Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38211
La necesidad urgente de ingenieros ha llevado a la compañía alemana Rücker AG, con sede en Wiesbaden, a elaborar un proyecto nuevo y exclusivo al que su departamento de Recursos Humanos ha llamado "Se buscan ingenieros para Alemania" y que está orientado específicamente a ingenieros españoles cualificados y dispuestos a comenzar a trabajar de inmediato en Alemania. El objetivo es cubrir antes del verano 400 plazas.

En el momento de incorporarse en la compañía Rücker, los nuevos empleados recibirán un curso de alemán intensivo de dos meses por cuenta de la empresa junto a un reintegro de gastos durante este tiempo de 1.000 euros. Durante el periodo de prueba de seis meses que establecen los contratos el sueldo será 3.000 euros y a partir de la entrada definitiva en la plantilla de la compañía y una vez repartidos por sus diferentes filiales alemanas, los contratados pasarán a cobrar 3.500 euros, además de beneficiarse de la amplia gama de prestaciones sociales de la compañía.

"Buscamos especialmente 400 ingenieros que dispongan sobre todo de conocimientos técnicos de Catia-V-4/5 en fabricación de vehículos y maquinaria, aeronáutica, electrotécnica y construcción de instalaciones" aclara un portavoz de la empresa, que emplaza a todos los interesados a conocer de primera mano la oferta de empleo en la página web de Rücker , Facebook o Twitter.

Los responsables de Rücker siguen la línea señalada por la canciller Merkel, que recientemente ha comentado que "mientras el 40% de los jóvenes españoles no encuentren trabajo, no tiene sentido que busquemos trabajadores en otra parte". Y no es la única que se decanta por el mercado laboral español.

Según los datos de la Oficina Federal de Estadística del país germano (Destatis), el número de residentes españoles en Alemania aumentó un 4,5% durante 2011, lo que supone 4.792 personas más. En total, el número de extranjeros creció en 177.300 personas, el mayor aumento de los últimos quince años, cifras motivadas fundamentalmente por la crisis del sur de Europa.También ha aumentado un 2,5% el número de trabajadores griegos en Alemania y un 0,5% el de italianos, todo esto sin contar los trabajadores que declaran encontrarse en el país de forma transitoria y que no entran en esta estadística.

La oficina Federal de Empleo no recomienda acudir a Alemania sin saber el idioma y sin perspectivas concretas de empleo, pero en el caso de Rücker, una compañía líder en tecnología punta para los sectores de la industria automovilística, aeronáutica y aeroespacial, con 39 filiales en 18 países y más de 2.500 empleados, el nivel de garantías está fuera de sospecha.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/11/economia/1334130355.html?a=0eae628e04e616d41134c642c22aa748&t=1334141991&numero=
#38212
El conocido software escrito en PHP para creación de foros en Internet es vulnerable a ataques de Cross Site Scripting (XSS).

El equipo de vBulletin ha publicado un informe anunciando tres vulnerabilidadesCross Site Scripting. Se deben a errores de filtrado en determinados parámetros de entrada, que no han sido especificados, en los archivos siguientes:


  • includes/version_vbulletin.php
  • clientscript/ckeplugins/bbcode/plugin.js
  • clientscript/ckeditor/ckeditor.js
Estas vulnerabilidades podrían ser explotadas por un atacante remoto para ejecutar código HTML o javascript arbitrario en el navegador de un usuario que visite una página web maliciosa, bajo el contexto de la web atacada.

Las versiones que se ven afectadas por estas vulnerabilidades son las comprendidas entre la 4.1.4 y la 4.1.11 tanto en la modalidad 'Forum' como 'Publishig Suite'. Según el equipo de vBulletin, las versiones 4.1.3 y anteriores no se ven afectadas, y tampoco la rama 3.x.

vBulletin ha publicado un parche que corrige estas vulnerabilidades. Se encuentra disponible para su descarga desde la página oficial.

Más información:

vBulletin Security Patch for vBulletin 4.1.4 -4.1.11 for Suite & Forum https://www.vbulletin.com/forum/showthread.php/398716-vBulletin-Security-Patch-for-vBulletin-4-1-4-4-1-11-for-Suite-amp-Forum-03-23-2012

vBulletin patch download http://members.vbulletin.com/

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/cross-site-scripting-en-vbulletin-41x
#38213
PeaZip es un sencillo y eficaz gestor de archivos comprimidos gratuito (licencia GPL), disponible en varios idiomas incluyendo el español y compatible con Windows 98, 98SE, Me, 2000, XP, 2003, Vista y Windows 7 (cuenta con versión nativa para sistemas 32 y 64 bits). Ahora ya podemos descargar PeaZip 4.5 su nueva versión, en la que se ha reorganizado y mejorado el administrador de archivos, se mejora el manejo de archivos divididos, se mejoran las definiciones de los trabajos guardados como los scripts y se añade la función de comprobación de nuevas versiones del programa, para poder actualizar el programa en cuanto haya una nueva versión disponible. A continuación os ofrecemos más detalles de este interesante programa, que hace fácil la tarea de comprimir y descomprimir archivos.

PeaZip además de comprimir y descomprimir archivos incorpora herramientas adicionales que permiten convertir y extraer varios ficheros de manera simultánea, crear archivos autoextraíbles, cifrar ficheros comprimidos, dividir y unir archivos comprimidos, entre otras muchas acciones que se pueden ampliar gracias a su gran variedad de complementos (plugins).

PeaZip cuenta con una versión portable ideal para llevar en un pendrive, es multiplataforma (tiene versión disponible para sistemas linux) y soporta más de cien formatos de archivos entre los que se encuentran:

- Crear archivos comprimidos: 7Z, ARC, BZ2, GZ, PAQ, PEA, QUAD/BALZ, TAR, UPX y ZIP

- Descomprimirarchivos: ACE, ARJ, CAB, DMG, ISO, LHA, RAR, UDF, ZIPX, etc.



Se puede descargar PeaZip 4.5 así como obtener más información sobre el programa en su web oficial.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/04/10/peazip-4-5-compresor-gratuito-con-nueva-version-lista-para-descargar/
#38214
Gabriel Menezes Nunes ha descubierto una vulnerabilidad que afecta al televisor Sony Bravia y podría causar una denegación de servicio con tan solo enviarle un paquete de red especialmente manipulado.

El ataque se basa en el envío de un flujo constante de paquetes de red a cualquier puerto. Para el ejemplo del ataque, se ha usado el comando hping. Es una herramienta que se utiliza para generar paquetes de varios tipos: TCP, UDP, ICMP, etc.

El comando para hacer que el televisor deje de responder, puede ser, por ejemplo:

hping -S 10.0.0.3 -p 2828 -i u1--flood

Con este comando se está enviando paquetes al puerto 2828 a la IP de la televisión con un intervalo de 1 milisegundo.

Enviando este tipo de paquetes, el televisor se bloquea de forma que no es posible modificar canales o el volumen durante más de 30 segundos. Después de varios intentos, el aparato se apagará automáticamente.

Es evidente que el televisor no ha implementado correctamente la pila TCP y que, ante cualquier flujo inesperado de información, se bloquea. Es más que probable que existan más métodos para hacer que el televisor se bloquee enviando otros tipos de paquetes de red.

La vulnerabilidad ha sido probada en el modelo KDL-32CX525 del televisor y se le ha asignado el CVE CVE-2012-2210.

Más información:

Sony Bravia Remote Denial of Service http://www.exploit-db.com/exploits/18705/

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/denegacion-de-servicio-en-televisores-sony-bravia
#38215
Según publica ADSLzone.net, a partir del 13 de abril Movistar volverá a rebajar el precio de su oferta de fibra óptica situando el precio final en 39,90 euros al mes. Se da la circunstancia de que el ADSL tiene un precio más elevado que la oferta de FTTH a pesar de que es un acceso a Internet más lento y de peor calidad.

A esto, también hay que sumarle que los precios de sus modalidades de VDSL son también excesivamente caros y se tratan de velocidades que se encuentran muy alejadas de las modalidades de fibra. Por lo que la relación velocidad-precio, o precio-tecnología no se mantiene y se emplean criterios distintos en función de la tecnología sobre la que se oferta el servicio.

Movistar apuesta decididamente por la fibra óptica y fruto de ello ha sido la última rebaja que comenzará a aplicar a partir del próximo viernes. Desde el 13 de abril los clientes que dispongan de fibra óptica con 50 megas pagarán 39,90 euros al mes (cuota de línea no incluida). Se trata de un precio inferior al del ADSL que asciende a 40,90 euros al mes en su modalidad de 6 o 10 megas.

Los 100 megas costarán lo mismo para los clientes de móvil

La operadora también premiará a los clientes de móvil que contraten 100 megas. Tendrán el mismo precio que aquellos que tienen 50 megas mientras dispongan de un contrato móvil asociado al titular de la línea de banda ancha.



Cobertura FTTH

Según la propia operadora, ciudades como Barcelona o Madrid tendrán cableado cerca del 90% del área urbana este mismo año. Asimismo, hay más de un millón de hogares con cobertura y cada mes se abren nuevas centrales. De hecho el pasado mes de marzo Movistar lanzó una herramienta para que los propios usuarios comprobaran si su zona tendrá cobertura este año o no.

Diferencias entre ADSL y fibra

Independientemente del precio, las conexiones de fibra proporcionan al usuario el 100% de la velocidad prometida, además, la velocidad de subida es seis veces superior a la que proporciona el ADSL en el caso de los 50 megas. Otra diferencia importante es que Movistar no incluye permanencia en sus ofertas de FTTH. El portfolio de ofertas quedará del siguiente modo:

- FTTH 100 megas + llamadas (para clientes de móvil): 39,90 euros / mes

- FTTH 50 megas + llamadas: 39,90 euros / mes

- ADSL 10 o 6 megas + llamadas: 40,90 euros / mes

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/04/10/por-primera-vez-el-adsl-de-movistar-sera-mas-caro-que-la-fibra-optica/
#38216
Publicado el 10 de abril de 2012 por Jaime Domenech

Finalmente el futuro de Kubuntu termina en manos de la empresa Blue Systems, que se encargará del desarrollo y mantenimiento de la distro de Linux a partir del próximo mes de mayo y sustituye a Canonical, que en febrero ya anunció que dejaría de darle soporte.

Eso sí, a pesar del cambio de dueños, la dirección de Kubuntu seguirá estando a cargo de Jonathan Ridell, que lleva en esa posición durante los últimos 7 años.

Blue Systems cuenta con amplia experiencia en la financiación de distribuciones, entre las que se incluyen los casos de Linux Mint y Netrunner.

Ridell ha destacado que la nueva etapa de Kubuntu otorgorá independencia al proyecto y permitirá dar a conocer sus aplicaciones KDE a nuevas audiencias.

Asimismo, ha aclarado en h-online que si no les fuera posible continuar con el nombre Kubuntu tendrán que cambiarlo, aunque ha señalado que esperan llegar a un acuerdo con Canonical para poder seguir utilizándolo.

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/04/10/blue-systems-se-hace-cargo-de-kubuntu.html
#38217
Una consumidora de Estados Unidos ha denunciado que Verizon distribuye móviles usados como si fuesen terminales nuevos.

La víctima asegura que en dos ocasiones le han suministrado un terminal usado en lugar de uno nuevo. Una de las veces, el dispositivo contenía fotografías de hombres desnudos que, asegura, que no conocía.

El primer caso, el más llamativo, se remonta a hace un año. Según la NBC, una consumidora acudió a la tienda para hacerse con un Motorola Droid X nuevo. Tras formalizar la compra, la clienta se retiró a su domicilio, donde desembaló el dispositivo y procedió a su activación. El dispositivo parecía nuevo, pero después de investigar entre sus opciones, la usuaria descubrió que no lo era por las imágenes de hombres desnudos que contenía y que la consumidora tachó de "inquietantes y ofensivas".

El incidente no solo afecta al comprador, sino que también supone un problema de seguridad para el propietario anterior, ya que la compañía no habría reseteado el dispositivo antes de su venta para terminar con cualquier información personal que pudiese contener.

En la tienda de Verizon admitieron el error y pidieron disculpas a la consumidora, que se mostró muy consternada por el incidente.

Sin embargo, parece que las medidas de control de Verizon no se han cambiado, y la misma usuaria ha denunciado un nuevo caso. Pasado un año, la consumidora adquirió en la tienda de Verizon un iPhone 4S supuestamente nuevo. Después de desembalarlo comprobó que contenía una nota en la que se aseguraba que el dispositivo había sido devuelto por su anterior propietario.

Este segundo caso ha disparado las alertas sobre la posibilidad de que las compañías estén realizando esta práctica. Las ofertas de renovación de dispositivos y los planes de cambio de terminales por fallo pueden ser la causa de estos casos.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1365116/0/fotos/desnudos/movil/
#38218
Una persona anónima recomienda una bebida refrescante en su perfil de Facebook. Al mismo tiempo, un cantante hace lo propio en su cuenta de Twitter. Ambas manifestaciones pueden estar relacionadas. O no. Uno de los dos puede haber cobrado por escribir el mensaje en cuestión. O los dos. O ninguno. ¿Cómo saberlo?

La publicidad ha llegado a las redes sociales, pero no siempre se muestra como tal. Estas prácticas, mucho más rodadas en Estados Unidos y otros países europeos, aterrizaron hace unos meses en España. Deportistas, artistas y figuras televisivas, entre otros, ya se han apuntado.

Tratándose de famosos, esto tiene un nombre: celebrity endorsement. En España "se hace", aunque lo que mueve este mercado en términos monetarios "no es una locura", explica a 20minutos.es Josep Maria Tribo, fundador y director de marketing de Adman Media.

Su empresa se dedica, entre otras cosas, al "branded content a través de social publishers". Es decir, lanzar mensajes promocionales a través de "cualquiera" con una audiencia respetable en la Red —no se cierran " a nadie"—. Pueden ser blogueros o celebridades y el objetivo es que el mensaje esté lo más integrado posible. Que parezca natural.

Por eso, se cuidan mucho de que "tenga sentido" que un personaje hable de una determinada marca o de no ofrecerle publicidad de la competencia de la firma de la que es imagen. Hay personas que han rechazado una propuesta porque "no va en su línea o en la de sus seguidores". Pero otros muchos sí que aceptan, porque las redes sociales son "un medio como cualquier otro" para hacer publicidad.

Para entender de qué hablamos, el espejo en el que mirarse son empresas como Ad.ly, IZEA (Sponsored Tweets) o Wizee. El negocio consiste en poner en contacto a marcas con celebrities para que estos recomienden productos a cambio de una contraprestación, que dependerá del número de seguidores que tengan en las redes sociales, su influencia, el tipo de publicidad que cuadre con su persona, la duración de la campaña, etc.

La palabra clave, por tanto, es "recomendación". ¿Cifras oficiales? Khloé Kardashian, famosa por haber participado junto a su familia en varios reality shows, cobra 9.100 dólares por tuit. Tiene 6,5 millones de seguidores y un klout —índice de influencia en medios sociales— del 88.77.

50.000 dólares por tuit

El pasado mes de enero un artículo de la revista New York Magazine desveló lo que puede llegar a percibir el rapero Snoop Dogg por hacer publicidad —unos 8.000 dólares por mensaje— y también que Charlie Sheen batió todos los records llevándose 50.000 dólares por un solo tuit.

A veces es muy evidente el acuerdo publicitario, pero en otras ocasiones no está nada claro. En marzo el organismo regulador de la publicidad en el Reino Unido tuvo que pronunciarse por primera vez sobre este asunto a raíz de una campaña en Twitter de las chocolatinas Snickers. No encontró ningún problema en que un grupo de famosos cobrara por escribir cinco tuits y solo en el quinto hablara expresamente de la marca.

En España la realidad es algo más tenue, difusa y "manual", explica a 20minutos.es Ismael El-Qudsi, CEO de Internet República, agencia de marketing online que trabaja con medios sociales. En los países anglosajones está "mucho más extendido" el uso de personajes famosos para anunciar cualquier cosa y en cualquier sitio, porque ellos mismos son "su propia marca personal"; en España, hacer esa publicidad a través de las redes sociales es un procedimiento "reciente", que funciona casi mediante acuerdos puntuales y que ha experimentado un empuje con la "popularización de Twitter".

Se puede cobrar por "uno o dos tuits" o formar parte de una campaña más amplia. Hay varias formas de hacerlo; y también varios precios. Hay agencias que incluso ofrecen a las empresas estrategias de "dinamización social" de una semana de duración y que pueden involucrar a usuarios desconocidos o, por otro lado, a humoristas, a cantantes y hasta a exconcursantes de programas de televisión.

Según fuentes del sector consultadas por 20minutos.es, en España en Twitter los precios aproximados oscilan entre los 1.000 euros por tuit en el caso de un famoso con menos de 100.000 seguidores o los 40.000 euros si tratamos con grandes "estrellas". Estas cifras, aseguran las mismas fuentes, cambian a diario.

Sobre todo Twitter y Facebook

Hacer publicidad en las redes sociales es una forma diferente de "llegar a los consumidores", afirma Tribo. Y no debería sorprendernos que todos aquellos famosos que promocionan productos y marcas en televisión o en determinados actos sociales, lo hagan también en Internet.

Eso sí, no son siempre ellos quienes escriben los mensajes —"puede que lo haga el manager"— y, de hecho, que se sepa que "explotan" comercialmente sus perfiles no es algo que muchos quieran hacer público. Aparte de los blogs, esta actividad comercial se reduce casi a Twitter y Facebook, ya que los anunciantes suelen seguir la máxima de "cuanta más audiencia mejor"; Pinterest o Instagram no están tanto en el punto de mira.

Pero esta limitación tiene sus propios inconvenientes. En España aún no han cuajado los promoted tweets. Se han visto en casos muy excepcionales y solo tras haber realizado la gestión en Londres. Una empresa española que quiera realizar una acción concreta en esta red social debe desembolsar al menos 35.000 dólares, según fuentes del sector. La publicidad en Twitter en España está aún por consolidarse, por eso los famosos, de alguna manera, estarían abriendo camino por su cuenta. Facebook, de momento, sí se presta más a la publicidad.

La mayoría de los expertos consultados apuntan a que debería haber una "regulación" específica en este tema. Hay un "vacío legal", apunta alguno, porque a veces es imposible distinguir una simple recomendación de un mensaje promocional cuando está insertado en un comentario supuestamente casual. Europa ha dado algunos pasos en este sentido.

¿Publicidad encubierta?

¿Podemos hablar entonces de publicidad encubierta? La línea es delgada. La semana pasada entró en vigor una reforma de los artículos 20, 21 y 22 de la Ley de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico (LSSICE) referente a las comunicaciones comerciales, quedando prohibidas aquellas en las que "se disimule o se oculte la identidad del remitente".

El abogado Javier Maestre, del Bufet Almeida, cree que si hablamos de un "anuncio de terceros" y el anunciante verdadero queda oculto por el que emite el mensaje, podría aplicarse la norma. ¿Es un tuit una comunicación comercial? No está claro. No obstante, recuerda, la Ley General de Publicidad ya regula la publicidad encubierta, un hábito "tan antiguo como escribir", añade. Es la otra pata de la silla, la de la competencia desleal, pero ninguno de los expertos consultados se atreve a asegurar tampoco que se esté vulnerando la norma en este aspecto. ¿Es Twitter un medio de comunicación social? Más dudas.

Antonio Traugott, director General de la Interactive Advertising Bureau (IAB Spain) cree, por su parte, que el de las redes sociales es un terreno muy "amplio y abierto", poco definido. Por el momento, opina, todo el mundo se siente cómodo en ellas y cumple las reglas "escritas y no escritas"; las malas prácticas, asegura, "se detectan enseguida" y los consumidores no son tontos, "saben cuándo intentan engañarles". Aun así, acabará habiendo una regulación.

Él no aprecia ningún "mal uso" de la publicidad, pero insiste en que reguladores y legisladores se ocuparán de ello en su momento. Por ahora se están dedicando a otros temas, "como las cookies", cuya regulación acaba de entrar en vigor también en la LSSICE.

Volviendo a mirar fuera de nuestras fronteras, la millonaria Paris Hilton o Snoop Dogg suelen incluir la abreviatura "ad", de "advertisement", al final de sus mensajes en Twitter. Y echando la vista atrás, muy atrás, nadie puede evitar pensar, tras exponer todos los hechos, en los primeros pasos del product placement en el cine y la televisión, que cambiaron nuestra forma de consumir y hacer publicidad.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1364036/0/publicidad/redes-sociales/famosos/
#38219
En el primer día para consultar el borrador de la declaración de la Renta, la página web de la Agencia Tributaria (AEAT) ha estado colapsada ante la masiva demanda de contribuyentes que han intentado, en vano, realizar las diferentes operaciones de la declaración del IRPF. Aunque a lo largo del día fue posible acceder a la petición del borrador, de manera intermitente, al intentar entrar en el borrador aparece el siguiente aviso: "Debido a la fuerte demanda estamos optimizando nuestros servicios para poder atenderle. Por favor, reinténtelo transcurrida una hora".

Según han confirmado desde la Agencia Tributaria a 20minutos.es, a las 9.45 de la mañana se registraron hasta 33.189 solicitudes del borrador, que rápidamente subieron hasta las 89.684 peticiones. A lo largo de la jornada se han confirmado alrededor de 25.277 borradores, que una cantidad que podría ser el doble si la página web de la Agencia Tributaria no se hubiera colapsado.

Hacia el final de la mañana se ha llegado a picos de 5.600 transacciones por segundo —movimientos dentro de la página, por ejemplo pinchar en cualquier enlace—, cuando lo habitual, según la Agencia, es llegar a unas 500 transacciones por segundo. "Ha sido un colapso en la propia web, el sistema de sms no ha dado problemas", señalan desde el organismo a este diario.

Precisamente este año hubo cambios en la apariencia de la página web, haciéndola visualmente más accesible para los internautas.

Sistema REN0

La AEAT ha afirmado este martes que este año más de 22 millones de borradores y datos fiscales estarán a disposición de los ciudadanos y ha añadido que más de 8 millones de contribuyentes usarán el sistema REN0, un servicio que si se accede por Internet se puede obtener el borrador de forma inmediata.

Para ello, se pide el NIF y el primer apellido del contribuyente, la casilla 620 de la renta 2010 y un número de móvil al que se enviará un sms con el número de referencia para la consulta, revisión, modificación o confirmación del borrador. Como novedad, este año no será necesario haber solicitado previamente el borrador.

La directora de la AEAT ha subrayado que el sistema está preparado para recibir 100 mensajes por segundo, frente a los 20 del ejercicio anterior, incremento que no ha sido suficiente para satisfacer la demanda.

Los contribuyentes pueden solicitar y confirmar el borrador de declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2011 desde este martes y hasta el próximo 2 de julio.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1364752/0/pagina-web-agencia-tributaria/colapsada/consulta-borrador-renta/
#38220
Hoy, 10 de abril de 2012, es el día en el que el soporte principal para Windows Vista se termina, pasados más de cinco años desde su lanzamiento y siguiendo la política del ciclo de vida de soporte de Microsoft. Por tanto, a partir de mañana, aquellos usuarios que tengan instalado Windows Vista en alguna de las versiones Starter, Home Basic, Home Premium, Enterprise, Business o Ultimate, ya sea de 32 bits o de 64 bits, dejarán de recibir soporte gratuito por parte de Microsoft, así como no recibirán más parches o correcciones, salvo parches de seguridad. Conoce más detalles a continuación.

¿Qué implica que el soporte principal se acaba?
De cara al usuario medio, significa que desde mañana y hasta el 11 de abril de 2017 (fecha en la que termina el soporte extendido de Windows Vista) solamente se recibirán actualizaciones de seguridad, y ya no se recibirán parches o correcciones. En otras palabras: cualquier otra actualización o necesidad de soporte por parte de Microsoft dejará de ser gratuita a partir de mañana.

Como hemos comentado, el soporte extendido para Windows Vista se termina el 11 de abril de 2017, por lo que a partir de ese día los usuarios de Windows Vista ya no recibirán ningún tipo de actualización ni soporte por parte de Microsoft.

Si actualizo de Windows Vista a Windows 7, ¿hasta cuándo tendré soporte de Microsoft?

Si nos decidimos a actualizar de Windows Vista a Windows 7, podremos disponer hasta de soporte principal hasta el 12 de enero de 2015, y tendremos hasta el 14 de enero de 2020 para poder disponer de soporte extendido por parte de Microsoft.

Vía | Neowin

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/04/10/el-soporte-principal-para-windows-vista-acaba-hoy/