El Ministerio de Hacienda perdonará la sanción al pagador o receptor de pagos en efectivo superiores a 2.500 euros cuando éste comunique el fraude a la Agencia Tributaria dentro de los tres meses siguientes a la fecha del pago.
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar un anteproyecto de ley que contempla multas tanto para el pagador como el receptor de pagos en efectivo superiores a 2.500 euros, sanción que se fijará en el 25% del pago hecho en efectivo.
No obstante, si una de las partes que haya intervenido en la operación lo denuncia ante la Agencia Tributaria dentro de los tres meses siguientes a la fecha del pago, Hacienda no aplicará entonces la sanción a la parte que lo haya comunicado, según han informado fuentes conocedoras de la normativa.
Asimismo, tanto pagador como receptor responderán de manera solidaria por la multa del 25% y ésta no eximirá de otros delitos que puedan ser detectados, como facturas falsas o rentas no declaradas, entre otras cosas.
Esta medida entrará en vigor de forma inmediata, tal y como ha dicho el Gobierno, aunque también ha avanzado que otras iniciativas incluidas en el mismo texto empezarán a funcionar en 2013 porque es mejor que coincidan con el inicio de un año natural.
Una de estas iniciativas podría ser la que obligará a los ciudadanos a informar a los organismos tributarios de todas las cuentas abiertas en entidades financieras en el extranjero, anunciada por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
Asimismo, se incluirá el deber de toda autoridad o funcionario público de denunciar los incumplimientos de los que tengan conocimiento en esta materia.
Además, se incluirán otras iniciativas para completar el plan de lucha contra el fraude para el año 2012, con el que el Gobierno pretende recaudar 8.170 millones.
FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/12/economia/1334262908.html
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar un anteproyecto de ley que contempla multas tanto para el pagador como el receptor de pagos en efectivo superiores a 2.500 euros, sanción que se fijará en el 25% del pago hecho en efectivo.
No obstante, si una de las partes que haya intervenido en la operación lo denuncia ante la Agencia Tributaria dentro de los tres meses siguientes a la fecha del pago, Hacienda no aplicará entonces la sanción a la parte que lo haya comunicado, según han informado fuentes conocedoras de la normativa.
Asimismo, tanto pagador como receptor responderán de manera solidaria por la multa del 25% y ésta no eximirá de otros delitos que puedan ser detectados, como facturas falsas o rentas no declaradas, entre otras cosas.
Esta medida entrará en vigor de forma inmediata, tal y como ha dicho el Gobierno, aunque también ha avanzado que otras iniciativas incluidas en el mismo texto empezarán a funcionar en 2013 porque es mejor que coincidan con el inicio de un año natural.
Una de estas iniciativas podría ser la que obligará a los ciudadanos a informar a los organismos tributarios de todas las cuentas abiertas en entidades financieras en el extranjero, anunciada por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
Asimismo, se incluirá el deber de toda autoridad o funcionario público de denunciar los incumplimientos de los que tengan conocimiento en esta materia.
Además, se incluirán otras iniciativas para completar el plan de lucha contra el fraude para el año 2012, con el que el Gobierno pretende recaudar 8.170 millones.
FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/12/economia/1334262908.html


Patrick Volkerding – Linuxworld 2000
SLS 1.05 


Ian Murdock 



No estamos demasiado acostumbrados a ver panorámicas desde el aire, y por eso mismo resultan atractivas y sorprendentes. Con Tours From Above podremos visitar varias ciudades con fotografías de 360 grados tomadas desde helicóptero, y todo ello sin levantarnos de la silla, y sin vértigo.
Seguro que todos nosotros hemos pasado unas cuantas horas viajando a través de Google Street View. Ya sea para ver de antemano el aspecto del desvío que tenemos que tomar en la carretera, conocer un bar o lugar que nos han recomendado, o cotilleando las calles de las ciudades que vamos a visitar.
Si ya habíamos visitado ciudades desde el aire, ahora toca bajar los pies a la tierra y visitar ciudades con imágenes de 360 grados. Para ello hay un montón de sitios web, e incluso una buena búsqueda en Google (o tu buscador favorito) seguro que te trasladan al lugar que querías visitar.
Los amigos de los museos seguro que ya las tienen muy vistas. Y es que la mayoría de las webs de los museos más importantes del mundo tienen reproducciones online (a veces con explicaciones) de sus obras de arte; e incluso llegan a tener visitas virtuales de las propias instalaciones.