Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38291
Publicado el 2 de abril de 2012 por Jaime Domenech

Después de los rumores sobre un posible golpe de estado en China, el gobierno comunista ha decidido cerrar varias webs y aplicar restricciones sobre Tencent y Sina, dos de las principales redes sociales del país.

Según parece, las autoridades han obligado a esas redes a deshabilitar la opción de realizar comentarios, con el objetivo de evitar que se sigan propagando informaciones en torno a una supuesta inestabilidad del gobierno.

Esta medida estará en vigor hasta mañana y durante el tiempo en el que esté deshabilitada esa función se procederá a la revisión y borrado de los contenidos que se consideren inapropiados.

Asimismo, se ha informado de que la policía ha detenido a seis sospechosos de haber fabricado o transmitido esos rumores.

Con estas medidas, desde Pekín quieren evitar que las redes sociales, que congregan a más de 300 millones de usuarios en el país, sean empleadas por los disidentes al régimen para comunicar sus mensajes.

Por último, conviene recordar que el gobierno de Hu Jintao tiene prohibido el uso de Twitter, Facebook y Google Plus entre sus habitantes.

* ¿Te consideras un experto en redes sociales? Mide tus conocimientos con nuestro quiz especial sobre redes sociales.

vINQulos

Business Week


FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/04/02/china-vuelve-a-atacar-las-redes-sociales.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/seis_detenidos_por_difundir_en_internet_rumores_de_golpe_de_estado_en_china-t358065.0.html;msg1733206;topicseen#msg1733206
#38292
Escrito por Dani Mora el 02/04/2012


La inminente llega de la nueva generación de CPUs de Intel a 22nm, los Ivy Bridge, se hace cada vez más presente y ahora es el turno de hacer el hueco necesario para su venta y distribución, sacando del mercado los actuales Cores i7 y Core i5 que rivalizan directamente con éstos.

Entre los Core i7 que Intel sacará del mercado se encuentran el Core i7-960, Core i7-950 y Core i7-930, basados en Bloomfield (45nm), a los que acompañarán los Core i7-880 y Core i7-870S, todos a partir del segundo trimestre del año.
El Core i7-875K daría su adiós justo al acabar el primer trimestre de 2012.

Con respecto a los Core i5 el 750S y el 655K también nos dirán adiós en el primer trimestre de este año, así como los Core i5-680, Core i5-670, Core i5-661, Core i5-660 y Core i5-650 que nos dejarán en el segundo trimestre.

Todos sabemos que estos procesadores son buenos y rinden de una manera excelente aún mirando en algún año vista, pero está claro que estos nuevos Ivy bridge serán más frescos y ofrecerán un mejor rendimiento que los actuales, de ahí la necesidad de retirarlos del mercado.

FUENTE :http://www.ethek.com/intel-retirara-cpus-de-sobremesa-core-i7-y-core-i5/
#38293
VirtualBox 4.1.12 final es la nueva versión estable ya disponible para descargar de este programa gratuito gestor de máquinas virtuales y en español con el que podremos instalar sistemas operativos como máquinas virtuales dentro de nuestro propio sistema operativo. con VirtualBox podremos instalar o probar sistemas operativos evitando gestores de arranque y problemas con particiones o sectores de arranque, sin necesidad de crear nuevas particiones en el disco duro ni modificar el sector de arranque de nuestro disco duro.

Oracle VM VirtualBox 4.1.12, la última versión de este programa multiplataforma disponible para los principales sistemas operativos Windows, Mac OS X, Linux, Solaris y OpenSolaris, es una versión de mantenimiento en la cual se incluyen varias correcciones pequeñas mejoras respecto a anteriores versiones, las cuales pueden consultarse en su listado oficial de cambios.

Podemos bajar VirtualBox gratis en su versión final más reciente desde el siguiente enlace oficial de la web del programa:

–> Descarga VirtualBox (versión estable)

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/04/02/virtualbox-4-1-12-mejora-la-estabilidad-de-maquinas-virtuales/
#38294
Publicado el 2 de abril de 2012 por Jaime Domenech

Windows XP ha logrado recuperar la senda alcista en el pasado mes de marzo, mientras que Windows 7, ha bajado ligeramente su cuota de mercado y Linux tampoco trae buenas noticias.

Según los datos de la firma Net Applications, Windows XP, que terminó el mes de febrero con una cuota de mercado del 45,39%, se ha recuperado en marzo para terminar en un 46,86%.

La segunda plaza del ranking la ocupa Windows 7, plataforma que presenta una ligera caída y en un mes baja desde el 38,12% hasta situarse en el 37,54%.

En tercera posición se encuentra Windows Vista, que sigue dejándose usuarios por el camino y pasa del 8,10% al 7,65%.

El siguiente sistema operativo en aparecer es Mac OS X 10.6 de Apple, que se anotó un 3% de cuota durante el mes de febrero pero no pudo seguir ascendiendo en marzo y se sitúa con un 2,79%, seguido muy de cerca por Mac OS X 10.7, que pasa del 2,69% al 2,59% de cuota de mercado y logra aguantar el tipo.

Por último tenemos a Linux, sistema open source que no logra remontar el vuelo y del 1,16% de febrero desciende hasta el 0,98% en marzo.

vINQulos

Cnet


FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/04/02/windows-xp-aumenta-su-distancia-con-respecto-a-windows-7.html
#38295
Investigadores de seguridad han detectado un campaña de publicidad en Facebook en la que se promete a los usuarios información para "ganar dinero en Pinterest". En realidad es una forma de estafa que aprovecha las características de la publicidad en la red social para engañar a los usuarios. Desde Pinterest ya han expresado su condena a este tipo de contenidos.

La compañía de seguridad Bitdefender ha sido la encargada de dar la alarma sobre esta campaña. Investigadores de seguridad de la firma han descubierto los anuncios en Facebook. La utilización del servicio de publicidad de Facebook con este fin permite ver un aumento "en la inversión y sofisticación de campañas fraudulentas", según han explicado desde Bitdefender. Los cibercriminales usan un reclamo que considera interesante, la forma de lucrarse en otra red social, para captar la atención de los usuarios.

Según Bitdefender, el anuncio en cuestión promete enseñar la manera de "ganar dinero con Pinterest". Dicho contenido se distribuye por Facebook y contiene un link que lleva a los usuarios a una página web que cuenta con una encuesta que ofrece al usuario, a cambio de contestarla, una tarjeta Visa de regalo. Junto a este supuesto vale regalo, los ciberdelincuentes ofrecen a los interesados la posibilidad de suscribirse para recibir futuras promociones similares.

En el caso de la "tarjeta de regalo", no es la primera vez que los ciberdelincuentes utilizan este sistema. El último caso registrado se produjo precisamente con la primera oleada de spam que afectó a Pinterest (con falsos vales de descuento en H&M (Estocolmo: HMB.ST - noticias) ). En el caso de la opción de suscripción a novedades, desde Bitdefender han asegurado que recuerda a las campañas de Twitter para ganar seguidores para cuentas falsas o maliciosas.

Detrás de estos dos sistemas de estafa, el elemento novedoso es que los ciberdelincuentes parecen estar haciendo una fuerte inversión para asegurarse que sus campañas tienen éxito. El uso de la plataforma de publicidad de Facebook para la distribución de la amenaza confirma esta percepción y previene ante importantes consecuencias.

La campaña de publicidad puede aumentar la eficiencia de las estafas ya que Facebook permite definir el público al que se quiere llegar, seleccionando perfiles o temas de conversación. En el caso de esta amenaza en concreto, el perfil seleccionado ha sido el de fans de Pinterest, es decir, usuarios que publican desde Pinterest o están hablando de esta red social.

"Pinterest es una de las plataformas sociales del momento, lo que explicaría el interés de los estafadores en acceder a sus usuarios. Lo interesante de esta estafa es que rinde un homenaje a Facebook al usar su plataforma de anuncios. Hay que estar atentos porque surgirán nuevos ataques contra los usuarios de Pinterest", ha explicado la responsable de comunicación de Bitdefender, Jocelyn Otero Ovalle.

Desde Pinterest ya se han posicionado en contra de esta campaña de publicidad malintencionada en Facebook. El equipo de la red social ha indicado que este ataque viola la política de privacidad de la empresa en dos áreas: el envío de material de publicidad no solicitado y el uso del servicio para el beneficio de terceros sin el consentimiento de Pinterest.

"Al ser un servicio cada vez más atractivo, Pinterest no es inmune a los ataques que enfrentan los sitios web, incluyendo spam y el 'phishing'. Sin embargo, es una prioridad tremenda para nosotros dar con una forma rápida de hacerles frente. Nuestros ingenieros están trabajando activamente para gestionar los problemas que puedan surgir y para hacer más difícil que el contenido falso o perjudicial afecte a nuestros usuarios", ha comentado la portavoz de Pinterest Erica Billups.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/68441
#38296
En los últimos meses hemos asistido a las numerosas declaraciones de Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid y la gestora EGEDA, en la que criminalizaba las descargas por Internet al considerarlas un "robo". Su nombre aparece ahora relacionado con un escándalo de malversación de fondos en la Comunidad de Madrid.

"El que se baja una película sin permiso de su propietario está incumpliendo la ley y es un sinvergüenza, un pirata y un estafador". Con estas palabras aplaudía Enrique Cerezo la entrada en vigor de la Ley Sinde hace sólo un mes. En el último año toda declaración del presidente de EGEDA, entidad de gestión de derechos de autor, respecto a la llamada "piratería" ha llegado cargada de vehemencia y sin escatimar lo que considera una relación directa entre las descargas, la piratería y el robo a los creadores.

Poco tardaron en recordarle algunos internautas su condena por cooperación en un delito de apropiación indebida de las acciones del Atlético de Madrid (club que ahora preside), delito que cometieron Jesús Gil y Gil y Miguel Angel Gil Marín, aunque no ingresaron en prisión por considerarse prescitos los hechos. Semanas más tarde, su nombre vuelve a aparecer relacionado con otra supuesta infracción, en este caso en el entorno de un presunto delito de malversación de fondos.

Presunta malversación de fondos públicos

Según revela Estrella Digital, el presidente de EGEDA sería el punto de conexión entre Ignacio González y Rudy Valner. González, portavoz y vicepresidente de la Comunidad de Madrid, también es desde 2003 presidente del Canal de Isabel II, empresa aún pública que gestiona el ciclo integral del agua en casi la totalidad de la Comunidad de Madrid. Una carta descubierta hace unas semanas desveló una presunta desviación de 4,5 millones de euros de la empresa pública a la constructora Sacyr. A raíz de estos hechos se destapó el escándalo en torno a un piso del político madrileño en Marbella cuyo alquiler, sospechosamente bajo, es pagado a una empresa que pertenece al abogado Rudy Valner.

El citado medio asegura que fue la estrecha relación entre González y Cerezo la que permitió que el político popular contactase con Valner. De hecho, cuando en noviembre de 2007 se inauguró la oficina de EGEDA en EEUU de la que Valner es tesorero, fue González quien acudió como representante español al acto junto con Enrique Cerezo. ¿Hasta qué punto desconocería Cerezo las relaciones entre Valner y González? Parece un momento idóneo para que el presidente del Atlético de Madrid acuda ante la prensa para explicar su relación en este caso, bastante más relacionada con prácticas delictivas que las descargas en Internet.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8301-enrique-cerezo-el-azote-de-los-piratas-relacionado-en-una-trama-de-corrupcion-politica.html
#38297
El dueño de la página web Pastebin.com planea aumentar su plantilla para poder controlar los datos que se publican en la página. Esta web es utilizada frecuentemente por usuarios que aseguran ser miembros de grupos de 'hackers' como Anonymous o LulzSec y donde publican datos sensibles de usuarios como contraseñas o cuentas de correo electrónico.

Pastebin.com ha aumentado su popularidad en los últimos meses entre los usuarios y los medios de comunicación. La web adquirida en 2010 por Jeroen Vader se ha convertido en la web de cabecera de grupos como Anonymous o LulzSec ya que en ella publican los datos de usuarios de aquellas bases de datos a las que atacan. Contraseñas, direcciones de correo electrónico, direcciones físicas y, en ocasiones, números de teléfonos son algunos datos revelados por estos grupos de 'hacktivistas'.

Pero el dueño de Pastebin.com quiera acabar con esa "mala imagen" de su web. Para ello, Vader quiere aumentar su plantilla para poder controlar que ese tipo de información sensible no se cuelgue en su página y, de ser así, sea retirada inmediatamente.

Pese a reconocer que tras la utilización de Pastebin.com por parte de estos grupos de 'hackers' ha ayudado a situarse en 17 millones de usuarios únicos mensuales, Vader asegura que actualmente recibe una media de 1.200 denuncias por abuso al día a través del sistema de notificación de Pastebin en el lugar o por correo electrónico.

"Estoy buscando contratar a más personal para controlar los contenidos de la web, no sólo los artículos denunciados. Esperamos que esto aumente la velocidad en la que se extraiga la información sensible", asegura el dueño de Pastebin a la BBC.

Aunque Pastebin pide a sus miembros información sensible como listas de contraseñas, códigos fuente o información personal, los últimos mensajes publicados en Pastebin.com incluían este tipo de información de los ataques a compañías de seguridad como Panda, Stratfor o Think Tank. Incluso, también se pudieron encontrar las direcciones de correo electrónico y contraseñas de los usuarios del sitio de pornografía Youporn.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/68445
#38298
Girls Around Me es una aplicación para iOS que en los últimos días ha estado envuelta en una situación bastante polémica, y todo debido al funcionamiento de la misma. Si el nombre no fuera lo suficientemente explícito, una descripción vale más: la aplicación le indica al usuario si hay chicas cerca de su ubicación, conectándose a Foursquare para "detectar" a quienes hayan hecho un check-in en un lugar cercano, y después conectando con Facebook para obtener los nombres y las fotos de perfil de las chicas en cuestión. Y hasta permite enviarles un mensaje.

Lejos de ser inofensivo o apenas una herramienta para conseguir chicas, la reprobación de las personas se hizo latente de inmediato debido a la invasión a la privacidad que esto supone. Y es que las mujeres nunca saben que alguien cercano las está vigilando, aún cuando toda la información obtenida por la aplicación es la que los propios usuarios hacen pública, ya sea en Facebook o en Foursquare.

Por supuesto, las reacciones de las partes involucradas no se hicieron esperar. La respuesta de Foursquare a través de un portavoz fue contuntende: "Esto es una violación de las políticas de nuestra API, por lo que ya nos contactamos con el desarrollador y les retiramos el acceso a la API"; por su parte, Apple ya retiró la aplicación desde iTunes.

Girls Around Me es desarrollada por la empresa rusa SMS Services O.o.o., y si bien permite localizar hombres y mujeres, por defecto viene configurada para rastrear solo féminas. No tiene (o no tenía) costo alguno, aunque después de usarla un par de veces había que pasar por caja para seguir buscando y detectando posibles personas de interés.

Quizás lo más complicado del asunto es que, por mucho que las funciones de Girls Around Me sean muy discutibles, lo cierto es que la información recogida por la aplicación no incluye nada que los usuarios no revelen de forma pública; y es que no accede a fotos privadas o datos ocultos al público, sino que simplemente recogía lo que estaba al alcance de todos. Y en esos casos, apuntar a un solo responsable se hace algo complicado.

Link: Girls Around Me: An App Takes Creepy to a New Level (New York Times)

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/girls-around-me-bloqueada-en-foursquare
#38299
Publicado el 2 de abril de 2012 por Nerea Bilbao

El denominado Gigante Azul está llevando a cabo un proyecto que pretende la construcción del telescopio más grande del mundo con el objetivo de explorar el Big Bang.

El proyecto será capaz de leer, analizar y almacenar hasta un exabyte de datos cada día, el doble del tráfico diario en la red que hay en la actualidad. ¿Y cuánto es esto? Pues aproximadamente un trillón de bytes diarios.

Es un gran proyecto, todo un reto de gestión de Big Data, cuya construcción se prevé en Australia o Sudáfrica, y que IBM va a llevar a cabo de la mano del Netherlands Institute for Radio Astronomy y que se prevé finalice en 2024.

Explorará las galaxias en evolución, la materia oscura e intentará desvelar el origen del universo. Para esto se necesitarán una arquitectura de computación de alto rendimiento además de enlaces de transmisión de datos con una capacidad superior a la que ofrece la tecnología más avanzada.

En definitiva, necesitaría una potencia de procesamiento similar a la que ofrecerían en la actualidad varios millones de los ordenadores más potentes en conjunto.

Así pues, el proyecto irá creciente de la mano de investigaciones que tendrán como objetivo buscar una mayor eficiencia energética, nuevas tecnologías de interconexión óptica y mejores sistemas de almacenamiento.

vINQulos

TGDaily

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/04/02/ibm-desarrolla-tecnologia-para-leer-analizar-y-almacenar-1-exabyte-diario.html
#38300
Noticias / Ashton Kutcher será Steve Jobs
2 Abril 2012, 14:09 PM
Publicado el 2 de abril de 2012 por Nerea Bilbao

Ashton Kutcher encarnará a Steve Jobs en la película que relatará la juventud del fundador de Apple, diferente a la que produce Sony y que está basada en la biografía autorizada del ex CEO de la firma.

Puede decirse que Steve Jobs (junto con la inestimable ayuda de Steve Wozniak) creó una compañía de la nada y la convirtió en una de las firmas más valiosas a nivel mundial. Muchas decisiones tomadas por Jobs antes de su muerte seguirán dando sus frutos de aquí a unos años.

Y cualquier cosa relacionada con su figura, ya casi convertida en leyenda, será una apuesta segura también de aquí a unos años.

La meca del cine no quería ser menos y ya planea dos filmes basados en la vida de Jobs. La oficial, cuyos derechos compró Sony poco después de la publicación de la biografía de Isaacson, y la no oficial; que relatará los años rebeldes de Jobs (en los que coqueteó con drogas y extraños ritos espirituales), encarnados por Ashton Kutcher.

vINQulos

Variety

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/04/02/ashton-kutcher-sera-steve-jobs.html