Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38241
El Consejo de Europa recomendó a sus Estados miembros que hagan que los usuarios "puedan ejercer un control sobre sus informaciones", así como "suprimir totalmente su perfil y el conjunto de los datos almacenados" en las redes sociales.

El Comité de Ministros, órgano ejecutivo de la organización paneuropea formado por los ministros de Exteriores o los embajadores ante el Consejo de Europa, publicó una recomendación en la que añade que los usuarios "deben tener la posibilidad de retirar el consentimiento dado para el tratamiento de sus datos personales".

En un texto sobre redes sociales se afirma que debe garantizarse el derecho a usar un seudónimo "desde la perspectiva de la libre expresión y el derecho a difundir y recibir informaciones y opiniones, como desde el derecho a la vida privada".

Si una red social requiere el registro de la identidad real del usuario, su publicación en Internet deberá ser opcional.

Protección de menores
Como ya ha hecho en otras ocasiones, el Consejo de Europa defiende la protección de niños y jóvenes ante su vulnerabilidad en Internet y pide iniciativas a los Estados para sensibilizar a padres y educadores en la utilización de las redes sociales.

Al no existir sistemas de verificación de edad, el texto insiste en la necesidad de una información clara sobre los contenidos por parte del proveedor y en la posibilidad de informar al proveedor de la existencia de "contenidos o conductas inapropiadas o ilegales".

En este sentido, se solicita a los 47 estados miembros que compartan las buenas prácticas para prevenir el acoso cibernético y el 'grooming' (estrategias de un adulto para ganarse la confianza de un menor con fines sexuales). Al tiempo, la recomendación afirma que los proveedores de redes sociales "deben responder con diligencia a las denuncias" que reciban sobre acoso y 'grooming'.

El texto hace referencia a los artículos 8 (Derecho al respeto de la vida privada y familiar), 10 (Libertad de expresión) y 11 (Libertad de reunión y de asociación) del Convenio Europeo de Derechos Humanos, y al Convenio sobre protección y tratamiento de datos.

En otra Recomendación sobre motores de búsqueda, el Consejo de Europa pide a los proveedores una mayor transparencia "en la vía de acceso a la información, en particular, sobre los criterios utilizados para seleccionar, clasificar o eliminar resultados de búsqueda".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/05/navegante/1333625095.html
#38242
Muchos de vosotros teméis que algún día vuestros padres se hagan Facebook y os pidan amistad; los habrá también que tiemblen ante el simple pensamiento de tener a su jefe como amigo en esta red social, pero aún hay un paso más allá: ¿qué pasaría si un día llegas al trabajo y tu jefe te llama a su despacho para decirte: "Martínez, para esta tarde quiero acabado ese informe y las contraseñas de su Facebook encima de mi mesa"?



Algo así es lo que le ha ocurrido a Kimberly Hester, profesora de 27 años en un colegio público del condado de Cassapolis, en Michigan (EE UU) que ha sido despedida por no querer entregar sus claves de Facebook.

Todo empezó cuando Kimberly subió a su muro la foto de una compañera suya con la ropa interior bajada. Antes de que desesperéis, me explico: ella tenía permiso y la foto estaba tomada desde arriba, de modo que lo único que se veía eran unas bragas bajadas, los pantalones y las zapatillas.

La foto llegó a las manos de Kimberly hace un año, en abril de 2011. Una compañera graciosa le envió una imagen suya con los pantalones a la altura de los tobillos con el mensaje "pensando en ti", al parecer en tono humorístico.

"No podía parar de reír y le pedí permiso para subirlo a Facebook", dice la muchacha a la prensa estadounidense. El permiso le fue concedido; dado que todo esto pasó fuera de las horas de trabajo, no vio inconveniente para no hacerlo.



Craso error. El padre de uno de los alumnos, que tenía a Kimberly como amiga en la red social, vio la imagen y llamó al superintendente (ni a Chalmers ni al de Mortadelo y Filemón) Robert Colby. Poco después, Colby llamó a la profesora a su oficina y le pidió que le mostrara la foto.

Ella se negó y él insistió: quería ver la foto "aquí y ahora", como se suele decir. Dado que no entró a su Facebook ni entregó sus claves al superintendente, la profesora fue suspendida y, posteriormente, obligada a dimitir.

Los jefes de Kimberly consideraron que subir esa foto constituía mala conducta, lo que a mí me causa varias dudas (como siempre): primero, ¿cómo despedían antes a la gente, cuando no había Facebook? Segundo, ¿por qué la gente acepta en Facebook a personas con las que no habla en la vida real? Y tercero... ¿cómo es posible que haya escrito ocho párrafos para contar esto?

PD: El único rincón tranquilo que queda en Facebook es la comunidad becaria. Cada día lo tengo más claro.

FUENTE :http://blogs.20minutos.es/becario/2012/04/05/despedida-por-no-dar-su-contrasena-de-facebook-al-jefe/
#38243
Se ha anunciado una vulnerabilidad en libpng que podría ser aprovechada por un atacante remoto para comprometer las aplicaciones y sistemas que usen esta librería.

El formato de imagen Portable Network Graphics o PNG se usa como una alternativa a otros formatos de imagen, como el popular GIF (Graphics Interchange Format). El uso de este tipo de imágenes cada vez es más habitual y libpng es una librería disponible para desarrolladores de aplicaciones para soportar de forma sencilla el formato de imagen PNG. Cualquier aplicación o sistema que haga uso de esta librería puede estar afectada.

El fallo reside en la función "png_set_text_2()", que provoca una corrupción de memoria al procesar una imagen maliciosa. Un atacante remoto podría aprovechar este problema para ejecutar código arbitrario. A esta vulnerabilidad se le ha asignado elCVE-2011-3048.

Se han publicado las versiones 1.5.10 y 1.2.49 de la librería, que además corrigen otra serie de problemas no relacionado con vulnerabilidades de seguridad, disponibles desde: http://www.libpng.org/pub/png/libpng.html

Más información:

Libpng 1.5.10 http://www.libpng.org/pub/png/src/libpng-1.5.10-README.txt

Libpng 1.2.49 http://www.libpng.org/pub/png/src/libpng-1.2.49-README.txt

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/ejecucion-de-codigo-a-traves-de-libpng
#38244
El canal de noticias Sky News, del grupo de Rupert Murdoch, admitió hoy que autorizó en dos ocasiones a un periodista a piratear los correos electrónicos de presuntos delincuentes para preparar noticias al respecto. En un comunicado, el canal, integrado en la plataforma de televisión de pago BSkyB -participada en un 39 % por Murdoch-, defendió que esa interceptación de cuentas de correo estaba justificada por "el interés general".

El director de Sky News, John Ryley, dijo que la emisora continúa comprometida con mantener "los más altos estándares periodísticos" y aseguró que no suele autorizar este tipo de medidas "a la ligera o con frecuencia". Ryley explicó que, en uno de los casos, los correos pinchados fueron entregados a la Policía para que pudiera imputar a los sospechosos.

Se trata del caso de John Darwin y su esposa Anne, que fingieron en 2002 la muerte del primero para reclamar el dinero de la pensión y del seguro de vida. Posteriormente, en parte -según Ryley- gracias a la información facilitada por Sky News, ambos fueron procesados y condenados en 2008 a penas de cárcel.

El otro caso en el que la cadena autorizó el pirateo de correos privados fue cuando el mismo periodista, Gerard Tubb, investigaba a un supuesto pederasta y a su esposa, aunque en esta ocasión no se elaboró ninguna noticia al respecto. Sky News es el canal de noticias de la cadena de pago BSkyB, propiedad en un 39 % de News Corporation, el grupo empresarial del magnate estadounidense Murdoch.

Decenas de empleados de medios de Murdoch en el Reino Unido están siendo investigados actualmente por supuestas escuchas telefónicas ilegales para obtener exclusivas y presuntos sobornos a cargos públicos a cambio de información. Además del ya clausurado diario News of the world y The Sun, en el centro del escándalo, el periódico The Times, también del grupo, ha admitido haber autorizado la interceptación de correos electrónicos en algún caso aislado.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1362040/0/sky-news/piratear/emails/
#38245
El blog español Kurioso ha sido nominado en la categoría de mejor blog en los prestigiosos premios BOBs, que concede la radiotelevisión alemana para el exterior, Deutsche Welle.

"Kurioso ofrece a sus lectores información sobre un poco de todo y nada en especial alrededor de Internet", asegura la página oficial de los premios. "El autor reconoce que no tiene un talento o deseo especial para este blog. Sino que curiosea y añade únicamente lo que le parece interesante y lo comparte con su público. Aun así, es una de las grandes direcciones de referencia en la blogosfera hispana", añaden.

En la misma categoría compiten otros nueve blogs internacionales, seleccionados junto a Kurioso por su "especial interés en el derecho a la libertad de expresión e impulsen el debate abierto en Internet". En estos premios compiten blogs escritos en los once idiomas para los que se convocan, y lo hacen en 17 categorías a las que se presentaron 8.500 bitácoras.

Los BOBs conceden dos premios principales, de los cuales uno se decide por un jurado profesional internacional y otro a través de votaciones de usuarios. La votación popular comenzó este lunes y terminará el 2 de mayo de 2012.

El fallo de los premios se anunciará en la web de los BOBs el 2 de mayo de 2012. Tras el anuncio, los ganadores serán invitados a viajar a la ciudad de Bonn, donde se celebrará la ceremonia de entrega, de premios de los BOBs 2012 durante el Deutsche Welle Global Media Forum.

Kurioso está también nominado en la categoría de mejor blog en español, que comparte con otras bitácoras españolas y de otros países hispanohablantes. Tras este blog está el arquitecto madrileño José Jiménez.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1361313/0/kurioso/nominado/premiosBOBs/
#38246
Desde Corea del Sur se ha filtrado una invitación de prensa para la presentación del nuevo Samsung Galaxy S3 el próximo 22 de mayo en Londres. En ella aparece parte del equipo con un diselo sencillamente espectacular.

Samsung comienza a parecerse a Apple en relación al número de rumores que se filtran sobre sus futuros equipos. La familia Samsung Galaxy se ha convertido en el bastión de la firma coreana y el S3 está conseguiendo acaparar el mismo protagonismo que el mismísimo iPhone 5.

Rumores y más rumores

A pesar de que han aparecido diferentes fotos del móvil y cada una es distinta, la fecha de presentación se acerca y es que Samsung aprovechará los Juegos Olímpicos de Londres para empapelar literalmente la ciudad con su nuevo terminal estrella. La firma coreana que es precisamente la que más dinero invierte en márketing no va a perder la oportunidad de utilizar un evento internacional para dar a conocer su nueva joya.

Presentación en mayo

Hace semanas que circuló en Internet la fecha del 22 de mayo como presentación y precisamente la invitación que se ha filtrado desde Corea confirma el día.



Diseño elegante y diferente

Tal como se puede apreciar, el nuevo equipo podría tener una carcasa metálica y completamente diferente a los modelos anteriores. También sorprende las formas de los laterales y la curvatura que podría tener la pantalla. ¿Pensáis que se trata de una foto real o es otro montaje? ¿Creéis que la propia Samsung podría alimentar estos rumores para aumentar la expectación?

En Android Ayuda recogemos otras fotos que han ido apareciendo.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8324-aparece-una-foto-espectacular-del-samsung-galaxy-s3-en-la-invitacion-de-su-presentacion.html
#38247


La aplicación Gmail para Android ha sido actualizada con cambios de cierto calado. Aunque las novedades más significativas las van a poder disfrutar los usuarios con terminales equipados con Ice Cream Sandwich y Honeycomb, en especial las tabletas, la actualización comprende desde Android 1.6 en adelante.

El nuevo Gmail trae la experiencia de usuario de Android 4.0 a los de Honeycomb, ya que la actualización de Gmail para Android es la misma (4.0.5), para las dos versiones del sistema operativo. En ambos casos, podemos movernos con el dedo entre las conversaciones antiguas o más recientes, configurar notificaciones personalizadas, sincronizar correos de los últimos 30 días o acceder a las etiquetas más recientes con sólo tocar el nombre de la cuenta.

Para Froyo y Gingerbread la aplicación se actualiza a la versión 2.3.6, con una mejora general de rendimiento. Gmail para Android añade una nueva API de etiquetas para desarrolladores. La aplicación está disponible para descargar desde Google Play.

Vía | Xataka Android
Web | Descarga

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/gmail-para-android-actualizado-con-caracteristicas-de-ice-cream-sandwich
#38248
Un grupo de hackers vinculados con el grupo Anonymous anunció que había conseguido impedir el acceso a casi 500 páginas chinas, según ha informado la BBC. Los piratas informáticos colocaron un mensaje en protesta al férreo control del Gobierno chino sobre la disidencia en el país asiático. El texto también incluía instrucciones para burlar el escrutinio oficial sobre las actividades online de los ciudadanos chinos, tanto en inglés como en mandarín.

El anuncio sobre el ataque fue difundido en la red social Twitter a través de un mensaje enviado desde la cuenta @AnonymousChina, establecida en marzo según la BBC y eliminada en las primeras horas de este jueves. La cuenta tenía casi medio millón de seguidores, aunque Twitter está bloqueado en el país asiático. Los piratas también difundieron una lista con los sitios atacados, la mayor parte vinculados al Gobierno chino. Varias de las webs habían conseguido restablecer el tráfico hacia las 16.30 horas de este jueves, pero otros más continuaban con el mensaje de Anonymous o con la leyenda "Sitio en mantenimiento". Algunas páginas, no obstante, recibieron ataques por segunda ocasión después de que habían conseguido normalizar su servicio.

"Durante años el Gobierno chino a sometido a su pueblo a leyes injustas", dice el mensaje. "Pueblo, todos vosotros sufrís por la tiranía de ese régimen, ¡luchad por la justicia, la libertad, la democracia!", añade. El ataque coincide con una ofensiva del Gobierno chino para restringir la actividad en las redes sociales, efectuada entre el 31 de marzo y el 3 de abril. El régimen de Pekín inutilizó los comentarios de los dos principales servicios de microblogs del país (equivalentes a Twitter), Sina Weibo y QQ, durante la operación, que se saldó con el cierre de 16 páginas webs y la detención de seis personas acusadas de "crear y propagar rumores".

FUENTE :http://internacional.elpais.com/internacional/2012/04/05/actualidad/1333637317_777628.html
#38249
Publicado el 5 de abril de 2012 por Jaime Domenech

Acaba de lanzarse la versión beta de un juego bautizado como Linux Tycoon, que viene a ser un original simulador online que te permitirá desarrollar una distribución de Linux.

El juego permite simular la organización de un equipo de programadores, así como la selección y compilación de paquetes y la distribución del código.

Linux Tycoon es obra del desarrollador Bryan Lunduke, que ha comentado que su juego es muy entretenido y permite crear una distro sin el esfuerzo que requiere hacerlo en la vida real.

Además, el coste tampoco debe ser un problema porque los usuarios se pueden dar de alta en el juego por apenas 4 euros.

De momento Linux Tycoon se encuentra en versión beta y es compatible con Linux, Mac OS X y Windows, y el objetivo es que se le vayan añadiendo mejoras en el futuro.

Si has soñado alguna vez con emular a Canonical o Red Hat y crear una distro de Linux pero tienes poco tiempo o escasos conocimientos para ello, este juego puede ser lo que buscas.


vINQulos

TechCrunch

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/04/05/ya-puedes-construir-tu-propia-distro-de-linux.html
#38250
Publicado el 5 de abril de 2012 por Jaime Domenech

Ubislate, la tableta de bajo coste comercializada en la India por la empresa británica DataWind, está lista para dar el salto a otros países y podría llegar a las escuelas de la ciudad americana de Filadelfía.

Según parece, el fabricante estadounidense Wilco Electronics está negociando con DataWind para obtener la licencia que les permita producirlas directamente desde Estados Unidos.

Hablamos de un dispositivo de 7 pulgadas que tiene un coste de entre 30 y 50 pulgadas y está enfocado a su uso en colegios.

En los aspectos técnicos, la tableta presenta un procesador Cortex A8 a una velocidad de 700MHz y viene con Android 2.3 Gingerbread y conexión Wi-Fi.

Lo cierto es que si hasta ahora ese tipo de productos de precios económicos parecían patrimonio de los países emergentes, todo apunta a que la crisis que vivimos a nivel mundial va a facilitar su expansión a territorios con mayor poder adquisitivo.

¿Qué os parecen estas tabletas lowcost?



vINQulos

SlashGear

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/04/05/la-tableta-lowcost-de-la-india-podria-llegar-a-nuevos-mercados.html