbox la lista completa", asegura Johnston.

Este tipo de ataques son frecuentes en los servicios de abreviatura de URLs. Twitter introdujo su propio servicio, pero como medida de seguridad decidió que no se viera el enlace si había sido denunciado como malware.

Pero los spammers son una comunidad que se mueve con rapidez y últimamente también han utilizado software open source para crear sus propios servicios de abreviatura y ya se ha identificado al menos otra vía por la que Dropbox habría sido atacado antes. En concreto, un malware brasileño con spam de mensajes en portugués que incluía enlaces a archivos de imagen alojados en Dropbox, según el propio Johnston.

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Dropbox_-atacado-con-spam/doc119766-seguridad.htm
#38544


Como ya nos contó mi compañero Manu, Windows 8 tuvo un millón de descargas en el primer día que estuvo disponible, y seguro que esa cifra ha ido en aumento desde entonces. Si sois de los que estáis probando la versión Consumer Preview del nuevo sistema de Microsoft, lo que vamos a ver a continuación os puede resultar de bastante utilidad.

Y es que Windows 8, como es lógico, viene con un puñado de nuevos atajos de teclado para aquellos que usemos el sistema desde un ordenador de escritorio o desde un portátil. La mayoría de estos ya estaban presentes en la Developer Preview, pero dada la popularidad que ha tenido la Consumer Preview, es momento de echarles un vistazo a fondo.

Vamos a dar entonces un repaso a los atajos de Windows 8 que nos pueden resultar más útiles con esta nueva interfaz. Al final, también veremos una pequeña lista de otros que conviene tener en cuenta.

El comportamiento de la tecla Windows


Como sabéis, por ahora (porque a saber si lo mantienen hasta la versión final) no existe menú Inicio. Mi compañero F. Manuel nos habló de un programa llamado Start8 que nos permite traer de vuelta dicho menú si lo echamos mucho de menos y si no nos importa recurrir a herramientas de terceros.

Sin embargo, si nos apegamos a la propuesta original de Microsoft, debemos asumir que el papel del menú lo desempeña la Pantalla Inicio o Start Screen. Entonces, como es lógico, la tecla Windows que viene en la mayoría de teclados de PC será la encargada de mostrarnos esa pantalla cuando estemos en el escritorio convencional o dentro de una aplicación Metro.

Cabe señalar que la tecla nos sirve para alternar entre la Pantalla Inicio y lo último a lo que hayamos accedido desde ella, ya sea una aplicación Metro o el escritorio.

Muestra la Charm Bar con Windows+C


La Charm Bar es otra de las novedades más llamativas. Es esa barra que aparece cuando nos colocamos en una de las esquinas de la derecha de la pantalla. Si queremos mostrarla con el teclado, usaremos Windows+C. Una vez abierta, podremos desplazarnos por sus cinco opciones usando los cursores. Para cerrarla, ESC.

Accede a la configuración con Windows+I


La Charm Bar contiene una sección de configuración (Settings) que varía según nos encontremos en el escritorio, en la Pantalla Inicio o en una aplicación Metro. Para acceder directamente a ella sin abrir primero la Charm Bar usamos la combinación Windows+I.

En la parte inferior de Settings, siempre encontraremos las redes, el volumen, el brillo de la pantalla, las notificaciones, el idioma y el menú para suspender, apagar o reiniciar el sistema. También contiene un acceso a los PC Settings, que viene a ser una especie de Panel de Control reducido.

Accede al escritorio o échale un vistazo rápido


En Windows 7, el botón para mostrar el escritorio estaba situado en el extremo derecho de la barra de tareas. Todavía sigue allí, sólo que no se muestra. Vamos, que si pinchamos en dicho extremo se nos mostrará el escritorio. Sin embargo, también podemos acceder a él por medio de un atajo: Windows+D.

Ahora bien, si lo que queremos tan sólo es echar un vistazo rápido, podemos usar la combinación Windows+,. El escritorio se mantendrá visible todo el tiempo que mantengamos pulsada la tecla Windows.

Cabe añadir que ambos atajos funcionan estando tanto en el escritorio convencional como en la Pantalla Inicio.

Accede a la sección de Apps y abre los programas escribiendo su nombre


Aunque en la Pantalla Inicio podemos tener todas las aplicaciones que hemos instalado, lo normal es que allí pongamos las que usamos más. Es en la sección Apps donde podemos encontrarlas absolutamente todas las instaladas. Sin embargo, por ahora no hay un atajo de teclado para llegar a ella, aunque podemos recurrir a Windows+Q. Este atajo en realidad lo que hace es abrir el charm de búsqueda, pero desde allí podemos acceder con más rapidez a Apps. O mejor: abrir una aplicación escribiendo su nombre.

Apenas abrimos el charm de búsqueda, el foco está puesto en la casilla para buscar con la opción "Apps" seleccionada. Entonces, tan sólo tenemos que empezar a escribir el nombre de la aplicación para que se nos vayan mostrando las coincidencias existentes. Si nos aparecen varias, por haber escrito pocas letras o unas en la que haya varias coincidencias (como "explorer": Windows Explorer e Internet Explorer) podremos desplazarnos entre ellas utlizando las teclas del cursos y abriendo la que queremos pulsando enter.

Si estamos en la Start Screen, podemos abrir Apps por medio de Windows+Z y luego pulsando Enter para activar el acceso que se nos muestra en la parte de abajo. Y es que Windows+Z nos sirve para mostrar el menú de las aplicaciones Metro que normalmente aparece cuando pulsamos el botón derecho del ratón. Por lo tanto, es como si presionasemos ese botón en cualquier parte vacía de la Start Screen.

Busca que te busca


Como acabo de decir, la combinación de Windows+Q nos abre el charm de búsqueda, el cual es contextual con las aplicaciones Metro: es decir, que se abre en una de sus opciones dependiendo de la aplicación Metro en la que estemos. Si no, se abrirá es la opción de "Apps". Por ejemplo, si estamos en Internet Explorer, el charm de búsqueda se abrirá en esa opción y nos permitirá buscar directamente en Internet.

Ahora bien, también podemos acceder a otras opciones del charm de búsqueda directamente por medio de atajos. Concretamente, podemos buscar en los Settings del sistema por medio de Windows+W o hacer la clásica búsqueda entre nuestros archivos por medio de Windows+F.

Capturas de pantalla mucho más rapidas
Ahora, capturar la pantalla en Windows es más fácil que nunca. Si presionamos la combinación Windows+Print Screen (o Imprimir Pantalla, según sea tu teclado) se guardará una captura de todo lo que tengamos en la pantalla en formato PNG dentro de la carpeta Imágenes.

Otros atajos relevantes
Los enumerados hasta ahora no son todos los atajos con que cuenta Windows 8, ni mucho menos. Sólo son son aquellos a los que creo que les vamos a sacar más partido. Sin embargo, hay algunos más que conviene conocer, por lo que veámoslos rápidamente sin entrar en mucho detalle acerca de su función.


  • Windows+Espacio: Alternar entre idiomas y disposiciones de teclado. Esto puede parecer una tontería si no tenéis necesidad de esa alternancia. Sin embargo, a mí me ha sucedido un par de veces que se me ha cambiado sola la configuración y ha sido muy útil tenerlo a mano.
  • Windows+Enter: Abrir el narrador, una aplicación que mejora la accesibilidad para aquellos con problemas visuales. Lo que hace es decirnos en voz alta en donde nos encontramos en cada momento.
  • Windows+H: Abre el charm para compartir, que sólo funciona en aplicaciones Metro.
  • Windows+Tab: Cambiamos entre aplicaciones Metro, Pantalla Inicio y escritorio convencional.
No olvidemos tampoco que los atajos que funcionaban en Windows 7 también funcionan en 8 (con las excepciones que ahora han sido ocupadas por los nuevos). Aparte de todos estos, ¿conocéis de algún atajo más que resulte de especial utilidad? ¿O hay alguno que os gustaría ver implementado y que no han colocado en esta versión? Ya sabéis: dejadlos en los comentarios.

Imagen de cabecera | Geoff Stokes

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/conoce-los-atajos-de-teclado-de-windows-8
#38545


Hace unos días, mi compañero F. Manuel nos hablaba acerca del inicio del desarrollo de una versión Metro de Firefox. Y claro, dado como están las cosas en el terreno de los navegadores, la competencia tampoco está perdiendo el tiempo: Google también está preparando la versión Metro de Chrome.

Según le ha dicho a Mashable un portavoz de Google, la versión Metro estará basada en la de escritorio, con lo que podemos imaginar que se tratará de la versión convencional con el estilo metro habilitado. Al mismo tiempo que realizan este desarrollo, también están trabajando para mejorar la versión de escritorio, añadiendo soporte aumentado para la interfaz táctil.

Al ritmo que vamos, para cuando Microsoft tenga disponible la versión estable de Windows 8, podremos contar con el mismo abanico de opciones para Metro en navegadores que tenemos actualmente. Por cierto, recordemos que la versión Metro de cualquier navegador sólo podrá ejecutarse si se ha configurado como navegador por defecto. De otra forma, se abrirá únicamente la versión de escritorio convencional.

Vía | Mashable

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/chrome-tambien-tendra-su-version-metro-para-windows-8
#38546
Publicado el 13 de marzo de 2012 por Nerea Bilbao

Digital Playground ha dicho que ha sufrido un ataque de hackers y que la información personal y números de tarjetas de crédito de más de 73.000 usuarios han sido robadas.

La firma, uno de los mayores estudios pornográficos de Estados Unidos, ha dicho que los piratas (que se autodenominan como (The Consortium) accedieron a sus servidores privados. El resultado de la incursión ilícita: 40.000 tarjetas de crédito, 33.000 direcciones de correo electrónico de usuarios habituales.

El grupo de hackers ha publicado una lista de datos robados y aseguran, según recoge la BBC, que tienen conexiones a los grupos Anonymous y LulzSec.

Este suceso ocurre pocas semanas después de que hasta 6.000 usuarios de otro site que ofrece contenido pornográfico, YouPorn, sufriera un ataque similar.

vINQulos

BBC

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/13/la-ultima-victima-de-piratas-informaticos-un-proveedor-de-contenido-porno.html
#38547
Hoy era el día previsto por la Fundación Mozilla para publicar Firefox 11, cuyo lanzamiento se ha retrasado oficialmente, según nota de Johnathan Nightingale, Director Sénior de ingeniería de Firefox, publicada en el blog de Mozilla.

Nightingale aduce dos razones. Por un lado, las actualizaciones mensuales de seguridad de Microsoft, programadas para hoy día 13, que pudieran afectar a la nueva versión del navegador como ya ocurriera en el pasado.

Por otro, en Mozilla están esperando un informe de Properly sobre un problema de seguridad que puede afectar a esta nueva versión de Firefox. El informe final se espera para el lunes próximo.

CitarUna vez que podemos evaluar la vulnerabilidad, sabremos si necesitamos incluir una corrección en Firefox antes de liberar la actualización.
¿Tendremos que esperar hasta la semana que viene para ver la nueva versión del navegador?. Mejor así que lanzar un producto con problemas, como Firefox 10, que a las pocas horas del lanzamiento hubieron de corregir con una actualización de seguridad (10.0.1) y días después otra (10.0.2).

Vía | Mozilla Blog

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/mozilla-decide-retrasar-el-lanzamiento-de-firefox-11

ACTUALIZADO : https://foro.elhacker.net/noticias/firefox_11_pese_a_todo_disponible-t356403.0.html
#38548
Lo que el anterior Ministerio de Trabajo vendió hace tres años como "un plus al servicio público del empleo" se ha quedado en un fiasco que puede costarle caro al Gobierno.

La página web Redtrabaja.es ha tenido que cerrar definitivamente tras una sentencia judicial que condena al Estado al haberse 'apropiado' sin permiso del nombre. El contenido de esta página se ha trasladado a Sepe.es. Además, el demandante recurrirá porque pide una indemnización de entre 1,8 y 3,7 millones de euros.

Una sentencia del Juzgado de lo Mercantil Número 2 de Alicante -juzgado denominado de 'marca comunitaria', muy especializado en conocer de estos asuntos- ordena al Servicio Público de Empleo Estatal "cesar en el uso infractor del distintivo RED TRABAJA", retirar toda la publicidad y documentación con dicho distintivo y destruirlo, y a indemnizar a la empresa Red Trabajar, S. L. con 6.000 euros.

El juez entiende que existe un riesgo de confusión para el consumidor "más que evidente" entre los términos 'Red Trabaja' y 'Red Trabajar' (esta última, registrada por el demandante).

No obstante, niega la indemnización solicitada en principio por el demandante pues duda del perjuicio económico.

Previamente a esta sentencia el juez había negado en un auto las medidas cautelares porque, si bien reconocía el riesgo de confusión entre ambas marcas, en este ámbito "la única posibilidad" de que existan daños que terminen sin indemnizar "viene determinada por la insolvencia de la parte demandada", algo que considera "altamente improbable" en este caso ya que "el Estado español puede ser considerado como el paradigma de la solvencia". Este auto, además, fue recurrido con éxito y la Audiencia Provincial de Alicante ordenó la adopción de las medidas cautelares solicitadas.

Ahora, en la sentencia, el mismo juez da la razón al demandante pero deja para futuros recursos -también ante la Audiencia Provincial de Alicante- si procede conceder una indenmización mayor.

El abogado de la parte demandante, David Gómez, socio Baylos Abogados, confirmó la intención de recurrir y comentó que "es curioso que el juez reconozca que existe conmfusión de marca, y a la hora de cuantificar la indemnización se separa de lo que estipula la Ley de Marcas para plantear una cantidad según su criterio subjetivo".

'Pinchazos' públicos en la Red

La iniciativa Redtrabaja.es era una actualización del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) -el Inem de toda la vida-, que ha heredado el actual Ministerio.

En octubre de 2009 la entonces secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, presentó el sitio web como "un plus al servicio público de empleo que normaliza las relaciones" con las administraciones, un proyecto sobre el que mostró su "confianza" y cifró en más de 20 millones los usuarios potenciales de la web.

Con cierta frecuencia las administraciones públicas han aprovechado el tirón mediático de cualquier iniciativa en la Red, a veces con fracasos estrepitosos.

Tal fue el caso de la página Kelifinder.com, un experimento de la era de María Antonia Trujillo al frente del desaparecido Ministerio de la Vivienda, cuyo arranque costó 140.000 euros y que al final resultó de corto alcance.

El mismo Ministerio tuvo el desatino de lanzar un sitio web dedicado al seguimiento de las solicitudes de la 'renta básica a la emancipación' con una grave vulnerabilidad por la cual se podían acceder datos de quienes la habían solicitado

Tampoco fue muy acertada la reforma del sitio web del Congreso de los Diputados llevada a cabo en 2007, con serios problemas de accesibilidad en el momento de su lanzamiento.

Las prisas por salir tampoco ayudaron a proyectos como la página web oficial de la candidatura olímpica Madrid 2016, que fue presentada con problemas de accesibilidad. La explicación oficial fue entonces que se trataba de una página web 'provisional'.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/13/navegante/1331654917.html?a=90c3f908871644f0b1b3c3e38324ae69&t=1331660224&numero=
#38549
La Policía Nacional ha detenido en Cádiz a un joven, identificado como A.I.P.B. y de 29 años de edad, que ya se encuentra en prisión como presunto autor de un delito continuado de estafa mediante la oferta de diversas mascotas con pedigrí a través de anuncios de Internet, principalmente perros y gatos que después nunca llegaban a manos de los que habían realizado la compra.

El detenido, según ha informado la Policía en un comunicado, cuenta con un amplio historial delictivo, constándole un total de 35 detenciones por diversas infracciones penales, si bien desde el año 2005 se había especializado en las estafas vía Internet, motivo por el que había sido detenido hasta en diez ocasiones desde esa fecha.El 'modus operandi' que utilizaba era la inserción masiva de anuncios en portales de ventas entre particulares como 'milanuncios.com' y 'segundamano.com', detectándose más de 600 anuncios con números de teléfono vinculados al ahora detenido en el que se ofertaban diferentes mascotas, principalmente perros de raza a un precio "muy inferior" al de mercado e indicando ser residente en diferentes provincias españolas.

De este modo, contactaba con numerosos interesados con los que mantenía las posteriores negociaciones usando direcciones de correo electrónico y teléfonos móviles que cambiaba una vez realizadas las ventas para evitar que nuevos compradores le vincularan con anteriores estafas, de este modo se han identificado el uso de al menos nueve números de teléfono diferentes en los últimos meses.

Tras mostrarse como un experimentado criador de perros y ofrecer todo tipo de garantías y explicaciones, se acordaba bien el pago de una señal previa o del total de la cantidad pactada mediante transferencias bancarias, aunque en las últimas operaciones solicitaba el dinero mediante giros postales, ya que de esta manera era más difícil el rastreo de su actividad.

De este modo, se han detectado más de 75 ingresos provenientes de toda la geografía española, por cantidades que oscilan entre los 50 y los 650 euros, obteniendo hasta el momento más de 12.000 euros.

Según detalla la Policía, todas las ventas acababan del mismo modo, con la espera infructuosa del envío de la mascota a través deservicio de mensajería o con el desplazamiento a un lugar acordado con el vendedor para recoger la mascota donde no aparecía nadie.

Hasta el momento solo se han localizado 20 denuncias presentadas por diversos perjudicados distribuidos por toda la geografía española.

Al tenerse conocimiento de que A.I.P.B. esperaba un envío de dinero procedente de uno de los perjudicados se estableció undispositivo de vigilancia que culminó con su detención en el momento en que se disponía a hacer efectivo el mismo. Entre las pertenencias que se le intervinieron, además de varios recibos correspondientes a otros giros, estaban un carnet de conducir de una tercera persona y un móvil que coincidía como robado, junto al documento intervenido, del interior de un vehículo, motivo por el que se le ha imputado en un delito de robo con fuerza.

Una vez puesto a disposición judicial, se decretó su ingreso en prisión al tener el mismo en vigor una sentencia por hechos idénticos a los ahora investigados.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/la-policia-espanola-detiene-al-estafador-de-perros-con-pedigri-por-internet
#38550
Desde hace un tiempo, existe una versión experimental de Spotify para Debian llamada Spotify for Linux Preview, la verdad es que parecía haberse quedado estancada en esa primera versión. Ellos mismos avisaron que al ser una versión preliminar, no ofrecerían soporte oficial, pero que dentro de lo posible intentarían ir actualizándola.

"Ya que estamos utilizándola nosotros mismos intentaremos que se mantenga a la par de las versiones para Windows y Mac", dijeron hace dos años.

Pues ese momento a llegado y por fin parece que la aplicación para GNU/Linux va tomando forma y ha sido anunciada una actualización que corrige muchos errores anteriores para equipararla a la aplicación de Mac y Windows. Aún así no deja de ser una actualización de la versión experimental y no se incluirá en el repositorio para Debian por ahora hasta ser pulido un poco más. Para ello nos invitan a probarla y dar nuestra opinión en el hilo del anuncio oficial.



Para poder probar Spotify for Linux Preview, han compilado los paquetes para Debian y los podemos descargar desde los siguientes enlaces:


  • Linux i386:
http://download.spotify.com/preview/spotify-client _0.8.2.572.geb65f9a.433-1_i386.deb


  • Linux AMD64:
http://download.spotify.com/preview/spotify-client _0.8.2.572.geb65f9a.433-1_amd64.deb

Os dejo una captura del programa corriendo en Linux Mint 12



La aplicación funciona muy bien y no parece una versión experimental para nada, tiene algunos problemas, como que no permite arrastrar y soltar archivos o reproducirlos localmente (están trabajando para solucionarlo). También avisan que la aplicación puede bloquearse o cerrarse si tenemos instalado adobe-flashplugin, por lo que recomiendan desinstalarlo.

Si te decides a probarlo, no dudes en comentar tu experiencia.

Anuncio oficial
Visto en OMG Ubuntu

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2012/03/12/quieres-probar-spotify-para-gnulinux/