Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38121

Ayer se lanzó la nueva versión de Cairo-Dock, una barra de herramientas y lanzador de apliaciones para Linux que incluye algunas características que me hacen sentirme muy cómodo con su uso, y me facilitan mucho la tarea con las nuevas versiones de escritorio, tanto en Gnome 3 como en Unity. Cairo-Dock 3.0 mejora la integración con Gnome y Ubuntu, pero también la velocidad de ejecución y las animaciones.

Se han mejorado aspectos concretos, como el control de volumen mejor integrado con el menú de sonido de Ubuntu, pero otros son más generales como los atajos de teclado para lanzar aplicaciones, bloquear el equipo o el control de volumen, por ejemplo, que podemos configurar como nos sea más cómodo. También ha incluido la posibilidad de cambiar sesión entre usuarios en el menú de apagado, que no tenía disponible.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=jDCNHuARp2Y

Además incluye mejoras en sus miniapliaciones, por ejemplo en la que nos permite por ejemplo para Twitter que nos permite escribir directamente, sólo con un click. Además Cairo-Dock utiliza GTK3 para conseguir una mejor integración con Gnome, y lo cierto es que lo consigue. Para instalarlo en Ubuntu y derivadas podemos hacerlo ejecutando en la consola:

Citarsudo add-apt-repository ppa:cairo-dock-team
sudo apt-get update
sudo apt-get install cairo-dock cairo-dock-plug-ins
En mi caso una de las cuestiones que más valoro del lanzador son los accesos directos que me incluye a las aplicaciones y carpetas que puedo configurar como mejor me va. A la vez, cada vez que no encuentro alguna opción en los menús de Unity o Gnome 3 acudo a los accesos directos del lanzador que por lo general es más rápido.

Como todas las aplicaciones de este tipo están pensadas para que el usuario tenga a mano aquello a lo que suele acceder con más frecuencia, por lo que es fundamental que sea muy configurable, y se pueda adaptar a las necesidades de cada uno. En mi caso lo cumple.

Más Información | Cairo-Dock

FUENTE :http://www.genbeta.com/linux/cairo-dock-3-0-nueva-version-del-dock-que-mejora-la-integracion-con-gnome-y-ubuntu
#38122
Publicado el 17 de abril de 2012 por Jaime Domenech

Según han informado desde Google, algunos usuarios del correo Gmail no han podido entrar a sus cuentas de correo durante esta tarde, en una incidencia que está afectando a usuarios de todo el mundo.

La noticia saltó en Twitter cuando algunos usuarios empezaron a informar de problemas para acceder a sus cuentas y a las 18:42 confirmaron la noticia en la página de incidencias de la compañía de Mountain View.

A las 19:18 el problema en las cuentas de Gmail solo afectaba al 2% del total de usuarios del servicio de correo y en Google aseguran que en breve ya estará restablecido en su totalidad.

Entre los afectados se encuentran tanto los usuarios normales de Gmail como aquellos que tienen cuentas de pago con el servicio Google Apps, que está orientado a clientes empresariales.

vINQulos

TechCrunch

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/04/17/el-servicio-de-gmail-se-interrumpe-para-algunos-usuarios.html
#38123
¿Es la solución al fin de la "piratería" en Internet cerrar o bloquear páginas de enlaces? A pesar de la creencia entre la clase política española y la industria cultural que apunta a una respuesta afirmativa, un nuevo estudio aporta datos que confirman la inutilidad de este tipo de medidas.

Un nuevo informe tira por tierra una vez más la creencia de políticos e industria sobre cómo poner fin a las descargas de contenido protegido con derechos de autor. Mientras en países como España se han llegado a aprobar leyes que buscan cerrar, perseguir y bloquear webs que faciliten el acceso a estos archivos, un estudio analizaba en Holanda hasta qué punto descendía el tráfico de intercambio de archivos en redes P2P como BitTorrent por el bloqueo de una de las principales webs con enlaces torrent y magnet: The Pirate Bay.

La industria del entretenimiento, detrás del bloqueo

En enero un tribunal decretaba que los dos principales operadores del país, Ziggo y XS4ALL, estaban obligados a bloquear el acceso al conocido portal de descargas. BREIN, la asociación que engloba a decenas de compañías de la industria del entretenimiento, fue la encargada de presentar demandas contra el portal sueco para pedir su bloqueo en territorio holandés, algo a lo que acabó accediendo la Justicia.

El grupo de presión demostró ante los tribunales que una gran cantidad de usuarios de estas compañías compartía material como películas con copyright gracias a The Pirate Bay. El juez hizo caso del argumentario de BREIN y accedió al bloqueo, pero un estudio de la Universidad de Amsterdam que ha hecho público Torrentfreak ha demostrado para qué ha servido impedir que los clientes de estos operadores no puedan acceder a TPB: para nada. "La postura que afirma que bloquear TPB en las redes de Ziggo y XS4ALL derivaría en un descenso de infracciones de la propiedad intelectual a través de BitTorrent debe ser rechazada. Esta medida no ha tenido este efecto", explica simple y llanamente el estudio.

"Los usuarios que se vieron privados del acceso a The Pirate Bay par acceder a enlaces a archivos encontraron la manera de compartir archivos por otros medios", sentencia un informe que a la comunidad de internautas puede parecer obvio dadas las posibilidades que ofrece Internet. Sin embargo, debería servir como un severo toque de atención a gobiernos industria para que volcasen sus esfuerzos en plantear alternativas serias a los usuarios y aprovechar la demanda de sus productos.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8404-nuevo-estudio-confirma-para-que-sirve-censurar-las-webs-de-enlaces-para-nada.html
#38124
Ya es oficial. Comienza la cuenta atrás para que se estrene Halo 4, uno de los títulos más importantes del género shooter. Los jugadores de Xbox 360 recibirán el próximo 6 de noviembre el esperado título, ahora bajo el sello de 343 Industries.

Los mejores pronósticos se han cumplido y el regreso del Jefe Maestro se producirá el próximo 6 de noviembre, momento en que Halo 4 competirá con los shooters y las producciones más importantes del panorama internacional. Un juego que llega con la presión de convencer a una de las comunidades de jugadores más exigente de la escena.

Mediante una nota de prensa recogida por el medio CVG, Microsoft anunciaba la noticia más esperada del año: "Comienza la cuenta atrás para el evento de entretenimiento que millones de fans de todo el mundo han estado esperando durante años. Halo 4, la secuela de la franquicia que ha redefinido la historia del entretenimiento, se estrenará el 6 de noviembre de 2012″.

Con estas palabras Microsoft daba el pistoletazo de salida a lo que será, sin duda, una campaña de marketing brutal. No en vano, tal y como recuerda el gigante del ocio, la franquicia ha colocado 40 millones de copias y posee un auténtico imperio de entretenimiento, con cómics, novelas, cortos y todo tipo de merchandising.



Así pues, confirmado, el popular juego de acción y ciencia ficción se estrenará en el 6 de noviembre y se batirá con algunas de las producciones más destacadas de la escena, como el eterno Call of Duty. Y tú, ¿estás esperando la llegada de Halo 4?

FUENTE :http://www.gamerzona.com/2012/04/17/microsoft-confirma-el-lanzamiento-de-halo-4/
#38125
Publicado el 17 de abril de 2012 por Jaime Domenech

Con el nombre de HP Z1 Workstation, la compañía californiana ha anunciado la llegada al mercado de una estación de trabajo "Todo en uno" configurada para ofrecer un funcionamiento fluido y que tiene una pantalla LED de 27 pulgadas.

Para el procesador se podrá elegir entre la serie Intel Xeon con cuatro núcleos de 3,3GHz y una gráfica Intel HD P3000, o un modelo Intel Core de doble núcleo y 3,3GHz acompañado por la gráfica Intel HD 20.000.

Además, se puede configurar el equipo con la tarjeta Nvidia Quadro, que permite ver más de 1.000 millones de colores. En lo que respecta a la conectividad se ha equipado con 2 puertos USB 3.0 y también viene con lector de tarjetas 4 en 1, Gb-Lan y Wi-Fi.

Para el almacenamiento, las estaciones de trabajo HP Z1 cuentan con discos duros que abarcan desde opciones superiores como 2TB o 1TB, hasta otros de capacidades inferiores como 500GB o 250GB.

Asimismo, el apartado del sistema operativo permite a los usuarios decantarse por Windows 7 en versiones de 32 y 64-bit, o en su lugar acudir a opciones libres como SUSE Linux Enterprise Desktop 11.

Por último señalar la nueva estación de trabajo de HP tiene un precio a partir de 2.642 euros para la versión más básica.




vINQulos

enGadget, HP.com

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/04/17/hp-presenta-la-primera-estacion-de-trabajo-de-27-pulgadas.html
#38126
Publicado el 17 de abril de 2012 por Nerea Bilbao

Aún no hay información oficial, pero una filtración (bastante fiable) de pocketnow ha desvelado el que puede ser el sucesor del HTC Wildfire, HTC Golf.

Según las informaciones, se trata de un terminal de gama baja, que se ejecutará con Ice Cream Sandwich. Es una afirmación algo llamativa, teniendo en cuenta que terminales como el Desire o el Nexus One no recibirán la actualización a Android 4.0. ¿Por qué lo tendría que hacer un dispositivo menos potente?

Con una pantalla de 3,5 pulgadas con resolución 480×320, cuenta con 512MB de memoria RAM y con un procesador mononúcleo a menos de 1GHz.

El dispositivo se completa con una cámara trasera de 5 Megapíxels (y otra delantera de menor calidad) y tecnología Beats Audio.

vINQulos

Pocketnow

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/04/17/se-filtra-un-nuevo-terminal-htc-llamado-golf.html
#38127
 Publicado el 17 de abril de 2012 por Nerea Bilbao

Telefónica Digital y EA Mobile han firmado un acuerdo global para facilitar un rápido y sencillo acceso a juegos clientes de a teleco de todo el mundo.

Así lo ha informado la propia operadora. Se trata de un nuevo servicio que permitirá acceder a juegos móviles como los Sims, FIFA o Monopoly. Se pondrá en marcha primero a través de la operadora O2, propiedad de Telefónica en Reino Unido, y le seguirán otros mercados clave.

El presidente y consejero delegado de Telefónica Digital, Matthew Key, ha explicado la importancia del acuerdo. Considera que se sitúa a la operadora en el centro del sector de los videojuegos para móviles.

Ha destacado además, la importancia de esta actividad para los usuarios, ya que representa el mayor porcentaje de descargas de aplicaciones y el mayor mercado de pago de contenidos para móvil.

vINQulos

The Next Web

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/04/17/telefonica-y-ea-firman-un-acuerdo-sobre-videojuegos.html
#38128
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) ha detectado la presencia en la Red del virus "Kelihos.B", que ha infectado a más de 100.000 ordenadores entre los que se encuentran equipos de internautas españoles. Los ordenadores contagiados por este virus pasan a formar parte de una "red zombi" (botnet) y son utilizados por los delincuentes para el envío de "correo basura" (spam) y el robo de información personal.

  El Inteco ha señalado que la "red zombi" ya no está bajo el control de los atacantes, pero aún así advierte de la necesidad de realizar un proceso de desinfección, ya que el ordenador sigue infectado por el virus Kelihos.B. Para ello se debe analizar el equipo con un antivirus de escritorio actualizado o un antivirus en línea, recomienda.

  El Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad TIC del Inteco (Inteco-CERT), en colaboración con los ISP (Proveedor de Servicios de Internet) españoles ha iniciado un procedimiento de notificación para informar a los posibles usuarios afectados y tratar de minimizar el posible impacto de esta amenaza en España, ha informado el Inteco.

  El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación también ha alertado sobre el virus "Flashback.K.", un troyano que afecta a ordenadores que utilizan el sistema operativo Macintosh por medio de un problema de seguridad en Java (programa necesario para que se ejecuten otros en el ordenador). Una vez infectado, el programa pasa a formar parte de una "red zombi".

  Para eliminar el "Flashback.K." es necesario un antivirus y actualizar el programa Java. Como medida de protección el Inteco-CERT recomienda mantener el sistema operativo y los programas del ordenador actualizados, así como tener instalado un antivirus.

FUENTE :http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2012/04/17/208970.php
#38129
 Publicado el 17 de abril de 2012 por Nerea Bilbao

Las principales compañías de telecomunicaciones europeas son críticas con los dispositivos Lumia y consideran que no pueden competir con los terminales de Apple y Android.

En los últimos días son numerosas las críticas que está recibiendo la alianza Nokia-Microsoft. Críticas que están adquiriendo muchas formas. Las previsiones negativas para los resultados financieros de Nokia y los problemas en el software del Lumia 900 fueron las mechas.

Ahora un actor muy importante de la industria TIC entra al trapo y aporta su visión sobre la situación: los Lumia no pueden competir contra Apple y Android.

Para las telecos, los dispositivos de la gama Lumia de Nokia son demasiado caros atendiendo a su falta de innovación, sus recientes problemas con respecto a la vida de la batería y a la mala gestión de marketing que está haciendo la finlandesa.

Uno de los ejecutivos consultados ha afirmado que "nadie entra en la tienda y pide un Windows Phone" y admite que si el Lumia operase con Android probablemente sería más fácil de vender.

vINQulos

The Verge

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/04/17/telecos-europeas-los-lumia-no-son-tan-buenos-como-para-competir-con-apple-y-android.html
#38130


Parece que al final Microsoft sí que aprende, y va a reducir notablemente las ediciones de Windows 8. De las nueve que se pensaba que sacaría en un principio pasamos a sólo tres más la versión de empresas.

La primera se llamará simplemente Windows 8, para ordenadores de 32 ó 64 bits. Esta versión incluirá la mayor parte de las características del sistema y será la apropiada para la mayoría de usuarios, según Microsoft. Después estará Windows 8 Pro, también para arquitecturas de 32 ó 64 bits y que añade algunas características avanzadas: cifrado del sistema de archivos, escritorio remoto y gestor de dominio.

Y por último tenemos Windows RT, que es la versión de Windows 8 dirigida a arquitecturas ARM y que se diferencia bastante de sus compañeros. No estará a la venta, sino que se venderá únicamente preinstalada en PCs y tablets con ARM. Incluirá una modificación de Office preparada para pantallas táctiles, viene sin Windows Media Player y no permitirá la instalación de aplicaciones x86/64.

La versión para empresas será un Windows 8 Pro con herramientas que facilitan la administración de una red de ordenadores Windows. En cuanto a la política de actualizaciones, los usuarios podrán actualizar a Windows 8 según la versión que tengan: Windows 7 Starter, Home Basic y Home Premium actualizarán a Windows 8, y las versiones Professional y Ultimate lo harán a Windows 8 Pro.

Me parece muchísimo mejor esta distribución de versiones que la anterior. Aunque todavía tiene algún fallo (por ejemplo, Media Center es un añadido de pago a Windows 8 Pro y deja de venir integrado en la instalación) es más clara que la anterior, con versiones mejor diferenciadas y una política de actualizaciones desde Windows 7 sencilla. Sólo falta saber los precios, que imagino que Microsoft anunciará cuando Windows 8 salga a la venta.

Vía | Windows Team Blog

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/microsoft-reduce-a-tres-las-versiones-de-windows-8-windows-8-pro-y-rt