Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38361
Mucha ha sido la publicidad que el grupo hackivista se preocupó de dar a este mes, prometiendo que sería inigualable en lo referido a hackeos y filtración de datos de páginas web de empresas e instituciones. Siendo conscientes de que todavía no ha acabado el mes, parece poco probable que suceda algo y todo lo dicho antes de que empezará el mes, se ha ido evaporando.

El mes de marzo, hasta el día de hoy, puede resumirse en un único ataque: el que afecto a la empresa de seguridad Panda.

El resto del mes ha permanecido inmaculado y sin noticias de Anonymous, lo cual, puede provocar pensar que no ha sucedido nada.

Sin embargo, ¿creéis que ha podido haber acciones " a la sombra"?

Sin embargo, muchos usuarios y lectores de internet, pensarán que una vez más, el grupo hackivista ha fallado en sus objetivos, y que han prometido mucho, pero sin embargo, luego no han hecho nada. De momento es verdad, que no se puede buscar donde no hay, y lo que resta de mes parece poco probable que pueda pasar algo reseñable. Ni siquiera en su Twitter existen indicios de estar o haber llevado acabo algo "gordo".

¿Actuaciones a la sombra?

Puede, ya que si echamos la vista atrás, Anonymous siempre se ha caracterizado por sacar a la luz documentos e información de administraciones o empresas sin antes haber alertado o comentado nada al respecto, pareciendo razonable el uso del factor sorpresa.

¿Posible cambio en el modo de actuación?

Después de las detenciones que se llevaron acabo, debido en parte a la colaboración de un ex-miembro del grupo con la policía de ciertos países y con el FBI, es probable que el grupo haya decidido tomarse un tiempo y cambiar la política de actuaciones. En este caso, las agencias de seguridad, como el FBI, cuentan con cierta ventaja, ya que, conocerían los objetivos y el modo de actuar del grupo hackivista.

LulzSec anuncia su retorno

Tras haber anunciado su disolución hace un año, el grupo de hackers anuncia que retomará la actividad con un nuevo proyecto que promete llevar acabo un cambio social para romper el "status quo" que existe hoy en día. El día elegido será el día 1 del próximo mes.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/03/27/donde-esta-el-marzo-negro-de-anonymous/
#38362
CCleaner 3.17.1688 es la nueva versión, ya disponible para su descarga, de este programa gratuito que nos servirá para limpiar temporales y el registro de Windows. En esta versión de este excelente programa, se añade la mejora en limpieza de cookies y en los formularios de Google Chrome, así como en el historial y los motores de búsqueda, también se mejora la limpieza en Chrome Canary y en Internet Explorer, en los accesos directos de Windows 8 y limpieza de otros programas. CCleaner está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, XP, Vista y Windows 7 en sus versiones de 32 y 64 bits.

CCleaner, trae consigo otras útiles herramientas incluidas en el programa, como un gestor de inicio y un desinstalador de aplicaciones.

Este programa gratuito es imprescindible para tener siempre limpio de archivos temporales y el registro nuestro sistema operativo Windows.

Podemos observar todos los cambios y novedades en su listado de cambios oficial.

Podemos descargar la nueva versión de CCleaner desde el siguiente enlace a su web oficial, además de una versión portable:

-> Descargar CCleaner

-> Descargar versión portable

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/03/27/ccleaner-3-17-1688-con-mejoras-disponible-para-su-descarga/
#38363
Publicado el 27 de marzo de 2012 por Nerea Bilbao

Tras un año de servicio en la nube, HTC Sense cerrará sus puertas para someterse a una remodelación completa por lo que la compañía ha pedido a sus usuarios que retiren los datos almacenados.

Estos tendrán como fecha límite el 30 de abril para recuperar sus datos antes de que sean eliminados.

HTCSense.com es un servicio en la nube que tiene la función de controlar algunos de los dispositivos de la firma taiwanesa desde la web. Así, permitía localizar los terminales o hacer copias de seguridad, entre otras cosas.

Desde su lanzamiento a finales de 2010, HTC ha puesto una fecha límite al servicio con la intención de "remodelarlo" completamente. Y para ello cerrará a cal y canto, sin ofrecer otra alternativa durante los cambios.

La compañía no ha explicado la dirección en la que se dirigirá tal cambio ni ha dado más detalles más allá de la fecha de cierre y la alerta de que los usuarios recuperen sus datos almacenados.

Algunos medios especulan con la posibilidad de una integración con Dropbox. Por el momento la compañía recomienda a sus usuarios Google Play como servicio alternativo.

vINQulos

The Next Web

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/27/htc-cierra-htc-sense-para-someterla-a-una-remodelacion-completa.html
#38364
Un reciente análisis de software antivirus para Android llegó a la conclusión que la mayoría de los programas eran deficientes. Sin embargo, el propio análisis resultó ser poco confiable.

Diario Ti: Los resultados del análisis fueron estudiados y posteriormente refutados por algunas de las empresas desarrolladoras, lo que llevó a AV-Test a moderar sus conclusiones.

En la nueva versión del análisis, varios productos que inicialmente fueron descalificados por AV-Test, suben a una lista "Top 10", como por ejemplo McAfee, MYAndroid Protection, NQ Mobile y Zoner. Esta revisión tiene especial relevancia para McAfee, que fue la única de las grandes empresas de seguridad informática en obtener la calificación de "decepcionante". Según McAfee, AV-Test había analizado una versión obsoleta de McAfee Mobile Security.

La nueva lista de productos "Top 10" incluye software de Avast, Dr. Web, F-Secure, Ikarus, Kaspersky, Lookout, McAfee, MYAndroid Protection, NQ Mobile y Zoner.

El análisis de AV-Test ha sido el mayor en su tipo, realizado por una organización independiente y prestigiosa. El problema se debe en parte a que actualmente no existe un estándar certificado para el análisis y comparación de software antivirus.

Según se indica, el método utilizado por AV-Test es "rudimentario" en comparación con los métodos utilizados para el software de seguridad para PC. En este último caso, los procedimientos han sido probados y refinados durante 20-30 años, mientras que los productos para el segmento de telefonía móvil son totalmente nuevos.

Esto lleva a cada empresa de seguridad informática a definir las características y funcionalidad de sus productos para Android. Por su parte, los laboratorios de análisis realizan sus mediciones y comparativa según sus propios estándares.

Por lo tanto, en esta etapa relativamente temprana de desarrollo de productos y metodología de análisis pueden surgir grandes discrepancias en los resultados, en contraste con la plataforma PC, donde la funcionalidad de los productos y expectativas están claramente definidas.

En un análisis de programas de seguridad gratuitos para Android realizado en noviembre de 2011, AV-Test concluyó que prácticamente la totalidad no cumplía su objetivo . En el informe, titulado "¿Funcionan los antivirus gratuitos para Android?", se concluye que "los resultados de las pruebas de protección en tiempo real son sorprendentemente malos".

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Detectan_errores_y_discrepancias_en_analisis_de_antivirus_para_Android/31377
#38365
 Christopher Chaney, el hombre de Florida de 35 años detenido en la 'Operación Hackerazzi', se ha declarado culpable este lunes de 'hackear' las cuentas de correo electrónico de las actrices Scarlett Johansson y Mila Kunis, así como de la cantante Christina Aguilera.

Chaney se declaró culpable en un tribunal federal de Los Angeles de un total de nueve delitos graves, entre ellos acceso sin autorización a un ordenador, usurpación de identidad e intervención de líneas telefónicas.

Según la web TMZ, el acusado fue detenido de inmediato tras su declaración de culpabilidad -acordada con el fiscal-. En virtud de este acuerdo, tendrá que entregar sus ordenadores, memorias externas y su teléfono móvil.

La sentencia se conocerá el próximo julio. Se enfrenta a una pena de hasta 60 años de prisión.

Chaney, que reconoció haber 'hackeado' los e-mails de más de medio centenar de celebridades, fue detenido el pasado octubre tras una investigación de 11 meses en la denominada 'Operación Hackerazzi', del FBI. Entonces, se declaró "no culpable".

Sus actividades llevaron a la difusión, a través de las webs de famosos, de imágenes de Johansson desnuda y otra de la actriz de 'Black Swan' en un baño de burbujas.

Johansson dijo después que sus fotografías fueron tomadas por ella misma para su entonces esposo, Ryan Reynolds.

Chaney reconoció que había enviado muchas de las fotografías, al igual que otra información personal que robó de los famosos, a otro 'hacker' y a dos webs de entretenimiento.

"La declaración de culpabilidad de hoy supone un rayo de luz en el oscuro mundo del pirateo de ordenadores", dijo el fiscal André Birotte Jr."Este caso demuestra que cualquiera, incluso las celebridades, deberían tomar precauciones para proteger su información personal de los 'hackers' que habitan este submundo", señaló en un comunicado.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/26/gentes/1332790630.html
#38366
 Facebook publicó este lunes unos 200 correos electrónicos que se cruzó su actual presidente, Mark Zuckerbeg, durante sus años de estudiante en Harvard con un diseñador de webs que le reclama en los tribunales la propiedad de la mitad de la popular red social, en un caso legal que se remonta a 2010.

Los abogados de Facebook presentaron ante un tribunal de Nueva York una petición para que el caso presentado por Paul Ceglia sea desestimado y acompañan la petición con más de dos centenares de correos electrónicos que Zuckerberg y el diseñador se enviaron en 2004, según alega la empresa californiana y detalla el diario 'The Wall Street Journal'.

En su demanda presentada contra al red social en el verano de 2010, Ceglia incluyó parte de la correspondencia que aseguró haberse cruzado con Zuckerberg en Harvard; ahora los abogados del presidente de Facebook responde con una batería de correos en los que no consta ninguno de los mencionados por el diseñador de webs.

Facebook argumenta que el supuesto contrato presentado por Ceglia para reclamar la mitad de la popular red social es una falsificación y acusa al diseñador de haber falsificado también algunos de los correos electrónicos, por lo que considera que la querella es un "fraude" en su totalidad.

En esa correspondencia se percibe una relación tensa entre ambos: un Zuckeberg enfadado y molesto con Ceglia se queja de haber recibido sólo 9.000 dólares de los 19.500 dólares que asegura había pactado con el diseñador por el trabajo que realizó en los meses previos de un proyecto llamado 'StreetFax', detalla el citado diario.

En uno de los correos electrónicos, fechado el 25 de enero de 2004, una semana y media antes del lanzamiento de Facebook, el actual presidente de la red social le comunica a Ceglia que no seguirá trabajando con el porque hay "muchas otras cosas" que le gustaría hacer.

"Estoy rodeado de algunas de las personas más brillantes del mundo (...) Mi tiempo es valioso y creo que es mejor invertirlo en otras cosas que sé, o al menos espero, que serán más gratificantes en el futuro cercano", asegura Zuckerberg en otro de los correos electrónicos.

Según los abogados de Ceglia, el diseñador tenía por costumbre guardar los correos electrónicos en un documento Word, y así los presentó ante el tribunal, mientras que la defensa de Facebook considera en la última moción que la ausencia de esos correos en su versión original pone en evidencia que es un "fraude obvio".

Además, los abogados de Facebook destacan que en uno de sus mensajes, fechado el 3 de febrero de 2004 a las 10:30 horas, Ceglia felicita a Zuckerberg por el lanzamiento de Facebook y le dice que la página "se ve fenomenal", pero recuerdan que es "históricamente imposible" porque la red se lanzó ese día por la tarde.

Ceglia pidió que le reconocieran como propietario del 84% de la red social, porcentaje que rebajó después al 50%, y asegura que Zuckerberg le pidió desarrollar una web dirigida a los estudiantes de Harvard, cuyo funcionamiento sería similar a una memoria anual virtual de los estudiantes con el nombre de The Face Book.

El diseñador supuestamente aportó un total de 1.000 dólares para el desarrollo de la página a cambio de hacerse con la mitad de la propiedad de The Face Book, que más tarde se convertiría en Facebook, una red social que conecta a más de 800 millones de personas en todo el mundo.

En enero pasado un tribunal de Búfalo (EEUU) impuso una multa de 5.000 dólares a Ceglia por no haber permitido "por la razón que sea" el acceso a sus cuentas de correo electrónico como le había ordenado la jueza, Leslie Foschio, ignorando así "las claras órdenes del tribunal".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/26/navegante/1332798072.html
#38367


El pasado domingo 23 de marzo acababa en Londres el último Startup Weekend. Como ellos mismos se definen, acaban pasando 54 horas creando un nuevo modelo de negocio dentro de un ambiente de trabajo frenético. Y claro, después de todo ese trabajo, tenía que haber un proyecto ganador, y en este caso ha sido el proyecto Pollarize.me.

La idea de Pollarize es sencilla: cuando tienes una duda, nada mejor que difundirla por tus redes sociales favoritas para recoger las soluciones y repuestas de tus amigos y seguidores. Así de sencillo, así de útil. Si necesitas tomar una decisión, o simplemente un consejo, difunde tu duda.

Desde luego la idea no es nueva, pero al parecer la presentación y la interfaz presentada fueron las principales armas para decantar la decisión final del jurado. De esta forma, Pollarize será uno de los proyectos acelerados de Wayra, dentro de Telefónica I+D.

Vía | The Next Web
Enlaces | Tweets e imágenes del fin de semana | Pollarize

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/pollarize-me-gana-el-startup-weekend-london
#38368
Publicado el 26 de marzo de 2012 por Jaime Domenech

Microsoft puso en marcha un concurso para demostrar que sus teléfonos con Windows Phone eran los más rápidos del mercado y según parece un usuario de Android les ha dejado en evidencia.

Sahas Katta, gestor del blog Skatter Tech, consiguió batir al teléfono gobernado por Windows Phone con un smartphone Samsung Galaxy Nexus, pero los organziadores del concurso le han negado los 1.000 dólares que le corresponderían como premio.

La prueba a la que debían enfrentarse los usuarios era sencilla y consistía en buscar el estado del tiempo en dos ciudades diferentes.

Katta había desactivado el bloqueo de teclado de su móvil y en el escritorio colocó el widget que le permitió buscar la información metereológica en apenas tres segundos y ganar el concurso.

Lo malo es que desde Microsoft no aceptaron su victoria alegando que para ganar debía haber presentado el tiempo de dos ciudades de dos estados diferentes, algo que según Katta no se especificaba en las bases de la competición.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/26/acusan-a-microsoft-de-enganar-a-un-participante-de-un-concurso.html
#38369
La compañía eBay ha bloqueado la comercialización del sorbitol en todos sus portales digitales, después de que una joven italiana falleciera tras haber ingerido una ampolla de este sustituto del azúcar comprado en esta plataforma de subastas por Internet.

En un comunicado divulgado este lunes en su portal en Italia, eBay afirma sentirse "profundamente dolida" por lo ocurrido en la localidad italiana de Barletta (al sureste de Italia) el pasado sábado 24 y asegura que está trabajando con las autoridades locales e internacionales para que se esclarezca el asunto.

"Nos sentimos cercanos a la familia de la víctima. Las investigaciones están en curso y, por tanto, no podemos hacer comentarios sobre el caso", reza la nota. La plataforma afirma que, a pesar de que el sorbitol es una sustancia muy difundida y que circula de forma legal, ha cancelado de forma inmediata su venta hasta que se aclaren los hechos.

Mientras, la Fiscalía de Trani (ciudad de la provincia de Barletta) continúa con la investigación de la muerte de Teresa Sunna, de 29 años de edad, que consumió la ampolla de sorbitol antes de someterse a una prueba de intolerancia alimentaria en un estudio médico privado.

Otras dos mujeres, de 62 y 32 años y cuya vida no corre peligro, tuvieron que ser hospitalizadas después de que también ingirieran esta sustancia, comprada por el médico que las atendió a través de eBay.

"Es un episodio gravemente inaudito, pero según nuestras informaciones no es tal como para suscitar una alarma sanitaria de ningún tipo", afirma en un comunicado el ministro de Sanidad italiano, Renato Balduzzi. "Se ha tratado de un uso impropio de sorbitol no médico, en un centro no autorizado. Estamos a la espera de los análisis y del examen de la autopsia de la joven víctima, que facilitarán resultados más precisos", concluye.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1351425/0/ebay/ventas-sorbitol/muerte-italiana/
#38370
Se ha anunciado una vulnerabilidad en Adobe Photoshop, que podría permitir a un atacante remoto tomar el control de los sistemas afectados.

La vulnerabilidad reside en un desbordamiento de búfer basado en heap al cargar una imagen en formato tiff específicamente creada. Un atacante podrá ejecutar código arbitrario en los sistemas afectados con los privilegios del usuario atacado.

El problema se ha confirmado en versiones 12.1 de Adobe Photoshop. Adobe fue notificada del problema el pasado 20 de septiembre, tras 180 días sin respuesta el descubridor ha publicado un aviso y una prueba de concepto del problema.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/ejecucion-de-codigo-en-adobe-photoshop-a-traves-de-archivos-tiff