Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38461
Hemos realizado un estudio técnico detallado del malware de la policía. De esta forma hemos podido comprobar cómo se generan los códigos válidos para eliminarlo, además de algunas curiosidades sobre su funcionamiento.


Nuestro compañero Marcin "Icewall" Noga ha estudiado en profundidad el troyano, y descubierto algunas curiosidades. El informe completo puede ser descargado desde

http://www.hispasec.com/laboratorio/Troyano_policia.pdf

Aunque contiene parte de código a bajo nivel que puede asustar a algunos usuarios menos técnicos, recomendamos su lectura porque hemos intentando explicar su comportamiento. Contiene además el algoritmo que comprueba qué códigos son válidos (con lo que podemos deshacernos del troyano de manera más eficiente), además de otras curiosidades. Vamos a resumirlas:


  • Si se paga el rescate, se crea el fichero "pinok.txt" en el mismo directorio con el código usado para haber realizado el pago. El troyano no comprueba el contenido del fichero, solo su existencia, por tanto si se crea un fichero pinok.txt vacío, el troyano pensará que se ha pagado el rescate.
  • Hemos creado un generador de códigos válidos.

  • El troyano acepta un pin universal que hará que se desbloquee: 1029384756.
  • El troyano inyecta en Explorer.exe todo su cuerpo, y no sólo el código que necesitaría para funcionar en su interior.
  • El troyano contiene evidencias de código de control, que se ha "olvidado" mientras se programaba.
  • El creador ha preparado un comando que le permite eliminar el agente de todas sus víctimas. "del".
  • Los procesos que intenta anular constantemente en el equipo son: taskmgr.exe, regedit.exe, seth.exe, msconfig.exe, utilman.exe y narrator.exe

El estudio está disponible desde:

http://www.hispasec.com/laboratorio/Troyano_policia.pdf

Además del estudio técnico, hemos investigado sobre su creador. Intentaremos hablar de esto en los próximos días.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
Twitter: @ssantosv

FUENTE :http://unaaldia.hispasec.com/2012/03/whitepaper-estudio-tecnico-del-troyano.html
#38462
La segunda edición anual de la Feria de Ciencia de Google está en pleno, y la fecha límite de inscripción es el 1º de abril de 2012.

Diario Ti: Hace cientos de miles de años, todos estábamos sentados alrededor de una fogata, mirando a las estrellas y preguntándonos, ¿cómo llegamos aquí? Hoy en día, a través de la investigación en centros de excelencia científica, como el CERN, nos acercamos cada vez más a responder algunas de las preguntas fundamentales de la humanidad. Recientemente, el equipo de la Feria de Ciencia de Google visitó el CERN en Suiza para conocer el lugar en donde uno de nuestrosganadores de la Feria de Ciencia de Google pasará tiempo investigando. En el hogar del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), que los científicos del CERN están utilizando para determinar los orígenes del universo, pudimos sentir realmente el pulso de los descubrimientos científicos. Nos sentimos inspirados por muchos de los científicos con los que hablamos, quienes están intentando dar respuesta a preguntas realmente importantes, como Archana Sharma, un físico del CERN. Sharma nos recuerda, en el siguiente video, que "Es importante seguir haciendo preguntas, porque es un signo de la salud de la sociedad como conjunto."

La ciencia no tiene por qué estar restringida a los laboratorios y centros de investigación de millones de dólares. La inspiración para los grandes proyectos puede venir de cualquier lugar – del gusto de navegar en un barco de vela, de la pasión por los robots, o del amor por la música. Hablando de ciencia y música, el jueves, 8 de marzo a las 2:30 PM PST, tendremos un hangout con will.i.am en Google+. El líder de The Black Eyed Peas nos hablará sobre su pasión por la ciencia y cómo ésta alimenta su creatividad. Para que nos puedan acompañar en el hangout con will.i.am, agreguen a la página de Google Science Fair a sus círculos en Google+ y permanezcan atentos a las novedades.

La segunda edición anual de la Feria de Ciencia de Google está en pleno, y la fecha límite de inscripción es el 1º de abril de 2012. Para hacer su pregunta, visiten google.com/sciencefair. Este año, esperamos ver de nuevo grandes proyectos desde todos los rincones del mundo.

FUENTE : http://www.diarioti.com/noticia/Se_acerca_fecha_limite_de_registro_para_Feria_de_Ciencia_de_Google/31315
#38463
En inglés, la palabra 'negro' o 'nigger' es considerada un insulto. Aunque 'negro' tuvo un uso generalizado hasta la década de los 70, es un recuerdo de la época de la esclavitud. Primero fue sustituida por el menos ofensivo 'persona de color' y, después, por el políticamente muy correcto 'afroamericano'. Lo cierto es que, salvo en el caso de algunos republicanos muy recalcitrantes, si alguien llama 'negro' —no digamos 'nigger'— a otra persona, se arriesga a que le partan la cara, aunque oficialmente no es delito. De hecho, el Ayuntamiento de Nueva York ha prohibido que se incluya la palabra 'nigger' en ninguna canción nominada para los Grammys.

Ahora, una oleada de pegatinas a la venta en Internet se han lanzado a jugar con la palabra 'nigger' y Barack Obama. Los adhesivos muestran diferentes caricaturas de Obama —en una de ellas aparece la cara de un chimpancé— con la leyenda 'Don't Re-Nig In 2012' (traducible como 'No renegrees en 2012'). Otras muestran la bandera confederada —es decir, la de los estados esclavistas que trataron de independizarse en 1861— con el texto: 'Si esta bandera te ha ofendido, me has alegrado el día'.

También las hay con un dibujo de encapuchados del Ku-Klux-Klan (la organización blanca protestante que llevó a cabo infinidad de linchamientos de negros, católicos y judíos hasta la década de los cincuenta) sobre la frase 'The original boys in the 'hood', es decir, 'Los primeros chicos en llegar al barrio'.

Las pegatinas estaban en la web stumpysstickers, que en Estados Unidos está caída desde la semana pasada, posiblemente por el escándalo.

Lo más paradójico de la controversia es que los afroamericanos se llaman, entre sí, 'nigger'. Por ejemplo, el director negro de cine Spike Lee ha acuñado la expresión 'Magical Negro' ('Negro Mágico') para referirse a una persona de esa raza que ayuda a un blanco en algunas películas de Hollywood. Así, personajes como el de Whoopi Godberg en 'Ghost', o Louise, en 'Sexo en la Ciudad', son 'Negros Mágicos'.

La canción 'Barack the Magic Negro' —una adaptación más o menos racista de una canción de un musical de Walt Disney— ha sido otro objeto de controversia en los últimos años. Nació en el programa del ultraconservador comentarista radiofónico Rush Limbaugh, actualmente sometido a un boicot de varios anunciantes tras llamar "guarra" a una estudiante que testificó en el Congreso a favor de los anticonceptivos. Y fue incluso utilizada por el candidato a la presidencia del Comité Nacional Republicano —lo más parecido al organismo que trata de coordinar a ese partido— Chip Saltsman.

FUENTE :http://www.elmundo.es/america/2012/03/19/estados_unidos/1332189786.html
#38464
Cuatro chavales de Sant Pere de Torelló están a un paso de quedarse con la miel en los labios. Tras superar las eliminatorias catalanas, el equipo The Santperencs arrasó en Pamplona hace un par de fines de semana, en la prueba española de la First Lego League, un campeonato mundial sobre robótica promovido por la popular marca de juguetes.

Los adolescentes se ganaron de esta manera, erigiéndose entre un montón de institutos y colegios volcados con sus equipos, el derecho a viajar en pocos meses a EE.UU. y participar en la fase final de este torneo destinado a fomentar el talento científico entre los más jóvenes. El problema de los críos de la comarca de Osona es que no tienen suficiente dinero para cruzar el charco. De modo que se conformarán con participar en la versión europea de la competición, en Alemania, ya que sale más barato.

"Yo -dice Daniel Mateo, el líder de The Santperencs, el mayor del grupo, el que ya tiene dieciséis años- lo que he aprendido de toda esta experiencia es que el esfuerzo, el trabajo bien hecho, la constancia... siempre merecen la pena, acaban dando sus frutos y resultados".

Los otros miembros del grupo, Marc Famada, Biel Jiménez y Thomasz Sydor, todos de doce años, también se muestran incapaces de sentirse decepcionados.

"Seguro que en Alemania nos encontramos también un nivel increíble y aprendemos un montón -sigue Daniel-. Además, en Estados Unidos ya estuvimos el año pasado, y fue genial. Allí están los ojeadores de la NASA buscando talentos. Y puedes manejar robots teledirigidos del ejército. La verdad es que no nos esperábamos volver a ganar, y ganar por segunda vez ya fue todo un premio en sí mismo, todo un reconocimiento".

Sí, The Santperencs ya hicieron las Américas el año pasado, y a pesar de lo intimidante y grandilocuente que allá resultaba todo, quedaron décimos del mundo. Se convirtieron en embajadores de su pequeño pueblo. Eliminatoria tras eliminatoria, se impusieron a docenas de equipos curtidos en los laboratorios de sus institutos, apoyados por sus claustros... Entonces los de Sant Pere diseñaron con piezas de Lego un brazo mecánico que permite operar verrugas a distancia, gracias a una cámara web. Los ratos libres de los últimos siete meses los chavales los dedicaron al diseño de una lupa potabilizadora de agua, que sin más ayuda que la de los rayos del sol permite hervir agua en menos de una hora. La idea es aplicarla en el tercer mundo. El tema de la competición de este año es la higiene alimentaria. La Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials de Barcelona les ha invitado a dar una charla.

El año pasado sufragaron el viaje sorteando una panera y contando con el apoyo de diversas instituciones públicas de la zona y con la ayuda de los patrocinadores del certamen. Pero tal como explica Carlos Mateo, el padre de Daniel, un cartero jubilado que se maneja como tutor de los chavales, "a pesar de que los patrocinadores nos están ayudando mucho, tanto como en el 2011, y vuelven a darnos dos mil euros, este año las cosas están mucho peor".

Y aunque es posible que un grupo de comerciantes de la comarca les ceda un ordenador para volver a sortear la panera, y quizá hasta un jamón, todo apunta a que la recaudación final sólo cubra la estancia en Alemania. "Entre billetes, traslado de material y hoteles -calcula Carlos en una dependencia de la antigua biblioteca municipal, donde el grupo tiene su laboratorio-, la opción alemana nos saldría por unos 4.500 euros, y eso sí creo que podremos asumirlo con la ayuda de todas las familias de los chavales... Pero es que Estados Unidos es el doble, y los padres pues somos gente muy normal, humilde".

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/vida/20120319/54270677162/campeones-robotica-disputar-final.html
#38465


Que todos esperamos Windows 8 para finales de año es algo que tenemos muy claro desde hace meses. De lo que no disponíamos eran de fechas más concretas. Y parece que se confirma que Windows 8 aparecerá en el mercado en octubre.

Según gente que realmente sabe sobre la planificación, el desarrollo de Windows 8 finalizará a finales de este verano, y los primeros equipos con Windows 8 aparecerán dos meses después. En esa fecha, además, se cumplen tres años desde el lanzamiento de Windows 7, y parece que es el ciclo que quiere mantener Microsoft para versiones futuras.

Así Microsoft pone su producto en las estanterías de los centros comerciales justo para la campaña navideña, y teniendo en cuenta que Windows 8 aparecerá a la vez para ordenadores y para tabletas con procesadores ARM... Blanco y en botella. Microsoft comentará más detalles a profesionales en un evento en abril, de manera que será entonces cuando podamos conocer más datos de primera mano. Pero de momento nos quedamos con esta fecha.

Vía | Bloomberg

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/casi-confirmado-windows-8-para-octubre
#38466


Después del lanzamiento a principios de año de la versión 3.2 del kernel de Linux, después de dos meses y medio de trabajo, ayer llegaba el anuncio oficial del lanzamiento de la nueva versión 3.3 del núcleo de Linux. Viene con mejoras en los drivers para la gestión de redes, pero la palabra que llama la atención es Android.

Parece que se han conseguido salvar años de discrepancias y ha llgado la esperada integración del núcleo de Android dentro del núcleo de Linux, lo que seguro que es una gran noticias para los desarrolladores, aunque todavía no es completa. Por fin podremos encontrar el código del núcleo de Android por fin se ha unido a los respositorios Linux, lo que implica que el kernel 3.3 permitirá arrancar un espacio de usuario Android.

Además de la inclusión del núcleo de Android se ha mejorado la capacidad del sistema de ficheros Ext4 para permitir tamaños de bloques mayores, y se incluye un switch virtual (Open vSwitch) que resulta más flexible y adecuado para entornos de virtualización. Sin duda buenas noticias para la comunidad de software libre.

FUENTE :http://www.genbeta.com/linux/se-publica-el-kernel-de-linux-3-3-que-incluye-el-nucleo-de-android
#38467
Un equipo internacional de científicos trabaja en la construcción de un reloj con un margen de imprecisión de una décima de segundo en 14.000 millones de años, según ha informado este lunes el Instituto Tecnológico de Georgia (EE UU). La precisión extrema de este reloj, cien veces superior a la de los actuales relojes atómicos, proviene del núcleo de un solo ion de torio, añade un artículo que publicará la revista Physical Review Letters.

Además de los físicos del Instituto Tecnológico de Georgia, en Alabama, participan en el proyecto físicos de la Universidad de Nueva Gales (Australia), del Departamento de Física de la Universidad de Nevada, en un trabajo financiado en parte por la Oficina Naval de Investigaciones y la Fundación Nacional de Ciencias de EE UU. El reloj nuclear podría ser útil en ciertas formas de comunicaciones confidenciales y para el estudio de teorías fundamentales de la física.

Asimismo podría añadir precisión al sistema de posicionamiento global (GPS por su sigla en inglés), que se sustenta ahora en relojes atómicos. Los relojes mecánicos emplean un péndulo que provee las oscilaciones con las que se mide el tiempo, minetras que los modernos son cristales de cuarzo los que proveen las oscilaciones de alta frecuencia que operan como una horquilla para afinar instrumentos musicales en lugar del antiguo péndulo.

La precisión de los relojes atómicos proviene de las oscilaciones de los electrones en los átomos inducidas por rayo láser. Pero a estos electrones pueden afectarles los campos magnéticos y eléctricos, y por los relojes atómicos a veces pierden tiempo, una desviación de unos cuatro segundos durante la existencia del universo.

Pero los neutrones son mucho más pesados que los electrones y están agrupados con más densidad en el núcleo atómico de manera que son menos susceptibles que desviaciones por causas ambientales. Según el artículo del Instituto Tecnológico de Georgia, para crear las oscilaciones los investigadores planifican el uso de un láser que opera en frecuencias de petaherzios -10 elevado a la 15 potencia, ó 1.000.000.000.000.000 oscilaciones por segundo- para incitar al núcleo de un ion de torio 229 a un estado energético más elevado.

La "sintonización" de un láser que cree estos estados de energía más altos permitiría que los científicos fijen su frecuencia con mucha precisión, y esa frecuencia se usaría para marcar el tiempo. Los diseñadores encaran otro problema: para que el reloj nuclear sea estable hay que mantenerlo a temperaturas muy bajas de apenas decenas de microkelvin (10 elevado a -6 grados Kelvin o -272 por 10 elevado a -6 grados centígrados).

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1343760/0/reloj/precision/atomica/
#38468
Puedes estar a favor o en contra del sitio dedicado a compartir ficheros de torrent, The Pirate Bay (TPB). Puedes considerarlo piratería nefasta o un interés legítimo por compartir el patrimonio cultural de la humanidad. Sea cuál sea tu posición, no podemos negarle lo vanguardista que han sido sus ideas, primero fue la idea de comprar una plataforma de petróleo donde disponer sus servidores en aguas internacionales.

Ahora planean disponer sus computadores encargados de redirigir su tráfico a sus locaciones secretas de servidores, nada menos que en "sondas flotantes" armadas de los nuevos Raspberry Pi, junto con tecnología de radio barata y pequeña además de capacidad de rastreo por GPS. Estos avances combinados haría posible técnicamente la idea de poner estas "sondas flotantes" varios kilómetros en el aire.

"Así, nuestras máquinas tendrán que ser cerradas con aviones para apagar el sistema. Un verdadero acto de guerra", dicen en el el blog de TPB.

Estas sondas o LOSS (Low Orbit Server Stations o Estaciones de Servidores de Orbita Baja ) serian capaces de enviar 100Mbps de datos a una distancia de 50 Kilometros, haciendo presumir la necesidad de varios de estos LOSS en tanto nodos en una red para lograr una cobertura global.

En el mismo comunicado, TPB anuncia que el instructivo para construir estos nodos flotantes será descargable en internet cuando llegue el momento y proyecta algún día su expansión por toda la galaxia.

Link: TPB LOSS (The Pirate Bay Blog)

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/the-pirate-bay-quiere-instalar-sus-proxy-en-sondas-flotantes
#38469
HTTrack Website Copier es un interesante programa gratuito, que permite descargar a nuestro ordenador páginas webs completas, para navegar por ellas sin necesidad de conexión a internet. HTTrack WebSite Copier está disponible en varios idiomas incluyendo el español, cuenta con un versión portable (no necesita instalación) ideal para llevar con nosotros en un pendrive y está disponible tanto para los sistemas operativos Windows 9x, Windows XP, Vista y Windows 7 (32 y 64 bits) como para otras plataformas como Linux. Ahora ya podemos descargar HTTrack WebSite Copier 3.45-2 con las novedades que os detallamos a continuación.

En HTTrack Website Copier 3.45-2 se soluciona un error importante con las descargas paralelas (el número de descargas simultáneas a menudo era solo uno) y otro aunque solamente de forma parcial sobre el mensaje de error inesperado: "Unexpected 412/416 error", que provoca tener algunos archivos rotos, incompletos en el disco.

Una de las principales ventajas de HTTrack WebSite Copier es que al descargar una página web completa, el programa mantiene toda su estructura e imágenes, haciendo que la experiencia de navegación sea exactamente igual que si estuvieramos viendo la página online.

Aunque el programa cuenta clara interfaz en nuestro idioma, tenéis a vuestra disposición un manual de HTTrack WebSite Copier por si os surge alguna duda sobre su manejo y funcionamiento.

A continuación os ofrecemos los enlaces de descarga de la nueva versión del programa desde su web oficial:

Descarga HTTrack Website Copier

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/03/19/httrack-website-copier-3-45-2-listo-para-descargar-con-correcciones-de-errores/
#38470
Publicado el 19 de marzo de 2012 por Jaime Domenech

Si hace unas semanas se especulaba con que Google estaría trabajando en unas gafas Android, ahora se ha desvelado una patente que demuestra que Microsoft planea dispositivos similares.

Por un lado hablamos de unas gafas que estarían especialmente diseñadas para su disfrute con smartphones, reproductores MP3 y otras dispositivos.

En cuanto al casco, la patente se centra en que podrá ser empleado por la consola Xbox, para ofrecer realidad aumentada en juegos como la popular saga Halo.

Tanto las gafas como el casco permitirán a los usuarios ver dos imágenes diferentes de forma simultánea logrando con ello un mayor realismo.

Para lograrlo, Microsoft apuesta por un par de rayos láser que actuarán como proyectores y proyectarán las imágenes, de manera que gracias a las gafas y el casco se puedan ver a la distancia correcta.



vINQulos

SlashGear

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/19/microsoft-patenta-un-casco-y-gafas-especiales-para-juegos.html